SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA DE
LOS ACIDOS
NUCLEICOS
TRADUCCION
TRANSCRIPCION
REPLICACION DEL ADN
ADN ARN
Son polímeros, agrupaciones de nucleótidos, son una familia de biomoléculas,
no son proteínas y no contienen aminoácidos contienen nucleótidos, cada
nucleótido mantiene la misma estructura, siempre se repite, hay un azúcar
simple en forma de pentágono, una base nitrogenada su pH es básico y tiene
bastante nitrógeno. Tenemos un grupo fosfato, la manera como se unen la base
nitrogenada a este azúcar es con un enlace n-glicosílico, El ADN como base
nitrogenada pueden tener adeninas, tininas, guaninas y fitosinas, que es casi
igual que lo que tiene el ARN, con una excepción; se cambia la timina por un
ácido. son los encargados de transmitir la herencia genética a la siguiente
generación.
https//medineplus.gov/spanish/genética/entender/básica/adn-arn
- Coll,V.B. (2007) estructura y propiedades de los Ácidos Nucleicos Química
aplicada a la Ingeniería Biomédica(2007)
ESTRUCTURA DE
LOS ACIDOS
NUCLEICOS
TRADUCCION
TRANSCRIPCION
REPLICACION DEL ADN
ADN ARN
El ADN (ácido desoxirribonucleico) contiene la información hereditaria en
los humanos y casi todos los demás seres vivos; la mayor parte del ADN se
encuentra en el núcleo celular, y otra parte en las mitocondrias; esta
información se almacena como un código compuesto (adenina, guanina,
citosina y timina). Los nucleótidos están dispuestos en dos hebras largas,
que forman un espiral llamado Hélice. La propiedad mas importante del
ADN es que puede replicarse o hacer copias de si mismo. Cada célula es
una copia exacta del ADN presente en la célula antigua.
El ARN (ácido ribonucleico) es de cadena sencilla, esta hebra de ARN
tiene un eje formado por un azúcar (ribosa) y grupos de fosfato de forma
alterna; a cada azúcar esta unido una de las cuatro bases,(adenina,
uracilo, citosina, guanina) hay diferentes tipos de ARN, están ARNm
(mensajero), ARNr (ribosomal), ARNt (transferencia) recientemente se
han encontrado algunos ARN de pequeño tamaño que están
involucrados en la regulación de la expresión genética.
https//www.alamy.es/infografía-de-adn-espiral-genética-diagrama-molecular-del-modelo-genomico-y-grafico-de-estructura-del-patron-adn
Vivero, R.J. Contreras-Gutierrez, M.A. Bejarano, E.E. (2007) Análisis de la estructura primaria y secundaria
Del ARN de transferencia mitocondrial para serina en siete especies de Lutzomyia.Biomedica,27(3)429-438
ESTRUCTURA DE
LOS ACIDOS
NUCLEICOS
TRADUCCION
TRANSCRIPCION
REPLICACION DEL ADN
ADN ARN
El ADN se replica cada vez que una célula madre forma células hijas, las características de la
replicación del ADN son, es semi-conservativa, la madre le da una de sus hebras a una hija y
otra de sus hebras a la otra hija, se conserva solo la mitad de información original de la cadena
madre. otra característica es bidireccional, parte de un punto en el que la doble cadena de ADN
se separa, deja de estar en paralelo y se hace la llamada horquilla de replicación, En ese punto
la replicación no sucede solo en una dirección, sino que sucede en los dos a la vez. también es
semidiscontinua, no se puede empezar desde un extremo 5 prima; aparece un ARN polimerasa,
que pone el llamado cebador o praimer de ARN; la ADN polimerasa se pueda enganchar y ahí sí
copiar y replicar. cuando haya pasado esto, las cadenas separadas, se obtiene el primer
fragmento de ARN; la cadena empieza a elongarse, es decir añade desoxirribonucleótidos, añade
nucleótidos de ADN, solo se puede sintetizar un ADN polimerasa, se sintetiza en dirección 5-3,
como esta es la cadena complementaria de la madre, 3-5, recordemos que las cadenas de ADN
son siempre paralelas y ante complementarias, mientras la hebra molde lee de 3 a 5, se sintetiza
de 5 a 3. la ADN polimerasa corre en dirección 3-5 y a medida que ella va leyendo 3-5 va
escribiendo 5-3. al empalmase los ADN que sí se han podido sintetizar de la cadena retardada,
se estaría comiendo pedazos de información es decir generaría mutantes. Una replicación fiel de
la cadena que ha dado las células hijas, de manera que corta los fragmentos de Okazaki, y los
rellena con ADN, y se empalma todo. El enzima encargado de empalmarlo todo se llama Ligasa.
Por último, la finalización como dice el nombre es el paso en el cual toda esta maquinaria de
proteínas y enzimas se acaba separando de la doble hebra de ADN.
https//psu.cl/2015/06/09/preguntas-pus-de-ciencias-
replicación-del-adn/
- Rosenberg, C.E. Legarralde, T.I. & Vilches, A .M. (2015). Análisis de las
representaciones gráficas sobre la replicación del ADN en libros de texto. In IV
Jornadas de enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias
Exactas y Naturales.
ESTRUCTURA DE
LOS ACIDOS
NUCLEICOS
TRADUCCION
TRANSCRIPCION
REPLICACION DEL ADN
ADN ARN
La función de la transcripción es pasar la información que hay en el núcleo en forma de ADN
a otro lenguaje, el lenguaje ARN, este lenguaje ARN es el que los ribosomas pueden leer para
de ahí sintetizar cadenas de aminoácidos, tiene 3 pasos: iniciación, elongación y finalización.
En procariotas, la iniciación se hace cuando la ARN polimerasa reconoce una secuencia rica
en timinas y adeninas, que comúnmente llaman la caja Tata, esa caja tata es reconocida por
la ARN polimerasa; esa atracción que hay es gracias a que se una el cofactor Sigma; este
cofactor Sigma se una caja Tata y eso es lo que hace que la ARN polimerasa vaya por ella;
así que abrirla y separar la doble hélice, estos dos pasos son la iniciación y la elongación, en
eucariotas tenemos una Tata una secuencia rica en tininas y adeninas que sirven como
secuencia de inicio. la transcripción en eucariotas se da dentro del núcleo de manera que
esto tiene que salir después del núcleo al citosol, que es donde están los ribosomas. por lo
tanto además de salir del núcleo permite que sea traducida esta secuencia de ARN, y por
último tiene una tercera función, que es simplemente proteger cuando se encuentra
fragmentos de ADN en el citosol de la célula, la célula lo hace todo la maduración es el
proceso por el cual el ARN inmaduro, también conocido como: transcrito primario pre ARN
mensajero o RNA heterogéneo nuclear saca los intrones. Se queda con lo que va a hacer
proteína los exones y empalma esos exones, ahí queda finalmente mi RNA mensajero
maduro. va a salir del núcleo hasta el citosol.
https//www.cancer.gov/español/publicaciones/d
iccionario-cancer/def/transcripción?redirect=true
- Grossi, M.C. & Nogueira. F. (2066). Código genético y lenguaje, Transcripción del ADN como
proceso de lectura. Limitaciones y posibilidades de esta metáfora. NEXOS, 13(23). 31-39
ESTRUCTURA DE
LOS ACIDOS
NUCLEICOS
TRADUCCION
TRANSCRIPCION
REPLICACION DEL ADN
ADN ARN
La traducción es el proceso de traducir la
secuencia de una molécula de ARN mensajero
(ARNm) a una secuencia de aminoácidos durante
La síntesis de proteínas. El código genético se
describe la relación entre la secuencia de pares de
bases en un gen y la secuencia correspondiente de
aminoácidos que codifica. En el citoplasma de la
célula, el ribosoma lee la secuencia del ARNm en
grupos de tres bases para para ensamblar la
proteína
https//um.es/molécula/dupli03.htm
- Bedoya, F.A. & Guanillo, C.B. (2006). Genómica y proteómica. Un
paso más. Acta médica Peruana. 23(3), 185-192.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

EL ADN
EL ADNEL ADN
EL ADN
 
El ADN y el ARN
El ADN y el ARN El ADN y el ARN
El ADN y el ARN
 
Funciones biológicas del ADN
Funciones biológicas del ADNFunciones biológicas del ADN
Funciones biológicas del ADN
 
ADN Y ARN
ADN Y ARNADN Y ARN
ADN Y ARN
 
Adn y arn
Adn y arnAdn y arn
Adn y arn
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Metabolismo de ácidos nucleicos
Metabolismo de ácidos nucleicos Metabolismo de ácidos nucleicos
Metabolismo de ácidos nucleicos
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Replicación del ADN
Replicación del ADNReplicación del ADN
Replicación del ADN
 
Estructura y replicacion de dna
Estructura y replicacion de dnaEstructura y replicacion de dna
Estructura y replicacion de dna
 
T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.
T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.
T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.
 
ADN Y ARN
ADN Y ARNADN Y ARN
ADN Y ARN
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Actividad de aprendizaje. acidos nucleicos
Actividad de aprendizaje. acidos nucleicosActividad de aprendizaje. acidos nucleicos
Actividad de aprendizaje. acidos nucleicos
 
Codigo genetico
Codigo geneticoCodigo genetico
Codigo genetico
 
ADN
ADNADN
ADN
 
1ª unidad tema nº2 flujo de información genética
1ª unidad tema nº2 flujo de información genética1ª unidad tema nº2 flujo de información genética
1ª unidad tema nº2 flujo de información genética
 
ADN: estructura, funcion, replicación y reparación.
ADN: estructura, funcion, replicación y reparación.ADN: estructura, funcion, replicación y reparación.
ADN: estructura, funcion, replicación y reparación.
 
Biologia humana
Biologia humanaBiologia humana
Biologia humana
 
Guia de Acidos Nucleicos. Henry N.
Guia de Acidos Nucleicos. Henry N.Guia de Acidos Nucleicos. Henry N.
Guia de Acidos Nucleicos. Henry N.
 

Similar a Infografiatarea5

Adn y arn (1)
Adn y arn (1)Adn y arn (1)
Adn y arn (1)freddy696
 
Unidad XIV biologia molecular
Unidad XIV biologia molecularUnidad XIV biologia molecular
Unidad XIV biologia molecularReina Hadas
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicosMaylín Rey
 
Acidos nucleicos[1]
Acidos nucleicos[1]Acidos nucleicos[1]
Acidos nucleicos[1]guestbc7d6b
 
HERENCIA GENETICA .pdf
HERENCIA GENETICA  .pdfHERENCIA GENETICA  .pdf
HERENCIA GENETICA .pdfAidee49
 
La genética molecular
La genética molecularLa genética molecular
La genética moleculareugenia6709
 
La genética molecular
La genética molecularLa genética molecular
La genética moleculareugenia6709
 
La genética molecular
La genética molecularLa genética molecular
La genética moleculareugenia6709
 
Acido Desoxirribonucleico (Cartel)
Acido Desoxirribonucleico (Cartel)Acido Desoxirribonucleico (Cartel)
Acido Desoxirribonucleico (Cartel)Víctor Bravo P
 
Acido nucleicos.s.a
Acido nucleicos.s.aAcido nucleicos.s.a
Acido nucleicos.s.amayde2
 
ACIDOS NUCLEICOS
ACIDOS NUCLEICOSACIDOS NUCLEICOS
ACIDOS NUCLEICOSdianiizzta
 
Presentación 2 -Dogma Central de la Biología..pptx
Presentación 2 -Dogma Central de la Biología..pptxPresentación 2 -Dogma Central de la Biología..pptx
Presentación 2 -Dogma Central de la Biología..pptxMatz7
 
bases quimicas para herencia
bases quimicas para herenciabases quimicas para herencia
bases quimicas para herenciaRodolpho Franco
 
BIOLOGIA adn y arn,datos complementarios sobre este tema
BIOLOGIA adn y arn,datos complementarios sobre este temaBIOLOGIA adn y arn,datos complementarios sobre este tema
BIOLOGIA adn y arn,datos complementarios sobre este temaEVELINNAOMIPEREZMATE
 
Tema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
Tema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓNTema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
Tema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓNjosemanuel7160
 

Similar a Infografiatarea5 (20)

Biologia 2
Biologia 2Biologia 2
Biologia 2
 
Adn y arn (1)
Adn y arn (1)Adn y arn (1)
Adn y arn (1)
 
Unidad XIV biologia molecular
Unidad XIV biologia molecularUnidad XIV biologia molecular
Unidad XIV biologia molecular
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
 
Acidos nucleicos[1]
Acidos nucleicos[1]Acidos nucleicos[1]
Acidos nucleicos[1]
 
HERENCIA GENETICA .pdf
HERENCIA GENETICA  .pdfHERENCIA GENETICA  .pdf
HERENCIA GENETICA .pdf
 
Bio
BioBio
Bio
 
La genética molecular
La genética molecularLa genética molecular
La genética molecular
 
La genética molecular
La genética molecularLa genética molecular
La genética molecular
 
La genética molecular
La genética molecularLa genética molecular
La genética molecular
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Acido Desoxirribonucleico (Cartel)
Acido Desoxirribonucleico (Cartel)Acido Desoxirribonucleico (Cartel)
Acido Desoxirribonucleico (Cartel)
 
Acido nucleicos.s.a
Acido nucleicos.s.aAcido nucleicos.s.a
Acido nucleicos.s.a
 
ACIDOS NUCLEICOS
ACIDOS NUCLEICOSACIDOS NUCLEICOS
ACIDOS NUCLEICOS
 
Presentación 2 -Dogma Central de la Biología..pptx
Presentación 2 -Dogma Central de la Biología..pptxPresentación 2 -Dogma Central de la Biología..pptx
Presentación 2 -Dogma Central de la Biología..pptx
 
Adn biologia
Adn biologiaAdn biologia
Adn biologia
 
bases quimicas para herencia
bases quimicas para herenciabases quimicas para herencia
bases quimicas para herencia
 
BIOLOGIA adn y arn,datos complementarios sobre este tema
BIOLOGIA adn y arn,datos complementarios sobre este temaBIOLOGIA adn y arn,datos complementarios sobre este tema
BIOLOGIA adn y arn,datos complementarios sobre este tema
 
378571 acidos-nucleicos
378571 acidos-nucleicos378571 acidos-nucleicos
378571 acidos-nucleicos
 
Tema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
Tema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓNTema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
Tema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Infografiatarea5

  • 1. ESTRUCTURA DE LOS ACIDOS NUCLEICOS TRADUCCION TRANSCRIPCION REPLICACION DEL ADN ADN ARN Son polímeros, agrupaciones de nucleótidos, son una familia de biomoléculas, no son proteínas y no contienen aminoácidos contienen nucleótidos, cada nucleótido mantiene la misma estructura, siempre se repite, hay un azúcar simple en forma de pentágono, una base nitrogenada su pH es básico y tiene bastante nitrógeno. Tenemos un grupo fosfato, la manera como se unen la base nitrogenada a este azúcar es con un enlace n-glicosílico, El ADN como base nitrogenada pueden tener adeninas, tininas, guaninas y fitosinas, que es casi igual que lo que tiene el ARN, con una excepción; se cambia la timina por un ácido. son los encargados de transmitir la herencia genética a la siguiente generación. https//medineplus.gov/spanish/genética/entender/básica/adn-arn - Coll,V.B. (2007) estructura y propiedades de los Ácidos Nucleicos Química aplicada a la Ingeniería Biomédica(2007)
  • 2. ESTRUCTURA DE LOS ACIDOS NUCLEICOS TRADUCCION TRANSCRIPCION REPLICACION DEL ADN ADN ARN El ADN (ácido desoxirribonucleico) contiene la información hereditaria en los humanos y casi todos los demás seres vivos; la mayor parte del ADN se encuentra en el núcleo celular, y otra parte en las mitocondrias; esta información se almacena como un código compuesto (adenina, guanina, citosina y timina). Los nucleótidos están dispuestos en dos hebras largas, que forman un espiral llamado Hélice. La propiedad mas importante del ADN es que puede replicarse o hacer copias de si mismo. Cada célula es una copia exacta del ADN presente en la célula antigua. El ARN (ácido ribonucleico) es de cadena sencilla, esta hebra de ARN tiene un eje formado por un azúcar (ribosa) y grupos de fosfato de forma alterna; a cada azúcar esta unido una de las cuatro bases,(adenina, uracilo, citosina, guanina) hay diferentes tipos de ARN, están ARNm (mensajero), ARNr (ribosomal), ARNt (transferencia) recientemente se han encontrado algunos ARN de pequeño tamaño que están involucrados en la regulación de la expresión genética. https//www.alamy.es/infografía-de-adn-espiral-genética-diagrama-molecular-del-modelo-genomico-y-grafico-de-estructura-del-patron-adn Vivero, R.J. Contreras-Gutierrez, M.A. Bejarano, E.E. (2007) Análisis de la estructura primaria y secundaria Del ARN de transferencia mitocondrial para serina en siete especies de Lutzomyia.Biomedica,27(3)429-438
  • 3. ESTRUCTURA DE LOS ACIDOS NUCLEICOS TRADUCCION TRANSCRIPCION REPLICACION DEL ADN ADN ARN El ADN se replica cada vez que una célula madre forma células hijas, las características de la replicación del ADN son, es semi-conservativa, la madre le da una de sus hebras a una hija y otra de sus hebras a la otra hija, se conserva solo la mitad de información original de la cadena madre. otra característica es bidireccional, parte de un punto en el que la doble cadena de ADN se separa, deja de estar en paralelo y se hace la llamada horquilla de replicación, En ese punto la replicación no sucede solo en una dirección, sino que sucede en los dos a la vez. también es semidiscontinua, no se puede empezar desde un extremo 5 prima; aparece un ARN polimerasa, que pone el llamado cebador o praimer de ARN; la ADN polimerasa se pueda enganchar y ahí sí copiar y replicar. cuando haya pasado esto, las cadenas separadas, se obtiene el primer fragmento de ARN; la cadena empieza a elongarse, es decir añade desoxirribonucleótidos, añade nucleótidos de ADN, solo se puede sintetizar un ADN polimerasa, se sintetiza en dirección 5-3, como esta es la cadena complementaria de la madre, 3-5, recordemos que las cadenas de ADN son siempre paralelas y ante complementarias, mientras la hebra molde lee de 3 a 5, se sintetiza de 5 a 3. la ADN polimerasa corre en dirección 3-5 y a medida que ella va leyendo 3-5 va escribiendo 5-3. al empalmase los ADN que sí se han podido sintetizar de la cadena retardada, se estaría comiendo pedazos de información es decir generaría mutantes. Una replicación fiel de la cadena que ha dado las células hijas, de manera que corta los fragmentos de Okazaki, y los rellena con ADN, y se empalma todo. El enzima encargado de empalmarlo todo se llama Ligasa. Por último, la finalización como dice el nombre es el paso en el cual toda esta maquinaria de proteínas y enzimas se acaba separando de la doble hebra de ADN. https//psu.cl/2015/06/09/preguntas-pus-de-ciencias- replicación-del-adn/ - Rosenberg, C.E. Legarralde, T.I. & Vilches, A .M. (2015). Análisis de las representaciones gráficas sobre la replicación del ADN en libros de texto. In IV Jornadas de enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales.
  • 4. ESTRUCTURA DE LOS ACIDOS NUCLEICOS TRADUCCION TRANSCRIPCION REPLICACION DEL ADN ADN ARN La función de la transcripción es pasar la información que hay en el núcleo en forma de ADN a otro lenguaje, el lenguaje ARN, este lenguaje ARN es el que los ribosomas pueden leer para de ahí sintetizar cadenas de aminoácidos, tiene 3 pasos: iniciación, elongación y finalización. En procariotas, la iniciación se hace cuando la ARN polimerasa reconoce una secuencia rica en timinas y adeninas, que comúnmente llaman la caja Tata, esa caja tata es reconocida por la ARN polimerasa; esa atracción que hay es gracias a que se una el cofactor Sigma; este cofactor Sigma se una caja Tata y eso es lo que hace que la ARN polimerasa vaya por ella; así que abrirla y separar la doble hélice, estos dos pasos son la iniciación y la elongación, en eucariotas tenemos una Tata una secuencia rica en tininas y adeninas que sirven como secuencia de inicio. la transcripción en eucariotas se da dentro del núcleo de manera que esto tiene que salir después del núcleo al citosol, que es donde están los ribosomas. por lo tanto además de salir del núcleo permite que sea traducida esta secuencia de ARN, y por último tiene una tercera función, que es simplemente proteger cuando se encuentra fragmentos de ADN en el citosol de la célula, la célula lo hace todo la maduración es el proceso por el cual el ARN inmaduro, también conocido como: transcrito primario pre ARN mensajero o RNA heterogéneo nuclear saca los intrones. Se queda con lo que va a hacer proteína los exones y empalma esos exones, ahí queda finalmente mi RNA mensajero maduro. va a salir del núcleo hasta el citosol. https//www.cancer.gov/español/publicaciones/d iccionario-cancer/def/transcripción?redirect=true - Grossi, M.C. & Nogueira. F. (2066). Código genético y lenguaje, Transcripción del ADN como proceso de lectura. Limitaciones y posibilidades de esta metáfora. NEXOS, 13(23). 31-39
  • 5. ESTRUCTURA DE LOS ACIDOS NUCLEICOS TRADUCCION TRANSCRIPCION REPLICACION DEL ADN ADN ARN La traducción es el proceso de traducir la secuencia de una molécula de ARN mensajero (ARNm) a una secuencia de aminoácidos durante La síntesis de proteínas. El código genético se describe la relación entre la secuencia de pares de bases en un gen y la secuencia correspondiente de aminoácidos que codifica. En el citoplasma de la célula, el ribosoma lee la secuencia del ARNm en grupos de tres bases para para ensamblar la proteína https//um.es/molécula/dupli03.htm - Bedoya, F.A. & Guanillo, C.B. (2006). Genómica y proteómica. Un paso más. Acta médica Peruana. 23(3), 185-192.