SlideShare una empresa de Scribd logo
Gerencia IndustrialFrederick W. Taylor
Principio de planteamiento: sustituir en el trabajo el criterio individual del
operario, la improvisación y la actuación empírico-práctica, por los métodos
basados en procedimientos científicos. Sustituir la improvisación por la ciencia,
mediante la planeación del método.
Principio de la preparación: seleccionar científicamente a los trabajadores de
acuerdo con sus aptitudes y prepararlos, entrenarlos, para producir más y mejor,
de acuerdo con el método planeado. Además de la preparación de la mano de
obra, preparar también las máquinas y equipos de producción, como también la
distribución física y la disposición racional de las herramientas y materiales.
Principio de control: controlar el trabajo para certificar que está siendo
ejecutado de acuerdo con las normas establecidas y según el plan previsto.
La gerencia debe cooperar con los trabajadores para que la ejecución sea
lo mejor posible.
Principio de la Ejecución: distribuir distintamente las atribuciones y las
responsabilidades, para que la ejecución del trabajo sea disciplinada.
Frederick W. Taylor
Gerencia Industrial
Gerencia Industrial
Henry L. Gantt
Igualdad de oportunidades en la selección de dirigentes: la eficiencia
de una organización está en proporción directa con la eficacia en la
introducción del método de igualdad de oportunidad en la selección de sus
dirigentes.
Autoridad inherente a la responsabilidad: la autoridad para emitir una
orden lleva implícita la responsabilidad de que dicha orden se ejecute con
propiedad.
Autoridad intrínseca: controlar el trabajo para certificar que el mismo está
siendo ejecutado de acuerdo con las normas establecidas y según el plan
previsto. La gerencia debe cooperar con los trabajadores para que la
ejecución sea la mejor posible.
Política sabia y buena gerencia, mejor que excelente instalación y
equipo perfecto: una política prudente tiene más valor que una
excelente instalación y una buena gerencia es de más valor que un
equipo perfecto.
Decisiones basadas en hechos y no en opiniones: no existe ningún
derecho moral a decidir como materia de opinión aquello que puede
ser determinado como materia de hecho.
Acción basada en hechos: toda acción basada en una opinión pierde
valor si compite con cualquier acción basada en hechos.
Henry L. Gantt
Gerencia Industrial
Gerencia Industrial #3
Ideales claramente definidos: se deben formular los objetivos de la
organización y darlos a conocer a todas las personas que trabajen en
ellos.
Sentido común: utilizando el sentido común, el gerente deberá, con base
en sus ideales, investigar los problemas en forma global a modo de
poderlos a ver en su integridad y hacerse de buenos consejos.
Consejo competente: el gerente deberá contar con un consejo calificado,
en todo tiempo y lugar en que se encuentre.
Disciplina: debe existir un apego estricto a los reglamentos.
Trato justo: en esencia, esto requiere de cuatro cualidades gerenciales;
comprensión, imaginación, honestidad y justicia social en el trabajo.
Harrington Emerson
Registros confiables, oportunos, adecuados y permanentes: los
registros proporcionan las bases para la toma de decisiones, por lo
que se deben mantener registros precisos, inmediatos y adecuados.
Expedición: las organizaciones deben formular técnicas eficaces de
plazos y control de la producción.
Normas y programas: Debe existir un método y una agenda para la
ejecución de las tareas. Esto se puede lograr mediante estudios de
tiempos y movimientos, establecimiento de normas de trabajo y
ubicación adecuada de cada trabajador en las tareas que han de
realizarse.
Gerencia Industrial
Harrington Emerson
Condiciones estandarizadas: la estandarización de condiciones
reducirá el desperdicio, mediante la preservación del esfuerzo y el
dinero.
Operaciones estandarizadas: La estandarización de operaciones, en
todo tiempo y lugar posibles, elevará grandemente la eficiencia.
Instrucciones escritas sobre prácticas estándares: las
instrucciones escritas sobre operaciones estandarizadas, que se
actualicen constantemente, pueden dar por resultado un avance
rápido hacia el objetivo.
Recompensa a la eficiencia: la eficiencia debe recompensarse, por lo
que se deben fijar incentivos al mayor rendimiento a la eficiencia.
Gerencia Industrial
Harrington Emerson
En el sector industrial en términos de
productividad, higiene y seguridad industrial y
control de calidad, fundamentalmente en la
implantación de las normas ISO 9000;
indispensables para las industrias
manufacturera, de producción, de
mantenimiento mecánico.
Ámbito de Aplicación de la
Gerencia Industrial
#5
Su importancia radica en que con su
aplicación se obtiene el aprovechamiento de
los recursos para conseguir rápido
crecimiento y mejorar la calidad de los
productos los cuales aumentan los ingresos
y reducen los gastos; permitiendo
supervisar y gestionar los procesos de la
empresa de manera adecuada para el
aumento de la producción y el alcance de
las metas establecidas.
Importancia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización del trabajo en la actividad de grabación
Organización del trabajo en la actividad de grabaciónOrganización del trabajo en la actividad de grabación
Organización del trabajo en la actividad de grabaciónanarosaceu14
 
Clase # 1 Introducción al estudio del trabajo
Clase # 1 Introducción al estudio del trabajoClase # 1 Introducción al estudio del trabajo
Clase # 1 Introducción al estudio del trabajo
Larissa Barrantes Parra
 
Administrador
AdministradorAdministrador
Administrador
LauraPatriciaCanoSos
 
3 tecnologia estudio_trabajo_3
3 tecnologia estudio_trabajo_33 tecnologia estudio_trabajo_3
3 tecnologia estudio_trabajo_3
Edgardo Figueroa
 
administracion segun Taylor
administracion segun Tayloradministracion segun Taylor
administracion segun Taylorrapenlascalles
 
Gerencia estrategica e implementacion
Gerencia estrategica e implementacionGerencia estrategica e implementacion
Gerencia estrategica e implementacionEdwin Dionicio
 
1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
sapiends
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
suleidy olmos
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
Sonia Alejandra Paz
 
Herramientas de calidad
Herramientas de calidadHerramientas de calidad
Herramientas de calidadbenjidvs
 
Instituto tecnológico de villahermosa
Instituto tecnológico de villahermosaInstituto tecnológico de villahermosa
Instituto tecnológico de villahermosa
Williams Caraveo
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
marietatapia59
 

La actualidad más candente (17)

Organización del trabajo en la actividad de grabación
Organización del trabajo en la actividad de grabaciónOrganización del trabajo en la actividad de grabación
Organización del trabajo en la actividad de grabación
 
Clase # 1 Introducción al estudio del trabajo
Clase # 1 Introducción al estudio del trabajoClase # 1 Introducción al estudio del trabajo
Clase # 1 Introducción al estudio del trabajo
 
Administrador
AdministradorAdministrador
Administrador
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
3 tecnologia estudio_trabajo_3
3 tecnologia estudio_trabajo_33 tecnologia estudio_trabajo_3
3 tecnologia estudio_trabajo_3
 
administracion segun Taylor
administracion segun Tayloradministracion segun Taylor
administracion segun Taylor
 
Quietude
QuietudeQuietude
Quietude
 
Gerencia estrategica e implementacion
Gerencia estrategica e implementacionGerencia estrategica e implementacion
Gerencia estrategica e implementacion
 
1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Aplicaciones de métodos
Aplicaciones de métodosAplicaciones de métodos
Aplicaciones de métodos
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Herramientas de calidad
Herramientas de calidadHerramientas de calidad
Herramientas de calidad
 
2) ingeniería de métodos
2) ingeniería de métodos2) ingeniería de métodos
2) ingeniería de métodos
 
Instituto tecnológico de villahermosa
Instituto tecnológico de villahermosaInstituto tecnológico de villahermosa
Instituto tecnológico de villahermosa
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
 

Similar a Mauricio rios gerencia industrial

betty-espinoza-gerencia industrial
betty-espinoza-gerencia industrialbetty-espinoza-gerencia industrial
betty-espinoza-gerencia industrialBettymEspinoza
 
Gerencia industrial orlando
Gerencia industrial orlandoGerencia industrial orlando
Gerencia industrial orlando
Orlando Pulgar
 
Administracion Cientifica
Administracion CientificaAdministracion Cientifica
Administracion Cientifica
jorge luis narvaez nuñez
 
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
Sandra Maldonado
 
ADMINISRACION CIENTIFICA
ADMINISRACION CIENTIFICAADMINISRACION CIENTIFICA
ADMINISRACION CIENTIFICA
jorge luis narvaez nuñez
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
fabianguerrerov
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
Prcy Mndoza
 
Fundamentos de gestion
Fundamentos de gestionFundamentos de gestion
Fundamentos de gestion
Alex Kenshin
 
MEDICION.pptx
MEDICION.pptxMEDICION.pptx
MEDICION.pptx
PedroLopez922236
 
sesión 07- buenas practicas en SST.pptx
sesión 07- buenas practicas en SST.pptxsesión 07- buenas practicas en SST.pptx
sesión 07- buenas practicas en SST.pptx
SAULPACOMPIAEdsonPQT
 
Teoria de la administracion por Taylor
Teoria de la administracion por TaylorTeoria de la administracion por Taylor
Teoria de la administracion por Taylor
Rosaline Pink
 
Yebra 13
Yebra 13Yebra 13
Yebra 13
Aldahir Viveros
 
Escuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylorEscuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylorinsucoppt
 
Escuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylorEscuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylorinsucoppt
 
Principios de la administración científica
Principios  de la administración científicaPrincipios  de la administración científica
Principios de la administración científicaLisset Monja Vilcabana
 
Am1 02
Am1 02Am1 02
Principios de taylor
Principios de taylorPrincipios de taylor

Similar a Mauricio rios gerencia industrial (20)

betty-espinoza-gerencia industrial
betty-espinoza-gerencia industrialbetty-espinoza-gerencia industrial
betty-espinoza-gerencia industrial
 
Gerencia industrial orlando
Gerencia industrial orlandoGerencia industrial orlando
Gerencia industrial orlando
 
Administracion Cientifica
Administracion CientificaAdministracion Cientifica
Administracion Cientifica
 
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
 
ADMINISRACION CIENTIFICA
ADMINISRACION CIENTIFICAADMINISRACION CIENTIFICA
ADMINISRACION CIENTIFICA
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Fundamentos de gestion
Fundamentos de gestionFundamentos de gestion
Fundamentos de gestion
 
MEDICION.pptx
MEDICION.pptxMEDICION.pptx
MEDICION.pptx
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Administración científica
Administración científicaAdministración científica
Administración científica
 
sesión 07- buenas practicas en SST.pptx
sesión 07- buenas practicas en SST.pptxsesión 07- buenas practicas en SST.pptx
sesión 07- buenas practicas en SST.pptx
 
Teoria de la administracion por Taylor
Teoria de la administracion por TaylorTeoria de la administracion por Taylor
Teoria de la administracion por Taylor
 
Yebra 13
Yebra 13Yebra 13
Yebra 13
 
Escuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylorEscuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylor
 
Escuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylorEscuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylor
 
El Taylorismo
El TaylorismoEl Taylorismo
El Taylorismo
 
Principios de la administración científica
Principios  de la administración científicaPrincipios  de la administración científica
Principios de la administración científica
 
Am1 02
Am1 02Am1 02
Am1 02
 
Principios de taylor
Principios de taylorPrincipios de taylor
Principios de taylor
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 

Mauricio rios gerencia industrial

  • 1.
  • 2. Gerencia IndustrialFrederick W. Taylor Principio de planteamiento: sustituir en el trabajo el criterio individual del operario, la improvisación y la actuación empírico-práctica, por los métodos basados en procedimientos científicos. Sustituir la improvisación por la ciencia, mediante la planeación del método. Principio de la preparación: seleccionar científicamente a los trabajadores de acuerdo con sus aptitudes y prepararlos, entrenarlos, para producir más y mejor, de acuerdo con el método planeado. Además de la preparación de la mano de obra, preparar también las máquinas y equipos de producción, como también la distribución física y la disposición racional de las herramientas y materiales.
  • 3. Principio de control: controlar el trabajo para certificar que está siendo ejecutado de acuerdo con las normas establecidas y según el plan previsto. La gerencia debe cooperar con los trabajadores para que la ejecución sea lo mejor posible. Principio de la Ejecución: distribuir distintamente las atribuciones y las responsabilidades, para que la ejecución del trabajo sea disciplinada. Frederick W. Taylor Gerencia Industrial
  • 4. Gerencia Industrial Henry L. Gantt Igualdad de oportunidades en la selección de dirigentes: la eficiencia de una organización está en proporción directa con la eficacia en la introducción del método de igualdad de oportunidad en la selección de sus dirigentes. Autoridad inherente a la responsabilidad: la autoridad para emitir una orden lleva implícita la responsabilidad de que dicha orden se ejecute con propiedad. Autoridad intrínseca: controlar el trabajo para certificar que el mismo está siendo ejecutado de acuerdo con las normas establecidas y según el plan previsto. La gerencia debe cooperar con los trabajadores para que la ejecución sea la mejor posible.
  • 5. Política sabia y buena gerencia, mejor que excelente instalación y equipo perfecto: una política prudente tiene más valor que una excelente instalación y una buena gerencia es de más valor que un equipo perfecto. Decisiones basadas en hechos y no en opiniones: no existe ningún derecho moral a decidir como materia de opinión aquello que puede ser determinado como materia de hecho. Acción basada en hechos: toda acción basada en una opinión pierde valor si compite con cualquier acción basada en hechos. Henry L. Gantt Gerencia Industrial
  • 6. Gerencia Industrial #3 Ideales claramente definidos: se deben formular los objetivos de la organización y darlos a conocer a todas las personas que trabajen en ellos. Sentido común: utilizando el sentido común, el gerente deberá, con base en sus ideales, investigar los problemas en forma global a modo de poderlos a ver en su integridad y hacerse de buenos consejos. Consejo competente: el gerente deberá contar con un consejo calificado, en todo tiempo y lugar en que se encuentre. Disciplina: debe existir un apego estricto a los reglamentos. Trato justo: en esencia, esto requiere de cuatro cualidades gerenciales; comprensión, imaginación, honestidad y justicia social en el trabajo. Harrington Emerson
  • 7. Registros confiables, oportunos, adecuados y permanentes: los registros proporcionan las bases para la toma de decisiones, por lo que se deben mantener registros precisos, inmediatos y adecuados. Expedición: las organizaciones deben formular técnicas eficaces de plazos y control de la producción. Normas y programas: Debe existir un método y una agenda para la ejecución de las tareas. Esto se puede lograr mediante estudios de tiempos y movimientos, establecimiento de normas de trabajo y ubicación adecuada de cada trabajador en las tareas que han de realizarse. Gerencia Industrial Harrington Emerson
  • 8. Condiciones estandarizadas: la estandarización de condiciones reducirá el desperdicio, mediante la preservación del esfuerzo y el dinero. Operaciones estandarizadas: La estandarización de operaciones, en todo tiempo y lugar posibles, elevará grandemente la eficiencia. Instrucciones escritas sobre prácticas estándares: las instrucciones escritas sobre operaciones estandarizadas, que se actualicen constantemente, pueden dar por resultado un avance rápido hacia el objetivo. Recompensa a la eficiencia: la eficiencia debe recompensarse, por lo que se deben fijar incentivos al mayor rendimiento a la eficiencia. Gerencia Industrial Harrington Emerson
  • 9. En el sector industrial en términos de productividad, higiene y seguridad industrial y control de calidad, fundamentalmente en la implantación de las normas ISO 9000; indispensables para las industrias manufacturera, de producción, de mantenimiento mecánico. Ámbito de Aplicación de la Gerencia Industrial
  • 10. #5 Su importancia radica en que con su aplicación se obtiene el aprovechamiento de los recursos para conseguir rápido crecimiento y mejorar la calidad de los productos los cuales aumentan los ingresos y reducen los gastos; permitiendo supervisar y gestionar los procesos de la empresa de manera adecuada para el aumento de la producción y el alcance de las metas establecidas. Importancia