SlideShare una empresa de Scribd logo
Experto Técnico:
Luana Betsy Polo Cortés, Psicóloga
Especialista en Salud Ocupacional, Master en Sistemas
Integrados de Gestión y Responsabilidad Social Empresarial y
Prevención de Riesgos Laborales., Docente de cátedra en la
Especialidad de Seguridad, Salud y Gestión Ambiental de la
Universidad Autónoma de Bucaramanga. Candidata a Coach de
negocios conscientes del CBC Conscious Business Center,
actualmente labora en la Vicepresidencia de Promoción y
Prevención de Positiva Cía. de Seguros S.A como líder nacional
para abordar la estratégica en salud Psicosocial denominada
POSITIVAMENTE, Teletrabajo y el programa de Familias
Seguras.
Facilitador:
Yamid Useche Fuquen
Psicóloga, Especialista en gerencia
en salud ocupacional, Especialista
en Psicología clínica
Control y manejo del
estrés en el trabajo.
Los factores de riesgo psicosocial se definen como:
”las interacciones entre el trabajo, su medio
ambiente, la satisfacción y las condiciones de su
Organización y las capacidades del trabajador, sus
necesidades, cultura y situación personal fuera del
trabajo; todo lo cual, a través de percepciones y
experiencias, puede influir en la salud, el
rendimiento y la satisfacción laboral”.
Organización Mundial de la Salud (OMS)
Organización Mundial del Trabajo (OIT)
Intralaborales
Extralaborales
Personales
Factores de riesgo psicosocial
Quien reglamenta el riesgo psicosocial
La resolución 2646 de 2008:
Por la cual se establecen disposiciones y se
definen responsabilidades para la
identificación, evaluación, prevención,
intervención y monitoreo permanente de la
exposición a factores de riesgo psicosocial
en el trabajo y para la determinación del
origen de las patologías causadas por el
estrés ocupacional.
Uno de los factores mas importantes
a intervenir…
¿Qué es el estrés?
Es una condición o sensación
que se experimenta cuando
una persona percibe que las
exigencias son “mas
grandes” que los recursos
con que cuenta para
solucionarlos
Algunas situaciones generadoras
Signos de alarma…
Video
Fases del estrés
Fases del estrés
El arte de pensar en positivo
REENCUADRE
Consiste en ser capaces de percibir
cualquier situación o experiencia desde
diferentes perspectivas y centrarnos en
aquella que nos resulta mas útil. De esta
forma aprenderemos a identificar aspectos
positivos y retadores de situaciones
aparentemente amenazantes.
“
•El Principio 90/10
Cambiará la forma en como
reaccionas a situaciones
¿Cuál es este Principio?
• El 10% de la vida está relacionado con lo
que te pasa
• El 90% de la vida está relacionado por la
forma en como reaccionas.
Con tu
reacción
¿Cómo se maneja el 90%?
Tu Reacción
Escenario de Reacción
Trabajaste un informe urgente en casa
Te dispones a desayunar
Estas impecablemente vestido
Tu hija tira la taza de café y mancha la última camisa limpia
Tú no tienes control sobre lo que acaba de pasar
Lo que suceda será determinado por …
La Reacción
• Tú maldices.
• Regañas severamente a tu hija
• Reprendes por que manchó tu ropa
• La pequeña se pone a llorar
La Reacción
Te volteas hacia tu pareja
La criticas por colocar la taza demasiado
cerca de la orilla de la mesa
Inicia una batalla verbal
Y después…
Tú, vociferando, subes a cambiarte la camisa
Cuando bajas de regreso
Encuentras a tu hija demasiado ocupada
llorando terminándose el desayuno a fin de estar
lista para la escuela
Ella pierde el autobús
Y después…
Tu pareja se ha ido al
trabajo
No se despidió
Se fue enojad@
Y llega preocupad@ a su
trabajo….
Y después…
Te apresuras al carro, llevas a tu hija a la
escuela.
Manejas a 80 kilómetros cuando lo permitido es
30
Te detienen por exceso de velocidad
Te multan con $850.000 pesos
Y después…
Llegas a la escuela de tu hija
Ella sigue enojada, llorando y
Se baja sin despedirse ni darte un
beso
Y después…
Por fin llegas a la oficina
Llegas 30 minutos tarde
Te das cuenta que se te olvidó el informe
Tu día empezó terrible
Y parece que se pondrá cada vez peor
Ansías llegar a tu casa
Cuando llegas a tu casa, tienes un “pequeño” distanciamiento en
tu relación con tu pareja y tu hija
¿Por qué tuviste un mal día?
¿El Café lo causó?
¿Tu hija lo causó?
¿El policía lo causó?
¿Tú lo causaste?
La forma en cómo reaccionaste esos 5
segundos fue lo que causó tu mal día
La misma historia pero al revés…
El café se derrama
Tú hija está a punto de llorar
Tú gentilmente le dices:
“Está bien, hija, sólo necesitas tener más
cuidado la próxima vez”.
Y después…
Lavas la camisa
Pides a tu a pareja sirva el desayuno
Continúas desayunando
Te levantas para asearte
Y después…
Tomas el informe tranquilamente
Tu pareja y tu hija están listas
Se despiden felices
Conduces tu auto con tranquilidad
Y tu informe es todo un éxito
Notas la diferencia…
ALGUNOS TIPS…
1. Planifica tu agenda del día evitando sobrecarga de actividades
2. Separa tu vida laboral de la personal
3. Diferencia lo urgente de lo importante
4. Aprende técnicas de autocontrol
5. Elimina grupos de chat innecesarios
6. Estimula tu cerebro
MATERIAL_control-manejo-estres-trabajo-casa.pdf

Más contenido relacionado

Similar a MATERIAL_control-manejo-estres-trabajo-casa.pdf

Principio 10 90
Principio 10 90Principio 10 90
Principio 10 90
Miguel Cervera Lleonart
 
Principio 90 10
Principio 90 10Principio 90 10
Principio 90 10
guestf84a1
 
Principio 90 10__
Principio 90 10__Principio 90 10__
Principio 90 10__
Carlos Perez
 
Filosofia de la Vida
Filosofia de la VidaFilosofia de la Vida
Filosofia de la Vida
Guadalinfo Viznar
 
Principio 90 10__
Principio 90 10__Principio 90 10__
Principio 90 10__
Ruth Vargas Gonzales
 
Principio 90/10
Principio 90/10Principio 90/10
Principio 90 10
Principio 90 10Principio 90 10
Principio 90 10
Carlos Perez
 
Principio 90 10
Principio 90 10Principio 90 10
Principio 90 10
jcmn1967
 
Principio 90 10
Principio 90 10Principio 90 10
Principio 90 10
soyformador
 
Principio 90 10
Principio 90 10Principio 90 10
Principio 90 10
guest16f7c29
 
Principio 90 10__
Principio 90 10__Principio 90 10__
Principio 90 10__
Carlos Perez
 
El principio 90 / 10
El principio 90 / 10 El principio 90 / 10
El principio 90 / 10
Juan Haro Ordoñez
 
Principio 90 10
Principio 90 10Principio 90 10
Principio 90 10
guest16f7c29
 
Principio 90 10__
Principio 90 10__Principio 90 10__
Principio 90 10__
antonioalmela
 
Principio 90 10__
Principio 90 10__Principio 90 10__
Principio 90 10__
alej066
 
Emociones 90 10
Emociones 90 10Emociones 90 10
Emociones 90 10
gonzalogallo
 
Principio
PrincipioPrincipio
Principio
dambrocisa
 
Principio 90/10
Principio 90/10Principio 90/10
Principio 90/10
Dunia
 
Principio 90 10
Principio 90 10Principio 90 10
Principio 90 10
Alex Arriaga
 
El principio 90/10
El principio 90/10El principio 90/10
El principio 90/10
marcosancheze
 

Similar a MATERIAL_control-manejo-estres-trabajo-casa.pdf (20)

Principio 10 90
Principio 10 90Principio 10 90
Principio 10 90
 
Principio 90 10
Principio 90 10Principio 90 10
Principio 90 10
 
Principio 90 10__
Principio 90 10__Principio 90 10__
Principio 90 10__
 
Filosofia de la Vida
Filosofia de la VidaFilosofia de la Vida
Filosofia de la Vida
 
Principio 90 10__
Principio 90 10__Principio 90 10__
Principio 90 10__
 
Principio 90/10
Principio 90/10Principio 90/10
Principio 90/10
 
Principio 90 10
Principio 90 10Principio 90 10
Principio 90 10
 
Principio 90 10
Principio 90 10Principio 90 10
Principio 90 10
 
Principio 90 10
Principio 90 10Principio 90 10
Principio 90 10
 
Principio 90 10
Principio 90 10Principio 90 10
Principio 90 10
 
Principio 90 10__
Principio 90 10__Principio 90 10__
Principio 90 10__
 
El principio 90 / 10
El principio 90 / 10 El principio 90 / 10
El principio 90 / 10
 
Principio 90 10
Principio 90 10Principio 90 10
Principio 90 10
 
Principio 90 10__
Principio 90 10__Principio 90 10__
Principio 90 10__
 
Principio 90 10__
Principio 90 10__Principio 90 10__
Principio 90 10__
 
Emociones 90 10
Emociones 90 10Emociones 90 10
Emociones 90 10
 
Principio
PrincipioPrincipio
Principio
 
Principio 90/10
Principio 90/10Principio 90/10
Principio 90/10
 
Principio 90 10
Principio 90 10Principio 90 10
Principio 90 10
 
El principio 90/10
El principio 90/10El principio 90/10
El principio 90/10
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

MATERIAL_control-manejo-estres-trabajo-casa.pdf

  • 1.
  • 2. Experto Técnico: Luana Betsy Polo Cortés, Psicóloga Especialista en Salud Ocupacional, Master en Sistemas Integrados de Gestión y Responsabilidad Social Empresarial y Prevención de Riesgos Laborales., Docente de cátedra en la Especialidad de Seguridad, Salud y Gestión Ambiental de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Candidata a Coach de negocios conscientes del CBC Conscious Business Center, actualmente labora en la Vicepresidencia de Promoción y Prevención de Positiva Cía. de Seguros S.A como líder nacional para abordar la estratégica en salud Psicosocial denominada POSITIVAMENTE, Teletrabajo y el programa de Familias Seguras.
  • 3. Facilitador: Yamid Useche Fuquen Psicóloga, Especialista en gerencia en salud ocupacional, Especialista en Psicología clínica
  • 4. Control y manejo del estrés en el trabajo.
  • 5. Los factores de riesgo psicosocial se definen como: ”las interacciones entre el trabajo, su medio ambiente, la satisfacción y las condiciones de su Organización y las capacidades del trabajador, sus necesidades, cultura y situación personal fuera del trabajo; todo lo cual, a través de percepciones y experiencias, puede influir en la salud, el rendimiento y la satisfacción laboral”. Organización Mundial de la Salud (OMS) Organización Mundial del Trabajo (OIT)
  • 7. Quien reglamenta el riesgo psicosocial La resolución 2646 de 2008: Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional.
  • 8. Uno de los factores mas importantes a intervenir…
  • 9. ¿Qué es el estrés? Es una condición o sensación que se experimenta cuando una persona percibe que las exigencias son “mas grandes” que los recursos con que cuenta para solucionarlos
  • 14. El arte de pensar en positivo REENCUADRE Consiste en ser capaces de percibir cualquier situación o experiencia desde diferentes perspectivas y centrarnos en aquella que nos resulta mas útil. De esta forma aprenderemos a identificar aspectos positivos y retadores de situaciones aparentemente amenazantes. “
  • 15. •El Principio 90/10 Cambiará la forma en como reaccionas a situaciones
  • 16. ¿Cuál es este Principio? • El 10% de la vida está relacionado con lo que te pasa • El 90% de la vida está relacionado por la forma en como reaccionas.
  • 17. Con tu reacción ¿Cómo se maneja el 90%?
  • 18. Tu Reacción Escenario de Reacción Trabajaste un informe urgente en casa Te dispones a desayunar Estas impecablemente vestido Tu hija tira la taza de café y mancha la última camisa limpia Tú no tienes control sobre lo que acaba de pasar Lo que suceda será determinado por …
  • 19. La Reacción • Tú maldices. • Regañas severamente a tu hija • Reprendes por que manchó tu ropa • La pequeña se pone a llorar
  • 20. La Reacción Te volteas hacia tu pareja La criticas por colocar la taza demasiado cerca de la orilla de la mesa Inicia una batalla verbal
  • 21. Y después… Tú, vociferando, subes a cambiarte la camisa Cuando bajas de regreso Encuentras a tu hija demasiado ocupada llorando terminándose el desayuno a fin de estar lista para la escuela Ella pierde el autobús
  • 22. Y después… Tu pareja se ha ido al trabajo No se despidió Se fue enojad@ Y llega preocupad@ a su trabajo….
  • 23. Y después… Te apresuras al carro, llevas a tu hija a la escuela. Manejas a 80 kilómetros cuando lo permitido es 30 Te detienen por exceso de velocidad Te multan con $850.000 pesos
  • 24. Y después… Llegas a la escuela de tu hija Ella sigue enojada, llorando y Se baja sin despedirse ni darte un beso
  • 25. Y después… Por fin llegas a la oficina Llegas 30 minutos tarde Te das cuenta que se te olvidó el informe Tu día empezó terrible Y parece que se pondrá cada vez peor Ansías llegar a tu casa
  • 26. Cuando llegas a tu casa, tienes un “pequeño” distanciamiento en tu relación con tu pareja y tu hija
  • 27. ¿Por qué tuviste un mal día? ¿El Café lo causó? ¿Tu hija lo causó? ¿El policía lo causó? ¿Tú lo causaste? La forma en cómo reaccionaste esos 5 segundos fue lo que causó tu mal día
  • 28. La misma historia pero al revés… El café se derrama Tú hija está a punto de llorar Tú gentilmente le dices: “Está bien, hija, sólo necesitas tener más cuidado la próxima vez”.
  • 29. Y después… Lavas la camisa Pides a tu a pareja sirva el desayuno Continúas desayunando Te levantas para asearte
  • 30. Y después… Tomas el informe tranquilamente Tu pareja y tu hija están listas Se despiden felices Conduces tu auto con tranquilidad Y tu informe es todo un éxito
  • 32. ALGUNOS TIPS… 1. Planifica tu agenda del día evitando sobrecarga de actividades 2. Separa tu vida laboral de la personal 3. Diferencia lo urgente de lo importante 4. Aprende técnicas de autocontrol 5. Elimina grupos de chat innecesarios 6. Estimula tu cerebro