SlideShare una empresa de Scribd logo
Orientaciones pedagógicas
para el
Concurso Crea y Emprende 2022
Educación
para el Trabajo
Orientaciones pedagógicas
para el
Concurso Crea y Emprende 2022
Educación
para el Trabajo
Promover
en
las
y
los
estudiantes
La Gestión de proyectos
Insertarse al mundo del
trabajo
Para el desarrollo económico,
social y ambiental de sus
comunidades
Crea y
Emprende
soluciones
creativas
para
mejorar la
calidad de
vida de las
personas
de tu
comunidad:
Acceso al agua potable
Saneamiento
Electricidad
Internet
Nutrición
Educación
Proyecto de autoempleo
Proyecto de empleo familiar
Otras alternativas de mejora de calidad de vida (Seguridad alimentaria, ambiente, cambio
climático etc.)
Etapa del Proyecto Criterio Evidencia
PREPARACIÓN Describe una situación
problemática, referida a las
necesidades de las personas
desde la especialidad que
estudia.
Situación problemática redactada considerando las
necesidades de las personas del contexto (barrio, distrito,
comunidad)
“Comprende que el estudiante trabaje cooperativamente para
crear una propuesta de valor, plasmando una alternativa de
solución a una necesidad o problema de su entorno, a través de
un bien o servicio” CNEB pág. 148
El proyecto de
emprendimiento debe
de iniciarse con la
pregunta “¿Qué
problema o necesidad
queremos resolver?”
y no con la pregunta
“¿Qué proyecto
vamos a realizar?”
Consejos para formular el problema 1:
Consejos para
formular un
problema
Correcto Incorrecto
No debe de
formularse como la
falta de…
Consejos para formular el problema 2:
Consejos para formular un
problema
Formular el problema Que alternativas de
solución podrían darse
Un problema
correctamente enunciado
permite plantear varias
alternativas de solución
Consejos para formular el problema 3:
• Debería ser abordable, comprensible y realizable, y no ser
demasiado retador para las y los estudiantes ni demasiado
simple.
• Debe de ser relevante para el usuario, persona o cliente.
• No se deben considerar las generalidades como problemas: la
pobreza, la salud, etc. Estas, en realidad, reúnen muchos otros
problemas.
Problema ¿Esta planteado
como la falta
de…?
¿Permite plantear
varias alternativas
de solución?
¿Es comprensible
realizable, no es
demasiado
retador ni
demasiado
simple?
Si No Si No Si No
Marita, sabe tejer muy bien sin
embargo le lleva mucho tiempo en
terminar las prendas de vestir que teje,
por lo que, a pesar de tener muchos
pedidos de parte de sus clientes, no
logra entregar sus tejidos a tiempo y
por tanto obtiene muy poca ganancia.
Reconociendo problemas y necesidades de mi entorno
Etapa del
Proyecto
Criterio Evidencia
PREPARACIÓN Describe una situación
problemática, referida a
las necesidades de las
personas desde la
especialidad que estudia.
Situación problemática redactada que permite
articular aprendizajes STEAM (desde las
Ciencias, Tecnología. Ingeniería, Arte y
Matemática)
Problema S T E A M
Competencia
Nro
Competencia
Nro
Competencia
Nro
Competencia
Nro
Competencia
Nro
Marita, sabe tejer muy
bien sin embargo le lleva
mucho tiempo en
terminar las prendas de
vestir que teje, por lo que,
a pesar de tener muchos
pedidos de parte de sus
clientes, no logra entregar
sus tejidos a tiempo y por
tanto obtiene muy poca
ganancia.
Etapa del Proyecto Criterio Evidencia
PREPARACIÓN Describe una situación
problemática, referida a las
necesidades de las personas
desde la especialidad que
estudia.
Reto planteado desafiante, pero alcanzable
Marita, sabe tejer muy bien sin
embargo le lleva mucho tiempo
en terminar las prendas de vestir
que teje, por lo que, a pesar de
tener muchos pedidos de parte de
sus clientes, no logra entregar sus
tejidos a tiempo y por tanto
obtiene muy poca ganancia.
RETO: ¿Cómo
podríamos nosotros,
lograr aumentar las
ganancias de
Marita?
Organización del equipo de trabajo
 Representación gráfica elaborada de los roles de cada integrante en el equipo.
Roles de cada integrante en el equipo, por ejemplo:
• Gerente general
• Gerente de Marketing
• Gerente de Logística
• Gerente de producción
• Gerente de finanzas
Nombre del equipo redactado:
Debe de tener dos o tres sílabas máximo.
Debe de ser fácilmente recordable
No debe de parecerse a un trabalenguas.
No debe ser complicado al escribirlo.
Debe sonar diferente: algo único.
Mantra redactado
En el mundo de los negocios, los mantras se aproximan más al
concepto de lema, los mantras son concisos y resumen la esencia
de la empresa en unas pocas palabras.
Él mantra se redacta pensando en dirigirse a los empleados de
una empresa; es una idea o pauta para incentivarlos a hacer un
buen trabajo, un trabajo excelente.
No se debe de confundir con el eslogan de la empresa, que se
redacta pensado en los clientes y es una redacción sobre las
cualidades de un producto o servicio.
MISION MANTRA
La IE xxxxxxx forma integralmente
estudiantes en las diversas
dimensiones de la persona,
desarrollando sus capacidades de
liderazgo, reflexión análisis y criticidad;
utilizando las herramientas de la
ciencia, tecnologías y los paradigmas
pedagógicos actuales, en un ambiente
democrático; orientándoles a mejorar
su calidad de vida para insertarse
productivamente en la sociedad con
trabajo y compromiso proactivo,
fortaleciendo su desarrollo personal,
familiar y social.
Formar lideres, críticos, ciudadanos
productores, con un desarrollo integral.
“Piensa diferente” es un
mantra de Apple Computer,
que pretende estar grabado
en la mente de sus
empleados.
Mantra del equipo
“No seas malvado” es un
mantra de Apple Computer,
que pretende estar grabado
en la mente de sus
empleados.
Nombre de un personaje emprendedor local
Diego Olcese
Diego ha sido emprendedor desde su
adolescencia. A los 15 años, comenzó su
primera empresa, importando ropa de China para
revender en tiendas locales. Cuando cumplió 22
años, fundó una agencia de marketing digital y
vendió sus acciones solo un año después. Creo
una plataforma en la que las personas pudieran
aprender a través de cursos cortos.
Ahora la empresa CREHANA tiene
oficinas en Perú y el Reino Unido,
cuenta con 130,000 usuarios registrados
en 15 países del mundo, 300 cursos
publicados y 135 creadores de
contenido.
https://drive.google.com/drive/folders/177lieg4ol
7zyarJoVmbGq6ZyNb63G5WD?usp=sharing
Link de la canción que los representa
Link de página del equipo emprendedor en facebook
Etapa
Preparación
• Evidencias
(Fotos o
videos)
Etapa
Creación
• Evidencias
• (Fotos o
videos)
Etapa
Planificación
• Evidencias
• (Fotos o
videos)
Etapa de
Ejecución
• Evidencias
• (Fotos o
videos)
Etapa de
Evaluación
• Evidencias
• (Fotos o
videos)
Ronda de preguntas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docxMATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
leonardo237881
 
Ept sesion 5 ideas de negocio
Ept sesion  5  ideas de negocioEpt sesion  5  ideas de negocio
Ept sesion 5 ideas de negocio
Luis Martin Quintana Jamanca
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
LISBETH IDANIA VILLARRREAL NUÑEZ
 
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemploSesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Jose Antonio Llempen Chavez
 
Sesiones 1° ept-3°
Sesiones 1°  ept-3°Sesiones 1°  ept-3°
Sesiones 1° ept-3°
Cesar Torres
 
Sesion de aprendizaje de emprendimiento
Sesion de aprendizaje de emprendimientoSesion de aprendizaje de emprendimiento
Sesion de aprendizaje de emprendimiento
Giovanna Rey
 
Unidad de Aprendizaje EPT
Unidad de Aprendizaje EPTUnidad de Aprendizaje EPT
Unidad de Aprendizaje EPT
Angel Manrique Calero
 
CARPETA DE RECUPERACION EPT - ELECTRICIDAD - 4to (2).pdf
CARPETA DE RECUPERACION EPT - ELECTRICIDAD - 4to (2).pdfCARPETA DE RECUPERACION EPT - ELECTRICIDAD - 4to (2).pdf
CARPETA DE RECUPERACION EPT - ELECTRICIDAD - 4to (2).pdf
lourdesmariatorresmo
 
FORMATO PORTAFOLIO CREA Y EMPRENDE 2022.docx
FORMATO PORTAFOLIO CREA Y EMPRENDE 2022.docxFORMATO PORTAFOLIO CREA Y EMPRENDE 2022.docx
FORMATO PORTAFOLIO CREA Y EMPRENDE 2022.docx
JuanCarlosMClemente
 
Fase definir.pdf
Fase definir.pdfFase definir.pdf
Fase definir.pdf
Roxana Aguilar
 
TÉCNICA AIDA
TÉCNICA AIDATÉCNICA AIDA
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
ElianiLazo
 
ENFOQUE DEL ÁREA DE EPT
ENFOQUE   DEL   ÁREA DE EPTENFOQUE   DEL   ÁREA DE EPT
ENFOQUE DEL ÁREA DE EPT
jmanueldc25
 
Día_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdf
Día_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdfDía_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdf
Día_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdf
RENEQUISPEFLORES1
 
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPTTema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
Asociados"J & J".
 
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5toEvaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
UNMSM
 
Prototipo 3ero y 4to ept
Prototipo 3ero y 4to eptPrototipo 3ero y 4to ept
Prototipo 3ero y 4to ept
Roberto Bendezu
 
ETAPAS PROYECTO EMPRENDIMIENTO EPT COMPUTACION.pdf
ETAPAS PROYECTO EMPRENDIMIENTO EPT COMPUTACION.pdfETAPAS PROYECTO EMPRENDIMIENTO EPT COMPUTACION.pdf
ETAPAS PROYECTO EMPRENDIMIENTO EPT COMPUTACION.pdf
MaxSantaCruz2
 
SESION SEGUNDO 17-18 EPT.pdf
SESION SEGUNDO 17-18  EPT.pdfSESION SEGUNDO 17-18  EPT.pdf
SESION SEGUNDO 17-18 EPT.pdf
GustavoRivera536345
 
Cda ept unidad 1-2
Cda ept unidad 1-2Cda ept unidad 1-2
Cda ept unidad 1-2
Augusto Santillán Meza
 

La actualidad más candente (20)

MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docxMATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
 
Ept sesion 5 ideas de negocio
Ept sesion  5  ideas de negocioEpt sesion  5  ideas de negocio
Ept sesion 5 ideas de negocio
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
 
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemploSesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
 
Sesiones 1° ept-3°
Sesiones 1°  ept-3°Sesiones 1°  ept-3°
Sesiones 1° ept-3°
 
Sesion de aprendizaje de emprendimiento
Sesion de aprendizaje de emprendimientoSesion de aprendizaje de emprendimiento
Sesion de aprendizaje de emprendimiento
 
Unidad de Aprendizaje EPT
Unidad de Aprendizaje EPTUnidad de Aprendizaje EPT
Unidad de Aprendizaje EPT
 
CARPETA DE RECUPERACION EPT - ELECTRICIDAD - 4to (2).pdf
CARPETA DE RECUPERACION EPT - ELECTRICIDAD - 4to (2).pdfCARPETA DE RECUPERACION EPT - ELECTRICIDAD - 4to (2).pdf
CARPETA DE RECUPERACION EPT - ELECTRICIDAD - 4to (2).pdf
 
FORMATO PORTAFOLIO CREA Y EMPRENDE 2022.docx
FORMATO PORTAFOLIO CREA Y EMPRENDE 2022.docxFORMATO PORTAFOLIO CREA Y EMPRENDE 2022.docx
FORMATO PORTAFOLIO CREA Y EMPRENDE 2022.docx
 
Fase definir.pdf
Fase definir.pdfFase definir.pdf
Fase definir.pdf
 
TÉCNICA AIDA
TÉCNICA AIDATÉCNICA AIDA
TÉCNICA AIDA
 
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
 
ENFOQUE DEL ÁREA DE EPT
ENFOQUE   DEL   ÁREA DE EPTENFOQUE   DEL   ÁREA DE EPT
ENFOQUE DEL ÁREA DE EPT
 
Día_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdf
Día_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdfDía_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdf
Día_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdf
 
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPTTema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
 
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5toEvaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
 
Prototipo 3ero y 4to ept
Prototipo 3ero y 4to eptPrototipo 3ero y 4to ept
Prototipo 3ero y 4to ept
 
ETAPAS PROYECTO EMPRENDIMIENTO EPT COMPUTACION.pdf
ETAPAS PROYECTO EMPRENDIMIENTO EPT COMPUTACION.pdfETAPAS PROYECTO EMPRENDIMIENTO EPT COMPUTACION.pdf
ETAPAS PROYECTO EMPRENDIMIENTO EPT COMPUTACION.pdf
 
SESION SEGUNDO 17-18 EPT.pdf
SESION SEGUNDO 17-18  EPT.pdfSESION SEGUNDO 17-18  EPT.pdf
SESION SEGUNDO 17-18 EPT.pdf
 
Cda ept unidad 1-2
Cda ept unidad 1-2Cda ept unidad 1-2
Cda ept unidad 1-2
 

Similar a Día_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdf

Manual de Orientaciones Pedagógicas_Crea y Emprende_2022.pdf
Manual de Orientaciones Pedagógicas_Crea y Emprende_2022.pdfManual de Orientaciones Pedagógicas_Crea y Emprende_2022.pdf
Manual de Orientaciones Pedagógicas_Crea y Emprende_2022.pdf
leonardoLeon61
 
DIA1_ETAPA PREPARACION_CREA Y EMPRENDE 2023.pdf
DIA1_ETAPA PREPARACION_CREA Y EMPRENDE 2023.pdfDIA1_ETAPA PREPARACION_CREA Y EMPRENDE 2023.pdf
DIA1_ETAPA PREPARACION_CREA Y EMPRENDE 2023.pdf
natalia770518
 
DIA1_ETAPA PREPARACION_CREA Y EMPRENDE 2023 (1) (1).pdf
DIA1_ETAPA PREPARACION_CREA Y EMPRENDE 2023 (1) (1).pdfDIA1_ETAPA PREPARACION_CREA Y EMPRENDE 2023 (1) (1).pdf
DIA1_ETAPA PREPARACION_CREA Y EMPRENDE 2023 (1) (1).pdf
ThermasolTecnologaAl1
 
MANUAL_ORIENTACIONES_CREA_Y_EMPRENDE_2022.pdf
MANUAL_ORIENTACIONES_CREA_Y_EMPRENDE_2022.pdfMANUAL_ORIENTACIONES_CREA_Y_EMPRENDE_2022.pdf
MANUAL_ORIENTACIONES_CREA_Y_EMPRENDE_2022.pdf
RubenDaroSegoviaMond
 
Carp. recup. ept 4to año-2022x (2)
Carp.  recup. ept  4to año-2022x (2)Carp.  recup. ept  4to año-2022x (2)
Carp. recup. ept 4to año-2022x (2)
losgamarrachabaneix
 
Proyecto productivo resumen
Proyecto productivo   resumenProyecto productivo   resumen
Proyecto productivo resumen
Giovanna Rey
 
5º act 1 ept sem 22
5º act 1 ept sem 225º act 1 ept sem 22
5º act 1 ept sem 22
Jhameli Rosales
 
Planificador 1ero y 2do.docx
Planificador 1ero y 2do.docxPlanificador 1ero y 2do.docx
Planificador 1ero y 2do.docx
WandaIriarte2
 
Semana 1 PPT_Creatividad e innovacin.pptx.pptx
Semana 1 PPT_Creatividad e innovacin.pptx.pptxSemana 1 PPT_Creatividad e innovacin.pptx.pptx
Semana 1 PPT_Creatividad e innovacin.pptx.pptx
JUANARTUROROMEROINOQ
 
Entrega innovación - conceptos perfil empresarial copia (nx power-lite)
Entrega  innovación - conceptos perfil empresarial copia (nx power-lite)Entrega  innovación - conceptos perfil empresarial copia (nx power-lite)
Entrega innovación - conceptos perfil empresarial copia (nx power-lite)GOOGLE
 
Escuela de emprendedores Tomelloso 13 marzo 2013
Escuela de emprendedores Tomelloso 13 marzo 2013Escuela de emprendedores Tomelloso 13 marzo 2013
Escuela de emprendedores Tomelloso 13 marzo 2013
Carmen Monzo González
 
Carpeta de recuperación EPT 3er y 4to grado
Carpeta de recuperación EPT 3er y 4to gradoCarpeta de recuperación EPT 3er y 4to grado
Carpeta de recuperación EPT 3er y 4to grado
UNMSM
 
POTENCIALIDAD DE NUESTRA REGION /TURISMO
POTENCIALIDAD DE NUESTRA REGION /TURISMOPOTENCIALIDAD DE NUESTRA REGION /TURISMO
POTENCIALIDAD DE NUESTRA REGION /TURISMO
ssuser933bb6
 
Portafolio individual yina_cabrera
Portafolio individual yina_cabreraPortafolio individual yina_cabrera
Portafolio individual yina_cabreraYina Cabrera
 
cuarto unidad de apndizaje para estudiantes de ept
cuarto unidad de apndizaje para estudiantes de eptcuarto unidad de apndizaje para estudiantes de ept
cuarto unidad de apndizaje para estudiantes de ept
OmarLucasMuoz1
 
pasos para elaborar un proyecto productivo.docx
pasos para elaborar un proyecto productivo.docxpasos para elaborar un proyecto productivo.docx
pasos para elaborar un proyecto productivo.docx
JohanAlexander22
 
Tpack del emprendimiento a la productividad carmenza lasso
Tpack del emprendimiento a la productividad carmenza lassoTpack del emprendimiento a la productividad carmenza lasso
Tpack del emprendimiento a la productividad carmenza lasso
carmenza051
 
Soy Un Emprendedor
Soy Un EmprendedorSoy Un Emprendedor
Soy Un Emprendedor
Sergio Ilich Loaiza Rodriguez
 
Proyectos Productivos y Educativos
Proyectos Productivos y EducativosProyectos Productivos y Educativos
Proyectos Productivos y Educativos
Genessis Altuve
 
Proyectos productivos y educativos
Proyectos productivos y educativosProyectos productivos y educativos
Proyectos productivos y educativos
Genessis1988
 

Similar a Día_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdf (20)

Manual de Orientaciones Pedagógicas_Crea y Emprende_2022.pdf
Manual de Orientaciones Pedagógicas_Crea y Emprende_2022.pdfManual de Orientaciones Pedagógicas_Crea y Emprende_2022.pdf
Manual de Orientaciones Pedagógicas_Crea y Emprende_2022.pdf
 
DIA1_ETAPA PREPARACION_CREA Y EMPRENDE 2023.pdf
DIA1_ETAPA PREPARACION_CREA Y EMPRENDE 2023.pdfDIA1_ETAPA PREPARACION_CREA Y EMPRENDE 2023.pdf
DIA1_ETAPA PREPARACION_CREA Y EMPRENDE 2023.pdf
 
DIA1_ETAPA PREPARACION_CREA Y EMPRENDE 2023 (1) (1).pdf
DIA1_ETAPA PREPARACION_CREA Y EMPRENDE 2023 (1) (1).pdfDIA1_ETAPA PREPARACION_CREA Y EMPRENDE 2023 (1) (1).pdf
DIA1_ETAPA PREPARACION_CREA Y EMPRENDE 2023 (1) (1).pdf
 
MANUAL_ORIENTACIONES_CREA_Y_EMPRENDE_2022.pdf
MANUAL_ORIENTACIONES_CREA_Y_EMPRENDE_2022.pdfMANUAL_ORIENTACIONES_CREA_Y_EMPRENDE_2022.pdf
MANUAL_ORIENTACIONES_CREA_Y_EMPRENDE_2022.pdf
 
Carp. recup. ept 4to año-2022x (2)
Carp.  recup. ept  4to año-2022x (2)Carp.  recup. ept  4to año-2022x (2)
Carp. recup. ept 4to año-2022x (2)
 
Proyecto productivo resumen
Proyecto productivo   resumenProyecto productivo   resumen
Proyecto productivo resumen
 
5º act 1 ept sem 22
5º act 1 ept sem 225º act 1 ept sem 22
5º act 1 ept sem 22
 
Planificador 1ero y 2do.docx
Planificador 1ero y 2do.docxPlanificador 1ero y 2do.docx
Planificador 1ero y 2do.docx
 
Semana 1 PPT_Creatividad e innovacin.pptx.pptx
Semana 1 PPT_Creatividad e innovacin.pptx.pptxSemana 1 PPT_Creatividad e innovacin.pptx.pptx
Semana 1 PPT_Creatividad e innovacin.pptx.pptx
 
Entrega innovación - conceptos perfil empresarial copia (nx power-lite)
Entrega  innovación - conceptos perfil empresarial copia (nx power-lite)Entrega  innovación - conceptos perfil empresarial copia (nx power-lite)
Entrega innovación - conceptos perfil empresarial copia (nx power-lite)
 
Escuela de emprendedores Tomelloso 13 marzo 2013
Escuela de emprendedores Tomelloso 13 marzo 2013Escuela de emprendedores Tomelloso 13 marzo 2013
Escuela de emprendedores Tomelloso 13 marzo 2013
 
Carpeta de recuperación EPT 3er y 4to grado
Carpeta de recuperación EPT 3er y 4to gradoCarpeta de recuperación EPT 3er y 4to grado
Carpeta de recuperación EPT 3er y 4to grado
 
POTENCIALIDAD DE NUESTRA REGION /TURISMO
POTENCIALIDAD DE NUESTRA REGION /TURISMOPOTENCIALIDAD DE NUESTRA REGION /TURISMO
POTENCIALIDAD DE NUESTRA REGION /TURISMO
 
Portafolio individual yina_cabrera
Portafolio individual yina_cabreraPortafolio individual yina_cabrera
Portafolio individual yina_cabrera
 
cuarto unidad de apndizaje para estudiantes de ept
cuarto unidad de apndizaje para estudiantes de eptcuarto unidad de apndizaje para estudiantes de ept
cuarto unidad de apndizaje para estudiantes de ept
 
pasos para elaborar un proyecto productivo.docx
pasos para elaborar un proyecto productivo.docxpasos para elaborar un proyecto productivo.docx
pasos para elaborar un proyecto productivo.docx
 
Tpack del emprendimiento a la productividad carmenza lasso
Tpack del emprendimiento a la productividad carmenza lassoTpack del emprendimiento a la productividad carmenza lasso
Tpack del emprendimiento a la productividad carmenza lasso
 
Soy Un Emprendedor
Soy Un EmprendedorSoy Un Emprendedor
Soy Un Emprendedor
 
Proyectos Productivos y Educativos
Proyectos Productivos y EducativosProyectos Productivos y Educativos
Proyectos Productivos y Educativos
 
Proyectos productivos y educativos
Proyectos productivos y educativosProyectos productivos y educativos
Proyectos productivos y educativos
 

Más de UGEL CASTILLA

ESPECIFICACIONES TECNICAS- MATERIAL DE ROBOTICA (1)[1].pdf
ESPECIFICACIONES TECNICAS- MATERIAL DE ROBOTICA (1)[1].pdfESPECIFICACIONES TECNICAS- MATERIAL DE ROBOTICA (1)[1].pdf
ESPECIFICACIONES TECNICAS- MATERIAL DE ROBOTICA (1)[1].pdf
UGEL CASTILLA
 
NRO DE KITS DE ROBOTICA_IE FOCALIZADAS 2024.pdf
NRO DE KITS DE ROBOTICA_IE FOCALIZADAS 2024.pdfNRO DE KITS DE ROBOTICA_IE FOCALIZADAS 2024.pdf
NRO DE KITS DE ROBOTICA_IE FOCALIZADAS 2024.pdf
UGEL CASTILLA
 
PPT- FONDEP taller monitorero
PPT-  FONDEP taller monitoreroPPT-  FONDEP taller monitorero
PPT- FONDEP taller monitorero
UGEL CASTILLA
 
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.pdf
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.pdfCOMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.pdf
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.pdf
UGEL CASTILLA
 
CATÁLOGO DE PRESENTACIÓN.pdf
CATÁLOGO DE PRESENTACIÓN.pdfCATÁLOGO DE PRESENTACIÓN.pdf
CATÁLOGO DE PRESENTACIÓN.pdf
UGEL CASTILLA
 
ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TOE (1).pptx
ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TOE (1).pptxESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TOE (1).pptx
ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TOE (1).pptx
UGEL CASTILLA
 
Matriz a trabajar NIVEL PRIMARIO.docx
Matriz a trabajar  NIVEL PRIMARIO.docxMatriz a trabajar  NIVEL PRIMARIO.docx
Matriz a trabajar NIVEL PRIMARIO.docx
UGEL CASTILLA
 
PPT_de_AT_de_Contratación_Docente_2023_24.01.23_(2)[1].pdf
PPT_de_AT_de_Contratación_Docente_2023_24.01.23_(2)[1].pdfPPT_de_AT_de_Contratación_Docente_2023_24.01.23_(2)[1].pdf
PPT_de_AT_de_Contratación_Docente_2023_24.01.23_(2)[1].pdf
UGEL CASTILLA
 
SESION 4 - COMPRENSION DE TEXTOS.pdf
SESION 4 - COMPRENSION DE TEXTOS.pdfSESION 4 - COMPRENSION DE TEXTOS.pdf
SESION 4 - COMPRENSION DE TEXTOS.pdf
UGEL CASTILLA
 
SESIÓN 2 - GESTIÓN DE RECURSOS.pdf
SESIÓN 2 - GESTIÓN DE RECURSOS.pdfSESIÓN 2 - GESTIÓN DE RECURSOS.pdf
SESIÓN 2 - GESTIÓN DE RECURSOS.pdf
UGEL CASTILLA
 
RVM_N°_081-2022-MINEDU.pdf.pdf
RVM_N°_081-2022-MINEDU.pdf.pdfRVM_N°_081-2022-MINEDU.pdf.pdf
RVM_N°_081-2022-MINEDU.pdf.pdf
UGEL CASTILLA
 
TRABAJO UTC_JONASSEN.pptx
TRABAJO UTC_JONASSEN.pptxTRABAJO UTC_JONASSEN.pptx
TRABAJO UTC_JONASSEN.pptx
UGEL CASTILLA
 
4. Los paradigmas de la investigación científica.pdf
4. Los paradigmas de la investigación científica.pdf4. Los paradigmas de la investigación científica.pdf
4. Los paradigmas de la investigación científica.pdf
UGEL CASTILLA
 
ModeloTecno_educativo_EAC.pdf
ModeloTecno_educativo_EAC.pdfModeloTecno_educativo_EAC.pdf
ModeloTecno_educativo_EAC.pdf
UGEL CASTILLA
 
Manual tecnicas enfermeria_noviembre
Manual tecnicas enfermeria_noviembreManual tecnicas enfermeria_noviembre
Manual tecnicas enfermeria_noviembre
UGEL CASTILLA
 
Conceptos Básicos Contables
Conceptos Básicos ContablesConceptos Básicos Contables
Conceptos Básicos Contables
UGEL CASTILLA
 
Libro contabilidad general
Libro contabilidad generalLibro contabilidad general
Libro contabilidad general
UGEL CASTILLA
 
Qué es una tesis
Qué es una tesisQué es una tesis
Qué es una tesis
UGEL CASTILLA
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
UGEL CASTILLA
 
Taller basico-de-windows
Taller basico-de-windowsTaller basico-de-windows
Taller basico-de-windows
UGEL CASTILLA
 

Más de UGEL CASTILLA (20)

ESPECIFICACIONES TECNICAS- MATERIAL DE ROBOTICA (1)[1].pdf
ESPECIFICACIONES TECNICAS- MATERIAL DE ROBOTICA (1)[1].pdfESPECIFICACIONES TECNICAS- MATERIAL DE ROBOTICA (1)[1].pdf
ESPECIFICACIONES TECNICAS- MATERIAL DE ROBOTICA (1)[1].pdf
 
NRO DE KITS DE ROBOTICA_IE FOCALIZADAS 2024.pdf
NRO DE KITS DE ROBOTICA_IE FOCALIZADAS 2024.pdfNRO DE KITS DE ROBOTICA_IE FOCALIZADAS 2024.pdf
NRO DE KITS DE ROBOTICA_IE FOCALIZADAS 2024.pdf
 
PPT- FONDEP taller monitorero
PPT-  FONDEP taller monitoreroPPT-  FONDEP taller monitorero
PPT- FONDEP taller monitorero
 
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.pdf
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.pdfCOMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.pdf
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.pdf
 
CATÁLOGO DE PRESENTACIÓN.pdf
CATÁLOGO DE PRESENTACIÓN.pdfCATÁLOGO DE PRESENTACIÓN.pdf
CATÁLOGO DE PRESENTACIÓN.pdf
 
ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TOE (1).pptx
ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TOE (1).pptxESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TOE (1).pptx
ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TOE (1).pptx
 
Matriz a trabajar NIVEL PRIMARIO.docx
Matriz a trabajar  NIVEL PRIMARIO.docxMatriz a trabajar  NIVEL PRIMARIO.docx
Matriz a trabajar NIVEL PRIMARIO.docx
 
PPT_de_AT_de_Contratación_Docente_2023_24.01.23_(2)[1].pdf
PPT_de_AT_de_Contratación_Docente_2023_24.01.23_(2)[1].pdfPPT_de_AT_de_Contratación_Docente_2023_24.01.23_(2)[1].pdf
PPT_de_AT_de_Contratación_Docente_2023_24.01.23_(2)[1].pdf
 
SESION 4 - COMPRENSION DE TEXTOS.pdf
SESION 4 - COMPRENSION DE TEXTOS.pdfSESION 4 - COMPRENSION DE TEXTOS.pdf
SESION 4 - COMPRENSION DE TEXTOS.pdf
 
SESIÓN 2 - GESTIÓN DE RECURSOS.pdf
SESIÓN 2 - GESTIÓN DE RECURSOS.pdfSESIÓN 2 - GESTIÓN DE RECURSOS.pdf
SESIÓN 2 - GESTIÓN DE RECURSOS.pdf
 
RVM_N°_081-2022-MINEDU.pdf.pdf
RVM_N°_081-2022-MINEDU.pdf.pdfRVM_N°_081-2022-MINEDU.pdf.pdf
RVM_N°_081-2022-MINEDU.pdf.pdf
 
TRABAJO UTC_JONASSEN.pptx
TRABAJO UTC_JONASSEN.pptxTRABAJO UTC_JONASSEN.pptx
TRABAJO UTC_JONASSEN.pptx
 
4. Los paradigmas de la investigación científica.pdf
4. Los paradigmas de la investigación científica.pdf4. Los paradigmas de la investigación científica.pdf
4. Los paradigmas de la investigación científica.pdf
 
ModeloTecno_educativo_EAC.pdf
ModeloTecno_educativo_EAC.pdfModeloTecno_educativo_EAC.pdf
ModeloTecno_educativo_EAC.pdf
 
Manual tecnicas enfermeria_noviembre
Manual tecnicas enfermeria_noviembreManual tecnicas enfermeria_noviembre
Manual tecnicas enfermeria_noviembre
 
Conceptos Básicos Contables
Conceptos Básicos ContablesConceptos Básicos Contables
Conceptos Básicos Contables
 
Libro contabilidad general
Libro contabilidad generalLibro contabilidad general
Libro contabilidad general
 
Qué es una tesis
Qué es una tesisQué es una tesis
Qué es una tesis
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Taller basico-de-windows
Taller basico-de-windowsTaller basico-de-windows
Taller basico-de-windows
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Día_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdf

  • 1. Orientaciones pedagógicas para el Concurso Crea y Emprende 2022 Educación para el Trabajo
  • 2. Orientaciones pedagógicas para el Concurso Crea y Emprende 2022 Educación para el Trabajo
  • 3. Promover en las y los estudiantes La Gestión de proyectos Insertarse al mundo del trabajo Para el desarrollo económico, social y ambiental de sus comunidades
  • 4. Crea y Emprende soluciones creativas para mejorar la calidad de vida de las personas de tu comunidad: Acceso al agua potable Saneamiento Electricidad Internet Nutrición Educación Proyecto de autoempleo Proyecto de empleo familiar Otras alternativas de mejora de calidad de vida (Seguridad alimentaria, ambiente, cambio climático etc.)
  • 5. Etapa del Proyecto Criterio Evidencia PREPARACIÓN Describe una situación problemática, referida a las necesidades de las personas desde la especialidad que estudia. Situación problemática redactada considerando las necesidades de las personas del contexto (barrio, distrito, comunidad) “Comprende que el estudiante trabaje cooperativamente para crear una propuesta de valor, plasmando una alternativa de solución a una necesidad o problema de su entorno, a través de un bien o servicio” CNEB pág. 148
  • 6. El proyecto de emprendimiento debe de iniciarse con la pregunta “¿Qué problema o necesidad queremos resolver?” y no con la pregunta “¿Qué proyecto vamos a realizar?”
  • 7. Consejos para formular el problema 1: Consejos para formular un problema Correcto Incorrecto No debe de formularse como la falta de…
  • 8. Consejos para formular el problema 2: Consejos para formular un problema Formular el problema Que alternativas de solución podrían darse Un problema correctamente enunciado permite plantear varias alternativas de solución
  • 9. Consejos para formular el problema 3: • Debería ser abordable, comprensible y realizable, y no ser demasiado retador para las y los estudiantes ni demasiado simple. • Debe de ser relevante para el usuario, persona o cliente. • No se deben considerar las generalidades como problemas: la pobreza, la salud, etc. Estas, en realidad, reúnen muchos otros problemas.
  • 10. Problema ¿Esta planteado como la falta de…? ¿Permite plantear varias alternativas de solución? ¿Es comprensible realizable, no es demasiado retador ni demasiado simple? Si No Si No Si No Marita, sabe tejer muy bien sin embargo le lleva mucho tiempo en terminar las prendas de vestir que teje, por lo que, a pesar de tener muchos pedidos de parte de sus clientes, no logra entregar sus tejidos a tiempo y por tanto obtiene muy poca ganancia. Reconociendo problemas y necesidades de mi entorno
  • 11. Etapa del Proyecto Criterio Evidencia PREPARACIÓN Describe una situación problemática, referida a las necesidades de las personas desde la especialidad que estudia. Situación problemática redactada que permite articular aprendizajes STEAM (desde las Ciencias, Tecnología. Ingeniería, Arte y Matemática)
  • 12.
  • 13. Problema S T E A M Competencia Nro Competencia Nro Competencia Nro Competencia Nro Competencia Nro Marita, sabe tejer muy bien sin embargo le lleva mucho tiempo en terminar las prendas de vestir que teje, por lo que, a pesar de tener muchos pedidos de parte de sus clientes, no logra entregar sus tejidos a tiempo y por tanto obtiene muy poca ganancia.
  • 14. Etapa del Proyecto Criterio Evidencia PREPARACIÓN Describe una situación problemática, referida a las necesidades de las personas desde la especialidad que estudia. Reto planteado desafiante, pero alcanzable
  • 15. Marita, sabe tejer muy bien sin embargo le lleva mucho tiempo en terminar las prendas de vestir que teje, por lo que, a pesar de tener muchos pedidos de parte de sus clientes, no logra entregar sus tejidos a tiempo y por tanto obtiene muy poca ganancia. RETO: ¿Cómo podríamos nosotros, lograr aumentar las ganancias de Marita?
  • 16. Organización del equipo de trabajo  Representación gráfica elaborada de los roles de cada integrante en el equipo. Roles de cada integrante en el equipo, por ejemplo: • Gerente general • Gerente de Marketing • Gerente de Logística • Gerente de producción • Gerente de finanzas
  • 17. Nombre del equipo redactado: Debe de tener dos o tres sílabas máximo. Debe de ser fácilmente recordable No debe de parecerse a un trabalenguas. No debe ser complicado al escribirlo. Debe sonar diferente: algo único.
  • 18. Mantra redactado En el mundo de los negocios, los mantras se aproximan más al concepto de lema, los mantras son concisos y resumen la esencia de la empresa en unas pocas palabras. Él mantra se redacta pensando en dirigirse a los empleados de una empresa; es una idea o pauta para incentivarlos a hacer un buen trabajo, un trabajo excelente. No se debe de confundir con el eslogan de la empresa, que se redacta pensado en los clientes y es una redacción sobre las cualidades de un producto o servicio.
  • 19. MISION MANTRA La IE xxxxxxx forma integralmente estudiantes en las diversas dimensiones de la persona, desarrollando sus capacidades de liderazgo, reflexión análisis y criticidad; utilizando las herramientas de la ciencia, tecnologías y los paradigmas pedagógicos actuales, en un ambiente democrático; orientándoles a mejorar su calidad de vida para insertarse productivamente en la sociedad con trabajo y compromiso proactivo, fortaleciendo su desarrollo personal, familiar y social. Formar lideres, críticos, ciudadanos productores, con un desarrollo integral.
  • 20. “Piensa diferente” es un mantra de Apple Computer, que pretende estar grabado en la mente de sus empleados. Mantra del equipo
  • 21. “No seas malvado” es un mantra de Apple Computer, que pretende estar grabado en la mente de sus empleados.
  • 22. Nombre de un personaje emprendedor local Diego Olcese Diego ha sido emprendedor desde su adolescencia. A los 15 años, comenzó su primera empresa, importando ropa de China para revender en tiendas locales. Cuando cumplió 22 años, fundó una agencia de marketing digital y vendió sus acciones solo un año después. Creo una plataforma en la que las personas pudieran aprender a través de cursos cortos. Ahora la empresa CREHANA tiene oficinas en Perú y el Reino Unido, cuenta con 130,000 usuarios registrados en 15 países del mundo, 300 cursos publicados y 135 creadores de contenido.
  • 24. Link de página del equipo emprendedor en facebook Etapa Preparación • Evidencias (Fotos o videos) Etapa Creación • Evidencias • (Fotos o videos) Etapa Planificación • Evidencias • (Fotos o videos) Etapa de Ejecución • Evidencias • (Fotos o videos) Etapa de Evaluación • Evidencias • (Fotos o videos)