SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
Autora: Nieves Moreno
 Gerencia Industrial
Frederick Winslow Taylor
Principio de planteamiento: sustituir en el trabajo el criterio individual del operario, la improvisación y la
actuación empírico-práctica, por los métodos basados en procedimientos científicos. Sustituir la
improvisación por la ciencia, mediante la planeación del método.
Principio de la preparación: seleccionar científicamente a los trabajadores de acuerdo con sus aptitudes y
prepararlos, entrenarlos, para producir más y mejor, de acuerdo con el método planeado. Además de la
preparación de la mano de obra, preparar también las máquinas y equipos de producción, como también
la distribución física y la disposición racional de las herramientas y materiales.
Principio de control: controlar el trabajo para certificar que está siendo ejecutado de acuerdo con las
normas establecidas y según el plan previsto. La gerencia debe cooperar con los trabajadores para que
la ejecución sea lo mejor posible.
Principio de la Ejecución: distribuir distintamente las atribuciones y las responsabilidades, para que la
ejecución del trabajo sea disciplinada.
 Gerencia Industrial
Henry L. Gantt
Igualdad de oportunidades en la selección de dirigentes:
la eficiencia de una organización está en proporción
directa con la eficacia en la introducción del método de
igualdad de oportunidad en la selección de sus
dirigentes.
Autoridad inherente a la responsabilidad: la autoridad
para emitir una orden lleva implícita la responsabilidad
de que dicha orden se ejecute con propiedad.
Autoridad intrínseca: controlar el trabajo para certificar
que el mismo está siendo ejecutado de acuerdo con las
normas establecidas y según el plan previsto. La
gerencia debe cooperar con los trabajadores para que la
ejecución sea la mejor posible.
Política sabia y buena gerencia, mejor que excelente
instalación y equipo perfecto: una política prudente
tiene más valor que una excelente instalación y una
buena gerencia es de más valor que un equipo perfecto.
Decisiones basadas en hechos y no en opiniones: no
existe ningún derecho moral a decidir como materia de
opinión aquello que puede ser determinado como
materia de hecho.
Acción basada en hechos: toda acción basada en una
opinión pierde valor si compite con cualquier acción
basada en hechos.
 Gerencia Industrial Definición
Harrington Emerson
Ideales claramente definidos: se deben formular los objetivos de la organización y darlos a conocer a todas las
personas que trabajen en ellos.
Sentido común: utilizando el sentido común, el gerente deberá, con base en sus ideales, investigar los problemas
en forma global a modo de poderlos a ver en su integridad y hacerse de buenos consejos.
Consejo competente: el gerente deberá contar con un consejo calificado, en todo tiempo y lugar en que se
encuentre.
Disciplina: debe existir un apego estricto a los reglamentos.
Trato justo: en esencia, esto requiere de cuatro cualidades gerenciales; comprensión, imaginación, honestidad y
justicia social en el trabajo.
Registros confiables, oportunos, adecuados y permanentes: los registros proporcionan las bases para la toma de
decisiones, por lo que se deben mantener registros precisos, inmediatos y adecuados.
Expedición: las organizaciones deben formular técnicas eficaces de plazos y control de la producción.
Normas y programas: Debe existir un método y una agenda para la ejecución de las tareas. Esto se puede lograr
mediante estudios de tiempos y movimientos, establecimiento de normas de trabajo y ubicación adecuada de
cada trabajador en las tareas que han de realizarse.
Condiciones estandarizadas: la estandarización de condiciones reducirá el desperdicio, mediante la preservación
del esfuerzo y el dinero.
Operaciones estandarizadas: La estandarización de operaciones, en todo tiempo y lugar posibles, elevará
grandemente la eficiencia.
Instrucciones escritas sobre prácticas estándares: las instrucciones escritas sobre operaciones estandarizadas,
que se actualicen constantemente, pueden dar por resultado un avance rápido hacia el objetivo.
Recompensa a la eficiencia: la eficiencia debe recompensarse, por lo que se deben fijar incentivos al mayor
rendimiento a la eficiencia.
Ámbito de Aplicación de la Gerencia
Industrial
En el sector industrial en términos de
productividad, higiene y seguridad industrial y
control de calidad, fundamentalmente en la
implantación de las normas ISO 9000;
indispensables para las industrias manufacturera,
de producción, de mantenimiento mecánico.
 Gerencia Industrial
Importancia
Su importancia radica en que su aplicación se obtiene el aprovechamiento de los
recursos para conseguir rápido crecimiento y mejorar la calidad de los productos los
cuales aumentan los ingresos y reducen los gastos.; permitiendo supervisar y
gestionar los procesos de la empresa de manera adecuada para el aumento de
producción y el alcance de las metas establecidas.
BIBLIOGRAFIA
• http://jorgevalerogerenciaindustrial.b
logspot.com/
• http://www.buenastareas.com/ensay
os/Principios-De-La-Gerencia-
Industrial-De/3283594.html
• http://lagerenciamodernaenlasorgani
zaciones.blogspot.com/2011/05/harr
ington-emerson-y-sus-12-
principios.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de la administracion
Teoria de la administracionTeoria de la administracion
Teoria de la administracion
mafe10136
 
Teoria de la administracion
Teoria de la administracionTeoria de la administracion
Teoria de la administracion
mariafernanda2709
 
3 tecnologia estudio_trabajo_3
3 tecnologia estudio_trabajo_33 tecnologia estudio_trabajo_3
3 tecnologia estudio_trabajo_3
Edgardo Figueroa
 
Administración científica
Administración científicaAdministración científica
Administración científica
Manuel Alexander Cañón Acosta
 
Aplicaciones de métodos
Aplicaciones de métodosAplicaciones de métodos
Aplicaciones de métodos
Oscar David Moreno Medina
 
Final tecnologia 2
Final tecnologia 2Final tecnologia 2
Final tecnologia 2
joliebartolo
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
marietatapia59
 
Tylor
TylorTylor
Condiciones gerenciales
Condiciones gerencialesCondiciones gerenciales
Condiciones gerenciales
Wiliam de Leon
 
1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
Ssl gestion prevencion
Ssl gestion prevencionSsl gestion prevencion
Ssl gestion prevencion
Pedro Carrillo Terán
 
Clase 1 introducción al estudio del trabajo
Clase  1 introducción al estudio del trabajoClase  1 introducción al estudio del trabajo
Clase 1 introducción al estudio del trabajo
Larissa Barrantes Parra
 
Gerencia estrategica e implementacion
Gerencia estrategica e implementacionGerencia estrategica e implementacion
Gerencia estrategica e implementacion
Edwin Dionicio
 

La actualidad más candente (13)

Teoria de la administracion
Teoria de la administracionTeoria de la administracion
Teoria de la administracion
 
Teoria de la administracion
Teoria de la administracionTeoria de la administracion
Teoria de la administracion
 
3 tecnologia estudio_trabajo_3
3 tecnologia estudio_trabajo_33 tecnologia estudio_trabajo_3
3 tecnologia estudio_trabajo_3
 
Administración científica
Administración científicaAdministración científica
Administración científica
 
Aplicaciones de métodos
Aplicaciones de métodosAplicaciones de métodos
Aplicaciones de métodos
 
Final tecnologia 2
Final tecnologia 2Final tecnologia 2
Final tecnologia 2
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
 
Tylor
TylorTylor
Tylor
 
Condiciones gerenciales
Condiciones gerencialesCondiciones gerenciales
Condiciones gerenciales
 
1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST
 
Ssl gestion prevencion
Ssl gestion prevencionSsl gestion prevencion
Ssl gestion prevencion
 
Clase 1 introducción al estudio del trabajo
Clase  1 introducción al estudio del trabajoClase  1 introducción al estudio del trabajo
Clase 1 introducción al estudio del trabajo
 
Gerencia estrategica e implementacion
Gerencia estrategica e implementacionGerencia estrategica e implementacion
Gerencia estrategica e implementacion
 

Destacado

Wlm 2013 gafsa
Wlm 2013 gafsaWlm 2013 gafsa
Wlm 2013 gafsa
Habib M'henni
 
SENTENCIA RECUPERACION DEL LOTE 88 CAMISEA CORTE SUPREMA
SENTENCIA RECUPERACION DEL LOTE 88 CAMISEA CORTE SUPREMASENTENCIA RECUPERACION DEL LOTE 88 CAMISEA CORTE SUPREMA
SENTENCIA RECUPERACION DEL LOTE 88 CAMISEA CORTE SUPREMAamandasanga
 
Unit 3
Unit 3Unit 3
WikimediaTN situation and perspectives
WikimediaTN situation and perspectivesWikimediaTN situation and perspectives
WikimediaTN situation and perspectives
Habib M'henni
 
Kaypp
KayppKaypp
Pappa 60th birthday_1
Pappa 60th birthday_1Pappa 60th birthday_1
Pappa 60th birthday_1avakavi
 
Zone 16 store list (11 04-12)
Zone 16 store list (11 04-12)Zone 16 store list (11 04-12)
Zone 16 store list (11 04-12)
Michael_R_Smith
 
Présentation de Wikipédia
Présentation de WikipédiaPrésentation de Wikipédia
Présentation de Wikipédia
Habib M'henni
 
Unit 4
Unit 4Unit 4
My bit coin ppt
My bit coin pptMy bit coin ppt
My bit coin ppt
ABIPRANEETH
 

Destacado (11)

Wlm 2013 gafsa
Wlm 2013 gafsaWlm 2013 gafsa
Wlm 2013 gafsa
 
SENTENCIA RECUPERACION DEL LOTE 88 CAMISEA CORTE SUPREMA
SENTENCIA RECUPERACION DEL LOTE 88 CAMISEA CORTE SUPREMASENTENCIA RECUPERACION DEL LOTE 88 CAMISEA CORTE SUPREMA
SENTENCIA RECUPERACION DEL LOTE 88 CAMISEA CORTE SUPREMA
 
Unit 3
Unit 3Unit 3
Unit 3
 
WikimediaTN situation and perspectives
WikimediaTN situation and perspectivesWikimediaTN situation and perspectives
WikimediaTN situation and perspectives
 
Kaypp
KayppKaypp
Kaypp
 
Pappa 60th birthday_1
Pappa 60th birthday_1Pappa 60th birthday_1
Pappa 60th birthday_1
 
Google analytics
Google analyticsGoogle analytics
Google analytics
 
Zone 16 store list (11 04-12)
Zone 16 store list (11 04-12)Zone 16 store list (11 04-12)
Zone 16 store list (11 04-12)
 
Présentation de Wikipédia
Présentation de WikipédiaPrésentation de Wikipédia
Présentation de Wikipédia
 
Unit 4
Unit 4Unit 4
Unit 4
 
My bit coin ppt
My bit coin pptMy bit coin ppt
My bit coin ppt
 

Similar a Presentacion nieves moreno

betty-espinoza-gerencia industrial
betty-espinoza-gerencia industrialbetty-espinoza-gerencia industrial
betty-espinoza-gerencia industrial
BettymEspinoza
 
Gerencia industrial orlando
Gerencia industrial orlandoGerencia industrial orlando
Gerencia industrial orlando
Orlando Pulgar
 
Administracion Cientifica
Administracion CientificaAdministracion Cientifica
Administracion Cientifica
jorge luis narvaez nuñez
 
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
Sandra Maldonado
 
ADMINISRACION CIENTIFICA
ADMINISRACION CIENTIFICAADMINISRACION CIENTIFICA
ADMINISRACION CIENTIFICA
jorge luis narvaez nuñez
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
Sonia Alejandra Paz
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
Prcy Mndoza
 
Fundamentos de gestion
Fundamentos de gestionFundamentos de gestion
Fundamentos de gestion
Alex Kenshin
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
fabianguerrerov
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Liliana Velazquez
 
Teoria de la administracion por Taylor
Teoria de la administracion por TaylorTeoria de la administracion por Taylor
Teoria de la administracion por Taylor
Rosaline Pink
 
Evolucion de las teorias adminisrativas
Evolucion de las teorias adminisrativasEvolucion de las teorias adminisrativas
Evolucion de las teorias adminisrativas
samir_535
 
Comercio
ComercioComercio
TECNICAS DE SUPERVISION I SM2 ACEVEDO.pdf
TECNICAS DE SUPERVISION I SM2 ACEVEDO.pdfTECNICAS DE SUPERVISION I SM2 ACEVEDO.pdf
TECNICAS DE SUPERVISION I SM2 ACEVEDO.pdf
endersonacevedo
 
Principios de la administracion cientifica
Principios de la administracion cientificaPrincipios de la administracion cientifica
Principios de la administracion cientifica
Alejandro Rodriguez
 
Escuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylorEscuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylor
insucoppt
 
Escuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylorEscuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylor
insucoppt
 
Principios de la administración científica
Principios  de la administración científicaPrincipios  de la administración científica
Principios de la administración científica
Lisset Monja Vilcabana
 
Yebra 13
Yebra 13Yebra 13
Yebra 13
Aldahir Viveros
 
sesión 07- buenas practicas en SST.pptx
sesión 07- buenas practicas en SST.pptxsesión 07- buenas practicas en SST.pptx
sesión 07- buenas practicas en SST.pptx
SAULPACOMPIAEdsonPQT
 

Similar a Presentacion nieves moreno (20)

betty-espinoza-gerencia industrial
betty-espinoza-gerencia industrialbetty-espinoza-gerencia industrial
betty-espinoza-gerencia industrial
 
Gerencia industrial orlando
Gerencia industrial orlandoGerencia industrial orlando
Gerencia industrial orlando
 
Administracion Cientifica
Administracion CientificaAdministracion Cientifica
Administracion Cientifica
 
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
 
ADMINISRACION CIENTIFICA
ADMINISRACION CIENTIFICAADMINISRACION CIENTIFICA
ADMINISRACION CIENTIFICA
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Fundamentos de gestion
Fundamentos de gestionFundamentos de gestion
Fundamentos de gestion
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Teoria de la administracion por Taylor
Teoria de la administracion por TaylorTeoria de la administracion por Taylor
Teoria de la administracion por Taylor
 
Evolucion de las teorias adminisrativas
Evolucion de las teorias adminisrativasEvolucion de las teorias adminisrativas
Evolucion de las teorias adminisrativas
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
TECNICAS DE SUPERVISION I SM2 ACEVEDO.pdf
TECNICAS DE SUPERVISION I SM2 ACEVEDO.pdfTECNICAS DE SUPERVISION I SM2 ACEVEDO.pdf
TECNICAS DE SUPERVISION I SM2 ACEVEDO.pdf
 
Principios de la administracion cientifica
Principios de la administracion cientificaPrincipios de la administracion cientifica
Principios de la administracion cientifica
 
Escuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylorEscuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylor
 
Escuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylorEscuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylor
 
Principios de la administración científica
Principios  de la administración científicaPrincipios  de la administración científica
Principios de la administración científica
 
Yebra 13
Yebra 13Yebra 13
Yebra 13
 
sesión 07- buenas practicas en SST.pptx
sesión 07- buenas practicas en SST.pptxsesión 07- buenas practicas en SST.pptx
sesión 07- buenas practicas en SST.pptx
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Presentacion nieves moreno

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Autora: Nieves Moreno
  • 2.  Gerencia Industrial Frederick Winslow Taylor Principio de planteamiento: sustituir en el trabajo el criterio individual del operario, la improvisación y la actuación empírico-práctica, por los métodos basados en procedimientos científicos. Sustituir la improvisación por la ciencia, mediante la planeación del método. Principio de la preparación: seleccionar científicamente a los trabajadores de acuerdo con sus aptitudes y prepararlos, entrenarlos, para producir más y mejor, de acuerdo con el método planeado. Además de la preparación de la mano de obra, preparar también las máquinas y equipos de producción, como también la distribución física y la disposición racional de las herramientas y materiales. Principio de control: controlar el trabajo para certificar que está siendo ejecutado de acuerdo con las normas establecidas y según el plan previsto. La gerencia debe cooperar con los trabajadores para que la ejecución sea lo mejor posible. Principio de la Ejecución: distribuir distintamente las atribuciones y las responsabilidades, para que la ejecución del trabajo sea disciplinada.
  • 3.  Gerencia Industrial Henry L. Gantt Igualdad de oportunidades en la selección de dirigentes: la eficiencia de una organización está en proporción directa con la eficacia en la introducción del método de igualdad de oportunidad en la selección de sus dirigentes. Autoridad inherente a la responsabilidad: la autoridad para emitir una orden lleva implícita la responsabilidad de que dicha orden se ejecute con propiedad. Autoridad intrínseca: controlar el trabajo para certificar que el mismo está siendo ejecutado de acuerdo con las normas establecidas y según el plan previsto. La gerencia debe cooperar con los trabajadores para que la ejecución sea la mejor posible. Política sabia y buena gerencia, mejor que excelente instalación y equipo perfecto: una política prudente tiene más valor que una excelente instalación y una buena gerencia es de más valor que un equipo perfecto. Decisiones basadas en hechos y no en opiniones: no existe ningún derecho moral a decidir como materia de opinión aquello que puede ser determinado como materia de hecho. Acción basada en hechos: toda acción basada en una opinión pierde valor si compite con cualquier acción basada en hechos.
  • 4.  Gerencia Industrial Definición Harrington Emerson Ideales claramente definidos: se deben formular los objetivos de la organización y darlos a conocer a todas las personas que trabajen en ellos. Sentido común: utilizando el sentido común, el gerente deberá, con base en sus ideales, investigar los problemas en forma global a modo de poderlos a ver en su integridad y hacerse de buenos consejos. Consejo competente: el gerente deberá contar con un consejo calificado, en todo tiempo y lugar en que se encuentre. Disciplina: debe existir un apego estricto a los reglamentos. Trato justo: en esencia, esto requiere de cuatro cualidades gerenciales; comprensión, imaginación, honestidad y justicia social en el trabajo. Registros confiables, oportunos, adecuados y permanentes: los registros proporcionan las bases para la toma de decisiones, por lo que se deben mantener registros precisos, inmediatos y adecuados. Expedición: las organizaciones deben formular técnicas eficaces de plazos y control de la producción. Normas y programas: Debe existir un método y una agenda para la ejecución de las tareas. Esto se puede lograr mediante estudios de tiempos y movimientos, establecimiento de normas de trabajo y ubicación adecuada de cada trabajador en las tareas que han de realizarse. Condiciones estandarizadas: la estandarización de condiciones reducirá el desperdicio, mediante la preservación del esfuerzo y el dinero. Operaciones estandarizadas: La estandarización de operaciones, en todo tiempo y lugar posibles, elevará grandemente la eficiencia. Instrucciones escritas sobre prácticas estándares: las instrucciones escritas sobre operaciones estandarizadas, que se actualicen constantemente, pueden dar por resultado un avance rápido hacia el objetivo. Recompensa a la eficiencia: la eficiencia debe recompensarse, por lo que se deben fijar incentivos al mayor rendimiento a la eficiencia.
  • 5. Ámbito de Aplicación de la Gerencia Industrial En el sector industrial en términos de productividad, higiene y seguridad industrial y control de calidad, fundamentalmente en la implantación de las normas ISO 9000; indispensables para las industrias manufacturera, de producción, de mantenimiento mecánico.
  • 6.  Gerencia Industrial Importancia Su importancia radica en que su aplicación se obtiene el aprovechamiento de los recursos para conseguir rápido crecimiento y mejorar la calidad de los productos los cuales aumentan los ingresos y reducen los gastos.; permitiendo supervisar y gestionar los procesos de la empresa de manera adecuada para el aumento de producción y el alcance de las metas establecidas.
  • 7. BIBLIOGRAFIA • http://jorgevalerogerenciaindustrial.b logspot.com/ • http://www.buenastareas.com/ensay os/Principios-De-La-Gerencia- Industrial-De/3283594.html • http://lagerenciamodernaenlasorgani zaciones.blogspot.com/2011/05/harr ington-emerson-y-sus-12- principios.html