SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ÁMBITO
FAMILIAR
TEMA 1
1.INTRODUCCIÓN:
El desarrollo de la vida de un niño en la etapa de
educación Infantil se produce en tres ámbitos
fundamentales que lo rodearán durante esta
etapa. Éstos son el ámbito social, familiar y
escolar. En este tema nos vamos a centrar en el
ámbito familiar, teniendo en cuenta al niño/a
como miembro de este grupo social que es la
familia.
2.TIPOS DE FAMILIA:
 a) La familia nuclear o elemental
 b) La familia extensa o consanguínea
 c) La familia monoparental
 d) La familia de padres separados
 e) Familia homosexual
 f) Familia Reconstruida
 g) Familia artificial
 h) Familia Intercultural
 i) Familia adoptiva
3.CARACTERÍSTICAS DE LOS
DESCENDIENTES:
 Los hijos de padres autoritarios:
- Son obedientes y sumisos cuando el control es externo.
-Tendencia a sentirse culpables y deprimidos.
- Son niños con baja autoestima, poca iniciativa, escasa autonomía,
escaso control.
- Pocas habilidades sociales.
 Los hijos de padres permisivos:
-A primera vista son entusiastas, alegres, creativos, vivaces pero
son más inmaduros e incapaces de controlar sus impulsos.
-Autoestima y autoconfianza bajas, carecen de autocontrol y son
poco persistentes en las tareas.
3.CARACTERÍSTICAS DE LOS
DESCENDIENTES:
 Los hijos de padres democráticos:
- Están más felices consigo mismos y son generosos con los demás.
- Más competentes socialmente, mayor autoestima, autonomía,
madurez, independencia y responsabilidad (gracias a la seguridad y
las normas), mayor autorregulación y desarrollo moral.
- Son persistentes en las tareas que emprenden y tienen un buen
autocontrol.
 Los hijos de padres negligentes:
- Autoestima y motivación bajas, dificultades en el autocontrol y en las
relaciones con los iguales.
- No acatan ninguna norma.
- Poco sensibles a las emociones de los demás (baja empatía).
- Son niños muy vulnerables a conflictos personales y sociales.
4. INDICADORES QUE INFLUYEN
EN SU DESARROLLO:
 El niño y la niña como miembro de un grupo
social
-Ideas familiares sobre desarrollo y educación.
-Las relaciones afectivas y los estilos de
socialización familiar.
-Escenarios e interacciones educativas
familiares.
• El escenario educativo cotidiano
• La interacción educativa familiar
4. INDICADORES QUE INFLUYEN
EN SU DESARROLLO:
 La familia como potenciadora y limitadora de
los procesos educativos y procesos de
aprendizaje
 procesos educativos (según la familia)
 procesos de aprendizaje (estimulación,
motivación, experiencias de aprendizaje, modelos de
aprendizaje, recursos)
En los procesos educativos:
Modelo educativo permisivo.
-Los padres intentan ser más amigos que padres.
-La familia pretende no discutir ni escuchar a sus hijos, por ello le dan
todo lo que se les pide. No existen castigos ni restricciones. Mantienen
actitudes de tolerancia ante los impulsos de sus niños incluso siendo
agresivos.
Modelo educativo autoritario.
-Imposición de las normas con obligación a ser respetadas, los padres
limitan la libertad de los hijos.
-Los padres son conscientes de sus derechos y deberes así como los de
sus hijos y hay una muestra de afecto baja.
Modelo educativo negligente.
-Los padres no prestan atención a los hijos dando mayor libertad a
éstos.
Modelo educativo democrático.
-Uso del diálogo en lugar de discutir.
-Respeto de los hijos a los padres pero también de los padres a
PROCESOS DE APRENDIZAJE:
 Las expectativas y la estimulación de los padres
hacia sus hijos dependen del tipo de modelo
educativo en el que se sitúan.
 En el modelo educativo permisivo, las expectativas
de los padres no son altas ni bajas y la estimulación
será nula puesto que no les exigen maduración ni
perfección.
 En el modelo educativo autoritario, tanto las
expectativas como estimulación son muy altas puesto
que esperan lo mejor de los hijos.
 En el modelo educativo negligente, tanto las
expectativas como la estimulación son bajas porque
no se interesan en el aprendizaje de sus hijos.
 En el modelo educativo democrático, las
expectativas suelen ser altas y la estimulación muy
alta puesto que se interesan mucho por su desarrollo
y educación
PROCESOS DE APRENDIZAJE:
 Podemos clasificar los modelos de aprendizaje según
las personas de apoyo que reciban los niños:
-El grupo de iguales
-compañeros.
-El grupo de adultos
-padres.
-profesores.
 Las experiencias enseñanza-aprendizaje de las
familias:
-Una familia cuya experiencia educativa sea positiva (ha ido a la
escuela, consigue los graduados), potenciará a sus descendientes
en el proceso educativo.
-Una familia cuya experiencia educativa sea negativa (no ha ido
a la escuela o ha ido pero no ha podido terminarla), limitará a sus
descendientes en el proceso educativo.
PROCESOS DE APRENDIZAJE:
 Otra influencia que afectará al proceso de
aprendizaje serán los recursos de la familia:
No todas las familias cuentan con los mismos
recursos. Ello tiene que ver con los recursos
socioeconómicos y culturales principalmente.
Una familia cuyos recursos socioeconómicos sean
altos, podrá elegir entre llevar a sus hijos a un centro
privado y público mientras que las familias con
recursos socioeconómicos bajos, llevará a su hijo
probablemente a una escuela pública.
BIBLIOGRAFÍA:
Los abuelos.
http://www.educabolivia.bo/educabolivia/micrositios/portaloffline/archivos/E
l%20papel%20de%20los%20abuelos%20en%20la%20familia%20actua
l.pdfafía.
El niño y la niña como grupo social: la familia
http://rabida.uhu.es/dspace/bitstream/handle/10272/505/b1518923.pdf?se
quence=1
Características de los descendientes.
http://www.psicologosoviedo.com/adolescentes/educacion.php
Relación profesor-alumno.
http://www.actualidadeducativa.com/verArticuloPPS.php?id=25
Relación con los iguales.
Golombok, S. (2006). “Modelos de familia. ¿Qué es lo que de verdad
cuenta?” 1ªedición. Barcelona: Graó de Irif, S.L.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La familia y la educación
La familia y la educaciónLa familia y la educación
La familia y la educación
Rebeqa22
 
Socialización familiar
Socialización familiarSocialización familiar
Socialización familiar
luciapuga19
 
El ambiente familiar y el aprendizaje +
El ambiente familiar y el aprendizaje +El ambiente familiar y el aprendizaje +
El ambiente familiar y el aprendizaje +
luzmar36
 
PROCESOS QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO INFANTIL
PROCESOS QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO INFANTILPROCESOS QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO INFANTIL
PROCESOS QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO INFANTIL
René Pulido
 
Modelos de liderazgo trabajo creativo (2)
Modelos de liderazgo trabajo creativo (2)Modelos de liderazgo trabajo creativo (2)
Modelos de liderazgo trabajo creativo (2)
mdregordan
 
Estilos de socialización familiar o estilos educativos
Estilos de socialización familiar o estilos educativosEstilos de socialización familiar o estilos educativos
Estilos de socialización familiar o estilos educativos
Sandra Milena Diaz Diaz
 
Socialización- psicología socila
Socialización- psicología socilaSocialización- psicología socila
Socialización- psicología socila
Zeratul Aldaris
 
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresRl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
6861896063
 
Proyecto final procesos socio afectivo y moral en la primera infancia
Proyecto final procesos socio afectivo y moral en la primera infanciaProyecto final procesos socio afectivo y moral en la primera infancia
Proyecto final procesos socio afectivo y moral en la primera infancia
Mila Ramirez
 
Reporte de lectura socialización familiar
Reporte de lectura socialización familiarReporte de lectura socialización familiar
Reporte de lectura socialización familiar
cmmartha
 
Crianza humanizada
Crianza humanizadaCrianza humanizada
Crianza humanizada
milena_tasco
 
La familia y la educación
La familia y la educaciónLa familia y la educación
La familia y la educación
delacruzs
 
Familia y proceso educativo. reporte de lectura. socializacion familiar de pa...
Familia y proceso educativo. reporte de lectura. socializacion familiar de pa...Familia y proceso educativo. reporte de lectura. socializacion familiar de pa...
Familia y proceso educativo. reporte de lectura. socializacion familiar de pa...
LiszettVelasquez
 
Relación entre los estilos de crianza y los
Relación entre los estilos de crianza y losRelación entre los estilos de crianza y los
Relación entre los estilos de crianza y los
labaprendizaje
 
Familia como agente educativo i
Familia como agente educativo iFamilia como agente educativo i
Familia como agente educativo i
Montania
 
El niño y la crianza humanizada
El niño y la crianza humanizadaEl niño y la crianza humanizada
El niño y la crianza humanizada
UTPL UTPL
 
Contextos Sociales Del Desarrollo !!
Contextos Sociales Del Desarrollo  !!Contextos Sociales Del Desarrollo  !!
Contextos Sociales Del Desarrollo !!
Sistematizacion De la Enseñanza
 

La actualidad más candente (17)

La familia y la educación
La familia y la educaciónLa familia y la educación
La familia y la educación
 
Socialización familiar
Socialización familiarSocialización familiar
Socialización familiar
 
El ambiente familiar y el aprendizaje +
El ambiente familiar y el aprendizaje +El ambiente familiar y el aprendizaje +
El ambiente familiar y el aprendizaje +
 
PROCESOS QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO INFANTIL
PROCESOS QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO INFANTILPROCESOS QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO INFANTIL
PROCESOS QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO INFANTIL
 
Modelos de liderazgo trabajo creativo (2)
Modelos de liderazgo trabajo creativo (2)Modelos de liderazgo trabajo creativo (2)
Modelos de liderazgo trabajo creativo (2)
 
Estilos de socialización familiar o estilos educativos
Estilos de socialización familiar o estilos educativosEstilos de socialización familiar o estilos educativos
Estilos de socialización familiar o estilos educativos
 
Socialización- psicología socila
Socialización- psicología socilaSocialización- psicología socila
Socialización- psicología socila
 
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresRl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
 
Proyecto final procesos socio afectivo y moral en la primera infancia
Proyecto final procesos socio afectivo y moral en la primera infanciaProyecto final procesos socio afectivo y moral en la primera infancia
Proyecto final procesos socio afectivo y moral en la primera infancia
 
Reporte de lectura socialización familiar
Reporte de lectura socialización familiarReporte de lectura socialización familiar
Reporte de lectura socialización familiar
 
Crianza humanizada
Crianza humanizadaCrianza humanizada
Crianza humanizada
 
La familia y la educación
La familia y la educaciónLa familia y la educación
La familia y la educación
 
Familia y proceso educativo. reporte de lectura. socializacion familiar de pa...
Familia y proceso educativo. reporte de lectura. socializacion familiar de pa...Familia y proceso educativo. reporte de lectura. socializacion familiar de pa...
Familia y proceso educativo. reporte de lectura. socializacion familiar de pa...
 
Relación entre los estilos de crianza y los
Relación entre los estilos de crianza y losRelación entre los estilos de crianza y los
Relación entre los estilos de crianza y los
 
Familia como agente educativo i
Familia como agente educativo iFamilia como agente educativo i
Familia como agente educativo i
 
El niño y la crianza humanizada
El niño y la crianza humanizadaEl niño y la crianza humanizada
El niño y la crianza humanizada
 
Contextos Sociales Del Desarrollo !!
Contextos Sociales Del Desarrollo  !!Contextos Sociales Del Desarrollo  !!
Contextos Sociales Del Desarrollo !!
 

Destacado

Untitled presentation
Untitled presentationUntitled presentation
Untitled presentation
izavideo
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
EmmaM26
 
Bahasan 1 lingkup alat media pendidikan
Bahasan 1 lingkup alat media pendidikanBahasan 1 lingkup alat media pendidikan
Bahasan 1 lingkup alat media pendidikan
lydialolyzi
 
Review literate licture christinejoy,ecology
Review literate licture christinejoy,ecologyReview literate licture christinejoy,ecology
Review literate licture christinejoy,ecology
Christine Joy Ruiz
 
Mpu taj mahal
Mpu taj mahalMpu taj mahal
Mpu taj mahal
Joyce HweeMin
 
Improving and evaluating your websites performance #SEOzone
Improving and evaluating your websites performance #SEOzoneImproving and evaluating your websites performance #SEOzone
Improving and evaluating your websites performance #SEOzone
Andrea Pernici
 
з днем вчителя
з днем вчителяз днем вчителя
з днем вчителя
Svetlana Snezhka
 
Journal of Carcinogenesis & Mutagenesis
Journal of Carcinogenesis & MutagenesisJournal of Carcinogenesis & Mutagenesis
Journal of Carcinogenesis & Mutagenesis
OMICS International
 
He final ppt
He final pptHe final ppt
He final ppt
ShahIshani1996
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
zbgaona
 
Dibujos isometricos ii
Dibujos isometricos iiDibujos isometricos ii
Dibujos isometricos ii
Erbil Olivera
 
Carlos J. Campos - Biografia
Carlos J. Campos - BiografiaCarlos J. Campos - Biografia
Carlos J. Campos - Biografia
Becre Forte da Casa
 
Present simple
Present simplePresent simple
Present simplecrisnaran
 

Destacado (14)

Untitled presentation
Untitled presentationUntitled presentation
Untitled presentation
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Yola doc
Yola docYola doc
Yola doc
 
Bahasan 1 lingkup alat media pendidikan
Bahasan 1 lingkup alat media pendidikanBahasan 1 lingkup alat media pendidikan
Bahasan 1 lingkup alat media pendidikan
 
Review literate licture christinejoy,ecology
Review literate licture christinejoy,ecologyReview literate licture christinejoy,ecology
Review literate licture christinejoy,ecology
 
Mpu taj mahal
Mpu taj mahalMpu taj mahal
Mpu taj mahal
 
Improving and evaluating your websites performance #SEOzone
Improving and evaluating your websites performance #SEOzoneImproving and evaluating your websites performance #SEOzone
Improving and evaluating your websites performance #SEOzone
 
з днем вчителя
з днем вчителяз днем вчителя
з днем вчителя
 
Journal of Carcinogenesis & Mutagenesis
Journal of Carcinogenesis & MutagenesisJournal of Carcinogenesis & Mutagenesis
Journal of Carcinogenesis & Mutagenesis
 
He final ppt
He final pptHe final ppt
He final ppt
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
 
Dibujos isometricos ii
Dibujos isometricos iiDibujos isometricos ii
Dibujos isometricos ii
 
Carlos J. Campos - Biografia
Carlos J. Campos - BiografiaCarlos J. Campos - Biografia
Carlos J. Campos - Biografia
 
Present simple
Present simplePresent simple
Present simple
 

Similar a Ámbito familiar. Tema 1.

Tema 1 ámbito familiar Power point resumen
Tema 1 ámbito familiar Power point resumenTema 1 ámbito familiar Power point resumen
Tema 1 ámbito familiar Power point resumen
Lorena Novillo Rodríguez
 
Tema 1 ámbito familiar. procesos
Tema 1 ámbito familiar. procesosTema 1 ámbito familiar. procesos
Tema 1 ámbito familiar. procesos
Miriam_1994
 
Tema 1 ámbito familiar. procesos
Tema 1 ámbito familiar. procesosTema 1 ámbito familiar. procesos
Tema 1 ámbito familiar. procesos
Miriam_1994
 
Presentación ámbito familiar
Presentación ámbito familiarPresentación ámbito familiar
Presentación ámbito familiar
Sara Mayoral
 
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresRl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
6861896063
 
Funciones educativas de la familia
Funciones educativas de la familiaFunciones educativas de la familia
Funciones educativas de la familia
Evita HGonzalez
 
La familia en_el_contexto_educativo
La familia en_el_contexto_educativoLa familia en_el_contexto_educativo
La familia en_el_contexto_educativo
manchasnegras
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
Hector Rosero
 
familiayeducacionfamiliar-110526234533-phpapp01.pptx
familiayeducacionfamiliar-110526234533-phpapp01.pptxfamiliayeducacionfamiliar-110526234533-phpapp01.pptx
familiayeducacionfamiliar-110526234533-phpapp01.pptx
Yulissa70
 
Samue lpresentacion tema 1
Samue lpresentacion tema 1Samue lpresentacion tema 1
Samue lpresentacion tema 1
samuelsamm
 
Samue lpresentacion tema 1
Samue lpresentacion tema 1Samue lpresentacion tema 1
Samue lpresentacion tema 1
samuelsamm
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
problemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdf
problemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdfproblemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdf
problemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdf
MarciaSantaCruz2
 
Familia y educacion familiar
Familia y educacion familiarFamilia y educacion familiar
Familia y educacion familiar
1352b
 
Presentación ámbito familiar
Presentación ámbito familiarPresentación ámbito familiar
Presentación ámbito familiar
Sandra Ciudad Molina
 
Procesos. presentación ámbito familiar
Procesos. presentación ámbito familiarProcesos. presentación ámbito familiar
Procesos. presentación ámbito familiar
AnaMoraga1994
 
Presentación ámbito familiar
Presentación ámbito familiarPresentación ámbito familiar
Presentación ámbito familiar
Silvia Ortiz Rodrigo
 
Presentación ámbito familiar
Presentación ámbito familiarPresentación ámbito familiar
Presentación ámbito familiar
chiquill5
 
Presentaciãn ãmbito familiar
Presentaciãn ãmbito familiarPresentaciãn ãmbito familiar
Presentaciãn ãmbito familiar
Natalia_pp
 
Presentación ámbito familiar
Presentación ámbito familiarPresentación ámbito familiar
Presentación ámbito familiar
beasanchez17
 

Similar a Ámbito familiar. Tema 1. (20)

Tema 1 ámbito familiar Power point resumen
Tema 1 ámbito familiar Power point resumenTema 1 ámbito familiar Power point resumen
Tema 1 ámbito familiar Power point resumen
 
Tema 1 ámbito familiar. procesos
Tema 1 ámbito familiar. procesosTema 1 ámbito familiar. procesos
Tema 1 ámbito familiar. procesos
 
Tema 1 ámbito familiar. procesos
Tema 1 ámbito familiar. procesosTema 1 ámbito familiar. procesos
Tema 1 ámbito familiar. procesos
 
Presentación ámbito familiar
Presentación ámbito familiarPresentación ámbito familiar
Presentación ámbito familiar
 
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresRl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
 
Funciones educativas de la familia
Funciones educativas de la familiaFunciones educativas de la familia
Funciones educativas de la familia
 
La familia en_el_contexto_educativo
La familia en_el_contexto_educativoLa familia en_el_contexto_educativo
La familia en_el_contexto_educativo
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
 
familiayeducacionfamiliar-110526234533-phpapp01.pptx
familiayeducacionfamiliar-110526234533-phpapp01.pptxfamiliayeducacionfamiliar-110526234533-phpapp01.pptx
familiayeducacionfamiliar-110526234533-phpapp01.pptx
 
Samue lpresentacion tema 1
Samue lpresentacion tema 1Samue lpresentacion tema 1
Samue lpresentacion tema 1
 
Samue lpresentacion tema 1
Samue lpresentacion tema 1Samue lpresentacion tema 1
Samue lpresentacion tema 1
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
problemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdf
problemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdfproblemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdf
problemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdf
 
Familia y educacion familiar
Familia y educacion familiarFamilia y educacion familiar
Familia y educacion familiar
 
Presentación ámbito familiar
Presentación ámbito familiarPresentación ámbito familiar
Presentación ámbito familiar
 
Procesos. presentación ámbito familiar
Procesos. presentación ámbito familiarProcesos. presentación ámbito familiar
Procesos. presentación ámbito familiar
 
Presentación ámbito familiar
Presentación ámbito familiarPresentación ámbito familiar
Presentación ámbito familiar
 
Presentación ámbito familiar
Presentación ámbito familiarPresentación ámbito familiar
Presentación ámbito familiar
 
Presentaciãn ãmbito familiar
Presentaciãn ãmbito familiarPresentaciãn ãmbito familiar
Presentaciãn ãmbito familiar
 
Presentación ámbito familiar
Presentación ámbito familiarPresentación ámbito familiar
Presentación ámbito familiar
 

Más de sandramartin94

Decreto 67 2007
Decreto 67 2007Decreto 67 2007
Decreto 67 2007
sandramartin94
 
Las normas en la etapa infantil
Las normas en la etapa infantilLas normas en la etapa infantil
Las normas en la etapa infantil
sandramartin94
 
Los valores en la educación infantil
Los valores en la educación infantilLos valores en la educación infantil
Los valores en la educación infantil
sandramartin94
 
Hábitos y rutinas (1)
Hábitos y rutinas (1)Hábitos y rutinas (1)
Hábitos y rutinas (1)
sandramartin94
 
Principios infantil
Principios infantilPrincipios infantil
Principios infantil
sandramartin94
 
La evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantilLa evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantil
sandramartin94
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
sandramartin94
 
Presentación ámbito familiar
Presentación ámbito familiarPresentación ámbito familiar
Presentación ámbito familiar
sandramartin94
 

Más de sandramartin94 (8)

Decreto 67 2007
Decreto 67 2007Decreto 67 2007
Decreto 67 2007
 
Las normas en la etapa infantil
Las normas en la etapa infantilLas normas en la etapa infantil
Las normas en la etapa infantil
 
Los valores en la educación infantil
Los valores en la educación infantilLos valores en la educación infantil
Los valores en la educación infantil
 
Hábitos y rutinas (1)
Hábitos y rutinas (1)Hábitos y rutinas (1)
Hábitos y rutinas (1)
 
Principios infantil
Principios infantilPrincipios infantil
Principios infantil
 
La evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantilLa evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantil
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
 
Presentación ámbito familiar
Presentación ámbito familiarPresentación ámbito familiar
Presentación ámbito familiar
 

Ámbito familiar. Tema 1.

  • 2. 1.INTRODUCCIÓN: El desarrollo de la vida de un niño en la etapa de educación Infantil se produce en tres ámbitos fundamentales que lo rodearán durante esta etapa. Éstos son el ámbito social, familiar y escolar. En este tema nos vamos a centrar en el ámbito familiar, teniendo en cuenta al niño/a como miembro de este grupo social que es la familia.
  • 3. 2.TIPOS DE FAMILIA:  a) La familia nuclear o elemental  b) La familia extensa o consanguínea  c) La familia monoparental  d) La familia de padres separados  e) Familia homosexual  f) Familia Reconstruida  g) Familia artificial  h) Familia Intercultural  i) Familia adoptiva
  • 4. 3.CARACTERÍSTICAS DE LOS DESCENDIENTES:  Los hijos de padres autoritarios: - Son obedientes y sumisos cuando el control es externo. -Tendencia a sentirse culpables y deprimidos. - Son niños con baja autoestima, poca iniciativa, escasa autonomía, escaso control. - Pocas habilidades sociales.  Los hijos de padres permisivos: -A primera vista son entusiastas, alegres, creativos, vivaces pero son más inmaduros e incapaces de controlar sus impulsos. -Autoestima y autoconfianza bajas, carecen de autocontrol y son poco persistentes en las tareas.
  • 5. 3.CARACTERÍSTICAS DE LOS DESCENDIENTES:  Los hijos de padres democráticos: - Están más felices consigo mismos y son generosos con los demás. - Más competentes socialmente, mayor autoestima, autonomía, madurez, independencia y responsabilidad (gracias a la seguridad y las normas), mayor autorregulación y desarrollo moral. - Son persistentes en las tareas que emprenden y tienen un buen autocontrol.  Los hijos de padres negligentes: - Autoestima y motivación bajas, dificultades en el autocontrol y en las relaciones con los iguales. - No acatan ninguna norma. - Poco sensibles a las emociones de los demás (baja empatía). - Son niños muy vulnerables a conflictos personales y sociales.
  • 6. 4. INDICADORES QUE INFLUYEN EN SU DESARROLLO:  El niño y la niña como miembro de un grupo social -Ideas familiares sobre desarrollo y educación. -Las relaciones afectivas y los estilos de socialización familiar. -Escenarios e interacciones educativas familiares. • El escenario educativo cotidiano • La interacción educativa familiar
  • 7. 4. INDICADORES QUE INFLUYEN EN SU DESARROLLO:  La familia como potenciadora y limitadora de los procesos educativos y procesos de aprendizaje  procesos educativos (según la familia)  procesos de aprendizaje (estimulación, motivación, experiencias de aprendizaje, modelos de aprendizaje, recursos)
  • 8. En los procesos educativos: Modelo educativo permisivo. -Los padres intentan ser más amigos que padres. -La familia pretende no discutir ni escuchar a sus hijos, por ello le dan todo lo que se les pide. No existen castigos ni restricciones. Mantienen actitudes de tolerancia ante los impulsos de sus niños incluso siendo agresivos. Modelo educativo autoritario. -Imposición de las normas con obligación a ser respetadas, los padres limitan la libertad de los hijos. -Los padres son conscientes de sus derechos y deberes así como los de sus hijos y hay una muestra de afecto baja. Modelo educativo negligente. -Los padres no prestan atención a los hijos dando mayor libertad a éstos. Modelo educativo democrático. -Uso del diálogo en lugar de discutir. -Respeto de los hijos a los padres pero también de los padres a
  • 9. PROCESOS DE APRENDIZAJE:  Las expectativas y la estimulación de los padres hacia sus hijos dependen del tipo de modelo educativo en el que se sitúan.  En el modelo educativo permisivo, las expectativas de los padres no son altas ni bajas y la estimulación será nula puesto que no les exigen maduración ni perfección.  En el modelo educativo autoritario, tanto las expectativas como estimulación son muy altas puesto que esperan lo mejor de los hijos.  En el modelo educativo negligente, tanto las expectativas como la estimulación son bajas porque no se interesan en el aprendizaje de sus hijos.  En el modelo educativo democrático, las expectativas suelen ser altas y la estimulación muy alta puesto que se interesan mucho por su desarrollo y educación
  • 10. PROCESOS DE APRENDIZAJE:  Podemos clasificar los modelos de aprendizaje según las personas de apoyo que reciban los niños: -El grupo de iguales -compañeros. -El grupo de adultos -padres. -profesores.  Las experiencias enseñanza-aprendizaje de las familias: -Una familia cuya experiencia educativa sea positiva (ha ido a la escuela, consigue los graduados), potenciará a sus descendientes en el proceso educativo. -Una familia cuya experiencia educativa sea negativa (no ha ido a la escuela o ha ido pero no ha podido terminarla), limitará a sus descendientes en el proceso educativo.
  • 11. PROCESOS DE APRENDIZAJE:  Otra influencia que afectará al proceso de aprendizaje serán los recursos de la familia: No todas las familias cuentan con los mismos recursos. Ello tiene que ver con los recursos socioeconómicos y culturales principalmente. Una familia cuyos recursos socioeconómicos sean altos, podrá elegir entre llevar a sus hijos a un centro privado y público mientras que las familias con recursos socioeconómicos bajos, llevará a su hijo probablemente a una escuela pública.
  • 12. BIBLIOGRAFÍA: Los abuelos. http://www.educabolivia.bo/educabolivia/micrositios/portaloffline/archivos/E l%20papel%20de%20los%20abuelos%20en%20la%20familia%20actua l.pdfafía. El niño y la niña como grupo social: la familia http://rabida.uhu.es/dspace/bitstream/handle/10272/505/b1518923.pdf?se quence=1 Características de los descendientes. http://www.psicologosoviedo.com/adolescentes/educacion.php Relación profesor-alumno. http://www.actualidadeducativa.com/verArticuloPPS.php?id=25 Relación con los iguales. Golombok, S. (2006). “Modelos de familia. ¿Qué es lo que de verdad cuenta?” 1ªedición. Barcelona: Graó de Irif, S.L.