SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÒN SEGÙN TAYLOR Podemos incluir que los principios o reglas de Taylor se dividen en seis grupos: Organización Industrial Método y Tiempo de Trabajo Economía de Operaciones y Costo Jefatura Relaciones con los Trabajadores Salarios y planificación de Salarios
ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Con el fin de lograr el funcionamiento efectivo de una organización manufacturera se debe tener en cuenta lo siguiente: Librar a los trabajadores, capataces, supervisores de la tarea de planificar. Determinar el trabajo de cada hombre al desarrollo de una función importante. Dedicar el número suficiente de trabajadores a cada una de las funciones más importantes
MÉTODO Y TIEMPO DE TRABAJO  En cualquier plan de gerencia influye el tiempo.  La productividad del trabajador debe ser observado para ver si aumenta o disminuye y así ayudarlo en su desempeño. Se hace indispensable determinar el método que se va a aplicar y el tiempo que se utiliza
PRINCIPIOS EN OPERACIONES Y COSTOS  Conciliar altos con bajo costo de mano de obra  se logra un mejor grado de prosperidad tanto para el trabajador como para el empresario. El costo de producción se reduce cuando se separa la tarea de planificar el trabajo manual. Para una operación eficiente, todas las tareas de una empresa deben estar manejadas por un departamento de planificación
PRINCIPIOS DE JEFATURA Para que haya eficiencia en las operaciones cada trabajador debe realizar tareas distintas las más importantes. Para obtener efectividades los empleados deben ser tomados en las tareas de planificación. Las maquinarias deben agruparse en secciones formando una unidad de operación para ser más efectiva la supervisión
PRINCIPIOS DE RELACIONES CON LOS TRABAJADORES Las tareas y las aplicaciones del método científico deben estar repartidas casi por igual entre el gerente y los trabajadores. La gerencia debe capacitar a los trabajadores para que realicen en mejor forma y rápidamente sus tareas.  Un trabajador seleccionado, adiestrado y capacitado realizara en forma eficiente de trabajo. En la realización de una tarea difícil es posible de extender su posición de tiempo.
PRINCIPIOS SOBRE SALARIOS Y PLANIFICACIÓN DE SALARIOS Para que el trabajador pueda ganar alto salario y el patrón opere a bajo costo: A cada trabajador debe asignarse el trabajo necesario El trabajador debe ser estimulado para que defienda al máximo y sea un trabajador calificado.
PRINCIPIOS DE GANTT Se basa en la importancia de los principios en la gerencia científica y clasifica en 6 grupos que son: Organización Industrial Método para realizar Trabajo Economía de Operaciones de Costos Jefatura Relación con los Trabajadores Salario Planes de Salario
PRINCIPIO DE ALFORD Formula principios de gerencias manufactureras o industrial clasificado convenientemente en 8 grupos que son: Organización Industrial Especialización  y Estandarización Control de la Planificación Inspección y Control de calidad de la producción Salarios y Pagos de Salarios Seguridad y Mantenimiento Productividad Individual
PRINCIPIOS DE URWICK Los principios de Urwick determinan los siguientes: 1. Investigación.- Con su sub. Principios de: 1 Casualidad 2 Relación 3 Análisis 4 Definición 5 Medida
PREVISIÓN Casi todos los problemas que se plantean en las actividades administrativas, encierran un elemento de previsión no se concibe decisión alguna en la cual no exista cierto elemento, los administradores de todo tipo están siempre tratando de prevenir el futuro, Se imagina las posibles continuaciones de hecho y calculan la forma como enfrentarlas. En la previsión depende de la exactitud y profundidad de la investigación. Pero la e experiencia del individuo es limitada, por lo que es importante que aquellas que ocupen puestos directivos
PLANIFICACIÓN Una  vez que el administrador a logrado tener una idea más o menos precisa de lo que desea en el futuro, tiene que haber algo al respecto. La planificación es ante todo, un problema práctico, un problema de método. Tiene como sub principios; el objetivo, sencillez y uniformidad, flexibilidad, equilibrio. Organización y coordinación.-  Con sus sub principios de continuidad, objetivo.
Dirección Con sus sub principios de: Centralización, personal apropiado, selección y ubicación, recompensa y sanciones, iniciativa, equidad, disciplina, estabilidad.
PROCESO ADMINISTRATIVO Definición, Importancia, Objetivo El proceso administrativo son fases o etapas básicas a través de los cuales se aplica la administración Elementos del proceso administrativo Para estudiar los elementos del proceso administrativo recordemos que la administración  persigue la obtención de determinadas mediante la utilización optimo de los recursos para lo cual la administración necesita de una participación de distintos elementos indisolublemente entre si: Mecánico Dinámico
Los Procesos Mecánicos: Según varios autores son lo que no necesariamente requieren de la participación de la mano del hombre pero en determinado momento. Los Procesos Dinámicos: Son aquellos en donde necesariamente participa la mano del hombre en todos los procesos productivos para la consecución de los objetivos planteados por el ejecutivo. Para tener una visión más clara del proceso administrativo a continuación señalamos las fases y elementos que lo conforman
Principios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y CoordinacionPlanificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacioncentroperalvillo
 
Administración y sus funciones
Administración y sus funcionesAdministración y sus funciones
Administración y sus funciones
Monica Hernandez
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Maria Laura Boidi
 
Administracion 3
Administracion 3 Administracion 3
Unidad i administracion funcional ( clase 8 1 )
Unidad i administracion funcional ( clase 8 1 )Unidad i administracion funcional ( clase 8 1 )
Unidad i administracion funcional ( clase 8 1 )repodoc
 
Enfoques modernos de_administracion
Enfoques modernos de_administracionEnfoques modernos de_administracion
Enfoques modernos de_administracionHellen Joa Cera
 
Proceso administrativo - caso práctico
Proceso administrativo - caso prácticoProceso administrativo - caso práctico
Proceso administrativo - caso práctico
renba
 
Fundamentos de administracion conta V-c 2014
Fundamentos de administracion conta V-c  2014Fundamentos de administracion conta V-c  2014
Fundamentos de administracion conta V-c 2014
Adonays Huanca Huanca
 
Administración
AdministraciónAdministración
AdministraciónAlexander
 
Administracion 2
Administracion 2Administracion 2
Proceso admiminstrativo
Proceso admiminstrativoProceso admiminstrativo
Proceso admiminstrativo
ANEP - DETP
 
Los procesos administrativos
Los procesos administrativosLos procesos administrativos
Los procesos administrativos
Jean Francys Gonzalo Cerrate
 
La empresa y el proceso administrativo
La empresa y el proceso administrativo La empresa y el proceso administrativo
La empresa y el proceso administrativo
Margarita Sanchez
 
Racionalizacion y Reingeneiria
Racionalizacion y ReingeneiriaRacionalizacion y Reingeneiria
Racionalizacion y Reingeneiriawshy
 
Infografía
InfografíaInfografía
InfografíaRuzvi
 
Planeacion Estrategica
Planeacion Estrategica Planeacion Estrategica
Planeacion Estrategica
Ricardo Nunfio
 
Proceso administrativo de una empresa
Proceso administrativo de una empresaProceso administrativo de una empresa
Proceso administrativo de una empresaSERGIO1552
 
Habilidades de planeación y organización
Habilidades de planeación y organizaciónHabilidades de planeación y organización
Habilidades de planeación y organización
minerochy
 
5s y APO (Administración por Objetivos)
5s y APO (Administración por Objetivos)5s y APO (Administración por Objetivos)
5s y APO (Administración por Objetivos)Carlos Ruiz Palacio
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y CoordinacionPlanificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
 
Administración y sus funciones
Administración y sus funcionesAdministración y sus funciones
Administración y sus funciones
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Administracion 3
Administracion 3 Administracion 3
Administracion 3
 
Unidad i administracion funcional ( clase 8 1 )
Unidad i administracion funcional ( clase 8 1 )Unidad i administracion funcional ( clase 8 1 )
Unidad i administracion funcional ( clase 8 1 )
 
Enfoques modernos de_administracion
Enfoques modernos de_administracionEnfoques modernos de_administracion
Enfoques modernos de_administracion
 
Proceso administrativo - caso práctico
Proceso administrativo - caso prácticoProceso administrativo - caso práctico
Proceso administrativo - caso práctico
 
Fundamentos de administracion conta V-c 2014
Fundamentos de administracion conta V-c  2014Fundamentos de administracion conta V-c  2014
Fundamentos de administracion conta V-c 2014
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Enfoques administrativos
Enfoques administrativosEnfoques administrativos
Enfoques administrativos
 
Administracion 2
Administracion 2Administracion 2
Administracion 2
 
Proceso admiminstrativo
Proceso admiminstrativoProceso admiminstrativo
Proceso admiminstrativo
 
Los procesos administrativos
Los procesos administrativosLos procesos administrativos
Los procesos administrativos
 
La empresa y el proceso administrativo
La empresa y el proceso administrativo La empresa y el proceso administrativo
La empresa y el proceso administrativo
 
Racionalizacion y Reingeneiria
Racionalizacion y ReingeneiriaRacionalizacion y Reingeneiria
Racionalizacion y Reingeneiria
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
 
Planeacion Estrategica
Planeacion Estrategica Planeacion Estrategica
Planeacion Estrategica
 
Proceso administrativo de una empresa
Proceso administrativo de una empresaProceso administrativo de una empresa
Proceso administrativo de una empresa
 
Habilidades de planeación y organización
Habilidades de planeación y organizaciónHabilidades de planeación y organización
Habilidades de planeación y organización
 
5s y APO (Administración por Objetivos)
5s y APO (Administración por Objetivos)5s y APO (Administración por Objetivos)
5s y APO (Administración por Objetivos)
 

Destacado

Sistema produccion omar azacon c.i 17787570
Sistema produccion omar azacon c.i 17787570Sistema produccion omar azacon c.i 17787570
Sistema produccion omar azacon c.i 17787570
azaconoj
 
Ensayo E-Business
Ensayo E-BusinessEnsayo E-Business
Ensayo E-Business
Ivan Anticona Masabel
 
Desarrollos En Serie De Taylor
Desarrollos En Serie De TaylorDesarrollos En Serie De Taylor
Desarrollos En Serie De TaylorERICK CONDE
 
Dibujos principios de frederick taylor
Dibujos principios de frederick taylorDibujos principios de frederick taylor
Dibujos principios de frederick taylor
Carolina1503
 
PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICAPRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
Afauris Geles Chico
 
Administracion cientifica 2011_-_a2
Administracion cientifica 2011_-_a2Administracion cientifica 2011_-_a2
Administracion cientifica 2011_-_a2schneidder_172
 
Principios de fayol
Principios de fayolPrincipios de fayol
Principios de fayol
aduquemejia
 
administracion segun Taylor
administracion segun Tayloradministracion segun Taylor
administracion segun Taylorrapenlascalles
 
Series Infinitas
Series InfinitasSeries Infinitas
Series Infinitas
danapam
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientificaedelvar
 
Principios de Administración Científica
Principios de Administración CientíficaPrincipios de Administración Científica
Principios de Administración Científicacony_ayala_unipana
 
Teoria de taylor
Teoria de taylorTeoria de taylor
Teoria de taylorzulaydayana
 
Henry gantt
Henry ganttHenry gantt
Henry gantt
Sol Martinez
 
Principios de la administracion
Principios de la administracionPrincipios de la administracion
Principios de la administracionVanesa Bustamante
 
Desempeño
DesempeñoDesempeño
Desempeño
marietatapia59
 
Diapositiva de administracion trabajo 1
Diapositiva de administracion trabajo 1Diapositiva de administracion trabajo 1
Diapositiva de administracion trabajo 1
lily777
 

Destacado (20)

Sistema produccion omar azacon c.i 17787570
Sistema produccion omar azacon c.i 17787570Sistema produccion omar azacon c.i 17787570
Sistema produccion omar azacon c.i 17787570
 
Ensayo E-Business
Ensayo E-BusinessEnsayo E-Business
Ensayo E-Business
 
Roberto checa
Roberto checaRoberto checa
Roberto checa
 
Desarrollos En Serie De Taylor
Desarrollos En Serie De TaylorDesarrollos En Serie De Taylor
Desarrollos En Serie De Taylor
 
Dibujos principios de frederick taylor
Dibujos principios de frederick taylorDibujos principios de frederick taylor
Dibujos principios de frederick taylor
 
PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICAPRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
 
Administracion cientifica 2011_-_a2
Administracion cientifica 2011_-_a2Administracion cientifica 2011_-_a2
Administracion cientifica 2011_-_a2
 
Principios de fayol
Principios de fayolPrincipios de fayol
Principios de fayol
 
administracion segun Taylor
administracion segun Tayloradministracion segun Taylor
administracion segun Taylor
 
Teoria clásica
Teoria clásicaTeoria clásica
Teoria clásica
 
Series Infinitas
Series InfinitasSeries Infinitas
Series Infinitas
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Taller # 9
Taller # 9Taller # 9
Taller # 9
 
Principios de Administración Científica
Principios de Administración CientíficaPrincipios de Administración Científica
Principios de Administración Científica
 
Teoria de taylor
Teoria de taylorTeoria de taylor
Teoria de taylor
 
Henry gantt
Henry ganttHenry gantt
Henry gantt
 
Principios de la administracion
Principios de la administracionPrincipios de la administracion
Principios de la administracion
 
Diapositivas taylor
Diapositivas taylorDiapositivas taylor
Diapositivas taylor
 
Desempeño
DesempeñoDesempeño
Desempeño
 
Diapositiva de administracion trabajo 1
Diapositiva de administracion trabajo 1Diapositiva de administracion trabajo 1
Diapositiva de administracion trabajo 1
 

Similar a Principios

Análisis de la Administración por Objetivos
Análisis de la Administración por Objetivos Análisis de la Administración por Objetivos
Análisis de la Administración por Objetivos
YulizaLpez1
 
GestióN De Flujos De Trabajo Y AnáLisis Del Trabajo1
GestióN De Flujos De Trabajo Y AnáLisis Del Trabajo1GestióN De Flujos De Trabajo Y AnáLisis Del Trabajo1
GestióN De Flujos De Trabajo Y AnáLisis Del Trabajo1gustavo1977
 
ad2.pdf
ad2.pdfad2.pdf
fases-elementos-y-etapas-del-proceso-administativo_compress.pdf
fases-elementos-y-etapas-del-proceso-administativo_compress.pdffases-elementos-y-etapas-del-proceso-administativo_compress.pdf
fases-elementos-y-etapas-del-proceso-administativo_compress.pdf
FernandoAguirre726149
 
Reconocimiento juan taborda
Reconocimiento juan tabordaReconocimiento juan taborda
Reconocimiento juan taborda
Juan David Taborda
 
Enfoque neoclásico de la adminsitración
Enfoque neoclásico de la adminsitraciónEnfoque neoclásico de la adminsitración
Enfoque neoclásico de la adminsitraciónPIEDAD SANDOVAL
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
Ena Ucles
 
Organización del trabajo en la actividad de grabación
Organización del trabajo en la actividad de grabaciónOrganización del trabajo en la actividad de grabación
Organización del trabajo en la actividad de grabaciónanarosaceu14
 
Entrenamiento
EntrenamientoEntrenamiento
Entrenamientofabian87
 
Recursos humanos
Recursos humanos Recursos humanos
Recursos humanos
Karen Cisneros
 
Mejora de métodos
Mejora de métodosMejora de métodos
Mejora de métodos
Wendy Martha De Jean Francois
 
Teorias modernas
Teorias modernasTeorias modernas
Teorias modernasces-ada
 
Puesto de trabajo y tareas de el
Puesto de trabajo y tareas de elPuesto de trabajo y tareas de el
Puesto de trabajo y tareas de elnidia_machado
 
Mejora de la productividad
Mejora de la productividad Mejora de la productividad
Mejora de la productividad
Leo Gonzalez
 
Planificacion de personal
Planificacion de  personalPlanificacion de  personal
Planificacion de personalSantiago Tulmo
 
Analisis del rendimiento
Analisis del rendimientoAnalisis del rendimiento
Analisis del rendimiento
Jesús Torres Vargas
 
Marco conceptual. ELEMENTOS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN: LA PLANIFICACIÓ...
Marco conceptual. ELEMENTOS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN: LA PLANIFICACIÓ...Marco conceptual. ELEMENTOS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN: LA PLANIFICACIÓ...
Marco conceptual. ELEMENTOS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN: LA PLANIFICACIÓ...
José Luis Núñez Chávez
 

Similar a Principios (20)

Análisis de la Administración por Objetivos
Análisis de la Administración por Objetivos Análisis de la Administración por Objetivos
Análisis de la Administración por Objetivos
 
GestióN De Flujos De Trabajo Y AnáLisis Del Trabajo1
GestióN De Flujos De Trabajo Y AnáLisis Del Trabajo1GestióN De Flujos De Trabajo Y AnáLisis Del Trabajo1
GestióN De Flujos De Trabajo Y AnáLisis Del Trabajo1
 
ad2.pdf
ad2.pdfad2.pdf
ad2.pdf
 
fases-elementos-y-etapas-del-proceso-administativo_compress.pdf
fases-elementos-y-etapas-del-proceso-administativo_compress.pdffases-elementos-y-etapas-del-proceso-administativo_compress.pdf
fases-elementos-y-etapas-del-proceso-administativo_compress.pdf
 
Reconocimiento juan taborda
Reconocimiento juan tabordaReconocimiento juan taborda
Reconocimiento juan taborda
 
Enfoque neoclásico de la adminsitración
Enfoque neoclásico de la adminsitraciónEnfoque neoclásico de la adminsitración
Enfoque neoclásico de la adminsitración
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Organización del trabajo en la actividad de grabación
Organización del trabajo en la actividad de grabaciónOrganización del trabajo en la actividad de grabación
Organización del trabajo en la actividad de grabación
 
Entrenamiento
EntrenamientoEntrenamiento
Entrenamiento
 
Grupo #9.pptx
Grupo #9.pptxGrupo #9.pptx
Grupo #9.pptx
 
Recursos humanos
Recursos humanos Recursos humanos
Recursos humanos
 
Sesion 3 y 4
Sesion 3 y 4Sesion 3 y 4
Sesion 3 y 4
 
Mejora de métodos
Mejora de métodosMejora de métodos
Mejora de métodos
 
Teorias modernas
Teorias modernasTeorias modernas
Teorias modernas
 
T1
T1T1
T1
 
Puesto de trabajo y tareas de el
Puesto de trabajo y tareas de elPuesto de trabajo y tareas de el
Puesto de trabajo y tareas de el
 
Mejora de la productividad
Mejora de la productividad Mejora de la productividad
Mejora de la productividad
 
Planificacion de personal
Planificacion de  personalPlanificacion de  personal
Planificacion de personal
 
Analisis del rendimiento
Analisis del rendimientoAnalisis del rendimiento
Analisis del rendimiento
 
Marco conceptual. ELEMENTOS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN: LA PLANIFICACIÓ...
Marco conceptual. ELEMENTOS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN: LA PLANIFICACIÓ...Marco conceptual. ELEMENTOS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN: LA PLANIFICACIÓ...
Marco conceptual. ELEMENTOS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN: LA PLANIFICACIÓ...
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Principios

  • 1. PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÒN SEGÙN TAYLOR Podemos incluir que los principios o reglas de Taylor se dividen en seis grupos: Organización Industrial Método y Tiempo de Trabajo Economía de Operaciones y Costo Jefatura Relaciones con los Trabajadores Salarios y planificación de Salarios
  • 2. ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Con el fin de lograr el funcionamiento efectivo de una organización manufacturera se debe tener en cuenta lo siguiente: Librar a los trabajadores, capataces, supervisores de la tarea de planificar. Determinar el trabajo de cada hombre al desarrollo de una función importante. Dedicar el número suficiente de trabajadores a cada una de las funciones más importantes
  • 3. MÉTODO Y TIEMPO DE TRABAJO En cualquier plan de gerencia influye el tiempo. La productividad del trabajador debe ser observado para ver si aumenta o disminuye y así ayudarlo en su desempeño. Se hace indispensable determinar el método que se va a aplicar y el tiempo que se utiliza
  • 4. PRINCIPIOS EN OPERACIONES Y COSTOS Conciliar altos con bajo costo de mano de obra se logra un mejor grado de prosperidad tanto para el trabajador como para el empresario. El costo de producción se reduce cuando se separa la tarea de planificar el trabajo manual. Para una operación eficiente, todas las tareas de una empresa deben estar manejadas por un departamento de planificación
  • 5. PRINCIPIOS DE JEFATURA Para que haya eficiencia en las operaciones cada trabajador debe realizar tareas distintas las más importantes. Para obtener efectividades los empleados deben ser tomados en las tareas de planificación. Las maquinarias deben agruparse en secciones formando una unidad de operación para ser más efectiva la supervisión
  • 6. PRINCIPIOS DE RELACIONES CON LOS TRABAJADORES Las tareas y las aplicaciones del método científico deben estar repartidas casi por igual entre el gerente y los trabajadores. La gerencia debe capacitar a los trabajadores para que realicen en mejor forma y rápidamente sus tareas. Un trabajador seleccionado, adiestrado y capacitado realizara en forma eficiente de trabajo. En la realización de una tarea difícil es posible de extender su posición de tiempo.
  • 7. PRINCIPIOS SOBRE SALARIOS Y PLANIFICACIÓN DE SALARIOS Para que el trabajador pueda ganar alto salario y el patrón opere a bajo costo: A cada trabajador debe asignarse el trabajo necesario El trabajador debe ser estimulado para que defienda al máximo y sea un trabajador calificado.
  • 8. PRINCIPIOS DE GANTT Se basa en la importancia de los principios en la gerencia científica y clasifica en 6 grupos que son: Organización Industrial Método para realizar Trabajo Economía de Operaciones de Costos Jefatura Relación con los Trabajadores Salario Planes de Salario
  • 9. PRINCIPIO DE ALFORD Formula principios de gerencias manufactureras o industrial clasificado convenientemente en 8 grupos que son: Organización Industrial Especialización y Estandarización Control de la Planificación Inspección y Control de calidad de la producción Salarios y Pagos de Salarios Seguridad y Mantenimiento Productividad Individual
  • 10. PRINCIPIOS DE URWICK Los principios de Urwick determinan los siguientes: 1. Investigación.- Con su sub. Principios de: 1 Casualidad 2 Relación 3 Análisis 4 Definición 5 Medida
  • 11. PREVISIÓN Casi todos los problemas que se plantean en las actividades administrativas, encierran un elemento de previsión no se concibe decisión alguna en la cual no exista cierto elemento, los administradores de todo tipo están siempre tratando de prevenir el futuro, Se imagina las posibles continuaciones de hecho y calculan la forma como enfrentarlas. En la previsión depende de la exactitud y profundidad de la investigación. Pero la e experiencia del individuo es limitada, por lo que es importante que aquellas que ocupen puestos directivos
  • 12. PLANIFICACIÓN Una vez que el administrador a logrado tener una idea más o menos precisa de lo que desea en el futuro, tiene que haber algo al respecto. La planificación es ante todo, un problema práctico, un problema de método. Tiene como sub principios; el objetivo, sencillez y uniformidad, flexibilidad, equilibrio. Organización y coordinación.- Con sus sub principios de continuidad, objetivo.
  • 13. Dirección Con sus sub principios de: Centralización, personal apropiado, selección y ubicación, recompensa y sanciones, iniciativa, equidad, disciplina, estabilidad.
  • 14. PROCESO ADMINISTRATIVO Definición, Importancia, Objetivo El proceso administrativo son fases o etapas básicas a través de los cuales se aplica la administración Elementos del proceso administrativo Para estudiar los elementos del proceso administrativo recordemos que la administración persigue la obtención de determinadas mediante la utilización optimo de los recursos para lo cual la administración necesita de una participación de distintos elementos indisolublemente entre si: Mecánico Dinámico
  • 15. Los Procesos Mecánicos: Según varios autores son lo que no necesariamente requieren de la participación de la mano del hombre pero en determinado momento. Los Procesos Dinámicos: Son aquellos en donde necesariamente participa la mano del hombre en todos los procesos productivos para la consecución de los objetivos planteados por el ejecutivo. Para tener una visión más clara del proceso administrativo a continuación señalamos las fases y elementos que lo conforman