SlideShare una empresa de Scribd logo
EL RELATIVISMO
MORAL
Cambalache (Enrique Discépolo,
1934)
       …
                            
¡ Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor !...
   ¡ Ignorante, sabio o chorro, pretensioso o estafador !
             ¡ Todo es igual ! ¡ Nada es mejor !
        ¡ Lo mismo un burro que un gran profesor !
      No hay aplazaos... "qué va haber" ni escalafón,
               los inmorales nos han igualao.
 Si uno vive en la impostura y otro afana en su ambición,
 ¡ da lo mismo que sea cura, colchonero, rey de bastos,
                    caradura o polizón !...
                                …
   ¡ Siglo veinte, cambalache problemático y febril !...
 ¡ El que no llora no mama y el que no afana es un gil !
              ¡ Dale nomás ! ¡ Dale que va !
       ¡ Que allá en el horno se vamo a encontrar !
           ¡ No pienses más, sentate a un lao,
          que a nadie importa si naciste honrao !
               Si es lo mismo el que labura
                noche y día como un buey,
               que el que vive de las minas,
             que el que mata, que el que cura
                   o está fuera de la ley...
Moral como hecho social:
Relativismo.
   “Ilustración griega”: en el siglo V a. C. los
    sofistas defendieron que no era posible hablar
    de una moral universal (habían comprobado la
    diversidad de prácticas morales en las
    diferentes regiones de Grecia).
     Las normas morales solo tienen valor relativo, y
      cada pueblo e, incluso, cada individuo considera
      como “bueno” y como “deber” lo que le parece.
     Protágoras: “el hombre es la medida de todas las
      cosas” (homo mensura)
     Oposición de Sócrates y Platón.
   Ilustración del siglo XVIII: se reaviva la discusión
    Una revolución en la ética.
       “Esta revolución consistió en el descubrimiento de la
        historicidad y de la dependencia social de los
        principios y reglas morales. Fue coetánea de otra
        revolución paralela en el campo de la filosofía moral
        que apuntaba en dirección opuesta: la reorientación
        kantiana de la ética. Tuvo lugar, por consiguiente, una
        doble revolución. Apareció, por una parte, una
        interpretación estrictamente racionalista de la
        moralidad, y, por otra, una teoría puramente
        sociológica del mismo fenómeno” (S. Giner,
        Sociología y filosofía moral; en Campomanes, Cesar.
        Introducción a la filosofía)
   Época contemporánea: El problema queda
    permanentemente planteado y se agudiza en
    nuestra época, como consecuencia del
    relativismo cultural, defendido por la mayoría
    de los antropólogos actuales  Ni existen
    prácticas culturales universales, ni se puede
    considerar que unas sean superiores a otras.
1.- Variación entre sociedades.


   Si por relativismo moral se entiende que las
    normas morales varían de hecho de una
    sociedad a otra, o con el tiempo, todo el
    mundo está de acuerdo en ello. Es u hecho
    incontrovertible.
   Algunos modelos e ideales morales:

     Edad   media  caballero.

     Nobleza    cortesano… gentleman.

     Clases   medias  burgués.
2.- Referencia a los seres
humanos.

   Si por relativismo moral se entiende que las
    normas morales han de ser siempre normas
    para el “hombre”, este relativismo es
    aceptado por todos los autores. Ya Aristóteles
    señaló que la moral es siempre una moral
    para el hombre, no para dioses ni para
    animales, y que el “término medio” en que
    consiste toda virtud es el termino medio
    “humano”.
3.- Inexistencia de principios
universales.

   Pero si lo que se entiende es que no es
    posible que existan principios éticos
    universales, entonces el relativismo moral
    resulta inaceptable. La razón humana, en
    efecto –se objeta-, posee una exigencia de
    universalidad que alcanza también al campo
    de la ética.
Conclusión
   Lo que parece variar de unas culturas a otras
    es la aplicación de los principios, no
    necesariamente los principios mismos.
     Enalgunos pueblos se facilitaba o provocaba la
     muerte de los ancianos; en nuestra cultura se
     hace todo lo posible por prolongar su vida; pero,
     seguramente, en ambos casos se hace de
     acuerdo con los mismos principios (el amor y el
     respeto a los ancianos y a la vida en general)
   Si no se admite la posibilidad de llegar a
    principios morales universales:
     ¿En  virtud de qué se pueden condenar los
      genocidios y la tortura?
     ¿Qué razones habría para abolir la esclavitud y
      las discriminaciones raciales?
     ¿Qué fundamento tendríamos para proclamar
      una “declaración universal de los derechos del
      hombre”?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es el relativismo
Qué es el relativismoQué es el relativismo
Qué es el relativismo
daniel basconcel
 
Alta gerencia -Temas de liderazgo 2
Alta gerencia -Temas de liderazgo 2Alta gerencia -Temas de liderazgo 2
Alta gerencia -Temas de liderazgo 2
Javier
 
Vitalismo y Crítica a la cultura de occidental NIETZSCHE
Vitalismo y Crítica a la cultura de occidental  NIETZSCHEVitalismo y Crítica a la cultura de occidental  NIETZSCHE
Vitalismo y Crítica a la cultura de occidental NIETZSCHE
Miguel Romero Jurado
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
ÉTICA FILOSÓFICA
ÉTICA FILOSÓFICAÉTICA FILOSÓFICA
ÉTICA FILOSÓFICA
janarvaez
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
Dany Laura
 
E deber andres_fv
E deber andres_fvE deber andres_fv
E deber andres_fv
Andres Fernandez
 
Relativismo
RelativismoRelativismo
Relativismo
pao_dlm
 
Tema 4. la racionalidad practica
Tema 4. la racionalidad practicaTema 4. la racionalidad practica
Tema 4. la racionalidad practica
Jesus Jimenez
 
Antropología y ética op fundamental
Antropología y ética op fundamentalAntropología y ética op fundamental
Antropología y ética op fundamental
Martín De La Ravanal
 
Ética posmoderna (resumen)
Ética posmoderna (resumen)Ética posmoderna (resumen)
Ética posmoderna (resumen)
Byron Rabe
 
Etica y psicoanalisis
Etica y psicoanalisisEtica y psicoanalisis
Etica y psicoanalisis
Cesar David
 
Etica del super hombre
Etica del super hombreEtica del super hombre
Etica del super hombre
mayraflorez13
 
La etica del deber
La etica del deberLa etica del deber
La etica del deber
Daniela Medina Tostado
 
Teorías éticas línea del tiempo 2
Teorías éticas línea del tiempo 2Teorías éticas línea del tiempo 2
Teorías éticas línea del tiempo 2
Viktor Barrientos Arce
 
REDUCCIONISMO MORAL
REDUCCIONISMO MORALREDUCCIONISMO MORAL
REDUCCIONISMO MORAL
Hidalgo Loreto
 
Etica como amor propio
Etica como amor propioEtica como amor propio
Etica como amor propio
Snike Golf
 
Dimensiones de la conciencia moral
Dimensiones de la conciencia moralDimensiones de la conciencia moral
Dimensiones de la conciencia moral
M Re
 
Paradigmas de la ética
Paradigmas de la éticaParadigmas de la ética
Paradigmas de la ética
Edel González
 
Ramas de la ética
Ramas de la éticaRamas de la ética
Ramas de la ética
Keyla Chico
 

La actualidad más candente (20)

Qué es el relativismo
Qué es el relativismoQué es el relativismo
Qué es el relativismo
 
Alta gerencia -Temas de liderazgo 2
Alta gerencia -Temas de liderazgo 2Alta gerencia -Temas de liderazgo 2
Alta gerencia -Temas de liderazgo 2
 
Vitalismo y Crítica a la cultura de occidental NIETZSCHE
Vitalismo y Crítica a la cultura de occidental  NIETZSCHEVitalismo y Crítica a la cultura de occidental  NIETZSCHE
Vitalismo y Crítica a la cultura de occidental NIETZSCHE
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
ÉTICA FILOSÓFICA
ÉTICA FILOSÓFICAÉTICA FILOSÓFICA
ÉTICA FILOSÓFICA
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
 
E deber andres_fv
E deber andres_fvE deber andres_fv
E deber andres_fv
 
Relativismo
RelativismoRelativismo
Relativismo
 
Tema 4. la racionalidad practica
Tema 4. la racionalidad practicaTema 4. la racionalidad practica
Tema 4. la racionalidad practica
 
Antropología y ética op fundamental
Antropología y ética op fundamentalAntropología y ética op fundamental
Antropología y ética op fundamental
 
Ética posmoderna (resumen)
Ética posmoderna (resumen)Ética posmoderna (resumen)
Ética posmoderna (resumen)
 
Etica y psicoanalisis
Etica y psicoanalisisEtica y psicoanalisis
Etica y psicoanalisis
 
Etica del super hombre
Etica del super hombreEtica del super hombre
Etica del super hombre
 
La etica del deber
La etica del deberLa etica del deber
La etica del deber
 
Teorías éticas línea del tiempo 2
Teorías éticas línea del tiempo 2Teorías éticas línea del tiempo 2
Teorías éticas línea del tiempo 2
 
REDUCCIONISMO MORAL
REDUCCIONISMO MORALREDUCCIONISMO MORAL
REDUCCIONISMO MORAL
 
Etica como amor propio
Etica como amor propioEtica como amor propio
Etica como amor propio
 
Dimensiones de la conciencia moral
Dimensiones de la conciencia moralDimensiones de la conciencia moral
Dimensiones de la conciencia moral
 
Paradigmas de la ética
Paradigmas de la éticaParadigmas de la ética
Paradigmas de la ética
 
Ramas de la ética
Ramas de la éticaRamas de la ética
Ramas de la ética
 

Destacado

Variaciones sobre el relativismo
Variaciones sobre el relativismoVariaciones sobre el relativismo
Variaciones sobre el relativismo
julycarm
 
1subjetivismo y-relativismo1
1subjetivismo y-relativismo11subjetivismo y-relativismo1
1subjetivismo y-relativismo1
martaferrera
 
Verdades humanas relativas
Verdades humanas relativasVerdades humanas relativas
Verdades humanas relativas
Iv4nna
 
critisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismo
critisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismocritisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismo
critisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismo
adn producciones
 
Relativismo
RelativismoRelativismo
Relativismo
Erick Navarro
 
EL RELATIVISMO
EL RELATIVISMOEL RELATIVISMO
EL RELATIVISMO
nereaherraiz
 
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Alonso Ortega Barrera
 

Destacado (7)

Variaciones sobre el relativismo
Variaciones sobre el relativismoVariaciones sobre el relativismo
Variaciones sobre el relativismo
 
1subjetivismo y-relativismo1
1subjetivismo y-relativismo11subjetivismo y-relativismo1
1subjetivismo y-relativismo1
 
Verdades humanas relativas
Verdades humanas relativasVerdades humanas relativas
Verdades humanas relativas
 
critisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismo
critisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismocritisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismo
critisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismo
 
Relativismo
RelativismoRelativismo
Relativismo
 
EL RELATIVISMO
EL RELATIVISMOEL RELATIVISMO
EL RELATIVISMO
 
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
 

Similar a RELATIVISMO MORAL

El fin y los medios - HUXLEY, Aldous.pdf
El fin y los medios - HUXLEY, Aldous.pdfEl fin y los medios - HUXLEY, Aldous.pdf
El fin y los medios - HUXLEY, Aldous.pdf
ssuserb60b6c1
 
Etica: evolucion
Etica: evolucionEtica: evolucion
Etica: evolucion
Teodoro Wigodski
 
De una moral de proximidad a una moral de larga distancia. Lecturas recomenda...
De una moral de proximidad a una moral de larga distancia. Lecturas recomenda...De una moral de proximidad a una moral de larga distancia. Lecturas recomenda...
De una moral de proximidad a una moral de larga distancia. Lecturas recomenda...
Ecologistas en Accion
 
De una-moral-de-proximidad-a-una-moral-de-larga-distancia-j.-riechmann-2012
De una-moral-de-proximidad-a-una-moral-de-larga-distancia-j.-riechmann-2012De una-moral-de-proximidad-a-una-moral-de-larga-distancia-j.-riechmann-2012
De una-moral-de-proximidad-a-una-moral-de-larga-distancia-j.-riechmann-2012
jhon henao
 
Ética Sociedad y Profesión - Los Problemas Eticos de las nuevas Sociedades
Ética Sociedad y Profesión - Los Problemas Eticos de las nuevas SociedadesÉtica Sociedad y Profesión - Los Problemas Eticos de las nuevas Sociedades
Ética Sociedad y Profesión - Los Problemas Eticos de las nuevas Sociedades
Adri Contreras
 
Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...
Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...
Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...
ZullymarGuerrero1501
 
Tema 6. etica fundamental. verdad y libertad
Tema 6. etica fundamental. verdad y libertadTema 6. etica fundamental. verdad y libertad
Tema 6. etica fundamental. verdad y libertad
manu2002
 
Que es la filosofía
Que es la filosofíaQue es la filosofía
Que es la filosofía
mrkarenb
 
Escudé. La Guerra Justa
Escudé. La Guerra JustaEscudé. La Guerra Justa
Escudé. La Guerra Justa
buap
 
PresentacióN éTica 2
PresentacióN éTica 2PresentacióN éTica 2
PresentacióN éTica 2
Mtra.Franyutti
 
Gil la comunidad racional de los seres humanos
Gil   la comunidad racional de los seres humanosGil   la comunidad racional de los seres humanos
Gil la comunidad racional de los seres humanos
Jesús Bustos García
 
Todo el mundo_cita_a_kant
Todo el mundo_cita_a_kantTodo el mundo_cita_a_kant
Todo el mundo_cita_a_kant
Nombre Apellidos
 
Etica
EticaEtica
Unidad ii etica y moral
Unidad ii etica y moralUnidad ii etica y moral
Unidad ii etica y moral
Adriana Xc
 
E deber lesly_mlr
E deber lesly_mlrE deber lesly_mlr
E deber lesly_mlr
Lesly Lr
 
Guía de Etica
Guía de EticaGuía de Etica
Guía de Etica
Rafael Bermúdez Ortiz
 
El relativismobien
El relativismobienEl relativismobien
El relativismobien
Mievann
 
Lecturas etica y derecho
Lecturas etica y derechoLecturas etica y derecho
Lecturas etica y derecho
Rafael Guevara
 
Todo el mundo cita a kant
Todo el mundo cita a kantTodo el mundo cita a kant
Todo el mundo cita a kant
Nombre Apellidos
 
Etica: de sus orígenes a la posverdad
Etica: de sus orígenes a la posverdadEtica: de sus orígenes a la posverdad
Etica: de sus orígenes a la posverdad
Nombre Apellidos
 

Similar a RELATIVISMO MORAL (20)

El fin y los medios - HUXLEY, Aldous.pdf
El fin y los medios - HUXLEY, Aldous.pdfEl fin y los medios - HUXLEY, Aldous.pdf
El fin y los medios - HUXLEY, Aldous.pdf
 
Etica: evolucion
Etica: evolucionEtica: evolucion
Etica: evolucion
 
De una moral de proximidad a una moral de larga distancia. Lecturas recomenda...
De una moral de proximidad a una moral de larga distancia. Lecturas recomenda...De una moral de proximidad a una moral de larga distancia. Lecturas recomenda...
De una moral de proximidad a una moral de larga distancia. Lecturas recomenda...
 
De una-moral-de-proximidad-a-una-moral-de-larga-distancia-j.-riechmann-2012
De una-moral-de-proximidad-a-una-moral-de-larga-distancia-j.-riechmann-2012De una-moral-de-proximidad-a-una-moral-de-larga-distancia-j.-riechmann-2012
De una-moral-de-proximidad-a-una-moral-de-larga-distancia-j.-riechmann-2012
 
Ética Sociedad y Profesión - Los Problemas Eticos de las nuevas Sociedades
Ética Sociedad y Profesión - Los Problemas Eticos de las nuevas SociedadesÉtica Sociedad y Profesión - Los Problemas Eticos de las nuevas Sociedades
Ética Sociedad y Profesión - Los Problemas Eticos de las nuevas Sociedades
 
Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...
Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...
Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...
 
Tema 6. etica fundamental. verdad y libertad
Tema 6. etica fundamental. verdad y libertadTema 6. etica fundamental. verdad y libertad
Tema 6. etica fundamental. verdad y libertad
 
Que es la filosofía
Que es la filosofíaQue es la filosofía
Que es la filosofía
 
Escudé. La Guerra Justa
Escudé. La Guerra JustaEscudé. La Guerra Justa
Escudé. La Guerra Justa
 
PresentacióN éTica 2
PresentacióN éTica 2PresentacióN éTica 2
PresentacióN éTica 2
 
Gil la comunidad racional de los seres humanos
Gil   la comunidad racional de los seres humanosGil   la comunidad racional de los seres humanos
Gil la comunidad racional de los seres humanos
 
Todo el mundo_cita_a_kant
Todo el mundo_cita_a_kantTodo el mundo_cita_a_kant
Todo el mundo_cita_a_kant
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Unidad ii etica y moral
Unidad ii etica y moralUnidad ii etica y moral
Unidad ii etica y moral
 
E deber lesly_mlr
E deber lesly_mlrE deber lesly_mlr
E deber lesly_mlr
 
Guía de Etica
Guía de EticaGuía de Etica
Guía de Etica
 
El relativismobien
El relativismobienEl relativismobien
El relativismobien
 
Lecturas etica y derecho
Lecturas etica y derechoLecturas etica y derecho
Lecturas etica y derecho
 
Todo el mundo cita a kant
Todo el mundo cita a kantTodo el mundo cita a kant
Todo el mundo cita a kant
 
Etica: de sus orígenes a la posverdad
Etica: de sus orígenes a la posverdadEtica: de sus orígenes a la posverdad
Etica: de sus orígenes a la posverdad
 

Más de Hidalgo Loreto

FOTOS DE PARASITOLOGIA - PARASITOS MEDICOS
FOTOS DE PARASITOLOGIA - PARASITOS MEDICOSFOTOS DE PARASITOLOGIA - PARASITOS MEDICOS
FOTOS DE PARASITOLOGIA - PARASITOS MEDICOS
Hidalgo Loreto
 
MICOLOGIA MEDICA - HONGOS
MICOLOGIA MEDICA - HONGOSMICOLOGIA MEDICA - HONGOS
MICOLOGIA MEDICA - HONGOS
Hidalgo Loreto
 
HOLOCAUSTO NAZI
HOLOCAUSTO NAZIHOLOCAUSTO NAZI
HOLOCAUSTO NAZI
Hidalgo Loreto
 
BIOLOGIA HUMANA Y VIRUS
BIOLOGIA HUMANA Y VIRUSBIOLOGIA HUMANA Y VIRUS
BIOLOGIA HUMANA Y VIRUS
Hidalgo Loreto
 
Procesos e industria quimica
Procesos e industria quimicaProcesos e industria quimica
Procesos e industria quimica
Hidalgo Loreto
 
TRABAJO HISTORIA
TRABAJO HISTORIATRABAJO HISTORIA
TRABAJO HISTORIA
Hidalgo Loreto
 
microbios y sistema inmune
microbios y sistema inmunemicrobios y sistema inmune
microbios y sistema inmune
Hidalgo Loreto
 
INMUNOLOGIA
INMUNOLOGIAINMUNOLOGIA
INMUNOLOGIA
Hidalgo Loreto
 
MORAL
MORALMORAL
POLIMEROS NATURALES 2
POLIMEROS NATURALES 2POLIMEROS NATURALES 2
POLIMEROS NATURALES 2
Hidalgo Loreto
 
POLIMEROS NATURALES 1
POLIMEROS NATURALES 1POLIMEROS NATURALES 1
POLIMEROS NATURALES 1
Hidalgo Loreto
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
Hidalgo Loreto
 
PLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELESPLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELES
Hidalgo Loreto
 
MATERIAL GENETICO ADN ARN PROCESOS ENZIMAS
MATERIAL GENETICO ADN ARN PROCESOS ENZIMASMATERIAL GENETICO ADN ARN PROCESOS ENZIMAS
MATERIAL GENETICO ADN ARN PROCESOS ENZIMAS
Hidalgo Loreto
 
GUERRA FRIA
GUERRA FRIAGUERRA FRIA
GUERRA FRIA
Hidalgo Loreto
 
EL ADN - ARN - PROCESOS DEL ADN - CODIGO GENETICO
EL ADN - ARN - PROCESOS DEL ADN - CODIGO GENETICOEL ADN - ARN - PROCESOS DEL ADN - CODIGO GENETICO
EL ADN - ARN - PROCESOS DEL ADN - CODIGO GENETICO
Hidalgo Loreto
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
Hidalgo Loreto
 
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
INTRODUCCION A LA FILOSOFIAINTRODUCCION A LA FILOSOFIA
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
Hidalgo Loreto
 
Discurso publico y postmodernismo
Discurso publico y postmodernismoDiscurso publico y postmodernismo
Discurso publico y postmodernismo
Hidalgo Loreto
 
Conflictos belicos primera guerra mundial revolucion rusa
Conflictos belicos primera guerra mundial revolucion rusaConflictos belicos primera guerra mundial revolucion rusa
Conflictos belicos primera guerra mundial revolucion rusa
Hidalgo Loreto
 

Más de Hidalgo Loreto (20)

FOTOS DE PARASITOLOGIA - PARASITOS MEDICOS
FOTOS DE PARASITOLOGIA - PARASITOS MEDICOSFOTOS DE PARASITOLOGIA - PARASITOS MEDICOS
FOTOS DE PARASITOLOGIA - PARASITOS MEDICOS
 
MICOLOGIA MEDICA - HONGOS
MICOLOGIA MEDICA - HONGOSMICOLOGIA MEDICA - HONGOS
MICOLOGIA MEDICA - HONGOS
 
HOLOCAUSTO NAZI
HOLOCAUSTO NAZIHOLOCAUSTO NAZI
HOLOCAUSTO NAZI
 
BIOLOGIA HUMANA Y VIRUS
BIOLOGIA HUMANA Y VIRUSBIOLOGIA HUMANA Y VIRUS
BIOLOGIA HUMANA Y VIRUS
 
Procesos e industria quimica
Procesos e industria quimicaProcesos e industria quimica
Procesos e industria quimica
 
TRABAJO HISTORIA
TRABAJO HISTORIATRABAJO HISTORIA
TRABAJO HISTORIA
 
microbios y sistema inmune
microbios y sistema inmunemicrobios y sistema inmune
microbios y sistema inmune
 
INMUNOLOGIA
INMUNOLOGIAINMUNOLOGIA
INMUNOLOGIA
 
MORAL
MORALMORAL
MORAL
 
POLIMEROS NATURALES 2
POLIMEROS NATURALES 2POLIMEROS NATURALES 2
POLIMEROS NATURALES 2
 
POLIMEROS NATURALES 1
POLIMEROS NATURALES 1POLIMEROS NATURALES 1
POLIMEROS NATURALES 1
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
 
PLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELESPLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELES
 
MATERIAL GENETICO ADN ARN PROCESOS ENZIMAS
MATERIAL GENETICO ADN ARN PROCESOS ENZIMASMATERIAL GENETICO ADN ARN PROCESOS ENZIMAS
MATERIAL GENETICO ADN ARN PROCESOS ENZIMAS
 
GUERRA FRIA
GUERRA FRIAGUERRA FRIA
GUERRA FRIA
 
EL ADN - ARN - PROCESOS DEL ADN - CODIGO GENETICO
EL ADN - ARN - PROCESOS DEL ADN - CODIGO GENETICOEL ADN - ARN - PROCESOS DEL ADN - CODIGO GENETICO
EL ADN - ARN - PROCESOS DEL ADN - CODIGO GENETICO
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
INTRODUCCION A LA FILOSOFIAINTRODUCCION A LA FILOSOFIA
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
 
Discurso publico y postmodernismo
Discurso publico y postmodernismoDiscurso publico y postmodernismo
Discurso publico y postmodernismo
 
Conflictos belicos primera guerra mundial revolucion rusa
Conflictos belicos primera guerra mundial revolucion rusaConflictos belicos primera guerra mundial revolucion rusa
Conflictos belicos primera guerra mundial revolucion rusa
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

RELATIVISMO MORAL

  • 3. …  ¡ Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor !... ¡ Ignorante, sabio o chorro, pretensioso o estafador ! ¡ Todo es igual ! ¡ Nada es mejor ! ¡ Lo mismo un burro que un gran profesor ! No hay aplazaos... "qué va haber" ni escalafón, los inmorales nos han igualao. Si uno vive en la impostura y otro afana en su ambición, ¡ da lo mismo que sea cura, colchonero, rey de bastos, caradura o polizón !... … ¡ Siglo veinte, cambalache problemático y febril !... ¡ El que no llora no mama y el que no afana es un gil ! ¡ Dale nomás ! ¡ Dale que va ! ¡ Que allá en el horno se vamo a encontrar ! ¡ No pienses más, sentate a un lao, que a nadie importa si naciste honrao ! Si es lo mismo el que labura noche y día como un buey, que el que vive de las minas, que el que mata, que el que cura o está fuera de la ley...
  • 4. Moral como hecho social: Relativismo.  “Ilustración griega”: en el siglo V a. C. los sofistas defendieron que no era posible hablar de una moral universal (habían comprobado la diversidad de prácticas morales en las diferentes regiones de Grecia).  Las normas morales solo tienen valor relativo, y cada pueblo e, incluso, cada individuo considera como “bueno” y como “deber” lo que le parece.  Protágoras: “el hombre es la medida de todas las cosas” (homo mensura)  Oposición de Sócrates y Platón.
  • 5. Ilustración del siglo XVIII: se reaviva la discusión Una revolución en la ética.  “Esta revolución consistió en el descubrimiento de la historicidad y de la dependencia social de los principios y reglas morales. Fue coetánea de otra revolución paralela en el campo de la filosofía moral que apuntaba en dirección opuesta: la reorientación kantiana de la ética. Tuvo lugar, por consiguiente, una doble revolución. Apareció, por una parte, una interpretación estrictamente racionalista de la moralidad, y, por otra, una teoría puramente sociológica del mismo fenómeno” (S. Giner, Sociología y filosofía moral; en Campomanes, Cesar. Introducción a la filosofía)
  • 6. Época contemporánea: El problema queda permanentemente planteado y se agudiza en nuestra época, como consecuencia del relativismo cultural, defendido por la mayoría de los antropólogos actuales  Ni existen prácticas culturales universales, ni se puede considerar que unas sean superiores a otras.
  • 7. 1.- Variación entre sociedades.  Si por relativismo moral se entiende que las normas morales varían de hecho de una sociedad a otra, o con el tiempo, todo el mundo está de acuerdo en ello. Es u hecho incontrovertible.
  • 8. Algunos modelos e ideales morales:  Edad media  caballero.  Nobleza  cortesano… gentleman.  Clases medias  burgués.
  • 9. 2.- Referencia a los seres humanos.  Si por relativismo moral se entiende que las normas morales han de ser siempre normas para el “hombre”, este relativismo es aceptado por todos los autores. Ya Aristóteles señaló que la moral es siempre una moral para el hombre, no para dioses ni para animales, y que el “término medio” en que consiste toda virtud es el termino medio “humano”.
  • 10. 3.- Inexistencia de principios universales.  Pero si lo que se entiende es que no es posible que existan principios éticos universales, entonces el relativismo moral resulta inaceptable. La razón humana, en efecto –se objeta-, posee una exigencia de universalidad que alcanza también al campo de la ética.
  • 11. Conclusión  Lo que parece variar de unas culturas a otras es la aplicación de los principios, no necesariamente los principios mismos.  Enalgunos pueblos se facilitaba o provocaba la muerte de los ancianos; en nuestra cultura se hace todo lo posible por prolongar su vida; pero, seguramente, en ambos casos se hace de acuerdo con los mismos principios (el amor y el respeto a los ancianos y a la vida en general)
  • 12. Si no se admite la posibilidad de llegar a principios morales universales:  ¿En virtud de qué se pueden condenar los genocidios y la tortura?  ¿Qué razones habría para abolir la esclavitud y las discriminaciones raciales?  ¿Qué fundamento tendríamos para proclamar una “declaración universal de los derechos del hombre”?