SlideShare una empresa de Scribd logo
Ó


               AUTORES:
    JAIME OSWALDO EGAS MALDONADO
      VICENTE OCTAVIO PARDO LEON

                TUTOR:
ING. SIST. JORGE LUIS ARMIJOS CARRION
El Instituto Nacional del Niño y la Familia, los gobiernos
centrales y seccionales, deben desarrollar programas para
Niños, Niñas y Adolescentes que trabajan, no estudian y no
han terminado la educación básica; esta serie de acciones
impulsan el mejoramiento de la calidad educativa de tal forma
que apoye la inserción y mantenimiento de los niños
trabajadores en el sistema educativo regular.

Las razones son múltiples: Desnutrición, Falta de estimulación
cultural, métodos deficientes de aprendizaje, Leves retrasos
funcionales, Retrasos mentales leves, Falta de apoyo en el
Hogar, Maltrato Infantil, Trabajo prematuro. La condición de
pobreza existente y por la calidad de la educación. Esta
población puede ser considerada de “Alto Riesgo
Pedagógico”.
A inicios del año 2005 el municipio de Pasaje creó el
proyecto “Becas Escolares para NNA en estado de
vulnerabilidad”, que duró 2 años; luego vino a
cambiar de nombre el mismo proyecto denominado
“Proyecto de Atención Integral a NNA que trabajan,
no estudian y de extrema pobreza” con una duración
de 1 año, luego se llamó “Programa Municipal de
Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil”
(PROMUPETI) y actualmente queremos crear el
nuevo proyecto de becas escolares que lo
denominaremos. PROYECTO DE ESCOLARIZACION –
MI EDUCACION ES PRIMERO
•   Partida de Nacimiento
•   Dirección exactamente donde vive.
•   Libreta escolar (del año anterior – primaria)
•   Certificado de matrícula (colegio)
•   Xerocopia de la cédula del representante.
•   Carpeta de color azul para varones.
•   Carpeta de color rojo para mujeres.
•   Niños, Niñas y Adolescentes mayores de 6 años y

    menores de 17 años

•   Segundo de Básica hasta Tercero de Bachillerato que

    además de recibir el Bono es familia con 2 Niños,

    Niñas y Adolescentes estudiando.
• Niñas y Adolescentes que estudian en Academia
  Artesanal.
• No se apoyará estudio Nocturno a excepción de
  casos especiales.
• Estudio a distancia se considerará de acuerdo a la
  situación geográfica que no garantiza el acceso a la
  educación regular.
• Familiar que reciben Bono de Pobreza y tienen 2
  hijos estudiando y su situación garantiza
  continuidad.
• Familiar que no cumplen acuerdos y compromisos,
  Niños, Niñas y Adolescentes que pierden el Año.
• Garantizar el cumplimiento de las familias conforme a los
  criterios establecidos por el PROYECTO DE BECAS
  ESCOLARES.
• Monitorear la frecuencia escolar de los niños beneficiarios.
• Integrar a las familias al proceso educativo.
• Reducir los gastos ocasionados por la educación de los NNA,
  beneficiarios.
• Ayudar en el combate del trabajo infantil.
• Registrar las ausencias escolares para fines de cumplimiento
  del PROYECTO DE BECAS ESCOLARES.
• Promover el desarrollo de acciones socio-educativas
• Intensificar el uso de los demás mecanismos de retención de
  los niños en la escuela, tales como talleres, dinámicas,
  eventos, refuerzo escolar, etc.
La planificación se debe realizar semanal,
quincenal o mensual, coordinando con el
técnico de enlace y la coordinadora del
PROYECTO DE BECAS ESCOLARES y el
grupo de Promotores para de esta forma
proceder a evaluar el mes de trabajo y
también elegir un coordinador para
encargarse de tareas encomendadas por
el técnico del PROYECTO.
• El PROYECTO DE BECAS ESCOLARES en estado de
  vulnerabilidad, brinda facilidades y vivencias con los
  beneficiarios, representantes y maestros, toda vez
  que cada uno de ellos juega un rol muy importante
  en el desarrollo y progreso del mismo PROYECTO.
• Una vez terminado el trabajo investigativo y
  secuencial de BECAS ESCOLARES hemos llegado a la
  conclusión de que toda actividad, taller, resultados
  logrados tienen su propósito y objetivo para un
  mejor progreso y desarrollo del PROYECTO DE
  BECAS ESCOLARES que juega un rol muy
  importante dentro de la comunidad pasajeña.
• Que el Facilitador o Representante de la Comunidad
  utilice los requisitos requeridos acorde a sus
  necesidades y que según vaya avanzando la
  programación en el PROYECTO DE BECAS ESCOLARES
  que conlleva dicho PROYECTO.
• Es imprescindible que el técnico de Enlace y el
  personal que laborará en este proyecto de Becas
  Escolares esté capacitado y tenga responsabilidad por
  el trabajo que se está realizando, al igual que el
  tiempo suficiente.
• Es preciso que la Unidad Ejecutora tenga material
  didáctico y bibliográfico para facilitar la investigación
  de este trabajo.
Diapositivas de proyecto de computacion
Diapositivas de proyecto de computacion
Diapositivas de proyecto de computacion
Diapositivas de proyecto de computacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cdi torreguitar pascual mauro
Cdi torreguitar pascual mauroCdi torreguitar pascual mauro
Cdi torreguitar pascual mauro
2014x
 
NEE-Talentos excepcionales
NEE-Talentos excepcionalesNEE-Talentos excepcionales
NEE-Talentos excepcionales
Lilianauptc
 
Plan del concejo de aula
Plan del concejo de aulaPlan del concejo de aula
Plan del concejo de aula
banehallow
 
Presentación lady gladys shortened
Presentación lady gladys   shortenedPresentación lady gladys   shortened
Presentación lady gladys shortened
abundantfreedom
 
Roles y Funciones de Agentes Educativos en el Jardín Infantil
Roles y Funciones de Agentes Educativos en el Jardín InfantilRoles y Funciones de Agentes Educativos en el Jardín Infantil
Roles y Funciones de Agentes Educativos en el Jardín Infantil
Natalie Paulina Castro Gajardo
 
Cartilla retorno-a-clases-nivel-primaria
Cartilla retorno-a-clases-nivel-primariaCartilla retorno-a-clases-nivel-primaria
Cartilla retorno-a-clases-nivel-primaria
raul939380
 

La actualidad más candente (18)

Cdi torreguitar pascual mauro
Cdi torreguitar pascual mauroCdi torreguitar pascual mauro
Cdi torreguitar pascual mauro
 
Trabajo final grupo 110
Trabajo final  grupo 110Trabajo final  grupo 110
Trabajo final grupo 110
 
Compromisos familias cole (lomce)
Compromisos familias cole (lomce)Compromisos familias cole (lomce)
Compromisos familias cole (lomce)
 
Carpeta pedagogica pronoei ciclo i
Carpeta pedagogica  pronoei ciclo iCarpeta pedagogica  pronoei ciclo i
Carpeta pedagogica pronoei ciclo i
 
NEE-Talentos excepcionales
NEE-Talentos excepcionalesNEE-Talentos excepcionales
NEE-Talentos excepcionales
 
Plan del concejo de aula
Plan del concejo de aulaPlan del concejo de aula
Plan del concejo de aula
 
Folleto absentismo calasparra
Folleto absentismo calasparraFolleto absentismo calasparra
Folleto absentismo calasparra
 
EVIDENCIA ACCIONES SEPTIEMBRE 2016
EVIDENCIA ACCIONES SEPTIEMBRE 2016EVIDENCIA ACCIONES SEPTIEMBRE 2016
EVIDENCIA ACCIONES SEPTIEMBRE 2016
 
educacion prebasica de honduras
educacion prebasica de honduraseducacion prebasica de honduras
educacion prebasica de honduras
 
Presentación lady gladys shortened
Presentación lady gladys   shortenedPresentación lady gladys   shortened
Presentación lady gladys shortened
 
Roles y Funciones de Agentes Educativos en el Jardín Infantil
Roles y Funciones de Agentes Educativos en el Jardín InfantilRoles y Funciones de Agentes Educativos en el Jardín Infantil
Roles y Funciones de Agentes Educativos en el Jardín Infantil
 
Carpeta pedagogica toma 2018
Carpeta pedagogica toma 2018Carpeta pedagogica toma 2018
Carpeta pedagogica toma 2018
 
Millors pares fan millors alumnes? Crear capacitats parentals per a fomentar ...
Millors pares fan millors alumnes? Crear capacitats parentals per a fomentar ...Millors pares fan millors alumnes? Crear capacitats parentals per a fomentar ...
Millors pares fan millors alumnes? Crear capacitats parentals per a fomentar ...
 
Cartilla retorno-a-clases-nivel-primaria
Cartilla retorno-a-clases-nivel-primariaCartilla retorno-a-clases-nivel-primaria
Cartilla retorno-a-clases-nivel-primaria
 
Diapositas ix
Diapositas ixDiapositas ix
Diapositas ix
 
Circular para Padres de Familia
Circular para Padres de FamiliaCircular para Padres de Familia
Circular para Padres de Familia
 
EDUCACIÓN RURAL
EDUCACIÓN RURALEDUCACIÓN RURAL
EDUCACIÓN RURAL
 
Jardin nuevo futuro de la placa ciudad de ovalle
Jardin nuevo futuro de la placa ciudad de ovalleJardin nuevo futuro de la placa ciudad de ovalle
Jardin nuevo futuro de la placa ciudad de ovalle
 

Similar a Diapositivas de proyecto de computacion

Proyecto educativo institiucional 2013
Proyecto educativo institiucional 2013Proyecto educativo institiucional 2013
Proyecto educativo institiucional 2013
manueloyarzun
 
Proyecto educativo institucional 2013
Proyecto educativo institucional 2013Proyecto educativo institucional 2013
Proyecto educativo institucional 2013
manueloyarzun
 
Pei escuela rural cumbre del barro de peñol2011
Pei escuela rural cumbre del barro de peñol2011Pei escuela rural cumbre del barro de peñol2011
Pei escuela rural cumbre del barro de peñol2011
manueloyarzun
 
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagadoProyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
Oliizz Caamal
 
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"
Oliizz Caamal
 
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagadoProyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
Oliizz Caamal
 
material reciclable para niños con discapacidades cognitivas
material reciclable para niños con discapacidades cognitivasmaterial reciclable para niños con discapacidades cognitivas
material reciclable para niños con discapacidades cognitivas
Sebastian Pulido
 
Proyecto de Discapacidades Cognitivas
Proyecto de Discapacidades Cognitivas Proyecto de Discapacidades Cognitivas
Proyecto de Discapacidades Cognitivas
Alejandro Mariño
 
Elaboracion de material didactico para niños con discapacidades cognitivas ut...
Elaboracion de material didactico para niños con discapacidades cognitivas ut...Elaboracion de material didactico para niños con discapacidades cognitivas ut...
Elaboracion de material didactico para niños con discapacidades cognitivas ut...
Sebastian Pulido
 
material reciclable para niños con discapacidades cognitivas
material reciclable para niños con discapacidades cognitivasmaterial reciclable para niños con discapacidades cognitivas
material reciclable para niños con discapacidades cognitivas
Sebastian Pulido
 

Similar a Diapositivas de proyecto de computacion (20)

Proyecto educativo institiucional 2013
Proyecto educativo institiucional 2013Proyecto educativo institiucional 2013
Proyecto educativo institiucional 2013
 
Proyecto educativo institucional 2013
Proyecto educativo institucional 2013Proyecto educativo institucional 2013
Proyecto educativo institucional 2013
 
Pei escuela rural cumbre del barro de peñol2011
Pei escuela rural cumbre del barro de peñol2011Pei escuela rural cumbre del barro de peñol2011
Pei escuela rural cumbre del barro de peñol2011
 
La alegría de compartir
La alegría de compartirLa alegría de compartir
La alegría de compartir
 
Cartilla
Cartilla Cartilla
Cartilla
 
Analisis basados en problemas
Analisis basados en problemasAnalisis basados en problemas
Analisis basados en problemas
 
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagadoProyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
 
Proyecto "Análisis basados en problemas"
Proyecto "Análisis basados en problemas"Proyecto "Análisis basados en problemas"
Proyecto "Análisis basados en problemas"
 
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"
 
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"
 
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagadoProyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
 
PLANIFICACION CURRICULAR POR GABY VALENCIA
PLANIFICACION CURRICULAR POR GABY VALENCIAPLANIFICACION CURRICULAR POR GABY VALENCIA
PLANIFICACION CURRICULAR POR GABY VALENCIA
 
1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx
1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx
1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx
 
MATERIAL DIDÁCTICO PARA NIÑOS CON DISCAPACIDADES COGNITIVAS
MATERIAL DIDÁCTICO PARA NIÑOS CON DISCAPACIDADES COGNITIVASMATERIAL DIDÁCTICO PARA NIÑOS CON DISCAPACIDADES COGNITIVAS
MATERIAL DIDÁCTICO PARA NIÑOS CON DISCAPACIDADES COGNITIVAS
 
PROYECTO DE DISCAPACIDADES COGNITIVAS
PROYECTO DE DISCAPACIDADES COGNITIVAS PROYECTO DE DISCAPACIDADES COGNITIVAS
PROYECTO DE DISCAPACIDADES COGNITIVAS
 
material reciclable para niños con discapacidades cognitivas
material reciclable para niños con discapacidades cognitivasmaterial reciclable para niños con discapacidades cognitivas
material reciclable para niños con discapacidades cognitivas
 
Proyecto de Discapacidades Cognitivas
Proyecto de Discapacidades Cognitivas Proyecto de Discapacidades Cognitivas
Proyecto de Discapacidades Cognitivas
 
Elaboracion de material didactico para niños con discapacidades cognitivas ut...
Elaboracion de material didactico para niños con discapacidades cognitivas ut...Elaboracion de material didactico para niños con discapacidades cognitivas ut...
Elaboracion de material didactico para niños con discapacidades cognitivas ut...
 
material didáctico para niños con discapacidades cognitivas
material didáctico para niños con discapacidades cognitivasmaterial didáctico para niños con discapacidades cognitivas
material didáctico para niños con discapacidades cognitivas
 
material reciclable para niños con discapacidades cognitivas
material reciclable para niños con discapacidades cognitivasmaterial reciclable para niños con discapacidades cognitivas
material reciclable para niños con discapacidades cognitivas
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 

Diapositivas de proyecto de computacion

  • 1. Ó AUTORES: JAIME OSWALDO EGAS MALDONADO VICENTE OCTAVIO PARDO LEON TUTOR: ING. SIST. JORGE LUIS ARMIJOS CARRION
  • 2. El Instituto Nacional del Niño y la Familia, los gobiernos centrales y seccionales, deben desarrollar programas para Niños, Niñas y Adolescentes que trabajan, no estudian y no han terminado la educación básica; esta serie de acciones impulsan el mejoramiento de la calidad educativa de tal forma que apoye la inserción y mantenimiento de los niños trabajadores en el sistema educativo regular. Las razones son múltiples: Desnutrición, Falta de estimulación cultural, métodos deficientes de aprendizaje, Leves retrasos funcionales, Retrasos mentales leves, Falta de apoyo en el Hogar, Maltrato Infantil, Trabajo prematuro. La condición de pobreza existente y por la calidad de la educación. Esta población puede ser considerada de “Alto Riesgo Pedagógico”.
  • 3. A inicios del año 2005 el municipio de Pasaje creó el proyecto “Becas Escolares para NNA en estado de vulnerabilidad”, que duró 2 años; luego vino a cambiar de nombre el mismo proyecto denominado “Proyecto de Atención Integral a NNA que trabajan, no estudian y de extrema pobreza” con una duración de 1 año, luego se llamó “Programa Municipal de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil” (PROMUPETI) y actualmente queremos crear el nuevo proyecto de becas escolares que lo denominaremos. PROYECTO DE ESCOLARIZACION – MI EDUCACION ES PRIMERO
  • 4. Partida de Nacimiento • Dirección exactamente donde vive. • Libreta escolar (del año anterior – primaria) • Certificado de matrícula (colegio) • Xerocopia de la cédula del representante. • Carpeta de color azul para varones. • Carpeta de color rojo para mujeres.
  • 5. Niños, Niñas y Adolescentes mayores de 6 años y menores de 17 años • Segundo de Básica hasta Tercero de Bachillerato que además de recibir el Bono es familia con 2 Niños, Niñas y Adolescentes estudiando.
  • 6. • Niñas y Adolescentes que estudian en Academia Artesanal. • No se apoyará estudio Nocturno a excepción de casos especiales. • Estudio a distancia se considerará de acuerdo a la situación geográfica que no garantiza el acceso a la educación regular. • Familiar que reciben Bono de Pobreza y tienen 2 hijos estudiando y su situación garantiza continuidad. • Familiar que no cumplen acuerdos y compromisos, Niños, Niñas y Adolescentes que pierden el Año.
  • 7. • Garantizar el cumplimiento de las familias conforme a los criterios establecidos por el PROYECTO DE BECAS ESCOLARES. • Monitorear la frecuencia escolar de los niños beneficiarios. • Integrar a las familias al proceso educativo. • Reducir los gastos ocasionados por la educación de los NNA, beneficiarios. • Ayudar en el combate del trabajo infantil. • Registrar las ausencias escolares para fines de cumplimiento del PROYECTO DE BECAS ESCOLARES. • Promover el desarrollo de acciones socio-educativas • Intensificar el uso de los demás mecanismos de retención de los niños en la escuela, tales como talleres, dinámicas, eventos, refuerzo escolar, etc.
  • 8. La planificación se debe realizar semanal, quincenal o mensual, coordinando con el técnico de enlace y la coordinadora del PROYECTO DE BECAS ESCOLARES y el grupo de Promotores para de esta forma proceder a evaluar el mes de trabajo y también elegir un coordinador para encargarse de tareas encomendadas por el técnico del PROYECTO.
  • 9. • El PROYECTO DE BECAS ESCOLARES en estado de vulnerabilidad, brinda facilidades y vivencias con los beneficiarios, representantes y maestros, toda vez que cada uno de ellos juega un rol muy importante en el desarrollo y progreso del mismo PROYECTO. • Una vez terminado el trabajo investigativo y secuencial de BECAS ESCOLARES hemos llegado a la conclusión de que toda actividad, taller, resultados logrados tienen su propósito y objetivo para un mejor progreso y desarrollo del PROYECTO DE BECAS ESCOLARES que juega un rol muy importante dentro de la comunidad pasajeña.
  • 10. • Que el Facilitador o Representante de la Comunidad utilice los requisitos requeridos acorde a sus necesidades y que según vaya avanzando la programación en el PROYECTO DE BECAS ESCOLARES que conlleva dicho PROYECTO. • Es imprescindible que el técnico de Enlace y el personal que laborará en este proyecto de Becas Escolares esté capacitado y tenga responsabilidad por el trabajo que se está realizando, al igual que el tiempo suficiente. • Es preciso que la Unidad Ejecutora tenga material didáctico y bibliográfico para facilitar la investigación de este trabajo.