SlideShare una empresa de Scribd logo
INTELIGENCIA MUSICAL Y
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
Primera Parte
A) Resumen
La inteligencia musical corresponde a una de las inteligencias del modelo propuesto
por Howard Gardner en la teoría de las inteligencias múltiples. Esta teoría propugna
que no existe una única inteligencia, sino una multiplicidad. En un principio se
propusieron doce, las cuales más tarde aumentaron a catorce y que, actualmente
probablemente lo hagan a quince.
La inteligencia musical es posiblemente una de las inteligencias que menos se
potencia en las aulas; sin embargo, puede servir para abordar desde una perspectiva
más artística y creativa temas de distintas áreas. Las propuestas que tienen en
cuenta la inteligencia musical pueden motivar a aprender a alumnos con habilidades
musicales destacadas, y ayudar a los demás estudiantes a desarrollar fortalezas
como el canto, el dominio de los instrumentos, la sensibilidad y la creación
musicales, o la detección y reproducción de elementos musicales.
Para trabajar esta inteligencia y las habilidades y destrezas vinculadas a ella, puedes
plantear a tus alumnos actividades donde la música pueda utilizarse para vehicular el
conocimiento, como canciones, ejercicios de composición e interpretación musical,
actividades de detección y ejecución de ritmos, melodías, timbres y tonos, o
prácticas de edición de ritmos y efectos sonoros.
B)Introducción del tema
La inteligencia musical y el desarrollo del llamado «cerebro musical» son temas
fundamentales en el desarrollo de los niños.
La inteligencia musical consiste en la sensibilidad de una persona para la melodía, la
armonía, el ritmo, el timbre y la estructura musical (Gardner, 1998). Es una
competencia no solo en la composición y ejecución de piezas con tono, ritmo y
timbre, sino también en la escucha y el discernimiento de la misma. Puede estar
relacionado con otras inteligencias, tales como las lingüísticas, espaciales o
corporales-kinestésicas (Gardner, 1998). De acuerdo con estudios recientes (Levitin,
2014), conocemos que el cerebro humano es capaz de aprender y extraer las reglas
y la estructura de cualquier tipo de música con la que se entre en contacto a una
edad temprana, de forma similar a como se hace con las lenguas. Esto no significa
que no se pueda aprender a lo largo de la vida, pero al igual que sucede con el
aprendizaje de las segundas lenguas, la exposición y el contacto temprano con las
diferentes estructuras produce resultados significativamente superiores. De acuerdo
con Levitin (2008, 2014), los desarrollos neuronales del cerebro humano muestran la
capacidad cognitiva que caracteriza a la inteligencia musical:
—
Las capacidades cognitivas de teoría de la mente, representación y reorganización
que tenemos los seres humanos constituyen la dimensión que permite el desarrollo
de la inteligencia musical.
—
El arte tiene el propósito de representar la experiencia humana de forma selectiva,
destacando los elementos más llamativos de la misma o
los sentimientos que produce.
—
La posesión de un cerebro creativo indica flexibilidad cognitiva y emocional.
Por otro lado, Gardner (1994) señala que las tres habilidades relacionadas con la
inteligencia musical –la percepción, la ejecución y la producción– son habilidades
que se desarrollan desde edades muy tempranas, antes de recibir cualquier tipo de
instrucción o formación en el tema. Pero se requiere constancia en la influencia de la
música desde el ámbito sociocultural para su mejor desarrollo en el futuro.
La generación de arte es una capacidad específicamente humana, tanto para
producirlo como en la importancia que se le otorga en el desarrollo vital (Levitin,
2008). En este sentido la música, además de distinguirnos como humanos, en su
capacidad de producción, apreciación y disfrute de la misma, nos permite acceder a
enseñar y aprender diferentes habilidades claves para la relación con el entorno,
tales como la empatía y las relaciones sociales, además de ayudar a regular los
diferentes estados emocionales. Así, tocar un instrumento o cantar puede modular
los niveles de producción de la dopamina (Levitin, 2008), un neurotransmisor que
ayuda a elevar el estado de ánimo y estimula el sistema inmunológico. Este dato es
muy importante cuando trabajamos en el aula, tanto con niñas y niños como con
adolescentes, ya que puede ayudar a regular sus estados emocionales y, por tanto,
mejorar las relaciones interpersonales entre el alumnado y entre el alumnado y el
profesorado. El desarrollo o la estimulación de la inteligencia musical puede ser una
vía para ayudar a mejorar este y otros aspectos que interfieren en el transcurso
cotidiano de la actividad docente. Además, la música rítmica y pautada ofrece una
mayor fuerza mnemónica para codificar el conocimiento, la información vital y
compartida que deben conocer todos los miembros de la sociedad. También se ha
demostrado que cantar en grupo libera oxitocina, una sustancia neuroquímica que
ayuda a crear vínculos de confianza con otras personas (McNeill, 1995).
De igual forma, los estudios señalan que cada parte del cerebro tiene funciones
específicas que permiten el desarrollo de la inteligencia musical. Sin ser exhaustivos
podemos señalar que la corteza cerebral motora controla la retroalimentación táctil,
necesaria para tocar un instrumento o para bailar, la corteza auditiva permite percibir
y analizar los tonos, el hipocampo está involucrado en la memoria de la música, sus
experiencias y contextos, la corteza visual está implicada en los procesos de
observación del baile y la lectura musical, mientras que el cerebelo integra todos los
movimientos y reacciones emocionales asociados al tocar, oír o bailar música. Esto
muestra cómo diferentes partes del cerebro están involucradas en los procesos
musicales y cómo se integran incluso los dos hemisferios, lo que lleva a algunos
autores como Lacarcér (2003) aseñalar que la inteligencia musical utiliza todo el
cerebro, dado que la interacción entre los dos hemisferios es necesaria para la
interpretación de una obra musical, la utilización de la voz en una obra musical y
para la expresión e interpretación musical. Todo esto da lugar al aprendizaje y
desarrollo armónico.
La música está en la Red y también muchos recursos TIC y herramientas que
pueden ayudarte a reforzar la inteligencia musical de tus alumnos, como
plataformas, editores musicales o interactivos para desarrollar las distintas
habilidades musicales. Te recomendamos algunos:
 Servicios y plataformas para la escucha y publicación de creaciones
musicales, como Spotify, YouTube, Deezer o Soundcloud.
 Aplicaciones y programas para grabar y editar audio, como Audacity,
Vocaroo, Rev, Spreaker o Audioboom.
 Webs y aplicaciones para descubrir los distintos instrumentos, como Sound &
Music o Explore The World of Musical Instruments.
 Programas y páginas para crear, escribir y consultar partituras, como
Musescore o Partituras para la clase.
 Webs para crear música, melodías y ritmos y compartirla con otros, como
Incredibox o Jam with Chrome.
Además de estas herramientas digitales abiertas, en aulaPlaneta dispones de
multitud de recursos, herramientas y contenidos para ejercitar en clase la inteligencia
musical:
 Sala de audición
 Interactivos de instrumentos musicales
 Banco multimedia
 Temapedia
C)Objetivos
Hacer conocer más sobre esta inteligencia, de su importancia y el gran aporte que
da en el niño y así poder potencializar la inteligencia musical mediante recursos de
las NTIC y herramientas que pueden ayudar a reforzar , como plataformas, editores
musicales o interactivos para desarrollar las distintas habilidades musicales
D)Características principales
La capacidad musical incluye habilidades en el canto dentro de cualquier
tecnicismo y género musical, tocar un instrumento a la perfección y lograr con él
una adecuada presentación, dirigir un conjunto, ensamble, orquesta; componer
(en cualquier modo y género), y en cierto grado, la apreciación musical. Sería, por
tanto, no sólo la capacidad de componer e interpretar piezas con tono, ritmo y
timbre en un perfeccionismo, sino también de escuchar y de juzgar. Puede estar
relacionada con la inteligencia lingüística, con la inteligencia espacial y con la
inteligencia corporal cinética.
La inteligencia musical también se hace evidente en el desarrollo lingüístico, por
cuanto demanda del individuo procesos mentales que involucran la categorización
de referencias auditivas y su posterior asociación con preconceptos; esto es, el
desarrollo de una habilidad para retener estructuras lingüísticas y asimilarlas en
sus realizaciones fonéticas, ya en su micro estructura (acentuación de las
palabras: afijos – morfología) como en su macroestructura (entonación en
realizaciones más largas).
Algunas de las características relacionadas con esta inteligencia son las
siguientes:
 Capacidad de percibir y expresar formas musicales.
 Facilidad para aprender canciones y ritmos.
 Sensibilidad para detectar rápidamente cuando un tono no es correcto o un
instrumento musical no está bien afinado.
 Capacidad para componer y tocar distintos instrumentos.
 Gusto por realizar tareas con música de fondo.
 Sensibilidad especial para escuchar cualquier sonido de su entorno.
 Escucha demuestra interés por una variedad de sonidos, que incluyen la
voz humana
 Disfruta y busca ocasiones para escuchar música o sonidos ambientales en
el ámbito del aprendizaje.
 Muestra disposición por explorar y aprender la música y de los medios
 Responde a la música
 Recopila música e información referente a ella en diferentes formatos.
 Desarrolla la habilidad para cantar o interpretar un instrumento
 Disfruta improvisando ritmos, y le da sentido musical a las frase

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia musical[1]
Inteligencia musical[1]Inteligencia musical[1]
Inteligencia musical[1]briyis
 
Tarea final m carmen nieto olivares
Tarea final m carmen nieto olivaresTarea final m carmen nieto olivares
Tarea final m carmen nieto olivares
MCarmenNietoOlivares
 
Programa de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niños
Programa de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niñosPrograma de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niños
Programa de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niñosinfoudch
 
Inteligenciamusicalexposicin2doparcial 131112073431-phpapp01
Inteligenciamusicalexposicin2doparcial 131112073431-phpapp01Inteligenciamusicalexposicin2doparcial 131112073431-phpapp01
Inteligenciamusicalexposicin2doparcial 131112073431-phpapp01
Jose Tovar
 
resumen inteligencia musical
resumen inteligencia musicalresumen inteligencia musical
resumen inteligencia musicalfanny
 
Inteligencia musical
Inteligencia musical Inteligencia musical
Inteligencia musical Olga López
 
Desarrollo de la inteligencia musical
Desarrollo de la inteligencia musicalDesarrollo de la inteligencia musical
Desarrollo de la inteligencia musicalRaquelBarrios
 
Portafolio de música
Portafolio de músicaPortafolio de música
Portafolio de música
jkique22
 
¿Qué es la música y cuál es su importancia en la educación?
¿Qué es la música y cuál es su importancia en la educación?¿Qué es la música y cuál es su importancia en la educación?
¿Qué es la música y cuál es su importancia en la educación?
L1z3thl0p3z
 
La educación musical
La educación musicalLa educación musical
La educación musical
infantildospuntocero
 
Portafolio Percepción y Expresión musical
Portafolio Percepción y Expresión musicalPortafolio Percepción y Expresión musical
Portafolio Percepción y Expresión musicalprocesosinfantil
 
Portafolios expresión y percepción musical
Portafolios expresión y percepción musicalPortafolios expresión y percepción musical
Portafolios expresión y percepción musicalnereagarcia1992
 
Percepción y expresión musical. Porfolio.
Percepción y expresión musical. Porfolio.Percepción y expresión musical. Porfolio.
Percepción y expresión musical. Porfolio.
lauralorenteinfantil
 

La actualidad más candente (16)

Inteligencia musical[1]
Inteligencia musical[1]Inteligencia musical[1]
Inteligencia musical[1]
 
Juegos musicales
Juegos musicalesJuegos musicales
Juegos musicales
 
Tarea final m carmen nieto olivares
Tarea final m carmen nieto olivaresTarea final m carmen nieto olivares
Tarea final m carmen nieto olivares
 
Programa de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niños
Programa de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niñosPrograma de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niños
Programa de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niños
 
Inteligenciamusicalexposicin2doparcial 131112073431-phpapp01
Inteligenciamusicalexposicin2doparcial 131112073431-phpapp01Inteligenciamusicalexposicin2doparcial 131112073431-phpapp01
Inteligenciamusicalexposicin2doparcial 131112073431-phpapp01
 
resumen inteligencia musical
resumen inteligencia musicalresumen inteligencia musical
resumen inteligencia musical
 
Inteligencia musical
Inteligencia musical Inteligencia musical
Inteligencia musical
 
Desarrollo de la inteligencia musical
Desarrollo de la inteligencia musicalDesarrollo de la inteligencia musical
Desarrollo de la inteligencia musical
 
Portafolio de música
Portafolio de músicaPortafolio de música
Portafolio de música
 
¿Qué es la música y cuál es su importancia en la educación?
¿Qué es la música y cuál es su importancia en la educación?¿Qué es la música y cuál es su importancia en la educación?
¿Qué es la música y cuál es su importancia en la educación?
 
Mi portafolio
Mi portafolioMi portafolio
Mi portafolio
 
La educación musical
La educación musicalLa educación musical
La educación musical
 
Portafolio Percepción y Expresión musical
Portafolio Percepción y Expresión musicalPortafolio Percepción y Expresión musical
Portafolio Percepción y Expresión musical
 
Portafolios expresión y percepción musical
Portafolios expresión y percepción musicalPortafolios expresión y percepción musical
Portafolios expresión y percepción musical
 
Percepción y expresión musical. Porfolio.
Percepción y expresión musical. Porfolio.Percepción y expresión musical. Porfolio.
Percepción y expresión musical. Porfolio.
 
Guía didáctica.
Guía didáctica.Guía didáctica.
Guía didáctica.
 

Similar a Articulo 1

Monografia de la ing
Monografia de la ingMonografia de la ing
Monografia de la ing
mary patei
 
Monografia de la ing
Monografia de la ingMonografia de la ing
Monografia de la ing
mary patei
 
Monografia de la ing
Monografia de la ingMonografia de la ing
Monografia de la ing
mary patei
 
hemisferios
hemisferios hemisferios
ESTRUCTURA DE DESARROLLO.docx
ESTRUCTURA DE DESARROLLO.docxESTRUCTURA DE DESARROLLO.docx
ESTRUCTURA DE DESARROLLO.docx
NicoleJezabelOblitas
 
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdfBLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
NoemiSarahJancoHuari
 
INTELIGENCIA MUSICAL
INTELIGENCIA MUSICAL INTELIGENCIA MUSICAL
INTELIGENCIA MUSICAL
JethsabelLlavesMiran
 
BLOG SARA JANCO HUARITO.docx
BLOG SARA JANCO HUARITO.docxBLOG SARA JANCO HUARITO.docx
BLOG SARA JANCO HUARITO.docx
NoemiSarahJancoHuari
 
Nee (necesidad educativa especial)
Nee (necesidad educativa especial)Nee (necesidad educativa especial)
Nee (necesidad educativa especial)
Romina Oses
 
inteligencia musical en el desarrollo infantil
inteligencia musical en el desarrollo infantilinteligencia musical en el desarrollo infantil
inteligencia musical en el desarrollo infantil
ChoqueAncalleMaraEle
 
La Teoría de las Inteligencias Múltiples IM1 h.gardner ccesa007
La Teoría de las Inteligencias Múltiples  IM1   h.gardner ccesa007La Teoría de las Inteligencias Múltiples  IM1   h.gardner ccesa007
La Teoría de las Inteligencias Múltiples IM1 h.gardner ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Shirley power poit
Shirley power poitShirley power poit
Shirley power poit
ShirleyDelgadillotov
 
2 parte inteligencia musical
2 parte inteligencia musical2 parte inteligencia musical
2 parte inteligencia musical
miroslabazubietaflor
 
La importancia de la musica
La importancia de la musicaLa importancia de la musica
La importancia de la musica
love67blue
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
Mireia Aranzabal Elorza
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
AdajanGuevara
 
Monografia ing.
Monografia  ing.Monografia  ing.
Monografia ing.
mary patei
 
LA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS.docx
LA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS.docxLA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS.docx
LA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS.docx
TejerinaMendoCandela
 

Similar a Articulo 1 (20)

Monografia de la ing
Monografia de la ingMonografia de la ing
Monografia de la ing
 
Monografia de la ing
Monografia de la ingMonografia de la ing
Monografia de la ing
 
Monografia de la ing
Monografia de la ingMonografia de la ing
Monografia de la ing
 
hemisferios
hemisferios hemisferios
hemisferios
 
ESTRUCTURA DE DESARROLLO.docx
ESTRUCTURA DE DESARROLLO.docxESTRUCTURA DE DESARROLLO.docx
ESTRUCTURA DE DESARROLLO.docx
 
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdfBLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
 
INTELIGENCIA MUSICAL
INTELIGENCIA MUSICAL INTELIGENCIA MUSICAL
INTELIGENCIA MUSICAL
 
BLOG SARA JANCO HUARITO.docx
BLOG SARA JANCO HUARITO.docxBLOG SARA JANCO HUARITO.docx
BLOG SARA JANCO HUARITO.docx
 
Nee (necesidad educativa especial)
Nee (necesidad educativa especial)Nee (necesidad educativa especial)
Nee (necesidad educativa especial)
 
inteligencia musical en el desarrollo infantil
inteligencia musical en el desarrollo infantilinteligencia musical en el desarrollo infantil
inteligencia musical en el desarrollo infantil
 
La Teoría de las Inteligencias Múltiples IM1 h.gardner ccesa007
La Teoría de las Inteligencias Múltiples  IM1   h.gardner ccesa007La Teoría de las Inteligencias Múltiples  IM1   h.gardner ccesa007
La Teoría de las Inteligencias Múltiples IM1 h.gardner ccesa007
 
Shirley power poit
Shirley power poitShirley power poit
Shirley power poit
 
2 parte inteligencia musical
2 parte inteligencia musical2 parte inteligencia musical
2 parte inteligencia musical
 
La importancia de la musica
La importancia de la musicaLa importancia de la musica
La importancia de la musica
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Monografia ing.
Monografia  ing.Monografia  ing.
Monografia ing.
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
LA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS.docx
LA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS.docxLA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS.docx
LA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS.docx
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Articulo 1

  • 1. INTELIGENCIA MUSICAL Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Primera Parte A) Resumen La inteligencia musical corresponde a una de las inteligencias del modelo propuesto por Howard Gardner en la teoría de las inteligencias múltiples. Esta teoría propugna que no existe una única inteligencia, sino una multiplicidad. En un principio se propusieron doce, las cuales más tarde aumentaron a catorce y que, actualmente probablemente lo hagan a quince. La inteligencia musical es posiblemente una de las inteligencias que menos se potencia en las aulas; sin embargo, puede servir para abordar desde una perspectiva más artística y creativa temas de distintas áreas. Las propuestas que tienen en cuenta la inteligencia musical pueden motivar a aprender a alumnos con habilidades musicales destacadas, y ayudar a los demás estudiantes a desarrollar fortalezas como el canto, el dominio de los instrumentos, la sensibilidad y la creación musicales, o la detección y reproducción de elementos musicales. Para trabajar esta inteligencia y las habilidades y destrezas vinculadas a ella, puedes plantear a tus alumnos actividades donde la música pueda utilizarse para vehicular el conocimiento, como canciones, ejercicios de composición e interpretación musical, actividades de detección y ejecución de ritmos, melodías, timbres y tonos, o prácticas de edición de ritmos y efectos sonoros. B)Introducción del tema La inteligencia musical y el desarrollo del llamado «cerebro musical» son temas fundamentales en el desarrollo de los niños. La inteligencia musical consiste en la sensibilidad de una persona para la melodía, la armonía, el ritmo, el timbre y la estructura musical (Gardner, 1998). Es una competencia no solo en la composición y ejecución de piezas con tono, ritmo y timbre, sino también en la escucha y el discernimiento de la misma. Puede estar
  • 2. relacionado con otras inteligencias, tales como las lingüísticas, espaciales o corporales-kinestésicas (Gardner, 1998). De acuerdo con estudios recientes (Levitin, 2014), conocemos que el cerebro humano es capaz de aprender y extraer las reglas y la estructura de cualquier tipo de música con la que se entre en contacto a una edad temprana, de forma similar a como se hace con las lenguas. Esto no significa que no se pueda aprender a lo largo de la vida, pero al igual que sucede con el aprendizaje de las segundas lenguas, la exposición y el contacto temprano con las diferentes estructuras produce resultados significativamente superiores. De acuerdo con Levitin (2008, 2014), los desarrollos neuronales del cerebro humano muestran la capacidad cognitiva que caracteriza a la inteligencia musical: — Las capacidades cognitivas de teoría de la mente, representación y reorganización que tenemos los seres humanos constituyen la dimensión que permite el desarrollo de la inteligencia musical. — El arte tiene el propósito de representar la experiencia humana de forma selectiva, destacando los elementos más llamativos de la misma o los sentimientos que produce. — La posesión de un cerebro creativo indica flexibilidad cognitiva y emocional. Por otro lado, Gardner (1994) señala que las tres habilidades relacionadas con la inteligencia musical –la percepción, la ejecución y la producción– son habilidades que se desarrollan desde edades muy tempranas, antes de recibir cualquier tipo de instrucción o formación en el tema. Pero se requiere constancia en la influencia de la música desde el ámbito sociocultural para su mejor desarrollo en el futuro. La generación de arte es una capacidad específicamente humana, tanto para producirlo como en la importancia que se le otorga en el desarrollo vital (Levitin, 2008). En este sentido la música, además de distinguirnos como humanos, en su capacidad de producción, apreciación y disfrute de la misma, nos permite acceder a
  • 3. enseñar y aprender diferentes habilidades claves para la relación con el entorno, tales como la empatía y las relaciones sociales, además de ayudar a regular los diferentes estados emocionales. Así, tocar un instrumento o cantar puede modular los niveles de producción de la dopamina (Levitin, 2008), un neurotransmisor que ayuda a elevar el estado de ánimo y estimula el sistema inmunológico. Este dato es muy importante cuando trabajamos en el aula, tanto con niñas y niños como con adolescentes, ya que puede ayudar a regular sus estados emocionales y, por tanto, mejorar las relaciones interpersonales entre el alumnado y entre el alumnado y el profesorado. El desarrollo o la estimulación de la inteligencia musical puede ser una vía para ayudar a mejorar este y otros aspectos que interfieren en el transcurso cotidiano de la actividad docente. Además, la música rítmica y pautada ofrece una mayor fuerza mnemónica para codificar el conocimiento, la información vital y compartida que deben conocer todos los miembros de la sociedad. También se ha demostrado que cantar en grupo libera oxitocina, una sustancia neuroquímica que ayuda a crear vínculos de confianza con otras personas (McNeill, 1995). De igual forma, los estudios señalan que cada parte del cerebro tiene funciones específicas que permiten el desarrollo de la inteligencia musical. Sin ser exhaustivos podemos señalar que la corteza cerebral motora controla la retroalimentación táctil, necesaria para tocar un instrumento o para bailar, la corteza auditiva permite percibir y analizar los tonos, el hipocampo está involucrado en la memoria de la música, sus experiencias y contextos, la corteza visual está implicada en los procesos de observación del baile y la lectura musical, mientras que el cerebelo integra todos los movimientos y reacciones emocionales asociados al tocar, oír o bailar música. Esto muestra cómo diferentes partes del cerebro están involucradas en los procesos musicales y cómo se integran incluso los dos hemisferios, lo que lleva a algunos autores como Lacarcér (2003) aseñalar que la inteligencia musical utiliza todo el cerebro, dado que la interacción entre los dos hemisferios es necesaria para la interpretación de una obra musical, la utilización de la voz en una obra musical y para la expresión e interpretación musical. Todo esto da lugar al aprendizaje y desarrollo armónico.
  • 4. La música está en la Red y también muchos recursos TIC y herramientas que pueden ayudarte a reforzar la inteligencia musical de tus alumnos, como plataformas, editores musicales o interactivos para desarrollar las distintas habilidades musicales. Te recomendamos algunos:  Servicios y plataformas para la escucha y publicación de creaciones musicales, como Spotify, YouTube, Deezer o Soundcloud.  Aplicaciones y programas para grabar y editar audio, como Audacity, Vocaroo, Rev, Spreaker o Audioboom.  Webs y aplicaciones para descubrir los distintos instrumentos, como Sound & Music o Explore The World of Musical Instruments.  Programas y páginas para crear, escribir y consultar partituras, como Musescore o Partituras para la clase.  Webs para crear música, melodías y ritmos y compartirla con otros, como Incredibox o Jam with Chrome. Además de estas herramientas digitales abiertas, en aulaPlaneta dispones de multitud de recursos, herramientas y contenidos para ejercitar en clase la inteligencia musical:  Sala de audición  Interactivos de instrumentos musicales  Banco multimedia  Temapedia C)Objetivos Hacer conocer más sobre esta inteligencia, de su importancia y el gran aporte que da en el niño y así poder potencializar la inteligencia musical mediante recursos de las NTIC y herramientas que pueden ayudar a reforzar , como plataformas, editores musicales o interactivos para desarrollar las distintas habilidades musicales
  • 5. D)Características principales La capacidad musical incluye habilidades en el canto dentro de cualquier tecnicismo y género musical, tocar un instrumento a la perfección y lograr con él una adecuada presentación, dirigir un conjunto, ensamble, orquesta; componer (en cualquier modo y género), y en cierto grado, la apreciación musical. Sería, por tanto, no sólo la capacidad de componer e interpretar piezas con tono, ritmo y timbre en un perfeccionismo, sino también de escuchar y de juzgar. Puede estar relacionada con la inteligencia lingüística, con la inteligencia espacial y con la inteligencia corporal cinética. La inteligencia musical también se hace evidente en el desarrollo lingüístico, por cuanto demanda del individuo procesos mentales que involucran la categorización de referencias auditivas y su posterior asociación con preconceptos; esto es, el desarrollo de una habilidad para retener estructuras lingüísticas y asimilarlas en sus realizaciones fonéticas, ya en su micro estructura (acentuación de las palabras: afijos – morfología) como en su macroestructura (entonación en realizaciones más largas). Algunas de las características relacionadas con esta inteligencia son las siguientes:  Capacidad de percibir y expresar formas musicales.  Facilidad para aprender canciones y ritmos.  Sensibilidad para detectar rápidamente cuando un tono no es correcto o un instrumento musical no está bien afinado.  Capacidad para componer y tocar distintos instrumentos.  Gusto por realizar tareas con música de fondo.  Sensibilidad especial para escuchar cualquier sonido de su entorno.  Escucha demuestra interés por una variedad de sonidos, que incluyen la voz humana  Disfruta y busca ocasiones para escuchar música o sonidos ambientales en el ámbito del aprendizaje.  Muestra disposición por explorar y aprender la música y de los medios  Responde a la música  Recopila música e información referente a ella en diferentes formatos.  Desarrolla la habilidad para cantar o interpretar un instrumento  Disfruta improvisando ritmos, y le da sentido musical a las frase