SlideShare una empresa de Scribd logo
Facilitador: Rosmary Mendoza- SAIA A
SUMARIO
Gerencia Industrial
Alejandro Zúñiga espinoza
Facilitador: Rosmary Mendoza- SAIA A
Gerencia Industrial
Definición según Principios | Frederick W. Taylor
Principio de planteamiento: sustituir en el trabajo el criterio individual del operario, la improvisación y la
actuación empírico-práctica, por los métodos basados en procedimientos científicos. Sustituir la
improvisación por la ciencia, mediante la planeación del método.
Principio de la preparación: seleccionar científicamente a los trabajadores de acuerdo con sus aptitudes
y prepararlos, entrenarlos, para producir más y mejor, de acuerdo con el método planeado. Además de la
preparación de la mano de obra, preparar también las máquinas y equipos de producción, como también la
distribución física y la disposición racional de las herramientas y materiales.
Principio de control: controlar el trabajo para certificar que está siendo ejecutado de acuerdo con las
normas establecidas y según el plan previsto. La gerencia debe cooperar con los trabajadores para que la
ejecución sea lo mejor posible.
Principio de la Ejecución: distribuir distintamente las atribuciones y las responsabilidades, para que la
ejecución del trabajo sea disciplinada.
#1
Alejandro Zúñiga espinoza
Facilitador: Rosmary Mendoza- SAIA A
Gerencia Industrial
Definición según Características | Henry L. Gantt
Igualdad de oportunidades en la selección de dirigentes: la eficiencia de una organización está en
proporción directa con la eficacia en la introducción del método de igualdad de oportunidad en la selección
de sus dirigentes.
Autoridad inherente a la responsabilidad: la autoridad para emitir una orden lleva implícita la
responsabilidad de que dicha orden se ejecute con propiedad.
Autoridad intrínseca: controlar el trabajo para certificar que el mismo está siendo ejecutado de acuerdo
con las normas establecidas y según el plan previsto. La gerencia debe cooperar con los trabajadores para
que la ejecución sea la mejor posible.
Política sabia y buena gerencia, mejor que excelente instalación y equipo perfecto: una política
prudente tiene más valor que una excelente instalación y una buena gerencia es de más valor que un
equipo perfecto.
Decisiones basadas en hechos y no en opiniones: no existe ningún derecho moral a decidir como
materia de opinión aquello que puede ser determinado como materia de hecho.
Acción basada en hechos: toda acción basada en una opinión pierde valor si compite con cualquier
acción basada en hechos.
#2
Alejandro Zúñiga espinoza
Facilitador: Rosmary Mendoza- SAIA A
Gerencia Industrial #3
Ideales claramente definidos: se deben formular los objetivos de la organización y darlos a conocer a
todas las personas que trabajen en ellos.
Sentido común: utilizando el sentido común, el gerente deberá, con base en sus ideales, investigar los
problemas en forma global a modo de poderlos a ver en su integridad y hacerse de buenos consejos.
Consejo competente: el gerente deberá contar con un consejo calificado, en todo tiempo y lugar en que
se encuentre.
Disciplina: debe existir un apego estricto a los reglamentos.
Trato justo: en esencia, esto requiere de cuatro cualidades gerenciales; comprensión, imaginación,
honestidad y justicia social en el trabajo.
Registros confiables, oportunos, adecuados y permanentes: los registros proporcionan las bases para
la toma de decisiones, por lo que se deben mantener registros precisos, inmediatos y adecuados.
Expedición: las organizaciones deben formular técnicas eficaces de plazos y control de la producción.
Normas y programas: Debe existir un método y una agenda para la ejecución de las tareas. Esto se
puede lograr mediante estudios de tiempos y movimientos, establecimiento de normas de trabajo y
ubicación adecuada de cada trabajador en las tareas que han de realizarse.
Condiciones estandarizadas: la estandarización de condiciones reducirá el desperdicio, mediante la
preservación del esfuerzo y el dinero.
Operaciones estandarizadas: La estandarización de operaciones, en todo tiempo y lugar posibles,
elevará grandemente la eficiencia.
Instrucciones escritas sobre prácticas estándares: las instrucciones escritas sobre operaciones
estandarizadas, que se actualicen constantemente, pueden dar por resultado un avance rápido hacia el
objetivo.
Recompensa a la eficiencia: la eficiencia debe recompensarse, por lo que se deben fijar incentivos al
mayor rendimiento a la eficiencia.
Definición según Consideraciones | Harrington Emerson
Alejandro Zúñiga espinoza
Facilitador: Rosmary Mendoza- SAIA A
Gerencia Industrial #4
Ámbito de Aplicación de la Gerencia
Industrial
En el sector industrial en términos de
productividad, higiene y seguridad industrial y
control de calidad, fundamentalmente en la
implantación de las normas ISO 9000;
indispensables para las industrias
manufacturera, de producción, de mantenimiento
mecánico.
Alejandro Zúñiga espinoza
Facilitador: Rosmary Mendoza- SAIA A
Gerencia Industrial #5
Importancia
Su importancia radica en que con su
aplicación se obtiene el aprovechamiento de
los recursos para conseguir rápido
crecimiento y mejorar la calidad de los
productos los cuales aumentan los ingresos
y reducen los gastos; permitiendo
supervisar y gestionar los procesos de la
empresa de manera adecuada para el
aumento de la producción y el alcance de
las metas establecidas.
Referencias bibliográficas
Facilitador: Rosmary Mendoza- SAIA A
Gerencia Industrial #6
FIN
Facilitador: Rosmary Mendoza- SAIA A
Gerencia industrial
“Las oportunidades
no pasan, las creas...”
-Chriss Grosser

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de la administracion
Teoria de la administracionTeoria de la administracion
Teoria de la administracion
mafe10136
 
Principios de taylor
Principios de taylorPrincipios de taylor
Principios de taylor
CARLOSRUEDAO
 
Metodos de supervision
Metodos de supervisionMetodos de supervision
Metodos de supervision
naldomc
 
Organización del trabajo en la actividad de grabación
Organización del trabajo en la actividad de grabaciónOrganización del trabajo en la actividad de grabación
Organización del trabajo en la actividad de grabación
anarosaceu14
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
Ruzvi
 
El supervisor
El supervisorEl supervisor
El supervisor
hysspgi
 
El proceso de supervisión como herramienta gerencial para la toma de decision...
El proceso de supervisión como herramienta gerencial para la toma de decision...El proceso de supervisión como herramienta gerencial para la toma de decision...
El proceso de supervisión como herramienta gerencial para la toma de decision...
NinaCecilia04
 
Capacitación e inducción
Capacitación e inducciónCapacitación e inducción
Capacitación e inducción
alexander_hv
 

La actualidad más candente (18)

Rol del propfesional basado una excelente gestion
Rol del propfesional basado una excelente gestionRol del propfesional basado una excelente gestion
Rol del propfesional basado una excelente gestion
 
Teoria de la administracion
Teoria de la administracionTeoria de la administracion
Teoria de la administracion
 
Teoria de la administracion
Teoria de la administracionTeoria de la administracion
Teoria de la administracion
 
Supervisión y planeación de una empresa
Supervisión y planeación de una empresaSupervisión y planeación de una empresa
Supervisión y planeación de una empresa
 
Teoria administrativa cientifica
Teoria administrativa cientificaTeoria administrativa cientifica
Teoria administrativa cientifica
 
Principios de taylor
Principios de taylorPrincipios de taylor
Principios de taylor
 
Metodos de supervision
Metodos de supervisionMetodos de supervision
Metodos de supervision
 
Organización del trabajo en la actividad de grabación
Organización del trabajo en la actividad de grabaciónOrganización del trabajo en la actividad de grabación
Organización del trabajo en la actividad de grabación
 
54547172 tecnica-de-supervision
54547172 tecnica-de-supervision54547172 tecnica-de-supervision
54547172 tecnica-de-supervision
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
 
Racionalizacion entre Empresas
Racionalizacion entre EmpresasRacionalizacion entre Empresas
Racionalizacion entre Empresas
 
Planeacion y supervision
Planeacion y supervisionPlaneacion y supervision
Planeacion y supervision
 
El supervisor
El supervisorEl supervisor
El supervisor
 
El proceso de supervisión como herramienta gerencial para la toma de decision...
El proceso de supervisión como herramienta gerencial para la toma de decision...El proceso de supervisión como herramienta gerencial para la toma de decision...
El proceso de supervisión como herramienta gerencial para la toma de decision...
 
Clase 1 introducción al estudio del trabajo
Clase  1 introducción al estudio del trabajoClase  1 introducción al estudio del trabajo
Clase 1 introducción al estudio del trabajo
 
Supervision ts
Supervision tsSupervision ts
Supervision ts
 
Capacitación e inducción
Capacitación e inducciónCapacitación e inducción
Capacitación e inducción
 
Supervisión como herramienta gerencial para la toma de decisiones asertivas
Supervisión como herramienta gerencial para la toma de decisiones asertivasSupervisión como herramienta gerencial para la toma de decisiones asertivas
Supervisión como herramienta gerencial para la toma de decisiones asertivas
 

Destacado

Resume - Toby Ferguson 2016
Resume - Toby Ferguson 2016Resume - Toby Ferguson 2016
Resume - Toby Ferguson 2016
Toby Ferguson
 
Short Sale Mitigation Partners
Short Sale Mitigation PartnersShort Sale Mitigation Partners
Short Sale Mitigation Partners
The Heathrow Group
 
Normal distribution and hypothesis testing
Normal distribution and hypothesis testingNormal distribution and hypothesis testing
Normal distribution and hypothesis testing
Lorelyn Turtosa-Dumaug
 
ประชาสัมพันธ์ส่งผลงานวิจัย
ประชาสัมพันธ์ส่งผลงานวิจัยประชาสัมพันธ์ส่งผลงานวิจัย
ประชาสัมพันธ์ส่งผลงานวิจัย
Patchanida Yadawong
 

Destacado (17)

Sarah and frances vocab
Sarah and frances vocabSarah and frances vocab
Sarah and frances vocab
 
Resume - Toby Ferguson 2016
Resume - Toby Ferguson 2016Resume - Toby Ferguson 2016
Resume - Toby Ferguson 2016
 
Effective Elevator Pitch
Effective Elevator PitchEffective Elevator Pitch
Effective Elevator Pitch
 
Prezentare electotehnica emaia 2
Prezentare electotehnica emaia 2Prezentare electotehnica emaia 2
Prezentare electotehnica emaia 2
 
Občanská angažovanost 2015
Občanská angažovanost 2015Občanská angažovanost 2015
Občanská angažovanost 2015
 
Project3 iacd
Project3 iacdProject3 iacd
Project3 iacd
 
Wanna work with Youth?
Wanna work with Youth?Wanna work with Youth?
Wanna work with Youth?
 
World Cup Unit Student 6.2
World Cup Unit Student 6.2World Cup Unit Student 6.2
World Cup Unit Student 6.2
 
Short Sale Mitigation Partners
Short Sale Mitigation PartnersShort Sale Mitigation Partners
Short Sale Mitigation Partners
 
There Once Was A Blue Moon P
There  Once  Was A  Blue  Moon  PThere  Once  Was A  Blue  Moon  P
There Once Was A Blue Moon P
 
Normal distribution and hypothesis testing
Normal distribution and hypothesis testingNormal distribution and hypothesis testing
Normal distribution and hypothesis testing
 
Cata brochure - Product List
Cata brochure - Product ListCata brochure - Product List
Cata brochure - Product List
 
Strata jem pty ltd
Strata jem pty ltdStrata jem pty ltd
Strata jem pty ltd
 
ประชาสัมพันธ์ส่งผลงานวิจัย
ประชาสัมพันธ์ส่งผลงานวิจัยประชาสัมพันธ์ส่งผลงานวิจัย
ประชาสัมพันธ์ส่งผลงานวิจัย
 
Yourprezi
YourpreziYourprezi
Yourprezi
 
Lo1 task 2
Lo1 task 2Lo1 task 2
Lo1 task 2
 
Equivariance
EquivarianceEquivariance
Equivariance
 

Similar a Gerencia Industrial | Alejandro Zúñiga Espinoza - SAIA A

betty-espinoza-gerencia industrial
betty-espinoza-gerencia industrialbetty-espinoza-gerencia industrial
betty-espinoza-gerencia industrial
BettymEspinoza
 
Tecnicas de supervision
Tecnicas de supervisionTecnicas de supervision
Tecnicas de supervision
profesoredgard
 
Estudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajoEstudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajo
FREDYMONCAYO
 

Similar a Gerencia Industrial | Alejandro Zúñiga Espinoza - SAIA A (20)

betty-espinoza-gerencia industrial
betty-espinoza-gerencia industrialbetty-espinoza-gerencia industrial
betty-espinoza-gerencia industrial
 
Gerencia industrial orlando
Gerencia industrial orlandoGerencia industrial orlando
Gerencia industrial orlando
 
sesión 07- buenas practicas en SST.pptx
sesión 07- buenas practicas en SST.pptxsesión 07- buenas practicas en SST.pptx
sesión 07- buenas practicas en SST.pptx
 
MEDICION.pptx
MEDICION.pptxMEDICION.pptx
MEDICION.pptx
 
Administracion Cientifica
Administracion CientificaAdministracion Cientifica
Administracion Cientifica
 
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
 
ADMINISRACION CIENTIFICA
ADMINISRACION CIENTIFICAADMINISRACION CIENTIFICA
ADMINISRACION CIENTIFICA
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Supervision
SupervisionSupervision
Supervision
 
TECNICAS DE SUPERVISION I SM2 ACEVEDO.pdf
TECNICAS DE SUPERVISION I SM2 ACEVEDO.pdfTECNICAS DE SUPERVISION I SM2 ACEVEDO.pdf
TECNICAS DE SUPERVISION I SM2 ACEVEDO.pdf
 
Teoria de la administracion por Taylor
Teoria de la administracion por TaylorTeoria de la administracion por Taylor
Teoria de la administracion por Taylor
 
Administración científica
Administración científicaAdministración científica
Administración científica
 
Tecnicas de supervision
Tecnicas de supervisionTecnicas de supervision
Tecnicas de supervision
 
Teorias administracion
Teorias administracionTeorias administracion
Teorias administracion
 
Estudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajoEstudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajo
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Estudio de tiempos y movimientos
Estudio de tiempos y movimientosEstudio de tiempos y movimientos
Estudio de tiempos y movimientos
 
Capacitación 9s.pptx
Capacitación 9s.pptxCapacitación 9s.pptx
Capacitación 9s.pptx
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Gerencia Industrial | Alejandro Zúñiga Espinoza - SAIA A

  • 1.
  • 2. Facilitador: Rosmary Mendoza- SAIA A SUMARIO Gerencia Industrial
  • 3. Alejandro Zúñiga espinoza Facilitador: Rosmary Mendoza- SAIA A Gerencia Industrial Definición según Principios | Frederick W. Taylor Principio de planteamiento: sustituir en el trabajo el criterio individual del operario, la improvisación y la actuación empírico-práctica, por los métodos basados en procedimientos científicos. Sustituir la improvisación por la ciencia, mediante la planeación del método. Principio de la preparación: seleccionar científicamente a los trabajadores de acuerdo con sus aptitudes y prepararlos, entrenarlos, para producir más y mejor, de acuerdo con el método planeado. Además de la preparación de la mano de obra, preparar también las máquinas y equipos de producción, como también la distribución física y la disposición racional de las herramientas y materiales. Principio de control: controlar el trabajo para certificar que está siendo ejecutado de acuerdo con las normas establecidas y según el plan previsto. La gerencia debe cooperar con los trabajadores para que la ejecución sea lo mejor posible. Principio de la Ejecución: distribuir distintamente las atribuciones y las responsabilidades, para que la ejecución del trabajo sea disciplinada. #1
  • 4. Alejandro Zúñiga espinoza Facilitador: Rosmary Mendoza- SAIA A Gerencia Industrial Definición según Características | Henry L. Gantt Igualdad de oportunidades en la selección de dirigentes: la eficiencia de una organización está en proporción directa con la eficacia en la introducción del método de igualdad de oportunidad en la selección de sus dirigentes. Autoridad inherente a la responsabilidad: la autoridad para emitir una orden lleva implícita la responsabilidad de que dicha orden se ejecute con propiedad. Autoridad intrínseca: controlar el trabajo para certificar que el mismo está siendo ejecutado de acuerdo con las normas establecidas y según el plan previsto. La gerencia debe cooperar con los trabajadores para que la ejecución sea la mejor posible. Política sabia y buena gerencia, mejor que excelente instalación y equipo perfecto: una política prudente tiene más valor que una excelente instalación y una buena gerencia es de más valor que un equipo perfecto. Decisiones basadas en hechos y no en opiniones: no existe ningún derecho moral a decidir como materia de opinión aquello que puede ser determinado como materia de hecho. Acción basada en hechos: toda acción basada en una opinión pierde valor si compite con cualquier acción basada en hechos. #2
  • 5. Alejandro Zúñiga espinoza Facilitador: Rosmary Mendoza- SAIA A Gerencia Industrial #3 Ideales claramente definidos: se deben formular los objetivos de la organización y darlos a conocer a todas las personas que trabajen en ellos. Sentido común: utilizando el sentido común, el gerente deberá, con base en sus ideales, investigar los problemas en forma global a modo de poderlos a ver en su integridad y hacerse de buenos consejos. Consejo competente: el gerente deberá contar con un consejo calificado, en todo tiempo y lugar en que se encuentre. Disciplina: debe existir un apego estricto a los reglamentos. Trato justo: en esencia, esto requiere de cuatro cualidades gerenciales; comprensión, imaginación, honestidad y justicia social en el trabajo. Registros confiables, oportunos, adecuados y permanentes: los registros proporcionan las bases para la toma de decisiones, por lo que se deben mantener registros precisos, inmediatos y adecuados. Expedición: las organizaciones deben formular técnicas eficaces de plazos y control de la producción. Normas y programas: Debe existir un método y una agenda para la ejecución de las tareas. Esto se puede lograr mediante estudios de tiempos y movimientos, establecimiento de normas de trabajo y ubicación adecuada de cada trabajador en las tareas que han de realizarse. Condiciones estandarizadas: la estandarización de condiciones reducirá el desperdicio, mediante la preservación del esfuerzo y el dinero. Operaciones estandarizadas: La estandarización de operaciones, en todo tiempo y lugar posibles, elevará grandemente la eficiencia. Instrucciones escritas sobre prácticas estándares: las instrucciones escritas sobre operaciones estandarizadas, que se actualicen constantemente, pueden dar por resultado un avance rápido hacia el objetivo. Recompensa a la eficiencia: la eficiencia debe recompensarse, por lo que se deben fijar incentivos al mayor rendimiento a la eficiencia. Definición según Consideraciones | Harrington Emerson
  • 6. Alejandro Zúñiga espinoza Facilitador: Rosmary Mendoza- SAIA A Gerencia Industrial #4 Ámbito de Aplicación de la Gerencia Industrial En el sector industrial en términos de productividad, higiene y seguridad industrial y control de calidad, fundamentalmente en la implantación de las normas ISO 9000; indispensables para las industrias manufacturera, de producción, de mantenimiento mecánico.
  • 7. Alejandro Zúñiga espinoza Facilitador: Rosmary Mendoza- SAIA A Gerencia Industrial #5 Importancia Su importancia radica en que con su aplicación se obtiene el aprovechamiento de los recursos para conseguir rápido crecimiento y mejorar la calidad de los productos los cuales aumentan los ingresos y reducen los gastos; permitiendo supervisar y gestionar los procesos de la empresa de manera adecuada para el aumento de la producción y el alcance de las metas establecidas.
  • 8. Referencias bibliográficas Facilitador: Rosmary Mendoza- SAIA A Gerencia Industrial #6
  • 9. FIN Facilitador: Rosmary Mendoza- SAIA A Gerencia industrial “Las oportunidades no pasan, las creas...” -Chriss Grosser