SlideShare una empresa de Scribd logo
POSGRADO
1. Biografía
2. Aspectos importantes del diseño
3. Estructura
4. Conclusiones
 Nació 14 de septiembre 1947, en Salem, Nueva Jersey Estados Unidos
 Muere en su casa en Colorado en el año 2012.
 David H. Jonassen, profesor e investigador distinguido de Educación y Ciencias
de la Tecnología, Universidad de Missouri, USA .
 A David siempre le gusto escalar, era un hombre humilde que vivía por el
evangelio, le gustaba mucho viajar para dar sus conferencias en diversas partes
del mundo.
 El Dr. Jonassen ha contribuido con el modelo de diseño de Entornos de
Aprendizajes Constructivistas (EAC), objetivo principal es fomentar la solución de
problemas y el desarrollo conceptual. Y tiene como propósito diseñar entornos
que comprometan a los estudiantes en la elaboración del conocimiento.
DAVID JONASSEN
RECONOCIMIENTOS A SU TEORIA
 Recibió el Premio de Servicio Presidencial 2001 .
 El Premio a la Trayectoria a la Excelencia en la Investigación
y Teoría.
 Fue nominado y seleccionado para convertirse en un
miembro de la American Educational Research Association.
 Fue el primer galardonado con el Premio de Excelencia en
Investigación.
DAVID JONASSEN
La dinámica del trabajo del modelo EAC es hacer
uso de la computadora en la educación, de modo
que el estudiante aprenda sobre la computadora,
aprenda desde la computadora y aprenda con la
computadora. Además, la meta del estudiante es la
pregunta, caso, problema o proyecto, por lo que
deben manipular algo.
En la década de los 90 aparece con fuerza el
constructivismo, en el que subraya el papel
esencialmente activo de quien aprende por lo que las
acciones formativas deben estar centradas en el
proceso de aprendizaje, en la creatividad de los
estudiantes y no en los contenidos específicos.
Es así que aparece el modelo Instruccional de
Jonassen, quien fue un reformador educativo cuyas
ideas han sido influyentes en el Diseño Educativo y la
Tecnología Educativa, aunque Jonassen es mejor
conocido por sus publicaciones sobre el
constructivismo, también escribió sobre las
Tecnologías Informáticas en la Educación y el
Aprendizaje con los medios de Comunicación.
Jonassen se interesó en los medios de
comunicación y notó que los estudiantes
aprenden con los medios, no de los medios y
tienen control de su aprendizaje, combinando el
constructivismo con la Tecnología Educativa.
Este modelo se basa en una cultura informática, y
plantea tres modalidades del uso de la
computadora en la educación: el aprendizaje
sobre, desde y con la computadora; esto con el fin
de formar usuarios críticos que no sean pasivos
en el aprendizaje.
1. PREGUNTAS/CASOS/PROBLEMAS/PROYECTOS.
El centro de cualquier ambiente de aprendizaje
constructivista es la pregunta, caso, problema o
proyecto que se convierte en la meta del estudiante a
resolver. El problema conduce el aprendizaje, lo cual
es la diferencia fundamental entre el ambiente de
aprendizaje constructivista y la instrucción objetivista.
 Contexto del problema
 Representación del Problema/simulación
 Espacio de la manipulación del problema
2. CASOS RELACIONADOS.
Ofrecer acceso a un sistema de
experiencias relacionadas
(casos) como referencia para los
estudiantes.
3. RECURSOS DE INFORMACIÓN.
Los estudiantes necesitan información
que les permita construir sus modelos
mentales y formular hipótesis que
dirijan su actividad en la resolución del
problema.
4. HERRAMIENTAS COGNITIVAS.
Al otorgar complejidad, novedad y tareas
auténticas, el estudiante necesitará apoyo en su
realización. Es importante por tanto, proveerle
de herramientas cognitivas que le permitan
establecer los andamios o relaciones necesarias
en la realización de las mismas.
5. CONVERSACIÓN / HERRAMIENTAS
DE COLABORACIÓN.
Fomentar y apoyar a comunidades de
estudiantes o comunidades que
construyen conocimientos a través de la
comunicación mediada por computadora
que apoyan la colaboración y la
comunicación.
6. SOCIAL / APOYO DEL CONTEXTO.
Adecuar los factores ambientales y del
contexto que afectan a la puesta en
práctica del ambiente de aprendizaje
constructivista.
Proporciona al alumno un ejemplo de
rendimiento deseado. El modelar es una
estrategia educativa aplicada en los Entorno
de Aprendizaje Constructivista y puede ser
de dos tipos: la del comportamiento del
rendimiento evidente y la cognitiva.
El tutor, las estrategias de modelización se centran en saber cómo operan los
actores expertos. El papel de la tutoría es motivando a los alumnos analizando
sus representaciones, dando respuestas y consejos de cómo realizar sus tareas.
El soporte, que proporciona
modelos temporales para
respaldar el aprendizaje y la
representación de los alumnos
más allá de sus capacidades.
APOYO AL MODELO
El modelo de Entornos de Aprendizaje Constructivista de David
Jonassen, permite a los estudiantes adquirir habilidades y destrezas
específicas de aprendizaje de manera continua, con el uso de
herramientas tecnológicas, dotando al estudiante de habilidades que
los capacite para vivir en constante APRENDER, DESAPRENDER y
RE-APRENDER
PRIMERA:
La implementación del modelo de Entornos de Aprendizaje
Constructivista no es una tarea sencilla, ya que requiere de un
proceso continuo de revisión y análisis de la experiencia.
SEGUNDA:
Para desarrollar el modelo de Entornos de Aprendizaje
Constructivista, los docentes y estudiantes deben contar con
recursos tecnológicos y asimismo deben tener un adecuado nivel de
conocimientos de dichos recursos tecnológicos.
TERCERA:
El modelo de Entornos de Aprendizaje Constructivista, NO considera
ESTÁNDARES claros para la producción académica y
autoevaluación.
CUARTA:
TRABAJO UTC_JONASSEN.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La pedagogia freinet para el desarrollo de las competencias basicas
La pedagogia freinet para el desarrollo de las competencias basicasLa pedagogia freinet para el desarrollo de las competencias basicas
La pedagogia freinet para el desarrollo de las competencias basicas
Manuel Jimenez Lopez
 
Politicas Educativas
Politicas EducativasPoliticas Educativas
Politicas Educativas
ortenciasc
 
Alexander sutherland neill
Alexander sutherland neillAlexander sutherland neill
Alexander sutherland neill
chelopezz
 
Educación socialista
Educación socialistaEducación socialista
Educación socialista
Jose Mozo
 
El currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEl currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la práctica
Esperanza
 
Enfoque didáctico clasico y vanguardista
Enfoque didáctico clasico y vanguardistaEnfoque didáctico clasico y vanguardista
Enfoque didáctico clasico y vanguardista
Angela Vasquez
 
EL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR Javier Flores Cabrera
EL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR    Javier Flores CabreraEL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR    Javier Flores Cabrera
EL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR Javier Flores Cabrera
Javier Flores
 
Descentralización educativa
Descentralización educativaDescentralización educativa
Descentralización educativa
Selene Catarino
 
4. dimensiones planeación
4. dimensiones planeación4. dimensiones planeación
4. dimensiones planeación
santiago suarez
 
¿Qué es eso que llamamos currículum?
¿Qué es eso que llamamos currículum?¿Qué es eso que llamamos currículum?
¿Qué es eso que llamamos currículum?
Marihaaa
 
Proyecto vasconcelista
Proyecto vasconcelistaProyecto vasconcelista
Proyecto vasconcelista
maryperez165
 
AnáLisis De La EducacióN Primaria
AnáLisis De La EducacióN PrimariaAnáLisis De La EducacióN Primaria
AnáLisis De La EducacióN Primaria
Liz Rita
 
Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...
Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...
Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...
Alexnacho68
 
PRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptx
PRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptxPRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptx
PRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptx
daniela209189
 
Henry giroux
Henry giroux Henry giroux
fundamentos curriculares y teorias del curriculo
fundamentos curriculares y teorias del curriculofundamentos curriculares y teorias del curriculo
fundamentos curriculares y teorias del curriculo
Eduardo Pinto
 
La administración educativa y su fundamentación epistemológica
La administración educativa y su fundamentación epistemológicaLa administración educativa y su fundamentación epistemológica
La administración educativa y su fundamentación epistemológica
Yurani isabel Peña olaya
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
ad260388
 
Antecedentes de la planeacion educativa en méxico
Antecedentes de la planeacion educativa en méxicoAntecedentes de la planeacion educativa en méxico
Antecedentes de la planeacion educativa en méxico
Ade Aparicio
 
Pedagogia la escuela activa y los modelos autoestructurantes.
Pedagogia la escuela activa y los modelos autoestructurantes.Pedagogia la escuela activa y los modelos autoestructurantes.
Pedagogia la escuela activa y los modelos autoestructurantes.
JOHN ALEXANDER
 

La actualidad más candente (20)

La pedagogia freinet para el desarrollo de las competencias basicas
La pedagogia freinet para el desarrollo de las competencias basicasLa pedagogia freinet para el desarrollo de las competencias basicas
La pedagogia freinet para el desarrollo de las competencias basicas
 
Politicas Educativas
Politicas EducativasPoliticas Educativas
Politicas Educativas
 
Alexander sutherland neill
Alexander sutherland neillAlexander sutherland neill
Alexander sutherland neill
 
Educación socialista
Educación socialistaEducación socialista
Educación socialista
 
El currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEl currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la práctica
 
Enfoque didáctico clasico y vanguardista
Enfoque didáctico clasico y vanguardistaEnfoque didáctico clasico y vanguardista
Enfoque didáctico clasico y vanguardista
 
EL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR Javier Flores Cabrera
EL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR    Javier Flores CabreraEL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR    Javier Flores Cabrera
EL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR Javier Flores Cabrera
 
Descentralización educativa
Descentralización educativaDescentralización educativa
Descentralización educativa
 
4. dimensiones planeación
4. dimensiones planeación4. dimensiones planeación
4. dimensiones planeación
 
¿Qué es eso que llamamos currículum?
¿Qué es eso que llamamos currículum?¿Qué es eso que llamamos currículum?
¿Qué es eso que llamamos currículum?
 
Proyecto vasconcelista
Proyecto vasconcelistaProyecto vasconcelista
Proyecto vasconcelista
 
AnáLisis De La EducacióN Primaria
AnáLisis De La EducacióN PrimariaAnáLisis De La EducacióN Primaria
AnáLisis De La EducacióN Primaria
 
Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...
Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...
Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...
 
PRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptx
PRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptxPRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptx
PRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptx
 
Henry giroux
Henry giroux Henry giroux
Henry giroux
 
fundamentos curriculares y teorias del curriculo
fundamentos curriculares y teorias del curriculofundamentos curriculares y teorias del curriculo
fundamentos curriculares y teorias del curriculo
 
La administración educativa y su fundamentación epistemológica
La administración educativa y su fundamentación epistemológicaLa administración educativa y su fundamentación epistemológica
La administración educativa y su fundamentación epistemológica
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Antecedentes de la planeacion educativa en méxico
Antecedentes de la planeacion educativa en méxicoAntecedentes de la planeacion educativa en méxico
Antecedentes de la planeacion educativa en méxico
 
Pedagogia la escuela activa y los modelos autoestructurantes.
Pedagogia la escuela activa y los modelos autoestructurantes.Pedagogia la escuela activa y los modelos autoestructurantes.
Pedagogia la escuela activa y los modelos autoestructurantes.
 

Similar a TRABAJO UTC_JONASSEN.pptx

APRENDIZAJE BASADA EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADA EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADA EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADA EN PROYECTOS
Elizabeth Vazquez Gutierrez
 
APRENDIZAJES BASADO POR PROYECTOS
APRENDIZAJES BASADO POR PROYECTOSAPRENDIZAJES BASADO POR PROYECTOS
APRENDIZAJES BASADO POR PROYECTOS
Fashion Design
 
Abp
AbpAbp
27
2727
Abp aprendizaje basado en proyectos
Abp   aprendizaje basado en proyectosAbp   aprendizaje basado en proyectos
Abp aprendizaje basado en proyectos
Daniel Agama
 
Presentación abp
Presentación abpPresentación abp
Presentación abp
mariteJS
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
johannazamoras
 
App
AppApp
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
caviladi
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje  basado en  proyectosAprendizaje  basado en  proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Jaime Contreras
 
Diseño de entornos constructivista de aprendizaje u iii
Diseño de entornos constructivista de aprendizaje u iiiDiseño de entornos constructivista de aprendizaje u iii
Diseño de entornos constructivista de aprendizaje u iii
Edmundo Javier Paredes Díaz
 
Ensayo Del Modelo Jonassen
Ensayo Del Modelo JonassenEnsayo Del Modelo Jonassen
Ensayo Del Modelo Jonassen
Elesban Hiram Ramirez Sanchez
 
Ensayo aprendizaje por proyectos
Ensayo aprendizaje por proyectosEnsayo aprendizaje por proyectos
Ensayo aprendizaje por proyectos
Blanca Iris Mora Villalobos
 
Trabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño Instruccional
Trabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño InstruccionalTrabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño Instruccional
Trabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño Instruccional
estheralfonzo100
 
ModeloTecno_educativo_EAC.pdf
ModeloTecno_educativo_EAC.pdfModeloTecno_educativo_EAC.pdf
ModeloTecno_educativo_EAC.pdf
UGEL CASTILLA
 
Aprendizaje por proyectos artículo bueno
Aprendizaje por proyectos artículo buenoAprendizaje por proyectos artículo bueno
Aprendizaje por proyectos artículo bueno
easygoing84
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
Anita Cardenas
 
Abp y app
Abp y appAbp y app
Abp y app
Ime_86
 
Abp y app
Abp y appAbp y app
Abp y app
Ime_86
 

Similar a TRABAJO UTC_JONASSEN.pptx (20)

APRENDIZAJE BASADA EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADA EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADA EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADA EN PROYECTOS
 
APRENDIZAJES BASADO POR PROYECTOS
APRENDIZAJES BASADO POR PROYECTOSAPRENDIZAJES BASADO POR PROYECTOS
APRENDIZAJES BASADO POR PROYECTOS
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
27
2727
27
 
Abp aprendizaje basado en proyectos
Abp   aprendizaje basado en proyectosAbp   aprendizaje basado en proyectos
Abp aprendizaje basado en proyectos
 
Presentación abp
Presentación abpPresentación abp
Presentación abp
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
App
AppApp
App
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje  basado en  proyectosAprendizaje  basado en  proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Diseño de entornos constructivista de aprendizaje u iii
Diseño de entornos constructivista de aprendizaje u iiiDiseño de entornos constructivista de aprendizaje u iii
Diseño de entornos constructivista de aprendizaje u iii
 
Ensayo Del Modelo Jonassen
Ensayo Del Modelo JonassenEnsayo Del Modelo Jonassen
Ensayo Del Modelo Jonassen
 
Ensayo aprendizaje por proyectos
Ensayo aprendizaje por proyectosEnsayo aprendizaje por proyectos
Ensayo aprendizaje por proyectos
 
Trabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño Instruccional
Trabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño InstruccionalTrabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño Instruccional
Trabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño Instruccional
 
ModeloTecno_educativo_EAC.pdf
ModeloTecno_educativo_EAC.pdfModeloTecno_educativo_EAC.pdf
ModeloTecno_educativo_EAC.pdf
 
Aprendizaje por proyectos artículo bueno
Aprendizaje por proyectos artículo buenoAprendizaje por proyectos artículo bueno
Aprendizaje por proyectos artículo bueno
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Abp y app
Abp y appAbp y app
Abp y app
 
Abp y app
Abp y appAbp y app
Abp y app
 

Más de UGEL CASTILLA

ESPECIFICACIONES TECNICAS- MATERIAL DE ROBOTICA (1)[1].pdf
ESPECIFICACIONES TECNICAS- MATERIAL DE ROBOTICA (1)[1].pdfESPECIFICACIONES TECNICAS- MATERIAL DE ROBOTICA (1)[1].pdf
ESPECIFICACIONES TECNICAS- MATERIAL DE ROBOTICA (1)[1].pdf
UGEL CASTILLA
 
NRO DE KITS DE ROBOTICA_IE FOCALIZADAS 2024.pdf
NRO DE KITS DE ROBOTICA_IE FOCALIZADAS 2024.pdfNRO DE KITS DE ROBOTICA_IE FOCALIZADAS 2024.pdf
NRO DE KITS DE ROBOTICA_IE FOCALIZADAS 2024.pdf
UGEL CASTILLA
 
PPT- FONDEP taller monitorero
PPT-  FONDEP taller monitoreroPPT-  FONDEP taller monitorero
PPT- FONDEP taller monitorero
UGEL CASTILLA
 
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.pdf
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.pdfCOMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.pdf
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.pdf
UGEL CASTILLA
 
CATÁLOGO DE PRESENTACIÓN.pdf
CATÁLOGO DE PRESENTACIÓN.pdfCATÁLOGO DE PRESENTACIÓN.pdf
CATÁLOGO DE PRESENTACIÓN.pdf
UGEL CASTILLA
 
ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TOE (1).pptx
ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TOE (1).pptxESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TOE (1).pptx
ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TOE (1).pptx
UGEL CASTILLA
 
Matriz a trabajar NIVEL PRIMARIO.docx
Matriz a trabajar  NIVEL PRIMARIO.docxMatriz a trabajar  NIVEL PRIMARIO.docx
Matriz a trabajar NIVEL PRIMARIO.docx
UGEL CASTILLA
 
PPT_de_AT_de_Contratación_Docente_2023_24.01.23_(2)[1].pdf
PPT_de_AT_de_Contratación_Docente_2023_24.01.23_(2)[1].pdfPPT_de_AT_de_Contratación_Docente_2023_24.01.23_(2)[1].pdf
PPT_de_AT_de_Contratación_Docente_2023_24.01.23_(2)[1].pdf
UGEL CASTILLA
 
Día_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdf
Día_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdfDía_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdf
Día_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdf
UGEL CASTILLA
 
SESION 4 - COMPRENSION DE TEXTOS.pdf
SESION 4 - COMPRENSION DE TEXTOS.pdfSESION 4 - COMPRENSION DE TEXTOS.pdf
SESION 4 - COMPRENSION DE TEXTOS.pdf
UGEL CASTILLA
 
SESIÓN 2 - GESTIÓN DE RECURSOS.pdf
SESIÓN 2 - GESTIÓN DE RECURSOS.pdfSESIÓN 2 - GESTIÓN DE RECURSOS.pdf
SESIÓN 2 - GESTIÓN DE RECURSOS.pdf
UGEL CASTILLA
 
RVM_N°_081-2022-MINEDU.pdf.pdf
RVM_N°_081-2022-MINEDU.pdf.pdfRVM_N°_081-2022-MINEDU.pdf.pdf
RVM_N°_081-2022-MINEDU.pdf.pdf
UGEL CASTILLA
 
4. Los paradigmas de la investigación científica.pdf
4. Los paradigmas de la investigación científica.pdf4. Los paradigmas de la investigación científica.pdf
4. Los paradigmas de la investigación científica.pdf
UGEL CASTILLA
 
Manual tecnicas enfermeria_noviembre
Manual tecnicas enfermeria_noviembreManual tecnicas enfermeria_noviembre
Manual tecnicas enfermeria_noviembre
UGEL CASTILLA
 
Conceptos Básicos Contables
Conceptos Básicos ContablesConceptos Básicos Contables
Conceptos Básicos Contables
UGEL CASTILLA
 
Libro contabilidad general
Libro contabilidad generalLibro contabilidad general
Libro contabilidad general
UGEL CASTILLA
 
Qué es una tesis
Qué es una tesisQué es una tesis
Qué es una tesis
UGEL CASTILLA
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
UGEL CASTILLA
 
Taller basico-de-windows
Taller basico-de-windowsTaller basico-de-windows
Taller basico-de-windows
UGEL CASTILLA
 
Actividades educativas en word
Actividades educativas  en wordActividades educativas  en word
Actividades educativas en word
UGEL CASTILLA
 

Más de UGEL CASTILLA (20)

ESPECIFICACIONES TECNICAS- MATERIAL DE ROBOTICA (1)[1].pdf
ESPECIFICACIONES TECNICAS- MATERIAL DE ROBOTICA (1)[1].pdfESPECIFICACIONES TECNICAS- MATERIAL DE ROBOTICA (1)[1].pdf
ESPECIFICACIONES TECNICAS- MATERIAL DE ROBOTICA (1)[1].pdf
 
NRO DE KITS DE ROBOTICA_IE FOCALIZADAS 2024.pdf
NRO DE KITS DE ROBOTICA_IE FOCALIZADAS 2024.pdfNRO DE KITS DE ROBOTICA_IE FOCALIZADAS 2024.pdf
NRO DE KITS DE ROBOTICA_IE FOCALIZADAS 2024.pdf
 
PPT- FONDEP taller monitorero
PPT-  FONDEP taller monitoreroPPT-  FONDEP taller monitorero
PPT- FONDEP taller monitorero
 
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.pdf
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.pdfCOMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.pdf
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.pdf
 
CATÁLOGO DE PRESENTACIÓN.pdf
CATÁLOGO DE PRESENTACIÓN.pdfCATÁLOGO DE PRESENTACIÓN.pdf
CATÁLOGO DE PRESENTACIÓN.pdf
 
ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TOE (1).pptx
ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TOE (1).pptxESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TOE (1).pptx
ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TOE (1).pptx
 
Matriz a trabajar NIVEL PRIMARIO.docx
Matriz a trabajar  NIVEL PRIMARIO.docxMatriz a trabajar  NIVEL PRIMARIO.docx
Matriz a trabajar NIVEL PRIMARIO.docx
 
PPT_de_AT_de_Contratación_Docente_2023_24.01.23_(2)[1].pdf
PPT_de_AT_de_Contratación_Docente_2023_24.01.23_(2)[1].pdfPPT_de_AT_de_Contratación_Docente_2023_24.01.23_(2)[1].pdf
PPT_de_AT_de_Contratación_Docente_2023_24.01.23_(2)[1].pdf
 
Día_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdf
Día_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdfDía_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdf
Día_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdf
 
SESION 4 - COMPRENSION DE TEXTOS.pdf
SESION 4 - COMPRENSION DE TEXTOS.pdfSESION 4 - COMPRENSION DE TEXTOS.pdf
SESION 4 - COMPRENSION DE TEXTOS.pdf
 
SESIÓN 2 - GESTIÓN DE RECURSOS.pdf
SESIÓN 2 - GESTIÓN DE RECURSOS.pdfSESIÓN 2 - GESTIÓN DE RECURSOS.pdf
SESIÓN 2 - GESTIÓN DE RECURSOS.pdf
 
RVM_N°_081-2022-MINEDU.pdf.pdf
RVM_N°_081-2022-MINEDU.pdf.pdfRVM_N°_081-2022-MINEDU.pdf.pdf
RVM_N°_081-2022-MINEDU.pdf.pdf
 
4. Los paradigmas de la investigación científica.pdf
4. Los paradigmas de la investigación científica.pdf4. Los paradigmas de la investigación científica.pdf
4. Los paradigmas de la investigación científica.pdf
 
Manual tecnicas enfermeria_noviembre
Manual tecnicas enfermeria_noviembreManual tecnicas enfermeria_noviembre
Manual tecnicas enfermeria_noviembre
 
Conceptos Básicos Contables
Conceptos Básicos ContablesConceptos Básicos Contables
Conceptos Básicos Contables
 
Libro contabilidad general
Libro contabilidad generalLibro contabilidad general
Libro contabilidad general
 
Qué es una tesis
Qué es una tesisQué es una tesis
Qué es una tesis
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Taller basico-de-windows
Taller basico-de-windowsTaller basico-de-windows
Taller basico-de-windows
 
Actividades educativas en word
Actividades educativas  en wordActividades educativas  en word
Actividades educativas en word
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

TRABAJO UTC_JONASSEN.pptx

  • 2. 1. Biografía 2. Aspectos importantes del diseño 3. Estructura 4. Conclusiones
  • 3.  Nació 14 de septiembre 1947, en Salem, Nueva Jersey Estados Unidos  Muere en su casa en Colorado en el año 2012.  David H. Jonassen, profesor e investigador distinguido de Educación y Ciencias de la Tecnología, Universidad de Missouri, USA .  A David siempre le gusto escalar, era un hombre humilde que vivía por el evangelio, le gustaba mucho viajar para dar sus conferencias en diversas partes del mundo.  El Dr. Jonassen ha contribuido con el modelo de diseño de Entornos de Aprendizajes Constructivistas (EAC), objetivo principal es fomentar la solución de problemas y el desarrollo conceptual. Y tiene como propósito diseñar entornos que comprometan a los estudiantes en la elaboración del conocimiento. DAVID JONASSEN
  • 4. RECONOCIMIENTOS A SU TEORIA  Recibió el Premio de Servicio Presidencial 2001 .  El Premio a la Trayectoria a la Excelencia en la Investigación y Teoría.  Fue nominado y seleccionado para convertirse en un miembro de la American Educational Research Association.  Fue el primer galardonado con el Premio de Excelencia en Investigación. DAVID JONASSEN
  • 5. La dinámica del trabajo del modelo EAC es hacer uso de la computadora en la educación, de modo que el estudiante aprenda sobre la computadora, aprenda desde la computadora y aprenda con la computadora. Además, la meta del estudiante es la pregunta, caso, problema o proyecto, por lo que deben manipular algo.
  • 6. En la década de los 90 aparece con fuerza el constructivismo, en el que subraya el papel esencialmente activo de quien aprende por lo que las acciones formativas deben estar centradas en el proceso de aprendizaje, en la creatividad de los estudiantes y no en los contenidos específicos.
  • 7. Es así que aparece el modelo Instruccional de Jonassen, quien fue un reformador educativo cuyas ideas han sido influyentes en el Diseño Educativo y la Tecnología Educativa, aunque Jonassen es mejor conocido por sus publicaciones sobre el constructivismo, también escribió sobre las Tecnologías Informáticas en la Educación y el Aprendizaje con los medios de Comunicación.
  • 8. Jonassen se interesó en los medios de comunicación y notó que los estudiantes aprenden con los medios, no de los medios y tienen control de su aprendizaje, combinando el constructivismo con la Tecnología Educativa.
  • 9. Este modelo se basa en una cultura informática, y plantea tres modalidades del uso de la computadora en la educación: el aprendizaje sobre, desde y con la computadora; esto con el fin de formar usuarios críticos que no sean pasivos en el aprendizaje.
  • 10.
  • 11. 1. PREGUNTAS/CASOS/PROBLEMAS/PROYECTOS. El centro de cualquier ambiente de aprendizaje constructivista es la pregunta, caso, problema o proyecto que se convierte en la meta del estudiante a resolver. El problema conduce el aprendizaje, lo cual es la diferencia fundamental entre el ambiente de aprendizaje constructivista y la instrucción objetivista.  Contexto del problema  Representación del Problema/simulación  Espacio de la manipulación del problema
  • 12. 2. CASOS RELACIONADOS. Ofrecer acceso a un sistema de experiencias relacionadas (casos) como referencia para los estudiantes.
  • 13. 3. RECURSOS DE INFORMACIÓN. Los estudiantes necesitan información que les permita construir sus modelos mentales y formular hipótesis que dirijan su actividad en la resolución del problema.
  • 14. 4. HERRAMIENTAS COGNITIVAS. Al otorgar complejidad, novedad y tareas auténticas, el estudiante necesitará apoyo en su realización. Es importante por tanto, proveerle de herramientas cognitivas que le permitan establecer los andamios o relaciones necesarias en la realización de las mismas.
  • 15. 5. CONVERSACIÓN / HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN. Fomentar y apoyar a comunidades de estudiantes o comunidades que construyen conocimientos a través de la comunicación mediada por computadora que apoyan la colaboración y la comunicación.
  • 16. 6. SOCIAL / APOYO DEL CONTEXTO. Adecuar los factores ambientales y del contexto que afectan a la puesta en práctica del ambiente de aprendizaje constructivista.
  • 17. Proporciona al alumno un ejemplo de rendimiento deseado. El modelar es una estrategia educativa aplicada en los Entorno de Aprendizaje Constructivista y puede ser de dos tipos: la del comportamiento del rendimiento evidente y la cognitiva. El tutor, las estrategias de modelización se centran en saber cómo operan los actores expertos. El papel de la tutoría es motivando a los alumnos analizando sus representaciones, dando respuestas y consejos de cómo realizar sus tareas. El soporte, que proporciona modelos temporales para respaldar el aprendizaje y la representación de los alumnos más allá de sus capacidades. APOYO AL MODELO
  • 18. El modelo de Entornos de Aprendizaje Constructivista de David Jonassen, permite a los estudiantes adquirir habilidades y destrezas específicas de aprendizaje de manera continua, con el uso de herramientas tecnológicas, dotando al estudiante de habilidades que los capacite para vivir en constante APRENDER, DESAPRENDER y RE-APRENDER PRIMERA:
  • 19. La implementación del modelo de Entornos de Aprendizaje Constructivista no es una tarea sencilla, ya que requiere de un proceso continuo de revisión y análisis de la experiencia. SEGUNDA:
  • 20. Para desarrollar el modelo de Entornos de Aprendizaje Constructivista, los docentes y estudiantes deben contar con recursos tecnológicos y asimismo deben tener un adecuado nivel de conocimientos de dichos recursos tecnológicos. TERCERA:
  • 21. El modelo de Entornos de Aprendizaje Constructivista, NO considera ESTÁNDARES claros para la producción académica y autoevaluación. CUARTA: