SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño y Evaluación de Proyectos
 Nombre: Solange Medina
 Nivel: Noveno Turismo y Hotelería
Tema:
Matriz involucrados
Árbol de objetivos
Árbol de problemas
Matriz de alternativas
GRUPO INTERESES PROBLEMAS
PERCIBIDOS
RECURSOS Y
MANDATOS
CONFLICTOS
POTENCIALES
CONSEJO COMUNAL promover el bienestar
de los vecinos
 adolescentes
embarazadas
 viviendas
 Fondos del banco
de la comunidad.
 sede con mesas y
sillas.
 poder de
convocatoria
disputas con
grupos políticos
COMITÉ DE SALUD promover la salud de
los vecinos
 Dengue
 Sika
 Adolescentes
embarazadas
 deserción escolar
 consejo comunal
 conexión
establecimiento
de salud
disputas con
grupos políticos
SOCIEDAD DE
PADRES Y
REPRESENTANTES
garantizar la calidad de
la educación de los
hijos
 adolescentes
embarazadas
 deserción escolar
 uso del tiempo
libre de los hijos
 infraestructura
 poder de
convocatoria
ÁRBOL DEL PROBLEMA
ÁRBOL DE OBJETIVOS
CRITERIO 2 PUNTOS 1 PUNTO 0 PUNT0S
C Facil solución Difícil solución Muy difícil solución
E Modificable Poco modificable Muy poco
modificable
F Rechazado Aceptado Deseado
H Recursos disponibles Requiere mas
recursos
Requiere muchos
más recursos
I Fácil acceso Poco acceso Muy poco acceso
Matriz de alternativas
Problema: baja participación de proyectos de participación y educación
popular.
Causas C E F H I TOTAL
Falta de organización
comunitaria
1 2 2 2 2 9
Dificultad en el acceso
a zonas remotas
1 1 2 1 1 6
Poca promoción del
programa
2 2 2 2 2 10
Dificultades en la
comunicación
entre el personal
de salud,
educación y la
comunidad.
2 2 2 2 2 10
RUTA CRÍTICA
CRÍTICA:
Es un momento que resulta
oportuno, de aquello vinculado
a una crisis o del juicio que se
emite sobre algo.
RUTA:
Como el recorrido que se sigue
para alcanzar un objetivo o
llegar a una meta.
Se emplea para calcular los
tiempos en la planificación de
un proyecto.
Informará de las actividades
necesarias e indispensables
para que el proyecto concluya
según lo planificado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FORMULACION DE PROYECTO BASADO EN EL MARCO LOGICO
FORMULACION DE PROYECTO BASADO EN EL MARCO LOGICOFORMULACION DE PROYECTO BASADO EN EL MARCO LOGICO
FORMULACION DE PROYECTO BASADO EN EL MARCO LOGICO
Eric Colina
 
Marco Logico-Arbol de Problemas y Objetivos
Marco Logico-Arbol de Problemas y ObjetivosMarco Logico-Arbol de Problemas y Objetivos
Marco Logico-Arbol de Problemas y Objetivos
semillerorcsa
 
Metodología del Marco Lógico (Ejemplo)
Metodología del Marco Lógico (Ejemplo)Metodología del Marco Lógico (Ejemplo)
Metodología del Marco Lógico (Ejemplo)
WILSON VELASTEGUI
 
Monitoreo & evaluación con marco lógico
Monitoreo & evaluación con marco lógicoMonitoreo & evaluación con marco lógico
Monitoreo & evaluación con marco lógico
Luis Alfredo Cevallos Gavica
 
Construccion de Indicadores
Construccion de IndicadoresConstruccion de Indicadores
Construccion de Indicadores
UNMSM
 
1 2 identificación - análisis de involucrados (4)
1  2 identificación - análisis de involucrados (4)1  2 identificación - análisis de involucrados (4)
1 2 identificación - análisis de involucrados (4)
MishelPilco
 
Arbol problema-objetivo-matriz de marco lógico- desempleo
Arbol problema-objetivo-matriz de marco lógico- desempleoArbol problema-objetivo-matriz de marco lógico- desempleo
Arbol problema-objetivo-matriz de marco lógico- desempleo
Andrea Cruz
 
Marco logico presentacion
Marco logico presentacionMarco logico presentacion
Marco logico presentacion
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Arbol de problema
Arbol de problemaArbol de problema
Arbol de problema
Mario Soto
 
Planificacion Fases
Planificacion FasesPlanificacion Fases
Planificacion Fases
Mónica Garrido
 
Mml resumen narrativo objetivos unam
Mml resumen narrativo objetivos unamMml resumen narrativo objetivos unam
Mml resumen narrativo objetivos unam
Hernan Flores
 
Guia metodologica de plan comunal
Guia metodologica de plan comunalGuia metodologica de plan comunal
Guia metodologica de plan comunal
Jose Gabriel Vasquez Urbina
 
Árbol de Problema
Árbol de ProblemaÁrbol de Problema
Árbol de Problema
castilloluis024
 
Matriz de categorización trabajo Unimar
Matriz de categorización trabajo UnimarMatriz de categorización trabajo Unimar
Matriz de categorización trabajo Unimar
Andrea Gelves
 
La Matriz De Marco Logico
La Matriz De Marco LogicoLa Matriz De Marco Logico
La Matriz De Marco Logico
guestaaf1b8
 
Formato Encuesta comunidad
 Formato Encuesta comunidad Formato Encuesta comunidad
Formato Encuesta comunidad
Michelle Pardo
 
MAPA CONCEPTUAL DE PROYECTO COMUNITARIO.pptx
MAPA CONCEPTUAL DE PROYECTO COMUNITARIO.pptxMAPA CONCEPTUAL DE PROYECTO COMUNITARIO.pptx
MAPA CONCEPTUAL DE PROYECTO COMUNITARIO.pptx
genesisamaya7
 
Que Es Planificar
Que Es PlanificarQue Es Planificar
Que Es Planificar
Juan Carlos Fernandez
 
Metodologia para el diagnostico situacional
Metodologia para el diagnostico situacionalMetodologia para el diagnostico situacional
Metodologia para el diagnostico situacional
Red de organizaciones en Centroamérica
 
Matriz marco logico
Matriz marco logicoMatriz marco logico
Matriz marco logico
Mariangelik Suarez Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

FORMULACION DE PROYECTO BASADO EN EL MARCO LOGICO
FORMULACION DE PROYECTO BASADO EN EL MARCO LOGICOFORMULACION DE PROYECTO BASADO EN EL MARCO LOGICO
FORMULACION DE PROYECTO BASADO EN EL MARCO LOGICO
 
Marco Logico-Arbol de Problemas y Objetivos
Marco Logico-Arbol de Problemas y ObjetivosMarco Logico-Arbol de Problemas y Objetivos
Marco Logico-Arbol de Problemas y Objetivos
 
Metodología del Marco Lógico (Ejemplo)
Metodología del Marco Lógico (Ejemplo)Metodología del Marco Lógico (Ejemplo)
Metodología del Marco Lógico (Ejemplo)
 
Monitoreo & evaluación con marco lógico
Monitoreo & evaluación con marco lógicoMonitoreo & evaluación con marco lógico
Monitoreo & evaluación con marco lógico
 
Construccion de Indicadores
Construccion de IndicadoresConstruccion de Indicadores
Construccion de Indicadores
 
1 2 identificación - análisis de involucrados (4)
1  2 identificación - análisis de involucrados (4)1  2 identificación - análisis de involucrados (4)
1 2 identificación - análisis de involucrados (4)
 
Arbol problema-objetivo-matriz de marco lógico- desempleo
Arbol problema-objetivo-matriz de marco lógico- desempleoArbol problema-objetivo-matriz de marco lógico- desempleo
Arbol problema-objetivo-matriz de marco lógico- desempleo
 
Marco logico presentacion
Marco logico presentacionMarco logico presentacion
Marco logico presentacion
 
Arbol de problema
Arbol de problemaArbol de problema
Arbol de problema
 
Planificacion Fases
Planificacion FasesPlanificacion Fases
Planificacion Fases
 
Mml resumen narrativo objetivos unam
Mml resumen narrativo objetivos unamMml resumen narrativo objetivos unam
Mml resumen narrativo objetivos unam
 
Guia metodologica de plan comunal
Guia metodologica de plan comunalGuia metodologica de plan comunal
Guia metodologica de plan comunal
 
Árbol de Problema
Árbol de ProblemaÁrbol de Problema
Árbol de Problema
 
Matriz de categorización trabajo Unimar
Matriz de categorización trabajo UnimarMatriz de categorización trabajo Unimar
Matriz de categorización trabajo Unimar
 
La Matriz De Marco Logico
La Matriz De Marco LogicoLa Matriz De Marco Logico
La Matriz De Marco Logico
 
Formato Encuesta comunidad
 Formato Encuesta comunidad Formato Encuesta comunidad
Formato Encuesta comunidad
 
MAPA CONCEPTUAL DE PROYECTO COMUNITARIO.pptx
MAPA CONCEPTUAL DE PROYECTO COMUNITARIO.pptxMAPA CONCEPTUAL DE PROYECTO COMUNITARIO.pptx
MAPA CONCEPTUAL DE PROYECTO COMUNITARIO.pptx
 
Que Es Planificar
Que Es PlanificarQue Es Planificar
Que Es Planificar
 
Metodologia para el diagnostico situacional
Metodologia para el diagnostico situacionalMetodologia para el diagnostico situacional
Metodologia para el diagnostico situacional
 
Matriz marco logico
Matriz marco logicoMatriz marco logico
Matriz marco logico
 

Último

Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 

Último (20)

Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 

Matriz de marco logico

  • 1. Diseño y Evaluación de Proyectos  Nombre: Solange Medina  Nivel: Noveno Turismo y Hotelería Tema: Matriz involucrados Árbol de objetivos Árbol de problemas Matriz de alternativas
  • 2. GRUPO INTERESES PROBLEMAS PERCIBIDOS RECURSOS Y MANDATOS CONFLICTOS POTENCIALES CONSEJO COMUNAL promover el bienestar de los vecinos  adolescentes embarazadas  viviendas  Fondos del banco de la comunidad.  sede con mesas y sillas.  poder de convocatoria disputas con grupos políticos COMITÉ DE SALUD promover la salud de los vecinos  Dengue  Sika  Adolescentes embarazadas  deserción escolar  consejo comunal  conexión establecimiento de salud disputas con grupos políticos SOCIEDAD DE PADRES Y REPRESENTANTES garantizar la calidad de la educación de los hijos  adolescentes embarazadas  deserción escolar  uso del tiempo libre de los hijos  infraestructura  poder de convocatoria
  • 5. CRITERIO 2 PUNTOS 1 PUNTO 0 PUNT0S C Facil solución Difícil solución Muy difícil solución E Modificable Poco modificable Muy poco modificable F Rechazado Aceptado Deseado H Recursos disponibles Requiere mas recursos Requiere muchos más recursos I Fácil acceso Poco acceso Muy poco acceso Matriz de alternativas
  • 6. Problema: baja participación de proyectos de participación y educación popular. Causas C E F H I TOTAL Falta de organización comunitaria 1 2 2 2 2 9 Dificultad en el acceso a zonas remotas 1 1 2 1 1 6 Poca promoción del programa 2 2 2 2 2 10 Dificultades en la comunicación entre el personal de salud, educación y la comunidad. 2 2 2 2 2 10
  • 7. RUTA CRÍTICA CRÍTICA: Es un momento que resulta oportuno, de aquello vinculado a una crisis o del juicio que se emite sobre algo. RUTA: Como el recorrido que se sigue para alcanzar un objetivo o llegar a una meta. Se emplea para calcular los tiempos en la planificación de un proyecto. Informará de las actividades necesarias e indispensables para que el proyecto concluya según lo planificado