SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencia de Materiales:

Estructuras cristalinas en materiales
cerámicos
.

Juan José Reyes Salgado

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Enlace iónico y covalente en compuestos cerámicos simples

En enlace atómico es una mezcla de enlaces iónicos y
covalentes.

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Enlace iónico y covalente en compuestos cerámicos simples

En enlace atómico es una mezcla de enlaces iónicos y
covalentes.
Ecuación de Pauling:
% de

Juan José Reyes Salgado

caracter ionico

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.

= (1 − e (−1/4)(XA −XB ) )(100 %)
2
Enlace iónico y covalente en compuestos cerámicos simples

En enlace atómico es una mezcla de enlaces iónicos y
covalentes.
Ecuación de Pauling:
% de

Juan José Reyes Salgado

caracter ionico

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.

= (1 − e (−1/4)(XA −XB ) )(100 %)
2
Distribuciones iónicas sencillas que se encuentran en sólidos enlazados iónicamente

El empaquetamiento de los iones está determinado por los
siguientes factores:

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Distribuciones iónicas sencillas que se encuentran en sólidos enlazados iónicamente

El empaquetamiento de los iones está determinado por los
siguientes factores:
1

El tamaño de los iones en el sólido iónico.

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Distribuciones iónicas sencillas que se encuentran en sólidos enlazados iónicamente

El empaquetamiento de los iones está determinado por los
siguientes factores:
1
2

El tamaño de los iones en el sólido iónico.
La necesidad de equilibrar las cargas electrostáticas para
mantener su neutralidad eléctrica en el sólido iónico.

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Distribuciones iónicas sencillas que se encuentran en sólidos enlazados iónicamente

Limitaciones de tamaño para el empaquetamiento denso de
iones en un sólido iónico.

Los sólidos iónicos constan de aniones y cationes.

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Distribuciones iónicas sencillas que se encuentran en sólidos enlazados iónicamente

Limitaciones de tamaño para el empaquetamiento denso de
iones en un sólido iónico.

Los sólidos iónicos constan de aniones y cationes.
El número de aniones que rodean a un catión central en un
sólido iónico se denomina número de concordancia (NC).

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Distribuciones iónicas sencillas que se encuentran en sólidos enlazados iónicamente

Limitaciones de tamaño para el empaquetamiento denso de
iones en un sólido iónico.

Los sólidos iónicos constan de aniones y cationes.
El número de aniones que rodean a un catión central en un
sólido iónico se denomina número de concordancia (NC).
Los aniones tienen que hacer contacto con el catión central y
se debe conservar la neutralidad de la carga.

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Distribuciones iónicas sencillas que se encuentran en sólidos enlazados iónicamente

Limitaciones de tamaño para el empaquetamiento denso de
iones en un sólido iónico.

Los sólidos iónicos constan de aniones y cationes.
El número de aniones que rodean a un catión central en un
sólido iónico se denomina número de concordancia (NC).
Los aniones tienen que hacer contacto con el catión central y
se debe conservar la neutralidad de la carga.

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Distribuciones iónicas sencillas que se encuentran en sólidos enlazados iónicamente

Razón de radios

Juan José Reyes Salgado

= rcation /ranion .

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Distribuciones iónicas sencillas que se encuentran en sólidos enlazados iónicamente

= rcation /ranion .
Cuando se tocan entre sí la razón de los radios se denomina
razón de radios crítica (mínima).
Razón de radios

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Distribuciones iónicas sencillas que se encuentran en sólidos enlazados iónicamente

= rcation /ranion .
Cuando se tocan entre sí la razón de los radios se denomina
razón de radios crítica (mínima).
Razón de radios

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Problema

Calcule la razón de radios crítica (mínima) r/R para la coordinación
triangular (NC=3) de tres aniones de radio R que rodean a un
catión central de radio r en un sólido iónico.

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Problema

Calcule la razón de radios crítica (mínima) r/R para la coordinación
triangular (NC=3) de tres aniones de radio R que rodean a un
catión central de radio r en un sólido iónico.

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Problema

Calcule la razón de radios crítica (mínima) r/R para la coordinación
triangular (NC=3) de tres aniones de radio R que rodean a un
catión central de radio r en un sólido iónico.

SOLUCIÓN:

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Problema

Calcule la razón de radios crítica (mínima) r/R para la coordinación
triangular (NC=3) de tres aniones de radio R que rodean a un
catión central de radio r en un sólido iónico.

SOLUCIÓN:

AD = R + r

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Problema

Calcule la razón de radios crítica (mínima) r/R para la coordinación
triangular (NC=3) de tres aniones de radio R que rodean a un
catión central de radio r en un sólido iónico.

SOLUCIÓN:

AE
cos 30o =
AD

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.

AD = R + r
R
=
= 0.866
R +r
Problema

Calcule la razón de radios crítica (mínima) r/R para la coordinación
triangular (NC=3) de tres aniones de radio R que rodean a un
catión central de radio r en un sólido iónico.

SOLUCIÓN:

AE
cos 30o =
AD

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.

AD = R + r
R
=
= 0.866
R +r
R = 0.866(R + r )
Problema

Calcule la razón de radios crítica (mínima) r/R para la coordinación
triangular (NC=3) de tres aniones de radio R que rodean a un
catión central de radio r en un sólido iónico.

SOLUCIÓN:

AD = R + r
R
=
= 0.866
R +r
R = 0.866(R + r )
R − 0.866R = 0.866r

AE
cos 30o =
AD

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Problema

Calcule la razón de radios crítica (mínima) r/R para la coordinación
triangular (NC=3) de tres aniones de radio R que rodean a un
catión central de radio r en un sólido iónico.

SOLUCIÓN:

AD = R + r
R
=
= 0.866
R +r
R = 0.866(R + r )
R − 0.866R = 0.866r
r
= 0.155
R

AE
cos 30o =
AD

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Estructura cristalina del cloruro de cesio (CsCl)

NC=8

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Estructura cristalina del cloruro de sodio (NaCl)

NC=6

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Estructura cristalina del cloruro de sodio (NaCl)

NC=6

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Problema

Calcule la densidad de NaCl a partir del conocimiento de su
estructura cristalina, los radios iónicos Na+ y Cl − , y las masas
atómicas del Na y Cl. Los radios iónicos del Na+ =0.102nm el del
Cl − =0.181nm. Las masas atómicas del Na=22.99 g/mol y la del
Cl=35.45 g/mol.

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Problema

Calcule la densidad de NaCl a partir del conocimiento de su
estructura cristalina, los radios iónicos Na+ y Cl − , y las masas
atómicas del Na y Cl. Los radios iónicos del Na+ =0.102nm el del
Cl − =0.181nm. Las masas atómicas del Na=22.99 g/mol y la del
Cl=35.45 g/mol.
SOLUCIÓN:

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Problema

Calcule la densidad de NaCl a partir del conocimiento de su
estructura cristalina, los radios iónicos Na+ y Cl − , y las masas
atómicas del Na y Cl. Los radios iónicos del Na+ =0.102nm el del
Cl − =0.181nm. Las masas atómicas del Na=22.99 g/mol y la del
Cl=35.45 g/mol.
SOLUCIÓN:

masa =

(4Na+ × 22.99g /mol ) + (4Cl − × 35.46g /mol )
= 3.88 × 10−22 g
6.02 × 1023 atomos /mol

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Problema

Calcule la densidad de NaCl a partir del conocimiento de su
estructura cristalina, los radios iónicos Na+ y Cl − , y las masas
atómicas del Na y Cl. Los radios iónicos del Na+ =0.102nm el del
Cl − =0.181nm. Las masas atómicas del Na=22.99 g/mol y la del
Cl=35.45 g/mol.
SOLUCIÓN:

masa =

(4Na+ × 22.99g /mol ) + (4Cl − × 35.46g /mol )
= 3.88 × 10−22 g
6.02 × 1023 atomos /mol
a = 2(rNa+ + RCl − ) = 0.566nm

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Problema

Calcule la densidad de NaCl a partir del conocimiento de su
estructura cristalina, los radios iónicos Na+ y Cl − , y las masas
atómicas del Na y Cl. Los radios iónicos del Na+ =0.102nm el del
Cl − =0.181nm. Las masas atómicas del Na=22.99 g/mol y la del
Cl=35.45 g/mol.
SOLUCIÓN:

masa =

(4Na+ × 22.99g /mol ) + (4Cl − × 35.46g /mol )
= 3.88 × 10−22 g
6.02 × 1023 atomos /mol
a = 2(rNa+ + RCl − ) = 0.566nm

V

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.

= a3 = 1.81 × 10−22 cm3
Problema

Calcule la densidad de NaCl a partir del conocimiento de su
estructura cristalina, los radios iónicos Na+ y Cl − , y las masas
atómicas del Na y Cl. Los radios iónicos del Na+ =0.102nm el del
Cl − =0.181nm. Las masas atómicas del Na=22.99 g/mol y la del
Cl=35.45 g/mol.
SOLUCIÓN:

masa =

(4Na+ × 22.99g /mol ) + (4Cl − × 35.46g /mol )
= 3.88 × 10−22 g
6.02 × 1023 atomos /mol
a = 2(rNa+ + RCl − ) = 0.566nm

V

= a3 = 1.81 × 10−22 cm3
ρ=

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.

m
V

= 2.14g /cm3
Espacios intersticiales en redes cristalinas de FCC y HCP

Hueco intersticial octaédrico

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.

Hueco intersticial tetraédrico
Espacios intersticiales en redes cristalinas de FCC y HCP

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Espacios intersticiales en redes cristalinas de FCC y HCP

Hueco intersticial octaédrico

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.

Hueco intersticial tetraédrico
Estructura cristalina de blenda de zinc (ZnS)

NC=4

Y semiconductores: CdS, InAs, InSb y ZnSe.
Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Problema

Calcule la densidad de ZnS. Suponga que la estructura consta de
iones y que el radio iónico del Zn2+ =0.060 nm y el del S 2+ =0.174
nm

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Problema

Calcule la densidad de ZnS. Suponga que la estructura consta de
iones y que el radio iónico del Zn2+ =0.060 nm y el del S 2+ =0.174
nm
SOLUCIÓN:

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Problema

Calcule la densidad de ZnS. Suponga que la estructura consta de
iones y que el radio iónico del Zn2+ =0.060 nm y el del S 2+ =0.174
nm
SOLUCIÓN:

m=

(4Zn2+ × 65.37g /mol ) + (4S 2− × 32.06g /mol )
= 6.47 × 10−22 g
6.02 × 1023 atomos /mol

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Problema

Calcule la densidad de ZnS. Suponga que la estructura consta de
iones y que el radio iónico del Zn2+ =0.060 nm y el del S 2+ =0.174
nm
SOLUCIÓN:

m=

(4Zn2+ × 65.37g /mol ) + (4S 2− × 32.06g /mol )
= 6.47 × 10−22 g
6.02 × 1023 atomos /mol
√

3
a = rZn2+ + RS 2− = 0.234nm
4

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Problema

Calcule la densidad de ZnS. Suponga que la estructura consta de
iones y que el radio iónico del Zn2+ =0.060 nm y el del S 2+ =0.174
nm
SOLUCIÓN:

m=

(4Zn2+ × 65.37g /mol ) + (4S 2− × 32.06g /mol )
= 6.47 × 10−22 g
6.02 × 1023 atomos /mol
√

3
a = rZn2+ + RS 2− = 0.234nm
4
V = a3 = 1.57 × 10−22 cm3

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Problema

Calcule la densidad de ZnS. Suponga que la estructura consta de
iones y que el radio iónico del Zn2+ =0.060 nm y el del S 2+ =0.174
nm
SOLUCIÓN:

m=

(4Zn2+ × 65.37g /mol ) + (4S 2− × 32.06g /mol )
= 6.47 × 10−22 g
6.02 × 1023 atomos /mol
√

3
a = rZn2+ + RS 2− = 0.234nm
4
V = a3 = 1.57 × 10−22 cm3
m
ρ=
= 4.12g /cm3

V

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Estructura cristalina del uoruro de calcio (CaF2 )

UO2 , BaF2 , AuAl2 y PbMg2 .
Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Estructura cristalina de la antiuorita

Celda unitaria FCC con aniones.

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Estructura cristalina de la antiuorita

Celda unitaria FCC con aniones.
Los cationes ocupan 8 sitios tetraédricos de la red FCC.

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Estructura cristalina de la antiuorita

Celda unitaria FCC con aniones.
Los cationes ocupan 8 sitios tetraédricos de la red FCC.
Li2 O , Na2 O , K2 O y Mg2 Si .

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Estructura cristalina del coridión (Al2 O3 )

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Estructura cristalina del espinel (MgAl2 O4 )

Iones de O forman una red FCC.

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Estructura cristalina del espinel (MgAl2 O4 )

Iones de O forman una red FCC.
Los iones ocupan los huecos intersticiales del tetraedro y del
octaedro.

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Estructura cristalina del espinel (MgAl2 O4 )

Iones de O forman una red FCC.
Los iones ocupan los huecos intersticiales del tetraedro y del
octaedro.
Se usan en materiales magnéticos no metálicos para
aplicaciones electrónicas.

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Estructura cristalina de la perovsquita (CaTiO3 )

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Estructura cristalina de la perovsquita (CaTiO3 )

Materiales piezoeléctricos:
Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.

SrTiO3 , CaZrO3 , SrZrO3 , LaAlO3 .
Alótropos signica que puede existir en múltiples formas
cristalinas.

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Alótropos signica que puede existir en múltiples formas
cristalinas.
El carbono y sus polimorfos no pertenecen directamente a
ninguna de las clases convencionales de materiales.

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Alótropos signica que puede existir en múltiples formas
cristalinas.
El carbono y sus polimorfos no pertenecen directamente a
ninguna de las clases convencionales de materiales.
Discutiremos estructuras y propiedades del grato, diamante,
buckyball y buckytube.

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Grato

Distribuciones hexagonales enlazadas fuertemente en forma
covalente.

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Grato

Distribuciones hexagonales enlazadas fuertemente en forma
covalente.
Enlaces secundarios débiles entre las capas.
Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Grato

El electrón se desplaza libre a lo largo de las capas.

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Grato

El electrón se desplaza libre a lo largo de las capas.
No se desplaza fácilmente entre capas.

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Grato

El electrón se desplaza libre a lo largo de las capas.
No se desplaza fácilmente entre capas.
El grato es anisotrópico (las propiedades dependen de la
dirección).

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Grato

El electrón se desplaza libre a lo largo de las capas.
No se desplaza fácilmente entre capas.
El grato es anisotrópico (las propiedades dependen de la
dirección).
Tiene una densidad baja de 2.26 g /cm3 .

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Grato

El electrón se desplaza libre a lo largo de las capas.
No se desplaza fácilmente entre capas.
El grato es anisotrópico (las propiedades dependen de la
dirección).
Tiene una densidad baja de 2.26 g /cm3 .
Buen conductor eléctrico y térmico en el plano basal pero no
en el plano perpendicular.

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Grato

El electrón se desplaza libre a lo largo de las capas.
No se desplaza fácilmente entre capas.
El grato es anisotrópico (las propiedades dependen de la
dirección).
Tiene una densidad baja de 2.26 g /cm3 .
Buen conductor eléctrico y térmico en el plano basal pero no
en el plano perpendicular.
Se puede elaborar en largas bras para materiales compuestos.

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Grato

El electrón se desplaza libre a lo largo de las capas.
No se desplaza fácilmente entre capas.
El grato es anisotrópico (las propiedades dependen de la
dirección).
Tiene una densidad baja de 2.26 g /cm3 .
Buen conductor eléctrico y térmico en el plano basal pero no
en el plano perpendicular.
Se puede elaborar en largas bras para materiales compuestos.
Puede usarse como lubricante.

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Diamante

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Diamante

Es un material isotrópico.

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Diamante

Es un material isotrópico.
Tiene una densidad alta de 3.51 g /cm3 .

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Diamante

Es un material isotrópico.
Tiene una densidad alta de 3.51 g /cm3 .
Es el material más rígido y duro, y el menos comprensible de la
naturaleza.

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Diamante

Es un material isotrópico.
Tiene una densidad alta de 3.51 g /cm3 .
Es el material más rígido y duro, y el menos comprensible de la
naturaleza.
Tiene una conductividad térmica alta.

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Diamante

Es un material isotrópico.
Tiene una densidad alta de 3.51 g /cm3 .
Es el material más rígido y duro, y el menos comprensible de la
naturaleza.
Tiene una conductividad térmica alta.
Tiene una conductividad eléctrica baja.

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Diamante

Es un material isotrópico.
Tiene una densidad alta de 3.51 g /cm3 .
Es el material más rígido y duro, y el menos comprensible de la
naturaleza.
Tiene una conductividad térmica alta.
Tiene una conductividad eléctrica baja.
Impurezas como el nitrógeno, afectan sus propiedades.

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Diamante

Es un material isotrópico.
Tiene una densidad alta de 3.51 g /cm3 .
Es el material más rígido y duro, y el menos comprensible de la
naturaleza.
Tiene una conductividad térmica alta.
Tiene una conductividad eléctrica baja.
Impurezas como el nitrógeno, afectan sus propiedades.
Diamante natural extremadamente caro y su mayor valor es
como gema.

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Diamante

Es un material isotrópico.
Tiene una densidad alta de 3.51 g /cm3 .
Es el material más rígido y duro, y el menos comprensible de la
naturaleza.
Tiene una conductividad térmica alta.
Tiene una conductividad eléctrica baja.
Impurezas como el nitrógeno, afectan sus propiedades.
Diamante natural extremadamente caro y su mayor valor es
como gema.
Diamante sintético tiene una dureza comparable, son más
baratos y se usan en herramientas de corte, revestimientos y
abrasivos.
Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Fullerenos Buckminster (Buckyball)

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Fullerenos Buckminster (Buckyball)

Descubiertos en 1985 por Buckminster.

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Fullerenos Buckminster (Buckyball)

Descubiertos en 1985 por Buckminster.
Parecido a un balón de soccer constituido por 12 pentágonos y
20 hexágonos.

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Fullerenos Buckminster (Buckyball)

Descubiertos en 1985 por Buckminster.
Parecido a un balón de soccer constituido por 12 pentágonos y
20 hexágonos.
En 1990 se identicaron otras formas de estas moléculas
(fullerenos).

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Fullerenos Buckminster (Buckyball)

Descubiertos en 1985 por Buckminster.
Parecido a un balón de soccer constituido por 12 pentágonos y
20 hexágonos.
En 1990 se identicaron otras formas de estas moléculas
(fullerenos).
Tiene un diámetro de 0.710nm y se clasican como
nanocúmulo.

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Fullerenos Buckminster (Buckyball)

Descubiertos en 1985 por Buckminster.
Parecido a un balón de soccer constituido por 12 pentágonos y
20 hexágonos.
En 1990 se identicaron otras formas de estas moléculas
(fullerenos).
Tiene un diámetro de 0.710nm y se clasican como
nanocúmulo.
Aplicaciones como lubricantes, celdas de combustible y
superconductores.

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Nanotubos de carbono

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Nanotubos de carbono

Los nanotubos tienen una resistencia 20 veces mayor que los
aceros más fuertes.

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Nanotubos de carbono

Los nanotubos tienen una resistencia 20 veces mayor que los
aceros más fuertes.
Muestran una resistencia a la tensión de 45GPa en dirección a
la longitud del tubo.

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Nanotubos de carbono

Los nanotubos tienen una resistencia 20 veces mayor que los
aceros más fuertes.
Muestran una resistencia a la tensión de 45GPa en dirección a
la longitud del tubo.
El módulo elástico es de 1.3TPa.

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Nanotubos de carbono

Los nanotubos tienen una resistencia 20 veces mayor que los
aceros más fuertes.
Muestran una resistencia a la tensión de 45GPa en dirección a
la longitud del tubo.
El módulo elástico es de 1.3TPa.
Baja densidad.

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Nanotubos de carbono

Los nanotubos tienen una resistencia 20 veces mayor que los
aceros más fuertes.
Muestran una resistencia a la tensión de 45GPa en dirección a
la longitud del tubo.
El módulo elástico es de 1.3TPa.
Baja densidad.
Alta conductividad térmica y eléctrica.

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Nanotubos de carbono

Los nanotubos tienen una resistencia 20 veces mayor que los
aceros más fuertes.
Muestran una resistencia a la tensión de 45GPa en dirección a
la longitud del tubo.
El módulo elástico es de 1.3TPa.
Baja densidad.
Alta conductividad térmica y eléctrica.
Se pueden formar estructuras de cuerdas, bras y películas
delgadas alineando un gran número de tubos.

Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
Nanotubos de carbono

Los nanotubos tienen una resistencia 20 veces mayor que los
aceros más fuertes.
Muestran una resistencia a la tensión de 45GPa en dirección a
la longitud del tubo.
El módulo elástico es de 1.3TPa.
Baja densidad.
Alta conductividad térmica y eléctrica.
Se pueden formar estructuras de cuerdas, bras y películas
delgadas alineando un gran número de tubos.
Aplicaciones en puntas de STM (microscopio de efecto túnel),
emisores de campo en pantallas planas, sensores químicos y
bras para fabricar compuestos.
Juan José Reyes Salgado

Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Ignacio Roldán Nogueras
 
ALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASE
ALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASEALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASE
ALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASE
Soledad Meza
 
ÍNDICES DE MILLER
ÍNDICES DE MILLERÍNDICES DE MILLER
Diagramas de ellingham
Diagramas de ellinghamDiagramas de ellingham
Diagramas de ellingham
CAMILA
 
Polimorfismo y Alotropía
Polimorfismo y AlotropíaPolimorfismo y Alotropía
Polimorfismo y Alotropía
Erick Connor
 
Callister - introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales
Callister -  introducción a la ciencia e ingeniería de los materialesCallister -  introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales
Callister - introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales
UVM Campus Villahermosa
 
metalurgia cristalografia
metalurgia cristalografiametalurgia cristalografia
metalurgia cristalografia
Gonzalo Cespedes Zardan
 
1414 l práctica 2 estructuras cristalinas
1414 l práctica 2 estructuras cristalinas1414 l práctica 2 estructuras cristalinas
1414 l práctica 2 estructuras cristalinas
Jonathan Saviñon de los Santos
 
Estructura cristalina
Estructura cristalinaEstructura cristalina
Estructura cristalina
Jose Luis Tello Montero
 
Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.
Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.
Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.
Ignacio Roldán Nogueras
 
Tema 5 difusión problemas enunciados
Tema 5 difusión problemas enunciadosTema 5 difusión problemas enunciados
Tema 5 difusión problemas enunciados
Ignacio Roldán Nogueras
 
Ciencia materiales. Ejercicios introducción y enlaces.
Ciencia materiales. Ejercicios introducción y enlaces.Ciencia materiales. Ejercicios introducción y enlaces.
Ciencia materiales. Ejercicios introducción y enlaces.
Ignacio Roldán Nogueras
 
INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASES
INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASESINTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASES
INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Diagramas de fases ejercicios y problemas
Diagramas de fases ejercicios y problemasDiagramas de fases ejercicios y problemas
Diagramas de fases ejercicios y problemas
Ignacio Roldán Nogueras
 
Final cuestionario 1
Final cuestionario 1Final cuestionario 1
Final cuestionario 1paolita123456
 
Sistemas cristalinos la mayoria
Sistemas cristalinos la mayoriaSistemas cristalinos la mayoria
Sistemas cristalinos la mayoria
Ernesto Arrevillaga Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
Ejercicios tema 3 2 Estructura CristalinaEjercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
Ejercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
 
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
 
ALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASE
ALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASEALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASE
ALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASE
 
ÍNDICES DE MILLER
ÍNDICES DE MILLERÍNDICES DE MILLER
ÍNDICES DE MILLER
 
Difracción de Rayos X
Difracción de Rayos XDifracción de Rayos X
Difracción de Rayos X
 
Diagramas de ellingham
Diagramas de ellinghamDiagramas de ellingham
Diagramas de ellingham
 
Polimorfismo y Alotropía
Polimorfismo y AlotropíaPolimorfismo y Alotropía
Polimorfismo y Alotropía
 
La tostación en pirometalurgia
La tostación en pirometalurgiaLa tostación en pirometalurgia
La tostación en pirometalurgia
 
Callister - introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales
Callister -  introducción a la ciencia e ingeniería de los materialesCallister -  introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales
Callister - introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales
 
metalurgia cristalografia
metalurgia cristalografiametalurgia cristalografia
metalurgia cristalografia
 
Clase 2 estructura cristalina
Clase 2 estructura cristalinaClase 2 estructura cristalina
Clase 2 estructura cristalina
 
1414 l práctica 2 estructuras cristalinas
1414 l práctica 2 estructuras cristalinas1414 l práctica 2 estructuras cristalinas
1414 l práctica 2 estructuras cristalinas
 
Estructura cristalina
Estructura cristalinaEstructura cristalina
Estructura cristalina
 
Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.
Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.
Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.
 
Tema 5 difusión problemas enunciados
Tema 5 difusión problemas enunciadosTema 5 difusión problemas enunciados
Tema 5 difusión problemas enunciados
 
Ciencia materiales. Ejercicios introducción y enlaces.
Ciencia materiales. Ejercicios introducción y enlaces.Ciencia materiales. Ejercicios introducción y enlaces.
Ciencia materiales. Ejercicios introducción y enlaces.
 
INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASES
INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASESINTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASES
INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASES
 
Diagramas de fases ejercicios y problemas
Diagramas de fases ejercicios y problemasDiagramas de fases ejercicios y problemas
Diagramas de fases ejercicios y problemas
 
Final cuestionario 1
Final cuestionario 1Final cuestionario 1
Final cuestionario 1
 
Sistemas cristalinos la mayoria
Sistemas cristalinos la mayoriaSistemas cristalinos la mayoria
Sistemas cristalinos la mayoria
 

Destacado

Capitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicosCapitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicosraul cabrera f
 
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 1
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 1Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 1
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 1Juan Jose Reyes Salgado
 
Clase 22 Ceramicas
Clase 22   CeramicasClase 22   Ceramicas
Clase 22 Ceramicaslucas crotti
 
EST. CLORURO DE SODIO
EST. CLORURO DE SODIOEST. CLORURO DE SODIO
EST. CLORURO DE SODIOguest784c7e
 
Diapositivas factor de empaquetamiento
Diapositivas factor de empaquetamientoDiapositivas factor de empaquetamiento
Diapositivas factor de empaquetamiento'Eder Guerrero
 
CRISTALES Y CELDAS UNITARIAS
CRISTALES Y CELDAS UNITARIASCRISTALES Y CELDAS UNITARIAS
CRISTALES Y CELDAS UNITARIAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Materiales CeráMicos
Materiales CeráMicosMateriales CeráMicos
Materiales CeráMicosguest851b3f
 
Pigmento pb y cd
Pigmento pb y cdPigmento pb y cd
Pigmento pb y cd
Fernando Reyes Cruz
 
Teoría atómica de la materia...
Teoría atómica de la materia...Teoría atómica de la materia...
Teoría atómica de la materia...
CARLOS ROMERO
 
1 blenda 2 c raul jimenez
1 blenda 2 c raul jimenez1 blenda 2 c raul jimenez
1 blenda 2 c raul jimenez
museocienciaiespedroespinosa
 
Slidos Cristalinos David Rodríguez Alegre
Slidos Cristalinos David Rodríguez AlegreSlidos Cristalinos David Rodríguez Alegre
Slidos Cristalinos David Rodríguez AlegreDavid Rodríguez Alegre
 
Materiales pétreos y cerámicos
Materiales pétreos y cerámicosMateriales pétreos y cerámicos
Materiales pétreos y cerámicosmariaaaaaa1
 
Estructura cristalinas
Estructura cristalinasEstructura cristalinas
Estructura cristalinas
Ricardo Diaz
 
Materiales Ceramicos
Materiales CeramicosMateriales Ceramicos
Materiales Ceramicosguest70ef31b
 
La geometría encarnada en la Naturaleza: los cristales
La geometría encarnada en la Naturaleza: los cristalesLa geometría encarnada en la Naturaleza: los cristales
La geometría encarnada en la Naturaleza: los cristales
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Destacado (20)

Capitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicosCapitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicos
 
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 1
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 1Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 1
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 1
 
Clase 22 Ceramicas
Clase 22   CeramicasClase 22   Ceramicas
Clase 22 Ceramicas
 
EST. CLORURO DE SODIO
EST. CLORURO DE SODIOEST. CLORURO DE SODIO
EST. CLORURO DE SODIO
 
Diapositivas factor de empaquetamiento
Diapositivas factor de empaquetamientoDiapositivas factor de empaquetamiento
Diapositivas factor de empaquetamiento
 
CRISTALES Y CELDAS UNITARIAS
CRISTALES Y CELDAS UNITARIASCRISTALES Y CELDAS UNITARIAS
CRISTALES Y CELDAS UNITARIAS
 
Cupula
Cupula Cupula
Cupula
 
Materiales CeráMicos
Materiales CeráMicosMateriales CeráMicos
Materiales CeráMicos
 
Pigmento pb y cd
Pigmento pb y cdPigmento pb y cd
Pigmento pb y cd
 
Teoría atómica de la materia...
Teoría atómica de la materia...Teoría atómica de la materia...
Teoría atómica de la materia...
 
1 blenda 2 c raul jimenez
1 blenda 2 c raul jimenez1 blenda 2 c raul jimenez
1 blenda 2 c raul jimenez
 
Capitulo 2 parte4.2
Capitulo 2 parte4.2Capitulo 2 parte4.2
Capitulo 2 parte4.2
 
Formulario ctm
Formulario ctmFormulario ctm
Formulario ctm
 
Slidos Cristalinos David Rodríguez Alegre
Slidos Cristalinos David Rodríguez AlegreSlidos Cristalinos David Rodríguez Alegre
Slidos Cristalinos David Rodríguez Alegre
 
Ceramicos
CeramicosCeramicos
Ceramicos
 
Materiales pétreos y cerámicos
Materiales pétreos y cerámicosMateriales pétreos y cerámicos
Materiales pétreos y cerámicos
 
9 materiales ceramicos
9 materiales ceramicos9 materiales ceramicos
9 materiales ceramicos
 
Estructura cristalinas
Estructura cristalinasEstructura cristalinas
Estructura cristalinas
 
Materiales Ceramicos
Materiales CeramicosMateriales Ceramicos
Materiales Ceramicos
 
La geometría encarnada en la Naturaleza: los cristales
La geometría encarnada en la Naturaleza: los cristalesLa geometría encarnada en la Naturaleza: los cristales
La geometría encarnada en la Naturaleza: los cristales
 

Similar a Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 2

Mineralogía
MineralogíaMineralogía
Mineralogía
JUANCA
 
3estructura cristalina2
3estructura cristalina23estructura cristalina2
3estructura cristalina2
Perez Luis Alfredo
 
Bloque i estructuras-cristalinas
Bloque i estructuras-cristalinasBloque i estructuras-cristalinas
Bloque i estructuras-cristalinas
Israel Corona
 
Estructura de los_materiales-convertido
Estructura de los_materiales-convertidoEstructura de los_materiales-convertido
Estructura de los_materiales-convertido
edwarquispe5
 
CERÁMICOS-Introducción-Parte 1 y 2-2022_Junio (1).pdf
CERÁMICOS-Introducción-Parte 1 y 2-2022_Junio (1).pdfCERÁMICOS-Introducción-Parte 1 y 2-2022_Junio (1).pdf
CERÁMICOS-Introducción-Parte 1 y 2-2022_Junio (1).pdf
LUISDAVIDZAVALETAGUT
 
Clase 2 mipi estructura cristalina
Clase 2 mipi estructura cristalinaClase 2 mipi estructura cristalina
Clase 2 mipi estructura cristalinaEder Dueñas tenorio
 
Química ii unidad. industriales enlaces quimicos
Química ii unidad.  industriales enlaces quimicosQuímica ii unidad.  industriales enlaces quimicos
Química ii unidad. industriales enlaces quimicos
Jesus Cota Dominguez
 
Organizacion atomica.pptx
Organizacion atomica.pptxOrganizacion atomica.pptx
Organizacion atomica.pptx
LeonardoGonzalezDelg1
 
Organizacion atomica.pptx
Organizacion atomica.pptxOrganizacion atomica.pptx
Organizacion atomica.pptx
LeonardoGonzalezDelg1
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
Alfonso H
 
redes_cristalinas.pdf
redes_cristalinas.pdfredes_cristalinas.pdf
redes_cristalinas.pdf
solaresjulio049
 
05 estructura cristalina fb
05 estructura cristalina fb05 estructura cristalina fb
05 estructura cristalina fb
Uno Es
 
Estructuras cristalinas
Estructuras cristalinasEstructuras cristalinas
Estructuras cristalinas
Jorge Alberto Fuentes
 
3estructuracristalina 120314224401-phpapp01
3estructuracristalina 120314224401-phpapp013estructuracristalina 120314224401-phpapp01
3estructuracristalina 120314224401-phpapp01Jorge Santiago Jarquin
 
ENLACE QUÍMICO-CURSO QUIMICA INORGANICA.pdf
ENLACE QUÍMICO-CURSO QUIMICA INORGANICA.pdfENLACE QUÍMICO-CURSO QUIMICA INORGANICA.pdf
ENLACE QUÍMICO-CURSO QUIMICA INORGANICA.pdf
Nataliahm4
 
Enlace Quimico, ionico, covalentes, polares
Enlace Quimico, ionico, covalentes, polaresEnlace Quimico, ionico, covalentes, polares
Enlace Quimico, ionico, covalentes, polares
Roxana Alvarez
 

Similar a Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 2 (20)

Mineralogía
MineralogíaMineralogía
Mineralogía
 
Ceramicos
CeramicosCeramicos
Ceramicos
 
3estructura cristalina2
3estructura cristalina23estructura cristalina2
3estructura cristalina2
 
Enlace químicocristi
Enlace químicocristiEnlace químicocristi
Enlace químicocristi
 
Bloque i estructuras-cristalinas
Bloque i estructuras-cristalinasBloque i estructuras-cristalinas
Bloque i estructuras-cristalinas
 
Estructura de los_materiales-convertido
Estructura de los_materiales-convertidoEstructura de los_materiales-convertido
Estructura de los_materiales-convertido
 
CERÁMICOS-Introducción-Parte 1 y 2-2022_Junio (1).pdf
CERÁMICOS-Introducción-Parte 1 y 2-2022_Junio (1).pdfCERÁMICOS-Introducción-Parte 1 y 2-2022_Junio (1).pdf
CERÁMICOS-Introducción-Parte 1 y 2-2022_Junio (1).pdf
 
Clase 2 mipi estructura cristalina
Clase 2 mipi estructura cristalinaClase 2 mipi estructura cristalina
Clase 2 mipi estructura cristalina
 
Química ii unidad. industriales enlaces quimicos
Química ii unidad.  industriales enlaces quimicosQuímica ii unidad.  industriales enlaces quimicos
Química ii unidad. industriales enlaces quimicos
 
Organizacion atomica.pptx
Organizacion atomica.pptxOrganizacion atomica.pptx
Organizacion atomica.pptx
 
Organizacion atomica.pptx
Organizacion atomica.pptxOrganizacion atomica.pptx
Organizacion atomica.pptx
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
Clase solidos
Clase solidosClase solidos
Clase solidos
 
redes_cristalinas.pdf
redes_cristalinas.pdfredes_cristalinas.pdf
redes_cristalinas.pdf
 
05 estructura cristalina fb
05 estructura cristalina fb05 estructura cristalina fb
05 estructura cristalina fb
 
Estructuras cristalinas
Estructuras cristalinasEstructuras cristalinas
Estructuras cristalinas
 
3estructuracristalina 120314224401-phpapp01
3estructuracristalina 120314224401-phpapp013estructuracristalina 120314224401-phpapp01
3estructuracristalina 120314224401-phpapp01
 
ENLACE QUÍMICO-CURSO QUIMICA INORGANICA.pdf
ENLACE QUÍMICO-CURSO QUIMICA INORGANICA.pdfENLACE QUÍMICO-CURSO QUIMICA INORGANICA.pdf
ENLACE QUÍMICO-CURSO QUIMICA INORGANICA.pdf
 
Enlace Quimico, ionico, covalentes, polares
Enlace Quimico, ionico, covalentes, polaresEnlace Quimico, ionico, covalentes, polares
Enlace Quimico, ionico, covalentes, polares
 
Capitulo 12: Sólidos
Capitulo 12: SólidosCapitulo 12: Sólidos
Capitulo 12: Sólidos
 

Más de Juan Jose Reyes Salgado

Glossary 1 Mathematics 4
Glossary  1 Mathematics 4Glossary  1 Mathematics 4
Glossary 1 Mathematics 4
Juan Jose Reyes Salgado
 
Tarea Mecánica coordenadas normales y tangenciales
Tarea Mecánica  coordenadas normales y tangencialesTarea Mecánica  coordenadas normales y tangenciales
Tarea Mecánica coordenadas normales y tangencialesJuan Jose Reyes Salgado
 
Tarea Momento de torsión Introducción a la Mecáncia
Tarea Momento de torsión Introducción a la MecánciaTarea Momento de torsión Introducción a la Mecáncia
Tarea Momento de torsión Introducción a la MecánciaJuan Jose Reyes Salgado
 
Tarea de mecánica: Movimiento Curvilíneo
Tarea de mecánica:  Movimiento CurvilíneoTarea de mecánica:  Movimiento Curvilíneo
Tarea de mecánica: Movimiento CurvilíneoJuan Jose Reyes Salgado
 
Tarea Electromagnetismo Campo Eléctrico
Tarea Electromagnetismo Campo EléctricoTarea Electromagnetismo Campo Eléctrico
Tarea Electromagnetismo Campo EléctricoJuan Jose Reyes Salgado
 

Más de Juan Jose Reyes Salgado (20)

Glossary 1 Mathematics 4
Glossary  1 Mathematics 4Glossary  1 Mathematics 4
Glossary 1 Mathematics 4
 
Tarea metodoseccion
Tarea metodoseccionTarea metodoseccion
Tarea metodoseccion
 
Tarea: método de nodos
Tarea: método de nodosTarea: método de nodos
Tarea: método de nodos
 
Tarea: Par de fuerzas
Tarea: Par de fuerzasTarea: Par de fuerzas
Tarea: Par de fuerzas
 
Practicas electromagnetismo 4
Practicas electromagnetismo 4Practicas electromagnetismo 4
Practicas electromagnetismo 4
 
Practicas electromagnetismo 5
Practicas electromagnetismo 5Practicas electromagnetismo 5
Practicas electromagnetismo 5
 
Tarea Equilibrio cuerpo rigido 3d
Tarea Equilibrio cuerpo rigido 3dTarea Equilibrio cuerpo rigido 3d
Tarea Equilibrio cuerpo rigido 3d
 
Tarea Equilibrio Cuerpo Rigido 3D
Tarea Equilibrio Cuerpo Rigido 3DTarea Equilibrio Cuerpo Rigido 3D
Tarea Equilibrio Cuerpo Rigido 3D
 
Tarea Mecánica cuántica
Tarea Mecánica cuánticaTarea Mecánica cuántica
Tarea Mecánica cuántica
 
Tarea Mecánica coordenadas normales y tangenciales
Tarea Mecánica  coordenadas normales y tangencialesTarea Mecánica  coordenadas normales y tangenciales
Tarea Mecánica coordenadas normales y tangenciales
 
Tarea Momento de torsión Introducción a la Mecáncia
Tarea Momento de torsión Introducción a la MecánciaTarea Momento de torsión Introducción a la Mecáncia
Tarea Momento de torsión Introducción a la Mecáncia
 
Voltaje
VoltajeVoltaje
Voltaje
 
Practicas electromagnetismo 3
Practicas electromagnetismo 3Practicas electromagnetismo 3
Practicas electromagnetismo 3
 
Tarea cristalografia
Tarea cristalografiaTarea cristalografia
Tarea cristalografia
 
Ley de gauss
Ley de gaussLey de gauss
Ley de gauss
 
Tarea de mecánica: Movimiento Curvilíneo
Tarea de mecánica:  Movimiento CurvilíneoTarea de mecánica:  Movimiento Curvilíneo
Tarea de mecánica: Movimiento Curvilíneo
 
Tarea 1 Ciencia de Materiales 2012
Tarea 1 Ciencia de Materiales 2012Tarea 1 Ciencia de Materiales 2012
Tarea 1 Ciencia de Materiales 2012
 
Tarea 2 A Mecanica
Tarea 2 A MecanicaTarea 2 A Mecanica
Tarea 2 A Mecanica
 
Practicas electromagnetismo 2
Practicas electromagnetismo 2Practicas electromagnetismo 2
Practicas electromagnetismo 2
 
Tarea Electromagnetismo Campo Eléctrico
Tarea Electromagnetismo Campo EléctricoTarea Electromagnetismo Campo Eléctrico
Tarea Electromagnetismo Campo Eléctrico
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 2

  • 1. Ciencia de Materiales: Estructuras cristalinas en materiales cerámicos . Juan José Reyes Salgado Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 2. Enlace iónico y covalente en compuestos cerámicos simples En enlace atómico es una mezcla de enlaces iónicos y covalentes. Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 3. Enlace iónico y covalente en compuestos cerámicos simples En enlace atómico es una mezcla de enlaces iónicos y covalentes. Ecuación de Pauling: % de Juan José Reyes Salgado caracter ionico Estructuras cristalinas en materiales cerámicos. = (1 − e (−1/4)(XA −XB ) )(100 %) 2
  • 4. Enlace iónico y covalente en compuestos cerámicos simples En enlace atómico es una mezcla de enlaces iónicos y covalentes. Ecuación de Pauling: % de Juan José Reyes Salgado caracter ionico Estructuras cristalinas en materiales cerámicos. = (1 − e (−1/4)(XA −XB ) )(100 %) 2
  • 5. Distribuciones iónicas sencillas que se encuentran en sólidos enlazados iónicamente El empaquetamiento de los iones está determinado por los siguientes factores: Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 6. Distribuciones iónicas sencillas que se encuentran en sólidos enlazados iónicamente El empaquetamiento de los iones está determinado por los siguientes factores: 1 El tamaño de los iones en el sólido iónico. Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 7. Distribuciones iónicas sencillas que se encuentran en sólidos enlazados iónicamente El empaquetamiento de los iones está determinado por los siguientes factores: 1 2 El tamaño de los iones en el sólido iónico. La necesidad de equilibrar las cargas electrostáticas para mantener su neutralidad eléctrica en el sólido iónico. Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 8. Distribuciones iónicas sencillas que se encuentran en sólidos enlazados iónicamente Limitaciones de tamaño para el empaquetamiento denso de iones en un sólido iónico. Los sólidos iónicos constan de aniones y cationes. Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 9. Distribuciones iónicas sencillas que se encuentran en sólidos enlazados iónicamente Limitaciones de tamaño para el empaquetamiento denso de iones en un sólido iónico. Los sólidos iónicos constan de aniones y cationes. El número de aniones que rodean a un catión central en un sólido iónico se denomina número de concordancia (NC). Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 10. Distribuciones iónicas sencillas que se encuentran en sólidos enlazados iónicamente Limitaciones de tamaño para el empaquetamiento denso de iones en un sólido iónico. Los sólidos iónicos constan de aniones y cationes. El número de aniones que rodean a un catión central en un sólido iónico se denomina número de concordancia (NC). Los aniones tienen que hacer contacto con el catión central y se debe conservar la neutralidad de la carga. Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 11. Distribuciones iónicas sencillas que se encuentran en sólidos enlazados iónicamente Limitaciones de tamaño para el empaquetamiento denso de iones en un sólido iónico. Los sólidos iónicos constan de aniones y cationes. El número de aniones que rodean a un catión central en un sólido iónico se denomina número de concordancia (NC). Los aniones tienen que hacer contacto con el catión central y se debe conservar la neutralidad de la carga. Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 12. Distribuciones iónicas sencillas que se encuentran en sólidos enlazados iónicamente Razón de radios Juan José Reyes Salgado = rcation /ranion . Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 13. Distribuciones iónicas sencillas que se encuentran en sólidos enlazados iónicamente = rcation /ranion . Cuando se tocan entre sí la razón de los radios se denomina razón de radios crítica (mínima). Razón de radios Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 14. Distribuciones iónicas sencillas que se encuentran en sólidos enlazados iónicamente = rcation /ranion . Cuando se tocan entre sí la razón de los radios se denomina razón de radios crítica (mínima). Razón de radios Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 15. Problema Calcule la razón de radios crítica (mínima) r/R para la coordinación triangular (NC=3) de tres aniones de radio R que rodean a un catión central de radio r en un sólido iónico. Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 16. Problema Calcule la razón de radios crítica (mínima) r/R para la coordinación triangular (NC=3) de tres aniones de radio R que rodean a un catión central de radio r en un sólido iónico. Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 17. Problema Calcule la razón de radios crítica (mínima) r/R para la coordinación triangular (NC=3) de tres aniones de radio R que rodean a un catión central de radio r en un sólido iónico. SOLUCIÓN: Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 18. Problema Calcule la razón de radios crítica (mínima) r/R para la coordinación triangular (NC=3) de tres aniones de radio R que rodean a un catión central de radio r en un sólido iónico. SOLUCIÓN: AD = R + r Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 19. Problema Calcule la razón de radios crítica (mínima) r/R para la coordinación triangular (NC=3) de tres aniones de radio R que rodean a un catión central de radio r en un sólido iónico. SOLUCIÓN: AE cos 30o = AD Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos. AD = R + r R = = 0.866 R +r
  • 20. Problema Calcule la razón de radios crítica (mínima) r/R para la coordinación triangular (NC=3) de tres aniones de radio R que rodean a un catión central de radio r en un sólido iónico. SOLUCIÓN: AE cos 30o = AD Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos. AD = R + r R = = 0.866 R +r R = 0.866(R + r )
  • 21. Problema Calcule la razón de radios crítica (mínima) r/R para la coordinación triangular (NC=3) de tres aniones de radio R que rodean a un catión central de radio r en un sólido iónico. SOLUCIÓN: AD = R + r R = = 0.866 R +r R = 0.866(R + r ) R − 0.866R = 0.866r AE cos 30o = AD Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 22. Problema Calcule la razón de radios crítica (mínima) r/R para la coordinación triangular (NC=3) de tres aniones de radio R que rodean a un catión central de radio r en un sólido iónico. SOLUCIÓN: AD = R + r R = = 0.866 R +r R = 0.866(R + r ) R − 0.866R = 0.866r r = 0.155 R AE cos 30o = AD Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 23. Estructura cristalina del cloruro de cesio (CsCl) NC=8 Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 24. Estructura cristalina del cloruro de sodio (NaCl) NC=6 Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 25. Estructura cristalina del cloruro de sodio (NaCl) NC=6 Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 26. Problema Calcule la densidad de NaCl a partir del conocimiento de su estructura cristalina, los radios iónicos Na+ y Cl − , y las masas atómicas del Na y Cl. Los radios iónicos del Na+ =0.102nm el del Cl − =0.181nm. Las masas atómicas del Na=22.99 g/mol y la del Cl=35.45 g/mol. Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 27. Problema Calcule la densidad de NaCl a partir del conocimiento de su estructura cristalina, los radios iónicos Na+ y Cl − , y las masas atómicas del Na y Cl. Los radios iónicos del Na+ =0.102nm el del Cl − =0.181nm. Las masas atómicas del Na=22.99 g/mol y la del Cl=35.45 g/mol. SOLUCIÓN: Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 28. Problema Calcule la densidad de NaCl a partir del conocimiento de su estructura cristalina, los radios iónicos Na+ y Cl − , y las masas atómicas del Na y Cl. Los radios iónicos del Na+ =0.102nm el del Cl − =0.181nm. Las masas atómicas del Na=22.99 g/mol y la del Cl=35.45 g/mol. SOLUCIÓN: masa = (4Na+ × 22.99g /mol ) + (4Cl − × 35.46g /mol ) = 3.88 × 10−22 g 6.02 × 1023 atomos /mol Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 29. Problema Calcule la densidad de NaCl a partir del conocimiento de su estructura cristalina, los radios iónicos Na+ y Cl − , y las masas atómicas del Na y Cl. Los radios iónicos del Na+ =0.102nm el del Cl − =0.181nm. Las masas atómicas del Na=22.99 g/mol y la del Cl=35.45 g/mol. SOLUCIÓN: masa = (4Na+ × 22.99g /mol ) + (4Cl − × 35.46g /mol ) = 3.88 × 10−22 g 6.02 × 1023 atomos /mol a = 2(rNa+ + RCl − ) = 0.566nm Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 30. Problema Calcule la densidad de NaCl a partir del conocimiento de su estructura cristalina, los radios iónicos Na+ y Cl − , y las masas atómicas del Na y Cl. Los radios iónicos del Na+ =0.102nm el del Cl − =0.181nm. Las masas atómicas del Na=22.99 g/mol y la del Cl=35.45 g/mol. SOLUCIÓN: masa = (4Na+ × 22.99g /mol ) + (4Cl − × 35.46g /mol ) = 3.88 × 10−22 g 6.02 × 1023 atomos /mol a = 2(rNa+ + RCl − ) = 0.566nm V Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos. = a3 = 1.81 × 10−22 cm3
  • 31. Problema Calcule la densidad de NaCl a partir del conocimiento de su estructura cristalina, los radios iónicos Na+ y Cl − , y las masas atómicas del Na y Cl. Los radios iónicos del Na+ =0.102nm el del Cl − =0.181nm. Las masas atómicas del Na=22.99 g/mol y la del Cl=35.45 g/mol. SOLUCIÓN: masa = (4Na+ × 22.99g /mol ) + (4Cl − × 35.46g /mol ) = 3.88 × 10−22 g 6.02 × 1023 atomos /mol a = 2(rNa+ + RCl − ) = 0.566nm V = a3 = 1.81 × 10−22 cm3 ρ= Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos. m V = 2.14g /cm3
  • 32. Espacios intersticiales en redes cristalinas de FCC y HCP Hueco intersticial octaédrico Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos. Hueco intersticial tetraédrico
  • 33. Espacios intersticiales en redes cristalinas de FCC y HCP Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 34. Espacios intersticiales en redes cristalinas de FCC y HCP Hueco intersticial octaédrico Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos. Hueco intersticial tetraédrico
  • 35. Estructura cristalina de blenda de zinc (ZnS) NC=4 Y semiconductores: CdS, InAs, InSb y ZnSe. Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 36. Problema Calcule la densidad de ZnS. Suponga que la estructura consta de iones y que el radio iónico del Zn2+ =0.060 nm y el del S 2+ =0.174 nm Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 37. Problema Calcule la densidad de ZnS. Suponga que la estructura consta de iones y que el radio iónico del Zn2+ =0.060 nm y el del S 2+ =0.174 nm SOLUCIÓN: Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 38. Problema Calcule la densidad de ZnS. Suponga que la estructura consta de iones y que el radio iónico del Zn2+ =0.060 nm y el del S 2+ =0.174 nm SOLUCIÓN: m= (4Zn2+ × 65.37g /mol ) + (4S 2− × 32.06g /mol ) = 6.47 × 10−22 g 6.02 × 1023 atomos /mol Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 39. Problema Calcule la densidad de ZnS. Suponga que la estructura consta de iones y que el radio iónico del Zn2+ =0.060 nm y el del S 2+ =0.174 nm SOLUCIÓN: m= (4Zn2+ × 65.37g /mol ) + (4S 2− × 32.06g /mol ) = 6.47 × 10−22 g 6.02 × 1023 atomos /mol √ 3 a = rZn2+ + RS 2− = 0.234nm 4 Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 40. Problema Calcule la densidad de ZnS. Suponga que la estructura consta de iones y que el radio iónico del Zn2+ =0.060 nm y el del S 2+ =0.174 nm SOLUCIÓN: m= (4Zn2+ × 65.37g /mol ) + (4S 2− × 32.06g /mol ) = 6.47 × 10−22 g 6.02 × 1023 atomos /mol √ 3 a = rZn2+ + RS 2− = 0.234nm 4 V = a3 = 1.57 × 10−22 cm3 Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 41. Problema Calcule la densidad de ZnS. Suponga que la estructura consta de iones y que el radio iónico del Zn2+ =0.060 nm y el del S 2+ =0.174 nm SOLUCIÓN: m= (4Zn2+ × 65.37g /mol ) + (4S 2− × 32.06g /mol ) = 6.47 × 10−22 g 6.02 × 1023 atomos /mol √ 3 a = rZn2+ + RS 2− = 0.234nm 4 V = a3 = 1.57 × 10−22 cm3 m ρ= = 4.12g /cm3 V Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 42. Estructura cristalina del uoruro de calcio (CaF2 ) UO2 , BaF2 , AuAl2 y PbMg2 . Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 43. Estructura cristalina de la antiuorita Celda unitaria FCC con aniones. Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 44. Estructura cristalina de la antiuorita Celda unitaria FCC con aniones. Los cationes ocupan 8 sitios tetraédricos de la red FCC. Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 45. Estructura cristalina de la antiuorita Celda unitaria FCC con aniones. Los cationes ocupan 8 sitios tetraédricos de la red FCC. Li2 O , Na2 O , K2 O y Mg2 Si . Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 46. Estructura cristalina del coridión (Al2 O3 ) Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 47. Estructura cristalina del espinel (MgAl2 O4 ) Iones de O forman una red FCC. Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 48. Estructura cristalina del espinel (MgAl2 O4 ) Iones de O forman una red FCC. Los iones ocupan los huecos intersticiales del tetraedro y del octaedro. Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 49. Estructura cristalina del espinel (MgAl2 O4 ) Iones de O forman una red FCC. Los iones ocupan los huecos intersticiales del tetraedro y del octaedro. Se usan en materiales magnéticos no metálicos para aplicaciones electrónicas. Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 50. Estructura cristalina de la perovsquita (CaTiO3 ) Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 51. Estructura cristalina de la perovsquita (CaTiO3 ) Materiales piezoeléctricos: Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos. SrTiO3 , CaZrO3 , SrZrO3 , LaAlO3 .
  • 52. Alótropos signica que puede existir en múltiples formas cristalinas. Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 53. Alótropos signica que puede existir en múltiples formas cristalinas. El carbono y sus polimorfos no pertenecen directamente a ninguna de las clases convencionales de materiales. Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 54. Alótropos signica que puede existir en múltiples formas cristalinas. El carbono y sus polimorfos no pertenecen directamente a ninguna de las clases convencionales de materiales. Discutiremos estructuras y propiedades del grato, diamante, buckyball y buckytube. Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 55. Grato Distribuciones hexagonales enlazadas fuertemente en forma covalente. Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 56. Grato Distribuciones hexagonales enlazadas fuertemente en forma covalente. Enlaces secundarios débiles entre las capas. Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 57. Grato El electrón se desplaza libre a lo largo de las capas. Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 58. Grato El electrón se desplaza libre a lo largo de las capas. No se desplaza fácilmente entre capas. Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 59. Grato El electrón se desplaza libre a lo largo de las capas. No se desplaza fácilmente entre capas. El grato es anisotrópico (las propiedades dependen de la dirección). Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 60. Grato El electrón se desplaza libre a lo largo de las capas. No se desplaza fácilmente entre capas. El grato es anisotrópico (las propiedades dependen de la dirección). Tiene una densidad baja de 2.26 g /cm3 . Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 61. Grato El electrón se desplaza libre a lo largo de las capas. No se desplaza fácilmente entre capas. El grato es anisotrópico (las propiedades dependen de la dirección). Tiene una densidad baja de 2.26 g /cm3 . Buen conductor eléctrico y térmico en el plano basal pero no en el plano perpendicular. Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 62. Grato El electrón se desplaza libre a lo largo de las capas. No se desplaza fácilmente entre capas. El grato es anisotrópico (las propiedades dependen de la dirección). Tiene una densidad baja de 2.26 g /cm3 . Buen conductor eléctrico y térmico en el plano basal pero no en el plano perpendicular. Se puede elaborar en largas bras para materiales compuestos. Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 63. Grato El electrón se desplaza libre a lo largo de las capas. No se desplaza fácilmente entre capas. El grato es anisotrópico (las propiedades dependen de la dirección). Tiene una densidad baja de 2.26 g /cm3 . Buen conductor eléctrico y térmico en el plano basal pero no en el plano perpendicular. Se puede elaborar en largas bras para materiales compuestos. Puede usarse como lubricante. Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 64. Diamante Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 65. Diamante Es un material isotrópico. Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 66. Diamante Es un material isotrópico. Tiene una densidad alta de 3.51 g /cm3 . Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 67. Diamante Es un material isotrópico. Tiene una densidad alta de 3.51 g /cm3 . Es el material más rígido y duro, y el menos comprensible de la naturaleza. Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 68. Diamante Es un material isotrópico. Tiene una densidad alta de 3.51 g /cm3 . Es el material más rígido y duro, y el menos comprensible de la naturaleza. Tiene una conductividad térmica alta. Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 69. Diamante Es un material isotrópico. Tiene una densidad alta de 3.51 g /cm3 . Es el material más rígido y duro, y el menos comprensible de la naturaleza. Tiene una conductividad térmica alta. Tiene una conductividad eléctrica baja. Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 70. Diamante Es un material isotrópico. Tiene una densidad alta de 3.51 g /cm3 . Es el material más rígido y duro, y el menos comprensible de la naturaleza. Tiene una conductividad térmica alta. Tiene una conductividad eléctrica baja. Impurezas como el nitrógeno, afectan sus propiedades. Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 71. Diamante Es un material isotrópico. Tiene una densidad alta de 3.51 g /cm3 . Es el material más rígido y duro, y el menos comprensible de la naturaleza. Tiene una conductividad térmica alta. Tiene una conductividad eléctrica baja. Impurezas como el nitrógeno, afectan sus propiedades. Diamante natural extremadamente caro y su mayor valor es como gema. Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 72. Diamante Es un material isotrópico. Tiene una densidad alta de 3.51 g /cm3 . Es el material más rígido y duro, y el menos comprensible de la naturaleza. Tiene una conductividad térmica alta. Tiene una conductividad eléctrica baja. Impurezas como el nitrógeno, afectan sus propiedades. Diamante natural extremadamente caro y su mayor valor es como gema. Diamante sintético tiene una dureza comparable, son más baratos y se usan en herramientas de corte, revestimientos y abrasivos. Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 73. Fullerenos Buckminster (Buckyball) Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 74. Fullerenos Buckminster (Buckyball) Descubiertos en 1985 por Buckminster. Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 75. Fullerenos Buckminster (Buckyball) Descubiertos en 1985 por Buckminster. Parecido a un balón de soccer constituido por 12 pentágonos y 20 hexágonos. Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 76. Fullerenos Buckminster (Buckyball) Descubiertos en 1985 por Buckminster. Parecido a un balón de soccer constituido por 12 pentágonos y 20 hexágonos. En 1990 se identicaron otras formas de estas moléculas (fullerenos). Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 77. Fullerenos Buckminster (Buckyball) Descubiertos en 1985 por Buckminster. Parecido a un balón de soccer constituido por 12 pentágonos y 20 hexágonos. En 1990 se identicaron otras formas de estas moléculas (fullerenos). Tiene un diámetro de 0.710nm y se clasican como nanocúmulo. Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 78. Fullerenos Buckminster (Buckyball) Descubiertos en 1985 por Buckminster. Parecido a un balón de soccer constituido por 12 pentágonos y 20 hexágonos. En 1990 se identicaron otras formas de estas moléculas (fullerenos). Tiene un diámetro de 0.710nm y se clasican como nanocúmulo. Aplicaciones como lubricantes, celdas de combustible y superconductores. Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 79. Nanotubos de carbono Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 80. Nanotubos de carbono Los nanotubos tienen una resistencia 20 veces mayor que los aceros más fuertes. Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 81. Nanotubos de carbono Los nanotubos tienen una resistencia 20 veces mayor que los aceros más fuertes. Muestran una resistencia a la tensión de 45GPa en dirección a la longitud del tubo. Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 82. Nanotubos de carbono Los nanotubos tienen una resistencia 20 veces mayor que los aceros más fuertes. Muestran una resistencia a la tensión de 45GPa en dirección a la longitud del tubo. El módulo elástico es de 1.3TPa. Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 83. Nanotubos de carbono Los nanotubos tienen una resistencia 20 veces mayor que los aceros más fuertes. Muestran una resistencia a la tensión de 45GPa en dirección a la longitud del tubo. El módulo elástico es de 1.3TPa. Baja densidad. Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 84. Nanotubos de carbono Los nanotubos tienen una resistencia 20 veces mayor que los aceros más fuertes. Muestran una resistencia a la tensión de 45GPa en dirección a la longitud del tubo. El módulo elástico es de 1.3TPa. Baja densidad. Alta conductividad térmica y eléctrica. Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 85. Nanotubos de carbono Los nanotubos tienen una resistencia 20 veces mayor que los aceros más fuertes. Muestran una resistencia a la tensión de 45GPa en dirección a la longitud del tubo. El módulo elástico es de 1.3TPa. Baja densidad. Alta conductividad térmica y eléctrica. Se pueden formar estructuras de cuerdas, bras y películas delgadas alineando un gran número de tubos. Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.
  • 86. Nanotubos de carbono Los nanotubos tienen una resistencia 20 veces mayor que los aceros más fuertes. Muestran una resistencia a la tensión de 45GPa en dirección a la longitud del tubo. El módulo elástico es de 1.3TPa. Baja densidad. Alta conductividad térmica y eléctrica. Se pueden formar estructuras de cuerdas, bras y películas delgadas alineando un gran número de tubos. Aplicaciones en puntas de STM (microscopio de efecto túnel), emisores de campo en pantallas planas, sensores químicos y bras para fabricar compuestos. Juan José Reyes Salgado Estructuras cristalinas en materiales cerámicos.