SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORACION DE MATERIAL DIDACTICO PARA NIÑOS CON 
DISCAPACIDADES COGNITIVAS UTLIZANDO RESIDUOS RECICLABLES 
FORERO NOGUERA JUAN CAMILO 
MARIÑO CARREÑO DAVID ALEJANDRO 
OSMA CASTELLANOS ÁNGEL FELIPE 
PULIDO NEIRA SEBASTIÁN CAMILO 
SÁNCHEZ FERNANDEZ EDUARD YOVANY 
SUAREZ HERRERA MICHAEL YESID 
VELAZCO ABRIL ANDERSON ASDRUAL 
Once A 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO RICAURTE 
SANTANA - BOYACA 
2014
ELABORACION DE MATERIAL DIDACTICO PARA NIÑOS CON 
DISCAPACIDADES COGNITIVAS UTLIZANDO RESIDUOS RECICLABLES 
FORERO NOGUERA JUAN CAMILO 
MARIÑO CARREÑO DAVID ALEJANDRO 
OSMA CASTELLANOS ÁNGEL FELIPE 
PULIDO NEIRA SEBASTIÁN CAMILO 
SÁNCHEZ FERNANDEZ EDUARD YOVANY 
SUAREZ HERRERA MICHAEL YESID 
VELAZCO ABRIL ANDERSON ASDRUAL 
Once A 
Presentado a: 
Lic. ANDREA VELANDIA 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO RICAURTE 
SANTANA - BOYACA 
2014
INTRODUCCION 
Una discapacidad cognitiva es una disminución en las habilidades intelectuales del 
individuo, son rechazadas por la sociedad ya que no tienen sus mismas 
habilidades cognitivas. Diariamente estas personas se ven forzadas a llevar una 
vida distinta y muy pocas logran superarse gracias a su determinación y valentía. 
Además encontramos otro grave inconveniente en nuestro entorno el uso 
inadecuado de residuos sólidos han llevado a un proceso de contaminación 
ambiental que deterioran nuestro ambiente con contaminación ambiental y 
generan un desagrado a toda la sociedad en general. 
Es importante reconocer que las personas en condición de discapacidad requieren 
la estructura de un proyecto de vida en el cual se trabaje de forma integral todas 
sus áreas de vida, enmarcadas en diferentes ámbitos como lo son la familia, el 
colegio, las instituciones prestadoras de servicios específicos para la condición y 
el individuo mismo. 
Por lo anterior, es de gran importancia que las personas vinculadas con personas 
en condición de discapacidad busquen la formación y seguimiento de un proyecto 
de vida encaminado a la realización del individuo, reconociendo sus etapas del 
desarrollo, el estatus de edad y el rol ocupacional. 
El proyecto de vida de un ser humano siendo un proceso continuo, cambiante y 
dinámico, permite que su calidad de vida y su direccionamiento al bienestar se 
realicen.
JUSTIFICACION 
Los problemas de aprendizaje están considerados como una alteración temporal 
del desarrollo armónico de la escolaridad en todas o en unas de las áreas del 
aprendizaje, donde se observa un deterioro o perturbación y el niño “no aprende” y 
no se obtienen los resultados esperados. 
Estas perturbaciones pueden durar todo el año o solo unos meses y pueden 
revertirse según su magnitud, el momento de detección y el modo de asistencia 
que se le dé, desajustar todo el ciclo escolar o no permitir que el niño apruebe el 
año que cursa. 
Para nuestro caso los problemas cognitivos presentados en los niños se deben 
mejorar con material didáctico mejorando su aprendizaje, desde los primeros años 
de escolaridad o de donde se inicia el proceso, lo vamos perfeccionando a través 
de la práctica diaria; es de suma importancia detectar estas deficiencias y diseñar 
estrategias que permitan superarlas o de lo contrario, se pueden ir acrecentando y 
conllevar a otras series de problemas en el individuo como son: inseguridad, baja 
autoestima, alejamiento, rechazo hacia la sociedad e inclusive la discriminación. 
Con las estrategias planteadas trataremos de mejorar la calidad del proceso de 
aprendizaje de estos pequeños, puestos de que las ejecutaran 
desprevenidamente como una actividad interesante y didáctica que les llame la 
atención y a la par irán progresando en este aspecto.
PROBLEMA 
En el municipio de Santana Boyacá existe una pequeña población con dichas 
discapacidades cognitivas, por lo tanto no cuentan con las suficientes 
herramientas o instalaciones para satisfacer sus necesidades, debido a esto 
carecen de insuficiencia intelectual o desnivel de capacidades mentales.
OBJETIVO GENERAL 
Crear material didáctico que sirva para el desarrollo de actividades que mejoren 
sus habilidades intelectuales de los niños de santana con discapacidad cognitiva 
haciendo uso de material reciclable. 
OBJETIVO ESPECIFICO 
 Crear material didáctico con materiales reciclables. 
 Hacer una herramienta de aprendizaje para niños con discapacidades 
cognitivas 
 Afianzar las capacidades cognitivas de dicha población 
 Hacer métodos didácticos como, juegos, con el fin de obtener un 
aprendizaje mayor 
 Aprovechar los residuos sólidos que producimos en nuestros hogares
METODOLOGIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de intervención socioeducativo
Proyecto de intervención socioeducativoProyecto de intervención socioeducativo
Proyecto de intervención socioeducativo
Aureliia villanueva
 
Diaconía
DiaconíaDiaconía
Diaconía
ierpgchu
 
Proyecto yo soy silvia mogollón
Proyecto yo soy   silvia mogollónProyecto yo soy   silvia mogollón
Proyecto yo soy silvia mogollónsmogollon32
 
Valor compañerismo
Valor compañerismoValor compañerismo
Valor compañerismo
adnaisi
 
Presentación de Hábitos y Rutinas
Presentación de Hábitos y RutinasPresentación de Hábitos y Rutinas
Presentación de Hábitos y Rutinas
beamm
 
Power ponit blog definit
Power ponit blog definitPower ponit blog definit
Power ponit blog definitbeamm
 
1 organización y funcionamiento del cam
1 organización y funcionamiento del cam1 organización y funcionamiento del cam
1 organización y funcionamiento del cam6861896063
 
Escuelas Integradoras.
Escuelas Integradoras.Escuelas Integradoras.
Escuelas Integradoras.
CamiRomeo32
 
Mi hijo en el cole eat
Mi hijo en el cole eatMi hijo en el cole eat
Mi hijo en el cole eat
ailaz
 
Autismo. Fortalezas y debilidades de la inclusión en el jardín de infantes - ...
Autismo. Fortalezas y debilidades de la inclusión en el jardín de infantes - ...Autismo. Fortalezas y debilidades de la inclusión en el jardín de infantes - ...
Autismo. Fortalezas y debilidades de la inclusión en el jardín de infantes - ...
REdEsAR
 
Plan de accion 2 "LA INFLUENCIA D ELA FAMILIA"
Plan de accion 2 "LA INFLUENCIA D ELA FAMILIA"Plan de accion 2 "LA INFLUENCIA D ELA FAMILIA"
Plan de accion 2 "LA INFLUENCIA D ELA FAMILIA"yirlesita00
 
Articulo
ArticuloArticulo
ArticuloVanessa
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Aureliia villanueva
 
Mayores en sociedad. Escuela de abuelos y abuelas educadores parentales
Mayores en sociedad. Escuela de abuelos y abuelas  educadores parentalesMayores en sociedad. Escuela de abuelos y abuelas  educadores parentales
Mayores en sociedad. Escuela de abuelos y abuelas educadores parentales
pablocomunica
 
Boletín soy lasallista 01 2021
Boletín soy lasallista 01 2021Boletín soy lasallista 01 2021
Boletín soy lasallista 01 2021
lasalleurubamba
 

La actualidad más candente (17)

Proyecto de intervención socioeducativo
Proyecto de intervención socioeducativoProyecto de intervención socioeducativo
Proyecto de intervención socioeducativo
 
Diaconía
DiaconíaDiaconía
Diaconía
 
Proyecto yo soy silvia mogollón
Proyecto yo soy   silvia mogollónProyecto yo soy   silvia mogollón
Proyecto yo soy silvia mogollón
 
Valor compañerismo
Valor compañerismoValor compañerismo
Valor compañerismo
 
Presentación de Hábitos y Rutinas
Presentación de Hábitos y RutinasPresentación de Hábitos y Rutinas
Presentación de Hábitos y Rutinas
 
Power ponit blog definit
Power ponit blog definitPower ponit blog definit
Power ponit blog definit
 
1 organización y funcionamiento del cam
1 organización y funcionamiento del cam1 organización y funcionamiento del cam
1 organización y funcionamiento del cam
 
Escuelas Integradoras.
Escuelas Integradoras.Escuelas Integradoras.
Escuelas Integradoras.
 
Mi hijo en el cole eat
Mi hijo en el cole eatMi hijo en el cole eat
Mi hijo en el cole eat
 
Autismo. Fortalezas y debilidades de la inclusión en el jardín de infantes - ...
Autismo. Fortalezas y debilidades de la inclusión en el jardín de infantes - ...Autismo. Fortalezas y debilidades de la inclusión en el jardín de infantes - ...
Autismo. Fortalezas y debilidades de la inclusión en el jardín de infantes - ...
 
Plan de accion 2 "LA INFLUENCIA D ELA FAMILIA"
Plan de accion 2 "LA INFLUENCIA D ELA FAMILIA"Plan de accion 2 "LA INFLUENCIA D ELA FAMILIA"
Plan de accion 2 "LA INFLUENCIA D ELA FAMILIA"
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Asesoria Escolar 1
Asesoria Escolar 1Asesoria Escolar 1
Asesoria Escolar 1
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Mayores en sociedad. Escuela de abuelos y abuelas educadores parentales
Mayores en sociedad. Escuela de abuelos y abuelas  educadores parentalesMayores en sociedad. Escuela de abuelos y abuelas  educadores parentales
Mayores en sociedad. Escuela de abuelos y abuelas educadores parentales
 
Boletín soy lasallista 01 2021
Boletín soy lasallista 01 2021Boletín soy lasallista 01 2021
Boletín soy lasallista 01 2021
 
Taller de practica
Taller de practicaTaller de practica
Taller de practica
 

Similar a PROYECTO DISCAPACIDADES COGNITIVAS

PROYECTO DE DISCAPACIDADES COGNITIVAS
PROYECTO DE DISCAPACIDADES COGNITIVAS PROYECTO DE DISCAPACIDADES COGNITIVAS
PROYECTO DE DISCAPACIDADES COGNITIVAS
Alejandro Mariño
 
material reciclable para niños con discapacidades cognitivas
material reciclable para niños con discapacidades cognitivasmaterial reciclable para niños con discapacidades cognitivas
material reciclable para niños con discapacidades cognitivas
Sebastian Pulido
 
material didáctico para niños con discapacidades cognitivas
material didáctico para niños con discapacidades cognitivasmaterial didáctico para niños con discapacidades cognitivas
material didáctico para niños con discapacidades cognitivas
andersonasdrual
 
Elaboracion de material didactico para niños con discapacidades cognitivas ut...
Elaboracion de material didactico para niños con discapacidades cognitivas ut...Elaboracion de material didactico para niños con discapacidades cognitivas ut...
Elaboracion de material didactico para niños con discapacidades cognitivas ut...
Sebastian Pulido
 
material didáctico para niños con discapacidades cognitivas
material didáctico para niños con discapacidades cognitivasmaterial didáctico para niños con discapacidades cognitivas
material didáctico para niños con discapacidades cognitivas
andersonasdrual
 
material reciclable para niños con discapacidades cognitivas
material reciclable para niños con discapacidades cognitivasmaterial reciclable para niños con discapacidades cognitivas
material reciclable para niños con discapacidades cognitivas
Sebastian Pulido
 
Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304
Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304
Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304
klaudia5555
 
Cartilla Creativa
Cartilla CreativaCartilla Creativa
Cartilla Creativa
klaudia5555
 
SALUD SEXUAL Y LA SANA CONVIVENCIA
SALUD SEXUAL Y LA SANA CONVIVENCIASALUD SEXUAL Y LA SANA CONVIVENCIA
SALUD SEXUAL Y LA SANA CONVIVENCIA
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacionmilena04
 
Proyecto de reforzamiento
Proyecto de reforzamientoProyecto de reforzamiento
Proyecto de reforzamientomilena04
 
Guion. presentacion anteproyecto.
Guion. presentacion anteproyecto.Guion. presentacion anteproyecto.
Guion. presentacion anteproyecto.
elizabeth gamboa
 
Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511
Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511
Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511
yohamk13
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
grado11a
 
“Fortaleciendo la motricidad gruesa a través de la danza”
“Fortaleciendo la motricidad gruesa a través de la danza”“Fortaleciendo la motricidad gruesa a través de la danza”
“Fortaleciendo la motricidad gruesa a través de la danza”
palmerachacon
 
"EDUCACION, LA VACUNA DE LOS PROBLEMAS." POR ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
"EDUCACION,  LA VACUNA  DE LOS PROBLEMAS."   POR  ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC..."EDUCACION,  LA VACUNA  DE LOS PROBLEMAS."   POR  ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
"EDUCACION, LA VACUNA DE LOS PROBLEMAS." POR ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
javierdanilo
 
Propuesta calidad, equidad e inclusion
Propuesta calidad, equidad e inclusionPropuesta calidad, equidad e inclusion
Propuesta calidad, equidad e inclusion
Michel PEÑA
 
Análisis de los riesgos de la dislexia como un problema de aprendizaje en niñ...
Análisis de los riesgos de la dislexia como un problema de aprendizaje en niñ...Análisis de los riesgos de la dislexia como un problema de aprendizaje en niñ...
Análisis de los riesgos de la dislexia como un problema de aprendizaje en niñ...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
Krlos Andrey Suárez Rodriguez
 
Proyecto grado XI-A
Proyecto grado XI-AProyecto grado XI-A
Proyecto grado XI-A
yeyisanchez23
 

Similar a PROYECTO DISCAPACIDADES COGNITIVAS (20)

PROYECTO DE DISCAPACIDADES COGNITIVAS
PROYECTO DE DISCAPACIDADES COGNITIVAS PROYECTO DE DISCAPACIDADES COGNITIVAS
PROYECTO DE DISCAPACIDADES COGNITIVAS
 
material reciclable para niños con discapacidades cognitivas
material reciclable para niños con discapacidades cognitivasmaterial reciclable para niños con discapacidades cognitivas
material reciclable para niños con discapacidades cognitivas
 
material didáctico para niños con discapacidades cognitivas
material didáctico para niños con discapacidades cognitivasmaterial didáctico para niños con discapacidades cognitivas
material didáctico para niños con discapacidades cognitivas
 
Elaboracion de material didactico para niños con discapacidades cognitivas ut...
Elaboracion de material didactico para niños con discapacidades cognitivas ut...Elaboracion de material didactico para niños con discapacidades cognitivas ut...
Elaboracion de material didactico para niños con discapacidades cognitivas ut...
 
material didáctico para niños con discapacidades cognitivas
material didáctico para niños con discapacidades cognitivasmaterial didáctico para niños con discapacidades cognitivas
material didáctico para niños con discapacidades cognitivas
 
material reciclable para niños con discapacidades cognitivas
material reciclable para niños con discapacidades cognitivasmaterial reciclable para niños con discapacidades cognitivas
material reciclable para niños con discapacidades cognitivas
 
Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304
Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304
Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304
 
Cartilla Creativa
Cartilla CreativaCartilla Creativa
Cartilla Creativa
 
SALUD SEXUAL Y LA SANA CONVIVENCIA
SALUD SEXUAL Y LA SANA CONVIVENCIASALUD SEXUAL Y LA SANA CONVIVENCIA
SALUD SEXUAL Y LA SANA CONVIVENCIA
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Proyecto de reforzamiento
Proyecto de reforzamientoProyecto de reforzamiento
Proyecto de reforzamiento
 
Guion. presentacion anteproyecto.
Guion. presentacion anteproyecto.Guion. presentacion anteproyecto.
Guion. presentacion anteproyecto.
 
Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511
Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511
Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
“Fortaleciendo la motricidad gruesa a través de la danza”
“Fortaleciendo la motricidad gruesa a través de la danza”“Fortaleciendo la motricidad gruesa a través de la danza”
“Fortaleciendo la motricidad gruesa a través de la danza”
 
"EDUCACION, LA VACUNA DE LOS PROBLEMAS." POR ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
"EDUCACION,  LA VACUNA  DE LOS PROBLEMAS."   POR  ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC..."EDUCACION,  LA VACUNA  DE LOS PROBLEMAS."   POR  ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
"EDUCACION, LA VACUNA DE LOS PROBLEMAS." POR ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
 
Propuesta calidad, equidad e inclusion
Propuesta calidad, equidad e inclusionPropuesta calidad, equidad e inclusion
Propuesta calidad, equidad e inclusion
 
Análisis de los riesgos de la dislexia como un problema de aprendizaje en niñ...
Análisis de los riesgos de la dislexia como un problema de aprendizaje en niñ...Análisis de los riesgos de la dislexia como un problema de aprendizaje en niñ...
Análisis de los riesgos de la dislexia como un problema de aprendizaje en niñ...
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
 
Proyecto grado XI-A
Proyecto grado XI-AProyecto grado XI-A
Proyecto grado XI-A
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

PROYECTO DISCAPACIDADES COGNITIVAS

  • 1. ELABORACION DE MATERIAL DIDACTICO PARA NIÑOS CON DISCAPACIDADES COGNITIVAS UTLIZANDO RESIDUOS RECICLABLES FORERO NOGUERA JUAN CAMILO MARIÑO CARREÑO DAVID ALEJANDRO OSMA CASTELLANOS ÁNGEL FELIPE PULIDO NEIRA SEBASTIÁN CAMILO SÁNCHEZ FERNANDEZ EDUARD YOVANY SUAREZ HERRERA MICHAEL YESID VELAZCO ABRIL ANDERSON ASDRUAL Once A INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO RICAURTE SANTANA - BOYACA 2014
  • 2. ELABORACION DE MATERIAL DIDACTICO PARA NIÑOS CON DISCAPACIDADES COGNITIVAS UTLIZANDO RESIDUOS RECICLABLES FORERO NOGUERA JUAN CAMILO MARIÑO CARREÑO DAVID ALEJANDRO OSMA CASTELLANOS ÁNGEL FELIPE PULIDO NEIRA SEBASTIÁN CAMILO SÁNCHEZ FERNANDEZ EDUARD YOVANY SUAREZ HERRERA MICHAEL YESID VELAZCO ABRIL ANDERSON ASDRUAL Once A Presentado a: Lic. ANDREA VELANDIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO RICAURTE SANTANA - BOYACA 2014
  • 3. INTRODUCCION Una discapacidad cognitiva es una disminución en las habilidades intelectuales del individuo, son rechazadas por la sociedad ya que no tienen sus mismas habilidades cognitivas. Diariamente estas personas se ven forzadas a llevar una vida distinta y muy pocas logran superarse gracias a su determinación y valentía. Además encontramos otro grave inconveniente en nuestro entorno el uso inadecuado de residuos sólidos han llevado a un proceso de contaminación ambiental que deterioran nuestro ambiente con contaminación ambiental y generan un desagrado a toda la sociedad en general. Es importante reconocer que las personas en condición de discapacidad requieren la estructura de un proyecto de vida en el cual se trabaje de forma integral todas sus áreas de vida, enmarcadas en diferentes ámbitos como lo son la familia, el colegio, las instituciones prestadoras de servicios específicos para la condición y el individuo mismo. Por lo anterior, es de gran importancia que las personas vinculadas con personas en condición de discapacidad busquen la formación y seguimiento de un proyecto de vida encaminado a la realización del individuo, reconociendo sus etapas del desarrollo, el estatus de edad y el rol ocupacional. El proyecto de vida de un ser humano siendo un proceso continuo, cambiante y dinámico, permite que su calidad de vida y su direccionamiento al bienestar se realicen.
  • 4. JUSTIFICACION Los problemas de aprendizaje están considerados como una alteración temporal del desarrollo armónico de la escolaridad en todas o en unas de las áreas del aprendizaje, donde se observa un deterioro o perturbación y el niño “no aprende” y no se obtienen los resultados esperados. Estas perturbaciones pueden durar todo el año o solo unos meses y pueden revertirse según su magnitud, el momento de detección y el modo de asistencia que se le dé, desajustar todo el ciclo escolar o no permitir que el niño apruebe el año que cursa. Para nuestro caso los problemas cognitivos presentados en los niños se deben mejorar con material didáctico mejorando su aprendizaje, desde los primeros años de escolaridad o de donde se inicia el proceso, lo vamos perfeccionando a través de la práctica diaria; es de suma importancia detectar estas deficiencias y diseñar estrategias que permitan superarlas o de lo contrario, se pueden ir acrecentando y conllevar a otras series de problemas en el individuo como son: inseguridad, baja autoestima, alejamiento, rechazo hacia la sociedad e inclusive la discriminación. Con las estrategias planteadas trataremos de mejorar la calidad del proceso de aprendizaje de estos pequeños, puestos de que las ejecutaran desprevenidamente como una actividad interesante y didáctica que les llame la atención y a la par irán progresando en este aspecto.
  • 5. PROBLEMA En el municipio de Santana Boyacá existe una pequeña población con dichas discapacidades cognitivas, por lo tanto no cuentan con las suficientes herramientas o instalaciones para satisfacer sus necesidades, debido a esto carecen de insuficiencia intelectual o desnivel de capacidades mentales.
  • 6. OBJETIVO GENERAL Crear material didáctico que sirva para el desarrollo de actividades que mejoren sus habilidades intelectuales de los niños de santana con discapacidad cognitiva haciendo uso de material reciclable. OBJETIVO ESPECIFICO  Crear material didáctico con materiales reciclables.  Hacer una herramienta de aprendizaje para niños con discapacidades cognitivas  Afianzar las capacidades cognitivas de dicha población  Hacer métodos didácticos como, juegos, con el fin de obtener un aprendizaje mayor  Aprovechar los residuos sólidos que producimos en nuestros hogares