SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
MASIVOS
Objetivo:
Comprender el rol social de los medios masivos
de comunicación en la actualidad.
¿Por qué hablamos de medios masivos de comunicación?
El ser humano es un ser social que requiere de la
comunión con los otros para acceder a su bienestar
integral.
Concepto de medios masivos de comunicación:
Entendemos por medios masivos de comunicación las formas
institucionalizadas o instrumentos técnico-artísticos que sirven
para producir y transmitir mensajes dirigidos a una gran cantidad
de público, abarcando grandes extensiones de espacio y tiempo.
Prensa Cine Internet Radio Televisión
Clasificación:
IMPRESOS - El diario
- Libros
- Folletos
- Revistas
RADIOFÓNICOS - Radio
AUDIOVISUALES - Televisión
- Cine
- Internet
Características:
1. Predomina la unidireccionalidad.
2. Va dirigido a un receptor colectivo y heterogéneo.
3. Son abiertos, ya que idealmente cualquier persona
puede acceder a ellos.
Factores que intervienen:
CÓDIGO
Lenguaje verbal (idioma) y no verbal
EMISOR _____________ MENSAJE _______________RECEPTOR
uno o más lo que se quiera comunicar público colectivo
(grupo editorial)
CANAL
ondas visuales y auditivas
FUNCIONES DE LOS MEDIOS
DE COMUNICACIÓN MASIVOS:
INFORMAR ENTRETENER
EDUCAR
FORMAR
OPINIÓN
Tipos de medios masivos de comunicación:
La prensa escrita
El interés por conocer los acontecimientos que suceden a nuestro alrededor existe
desde tiempos remotos. Es por esto que la principal función de la prensa es informar a
la comunidad de manera veraz y oportuna.
Tipos de medios masivos de comunicación:
La prensa escrita
Formar opinión es otra función que, sobre todo en la
actualidad, ha adquirido relevancia en diarios, revistas y
periódicos.
Según la encuesta Casen, la indigencia se redujo de 4,7% a
3,2% desde 2003 a 2006
Pobreza anota mayor descenso en 12 años y baja
de 18,7% a 13,7%
Función
predominante
INFORMAR
Reducir la pobreza es una de las condiciones necesarias –
aunque no suficiente– para alcanzar el desarrollo y
plantea un desafío ético tanto como económico. Así, si
bien según la encuesta Casen 2006 hay en Chile más de
dos millones de pobres –una cruda realidad que no puede
dejar indiferente– constatar que ello refleja un descenso
de cinco puntos porcentuales de 2003 a la fecha en el
índice de pobreza es alentador desde todo punto de vista.
Función
predominante
FORMAR
OPINIÓN
LA RADIO
Entre los géneros radiofónicos se pueden
distinguir: los géneros de información
(boletines, flash, noticias, análisis de
actualidad, entre otros.) y de entretención
(comentarios de espectáculos, ayuda social,
entrevistas, programas juveniles, etc.).
Desde sus inicios, la radio ha servido para informar, entretener y emocionar.
El elemento constitutivo es la voz con sus rasgos paralingüísticos (timbre, tono,
ritmo, acento y velocidad), que funcionan como recursos apelativos y fáticos.
La música es un elemento esencial en la comunicación radial, tanto la música de
sintonía como la música de fondo o incidental, que va unida a la situación que se
refiere (cortinas de inicio y cierre de programas, por ejemplo).
La televisión
Este medio combina el lenguaje visual (imagen en movimiento) y
auditivo (verbal y paraverbal).
Su finalidad es informar, entretener y guiar a los telespectadores en
temáticas variadas.
El Cine
Las producciones cinematográficas integran el lenguaje visual y
verbal. El movimiento se logra a través de la rápida sucesión de
fotogramas que acompañados por distintos tipos de ruidos y
sonidos, en un montaje especial, conforman la banda sonora de
la producción.
Secuencia
Unidad mayor del cine. Se compone de varias escenas y
desarrolla un sentido completo.
Escena
Conjunto de planos que se desarrolla
en el mismo tiempo y espacio.
Presenta un concepto o idea.
Plano
Conjunto de fotogramas grabados
desde que la cámara empieza a rodar
hasta que deja de hacerlo, utilizando
como referencia básica la figura
humana. Algunos de ellos son el
primer plano que ofrece la imagen
desde la cabeza hasta los hombros y
el plano medio, hasta las caderas.
Internet
El uso de internet hoy día
alcanza niveles insospechados.
En el ámbito educacional, laboral
y personal se integra el uso de la
red como una necesidad
fundamental.
Medios Masivos de
Comunicación
- Informar
- Educar
- Entretener
- Formar opinión
Formas
institucionalizadas
que sirven para
producir y transmitir
mensajes dirigidos a
un público colectivo.
Importancia social: Influyen de manera decisiva en la
opinión pública.
Tipos
RESUMEN:
Concepto
funciones
La prensa
escrita
La radio La televisión Internet
El cine
1- De las siguientes características
¿cuál pertenece a la radio?
A- Son flexibles
B- Es permanente
C- Permite la interacción continua
D- Permite elegir el orden para informarse
E- Llega a lugares remotos
2- ¿Cuáles son las funciones de los
medios masivos de comunicación?
A- Entretener, educar, formar opinión,
interactuar
B- Entretener, educar, informar, formar opinión
C- Educar, impacto social, organizar, entretener
D- Formar opinión, educar, informar, reunir a la
familia
E- Entretener, Formar opinión, influenciar en la
sociedad, informar
3- ¿Qué función de los medios de comunicación define el
siguiente enunciado?
“Recoger y distribuir información verdadera y oportuna sobre los
hechos que ocurren en el mundo”.
A- Educar.
B- Persuadir.
C- Convencer
D- Informar.
E- Formar opinión.
4- La prensa escrita cumple un importante rol en la sociedad.
¿Cuál (es) de las siguientes es (son) su (s) función (funciones)
social (es)?
I. Entretener.
II. Formar opinión.
III. Informar.
A- Sólo I.
B- Sólo II y III.
C- Sólo II.
D- Sólo I y II.
E- I, II y III.
5- ¿Cuál es la principal diferencia entre
periodismo informativo y de opinión?
A) El periodismo informativo considera la postura personal del
autor. El periodismo de opinión, no.
B) El periodismo informativo no considera juicios personales
en torno a los hechos que informa. El periodismo de
opinión, sí.
C) El periodismo de información presenta titular, subtítulo,
bajada y cuerpo. El periodismo de opinión sólo presenta
cuerpo de la noticia.
D) El periodismo informativo entrega datos que son de interés
social. El periodismo de opinión sólo entrega reflexiones
personales.
E) El periodismo informativo está destinado a todo público. El
periodismo de opinión se orienta a un público específico.
6- ¿Qué recursos emplean los medios de
comunicación con el objetivo de entretener?
I- Espectáculos de juegos y concursos televisivos
II- Artículos de cultura y sociedad en los periódicos
III- Elementos dramáticos en el cine.
A- Sólo I
B- Sólo II
C- Sólo III
D- I y II
E- I, II y III
7- ¿Cuál de las siguientes opciones
presenta un medio de comunicación de
masas?
A- Telefonía celular
B- señalética vial
C- Internet
D- La carta
E- Conversación
“Los medios interpretan y ordenan la información, de modo que los miembros de la
comunidad puedan comprender los datos que se dan: la interpretación y ordenación
de la información conlleva contenido ideológico de quien la elabora”
8- La función de los medios de comunicación
contenida en la definición anterior corresponde a:
A- informar
B- entretener
C- educar
D- formar opinión
E- criticar
9- Entre las características de la
televisión encontramos:
A- llega a lugares remotos que ningún otro
medio de comunicación masivo puede llegar.
B- permite que el receptor pueda elegir el orden
en que va a recibir la información.
C- se emite la imagen de forma instantánea, en
el mismo momento en que ocurren los hechos.
D- es rápida e interactiva.
E- tiene permanencia en el tiempo.
10- ¿Cuál(es) de los siguientes es(son)
medio(s) masivo(s) de comunicación?
I- Internet y radio.
II- Televisión y correo no electrónico.
III- Diarios y revistas.
A- Sólo I
B- Sólo II
C- Sólo I y II
D- Sólo I y III
E- I, II y III
Responde:
1- ¿Por qué los medios de comunicación masivos
son unidireccionales?
2- ¿Por qué el receptor de los medios de
comunicación masivos es heterogéneo, pero es
tratado como una masa homogénea?
3- ¿Por qué los medios de comunicación masivos
son vehículos que transmiten ideologías?
4- ¿ Cuáles son las características de la televisión?
5- ¿En qué consisten las funciones de los medios de
comunicación masivos?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion de Masas
Comunicacion de MasasComunicacion de Masas
Comunicacion de Masas
marcanofrank
 
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓNMEDIOS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
yunisperez
 
Características de los medios de comunicación masiva impresa y electrónica
Características de los medios de comunicación masiva impresa y electrónicaCaracterísticas de los medios de comunicación masiva impresa y electrónica
Características de los medios de comunicación masiva impresa y electrónica
Paola Kim
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
magalI.vicente
 
Medios de comunicación de masa en venezuela
Medios de comunicación  de masa en venezuelaMedios de comunicación  de masa en venezuela
Medios de comunicación de masa en venezuela
MarianaPerez956081
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
Dianatai
 
Comunicación de masas
Comunicación de masasComunicación de masas
Comunicación de masas
Universidad Modular Abierta
 
Medios comunicacion ppt
Medios comunicacion pptMedios comunicacion ppt
Medios comunicacion ppt
UNIVERSIDAD DE PANAMA
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
La comunicaciòn masiva slideshare
La comunicaciòn masiva slideshareLa comunicaciòn masiva slideshare
La comunicaciòn masiva slideshare
AJMV1672
 
Los Medios Masivos De ComunicacióN
Los Medios Masivos De ComunicacióNLos Medios Masivos De ComunicacióN
Los Medios Masivos De ComunicacióN
Mayra
 
Diapositivas yozmar comunicacion terminadas 15
Diapositivas yozmar comunicacion terminadas 15Diapositivas yozmar comunicacion terminadas 15
Diapositivas yozmar comunicacion terminadas 15
Emmanuel Gomez
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
CAMILAALEJANDRA55
 
Medios Masivos de Comunicación
Medios Masivos de ComunicaciónMedios Masivos de Comunicación
Medios Masivos de Comunicación
"Las Profes Talks"
 
Taller grado séptimo los mass media
Taller grado séptimo los mass mediaTaller grado séptimo los mass media
Taller grado séptimo los mass media
lydugo
 
Los Medios De Comunicación
Los Medios De ComunicaciónLos Medios De Comunicación
Los Medios De Comunicación
Ta1tiana
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
Tensor
 
Force proyecto 1
Force proyecto 1Force proyecto 1
Force proyecto 1
Jesus Altair
 
Sociedad, cultura y comunicacion digital
Sociedad, cultura y comunicacion digitalSociedad, cultura y comunicacion digital
Sociedad, cultura y comunicacion digital
Manuel29_8
 
Medio de comunicacion2
Medio de comunicacion2Medio de comunicacion2
Medio de comunicacion2
larockeraescor25
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacion de Masas
Comunicacion de MasasComunicacion de Masas
Comunicacion de Masas
 
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓNMEDIOS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
 
Características de los medios de comunicación masiva impresa y electrónica
Características de los medios de comunicación masiva impresa y electrónicaCaracterísticas de los medios de comunicación masiva impresa y electrónica
Características de los medios de comunicación masiva impresa y electrónica
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
 
Medios de comunicación de masa en venezuela
Medios de comunicación  de masa en venezuelaMedios de comunicación  de masa en venezuela
Medios de comunicación de masa en venezuela
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Comunicación de masas
Comunicación de masasComunicación de masas
Comunicación de masas
 
Medios comunicacion ppt
Medios comunicacion pptMedios comunicacion ppt
Medios comunicacion ppt
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
La comunicaciòn masiva slideshare
La comunicaciòn masiva slideshareLa comunicaciòn masiva slideshare
La comunicaciòn masiva slideshare
 
Los Medios Masivos De ComunicacióN
Los Medios Masivos De ComunicacióNLos Medios Masivos De ComunicacióN
Los Medios Masivos De ComunicacióN
 
Diapositivas yozmar comunicacion terminadas 15
Diapositivas yozmar comunicacion terminadas 15Diapositivas yozmar comunicacion terminadas 15
Diapositivas yozmar comunicacion terminadas 15
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Medios Masivos de Comunicación
Medios Masivos de ComunicaciónMedios Masivos de Comunicación
Medios Masivos de Comunicación
 
Taller grado séptimo los mass media
Taller grado séptimo los mass mediaTaller grado séptimo los mass media
Taller grado séptimo los mass media
 
Los Medios De Comunicación
Los Medios De ComunicaciónLos Medios De Comunicación
Los Medios De Comunicación
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Force proyecto 1
Force proyecto 1Force proyecto 1
Force proyecto 1
 
Sociedad, cultura y comunicacion digital
Sociedad, cultura y comunicacion digitalSociedad, cultura y comunicacion digital
Sociedad, cultura y comunicacion digital
 
Medio de comunicacion2
Medio de comunicacion2Medio de comunicacion2
Medio de comunicacion2
 

Similar a Mcm

MEl presente de los medios de comunicación masivos.pptx
MEl presente de los medios de comunicación masivos.pptxMEl presente de los medios de comunicación masivos.pptx
MEl presente de los medios de comunicación masivos.pptx
jaime rain
 
CLASE 2- 7° Lenguaje (Unidad 3) (3).pptx
CLASE 2- 7° Lenguaje (Unidad 3) (3).pptxCLASE 2- 7° Lenguaje (Unidad 3) (3).pptx
CLASE 2- 7° Lenguaje (Unidad 3) (3).pptx
claudia654156
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Lic.Ana María Mansilla
 
Guía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Guía de aprendizaje medios masivos 8 voGuía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Guía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Raúl Olmedo Burgos
 
Análisis de las características del proceso de información.pptx
Análisis de las características del proceso de información.pptxAnálisis de las características del proceso de información.pptx
Análisis de las características del proceso de información.pptx
michellecontreras47
 
SIC
SICSIC
SIC
TIC0002
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
klauhdiox
 
Medios masivos
Medios masivosMedios masivos
Medios masivos
"Las Profes Talks"
 
ESTALLIDO DE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
ESTALLIDO DE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓNESTALLIDO DE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
ESTALLIDO DE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
darwin
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
GLORTIZC
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
AristidesPiru
 
slideshore actividad 1.pptx
slideshore actividad 1.pptxslideshore actividad 1.pptx
slideshore actividad 1.pptx
AnnetteSerra
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
KatherineSaravia
 
Force proyecto1
Force proyecto1Force proyecto1
Force proyecto1
DanielaValadez512
 
Presentación power point nuevas tecnologías
Presentación power point  nuevas tecnologíasPresentación power point  nuevas tecnologías
Presentación power point nuevas tecnologías
Isabel Gomez Gonzalez
 
Diapositivaaaaaaaaaa.Html
Diapositivaaaaaaaaaa.HtmlDiapositivaaaaaaaaaa.Html
Diapositivaaaaaaaaaa.Html
julianyjuandiego
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Anthony moya
Anthony moyaAnthony moya
Anthony moya
Anthony Moya
 
Medios masivos de comunicación para la semana
Medios masivos de comunicación para la semanaMedios masivos de comunicación para la semana
Medios masivos de comunicación para la semana
cordovaalfred
 
Pw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De Masas
Pw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De MasasPw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De Masas
Pw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De Masas
jeysondiaz
 

Similar a Mcm (20)

MEl presente de los medios de comunicación masivos.pptx
MEl presente de los medios de comunicación masivos.pptxMEl presente de los medios de comunicación masivos.pptx
MEl presente de los medios de comunicación masivos.pptx
 
CLASE 2- 7° Lenguaje (Unidad 3) (3).pptx
CLASE 2- 7° Lenguaje (Unidad 3) (3).pptxCLASE 2- 7° Lenguaje (Unidad 3) (3).pptx
CLASE 2- 7° Lenguaje (Unidad 3) (3).pptx
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Guía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Guía de aprendizaje medios masivos 8 voGuía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Guía de aprendizaje medios masivos 8 vo
 
Análisis de las características del proceso de información.pptx
Análisis de las características del proceso de información.pptxAnálisis de las características del proceso de información.pptx
Análisis de las características del proceso de información.pptx
 
SIC
SICSIC
SIC
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Medios masivos
Medios masivosMedios masivos
Medios masivos
 
ESTALLIDO DE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
ESTALLIDO DE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓNESTALLIDO DE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
ESTALLIDO DE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
slideshore actividad 1.pptx
slideshore actividad 1.pptxslideshore actividad 1.pptx
slideshore actividad 1.pptx
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Force proyecto1
Force proyecto1Force proyecto1
Force proyecto1
 
Presentación power point nuevas tecnologías
Presentación power point  nuevas tecnologíasPresentación power point  nuevas tecnologías
Presentación power point nuevas tecnologías
 
Diapositivaaaaaaaaaa.Html
Diapositivaaaaaaaaaa.HtmlDiapositivaaaaaaaaaa.Html
Diapositivaaaaaaaaaa.Html
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Anthony moya
Anthony moyaAnthony moya
Anthony moya
 
Medios masivos de comunicación para la semana
Medios masivos de comunicación para la semanaMedios masivos de comunicación para la semana
Medios masivos de comunicación para la semana
 
Pw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De Masas
Pw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De MasasPw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De Masas
Pw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De Masas
 

Más de Mario Nahuel

Cuestionario genero-lirico
Cuestionario genero-liricoCuestionario genero-lirico
Cuestionario genero-lirico
Mario Nahuel
 
Mediosmasivos2 180716000758
Mediosmasivos2 180716000758Mediosmasivos2 180716000758
Mediosmasivos2 180716000758
Mario Nahuel
 
Faro
FaroFaro
Textosnoliterarios 090616181447-phpapp02
Textosnoliterarios 090616181447-phpapp02Textosnoliterarios 090616181447-phpapp02
Textosnoliterarios 090616181447-phpapp02
Mario Nahuel
 
Clase otro domingo
Clase otro domingoClase otro domingo
Clase otro domingo
Mario Nahuel
 
Clase domingo 19
Clase domingo 19Clase domingo 19
Clase domingo 19
Mario Nahuel
 
Buen samaritano.do
Buen samaritano.doBuen samaritano.do
Buen samaritano.do
Mario Nahuel
 

Más de Mario Nahuel (7)

Cuestionario genero-lirico
Cuestionario genero-liricoCuestionario genero-lirico
Cuestionario genero-lirico
 
Mediosmasivos2 180716000758
Mediosmasivos2 180716000758Mediosmasivos2 180716000758
Mediosmasivos2 180716000758
 
Faro
FaroFaro
Faro
 
Textosnoliterarios 090616181447-phpapp02
Textosnoliterarios 090616181447-phpapp02Textosnoliterarios 090616181447-phpapp02
Textosnoliterarios 090616181447-phpapp02
 
Clase otro domingo
Clase otro domingoClase otro domingo
Clase otro domingo
 
Clase domingo 19
Clase domingo 19Clase domingo 19
Clase domingo 19
 
Buen samaritano.do
Buen samaritano.doBuen samaritano.do
Buen samaritano.do
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Mcm

  • 1. MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS Objetivo: Comprender el rol social de los medios masivos de comunicación en la actualidad.
  • 2. ¿Por qué hablamos de medios masivos de comunicación? El ser humano es un ser social que requiere de la comunión con los otros para acceder a su bienestar integral.
  • 3. Concepto de medios masivos de comunicación: Entendemos por medios masivos de comunicación las formas institucionalizadas o instrumentos técnico-artísticos que sirven para producir y transmitir mensajes dirigidos a una gran cantidad de público, abarcando grandes extensiones de espacio y tiempo. Prensa Cine Internet Radio Televisión
  • 4. Clasificación: IMPRESOS - El diario - Libros - Folletos - Revistas RADIOFÓNICOS - Radio AUDIOVISUALES - Televisión - Cine - Internet
  • 5. Características: 1. Predomina la unidireccionalidad. 2. Va dirigido a un receptor colectivo y heterogéneo. 3. Son abiertos, ya que idealmente cualquier persona puede acceder a ellos.
  • 6. Factores que intervienen: CÓDIGO Lenguaje verbal (idioma) y no verbal EMISOR _____________ MENSAJE _______________RECEPTOR uno o más lo que se quiera comunicar público colectivo (grupo editorial) CANAL ondas visuales y auditivas
  • 7. FUNCIONES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS: INFORMAR ENTRETENER EDUCAR FORMAR OPINIÓN
  • 8. Tipos de medios masivos de comunicación: La prensa escrita El interés por conocer los acontecimientos que suceden a nuestro alrededor existe desde tiempos remotos. Es por esto que la principal función de la prensa es informar a la comunidad de manera veraz y oportuna.
  • 9. Tipos de medios masivos de comunicación: La prensa escrita Formar opinión es otra función que, sobre todo en la actualidad, ha adquirido relevancia en diarios, revistas y periódicos. Según la encuesta Casen, la indigencia se redujo de 4,7% a 3,2% desde 2003 a 2006 Pobreza anota mayor descenso en 12 años y baja de 18,7% a 13,7% Función predominante INFORMAR Reducir la pobreza es una de las condiciones necesarias – aunque no suficiente– para alcanzar el desarrollo y plantea un desafío ético tanto como económico. Así, si bien según la encuesta Casen 2006 hay en Chile más de dos millones de pobres –una cruda realidad que no puede dejar indiferente– constatar que ello refleja un descenso de cinco puntos porcentuales de 2003 a la fecha en el índice de pobreza es alentador desde todo punto de vista. Función predominante FORMAR OPINIÓN
  • 10. LA RADIO Entre los géneros radiofónicos se pueden distinguir: los géneros de información (boletines, flash, noticias, análisis de actualidad, entre otros.) y de entretención (comentarios de espectáculos, ayuda social, entrevistas, programas juveniles, etc.). Desde sus inicios, la radio ha servido para informar, entretener y emocionar. El elemento constitutivo es la voz con sus rasgos paralingüísticos (timbre, tono, ritmo, acento y velocidad), que funcionan como recursos apelativos y fáticos. La música es un elemento esencial en la comunicación radial, tanto la música de sintonía como la música de fondo o incidental, que va unida a la situación que se refiere (cortinas de inicio y cierre de programas, por ejemplo).
  • 11. La televisión Este medio combina el lenguaje visual (imagen en movimiento) y auditivo (verbal y paraverbal). Su finalidad es informar, entretener y guiar a los telespectadores en temáticas variadas.
  • 12. El Cine Las producciones cinematográficas integran el lenguaje visual y verbal. El movimiento se logra a través de la rápida sucesión de fotogramas que acompañados por distintos tipos de ruidos y sonidos, en un montaje especial, conforman la banda sonora de la producción. Secuencia Unidad mayor del cine. Se compone de varias escenas y desarrolla un sentido completo. Escena Conjunto de planos que se desarrolla en el mismo tiempo y espacio. Presenta un concepto o idea. Plano Conjunto de fotogramas grabados desde que la cámara empieza a rodar hasta que deja de hacerlo, utilizando como referencia básica la figura humana. Algunos de ellos son el primer plano que ofrece la imagen desde la cabeza hasta los hombros y el plano medio, hasta las caderas.
  • 13. Internet El uso de internet hoy día alcanza niveles insospechados. En el ámbito educacional, laboral y personal se integra el uso de la red como una necesidad fundamental.
  • 14. Medios Masivos de Comunicación - Informar - Educar - Entretener - Formar opinión Formas institucionalizadas que sirven para producir y transmitir mensajes dirigidos a un público colectivo. Importancia social: Influyen de manera decisiva en la opinión pública. Tipos RESUMEN: Concepto funciones La prensa escrita La radio La televisión Internet El cine
  • 15. 1- De las siguientes características ¿cuál pertenece a la radio? A- Son flexibles B- Es permanente C- Permite la interacción continua D- Permite elegir el orden para informarse E- Llega a lugares remotos
  • 16. 2- ¿Cuáles son las funciones de los medios masivos de comunicación? A- Entretener, educar, formar opinión, interactuar B- Entretener, educar, informar, formar opinión C- Educar, impacto social, organizar, entretener D- Formar opinión, educar, informar, reunir a la familia E- Entretener, Formar opinión, influenciar en la sociedad, informar
  • 17. 3- ¿Qué función de los medios de comunicación define el siguiente enunciado? “Recoger y distribuir información verdadera y oportuna sobre los hechos que ocurren en el mundo”. A- Educar. B- Persuadir. C- Convencer D- Informar. E- Formar opinión.
  • 18. 4- La prensa escrita cumple un importante rol en la sociedad. ¿Cuál (es) de las siguientes es (son) su (s) función (funciones) social (es)? I. Entretener. II. Formar opinión. III. Informar. A- Sólo I. B- Sólo II y III. C- Sólo II. D- Sólo I y II. E- I, II y III.
  • 19. 5- ¿Cuál es la principal diferencia entre periodismo informativo y de opinión? A) El periodismo informativo considera la postura personal del autor. El periodismo de opinión, no. B) El periodismo informativo no considera juicios personales en torno a los hechos que informa. El periodismo de opinión, sí. C) El periodismo de información presenta titular, subtítulo, bajada y cuerpo. El periodismo de opinión sólo presenta cuerpo de la noticia. D) El periodismo informativo entrega datos que son de interés social. El periodismo de opinión sólo entrega reflexiones personales. E) El periodismo informativo está destinado a todo público. El periodismo de opinión se orienta a un público específico.
  • 20. 6- ¿Qué recursos emplean los medios de comunicación con el objetivo de entretener? I- Espectáculos de juegos y concursos televisivos II- Artículos de cultura y sociedad en los periódicos III- Elementos dramáticos en el cine. A- Sólo I B- Sólo II C- Sólo III D- I y II E- I, II y III
  • 21. 7- ¿Cuál de las siguientes opciones presenta un medio de comunicación de masas? A- Telefonía celular B- señalética vial C- Internet D- La carta E- Conversación
  • 22. “Los medios interpretan y ordenan la información, de modo que los miembros de la comunidad puedan comprender los datos que se dan: la interpretación y ordenación de la información conlleva contenido ideológico de quien la elabora” 8- La función de los medios de comunicación contenida en la definición anterior corresponde a: A- informar B- entretener C- educar D- formar opinión E- criticar
  • 23. 9- Entre las características de la televisión encontramos: A- llega a lugares remotos que ningún otro medio de comunicación masivo puede llegar. B- permite que el receptor pueda elegir el orden en que va a recibir la información. C- se emite la imagen de forma instantánea, en el mismo momento en que ocurren los hechos. D- es rápida e interactiva. E- tiene permanencia en el tiempo.
  • 24. 10- ¿Cuál(es) de los siguientes es(son) medio(s) masivo(s) de comunicación? I- Internet y radio. II- Televisión y correo no electrónico. III- Diarios y revistas. A- Sólo I B- Sólo II C- Sólo I y II D- Sólo I y III E- I, II y III
  • 25. Responde: 1- ¿Por qué los medios de comunicación masivos son unidireccionales? 2- ¿Por qué el receptor de los medios de comunicación masivos es heterogéneo, pero es tratado como una masa homogénea? 3- ¿Por qué los medios de comunicación masivos son vehículos que transmiten ideologías? 4- ¿ Cuáles son las características de la televisión? 5- ¿En qué consisten las funciones de los medios de comunicación masivos?