SlideShare una empresa de Scribd logo
NETEII 144 NTICS
NOMBRE. JOEL ALBERT CALANI MOROCO
DOCENTE.ING JAQUELINEMARTINEZ
SEMESTRE. CUARTO
AÑO. 2022
Crecimiento y desarrollo en el ámbito
musical y tecnológico en los niños
RESUMEN
 La tecnología musical es un campo de
conocimientos que se enfoca en el uso de
cualquier dispositivo, mecanismo, máquina o
herramienta física o en software por parte de un
artista para hacer o interpretar música ,
para componer, anotar, reproducir o grabar obras
musicales, para analizar o editar música o para
crear/reproducir fuentes sonoras alternativas. Las
primeras aplicaciones conocidas de la tecnología
en la música fueron el uso de una herramienta por
parte de los pueblos prehistóricos para perforar
agujeros en los huesos con el fin de hacer flautas
simples, antiguos egipcios desarrollaron
instrumentos de cuerda, como arpas, liras y audes
que requerían hacer cuerdas delgadas y algún tipo
de sistema de clavijas para ajustar el tono de las
cuerdas. Los antiguos egipcios también
usaban instrumentos de viento e instrumentos de
percusión como platillos.
INTRODUCCION
 “La música es la actividad humana más global, más armoniosa,
aquella en la que el ser humano es, al mismo tiempo, material y
espiritual, dinámico, sensorial, afectivo, mental e idealista,
aquella que está en armonía con las fuerzas vitales que animan
los reinos de la naturaleza, así como con las normas armónicas
del cosmos”. (E. Willems). En el presente Trabajo Fin de Grado
se realiza un estudio de la importancia de la música en los
primeros años de la vida del niño/a, así como los beneficios que
ésta aporta en su desarrollo (psicomotor, cognitivo y emocional).
Además, se profundiza en la relación que podemos establecer
entre la teoría cognitiva de Piaget y la evolución musical en el
niño/a. Posteriormente, se analiza cuál es la situación actual en
las escuelas de Educación Infantil y las debilidades que existen
en cuanto a la relevancia que ocupa en los planes de estudio de
las Facultades de Ciencias de la Educación, formación del
profesorado
 Vivimos en una sociedad marcada por los
avances tecnológicos. La tecnología ha
modificado nuestra manera de trabajar y
también se ha incorporado en nuestra vida
privada. Sin embargo en el ámbito educativo
está costando más su integración. Los centros
no sólo tienen que tener recursos tecnológicos,
sino que también deben contar con profesores
convenientemente formados para integrar los
recursos tecnológicos en la clase y llevar a cabo
una práctica y experiencias innovadoras. Este
trabajo se centra a la Educación Infantil, es
decir, a la primera etapa educativa del sistema
que atiende a niños y niñas de cero a seis años
y se ordena en dos ciclos: el primero de cero-
tres y el segundo ciclo de tres-seis.
OBJETIVOS
 -Analizar los beneficios de la música en el desarrollo del
niño/a.
 - Examinar el tratamiento que se le da a la música en el
Currículum de la etapa de Infantil.
 - Conocer cómo se está trabajando en las escuelas hoy en
día la educación musical.
 -Exponer la importancia de las familias y las escuelas en el
aprendizaje del niño/a.
 - Desarrollar un ejemplo de propuesta integradora de
actividad infantil a través de la música.
 - Desarrollar la audición mediante el ámbito musical en los
niños/a
 -Ayudar con la estimulación musical
 -Crecimiento con la tecnología y música en los
niños/a
 Posibilitan una mayor y mejor optimización del
tiempo.
 Constituyen una poderosa herramienta de
autoevaluación y coevaluación.
 Mejoran la interrelación alumno/a, profesor/a,
sobre todo en los niveles más altos de primaria.
Suponen un elevado potencial de motivación.
CARACTERISTICAS
 La tecnología y todas sus nuevas
aplicaciones ya son parte fundamental de
nuestra vida y lo que le espera al futuro para
las nuevas generaciones es una mayor
integración con esas tecnologías.
 Sabemos que como padres queremos
conservar un poco el tiempo y en ocasiones,
evitar que un niño pequeño vea la televisión
o use dispositivos móviles, sin embargo,
llegará el momento en que consideremos
adecuado acercarlo a estos dispositivos.
 La música estimula la zona derecha del
cerebro que está especializada en
sentimientos y habilidades especiales
visuales y sonoras, como la música o el
arte.
La música hace que la imaginación
del niño/a viaje por diversidad de mundos
diferentes, que viva experiencias y
emociones que hacen que enriquezca su
mente. Gracias a ello, potenciará su
creatividad. Uno de los mejores
instrumentos para practicar la creatividad es
la batería, con ella aprenderá a llevar el
ritmo y el tempo de las canciones. Seguro
que a muchos les encantaría tener una en
casa, eso sí, para el bienestar de madres y
padres, mejor que sea eléctrica -y con
auriculares-.
VENTAJAS
 1.Al escuchar música se activa la zona
del lóbulo frontal, que se encarga de
mejorar tu capacidad de concentración.
 2.Se estimulan las zonas del lóbulo
temporal, cuya misión es elevar tu
habilidad matemática y de lenguaje.
 3.Te ayuda a combatir el estrés pre
exámenes, lo que favorece la relajación y
la retención de información.
 4.La música clásica facilita el dominio de
un nuevo idioma.
 5.La música promueve que tu cerebro se
mantenga en alerta y controles el sueño.
DESVENTAJAS
 1.Te conviertes en una persona multitasking,
perdiendo concentración, ya que el cerebro entra en
conflicto. En este sentido, escuchar música mientras
se estudia resulta perjudicial porque el cerebro debe
desdoblarse en dos acciones.
 2.La música no deja de ser un ruido y todo ruido lo
que provoca es una alteración en el cerebro que
puede afectar tu productividad.
 3.La mayoría de las personas que escuchan música lo
hacen a través de dispositivos electrónicos tales como
reproductores, dispositivos móviles, etc. Al tener tanta
información musical en nuestro dispositivo, perdemos
una gran cantidad de tiempo seleccionando aquellas
canciones que nos gustan.
 4.Comienzas a tararear la canción y te desconcentras.
 5.A la hora de estudiar, utilizamos la memoria que se
fundamenta principalmente en tres pilares: lectura,
atención y fijación. Si estudiamos escuchando música,
nuestro estudio se vuelve mucho más superficial
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
 Conclusiones.-
 Se llega a la conclusión que la música es
fundamental para el crecimiento del niño/a junto
con la tecnología se crea nuevas habilidades es
una mescla que puede tener buenas aptitudes, la
tecnología con la música ayuda a desarrollar
mucho en el niño pero también tiene sus
consecuencias.
 Recomendaciones.-
 Lo que se puede recomendar es:
- Estimular al niño/a con la música
mediante la tecnología
- Tener cuidado de como fomentar el
ámbito musical a los niños/a
- Tener precaución con la tecnología y la
música
- Hacer escuchar una música relajante a
los niños/a

Más contenido relacionado

Similar a Ámbito musical y tecnológico en los niños

Proyecto con código QR
Proyecto con código QRProyecto con código QR
Proyecto con código QR
Berta Fernandez
 
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdfBLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
NoemiSarahJancoHuari
 
Diapositiva pa sustentar
Diapositiva pa sustentarDiapositiva pa sustentar
Diapositiva pa sustentarManuelSantos73
 
Pedagogia Musical 1 (18 junio 2012)
Pedagogia Musical 1 (18 junio 2012)Pedagogia Musical 1 (18 junio 2012)
Pedagogia Musical 1 (18 junio 2012)
Fernando Archila
 
Expresio musical power poin
Expresio  musical  power  poinExpresio  musical  power  poin
Expresio musical power poinEstefania Mll
 
BLOG SARA JANCO HUARITO.docx
BLOG SARA JANCO HUARITO.docxBLOG SARA JANCO HUARITO.docx
BLOG SARA JANCO HUARITO.docx
NoemiSarahJancoHuari
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
AdajanGuevara
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
AdajanGuevara
 
Música en la formación del maestro en educación i integral maría rivero
Música en la formación del maestro en educación i integral maría riveroMúsica en la formación del maestro en educación i integral maría rivero
Música en la formación del maestro en educación i integral maría rivero
Danimar Castillo
 
MUSICOTERAPIA.docx
MUSICOTERAPIA.docxMUSICOTERAPIA.docx
MUSICOTERAPIA.docx
GuerraMendozaPatrici
 
Musical 222
Musical 222Musical 222
Musical 222
PAMELAIGNACIO2
 
Psicología de la música - Walter Lobo León.
Psicología de la música - Walter  Lobo León.Psicología de la música - Walter  Lobo León.
Psicología de la música - Walter Lobo León.claudiaceciliar
 
La música como método didáctico en el aprendizaje del inglés.
La música como método didáctico en el aprendizaje del inglés.La música como método didáctico en el aprendizaje del inglés.
La música como método didáctico en el aprendizaje del inglés.
denisse zaragoza
 
Juego como agente motivador de aprendizaje musical
Juego como agente motivador de aprendizaje musicalJuego como agente motivador de aprendizaje musical
Juego como agente motivador de aprendizaje musicallauralorenteinfantil
 
Educacion Musical a edades tempranas, un requisito fundamental para la educac...
Educacion Musical a edades tempranas, un requisito fundamental para la educac...Educacion Musical a edades tempranas, un requisito fundamental para la educac...
Educacion Musical a edades tempranas, un requisito fundamental para la educac...
SintiaCubaPucllas
 
Ensayo musica electronica
Ensayo musica electronicaEnsayo musica electronica
Ensayo musica electronica
Miguel Angel Mollinedo
 
Tam tam
Tam tamTam tam
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
jessica avendaño
 
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente. Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
Escuela Normal Superior de Neiva
 

Similar a Ámbito musical y tecnológico en los niños (20)

Proyecto con código QR
Proyecto con código QRProyecto con código QR
Proyecto con código QR
 
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdfBLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
 
Diapositiva pa sustentar
Diapositiva pa sustentarDiapositiva pa sustentar
Diapositiva pa sustentar
 
Pedagogia Musical 1 (18 junio 2012)
Pedagogia Musical 1 (18 junio 2012)Pedagogia Musical 1 (18 junio 2012)
Pedagogia Musical 1 (18 junio 2012)
 
Expresio musical power poin
Expresio  musical  power  poinExpresio  musical  power  poin
Expresio musical power poin
 
BLOG SARA JANCO HUARITO.docx
BLOG SARA JANCO HUARITO.docxBLOG SARA JANCO HUARITO.docx
BLOG SARA JANCO HUARITO.docx
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Música en la formación del maestro en educación i integral maría rivero
Música en la formación del maestro en educación i integral maría riveroMúsica en la formación del maestro en educación i integral maría rivero
Música en la formación del maestro en educación i integral maría rivero
 
MUSICOTERAPIA.docx
MUSICOTERAPIA.docxMUSICOTERAPIA.docx
MUSICOTERAPIA.docx
 
Musical 222
Musical 222Musical 222
Musical 222
 
Psicología de la música - Walter Lobo León.
Psicología de la música - Walter  Lobo León.Psicología de la música - Walter  Lobo León.
Psicología de la música - Walter Lobo León.
 
La música como método didáctico en el aprendizaje del inglés.
La música como método didáctico en el aprendizaje del inglés.La música como método didáctico en el aprendizaje del inglés.
La música como método didáctico en el aprendizaje del inglés.
 
Juego como agente motivador de aprendizaje musical
Juego como agente motivador de aprendizaje musicalJuego como agente motivador de aprendizaje musical
Juego como agente motivador de aprendizaje musical
 
Educacion Musical a edades tempranas, un requisito fundamental para la educac...
Educacion Musical a edades tempranas, un requisito fundamental para la educac...Educacion Musical a edades tempranas, un requisito fundamental para la educac...
Educacion Musical a edades tempranas, un requisito fundamental para la educac...
 
Ensayo musica electronica
Ensayo musica electronicaEnsayo musica electronica
Ensayo musica electronica
 
Ensayo musica electronica
Ensayo musica electronicaEnsayo musica electronica
Ensayo musica electronica
 
Tam tam
Tam tamTam tam
Tam tam
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente. Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Ámbito musical y tecnológico en los niños

  • 1. NETEII 144 NTICS NOMBRE. JOEL ALBERT CALANI MOROCO DOCENTE.ING JAQUELINEMARTINEZ SEMESTRE. CUARTO AÑO. 2022 Crecimiento y desarrollo en el ámbito musical y tecnológico en los niños
  • 2. RESUMEN  La tecnología musical es un campo de conocimientos que se enfoca en el uso de cualquier dispositivo, mecanismo, máquina o herramienta física o en software por parte de un artista para hacer o interpretar música , para componer, anotar, reproducir o grabar obras musicales, para analizar o editar música o para crear/reproducir fuentes sonoras alternativas. Las primeras aplicaciones conocidas de la tecnología en la música fueron el uso de una herramienta por parte de los pueblos prehistóricos para perforar agujeros en los huesos con el fin de hacer flautas simples, antiguos egipcios desarrollaron instrumentos de cuerda, como arpas, liras y audes que requerían hacer cuerdas delgadas y algún tipo de sistema de clavijas para ajustar el tono de las cuerdas. Los antiguos egipcios también usaban instrumentos de viento e instrumentos de percusión como platillos.
  • 3. INTRODUCCION  “La música es la actividad humana más global, más armoniosa, aquella en la que el ser humano es, al mismo tiempo, material y espiritual, dinámico, sensorial, afectivo, mental e idealista, aquella que está en armonía con las fuerzas vitales que animan los reinos de la naturaleza, así como con las normas armónicas del cosmos”. (E. Willems). En el presente Trabajo Fin de Grado se realiza un estudio de la importancia de la música en los primeros años de la vida del niño/a, así como los beneficios que ésta aporta en su desarrollo (psicomotor, cognitivo y emocional). Además, se profundiza en la relación que podemos establecer entre la teoría cognitiva de Piaget y la evolución musical en el niño/a. Posteriormente, se analiza cuál es la situación actual en las escuelas de Educación Infantil y las debilidades que existen en cuanto a la relevancia que ocupa en los planes de estudio de las Facultades de Ciencias de la Educación, formación del profesorado  Vivimos en una sociedad marcada por los avances tecnológicos. La tecnología ha modificado nuestra manera de trabajar y también se ha incorporado en nuestra vida privada. Sin embargo en el ámbito educativo está costando más su integración. Los centros no sólo tienen que tener recursos tecnológicos, sino que también deben contar con profesores convenientemente formados para integrar los recursos tecnológicos en la clase y llevar a cabo una práctica y experiencias innovadoras. Este trabajo se centra a la Educación Infantil, es decir, a la primera etapa educativa del sistema que atiende a niños y niñas de cero a seis años y se ordena en dos ciclos: el primero de cero- tres y el segundo ciclo de tres-seis.
  • 4. OBJETIVOS  -Analizar los beneficios de la música en el desarrollo del niño/a.  - Examinar el tratamiento que se le da a la música en el Currículum de la etapa de Infantil.  - Conocer cómo se está trabajando en las escuelas hoy en día la educación musical.  -Exponer la importancia de las familias y las escuelas en el aprendizaje del niño/a.  - Desarrollar un ejemplo de propuesta integradora de actividad infantil a través de la música.  - Desarrollar la audición mediante el ámbito musical en los niños/a  -Ayudar con la estimulación musical  -Crecimiento con la tecnología y música en los niños/a  Posibilitan una mayor y mejor optimización del tiempo.  Constituyen una poderosa herramienta de autoevaluación y coevaluación.  Mejoran la interrelación alumno/a, profesor/a, sobre todo en los niveles más altos de primaria. Suponen un elevado potencial de motivación.
  • 5. CARACTERISTICAS  La tecnología y todas sus nuevas aplicaciones ya son parte fundamental de nuestra vida y lo que le espera al futuro para las nuevas generaciones es una mayor integración con esas tecnologías.  Sabemos que como padres queremos conservar un poco el tiempo y en ocasiones, evitar que un niño pequeño vea la televisión o use dispositivos móviles, sin embargo, llegará el momento en que consideremos adecuado acercarlo a estos dispositivos.  La música estimula la zona derecha del cerebro que está especializada en sentimientos y habilidades especiales visuales y sonoras, como la música o el arte. La música hace que la imaginación del niño/a viaje por diversidad de mundos diferentes, que viva experiencias y emociones que hacen que enriquezca su mente. Gracias a ello, potenciará su creatividad. Uno de los mejores instrumentos para practicar la creatividad es la batería, con ella aprenderá a llevar el ritmo y el tempo de las canciones. Seguro que a muchos les encantaría tener una en casa, eso sí, para el bienestar de madres y padres, mejor que sea eléctrica -y con auriculares-.
  • 6. VENTAJAS  1.Al escuchar música se activa la zona del lóbulo frontal, que se encarga de mejorar tu capacidad de concentración.  2.Se estimulan las zonas del lóbulo temporal, cuya misión es elevar tu habilidad matemática y de lenguaje.  3.Te ayuda a combatir el estrés pre exámenes, lo que favorece la relajación y la retención de información.  4.La música clásica facilita el dominio de un nuevo idioma.  5.La música promueve que tu cerebro se mantenga en alerta y controles el sueño.
  • 7. DESVENTAJAS  1.Te conviertes en una persona multitasking, perdiendo concentración, ya que el cerebro entra en conflicto. En este sentido, escuchar música mientras se estudia resulta perjudicial porque el cerebro debe desdoblarse en dos acciones.  2.La música no deja de ser un ruido y todo ruido lo que provoca es una alteración en el cerebro que puede afectar tu productividad.  3.La mayoría de las personas que escuchan música lo hacen a través de dispositivos electrónicos tales como reproductores, dispositivos móviles, etc. Al tener tanta información musical en nuestro dispositivo, perdemos una gran cantidad de tiempo seleccionando aquellas canciones que nos gustan.  4.Comienzas a tararear la canción y te desconcentras.  5.A la hora de estudiar, utilizamos la memoria que se fundamenta principalmente en tres pilares: lectura, atención y fijación. Si estudiamos escuchando música, nuestro estudio se vuelve mucho más superficial
  • 8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES  Conclusiones.-  Se llega a la conclusión que la música es fundamental para el crecimiento del niño/a junto con la tecnología se crea nuevas habilidades es una mescla que puede tener buenas aptitudes, la tecnología con la música ayuda a desarrollar mucho en el niño pero también tiene sus consecuencias.  Recomendaciones.-  Lo que se puede recomendar es: - Estimular al niño/a con la música mediante la tecnología - Tener cuidado de como fomentar el ámbito musical a los niños/a - Tener precaución con la tecnología y la música - Hacer escuchar una música relajante a los niños/a