SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTOR
Lic. PEDRO MEJIA ARDILA.
Cel. 3216635176. Email: oralidad2007@hotmail.com
NOMBRE DEL MÓDULO
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
PALABRAS CLAVES: Proyecto, problema, marco lógico,
matriz, fin, propósito, estrategias, actividades, indicadores,
supuestos, medios y evaluación
ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD
X SEMESTRE
ESTRATEGIAS
(Verificar la
factibilidad)
Física
Técnica
Presupuesto
Institucional
Cultural
Legal
SITUACIÓN
PROBLEMÁTICA
ANÁLISIS DE
INVOLUCRADOS
ANÁLISIS DE
PROBLEMAS ANÁLISIS DE
OBJETIVOS
ANÁLISIS DE
ESTRATEGIAS
ESTRUCTURA
ANALÍTICA DEL
PROYECTO
MATRIZ DE MARCO
LÓGICO
EVALUACIÓN.
RUTA EN LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE
UN PROYECTO DE INVERSIÓN
RUTA EN LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE
UN PROYECTO DE INVERSIÓN
1. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
2. ANÁLISIS DE INVOLUCRADOS
PROYECTO
PROVEDORES
ALCALDÍA
MINISTERIOS
ENTIDADES
FINANCIERAS
ORGANISMOS
REGULADORES
SECRETARÍAS
DEPARTAMENTO
ONG
2. ANÁLISIS DE INVOLUCRADOS
INVOLUCRADOS EXPECTATIVA
(La importancia
que el involucrado
le da al proyecto)
FUERZA
(Importancia
dentro
del proyecto)
RESULTANTE
(Multiplica la
expectativa por
la fuerza)
INVOLUCRADOS INTERNOS
Trabajadores de la
empresa.
5 3 15
Gerente de la
empresa
5 4 20
2. ANÁLISIS DE INVOLUCRADOS
INVOLUCRADOS EXPECTATIVA
(La importancia que
el involucrado le da al
proyecto)
FUERZA
(Importancia
dentro del
proyecto)
RESULTANTE
INVOLUCRADOS EXTERNOS
Alcaldía
municipal.
2 2 4
Secretaría de
planeación.
1 3 3
Ministerio de
Transporte
1 3 3
3. ARBOL DE
PROBLEMAS
4. ARBOL DE
OBJETIVOS
5. ESTRUCTURA
ANALÍTICA DEL
PROYECTO
6. ANÁLISIS DE LA ALTERNATIVA MÁS ÓPTIMA
6. 1 TAMAÑO DEL PROYECTO: Beneficiarios, No. De productos a
entregar
6. 2. Localización del proyecto: Lugar física y geográfica de los
beneficiarios de proyecto.
6.3 Costos del proyecto. Valores de las obras o productos finales.
6.4. Especificaciones técnicas del proyecto.
6. 5. Duración del Proyecto.
7. MATRIZ DE MARCO LÓGICO
«LÓGICA VERTICAL»
RESUMEN
NARRATIVO DE
OBJETIVOS
FIN Es una descripción de la solución a problemas de nivel superior
e importancia nacional, sectorial o regional que se han
diagnosticado.
PROPÓSITO Resultado esperado al final del periodo de ejecución.
COMPONENTES Los Componentes son las obras, estudios, servicios y
capacitación específicos que se requiere que produzca la
gerencia del proyecto dentro del presupuesto que se le asigna.
ACTIVIDADES Las Actividades son aquellas que el ejecutor tiene que llevar a
cabo para producir cada Componente e implican la utilización
de recursos.
MATRIZ DE MARCO LÓGICO
«LÓGICA HORIZONTAL»
RESUMEN
NARRATIVO DE
OBJETIVOS
INDICADORES
MEDIOS DE
VERIFICACIÓN
SUPUESTOS
Los indicadores
presentan
información
necesaria para
determinar el
progreso hacia el
logro de los
objetivos
establecidos por el
proyecto.
CANTIDAD, CALIDAD
Y TIEMPO.
Indica dónde el
ejecutor o el
evaluador pueden
obtener información
acerca de los
indicadores.
Son los necesarios y
suficientes para
obtener los datos
requeridos para el
cálculo de los
indicadores.
Riesgos ambientales,
financieros,
institucionales,
sociales, políticos,
climatológicos u
otros factores que
pueden hacer que el
proyecto fracase
7. MATRIZ DE MARCO LÓGICO
«LÓGICA HORIZONTAL»
RESUMEN
NARRATIVO DE
OBJETIVOS
INDICADORES
MEDIOS DE
VERIFICACIÓN
SUPUESTOS
FIN
PROPÓSITO
COMPONENTES
ACTIVIDADES
MATRIZ DE MARCO LÓGICO
«LÓGICA HORIZONTAL»
RESUMEN NARRATIVO DE OBJETIVOS
INDICADORES
FIN: Mejorar las condiciones de
vivienda del país.
PROPÓSITO: Condiciones
habitacionales mejoradas en Las
Margaritas.
COMPONENTES:
• Viviendas construidas y
entregadas.
• Campaña de información,
capacitación y sensibilización
ejecutada.
ACTIVIDADES
MATRIZ DE MARCO LÓGICO - INDICADORES
7. MATRIZ DE MARCO LÓGICO
RESUMEN NARRATIVO
F1
F2
P
C1.
C2.
A1.1.
A1.2
A1.3
A1.4.
A1.5
A2.1
A2.2
A2.3
A2.4.
A2.5
Las Actividades especificadas para cada Componente
son necesarias para producir el componente
SI/NO
Cada Componente es necesario para lograr el Propósito
del proyecto
No falta ninguno de los Componentes necesarios para
lograr el Propósito del proyecto
Si se logra el Propósito del proyecto, contribuirá al logro
del Fin.
Se indican claramente el Fin, el Propósito, los
Componentes y las Actividades
El Fin es una respuesta al problema más importante en
el sector.
EVALUACIÓN DE LA COLUMNA DE OBJETIVOS
Cantidad: Es decir cuánto queremos producir o lograr.
• Calidad: para establecer un estándar sobre el cual comparar.
• Tiempo: para establecer cuándo se logrará el objetivo.
También debería identificar el grupo meta (¿Para quién?) y
dónde (lugar/área) se aplicará
¿CÓMO REDACTAR UN INDICADOR?
Cantidad: Se han construido 68 viviendas...
• Calidad: Se han construido 68 viviendas según las normas
técnicas establecidas…
• Tiempo: Al final el proyecto Se han construido 68 viviendas
según las normas técnicas establecidas entre los años 2015 al
2017.
¿CÓMO REDACTAR UN INDICADOR?
Cantidad: Se han cambiado 2.000 metros de tuberías…
• Calidad: Se han cambiado 2.000 metros de tuberías…según
las Normas establecidas por el Ministerio X….
• Tiempo: Al final el proyecto Se han cambiado 2.000 metros
de tuberías…según las Normas establecidas por el Ministerio
X…entre enero y diciembre de 2015.
¿CÓMO REDACTAR UN INDICADOR?
RESUMEN NARRATIVO DE
OBJETIVOS INDICADORES
FIN: Mejorar la calidad
de la salud en el
departamento de Bolívar
PROPÓSITO: Calidad de
la Salud de los Niños
menores de 5 años
mejorada.
Al final del cuarto año 2018) de ejecución del proyecto,
el 30% de diarrea infantil (niños menores de 5 años) en
la zona rural del Municipio ha disminuido con relación
al año base. (2015)
COMPONENTES:
• Servicio de agua
potable mejorado.
Al final del cuarto año de ejecución del proyecto(2018) ,
5 pueblos corregimientos del Municipio de San Juan,
cada uno con una población de 2,500, están servidos
con 115/litros/persona – (18hrs/día - 28/días mes) por
día de servicio continuo de agua potable.
ACTIVIDADES
MATRIZ DE MARCO LÓGICO - INDICADORES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de-evaluacion-de-proyectos
Presentacion de-evaluacion-de-proyectosPresentacion de-evaluacion-de-proyectos
Presentacion de-evaluacion-de-proyectos
Jaime Mauricio Meneses Gonzalez
 
proyectos de inversion
 proyectos de inversion proyectos de inversion
proyectos de inversion
Perez Ivan
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionAdrian Flores Valle
 
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problemaEl Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
César Calizaya
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datosTécnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Sara Alarcón
 
INVIERTE240218P - S7
INVIERTE240218P - S7INVIERTE240218P - S7
INVIERTE240218P - S7
DiplomadosESEP
 
La Matriz De Marco Logico
La Matriz De Marco LogicoLa Matriz De Marco Logico
La Matriz De Marco Logico
guestaaf1b8
 
Mapas conceptuales de capitulos de sampieri
Mapas conceptuales de capitulos de sampieriMapas conceptuales de capitulos de sampieri
Mapas conceptuales de capitulos de sampieri
cmazariegos56
 
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"PAD Ancash
 
FUNDAMENTAR EL PROBLEMA
FUNDAMENTAR EL PROBLEMAFUNDAMENTAR EL PROBLEMA
FUNDAMENTAR EL PROBLEMA
EstefanaCuastumal
 
Como elaborar un proyecto arbol de problema
Como elaborar un proyecto arbol de problemaComo elaborar un proyecto arbol de problema
Como elaborar un proyecto arbol de problemaEMILIACANE
 
Tipos de investigación: Investigación aplicada vs Investigación Básica
Tipos de investigación: Investigación aplicada vs Investigación BásicaTipos de investigación: Investigación aplicada vs Investigación Básica
Tipos de investigación: Investigación aplicada vs Investigación Básica
Edisson Paguatian
 
El Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
El Ciclo de Vida un Proyecto de InversiónEl Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
El Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
Ana Gabriiela
 
Clasificación de proyectos(1)
Clasificación de proyectos(1)Clasificación de proyectos(1)
Clasificación de proyectos(1)
loreeleeii
 
Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)
Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)
Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)
José Antonio Montaño Jordán
 
El diseño metodologico
El diseño metodologicoEl diseño metodologico
El diseño metodologicoLilia Calderon
 
Sampieri analis estadistico
Sampieri analis estadisticoSampieri analis estadistico
Sampieri analis estadistico
YAS Arias
 
Estudio De Factibilidad De Un Proyecto
Estudio De Factibilidad De Un ProyectoEstudio De Factibilidad De Un Proyecto
Estudio De Factibilidad De Un Proyecto
Edna Ariza
 
Infografia Proyecto de Inversion Publica.
Infografia Proyecto de Inversion Publica. Infografia Proyecto de Inversion Publica.
Infografia Proyecto de Inversion Publica.
Genesis Gabriela Rodriguez Koinakis
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion de-evaluacion-de-proyectos
Presentacion de-evaluacion-de-proyectosPresentacion de-evaluacion-de-proyectos
Presentacion de-evaluacion-de-proyectos
 
proyectos de inversion
 proyectos de inversion proyectos de inversion
proyectos de inversion
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
 
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problemaEl Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datosTécnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
 
INVIERTE240218P - S7
INVIERTE240218P - S7INVIERTE240218P - S7
INVIERTE240218P - S7
 
La Matriz De Marco Logico
La Matriz De Marco LogicoLa Matriz De Marco Logico
La Matriz De Marco Logico
 
Mapas conceptuales de capitulos de sampieri
Mapas conceptuales de capitulos de sampieriMapas conceptuales de capitulos de sampieri
Mapas conceptuales de capitulos de sampieri
 
Evaluacion ex post presentacion
Evaluacion ex post presentacionEvaluacion ex post presentacion
Evaluacion ex post presentacion
 
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
 
FUNDAMENTAR EL PROBLEMA
FUNDAMENTAR EL PROBLEMAFUNDAMENTAR EL PROBLEMA
FUNDAMENTAR EL PROBLEMA
 
Como elaborar un proyecto arbol de problema
Como elaborar un proyecto arbol de problemaComo elaborar un proyecto arbol de problema
Como elaborar un proyecto arbol de problema
 
Tipos de investigación: Investigación aplicada vs Investigación Básica
Tipos de investigación: Investigación aplicada vs Investigación BásicaTipos de investigación: Investigación aplicada vs Investigación Básica
Tipos de investigación: Investigación aplicada vs Investigación Básica
 
El Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
El Ciclo de Vida un Proyecto de InversiónEl Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
El Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
 
Clasificación de proyectos(1)
Clasificación de proyectos(1)Clasificación de proyectos(1)
Clasificación de proyectos(1)
 
Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)
Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)
Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)
 
El diseño metodologico
El diseño metodologicoEl diseño metodologico
El diseño metodologico
 
Sampieri analis estadistico
Sampieri analis estadisticoSampieri analis estadistico
Sampieri analis estadistico
 
Estudio De Factibilidad De Un Proyecto
Estudio De Factibilidad De Un ProyectoEstudio De Factibilidad De Un Proyecto
Estudio De Factibilidad De Un Proyecto
 
Infografia Proyecto de Inversion Publica.
Infografia Proyecto de Inversion Publica. Infografia Proyecto de Inversion Publica.
Infografia Proyecto de Inversion Publica.
 

Destacado

ENCUESTA PADRES DE FAMILIA JORNADA DE LA MAÑANA
ENCUESTA PADRES DE FAMILIA JORNADA DE LA MAÑANA ENCUESTA PADRES DE FAMILIA JORNADA DE LA MAÑANA
ENCUESTA PADRES DE FAMILIA JORNADA DE LA MAÑANA
margarita gonzalez
 
Jornada de la Mañana encuesta a Padres de Familia Proyecto Educación sexual ...
Jornada de la Mañana encuesta a Padres de Familia  Proyecto Educación sexual ...Jornada de la Mañana encuesta a Padres de Familia  Proyecto Educación sexual ...
Jornada de la Mañana encuesta a Padres de Familia Proyecto Educación sexual ...
margarita gonzalez
 
Encuesta a padres de familia prescolar
Encuesta a padres de familia prescolarEncuesta a padres de familia prescolar
Encuesta a padres de familia prescolar
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Estrategias de apoyo a la dislexia
Estrategias de apoyo a la dislexiaEstrategias de apoyo a la dislexia
Estrategias de apoyo a la dislexia
Maria Jose Vasquez
 
Enfoque Del Marco LóGico
Enfoque Del Marco LóGicoEnfoque Del Marco LóGico
Enfoque Del Marco LóGico
Edgar Alfonso Castillo
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
Priscila Gomes
 
Metodología del Marco LóGico
Metodología del Marco LóGicoMetodología del Marco LóGico
Metodología del Marco LóGico
controlgestionarmada
 
FORMULACION DE PROYECTO BASADO EN EL MARCO LOGICO
FORMULACION DE PROYECTO BASADO EN EL MARCO LOGICOFORMULACION DE PROYECTO BASADO EN EL MARCO LOGICO
FORMULACION DE PROYECTO BASADO EN EL MARCO LOGICO
Eric Colina
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
João Dinis
 
Dislexia. apoyo educativo.
Dislexia. apoyo educativo.Dislexia. apoyo educativo.
Dislexia. apoyo educativo.
José María
 
Repères historiques 4°
Repères historiques 4°Repères historiques 4°
Repères historiques 4°Céline Langlet
 
Ecommerce night - Vip soul - Universidad del Pacífico 15/08/2013
Ecommerce night - Vip soul - Universidad del Pacífico 15/08/2013 Ecommerce night - Vip soul - Universidad del Pacífico 15/08/2013
Ecommerce night - Vip soul - Universidad del Pacífico 15/08/2013
Neo Consulting
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Richard Suarez
 
El poder, rafael aguirre
El poder, rafael aguirreEl poder, rafael aguirre
El poder, rafael aguirreAdrian Zelaya
 
Fav Colmar 2015
Fav Colmar 2015 Fav Colmar 2015
Fav Colmar 2015
Bâle Région Mag
 
C est fait comment ?
C est fait comment ?C est fait comment ?
C est fait comment ?Saqqarah 31
 
Twitter y yo
Twitter y yoTwitter y yo
Twitter y yo
Espacio Público
 

Destacado (20)

ENCUESTA PADRES DE FAMILIA JORNADA DE LA MAÑANA
ENCUESTA PADRES DE FAMILIA JORNADA DE LA MAÑANA ENCUESTA PADRES DE FAMILIA JORNADA DE LA MAÑANA
ENCUESTA PADRES DE FAMILIA JORNADA DE LA MAÑANA
 
Jornada de la Mañana encuesta a Padres de Familia Proyecto Educación sexual ...
Jornada de la Mañana encuesta a Padres de Familia  Proyecto Educación sexual ...Jornada de la Mañana encuesta a Padres de Familia  Proyecto Educación sexual ...
Jornada de la Mañana encuesta a Padres de Familia Proyecto Educación sexual ...
 
Encuesta a padres de familia prescolar
Encuesta a padres de familia prescolarEncuesta a padres de familia prescolar
Encuesta a padres de familia prescolar
 
Estrategias de apoyo a la dislexia
Estrategias de apoyo a la dislexiaEstrategias de apoyo a la dislexia
Estrategias de apoyo a la dislexia
 
Matriz marco logico
Matriz marco logicoMatriz marco logico
Matriz marco logico
 
Enfoque Del Marco LóGico
Enfoque Del Marco LóGicoEnfoque Del Marco LóGico
Enfoque Del Marco LóGico
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Metodología del Marco LóGico
Metodología del Marco LóGicoMetodología del Marco LóGico
Metodología del Marco LóGico
 
FORMULACION DE PROYECTO BASADO EN EL MARCO LOGICO
FORMULACION DE PROYECTO BASADO EN EL MARCO LOGICOFORMULACION DE PROYECTO BASADO EN EL MARCO LOGICO
FORMULACION DE PROYECTO BASADO EN EL MARCO LOGICO
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Dislexia. apoyo educativo.
Dislexia. apoyo educativo.Dislexia. apoyo educativo.
Dislexia. apoyo educativo.
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Repères historiques 4°
Repères historiques 4°Repères historiques 4°
Repères historiques 4°
 
Portraits
PortraitsPortraits
Portraits
 
Ecommerce night - Vip soul - Universidad del Pacífico 15/08/2013
Ecommerce night - Vip soul - Universidad del Pacífico 15/08/2013 Ecommerce night - Vip soul - Universidad del Pacífico 15/08/2013
Ecommerce night - Vip soul - Universidad del Pacífico 15/08/2013
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
El poder, rafael aguirre
El poder, rafael aguirreEl poder, rafael aguirre
El poder, rafael aguirre
 
Fav Colmar 2015
Fav Colmar 2015 Fav Colmar 2015
Fav Colmar 2015
 
C est fait comment ?
C est fait comment ?C est fait comment ?
C est fait comment ?
 
Twitter y yo
Twitter y yoTwitter y yo
Twitter y yo
 

Similar a Tema 3, matriz de marco lògico

Formulacion de proyectos TI
Formulacion de proyectos TIFormulacion de proyectos TI
Formulacion de proyectos TI
Sebastián Chavez
 
Curso Elaboracion De Proyectos 1
Curso Elaboracion De Proyectos 1Curso Elaboracion De Proyectos 1
Curso Elaboracion De Proyectos 1Raul Barroso
 
Guía Metodológica-2parte.ppt
Guía Metodológica-2parte.pptGuía Metodológica-2parte.ppt
Guía Metodológica-2parte.ppt
JULIOCESARVILLANUEVA15
 
tallerproyectos_mga.pptx
tallerproyectos_mga.pptxtallerproyectos_mga.pptx
tallerproyectos_mga.pptx
jorgenieto81
 
8- Indicadores (8).pptx
8- Indicadores  (8).pptx8- Indicadores  (8).pptx
8- Indicadores (8).pptx
CECILIAMARIANARODRIG
 
Metodologia para Evaluacion de Proyectos
Metodologia para Evaluacion de ProyectosMetodologia para Evaluacion de Proyectos
Metodologia para Evaluacion de Proyectos
santiagoperu lima
 
Perfil proyecto agenda iv
Perfil proyecto agenda ivPerfil proyecto agenda iv
Perfil proyecto agenda iv
ARQJOHANNAZELAYAGONZ
 
Curso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión Pública
Curso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión PúblicaCurso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión Pública
Curso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión Pública
RC Consulting SRL
 
5 proyecto de intervencion lima 2010 (2)
5 proyecto de intervencion lima 2010 (2)5 proyecto de intervencion lima 2010 (2)
5 proyecto de intervencion lima 2010 (2)
Gino Chapoñan Chapoñan
 
Construcciones conceptos generales.
Construcciones conceptos generales.Construcciones conceptos generales.
Construcciones conceptos generales.
Ely0305
 
Gestion_Proyectos_Grupo2_Plan_Riesgos_Calidad_Comunicaciones (1).pptx
Gestion_Proyectos_Grupo2_Plan_Riesgos_Calidad_Comunicaciones (1).pptxGestion_Proyectos_Grupo2_Plan_Riesgos_Calidad_Comunicaciones (1).pptx
Gestion_Proyectos_Grupo2_Plan_Riesgos_Calidad_Comunicaciones (1).pptx
carlos371633
 
Manual marco lógico lacg
Manual marco lógico lacgManual marco lógico lacg
Manual marco lógico lacg
Luis Cevallos Gavica
 
Formulación de Proyectos con Marco Lógico
Formulación de Proyectos con Marco LógicoFormulación de Proyectos con Marco Lógico
Formulación de Proyectos con Marco Lógico
Luis Alfredo Cevallos Gavica
 
Formulacion evaluacion y monitoreo de proyectos clase 2
Formulacion evaluacion y monitoreo de proyectos clase 2Formulacion evaluacion y monitoreo de proyectos clase 2
Formulacion evaluacion y monitoreo de proyectos clase 2
Hsgo Oliv
 
Capitulo ii viavilidad y factibilidad de un proyecto exposicion
Capitulo ii viavilidad y factibilidad de un proyecto exposicionCapitulo ii viavilidad y factibilidad de un proyecto exposicion
Capitulo ii viavilidad y factibilidad de un proyecto exposicion
María Castillo
 
Proyectos en la planificación
Proyectos en la planificaciónProyectos en la planificación
Proyectos en la planificación
Cristhian Aguilar
 
Gerencia de proyectos de construcción aspectos claves
Gerencia de proyectos de construcción   aspectos clavesGerencia de proyectos de construcción   aspectos claves
Gerencia de proyectos de construcción aspectos claves
Manuel García Naranjo B.
 
ExAnte-GuiaParte1.pdf
ExAnte-GuiaParte1.pdfExAnte-GuiaParte1.pdf
ExAnte-GuiaParte1.pdf
rjbarroeta
 

Similar a Tema 3, matriz de marco lògico (20)

Formulacion de proyectos TI
Formulacion de proyectos TIFormulacion de proyectos TI
Formulacion de proyectos TI
 
Curso Elaboracion De Proyectos 1
Curso Elaboracion De Proyectos 1Curso Elaboracion De Proyectos 1
Curso Elaboracion De Proyectos 1
 
Guía Metodológica-2parte.ppt
Guía Metodológica-2parte.pptGuía Metodológica-2parte.ppt
Guía Metodológica-2parte.ppt
 
tallerproyectos_mga.pptx
tallerproyectos_mga.pptxtallerproyectos_mga.pptx
tallerproyectos_mga.pptx
 
8- Indicadores (8).pptx
8- Indicadores  (8).pptx8- Indicadores  (8).pptx
8- Indicadores (8).pptx
 
Metodologia para Evaluacion de Proyectos
Metodologia para Evaluacion de ProyectosMetodologia para Evaluacion de Proyectos
Metodologia para Evaluacion de Proyectos
 
Sesion 2 actualizacion-gestion proyectos
Sesion 2 actualizacion-gestion proyectosSesion 2 actualizacion-gestion proyectos
Sesion 2 actualizacion-gestion proyectos
 
Perfil proyecto agenda iv
Perfil proyecto agenda ivPerfil proyecto agenda iv
Perfil proyecto agenda iv
 
Curso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión Pública
Curso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión PúblicaCurso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión Pública
Curso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión Pública
 
5 proyecto de intervencion lima 2010 (2)
5 proyecto de intervencion lima 2010 (2)5 proyecto de intervencion lima 2010 (2)
5 proyecto de intervencion lima 2010 (2)
 
Construcciones conceptos generales.
Construcciones conceptos generales.Construcciones conceptos generales.
Construcciones conceptos generales.
 
Esquema basico-proyecto
Esquema basico-proyectoEsquema basico-proyecto
Esquema basico-proyecto
 
Gestion_Proyectos_Grupo2_Plan_Riesgos_Calidad_Comunicaciones (1).pptx
Gestion_Proyectos_Grupo2_Plan_Riesgos_Calidad_Comunicaciones (1).pptxGestion_Proyectos_Grupo2_Plan_Riesgos_Calidad_Comunicaciones (1).pptx
Gestion_Proyectos_Grupo2_Plan_Riesgos_Calidad_Comunicaciones (1).pptx
 
Manual marco lógico lacg
Manual marco lógico lacgManual marco lógico lacg
Manual marco lógico lacg
 
Formulación de Proyectos con Marco Lógico
Formulación de Proyectos con Marco LógicoFormulación de Proyectos con Marco Lógico
Formulación de Proyectos con Marco Lógico
 
Formulacion evaluacion y monitoreo de proyectos clase 2
Formulacion evaluacion y monitoreo de proyectos clase 2Formulacion evaluacion y monitoreo de proyectos clase 2
Formulacion evaluacion y monitoreo de proyectos clase 2
 
Capitulo ii viavilidad y factibilidad de un proyecto exposicion
Capitulo ii viavilidad y factibilidad de un proyecto exposicionCapitulo ii viavilidad y factibilidad de un proyecto exposicion
Capitulo ii viavilidad y factibilidad de un proyecto exposicion
 
Proyectos en la planificación
Proyectos en la planificaciónProyectos en la planificación
Proyectos en la planificación
 
Gerencia de proyectos de construcción aspectos claves
Gerencia de proyectos de construcción   aspectos clavesGerencia de proyectos de construcción   aspectos claves
Gerencia de proyectos de construcción aspectos claves
 
ExAnte-GuiaParte1.pdf
ExAnte-GuiaParte1.pdfExAnte-GuiaParte1.pdf
ExAnte-GuiaParte1.pdf
 

Más de Raskol Nikov

Semillero PIM- Investigación sobre Ciberbullying.
Semillero PIM- Investigación sobre Ciberbullying.Semillero PIM- Investigación sobre Ciberbullying.
Semillero PIM- Investigación sobre Ciberbullying.
Raskol Nikov
 
Historia de vida de pedagogos Normalistas.
Historia de vida de pedagogos Normalistas.Historia de vida de pedagogos Normalistas.
Historia de vida de pedagogos Normalistas.
Raskol Nikov
 
Del texto contexto, Un salto a las TIC
Del texto contexto, Un salto a las TIC Del texto contexto, Un salto a las TIC
Del texto contexto, Un salto a las TIC
Raskol Nikov
 
Sistematización de la experiencia investigativa iap
Sistematización de la experiencia investigativa iapSistematización de la experiencia investigativa iap
Sistematización de la experiencia investigativa iap
Raskol Nikov
 
Educación diferenciada
Educación diferenciadaEducación diferenciada
Educación diferenciada
Raskol Nikov
 
Sustentación de la problemática iap maestría en educación
Sustentación de la problemática iap    maestría en educaciónSustentación de la problemática iap    maestría en educación
Sustentación de la problemática iap maestría en educación
Raskol Nikov
 
Primer acercamiento investigativo iap
Primer acercamiento investigativo iapPrimer acercamiento investigativo iap
Primer acercamiento investigativo iap
Raskol Nikov
 
Reseña sobre la evaluación educativa
Reseña sobre la evaluación educativaReseña sobre la evaluación educativa
Reseña sobre la evaluación educativa
Raskol Nikov
 
Reflexión sobre la epistemología de las ciencias
Reflexión sobre la epistemología de las cienciasReflexión sobre la epistemología de las ciencias
Reflexión sobre la epistemología de las ciencias
Raskol Nikov
 
Contexto sociocultural municipio de san juan nepomuceno
Contexto sociocultural municipio de san juan nepomucenoContexto sociocultural municipio de san juan nepomuceno
Contexto sociocultural municipio de san juan nepomuceno
Raskol Nikov
 
Reflexiones sobre proyecto de aula
Reflexiones sobre proyecto de aulaReflexiones sobre proyecto de aula
Reflexiones sobre proyecto de aula
Raskol Nikov
 
Informativo 2017 2 Centro Tutorial San Juan Nep.
Informativo 2017 2 Centro Tutorial San Juan Nep.Informativo 2017 2 Centro Tutorial San Juan Nep.
Informativo 2017 2 Centro Tutorial San Juan Nep.
Raskol Nikov
 
Primer acercamiento investigativo IAP.
Primer acercamiento investigativo IAP.Primer acercamiento investigativo IAP.
Primer acercamiento investigativo IAP.
Raskol Nikov
 
Municipio de san juan nepomuceno contexto sociocultural
Municipio de san juan nepomuceno   contexto socioculturalMunicipio de san juan nepomuceno   contexto sociocultural
Municipio de san juan nepomuceno contexto sociocultural
Raskol Nikov
 
Tema 3, tipos de investigación
Tema 3, tipos de investigaciónTema 3, tipos de investigación
Tema 3, tipos de investigación
Raskol Nikov
 
Modelos pedagógicos.
Modelos pedagógicos.Modelos pedagógicos.
Modelos pedagógicos.
Raskol Nikov
 
Educación cristiana primitiva
Educación cristiana primitivaEducación cristiana primitiva
Educación cristiana primitiva
Raskol Nikov
 
1. areas de gestión pei
1. areas de gestión pei1. areas de gestión pei
1. areas de gestión pei
Raskol Nikov
 
Sistematización semilleros de investigación
Sistematización semilleros de investigaciónSistematización semilleros de investigación
Sistematización semilleros de investigación
Raskol Nikov
 
Plan de mejoramiento indicadores estratégicos
Plan de mejoramiento indicadores estratégicosPlan de mejoramiento indicadores estratégicos
Plan de mejoramiento indicadores estratégicos
Raskol Nikov
 

Más de Raskol Nikov (20)

Semillero PIM- Investigación sobre Ciberbullying.
Semillero PIM- Investigación sobre Ciberbullying.Semillero PIM- Investigación sobre Ciberbullying.
Semillero PIM- Investigación sobre Ciberbullying.
 
Historia de vida de pedagogos Normalistas.
Historia de vida de pedagogos Normalistas.Historia de vida de pedagogos Normalistas.
Historia de vida de pedagogos Normalistas.
 
Del texto contexto, Un salto a las TIC
Del texto contexto, Un salto a las TIC Del texto contexto, Un salto a las TIC
Del texto contexto, Un salto a las TIC
 
Sistematización de la experiencia investigativa iap
Sistematización de la experiencia investigativa iapSistematización de la experiencia investigativa iap
Sistematización de la experiencia investigativa iap
 
Educación diferenciada
Educación diferenciadaEducación diferenciada
Educación diferenciada
 
Sustentación de la problemática iap maestría en educación
Sustentación de la problemática iap    maestría en educaciónSustentación de la problemática iap    maestría en educación
Sustentación de la problemática iap maestría en educación
 
Primer acercamiento investigativo iap
Primer acercamiento investigativo iapPrimer acercamiento investigativo iap
Primer acercamiento investigativo iap
 
Reseña sobre la evaluación educativa
Reseña sobre la evaluación educativaReseña sobre la evaluación educativa
Reseña sobre la evaluación educativa
 
Reflexión sobre la epistemología de las ciencias
Reflexión sobre la epistemología de las cienciasReflexión sobre la epistemología de las ciencias
Reflexión sobre la epistemología de las ciencias
 
Contexto sociocultural municipio de san juan nepomuceno
Contexto sociocultural municipio de san juan nepomucenoContexto sociocultural municipio de san juan nepomuceno
Contexto sociocultural municipio de san juan nepomuceno
 
Reflexiones sobre proyecto de aula
Reflexiones sobre proyecto de aulaReflexiones sobre proyecto de aula
Reflexiones sobre proyecto de aula
 
Informativo 2017 2 Centro Tutorial San Juan Nep.
Informativo 2017 2 Centro Tutorial San Juan Nep.Informativo 2017 2 Centro Tutorial San Juan Nep.
Informativo 2017 2 Centro Tutorial San Juan Nep.
 
Primer acercamiento investigativo IAP.
Primer acercamiento investigativo IAP.Primer acercamiento investigativo IAP.
Primer acercamiento investigativo IAP.
 
Municipio de san juan nepomuceno contexto sociocultural
Municipio de san juan nepomuceno   contexto socioculturalMunicipio de san juan nepomuceno   contexto sociocultural
Municipio de san juan nepomuceno contexto sociocultural
 
Tema 3, tipos de investigación
Tema 3, tipos de investigaciónTema 3, tipos de investigación
Tema 3, tipos de investigación
 
Modelos pedagógicos.
Modelos pedagógicos.Modelos pedagógicos.
Modelos pedagógicos.
 
Educación cristiana primitiva
Educación cristiana primitivaEducación cristiana primitiva
Educación cristiana primitiva
 
1. areas de gestión pei
1. areas de gestión pei1. areas de gestión pei
1. areas de gestión pei
 
Sistematización semilleros de investigación
Sistematización semilleros de investigaciónSistematización semilleros de investigación
Sistematización semilleros de investigación
 
Plan de mejoramiento indicadores estratégicos
Plan de mejoramiento indicadores estratégicosPlan de mejoramiento indicadores estratégicos
Plan de mejoramiento indicadores estratégicos
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Tema 3, matriz de marco lògico

  • 1. TUTOR Lic. PEDRO MEJIA ARDILA. Cel. 3216635176. Email: oralidad2007@hotmail.com NOMBRE DEL MÓDULO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PALABRAS CLAVES: Proyecto, problema, marco lógico, matriz, fin, propósito, estrategias, actividades, indicadores, supuestos, medios y evaluación ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD X SEMESTRE
  • 3. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA ANÁLISIS DE INVOLUCRADOS ANÁLISIS DE PROBLEMAS ANÁLISIS DE OBJETIVOS ANÁLISIS DE ESTRATEGIAS ESTRUCTURA ANALÍTICA DEL PROYECTO MATRIZ DE MARCO LÓGICO EVALUACIÓN. RUTA EN LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
  • 4. RUTA EN LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN 1. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
  • 5. 2. ANÁLISIS DE INVOLUCRADOS PROYECTO PROVEDORES ALCALDÍA MINISTERIOS ENTIDADES FINANCIERAS ORGANISMOS REGULADORES SECRETARÍAS DEPARTAMENTO ONG
  • 6. 2. ANÁLISIS DE INVOLUCRADOS INVOLUCRADOS EXPECTATIVA (La importancia que el involucrado le da al proyecto) FUERZA (Importancia dentro del proyecto) RESULTANTE (Multiplica la expectativa por la fuerza) INVOLUCRADOS INTERNOS Trabajadores de la empresa. 5 3 15 Gerente de la empresa 5 4 20
  • 7. 2. ANÁLISIS DE INVOLUCRADOS INVOLUCRADOS EXPECTATIVA (La importancia que el involucrado le da al proyecto) FUERZA (Importancia dentro del proyecto) RESULTANTE INVOLUCRADOS EXTERNOS Alcaldía municipal. 2 2 4 Secretaría de planeación. 1 3 3 Ministerio de Transporte 1 3 3
  • 11. 6. ANÁLISIS DE LA ALTERNATIVA MÁS ÓPTIMA 6. 1 TAMAÑO DEL PROYECTO: Beneficiarios, No. De productos a entregar 6. 2. Localización del proyecto: Lugar física y geográfica de los beneficiarios de proyecto. 6.3 Costos del proyecto. Valores de las obras o productos finales. 6.4. Especificaciones técnicas del proyecto. 6. 5. Duración del Proyecto.
  • 12. 7. MATRIZ DE MARCO LÓGICO «LÓGICA VERTICAL»
  • 13. RESUMEN NARRATIVO DE OBJETIVOS FIN Es una descripción de la solución a problemas de nivel superior e importancia nacional, sectorial o regional que se han diagnosticado. PROPÓSITO Resultado esperado al final del periodo de ejecución. COMPONENTES Los Componentes son las obras, estudios, servicios y capacitación específicos que se requiere que produzca la gerencia del proyecto dentro del presupuesto que se le asigna. ACTIVIDADES Las Actividades son aquellas que el ejecutor tiene que llevar a cabo para producir cada Componente e implican la utilización de recursos. MATRIZ DE MARCO LÓGICO «LÓGICA HORIZONTAL»
  • 14. RESUMEN NARRATIVO DE OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS Los indicadores presentan información necesaria para determinar el progreso hacia el logro de los objetivos establecidos por el proyecto. CANTIDAD, CALIDAD Y TIEMPO. Indica dónde el ejecutor o el evaluador pueden obtener información acerca de los indicadores. Son los necesarios y suficientes para obtener los datos requeridos para el cálculo de los indicadores. Riesgos ambientales, financieros, institucionales, sociales, políticos, climatológicos u otros factores que pueden hacer que el proyecto fracase 7. MATRIZ DE MARCO LÓGICO «LÓGICA HORIZONTAL»
  • 16. RESUMEN NARRATIVO DE OBJETIVOS INDICADORES FIN: Mejorar las condiciones de vivienda del país. PROPÓSITO: Condiciones habitacionales mejoradas en Las Margaritas. COMPONENTES: • Viviendas construidas y entregadas. • Campaña de información, capacitación y sensibilización ejecutada. ACTIVIDADES MATRIZ DE MARCO LÓGICO - INDICADORES
  • 17. 7. MATRIZ DE MARCO LÓGICO RESUMEN NARRATIVO F1 F2 P C1. C2. A1.1. A1.2 A1.3 A1.4. A1.5 A2.1 A2.2 A2.3 A2.4. A2.5
  • 18.
  • 19. Las Actividades especificadas para cada Componente son necesarias para producir el componente SI/NO Cada Componente es necesario para lograr el Propósito del proyecto No falta ninguno de los Componentes necesarios para lograr el Propósito del proyecto Si se logra el Propósito del proyecto, contribuirá al logro del Fin. Se indican claramente el Fin, el Propósito, los Componentes y las Actividades El Fin es una respuesta al problema más importante en el sector. EVALUACIÓN DE LA COLUMNA DE OBJETIVOS
  • 20.
  • 21.
  • 22. Cantidad: Es decir cuánto queremos producir o lograr. • Calidad: para establecer un estándar sobre el cual comparar. • Tiempo: para establecer cuándo se logrará el objetivo. También debería identificar el grupo meta (¿Para quién?) y dónde (lugar/área) se aplicará ¿CÓMO REDACTAR UN INDICADOR?
  • 23. Cantidad: Se han construido 68 viviendas... • Calidad: Se han construido 68 viviendas según las normas técnicas establecidas… • Tiempo: Al final el proyecto Se han construido 68 viviendas según las normas técnicas establecidas entre los años 2015 al 2017. ¿CÓMO REDACTAR UN INDICADOR?
  • 24. Cantidad: Se han cambiado 2.000 metros de tuberías… • Calidad: Se han cambiado 2.000 metros de tuberías…según las Normas establecidas por el Ministerio X…. • Tiempo: Al final el proyecto Se han cambiado 2.000 metros de tuberías…según las Normas establecidas por el Ministerio X…entre enero y diciembre de 2015. ¿CÓMO REDACTAR UN INDICADOR?
  • 25. RESUMEN NARRATIVO DE OBJETIVOS INDICADORES FIN: Mejorar la calidad de la salud en el departamento de Bolívar PROPÓSITO: Calidad de la Salud de los Niños menores de 5 años mejorada. Al final del cuarto año 2018) de ejecución del proyecto, el 30% de diarrea infantil (niños menores de 5 años) en la zona rural del Municipio ha disminuido con relación al año base. (2015) COMPONENTES: • Servicio de agua potable mejorado. Al final del cuarto año de ejecución del proyecto(2018) , 5 pueblos corregimientos del Municipio de San Juan, cada uno con una población de 2,500, están servidos con 115/litros/persona – (18hrs/día - 28/días mes) por día de servicio continuo de agua potable. ACTIVIDADES MATRIZ DE MARCO LÓGICO - INDICADORES