SlideShare una empresa de Scribd logo
“Evaluación de genotipos de maíces amiláceos (Zea Mays L.) de diferentes grados de madurez (precoz, intermedio y tardío) bajo
condiciones del distrito de Paucartambo-Pasco- Pasco.
PROBLEMA
MARCO
TEÓRICO OBJETIVO HIPÓTESIS VARIABLES Indicadores
Problema
general 1.- EL CULTIVO
DE MAÍZ (Zea
Mays L.)
2.- Importancia del
Cultivo de Maíz
(Zea Mays L.)
3.- taxonomía.
 clasificación
botánica
 morfología del
maíz
4.- aspectos
agroecológicos del
cultivo.
5.- manejo
agronómico
6.- plagas y
enfermedades
Objetivo General
Hipótesis
General
Variable
independiente:
VI =
condiciones
ambientales
del distrito de
paucartambo.
Variable
dependiente:
VD =
evaluación de
genotipos de
maíces
amiláceos de
tres grados de
a) sub variables de planta:
- Altura de planta
- Numero de hojas
- Altura de inserción de mazorca.
- Diámetro de tallo
- Días s floración masculina
- Días a floración femenina
b) sub variables de mazorca
- Peso de mazorca
- Longitud de mazorca
- Diámetro de mazorca
- Numero de hileras
- Numero de granos
- Numero de hileras
- Índice de Prolificidad
b) sub variables de grano
- Peso de 100 granos
- Peso de grano
- Longitud de grano
- Ancho de grano.
- Grosor de grano.
¿Cuál de los 11
genotipos de
maíces
amiláceos de
distinto grado de
madurez es el
más adecuado y
recomendable
para su cultivo
bajo condiciones
del distrito de
Paucartambo –
Pasco, Pasco?
1).Conocer el comportamiento
agronómico de genotipos de
diferente ciclo vegetativo
(materiales experimentales y
cultivares mejorados: precoces,
intermedios y tardíos) de maíces
amiláceos (Zea Mays L.)
procedentes de programas de
investigación de instituciones
nacionales bajo condiciones de
cultivo de Paucartambo-Pasco.
“El o los
genotipo (s) de
maíces
amiláceos de
diferente grado
de madurez
más
adecuados
para el cultivo
de maíz (Zea
.mays L.)
serán aquel o
aquellos
materiales que
destaquen por
su rendimiento
de grano y
otras
características
agronómicas
deseables bajo
condiciones de
Objetivos Especifico
1. Evaluar el comportamiento de tres
grupos de madurez de maíces
amiláceos (precoces, intermedios y
tardíos) bajo condiciones del distrito
de Paucartambo.
2. Comparar el comportamiento de tres
grupos de madurez de maíces
amiláceos en condiciones del distrito
de Paucartambo.
3. Seleccionar el mejor (o los mejores)
genotipo (s) de maíz (ces) amiláceo
(s) de los grupos de madurez que
destaque (n) por su rendimiento y
otras características agronómicas
deseables bajo condiciones del
distrito de Paucartambo.
4. Recomendar cual (o cuales) es (son)
el (son) mejor (s) genotipo (s) de maíz
(ces) amiláceo(s) para su difusión y
cultivo en condiciones ambientales
del Paucartambo -Pasco. cultivo de
Paucartambo-
Pasco”
.
madures.
.
.
OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES
VARIABLE
DEFINICIÓN
CONCEPTUAL
DEFINICIÓN OPERACIONAL
DIMENSIÓN O
FACTOR A MEDIR
INDICADORES VALORES ESCALARES
V.I
Condiciones ambientales
del distrito de
paucartambo
Relación suelo y
agua.
Manejo y labores
cultural oportunos.
Labores culturales y
agronómicas de
acuerdo a las
necesidades del
cultivo de maíz.
Adaptabilidad a
condiciones
edafoclimaticas bajo
condiciones del distrito
de Paucartambo –
Pasco.
CONDICIONES DEL AÑO
DIAS DDS
MESES
SEMANAS
V.D.
Evaluación de genotipos
de maíces amiláceos de
distinto grado de
madurez.
Cultivares mejorados
procedentes de
programas de
investigación de
instituciones
estatales.
Características
genotípicas del
material a sembrar.
 Sub Variables de la
planta.
 Sub variables de la
mazorca.
 Sub variables del
grano.
DÍAS DDS
DIAS DDS
V.I
CONDICIONES
CLIMATICAS
Datos climatologicos
Metereologicos
ambientales.
- Temperatura
- Humedad relativa
- Precipitación
Pluvial
% centígrados
% milímetros
Estación del año
Matriz de consistencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fao 56
Fao 56Fao 56
Sap p1
Sap p1Sap p1
Producción de hortalizas en méxico
Producción de hortalizas en méxicoProducción de hortalizas en méxico
Producción de hortalizas en méxico
Gabriel Bazaldua
 
Mip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papaMip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papa
Rocio Quito Quiroz
 
Cultivos en fajas
Cultivos en fajasCultivos en fajas
Cultivos en fajas
narci1709
 
Guía Tecnológica de Cultivo de Tara (FINAL) - PSI.pdf
Guía Tecnológica de Cultivo de Tara (FINAL) - PSI.pdfGuía Tecnológica de Cultivo de Tara (FINAL) - PSI.pdf
Guía Tecnológica de Cultivo de Tara (FINAL) - PSI.pdf
Gustavo Roman
 
Diseño de riego por surcos-ETP(met. Thornthwaite)
Diseño de riego por surcos-ETP(met. Thornthwaite)Diseño de riego por surcos-ETP(met. Thornthwaite)
Diseño de riego por surcos-ETP(met. Thornthwaite)
esau izquierdo oblitas
 
Malezas. importancia y manejo inteligente
Malezas. importancia y manejo inteligenteMalezas. importancia y manejo inteligente
Malezas. importancia y manejo inteligente
Jesús Pilco
 
Observaciones fenologicas
Observaciones fenologicasObservaciones fenologicas
Observaciones fenologicas
Teresa Callirgos Asencio
 
Evaluacion de plagas curso
Evaluacion de plagas cursoEvaluacion de plagas curso
Evaluacion de plagas curso
Universidad Nacional de Tumbes-Perú
 
MINAGRI - arandano 2016
MINAGRI - arandano 2016MINAGRI - arandano 2016
MINAGRI - arandano 2016
agroalimentaria.pe
 
2 indices de cosecha
2 indices de cosecha2 indices de cosecha
2 indices de cosecha
Nicolas Albarracin Bohorquez
 
cultivo de maiz
cultivo de maizcultivo de maiz
cultivo de maiz
shamikito moron rojas
 
Fertilizacion 1
Fertilizacion 1Fertilizacion 1
Fertilizacion 1
Cesar Suarez
 
Cultivo de la Soya
Cultivo de la SoyaCultivo de la Soya
Cultivo de la Soya
SistemadeEstudiosMed
 
Calidad del agua para riego
Calidad del agua para riegoCalidad del agua para riego
Calidad del agua para riego
Mauricio Castro Cosio
 
Tabla de compatibilidad de fertilizantes y/o enmiendas
Tabla de compatibilidad de fertilizantes y/o enmiendasTabla de compatibilidad de fertilizantes y/o enmiendas
Tabla de compatibilidad de fertilizantes y/o enmiendas
Felipe Torres
 
Cultivo de hortalizas
Cultivo de hortalizasCultivo de hortalizas
Cultivo de hortalizas
Marlene Gloria Chambi Huacani
 
Tema 4 – Cultivos
Tema 4 – CultivosTema 4 – Cultivos
Tema 4 – Cultivos
FAO
 
Fenologias de cultivos
Fenologias de cultivosFenologias de cultivos
Fenologias de cultivos
Antony Varela
 

La actualidad más candente (20)

Fao 56
Fao 56Fao 56
Fao 56
 
Sap p1
Sap p1Sap p1
Sap p1
 
Producción de hortalizas en méxico
Producción de hortalizas en méxicoProducción de hortalizas en méxico
Producción de hortalizas en méxico
 
Mip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papaMip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papa
 
Cultivos en fajas
Cultivos en fajasCultivos en fajas
Cultivos en fajas
 
Guía Tecnológica de Cultivo de Tara (FINAL) - PSI.pdf
Guía Tecnológica de Cultivo de Tara (FINAL) - PSI.pdfGuía Tecnológica de Cultivo de Tara (FINAL) - PSI.pdf
Guía Tecnológica de Cultivo de Tara (FINAL) - PSI.pdf
 
Diseño de riego por surcos-ETP(met. Thornthwaite)
Diseño de riego por surcos-ETP(met. Thornthwaite)Diseño de riego por surcos-ETP(met. Thornthwaite)
Diseño de riego por surcos-ETP(met. Thornthwaite)
 
Malezas. importancia y manejo inteligente
Malezas. importancia y manejo inteligenteMalezas. importancia y manejo inteligente
Malezas. importancia y manejo inteligente
 
Observaciones fenologicas
Observaciones fenologicasObservaciones fenologicas
Observaciones fenologicas
 
Evaluacion de plagas curso
Evaluacion de plagas cursoEvaluacion de plagas curso
Evaluacion de plagas curso
 
MINAGRI - arandano 2016
MINAGRI - arandano 2016MINAGRI - arandano 2016
MINAGRI - arandano 2016
 
2 indices de cosecha
2 indices de cosecha2 indices de cosecha
2 indices de cosecha
 
cultivo de maiz
cultivo de maizcultivo de maiz
cultivo de maiz
 
Fertilizacion 1
Fertilizacion 1Fertilizacion 1
Fertilizacion 1
 
Cultivo de la Soya
Cultivo de la SoyaCultivo de la Soya
Cultivo de la Soya
 
Calidad del agua para riego
Calidad del agua para riegoCalidad del agua para riego
Calidad del agua para riego
 
Tabla de compatibilidad de fertilizantes y/o enmiendas
Tabla de compatibilidad de fertilizantes y/o enmiendasTabla de compatibilidad de fertilizantes y/o enmiendas
Tabla de compatibilidad de fertilizantes y/o enmiendas
 
Cultivo de hortalizas
Cultivo de hortalizasCultivo de hortalizas
Cultivo de hortalizas
 
Tema 4 – Cultivos
Tema 4 – CultivosTema 4 – Cultivos
Tema 4 – Cultivos
 
Fenologias de cultivos
Fenologias de cultivosFenologias de cultivos
Fenologias de cultivos
 

Similar a Matriz de consistencia

Análisis de crecimiento sorgo y mijo
Análisis de crecimiento sorgo y mijoAnálisis de crecimiento sorgo y mijo
Análisis de crecimiento sorgo y mijo
Isabel Juarez
 
Caracterización de germoplasma frente a limitantes específicas de las zonas a...
Caracterización de germoplasma frente a limitantes específicas de las zonas a...Caracterización de germoplasma frente a limitantes específicas de las zonas a...
Caracterización de germoplasma frente a limitantes específicas de las zonas a...
CIAT
 
El maíz.
El maíz.El maíz.
El maíz.
Karen Melo Melo
 
Trabajo de investigacion maiz UNSA San Agustin De Arequipa de ElmerCcenario
Trabajo de investigacion maiz  UNSA San Agustin De Arequipa de ElmerCcenarioTrabajo de investigacion maiz  UNSA San Agustin De Arequipa de ElmerCcenario
Trabajo de investigacion maiz UNSA San Agustin De Arequipa de ElmerCcenario
elmer juvenal soncco palomino
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
GaryChoque3
 
Sist Agroforestales Point
Sist Agroforestales PointSist Agroforestales Point
Sist Agroforestales Point
BIOASESORES
 
CdeHaba.pptx... .........................
CdeHaba.pptx... .........................CdeHaba.pptx... .........................
CdeHaba.pptx... .........................
oxaljayos1
 
El maíz
El maízEl maíz
EL MAIZ
EL MAIZ EL MAIZ

Similar a Matriz de consistencia (9)

Análisis de crecimiento sorgo y mijo
Análisis de crecimiento sorgo y mijoAnálisis de crecimiento sorgo y mijo
Análisis de crecimiento sorgo y mijo
 
Caracterización de germoplasma frente a limitantes específicas de las zonas a...
Caracterización de germoplasma frente a limitantes específicas de las zonas a...Caracterización de germoplasma frente a limitantes específicas de las zonas a...
Caracterización de germoplasma frente a limitantes específicas de las zonas a...
 
El maíz.
El maíz.El maíz.
El maíz.
 
Trabajo de investigacion maiz UNSA San Agustin De Arequipa de ElmerCcenario
Trabajo de investigacion maiz  UNSA San Agustin De Arequipa de ElmerCcenarioTrabajo de investigacion maiz  UNSA San Agustin De Arequipa de ElmerCcenario
Trabajo de investigacion maiz UNSA San Agustin De Arequipa de ElmerCcenario
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Sist Agroforestales Point
Sist Agroforestales PointSist Agroforestales Point
Sist Agroforestales Point
 
CdeHaba.pptx... .........................
CdeHaba.pptx... .........................CdeHaba.pptx... .........................
CdeHaba.pptx... .........................
 
El maíz
El maízEl maíz
El maíz
 
EL MAIZ
EL MAIZ EL MAIZ
EL MAIZ
 

Último

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 

Último (20)

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 

Matriz de consistencia

  • 1. “Evaluación de genotipos de maíces amiláceos (Zea Mays L.) de diferentes grados de madurez (precoz, intermedio y tardío) bajo condiciones del distrito de Paucartambo-Pasco- Pasco. PROBLEMA MARCO TEÓRICO OBJETIVO HIPÓTESIS VARIABLES Indicadores Problema general 1.- EL CULTIVO DE MAÍZ (Zea Mays L.) 2.- Importancia del Cultivo de Maíz (Zea Mays L.) 3.- taxonomía.  clasificación botánica  morfología del maíz 4.- aspectos agroecológicos del cultivo. 5.- manejo agronómico 6.- plagas y enfermedades Objetivo General Hipótesis General Variable independiente: VI = condiciones ambientales del distrito de paucartambo. Variable dependiente: VD = evaluación de genotipos de maíces amiláceos de tres grados de a) sub variables de planta: - Altura de planta - Numero de hojas - Altura de inserción de mazorca. - Diámetro de tallo - Días s floración masculina - Días a floración femenina b) sub variables de mazorca - Peso de mazorca - Longitud de mazorca - Diámetro de mazorca - Numero de hileras - Numero de granos - Numero de hileras - Índice de Prolificidad b) sub variables de grano - Peso de 100 granos - Peso de grano - Longitud de grano - Ancho de grano. - Grosor de grano. ¿Cuál de los 11 genotipos de maíces amiláceos de distinto grado de madurez es el más adecuado y recomendable para su cultivo bajo condiciones del distrito de Paucartambo – Pasco, Pasco? 1).Conocer el comportamiento agronómico de genotipos de diferente ciclo vegetativo (materiales experimentales y cultivares mejorados: precoces, intermedios y tardíos) de maíces amiláceos (Zea Mays L.) procedentes de programas de investigación de instituciones nacionales bajo condiciones de cultivo de Paucartambo-Pasco. “El o los genotipo (s) de maíces amiláceos de diferente grado de madurez más adecuados para el cultivo de maíz (Zea .mays L.) serán aquel o aquellos materiales que destaquen por su rendimiento de grano y otras características agronómicas deseables bajo condiciones de Objetivos Especifico 1. Evaluar el comportamiento de tres grupos de madurez de maíces amiláceos (precoces, intermedios y tardíos) bajo condiciones del distrito de Paucartambo. 2. Comparar el comportamiento de tres grupos de madurez de maíces amiláceos en condiciones del distrito de Paucartambo. 3. Seleccionar el mejor (o los mejores) genotipo (s) de maíz (ces) amiláceo (s) de los grupos de madurez que destaque (n) por su rendimiento y otras características agronómicas deseables bajo condiciones del distrito de Paucartambo. 4. Recomendar cual (o cuales) es (son) el (son) mejor (s) genotipo (s) de maíz (ces) amiláceo(s) para su difusión y cultivo en condiciones ambientales
  • 2. del Paucartambo -Pasco. cultivo de Paucartambo- Pasco” . madures. . .
  • 3. OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES VARIABLE DEFINICIÓN CONCEPTUAL DEFINICIÓN OPERACIONAL DIMENSIÓN O FACTOR A MEDIR INDICADORES VALORES ESCALARES V.I Condiciones ambientales del distrito de paucartambo Relación suelo y agua. Manejo y labores cultural oportunos. Labores culturales y agronómicas de acuerdo a las necesidades del cultivo de maíz. Adaptabilidad a condiciones edafoclimaticas bajo condiciones del distrito de Paucartambo – Pasco. CONDICIONES DEL AÑO DIAS DDS MESES SEMANAS V.D. Evaluación de genotipos de maíces amiláceos de distinto grado de madurez. Cultivares mejorados procedentes de programas de investigación de instituciones estatales. Características genotípicas del material a sembrar.  Sub Variables de la planta.  Sub variables de la mazorca.  Sub variables del grano. DÍAS DDS DIAS DDS V.I CONDICIONES CLIMATICAS Datos climatologicos Metereologicos ambientales. - Temperatura - Humedad relativa - Precipitación Pluvial % centígrados % milímetros Estación del año