SlideShare una empresa de Scribd logo
El niño y la crianza 
humanizada 
(es la acción y el efecto de 
criar) 
¿Cual es el rol de los adultos en la crianza del niño 
Los padres son los iniciadores en el proceso de 
crianza ,por lo tanto son responsables de educar 
con amor, responsabilidad y ejemplo 
En un ambiente de comprensión y respeto .
Crianza humanizada 
La crianza humanizada se 
define como el 
acompañamiento 
inteligente y afectuoso a 
los niños y adolescentes en 
la aventura de la vida, 
para que ellos, como 
gestores de su propio 
desarrollo, puedan 
construir las metas 
correspondientes de 
autoestima, autonomía, 
creatividad, solidaridad, 
salud y felicidad.
Crianza : 
 Es el arte de cuidar, formar y acompañar a 
un niño o niña en la aventura de la vida .
n 
Cada familia emplea una forma diferente de crianza 
, unos eligen como correcta ,la que tuvieron ellos en 
su infancia . Otros por el contrario eligen nuevos 
estilos de crianza .
5 estilos de crianza 
Crianza autoritaria : 
La actitud principal es la imposición ,los 
padres imponen duras normas que el niño o 
niña tienen que cumplir y su forma de 
educar es mas rígida e inflexible . 
crianza violenta : 
Su actitud es mas agresiva ,estos padres 
vivieron bajo el signo del terror .producen en 
los niños sentimientos contradictorios como : 
rebeldía ,rabia y problemas con la autoridad
crianza permisiva : 
Su actitud es desinterés por cuidar y formar 
a los niños , son padres poco exigentes que 
no guían ni corrigen al niño cuando 
incumplen con las normas familiares 
crianza posesiva: 
Su actitud es el exceso de control y 
protección 
Este control posesivo es por el 
convencimiento “ que es por el bien del niño 
crianza razonable o democrática : 
La actitud es la comprensión , los padres o 
cuidadores esperan que el niño poco a poco 
vaya adquiriendo un mejor comportamiento 
dejando que los niños expresen sus ideas .
Crianza humanizada 
 Con el pasar de la crianza van 
apareciendo en los pequeños que se 
sienten amados el apego seguro y la 
confianza básica, elementos fundamentales 
en el origen del autoestima, que provoca 
en los infantes la sensación de sentirse 
dignos, competentes y capaces, para que 
así logren avanzar en el camino hacia la 
autonomía y asuman, al final de la 
crianza, el mando de sus vidas.
Moldeamientos y 
modelamientos de la crianza 
humanizada 
 El crecimiento es de los niños niñas y 
adolescentes , por eso no podemos 
pretender nosotros moldear al individuo 
en función de lo que queramos 
Debemos ser unos modelos a seguir unos 
arquetipos que vean ellos como referentes 
para poder iniciar en su crecimiento y 
desarrollo . “ Razón por la cual debemos 
ser buenos modelos a seguir .
También se prepara al niño 
para el presente y el futuro , 
pues para el presente 
momento y aprovechar esas 
etapas que son claves para el 
futuro desarrollo . 
la crianza deshumanizada se 
refiere al maltrato . Mientras 
que la humanizada es brindar 
un buen trato para los niños .
 A continuación un video para aclarar 
dudas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexiones tras el ppt del Cangurito
Reflexiones tras el ppt del CanguritoReflexiones tras el ppt del Cangurito
Reflexiones tras el ppt del Cangurito
ailaz
 
Relacion Familia Escuela
Relacion Familia EscuelaRelacion Familia Escuela
Relacion Familia Escuela
Juan Carlos Blanco Avila
 
John bowlby 1
John bowlby 1John bowlby 1
John bowlby 1050909
 
familia y educación
familia y educaciónfamilia y educación
familia y educaciónpadice09
 
Desarrollo moral del niño
Desarrollo moral del niñoDesarrollo moral del niño
Desarrollo moral del niño
Manuel González Gálvez
 
Familia y escuela
Familia y escuelaFamilia y escuela
Familia y escuela
Ana María Cabrera Revilla
 
Taller Para Padres
Taller Para PadresTaller Para Padres
Taller Para Padres
gabyu2526
 
Taller padres-valores
Taller padres-valoresTaller padres-valores
Taller padres-valores
Jan Ayon
 
Familia y educacion familiar
Familia y educacion familiarFamilia y educacion familiar
Familia y educacion familiar1352b
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
César Gonzalo Mejía Lozano
 
Educar En Valores
Educar En ValoresEducar En Valores
Educar En Valores
guestecbbb
 
Importancia de la didáctica en la educación preescolar
Importancia de la didáctica en la educación preescolarImportancia de la didáctica en la educación preescolar
Importancia de la didáctica en la educación preescolar
Denip Candanedo
 
Presencia y participación de los padres de familia en la escuela
Presencia y participación de los padres de familia en la escuelaPresencia y participación de los padres de familia en la escuela
Presencia y participación de los padres de familia en la escuelaConcepción Ventura
 
ROL DE LA FAMILIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO
ROL DE LA FAMILIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICOROL DE LA FAMILIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO
ROL DE LA FAMILIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO
jessiyupangui85
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
Leonidas Supreme
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
Marisa Moya
 
Educacion y Familia
Educacion y Familia Educacion y Familia
Taller de padres marzo 19- Te respeto, me respetas
Taller de padres  marzo 19- Te respeto, me respetasTaller de padres  marzo 19- Te respeto, me respetas
Taller de padres marzo 19- Te respeto, me respetas
jenny forero
 
Limites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñosLimites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñospatitos03
 

La actualidad más candente (20)

Reflexiones tras el ppt del Cangurito
Reflexiones tras el ppt del CanguritoReflexiones tras el ppt del Cangurito
Reflexiones tras el ppt del Cangurito
 
Relacion Familia Escuela
Relacion Familia EscuelaRelacion Familia Escuela
Relacion Familia Escuela
 
John bowlby 1
John bowlby 1John bowlby 1
John bowlby 1
 
familia y educación
familia y educaciónfamilia y educación
familia y educación
 
Desarrollo moral del niño
Desarrollo moral del niñoDesarrollo moral del niño
Desarrollo moral del niño
 
Familia y escuela
Familia y escuelaFamilia y escuela
Familia y escuela
 
Taller Para Padres
Taller Para PadresTaller Para Padres
Taller Para Padres
 
Taller padres-valores
Taller padres-valoresTaller padres-valores
Taller padres-valores
 
Familia y educacion familiar
Familia y educacion familiarFamilia y educacion familiar
Familia y educacion familiar
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
Educar En Valores
Educar En ValoresEducar En Valores
Educar En Valores
 
Importancia de la didáctica en la educación preescolar
Importancia de la didáctica en la educación preescolarImportancia de la didáctica en la educación preescolar
Importancia de la didáctica en la educación preescolar
 
Guia crianza
Guia crianzaGuia crianza
Guia crianza
 
Presencia y participación de los padres de familia en la escuela
Presencia y participación de los padres de familia en la escuelaPresencia y participación de los padres de familia en la escuela
Presencia y participación de los padres de familia en la escuela
 
ROL DE LA FAMILIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO
ROL DE LA FAMILIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICOROL DE LA FAMILIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO
ROL DE LA FAMILIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
 
Educacion y Familia
Educacion y Familia Educacion y Familia
Educacion y Familia
 
Taller de padres marzo 19- Te respeto, me respetas
Taller de padres  marzo 19- Te respeto, me respetasTaller de padres  marzo 19- Te respeto, me respetas
Taller de padres marzo 19- Te respeto, me respetas
 
Limites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñosLimites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niños
 

Destacado

Pautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativosPautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativos
GINNA REYES ALDANA
 
Talleres autocuidado 2015 para blog
Talleres autocuidado 2015 para blogTalleres autocuidado 2015 para blog
Talleres autocuidado 2015 para bloggladysdiazrubio
 
Crianza humanizada
Crianza humanizadaCrianza humanizada
Crianza humanizada
milena_tasco
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padrespaola8809
 
G7 mo2 mpm1 guía para prevencion y atencion de accid y situac emergencia v1
G7 mo2 mpm1 guía para prevencion y atencion de accid y situac emergencia v1G7 mo2 mpm1 guía para prevencion y atencion de accid y situac emergencia v1
G7 mo2 mpm1 guía para prevencion y atencion de accid y situac emergencia v1
andruw1215
 
HOGAR INFANTIL NUEVA ESPERANZA
HOGAR INFANTIL NUEVA ESPERANZAHOGAR INFANTIL NUEVA ESPERANZA
HOGAR INFANTIL NUEVA ESPERANZApredicamosacristo
 
Presentacion modalidades de atencion y poai
Presentacion modalidades de atencion y poaiPresentacion modalidades de atencion y poai
Presentacion modalidades de atencion y poai
juandavid23142
 
Autocuidado presentacion final
Autocuidado presentacion finalAutocuidado presentacion final
Autocuidado presentacion final
Nohva Lirasantarosa
 
AUTOCUIDADO
AUTOCUIDADOAUTOCUIDADO
AUTOCUIDADO
vaflor_cristhie
 
Charla autocuidado
Charla   autocuidadoCharla   autocuidado
Charla autocuidadonolasco1990
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
jealfer
 

Destacado (17)

Pautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativosPautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativos
 
Crianza con amor
Crianza con amorCrianza con amor
Crianza con amor
 
Talleres autocuidado 2015 para blog
Talleres autocuidado 2015 para blogTalleres autocuidado 2015 para blog
Talleres autocuidado 2015 para blog
 
Crianza humanizada
Crianza humanizadaCrianza humanizada
Crianza humanizada
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 
G7 mo2 mpm1 guía para prevencion y atencion de accid y situac emergencia v1
G7 mo2 mpm1 guía para prevencion y atencion de accid y situac emergencia v1G7 mo2 mpm1 guía para prevencion y atencion de accid y situac emergencia v1
G7 mo2 mpm1 guía para prevencion y atencion de accid y situac emergencia v1
 
HOGAR INFANTIL NUEVA ESPERANZA
HOGAR INFANTIL NUEVA ESPERANZAHOGAR INFANTIL NUEVA ESPERANZA
HOGAR INFANTIL NUEVA ESPERANZA
 
Presentacion modalidades de atencion y poai
Presentacion modalidades de atencion y poaiPresentacion modalidades de atencion y poai
Presentacion modalidades de atencion y poai
 
Guia orientadora trabajo familias
Guia orientadora trabajo familiasGuia orientadora trabajo familias
Guia orientadora trabajo familias
 
Autocuidado
AutocuidadoAutocuidado
Autocuidado
 
Autocuidado para niños/as
Autocuidado para niños/asAutocuidado para niños/as
Autocuidado para niños/as
 
Autocuidado presentacion final
Autocuidado presentacion finalAutocuidado presentacion final
Autocuidado presentacion final
 
Autocuidado
AutocuidadoAutocuidado
Autocuidado
 
AUTOCUIDADO
AUTOCUIDADOAUTOCUIDADO
AUTOCUIDADO
 
PAUTAS DE CRIANZA
PAUTAS DE CRIANZAPAUTAS DE CRIANZA
PAUTAS DE CRIANZA
 
Charla autocuidado
Charla   autocuidadoCharla   autocuidado
Charla autocuidado
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
 

Similar a Crianza humanizada

Tipos de crianza
Tipos de crianzaTipos de crianza
Tipos de crianzaandreyttax
 
Guia padres y madres
Guia padres y madresGuia padres y madres
Guia padres y madres
Unzizu Martínez
 
Creciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y MadresCreciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y Madres
cereschina
 
La Importancia de la Autoestima en la Educación Preescolar
La Importancia de la Autoestima en la Educación PreescolarLa Importancia de la Autoestima en la Educación Preescolar
La Importancia de la Autoestima en la Educación Preescolar
claudia alcantara medina
 
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresRl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres6861896063
 
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresRl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres6861896063
 
responsabilidad parental PARA EN EL PERU
responsabilidad parental PARA  EN EL PERUresponsabilidad parental PARA  EN EL PERU
responsabilidad parental PARA EN EL PERU
KatiaIzarra1
 
Estrategias de fortalecimiento de las familias Dra. Mónica Borile Junio 2017....
Estrategias de fortalecimiento de las familias Dra. Mónica Borile Junio 2017....Estrategias de fortalecimiento de las familias Dra. Mónica Borile Junio 2017....
Estrategias de fortalecimiento de las familias Dra. Mónica Borile Junio 2017....
KATIA IZARRA
 
Guion Multimedia Actividad integradora UTE II
Guion Multimedia Actividad integradora  UTE IIGuion Multimedia Actividad integradora  UTE II
Guion Multimedia Actividad integradora UTE IIRossy Noriega
 
Cruz triveño wendi investigacion blog
Cruz triveño wendi investigacion blogCruz triveño wendi investigacion blog
Cruz triveño wendi investigacion blog
WendicorazonCruzTriv
 
Poner límites no es limitar
Poner límites no es limitarPoner límites no es limitar
Poner límites no es limitar
Julio Ramirez
 
TIC
TICTIC
Socialización familiar
Socialización familiarSocialización familiar
Socialización familiarluciapuga19
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradoraRossy Noriega
 
FAMILIA:¿como se aprende del contexto familiar?
FAMILIA:¿como se aprende del contexto familiar?FAMILIA:¿como se aprende del contexto familiar?
FAMILIA:¿como se aprende del contexto familiar?
Grup3 Aula2
 

Similar a Crianza humanizada (20)

Tipos de crianza
Tipos de crianzaTipos de crianza
Tipos de crianza
 
Crianza
CrianzaCrianza
Crianza
 
Crianza
CrianzaCrianza
Crianza
 
Adolescentes
AdolescentesAdolescentes
Adolescentes
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
 
Guia padres y madres
Guia padres y madresGuia padres y madres
Guia padres y madres
 
Creciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y MadresCreciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y Madres
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
 
La Importancia de la Autoestima en la Educación Preescolar
La Importancia de la Autoestima en la Educación PreescolarLa Importancia de la Autoestima en la Educación Preescolar
La Importancia de la Autoestima en la Educación Preescolar
 
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresRl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
 
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresRl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
 
responsabilidad parental PARA EN EL PERU
responsabilidad parental PARA  EN EL PERUresponsabilidad parental PARA  EN EL PERU
responsabilidad parental PARA EN EL PERU
 
Estrategias de fortalecimiento de las familias Dra. Mónica Borile Junio 2017....
Estrategias de fortalecimiento de las familias Dra. Mónica Borile Junio 2017....Estrategias de fortalecimiento de las familias Dra. Mónica Borile Junio 2017....
Estrategias de fortalecimiento de las familias Dra. Mónica Borile Junio 2017....
 
Guion Multimedia Actividad integradora UTE II
Guion Multimedia Actividad integradora  UTE IIGuion Multimedia Actividad integradora  UTE II
Guion Multimedia Actividad integradora UTE II
 
Cruz triveño wendi investigacion blog
Cruz triveño wendi investigacion blogCruz triveño wendi investigacion blog
Cruz triveño wendi investigacion blog
 
Poner límites no es limitar
Poner límites no es limitarPoner límites no es limitar
Poner límites no es limitar
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Socialización familiar
Socialización familiarSocialización familiar
Socialización familiar
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
 
FAMILIA:¿como se aprende del contexto familiar?
FAMILIA:¿como se aprende del contexto familiar?FAMILIA:¿como se aprende del contexto familiar?
FAMILIA:¿como se aprende del contexto familiar?
 

Crianza humanizada

  • 1. El niño y la crianza humanizada (es la acción y el efecto de criar) ¿Cual es el rol de los adultos en la crianza del niño Los padres son los iniciadores en el proceso de crianza ,por lo tanto son responsables de educar con amor, responsabilidad y ejemplo En un ambiente de comprensión y respeto .
  • 2. Crianza humanizada La crianza humanizada se define como el acompañamiento inteligente y afectuoso a los niños y adolescentes en la aventura de la vida, para que ellos, como gestores de su propio desarrollo, puedan construir las metas correspondientes de autoestima, autonomía, creatividad, solidaridad, salud y felicidad.
  • 3. Crianza :  Es el arte de cuidar, formar y acompañar a un niño o niña en la aventura de la vida .
  • 4. n Cada familia emplea una forma diferente de crianza , unos eligen como correcta ,la que tuvieron ellos en su infancia . Otros por el contrario eligen nuevos estilos de crianza .
  • 5. 5 estilos de crianza Crianza autoritaria : La actitud principal es la imposición ,los padres imponen duras normas que el niño o niña tienen que cumplir y su forma de educar es mas rígida e inflexible . crianza violenta : Su actitud es mas agresiva ,estos padres vivieron bajo el signo del terror .producen en los niños sentimientos contradictorios como : rebeldía ,rabia y problemas con la autoridad
  • 6. crianza permisiva : Su actitud es desinterés por cuidar y formar a los niños , son padres poco exigentes que no guían ni corrigen al niño cuando incumplen con las normas familiares crianza posesiva: Su actitud es el exceso de control y protección Este control posesivo es por el convencimiento “ que es por el bien del niño crianza razonable o democrática : La actitud es la comprensión , los padres o cuidadores esperan que el niño poco a poco vaya adquiriendo un mejor comportamiento dejando que los niños expresen sus ideas .
  • 7. Crianza humanizada  Con el pasar de la crianza van apareciendo en los pequeños que se sienten amados el apego seguro y la confianza básica, elementos fundamentales en el origen del autoestima, que provoca en los infantes la sensación de sentirse dignos, competentes y capaces, para que así logren avanzar en el camino hacia la autonomía y asuman, al final de la crianza, el mando de sus vidas.
  • 8. Moldeamientos y modelamientos de la crianza humanizada  El crecimiento es de los niños niñas y adolescentes , por eso no podemos pretender nosotros moldear al individuo en función de lo que queramos Debemos ser unos modelos a seguir unos arquetipos que vean ellos como referentes para poder iniciar en su crecimiento y desarrollo . “ Razón por la cual debemos ser buenos modelos a seguir .
  • 9. También se prepara al niño para el presente y el futuro , pues para el presente momento y aprovechar esas etapas que son claves para el futuro desarrollo . la crianza deshumanizada se refiere al maltrato . Mientras que la humanizada es brindar un buen trato para los niños .
  • 10.  A continuación un video para aclarar dudas.