SlideShare una empresa de Scribd logo
XX
La música ha sido un área tradicionalmente
descuidada en el sistema educativo guatemalteco,
constituyendo un privilegio destinado a las
escuelas estatales con mucha suerte, a los colegios
privados responsables, a los pocos estudiantes que
pueden atender instituciones como la Escuela
Municipal de Música y a aquellos que cuentan con
recursos para estudiar en academias privadas.
Recientemente el Ministerio de Educación de
Guatemala intentó modernizar, democratizar y
estandarizar el Currículum Nacional Base, para lo
cual en el nuevo diseño curricular incluyó un área
llamada Expresión Artística, la cual está dividida en
las subáreas de
                Educación Musical,
                  Artes Plásticas,
           Danza y Movimiento Creativo,
                       Teatro,
             Culturas Guatemaltecas y
                Artes Audiovisuales.
Este esquema, se puso a la vanguardia de la
educación, gracias a su evolución hacia la
educación por competencias y la especialización de
las artes en la escuela,
Pero es imposible lograr su aplicación, puesto que
implica que las instituciones educativas deberían
contar con docentes especializados en cada una de
las áreas, lo cual no ocurre en la práctica, ni
siquiera en las instituciones privadas con más
recursos.
Muy pocas escuelas públicas tienen la
suerte de contar con maestro de música o
de artes plásticas y menos escuelas
cuentan con los dos, pero ninguna parece
estar en posibilidades de tener esos seis
docentes especializados en cada una de las
subáreas de expresión artística.
De todas maneras, si se obtuvieran los recursos
para nombrar a esos especialistas y aplicar el
nuevo curriculum como está escrito, el sistema
estaría incapacitado para proveer los docentes que
cubran la demanda total que está disposición
acarrearía a nivel nacional.
En Guatemala no existen maestros de música para
cubrir ni siquiera el 10% de la demanda total de las
escuelas públicas, sin contar las privadas; lo mismo
ocurre con Teatro y Danza y otras especialidades
como Artes Visuales, Movimiento Creativo y
Culturas Guatemaltecas que ni siquiera tienen
escuelas formadoras de docentes.
La formación musical y artística en general, es de gran
beneficio para la escuela regular y para la sociedad, ya que
promueve el desarrollo integral, creativo y expresivo, las
inteligencias múltiples, lleva a un mejor conocimiento de sí
mismo, del mundo y estimula el desarrollo físico y sensorial.
Estudios contemporáneos de anatomía cerebral han
demostrado como la música activa funciones cerebrales y
neuronales que influyen directamente en el desarrollo de la
inteligencia, la autoestima, la memoria, la atención y
concentración, la habilidad matemática, el razonamiento, la
audición, la creatividad y la imaginación.
También está ampliamente comprobado que
la música es una alternativa positiva y
barata, ante las múltiples amenazas que
ponen en alto riesgo el desarrollo y
formación de la niñez y juventud
guatemaltecas, constituyéndose en una
poderosa herramienta de transformación
social.
Por medio de ella se puede facilitar el logro
de una comunidad pluralista, incluyente,
solidaria, justa, participativa, intercultural,
multicultural, multiétnica y multilingüe.
Todos los sistemas de comunicación transportan información, y ya que
estamos estudiando uno que se da a través de señales acústicas
emitidas por la voz humana, debemos saber que como sistema de
comunicación debe incluir los siguientes componentes:
Emisor: El cerebro que diseña el mensaje y el aparato fonador que
lo convierte en una señal acústica.
Receptor: El aparato auditivo que recibe la señal y la transforma en
impulsos nerviosos que son interpretados por el cerebro.
Mensaje: Es la idea que se quiere comunicar.
Código: Es el lenguaje hablado que utiliza para enviar el mensaje.
Señal: Es la combinación del mensaje y el código.
Canal: Es el medio por el cual se transmite la onda sonora que por
lo general es el aire, aunque puede ser un medio electrónico que se
constituye en un subsistema que busca asemejarse lo más posible a la
realidad acústica del fenómeno.
Contexto: Son todos los factores materiales, psicológicos y
subjetivos que afectan el fenómeno acústico como el interés, la
atención, la motivación, frecuencia, interferencias, distorsiones,
ruidos etc.
Este pedagogo de la Universidad de Michigan en
Estados Unidos de América, lanzó una serie de
alertas a los docentes musicales. Primero ataca el
escaso tiempo que se dedica a la educación
musical. Luego demanda que los programas de
educación musical cuenten con un plan de trabajo
con visión y objetivos claros. Dice que la música es
una de las pocas oportunidades para que el
estudiante se sienta exitoso en alguna materia de
la escuela.
Los programas de educación musical no deben olvidar que
los estudiantes DEBEN APRENDER:
                         •a cantar,
          •a tocar por lo menos un instrumento,
              •a crear e improvisar música,
                      •a leer música,
   •a familiarizarse con una amplia variedad de música,
              •a criticar y analizar la música,
  •a desarrollar un compromiso personal con la música y
 •a adquirir la capacidad de continuar aprendiendo música
                    independientemente.
La música ayuda a comprender nuestra propia
naturaleza y la naturaleza de la humanidad. Su
estudio sistemático aumenta la satisfacción al
practicarla o escucharla y nos capacita
progresivamente para comprender música cada vez
más compleja. La tarea del maestro consiste en
mostrar al estudiante la belleza de la música,
ayudándole a remover prejuicios, la falta de
familiaridad y la ignorancia.
TAREA
   Investigar los significados de:
            PEDAGOGÍA
            DIDÁCTICA
…y entregar el producto en una hoja
    tamaño carta, elaborada en
computadora e identificada con los
 datos del alumno y las respuestas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

09. Expresión musical
09. Expresión musical09. Expresión musical
09. Expresión musical
MaraGarca303
 
Darlin
DarlinDarlin
Darlin
hinamirut
 
Centro de interes
Centro de interesCentro de interes
Centro de interes
karinguerrero
 
kodaly 8 al 10
kodaly 8 al 10kodaly 8 al 10
kodaly 8 al 10
Fundación Bigott
 
Importancia de la educación musical en infantil
Importancia de la educación musical en infantilImportancia de la educación musical en infantil
Importancia de la educación musical en infantil
Daiia Almachii
 
Pp documental luis navarro
Pp documental luis navarroPp documental luis navarro
Pp documental luis navarro
lnremo
 
Educar con musica niños con nee
Educar con musica niños con neeEducar con musica niños con nee
Educar con musica niños con nee
Romina Oses
 
Expresión musical
Expresión musicalExpresión musical
Expresión musical
Paola
 
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICALUnidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Musica parte 2
Musica parte 2Musica parte 2
Musica parte 2
hinamirut
 
Proyecto de investigación educativa; la música y la motivación en las evaluac...
Proyecto de investigación educativa; la música y la motivación en las evaluac...Proyecto de investigación educativa; la música y la motivación en las evaluac...
Proyecto de investigación educativa; la música y la motivación en las evaluac...ximoneta_
 
Etapas cognitivo musicales
Etapas cognitivo musicalesEtapas cognitivo musicales
Etapas cognitivo musicalesmelycarlon
 
Música y desarrollo cognitivo
Música y desarrollo cognitivoMúsica y desarrollo cognitivo
Música y desarrollo cognitivokarenchan01
 
4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula
4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula
4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula
ivan_pg_5
 
1 m12 artes_musicales
1 m12 artes_musicales1 m12 artes_musicales
1 m12 artes_musicales
jorge valle contreras
 
La musica en la educacion inicial
La musica en la educacion inicialLa musica en la educacion inicial
La musica en la educacion inicialAngel Quinapanta
 
Curso cuerpo música y cotidiáfonos - Eduardo Arana Segura
Curso cuerpo música y cotidiáfonos - Eduardo Arana SeguraCurso cuerpo música y cotidiáfonos - Eduardo Arana Segura
Curso cuerpo música y cotidiáfonos - Eduardo Arana Segura
Fingerstyle.mx, ConArte A.C., Fábrica de creación e innovación La Nana
 
Programa de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niños
Programa de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niñosPrograma de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niños
Programa de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niñosinfoudch
 
Musica parte 1
Musica parte 1Musica parte 1
Musica parte 1
hinamirut
 

La actualidad más candente (20)

09. Expresión musical
09. Expresión musical09. Expresión musical
09. Expresión musical
 
Darlin
DarlinDarlin
Darlin
 
Centro de interes
Centro de interesCentro de interes
Centro de interes
 
kodaly 8 al 10
kodaly 8 al 10kodaly 8 al 10
kodaly 8 al 10
 
Importancia de la educación musical en infantil
Importancia de la educación musical en infantilImportancia de la educación musical en infantil
Importancia de la educación musical en infantil
 
Pp documental luis navarro
Pp documental luis navarroPp documental luis navarro
Pp documental luis navarro
 
Educar con musica niños con nee
Educar con musica niños con neeEducar con musica niños con nee
Educar con musica niños con nee
 
Expresión musical
Expresión musicalExpresión musical
Expresión musical
 
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICALUnidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
 
Musica parte 2
Musica parte 2Musica parte 2
Musica parte 2
 
Proyecto de investigación educativa; la música y la motivación en las evaluac...
Proyecto de investigación educativa; la música y la motivación en las evaluac...Proyecto de investigación educativa; la música y la motivación en las evaluac...
Proyecto de investigación educativa; la música y la motivación en las evaluac...
 
Etapas cognitivo musicales
Etapas cognitivo musicalesEtapas cognitivo musicales
Etapas cognitivo musicales
 
Música y desarrollo cognitivo
Música y desarrollo cognitivoMúsica y desarrollo cognitivo
Música y desarrollo cognitivo
 
4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula
4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula
4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula
 
1 m12 artes_musicales
1 m12 artes_musicales1 m12 artes_musicales
1 m12 artes_musicales
 
La musica en la educacion inicial
La musica en la educacion inicialLa musica en la educacion inicial
La musica en la educacion inicial
 
Curso cuerpo música y cotidiáfonos - Eduardo Arana Segura
Curso cuerpo música y cotidiáfonos - Eduardo Arana SeguraCurso cuerpo música y cotidiáfonos - Eduardo Arana Segura
Curso cuerpo música y cotidiáfonos - Eduardo Arana Segura
 
Programa de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niños
Programa de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niñosPrograma de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niños
Programa de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niños
 
Expresion musical. tema 3
Expresion musical. tema 3Expresion musical. tema 3
Expresion musical. tema 3
 
Musica parte 1
Musica parte 1Musica parte 1
Musica parte 1
 

Destacado

Metodos de Educación Musical
Metodos de Educación MusicalMetodos de Educación Musical
Metodos de Educación Musical
Pablo Sáez
 
Pedagogos musicales
Pedagogos musicalesPedagogos musicales
Pedagogos musicales
Mayra-77
 
Educación musical
Educación musicalEducación musical
Educación musical
gloriaespinal
 
Ecologia acustica
Ecologia acusticaEcologia acustica
Ecologia acustica
Egroj Zemog
 
Método Martenot
Método MartenotMétodo Martenot
Método Martenot
Antonia Vidal Taylor
 
Métodos de Enseñanza Musical
Métodos de Enseñanza MusicalMétodos de Enseñanza Musical
Métodos de Enseñanza Musical
tecedu1
 
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTILLA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTILVivian Quiroga
 
Diapositivas preescolar
Diapositivas preescolarDiapositivas preescolar
Diapositivas preescolarjeka2012
 
Material Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación InicialMaterial Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación Inicialromuloenrique
 
Normas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos EscritosNormas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos Escritos
Santiago Mejía Sánchez
 

Destacado (12)

Metodos de Educación Musical
Metodos de Educación MusicalMetodos de Educación Musical
Metodos de Educación Musical
 
Metodologias musicales
Metodologias musicalesMetodologias musicales
Metodologias musicales
 
Pedagogos musicales
Pedagogos musicalesPedagogos musicales
Pedagogos musicales
 
Educación musical
Educación musicalEducación musical
Educación musical
 
Ecologia acustica
Ecologia acusticaEcologia acustica
Ecologia acustica
 
Método Martenot
Método MartenotMétodo Martenot
Método Martenot
 
Métodos de Enseñanza Musical
Métodos de Enseñanza MusicalMétodos de Enseñanza Musical
Métodos de Enseñanza Musical
 
Estimulación musical
Estimulación musicalEstimulación musical
Estimulación musical
 
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTILLA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
 
Diapositivas preescolar
Diapositivas preescolarDiapositivas preescolar
Diapositivas preescolar
 
Material Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación InicialMaterial Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación Inicial
 
Normas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos EscritosNormas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos Escritos
 

Similar a Pedagogia Musical 1 (18 junio 2012)

AMBITO MUYSICAL EN ELOS NIÑOS.docx
AMBITO MUYSICAL EN ELOS NIÑOS.docxAMBITO MUYSICAL EN ELOS NIÑOS.docx
AMBITO MUYSICAL EN ELOS NIÑOS.docx
joelacalanim
 
AMBITO MUSICAL EN ELOS NIÑOS.docx
AMBITO MUSICAL EN ELOS NIÑOS.docxAMBITO MUSICAL EN ELOS NIÑOS.docx
AMBITO MUSICAL EN ELOS NIÑOS.docx
joelacalanim
 
Unidad didactica el_silencio_de_negra
Unidad didactica el_silencio_de_negraUnidad didactica el_silencio_de_negra
Unidad didactica el_silencio_de_negra
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
 
Diapositiva pa sustentar
Diapositiva pa sustentarDiapositiva pa sustentar
Diapositiva pa sustentarManuelSantos73
 
Proyecto Identidad Cultural
Proyecto Identidad Cultural Proyecto Identidad Cultural
Proyecto Identidad Cultural Daniela Virgili
 
Reflexión de dos documentos
Reflexión de dos documentosReflexión de dos documentos
Reflexión de dos documentos
Ainhoa327380
 
Trabajo educacion artistica1
Trabajo educacion artistica1Trabajo educacion artistica1
Trabajo educacion artistica1marianatecnologia
 
Ámbito musical y tecnológico en los niños
Ámbito musical y tecnológico en los niños Ámbito musical y tecnológico en los niños
Ámbito musical y tecnológico en los niños
joelacalanim
 
MÚSICA
MÚSICAMÚSICA
MÚSICAGUVAN
 
Tam tam
Tam tamTam tam
Música en la formación del maestro en educación i integral maría rivero
Música en la formación del maestro en educación i integral maría riveroMúsica en la formación del maestro en educación i integral maría rivero
Música en la formación del maestro en educación i integral maría rivero
Danimar Castillo
 
La inteligencia musical y las nuevas tecnologías 1(1) (3)
La inteligencia musical y las nuevas tecnologías 1(1) (3)La inteligencia musical y las nuevas tecnologías 1(1) (3)
La inteligencia musical y las nuevas tecnologías 1(1) (3)
CarlaRocha245490
 
EducacióN EstéTica En Cottolengo
EducacióN EstéTica En CottolengoEducacióN EstéTica En Cottolengo
EducacióN EstéTica En Cottolengo
rafaelrodriguez107
 
Plan De Area Artistica Ienss
Plan De Area Artistica IenssPlan De Area Artistica Ienss
Plan De Area Artistica IenssJORGE145
 
Presentación Liceo 2009
Presentación Liceo 2009Presentación Liceo 2009
Presentación Liceo 2009
francisco franco
 
Dialnet-LaEducacionMusicalComoHerramientaParaElDesarrolloD-8511886.pdf
Dialnet-LaEducacionMusicalComoHerramientaParaElDesarrolloD-8511886.pdfDialnet-LaEducacionMusicalComoHerramientaParaElDesarrolloD-8511886.pdf
Dialnet-LaEducacionMusicalComoHerramientaParaElDesarrolloD-8511886.pdf
HAYDEEZUIGAHANCCO
 
Presentacion liceo
Presentacion liceoPresentacion liceo
Presentacion liceo
francisco franco
 
43022 identificación y clasificación de instrumentos musicales
43022   identificación y clasificación de instrumentos musicales43022   identificación y clasificación de instrumentos musicales
43022 identificación y clasificación de instrumentos musicalesGustavo Adolfo Rosero Villarreal
 

Similar a Pedagogia Musical 1 (18 junio 2012) (20)

AMBITO MUYSICAL EN ELOS NIÑOS.docx
AMBITO MUYSICAL EN ELOS NIÑOS.docxAMBITO MUYSICAL EN ELOS NIÑOS.docx
AMBITO MUYSICAL EN ELOS NIÑOS.docx
 
AMBITO MUSICAL EN ELOS NIÑOS.docx
AMBITO MUSICAL EN ELOS NIÑOS.docxAMBITO MUSICAL EN ELOS NIÑOS.docx
AMBITO MUSICAL EN ELOS NIÑOS.docx
 
EDUCACION MUSICAL
EDUCACION MUSICALEDUCACION MUSICAL
EDUCACION MUSICAL
 
Unidad didactica el_silencio_de_negra
Unidad didactica el_silencio_de_negraUnidad didactica el_silencio_de_negra
Unidad didactica el_silencio_de_negra
 
Diapositiva pa sustentar
Diapositiva pa sustentarDiapositiva pa sustentar
Diapositiva pa sustentar
 
Proyecto Identidad Cultural
Proyecto Identidad Cultural Proyecto Identidad Cultural
Proyecto Identidad Cultural
 
Reflexión de dos documentos
Reflexión de dos documentosReflexión de dos documentos
Reflexión de dos documentos
 
Trabajo educacion artistica1
Trabajo educacion artistica1Trabajo educacion artistica1
Trabajo educacion artistica1
 
Musicoescolar
MusicoescolarMusicoescolar
Musicoescolar
 
Ámbito musical y tecnológico en los niños
Ámbito musical y tecnológico en los niños Ámbito musical y tecnológico en los niños
Ámbito musical y tecnológico en los niños
 
MÚSICA
MÚSICAMÚSICA
MÚSICA
 
Tam tam
Tam tamTam tam
Tam tam
 
Música en la formación del maestro en educación i integral maría rivero
Música en la formación del maestro en educación i integral maría riveroMúsica en la formación del maestro en educación i integral maría rivero
Música en la formación del maestro en educación i integral maría rivero
 
La inteligencia musical y las nuevas tecnologías 1(1) (3)
La inteligencia musical y las nuevas tecnologías 1(1) (3)La inteligencia musical y las nuevas tecnologías 1(1) (3)
La inteligencia musical y las nuevas tecnologías 1(1) (3)
 
EducacióN EstéTica En Cottolengo
EducacióN EstéTica En CottolengoEducacióN EstéTica En Cottolengo
EducacióN EstéTica En Cottolengo
 
Plan De Area Artistica Ienss
Plan De Area Artistica IenssPlan De Area Artistica Ienss
Plan De Area Artistica Ienss
 
Presentación Liceo 2009
Presentación Liceo 2009Presentación Liceo 2009
Presentación Liceo 2009
 
Dialnet-LaEducacionMusicalComoHerramientaParaElDesarrolloD-8511886.pdf
Dialnet-LaEducacionMusicalComoHerramientaParaElDesarrolloD-8511886.pdfDialnet-LaEducacionMusicalComoHerramientaParaElDesarrolloD-8511886.pdf
Dialnet-LaEducacionMusicalComoHerramientaParaElDesarrolloD-8511886.pdf
 
Presentacion liceo
Presentacion liceoPresentacion liceo
Presentacion liceo
 
43022 identificación y clasificación de instrumentos musicales
43022   identificación y clasificación de instrumentos musicales43022   identificación y clasificación de instrumentos musicales
43022 identificación y clasificación de instrumentos musicales
 

Más de Fernando Archila

Edición Actividades para Integración de TICs
Edición Actividades para Integración de TICsEdición Actividades para Integración de TICs
Edición Actividades para Integración de TICs
Fernando Archila
 
Siyahamba - Presentación DSG
Siyahamba - Presentación DSGSiyahamba - Presentación DSG
Siyahamba - Presentación DSG
Fernando Archila
 
Taller para Elaboración de Arreglos Corales
Taller para Elaboración de Arreglos CoralesTaller para Elaboración de Arreglos Corales
Taller para Elaboración de Arreglos Corales
Fernando Archila
 
El Seguro de Autos - PROMOFISA
El Seguro de Autos - PROMOFISAEl Seguro de Autos - PROMOFISA
El Seguro de Autos - PROMOFISA
Fernando Archila
 
La Técnica Gestual para Directores de Libia Gómez
La Técnica Gestual para Directores de Libia GómezLa Técnica Gestual para Directores de Libia Gómez
La Técnica Gestual para Directores de Libia Gómez
Fernando Archila
 
Metodo Laban para Directores de Coros
Metodo Laban para Directores de CorosMetodo Laban para Directores de Coros
Metodo Laban para Directores de Coros
Fernando Archila
 
Herramientas Síncronas y Asíncronas LMS-LCMS
Herramientas Síncronas y Asíncronas LMS-LCMSHerramientas Síncronas y Asíncronas LMS-LCMS
Herramientas Síncronas y Asíncronas LMS-LCMS
Fernando Archila
 
Capacitación Rossana Paz (Violoncello, Guatemala)
Capacitación Rossana Paz (Violoncello, Guatemala)Capacitación Rossana Paz (Violoncello, Guatemala)
Capacitación Rossana Paz (Violoncello, Guatemala)
Fernando Archila
 
Canto por Camila 2004 Escenografías
Canto por Camila 2004 EscenografíasCanto por Camila 2004 Escenografías
Canto por Camila 2004 EscenografíasFernando Archila
 
Fantasia Coral Op.80
Fantasia Coral Op.80Fantasia Coral Op.80
Fantasia Coral Op.80
Fernando Archila
 
Amory Conflicto en la Música
Amory Conflicto en la MúsicaAmory Conflicto en la Música
Amory Conflicto en la Música
Fernando Archila
 
El Estudio de la Técnica Vocal - Livia Gómez
El Estudio de la Técnica Vocal - Livia GómezEl Estudio de la Técnica Vocal - Livia Gómez
El Estudio de la Técnica Vocal - Livia Gómez
Fernando Archila
 
Taller de Canto 1 Repertorio
Taller de Canto 1 RepertorioTaller de Canto 1 Repertorio
Taller de Canto 1 RepertorioFernando Archila
 
Investigación sobre Slide Share
Investigación sobre Slide ShareInvestigación sobre Slide Share
Investigación sobre Slide Share
Fernando Archila
 
Tecnicas Vocales para Adolescentes
Tecnicas Vocales para AdolescentesTecnicas Vocales para Adolescentes
Tecnicas Vocales para Adolescentes
Fernando Archila
 

Más de Fernando Archila (16)

Edición Actividades para Integración de TICs
Edición Actividades para Integración de TICsEdición Actividades para Integración de TICs
Edición Actividades para Integración de TICs
 
Siyahamba - Presentación DSG
Siyahamba - Presentación DSGSiyahamba - Presentación DSG
Siyahamba - Presentación DSG
 
Taller para Elaboración de Arreglos Corales
Taller para Elaboración de Arreglos CoralesTaller para Elaboración de Arreglos Corales
Taller para Elaboración de Arreglos Corales
 
El Seguro de Autos - PROMOFISA
El Seguro de Autos - PROMOFISAEl Seguro de Autos - PROMOFISA
El Seguro de Autos - PROMOFISA
 
La Técnica Gestual para Directores de Libia Gómez
La Técnica Gestual para Directores de Libia GómezLa Técnica Gestual para Directores de Libia Gómez
La Técnica Gestual para Directores de Libia Gómez
 
Metodo Laban para Directores de Coros
Metodo Laban para Directores de CorosMetodo Laban para Directores de Coros
Metodo Laban para Directores de Coros
 
Herramientas Síncronas y Asíncronas LMS-LCMS
Herramientas Síncronas y Asíncronas LMS-LCMSHerramientas Síncronas y Asíncronas LMS-LCMS
Herramientas Síncronas y Asíncronas LMS-LCMS
 
Capacitación Rossana Paz (Violoncello, Guatemala)
Capacitación Rossana Paz (Violoncello, Guatemala)Capacitación Rossana Paz (Violoncello, Guatemala)
Capacitación Rossana Paz (Violoncello, Guatemala)
 
Canto por Camila 2004 Escenografías
Canto por Camila 2004 EscenografíasCanto por Camila 2004 Escenografías
Canto por Camila 2004 Escenografías
 
Canto por Camila 2004
Canto por Camila 2004Canto por Camila 2004
Canto por Camila 2004
 
Fantasia Coral Op.80
Fantasia Coral Op.80Fantasia Coral Op.80
Fantasia Coral Op.80
 
Amory Conflicto en la Música
Amory Conflicto en la MúsicaAmory Conflicto en la Música
Amory Conflicto en la Música
 
El Estudio de la Técnica Vocal - Livia Gómez
El Estudio de la Técnica Vocal - Livia GómezEl Estudio de la Técnica Vocal - Livia Gómez
El Estudio de la Técnica Vocal - Livia Gómez
 
Taller de Canto 1 Repertorio
Taller de Canto 1 RepertorioTaller de Canto 1 Repertorio
Taller de Canto 1 Repertorio
 
Investigación sobre Slide Share
Investigación sobre Slide ShareInvestigación sobre Slide Share
Investigación sobre Slide Share
 
Tecnicas Vocales para Adolescentes
Tecnicas Vocales para AdolescentesTecnicas Vocales para Adolescentes
Tecnicas Vocales para Adolescentes
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Pedagogia Musical 1 (18 junio 2012)

  • 1. XX
  • 2. La música ha sido un área tradicionalmente descuidada en el sistema educativo guatemalteco, constituyendo un privilegio destinado a las escuelas estatales con mucha suerte, a los colegios privados responsables, a los pocos estudiantes que pueden atender instituciones como la Escuela Municipal de Música y a aquellos que cuentan con recursos para estudiar en academias privadas.
  • 3. Recientemente el Ministerio de Educación de Guatemala intentó modernizar, democratizar y estandarizar el Currículum Nacional Base, para lo cual en el nuevo diseño curricular incluyó un área llamada Expresión Artística, la cual está dividida en las subáreas de Educación Musical, Artes Plásticas, Danza y Movimiento Creativo, Teatro, Culturas Guatemaltecas y Artes Audiovisuales.
  • 4. Este esquema, se puso a la vanguardia de la educación, gracias a su evolución hacia la educación por competencias y la especialización de las artes en la escuela, Pero es imposible lograr su aplicación, puesto que implica que las instituciones educativas deberían contar con docentes especializados en cada una de las áreas, lo cual no ocurre en la práctica, ni siquiera en las instituciones privadas con más recursos.
  • 5. Muy pocas escuelas públicas tienen la suerte de contar con maestro de música o de artes plásticas y menos escuelas cuentan con los dos, pero ninguna parece estar en posibilidades de tener esos seis docentes especializados en cada una de las subáreas de expresión artística.
  • 6. De todas maneras, si se obtuvieran los recursos para nombrar a esos especialistas y aplicar el nuevo curriculum como está escrito, el sistema estaría incapacitado para proveer los docentes que cubran la demanda total que está disposición acarrearía a nivel nacional. En Guatemala no existen maestros de música para cubrir ni siquiera el 10% de la demanda total de las escuelas públicas, sin contar las privadas; lo mismo ocurre con Teatro y Danza y otras especialidades como Artes Visuales, Movimiento Creativo y Culturas Guatemaltecas que ni siquiera tienen escuelas formadoras de docentes.
  • 7. La formación musical y artística en general, es de gran beneficio para la escuela regular y para la sociedad, ya que promueve el desarrollo integral, creativo y expresivo, las inteligencias múltiples, lleva a un mejor conocimiento de sí mismo, del mundo y estimula el desarrollo físico y sensorial. Estudios contemporáneos de anatomía cerebral han demostrado como la música activa funciones cerebrales y neuronales que influyen directamente en el desarrollo de la inteligencia, la autoestima, la memoria, la atención y concentración, la habilidad matemática, el razonamiento, la audición, la creatividad y la imaginación.
  • 8. También está ampliamente comprobado que la música es una alternativa positiva y barata, ante las múltiples amenazas que ponen en alto riesgo el desarrollo y formación de la niñez y juventud guatemaltecas, constituyéndose en una poderosa herramienta de transformación social. Por medio de ella se puede facilitar el logro de una comunidad pluralista, incluyente, solidaria, justa, participativa, intercultural, multicultural, multiétnica y multilingüe.
  • 9. Todos los sistemas de comunicación transportan información, y ya que estamos estudiando uno que se da a través de señales acústicas emitidas por la voz humana, debemos saber que como sistema de comunicación debe incluir los siguientes componentes:
  • 10. Emisor: El cerebro que diseña el mensaje y el aparato fonador que lo convierte en una señal acústica. Receptor: El aparato auditivo que recibe la señal y la transforma en impulsos nerviosos que son interpretados por el cerebro. Mensaje: Es la idea que se quiere comunicar. Código: Es el lenguaje hablado que utiliza para enviar el mensaje. Señal: Es la combinación del mensaje y el código. Canal: Es el medio por el cual se transmite la onda sonora que por lo general es el aire, aunque puede ser un medio electrónico que se constituye en un subsistema que busca asemejarse lo más posible a la realidad acústica del fenómeno. Contexto: Son todos los factores materiales, psicológicos y subjetivos que afectan el fenómeno acústico como el interés, la atención, la motivación, frecuencia, interferencias, distorsiones, ruidos etc.
  • 11.
  • 12. Este pedagogo de la Universidad de Michigan en Estados Unidos de América, lanzó una serie de alertas a los docentes musicales. Primero ataca el escaso tiempo que se dedica a la educación musical. Luego demanda que los programas de educación musical cuenten con un plan de trabajo con visión y objetivos claros. Dice que la música es una de las pocas oportunidades para que el estudiante se sienta exitoso en alguna materia de la escuela.
  • 13. Los programas de educación musical no deben olvidar que los estudiantes DEBEN APRENDER: •a cantar, •a tocar por lo menos un instrumento, •a crear e improvisar música, •a leer música, •a familiarizarse con una amplia variedad de música, •a criticar y analizar la música, •a desarrollar un compromiso personal con la música y •a adquirir la capacidad de continuar aprendiendo música independientemente.
  • 14. La música ayuda a comprender nuestra propia naturaleza y la naturaleza de la humanidad. Su estudio sistemático aumenta la satisfacción al practicarla o escucharla y nos capacita progresivamente para comprender música cada vez más compleja. La tarea del maestro consiste en mostrar al estudiante la belleza de la música, ayudándole a remover prejuicios, la falta de familiaridad y la ignorancia.
  • 15. TAREA Investigar los significados de: PEDAGOGÍA DIDÁCTICA …y entregar el producto en una hoja tamaño carta, elaborada en computadora e identificada con los datos del alumno y las respuestas.