SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES ELECTRICAS
I.E. MOLINO – PACHITEA – HUÁNUCO Página 1
MEMORIA DE CALCULO DE
INSTALACIONES ELECTRICAS
INSTITUCION EDUCATIVA : “MOLINO”
UBICACION : MOLINO - PACHITEA - HUANUCO
PROYECTISTA : ING. GUALBERTO FLORES MOTTA
1. GENERALIDADES
El presente proyecto comprende el desarrollo de la I.E. Molino, a nivel de redes eléctricas
interiores y exteriores, alimentador al tablero general (T-G), tableros de distribución (TD) a
nivel de ejecución en obra, ubicado en Distrito de Molino, Provincia de Pachitea,
Departamento de Huánuco.
2. ALCANCE DEL PROYECTO
El proyecto de Instalaciones Eléctricas comprende lo siguiente:
Diseño del alimentador desde la acometida de el concesionario de energía eléctrica al
tablero T-G, y de este a los tableros eléctricos de distribución ubicados en pabellones, que
constan de 1, 2 y 3 niveles, tanto para circuitos de alumbrado, interior, exterior, circuitos de
tomacorrientes, circuitos para salidas de fuerza. El proyecto se ha desarrollado en base a
los planos de arquitectura respectivos.
3. DESCRIPCION DEL PROYECTO
El proyecto está compuesto de:
a) Circuitos de alimentación a los Tableros T-G, TD-1, TD-2, TD-3, TF-01, TF-02
La carga de máxima demanda para estos pabellones existentes se ha calculado de acuerdo
a la sección 050-204 del Código Nacional de Electrificación utilización 2006.
La red de circuitos de alimentación se inicia desde el punto de llegada del
Concesionario Eléctrico la institución Educativa al tablero T-G y desde este a los
tableros mencionados líneas arriba.
En el plano IE-06 se muestra la red general de circuitos exteriores de alimentación del
T-G a los tableros de distribución en referencia, en los demás planos se muestran las
plantas de distribución de interiores (Pabellones 1, 2 y 3), diagramas unifilares de
tableros y sub tableros, los cuadros de cargas respectivos, cálculos de caída de tensión
y también se muestran detalles importantes para las instalaciones eléctricas.
b) Instalaciones de interiores
Estas se refieren a las instalaciones eléctricas dentro de los pabellones que
comprenden: aulas, talleres, ss.hh, vigilancia, secretaría y administración que
comprenden circuitos de iluminación, tomacorrientes, así como, diversos artefactos de
MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES ELECTRICAS
I.E. MOLINO – PACHITEA – HUÁNUCO Página 2
iluminación interior y exterior a utilizarse.
c) Instalación de exteriores
Estas se refieren a las instalaciones eléctricas fuera de los pabellones que comprenden:
circuitos de alumbrados de postes e iluminación de veredas con farolas.
Todos los circuitos de alimentadores serán con cables tipo LSOH con una temperatura
máxima del conductor para circuitos interiores de 70°C en servicio permanente (Hasta
500 V, basados en una temperatura ambiente de 30°C) y para circuitos exteriores de
90°C en servicio permanente (Hasta 1000 V, basados en una temperatura ambiente de
30°C), que se indican en planos como directamente entubados y enterrados.
4. RED ALIMENTADOR DE ENERGIAAL T-G
Esta red se iniciará desde la el punto de llegada del Concesionario Eléctrico y va al Tablero
general (T-G), se ha proyectado una canalización enterrada, para un sistema trifásico para
una tensión de 220V, 60Hz.
5. DEMANDA MÁXIMADE POTENCIA
La Máxima demanda total determinada para el Colegio será de 46,660 KW, (sumados los
tableros proyectados) que comprende las instalaciones de alumbrado, tomacorrientes, y
fuerza.
LAS CARGAS PROYECTADAS PARA LA OBRASON:
C.I. (W) M.D.(W)
-------------------------------------------------------------------------------------------
T-G 1° Piso 76,315 46,660
TD-1 1° Piso 36,130 25,562
TD-2 1° Piso 28,480 21,360
TD-3 1° Piso 2,801 2,100
TF-01 1° Piso 2,250 2,250
TF-02 1° Piso 1,126 1,126
-------------------------------------------------------------------------------------------
TOTAL (proyectado) M.D. 46,660W
MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES ELECTRICAS
I.E. MOLINO – PACHITEA – HUÁNUCO Página 3
CALCULO DE MAXIMA DEMANDA DE TD-1 – PABELLON 1
CALCULO DE MAXIMA DEMANDA DE TD-2 – PABELLON 2
MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES ELECTRICAS
I.E. MOLINO – PACHITEA – HUÁNUCO Página 4
CALCULO DE MAXIMA DEMANDA DE TD-3 – PABELLON 3
CALCULO DE MAXIMA DEMANDA DE T-G
MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES ELECTRICAS
I.E. MOLINO – PACHITEA – HUÁNUCO Página 5
6. PARÁMETROS CONSIDERADOS
 Caída máxima de tensión permisible en el extremo terminal más desfavorable de la red:
2.5% de la tensión nominal.
 Factor de demanda : Indicados para Escuelas según CNE
 Factor de potencia : 0.80
 Carga por área : 50 w/m2 aulas, 10w/m2 área restante
7. ILUMINACIÓN
En lo que respecta a iluminación, se ha considerado lo siguiente:
 Iluminación de aulas, talleres, gimnasio : 500 Lux
 Iluminación de oficinas : 300 Lux
 Iluminación de SS.HH. y corredores : 200 Lux
8. SISTEMADE CENTROS DE RECURSOS TECNOLÓGICOS
Dentro del sistema de centros de recursos tecnológicos se ha considerado salidas de
tomacorrientes estabilizados.
9. PROTECCION DE PUESTAATIERRA
En el diseño del presente proyecto se ha considerado la inclusión de la instalación de
puesta a tierra conectando todas las partes metálicas normalmente sin tensión “no
conductoras” de la corriente y expuestas de la instalación, como son las cubiertas de los
tableros, caja porta-medidor, estructuras metálicas, así como la barra de tierra de los
tableros serán conectadas al sistema de puesta a tierra.
El sistema de puesta a tierra está conformada por un pozo a tierra PT-1, construido
según detalle indicado en plano IE-06.
La resistencia del pozo a tierra será menor a 15 ohmios.
10. PROTECCION DE DESCARGAS ELECTRICAATMOSFERICA
Con la finalidad de proteger las instalaciones de la Institución Educativa y sus ocupantes se
ha considerado en el diseño del presente proyecto la instalación de un pararrayo tipo PDC
con dispositivo de cebado no electrónico y su sistema de tres pozos a tierra (PT-2). La
resistencia en conjunto del sistema de los pozos a tierra no será mayor a 5 ohmios.
11. RELACION DE PLANOS:
IE-01 Planta 1º y 2º Piso Alimentación y distribución interior, detalles pabellón 1
IE-02 Planta 3º Piso Alimentación y distribución interior, detalles pabellón 1
IE-03 Planta 1º y 2º Piso Alimentación y distribución interior, detalles pabellón 2
IE-04 Planta 3º Piso Alimentación y distribución interior, detalles pabellón 2
IE-05 Planta 1º y 2º Piso Alimentación y distribución interior, detalles pabellón 3
IE-06 Planta 1º Piso red de Alimentación General y distribución alumbrado exterior
MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES ELECTRICAS
I.E. MOLINO – PACHITEA – HUÁNUCO Página 6
12. CÓDIGO Y REGLAMENTOS
Todo el proyecto se efectuó de acuerdo con los requisitos de las secciones aplicables a los
siguientes Códigos o Reglamentos:
 Código Nacional de Electricidad – Utilización 2006.
 Reglamento Nacional de Edificaciones.
 Normas de DGE-MEM.
 Normas IEC y otras aplicables al proyecto.
13. PRUEBAS
En la parte eléctrica deberá realizarse pruebas de continuidad, tensión, aislamiento,
balanceo de carga, funcionamiento de equipos de iluminación, funcionamiento de todas las
instalaciones a plena carga, mediciones de la resistencia del pozo de tierra, etc. Todas
estas pruebas y mediciones deberán ser certificadas mediante un protocolo de pruebas
con la participación de profesionales especialistas del caso. Los resultados de las
mediciones deberán cumplir con las exigencias mínimas indicados en el Código Nacional de
Electricidad.
Sobre las pruebas de aislamiento, serán:
- Entre cada uno de los conductores activos y tierra.
- Entre todos los conductores activos
Sobre la resistencia mínima de aislamiento
El valor de las resistencias de aislamiento entre dos tramos de instalación eléctrica ubicados
entre dos dispositivos de protección, desconectados todos los artefactos que consuman
corriente deberá ser no menor de 1,000 Ohms por voltaje. Para el caso de 380V, el
aislamiento no debe ser menor a 0.38 Mega Ohms y para 220V no debe ser menor que 0.22
Mega Ohms para una tensión de prueba de 500V Para el caso de 380 Voltios, la
resistencias de de los aislantes de los conductores deberán estar por encima de 0.38 Mega
Ohms.
14. CALCULOS JUSTIFICATIVOS
Los cálculos, están relacionado a evaluar las instalaciones definiendo los cálculos de
corriente y la caída de tensión del alimentador, básicamente, pero en el cuadro de cálculo
adjunto, también se indica los cálculos de corriente respectivo.
14.1 Parámetros considerados
Caída máxima de tensión permisible desde el Medidor hasta el Tablero de distribución (T-
G) del local será 2.5% de la tensión nominal, y de este hasta el punto de salida de
utilización más alejado 1.5 % (Art. 3.2.3-CNE).
 Carga por área : 50 w/m2 aulas, 10w/m2 área restante
 Factor de potencia : 0.80
 Factor de demanda : 0.75 para los primeros 900 m, 0.50 restante
 Tensión de servicio : 220V
 Frecuencia : 60Hz
MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES ELECTRICAS
I.E. MOLINO – PACHITEA – HUÁNUCO Página 7
14.2 Máxima Demanda de las instalaciones del local :
Los detalles de los cálculos de la Máxima Demanda del Colegio se encuentran indicados en
el Cuadro de Calculo Justificativo de máxima demanda en el plano IE-06
14.3 Cálculos de Intensidades de corriente
Los Cálculos se han hecho con la siguiente fórmula:
Donde :
K= 1.73 para circuitos trifásico
K= 1.00 para circuitos monofásica
14.4 Cálculos de Caída de tensión
Los cálculos de Caída de tensión se han realizado con la siguiente fórmula:
Donde :
I : Corriente en Amperios
V : Tensión de servicio en voltios
MDTOTAL : Máxima demanda total en Watts.
Cos  : Factor de potencia, 0.80 y 0.85 (Para electrobombas)
V : Caída de tensión en voltios, 2.5%.
L : Longitud en mts.
 : Resistencia especifica o coeficiente de resistividad del
cobre para el conductor en Ohm-mm2/m. Para el cobre
es igual a 0.0175 Ohm-mm2/m.
S : Sección del conductor en mm2
K : Constante que depende del sistema. 1.73 para circuitos
Trifásicos, 2 para circuitos monofásicos.
cosKxVx
MD
I TOTAL



cosx
S
xL
KxIV 




MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES ELECTRICAS
I.E. MOLINO – PACHITEA – HUÁNUCO Página 8
15. CALCULOS DE ILUMINACION PARA SELECCIÓN DE LUMINARIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memoria Descriptiva de Instalaciones Electricas
Memoria Descriptiva de Instalaciones ElectricasMemoria Descriptiva de Instalaciones Electricas
Memoria Descriptiva de Instalaciones Electricas
OSCAR
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricas Instalaciones electricas
Instalaciones electricas
yurynilthon
 
Niveles de iluminacion Perú
Niveles de iluminacion PerúNiveles de iluminacion Perú
Niveles de iluminacion Perú
Jan Martinezz
 
Instalaciones eléctricas y sanitarias
Instalaciones eléctricas y sanitariasInstalaciones eléctricas y sanitarias
Instalaciones eléctricas y sanitarias
Hilbert Ramirez Laguna
 
maxima demanda 2
maxima demanda 2maxima demanda 2
maxima demanda 2
Ana-i Cuadros Flores
 
DETALLES DE INSTALACIÓN DE TUBERÍAS Y CAJAS DE PASE.pptx
DETALLES DE INSTALACIÓN DE TUBERÍAS Y CAJAS DE PASE.pptxDETALLES DE INSTALACIÓN DE TUBERÍAS Y CAJAS DE PASE.pptx
DETALLES DE INSTALACIÓN DE TUBERÍAS Y CAJAS DE PASE.pptx
ssuser19f8d81
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS INSTALACIONES ELECTRICASESPECIFICACIONES TECNICAS INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS INSTALACIONES ELECTRICAS
Luis Percy Sutta Escobar
 
Modulo 3 diseno de puesta a tierra
Modulo 3 diseno de puesta a tierraModulo 3 diseno de puesta a tierra
Modulo 3 diseno de puesta a tierra
Juan Sanchez
 
4 diseño de instalaciones de una vivienda
4 diseño de instalaciones de una vivienda4 diseño de instalaciones de una vivienda
4 diseño de instalaciones de una vivienda
juan quispe cruz
 
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
Noni Gus
 
MEMORIA DESCRIPTIVA DE CLIMATIZACION
MEMORIA DESCRIPTIVA DE CLIMATIZACIONMEMORIA DESCRIPTIVA DE CLIMATIZACION
MEMORIA DESCRIPTIVA DE CLIMATIZACION
BIlly Santoyo
 
Tesis UNI proy instalaciones electricas cdcsaga 800 k va espinoza-lm
Tesis UNI proy instalaciones electricas cdcsaga 800 k va   espinoza-lmTesis UNI proy instalaciones electricas cdcsaga 800 k va   espinoza-lm
Tesis UNI proy instalaciones electricas cdcsaga 800 k va espinoza-lm
Gustavo Rebaza
 
Requisitos para la presentacion de planos electricos y simbologia a utilizar
Requisitos para la presentacion de planos electricos y simbologia a utilizarRequisitos para la presentacion de planos electricos y simbologia a utilizar
Requisitos para la presentacion de planos electricos y simbologia a utilizar
Autónomo
 
instalaciones electricas
instalaciones electricasinstalaciones electricas
instalaciones electricas
luiz alayo
 
Memoria descriptiva vivienda multifamiliar
Memoria descriptiva vivienda multifamiliarMemoria descriptiva vivienda multifamiliar
Memoria descriptiva vivienda multifamiliar
Alex Roger
 
Tabla seleccion de tuberias conduit
Tabla seleccion de tuberias conduitTabla seleccion de tuberias conduit
Tabla seleccion de tuberias conduitAngel Hernández
 
Instalación eléctrica en vivienda
Instalación eléctrica en viviendaInstalación eléctrica en vivienda
Instalación eléctrica en vivienda
Eléctrica Isleña
 

La actualidad más candente (20)

Memoria de calculo de ii.ee
Memoria de calculo de ii.eeMemoria de calculo de ii.ee
Memoria de calculo de ii.ee
 
Memoria Descriptiva de Instalaciones Electricas
Memoria Descriptiva de Instalaciones ElectricasMemoria Descriptiva de Instalaciones Electricas
Memoria Descriptiva de Instalaciones Electricas
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricas Instalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
Manual puesta a tierra
Manual puesta a tierraManual puesta a tierra
Manual puesta a tierra
 
Niveles de iluminacion Perú
Niveles de iluminacion PerúNiveles de iluminacion Perú
Niveles de iluminacion Perú
 
Instalaciones eléctricas y sanitarias
Instalaciones eléctricas y sanitariasInstalaciones eléctricas y sanitarias
Instalaciones eléctricas y sanitarias
 
maxima demanda 2
maxima demanda 2maxima demanda 2
maxima demanda 2
 
DETALLES DE INSTALACIÓN DE TUBERÍAS Y CAJAS DE PASE.pptx
DETALLES DE INSTALACIÓN DE TUBERÍAS Y CAJAS DE PASE.pptxDETALLES DE INSTALACIÓN DE TUBERÍAS Y CAJAS DE PASE.pptx
DETALLES DE INSTALACIÓN DE TUBERÍAS Y CAJAS DE PASE.pptx
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS INSTALACIONES ELECTRICASESPECIFICACIONES TECNICAS INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS INSTALACIONES ELECTRICAS
 
Modulo 3 diseno de puesta a tierra
Modulo 3 diseno de puesta a tierraModulo 3 diseno de puesta a tierra
Modulo 3 diseno de puesta a tierra
 
3.5 banco de ductos
3.5 banco de ductos3.5 banco de ductos
3.5 banco de ductos
 
4 diseño de instalaciones de una vivienda
4 diseño de instalaciones de una vivienda4 diseño de instalaciones de una vivienda
4 diseño de instalaciones de una vivienda
 
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
 
MEMORIA DESCRIPTIVA DE CLIMATIZACION
MEMORIA DESCRIPTIVA DE CLIMATIZACIONMEMORIA DESCRIPTIVA DE CLIMATIZACION
MEMORIA DESCRIPTIVA DE CLIMATIZACION
 
Tesis UNI proy instalaciones electricas cdcsaga 800 k va espinoza-lm
Tesis UNI proy instalaciones electricas cdcsaga 800 k va   espinoza-lmTesis UNI proy instalaciones electricas cdcsaga 800 k va   espinoza-lm
Tesis UNI proy instalaciones electricas cdcsaga 800 k va espinoza-lm
 
Requisitos para la presentacion de planos electricos y simbologia a utilizar
Requisitos para la presentacion de planos electricos y simbologia a utilizarRequisitos para la presentacion de planos electricos y simbologia a utilizar
Requisitos para la presentacion de planos electricos y simbologia a utilizar
 
instalaciones electricas
instalaciones electricasinstalaciones electricas
instalaciones electricas
 
Memoria descriptiva vivienda multifamiliar
Memoria descriptiva vivienda multifamiliarMemoria descriptiva vivienda multifamiliar
Memoria descriptiva vivienda multifamiliar
 
Tabla seleccion de tuberias conduit
Tabla seleccion de tuberias conduitTabla seleccion de tuberias conduit
Tabla seleccion de tuberias conduit
 
Instalación eléctrica en vivienda
Instalación eléctrica en viviendaInstalación eléctrica en vivienda
Instalación eléctrica en vivienda
 

Destacado

MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICASMEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
CARLOS mendez
 
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICASMEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICASDaniel Nuñez Gaitan
 
Memoria electricas cusco
Memoria  electricas cuscoMemoria  electricas cusco
Memoria electricas cuscoRaul Bernardo
 
MEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIAR
MEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIARMEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIAR
MEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIAR
ingenieria2014
 
98936962 memoria-descriptiva-inst-sanitarias
98936962 memoria-descriptiva-inst-sanitarias98936962 memoria-descriptiva-inst-sanitarias
98936962 memoria-descriptiva-inst-sanitariasWilly Pérez Obregón
 
Memoria descriptiva INDECI - EDIFICIO MULTIFAMILIAR 6 PISOS
Memoria descriptiva INDECI - EDIFICIO MULTIFAMILIAR 6 PISOS Memoria descriptiva INDECI - EDIFICIO MULTIFAMILIAR 6 PISOS
Memoria descriptiva INDECI - EDIFICIO MULTIFAMILIAR 6 PISOS
esteban garcilazo
 
Memorias descriptivas
Memorias descriptivasMemorias descriptivas
Memorias descriptivaszonibri
 
Memoria descriptiva sanitario.terminado
Memoria descriptiva sanitario.terminadoMemoria descriptiva sanitario.terminado
Memoria descriptiva sanitario.terminadosinailopez
 
Calculo de memoria de sanitaria agua
Calculo de memoria de sanitaria  aguaCalculo de memoria de sanitaria  agua
Calculo de memoria de sanitaria aguaOmar Calisaya Ramos
 
Memoria de Calculo Hidraúlico de Casa Habitacion
 Memoria de Calculo Hidraúlico de Casa Habitacion Memoria de Calculo Hidraúlico de Casa Habitacion
Memoria de Calculo Hidraúlico de Casa Habitacion
Diana Aceves
 
Mmoria descriptiva del proyecto
Mmoria descriptiva del proyectoMmoria descriptiva del proyecto
Mmoria descriptiva del proyecto
Duberli Gonzales Jimenez
 
ejemplo de instalaciones electricas en una vivienda
ejemplo de instalaciones electricas en una viviendaejemplo de instalaciones electricas en una vivienda
ejemplo de instalaciones electricas en una viviendaPerrizo Mora
 
Teoria de instalaciones electricas en la vivienda
Teoria de instalaciones electricas en la viviendaTeoria de instalaciones electricas en la vivienda
Teoria de instalaciones electricas en la viviendadegarden
 
Memoria descriptiva de vivienda multifamiliar
Memoria descriptiva de vivienda multifamiliarMemoria descriptiva de vivienda multifamiliar
Memoria descriptiva de vivienda multifamiliar
Yuri Pio Rivera
 
PRESENTACION PROYECTO FINAL VIVIENDA MULTIFAMILIAR
PRESENTACION PROYECTO FINAL VIVIENDA MULTIFAMILIARPRESENTACION PROYECTO FINAL VIVIENDA MULTIFAMILIAR
PRESENTACION PROYECTO FINAL VIVIENDA MULTIFAMILIARcaritom25
 
instalación de agua en una vivienda (fría, caliente y saneamiento)
instalación de agua en una vivienda (fría, caliente y saneamiento)instalación de agua en una vivienda (fría, caliente y saneamiento)
instalación de agua en una vivienda (fría, caliente y saneamiento)Arturo Iglesias Castro
 
Diseño y calculo de las instalaciones de agua potable y agua servidas en una ...
Diseño y calculo de las instalaciones de agua potable y agua servidas en una ...Diseño y calculo de las instalaciones de agua potable y agua servidas en una ...
Diseño y calculo de las instalaciones de agua potable y agua servidas en una ...
Barcelona S.C.
 

Destacado (20)

MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICASMEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
 
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICASMEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
 
Memoria electricas cusco
Memoria  electricas cuscoMemoria  electricas cusco
Memoria electricas cusco
 
MEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIAR
MEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIARMEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIAR
MEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIAR
 
98936962 memoria-descriptiva-inst-sanitarias
98936962 memoria-descriptiva-inst-sanitarias98936962 memoria-descriptiva-inst-sanitarias
98936962 memoria-descriptiva-inst-sanitarias
 
Memoria descriptiva INDECI - EDIFICIO MULTIFAMILIAR 6 PISOS
Memoria descriptiva INDECI - EDIFICIO MULTIFAMILIAR 6 PISOS Memoria descriptiva INDECI - EDIFICIO MULTIFAMILIAR 6 PISOS
Memoria descriptiva INDECI - EDIFICIO MULTIFAMILIAR 6 PISOS
 
Memorias descriptivas
Memorias descriptivasMemorias descriptivas
Memorias descriptivas
 
Memoria descriptiva sanitario.terminado
Memoria descriptiva sanitario.terminadoMemoria descriptiva sanitario.terminado
Memoria descriptiva sanitario.terminado
 
Calculo de memoria de sanitaria agua
Calculo de memoria de sanitaria  aguaCalculo de memoria de sanitaria  agua
Calculo de memoria de sanitaria agua
 
Memoria de Calculo Hidraúlico de Casa Habitacion
 Memoria de Calculo Hidraúlico de Casa Habitacion Memoria de Calculo Hidraúlico de Casa Habitacion
Memoria de Calculo Hidraúlico de Casa Habitacion
 
instalaciones sanitarias
instalaciones sanitariasinstalaciones sanitarias
instalaciones sanitarias
 
Mmoria descriptiva del proyecto
Mmoria descriptiva del proyectoMmoria descriptiva del proyecto
Mmoria descriptiva del proyecto
 
Ejec obras5
Ejec obras5Ejec obras5
Ejec obras5
 
ejemplo de instalaciones electricas en una vivienda
ejemplo de instalaciones electricas en una viviendaejemplo de instalaciones electricas en una vivienda
ejemplo de instalaciones electricas en una vivienda
 
Teoria de instalaciones electricas en la vivienda
Teoria de instalaciones electricas en la viviendaTeoria de instalaciones electricas en la vivienda
Teoria de instalaciones electricas en la vivienda
 
Karina
KarinaKarina
Karina
 
Memoria descriptiva de vivienda multifamiliar
Memoria descriptiva de vivienda multifamiliarMemoria descriptiva de vivienda multifamiliar
Memoria descriptiva de vivienda multifamiliar
 
PRESENTACION PROYECTO FINAL VIVIENDA MULTIFAMILIAR
PRESENTACION PROYECTO FINAL VIVIENDA MULTIFAMILIARPRESENTACION PROYECTO FINAL VIVIENDA MULTIFAMILIAR
PRESENTACION PROYECTO FINAL VIVIENDA MULTIFAMILIAR
 
instalación de agua en una vivienda (fría, caliente y saneamiento)
instalación de agua en una vivienda (fría, caliente y saneamiento)instalación de agua en una vivienda (fría, caliente y saneamiento)
instalación de agua en una vivienda (fría, caliente y saneamiento)
 
Diseño y calculo de las instalaciones de agua potable y agua servidas en una ...
Diseño y calculo de las instalaciones de agua potable y agua servidas en una ...Diseño y calculo de las instalaciones de agua potable y agua servidas en una ...
Diseño y calculo de las instalaciones de agua potable y agua servidas en una ...
 

Similar a Md inst electricas

Memoria de calculo inst. electricas trujillo
Memoria de calculo inst. electricas trujilloMemoria de calculo inst. electricas trujillo
Memoria de calculo inst. electricas trujillo
junior alvarado
 
Memoria descriptiva i.e. cayma
Memoria descriptiva i.e.  caymaMemoria descriptiva i.e.  cayma
Memoria descriptiva i.e. cayma
Wylly Ricra
 
INST. ELEC. INT. CUQUIBAMBA.docx
INST. ELEC. INT. CUQUIBAMBA.docxINST. ELEC. INT. CUQUIBAMBA.docx
INST. ELEC. INT. CUQUIBAMBA.docx
JoseTuanama1
 
Memoria electrico
Memoria   electricoMemoria   electrico
Volumen 5 tomo_i_instalaciones_electricas
Volumen 5 tomo_i_instalaciones_electricasVolumen 5 tomo_i_instalaciones_electricas
Volumen 5 tomo_i_instalaciones_electricas
Henryy Cesm
 
Volumen 5 tomo_i_instalaciones_electricas
Volumen 5 tomo_i_instalaciones_electricasVolumen 5 tomo_i_instalaciones_electricas
Volumen 5 tomo_i_instalaciones_electricas
Ivann Contreras Avila
 
ET ELECTRICAS GUIMAC.pdf
ET  ELECTRICAS GUIMAC.pdfET  ELECTRICAS GUIMAC.pdf
ET ELECTRICAS GUIMAC.pdf
MiriamRamosHerea
 
Diseño del suministro eléctrico de una vivienda.pdf
Diseño del suministro eléctrico de una vivienda.pdfDiseño del suministro eléctrico de una vivienda.pdf
Diseño del suministro eléctrico de una vivienda.pdf
AndreaNoguera24
 
instalaciones_interior_viviendas EMERSON EDUARDO RODRIGUES
instalaciones_interior_viviendas EMERSON EDUARDO RODRIGUESinstalaciones_interior_viviendas EMERSON EDUARDO RODRIGUES
instalaciones_interior_viviendas EMERSON EDUARDO RODRIGUES
EMERSON EDUARDO RODRIGUES
 
Memoria descriptiva de i.e
Memoria descriptiva de i.eMemoria descriptiva de i.e
Memoria descriptiva de i.e
Widinson Coronado
 
Instalacion electrica y sistema puesta a tierra calvo
Instalacion electrica y sistema puesta a tierra calvoInstalacion electrica y sistema puesta a tierra calvo
Instalacion electrica y sistema puesta a tierra calvo
Monito Solo Rap
 
2.2 memoria descriotiva inst. electricas
2.2 memoria descriotiva inst. electricas2.2 memoria descriotiva inst. electricas
2.2 memoria descriotiva inst. electricas
eduardinho123
 
1.4 memoria i.e. electricas final
1.4 memoria i.e. electricas final1.4 memoria i.e. electricas final
1.4 memoria i.e. electricas final
GLYNES LEON ACERO
 
Memoria explicativa proyecto electrico
Memoria explicativa proyecto electricoMemoria explicativa proyecto electrico
Memoria explicativa proyecto electrico
Chrisly Redoles
 
proyecto-electrico-de-planta-industrial.docx
proyecto-electrico-de-planta-industrial.docxproyecto-electrico-de-planta-industrial.docx
proyecto-electrico-de-planta-industrial.docx
OscarPardoPardo
 
Solicitud de no adeudo de autoevaluo
Solicitud de no adeudo de autoevaluoSolicitud de no adeudo de autoevaluo
Solicitud de no adeudo de autoevaluo
Franklin Zevallos
 
7 memoria explicativaelectricidadcalafquen
7 memoria explicativaelectricidadcalafquen7 memoria explicativaelectricidadcalafquen
7 memoria explicativaelectricidadcalafquen
cvergaraes
 
Aula tipo-costa-anexo-5-memoria-planos-electricos-01
Aula tipo-costa-anexo-5-memoria-planos-electricos-01Aula tipo-costa-anexo-5-memoria-planos-electricos-01
Aula tipo-costa-anexo-5-memoria-planos-electricos-01
Alex Choquecahua
 
Proyecto alsur 22.9 kv modificado
Proyecto alsur 22.9 kv modificadoProyecto alsur 22.9 kv modificado
Proyecto alsur 22.9 kv modificadoVictor Bengoa
 
MEMORIA DESCRIPTIVA-INSTALACIONES ELECTRICAS-TOMACONGA-ABRIL2022.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA-INSTALACIONES ELECTRICAS-TOMACONGA-ABRIL2022.pdfMEMORIA DESCRIPTIVA-INSTALACIONES ELECTRICAS-TOMACONGA-ABRIL2022.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA-INSTALACIONES ELECTRICAS-TOMACONGA-ABRIL2022.pdf
RolloRodrguez
 

Similar a Md inst electricas (20)

Memoria de calculo inst. electricas trujillo
Memoria de calculo inst. electricas trujilloMemoria de calculo inst. electricas trujillo
Memoria de calculo inst. electricas trujillo
 
Memoria descriptiva i.e. cayma
Memoria descriptiva i.e.  caymaMemoria descriptiva i.e.  cayma
Memoria descriptiva i.e. cayma
 
INST. ELEC. INT. CUQUIBAMBA.docx
INST. ELEC. INT. CUQUIBAMBA.docxINST. ELEC. INT. CUQUIBAMBA.docx
INST. ELEC. INT. CUQUIBAMBA.docx
 
Memoria electrico
Memoria   electricoMemoria   electrico
Memoria electrico
 
Volumen 5 tomo_i_instalaciones_electricas
Volumen 5 tomo_i_instalaciones_electricasVolumen 5 tomo_i_instalaciones_electricas
Volumen 5 tomo_i_instalaciones_electricas
 
Volumen 5 tomo_i_instalaciones_electricas
Volumen 5 tomo_i_instalaciones_electricasVolumen 5 tomo_i_instalaciones_electricas
Volumen 5 tomo_i_instalaciones_electricas
 
ET ELECTRICAS GUIMAC.pdf
ET  ELECTRICAS GUIMAC.pdfET  ELECTRICAS GUIMAC.pdf
ET ELECTRICAS GUIMAC.pdf
 
Diseño del suministro eléctrico de una vivienda.pdf
Diseño del suministro eléctrico de una vivienda.pdfDiseño del suministro eléctrico de una vivienda.pdf
Diseño del suministro eléctrico de una vivienda.pdf
 
instalaciones_interior_viviendas EMERSON EDUARDO RODRIGUES
instalaciones_interior_viviendas EMERSON EDUARDO RODRIGUESinstalaciones_interior_viviendas EMERSON EDUARDO RODRIGUES
instalaciones_interior_viviendas EMERSON EDUARDO RODRIGUES
 
Memoria descriptiva de i.e
Memoria descriptiva de i.eMemoria descriptiva de i.e
Memoria descriptiva de i.e
 
Instalacion electrica y sistema puesta a tierra calvo
Instalacion electrica y sistema puesta a tierra calvoInstalacion electrica y sistema puesta a tierra calvo
Instalacion electrica y sistema puesta a tierra calvo
 
2.2 memoria descriotiva inst. electricas
2.2 memoria descriotiva inst. electricas2.2 memoria descriotiva inst. electricas
2.2 memoria descriotiva inst. electricas
 
1.4 memoria i.e. electricas final
1.4 memoria i.e. electricas final1.4 memoria i.e. electricas final
1.4 memoria i.e. electricas final
 
Memoria explicativa proyecto electrico
Memoria explicativa proyecto electricoMemoria explicativa proyecto electrico
Memoria explicativa proyecto electrico
 
proyecto-electrico-de-planta-industrial.docx
proyecto-electrico-de-planta-industrial.docxproyecto-electrico-de-planta-industrial.docx
proyecto-electrico-de-planta-industrial.docx
 
Solicitud de no adeudo de autoevaluo
Solicitud de no adeudo de autoevaluoSolicitud de no adeudo de autoevaluo
Solicitud de no adeudo de autoevaluo
 
7 memoria explicativaelectricidadcalafquen
7 memoria explicativaelectricidadcalafquen7 memoria explicativaelectricidadcalafquen
7 memoria explicativaelectricidadcalafquen
 
Aula tipo-costa-anexo-5-memoria-planos-electricos-01
Aula tipo-costa-anexo-5-memoria-planos-electricos-01Aula tipo-costa-anexo-5-memoria-planos-electricos-01
Aula tipo-costa-anexo-5-memoria-planos-electricos-01
 
Proyecto alsur 22.9 kv modificado
Proyecto alsur 22.9 kv modificadoProyecto alsur 22.9 kv modificado
Proyecto alsur 22.9 kv modificado
 
MEMORIA DESCRIPTIVA-INSTALACIONES ELECTRICAS-TOMACONGA-ABRIL2022.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA-INSTALACIONES ELECTRICAS-TOMACONGA-ABRIL2022.pdfMEMORIA DESCRIPTIVA-INSTALACIONES ELECTRICAS-TOMACONGA-ABRIL2022.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA-INSTALACIONES ELECTRICAS-TOMACONGA-ABRIL2022.pdf
 

Último

UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 

Último (20)

UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 

Md inst electricas

  • 1. MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES ELECTRICAS I.E. MOLINO – PACHITEA – HUÁNUCO Página 1 MEMORIA DE CALCULO DE INSTALACIONES ELECTRICAS INSTITUCION EDUCATIVA : “MOLINO” UBICACION : MOLINO - PACHITEA - HUANUCO PROYECTISTA : ING. GUALBERTO FLORES MOTTA 1. GENERALIDADES El presente proyecto comprende el desarrollo de la I.E. Molino, a nivel de redes eléctricas interiores y exteriores, alimentador al tablero general (T-G), tableros de distribución (TD) a nivel de ejecución en obra, ubicado en Distrito de Molino, Provincia de Pachitea, Departamento de Huánuco. 2. ALCANCE DEL PROYECTO El proyecto de Instalaciones Eléctricas comprende lo siguiente: Diseño del alimentador desde la acometida de el concesionario de energía eléctrica al tablero T-G, y de este a los tableros eléctricos de distribución ubicados en pabellones, que constan de 1, 2 y 3 niveles, tanto para circuitos de alumbrado, interior, exterior, circuitos de tomacorrientes, circuitos para salidas de fuerza. El proyecto se ha desarrollado en base a los planos de arquitectura respectivos. 3. DESCRIPCION DEL PROYECTO El proyecto está compuesto de: a) Circuitos de alimentación a los Tableros T-G, TD-1, TD-2, TD-3, TF-01, TF-02 La carga de máxima demanda para estos pabellones existentes se ha calculado de acuerdo a la sección 050-204 del Código Nacional de Electrificación utilización 2006. La red de circuitos de alimentación se inicia desde el punto de llegada del Concesionario Eléctrico la institución Educativa al tablero T-G y desde este a los tableros mencionados líneas arriba. En el plano IE-06 se muestra la red general de circuitos exteriores de alimentación del T-G a los tableros de distribución en referencia, en los demás planos se muestran las plantas de distribución de interiores (Pabellones 1, 2 y 3), diagramas unifilares de tableros y sub tableros, los cuadros de cargas respectivos, cálculos de caída de tensión y también se muestran detalles importantes para las instalaciones eléctricas. b) Instalaciones de interiores Estas se refieren a las instalaciones eléctricas dentro de los pabellones que comprenden: aulas, talleres, ss.hh, vigilancia, secretaría y administración que comprenden circuitos de iluminación, tomacorrientes, así como, diversos artefactos de
  • 2. MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES ELECTRICAS I.E. MOLINO – PACHITEA – HUÁNUCO Página 2 iluminación interior y exterior a utilizarse. c) Instalación de exteriores Estas se refieren a las instalaciones eléctricas fuera de los pabellones que comprenden: circuitos de alumbrados de postes e iluminación de veredas con farolas. Todos los circuitos de alimentadores serán con cables tipo LSOH con una temperatura máxima del conductor para circuitos interiores de 70°C en servicio permanente (Hasta 500 V, basados en una temperatura ambiente de 30°C) y para circuitos exteriores de 90°C en servicio permanente (Hasta 1000 V, basados en una temperatura ambiente de 30°C), que se indican en planos como directamente entubados y enterrados. 4. RED ALIMENTADOR DE ENERGIAAL T-G Esta red se iniciará desde la el punto de llegada del Concesionario Eléctrico y va al Tablero general (T-G), se ha proyectado una canalización enterrada, para un sistema trifásico para una tensión de 220V, 60Hz. 5. DEMANDA MÁXIMADE POTENCIA La Máxima demanda total determinada para el Colegio será de 46,660 KW, (sumados los tableros proyectados) que comprende las instalaciones de alumbrado, tomacorrientes, y fuerza. LAS CARGAS PROYECTADAS PARA LA OBRASON: C.I. (W) M.D.(W) ------------------------------------------------------------------------------------------- T-G 1° Piso 76,315 46,660 TD-1 1° Piso 36,130 25,562 TD-2 1° Piso 28,480 21,360 TD-3 1° Piso 2,801 2,100 TF-01 1° Piso 2,250 2,250 TF-02 1° Piso 1,126 1,126 ------------------------------------------------------------------------------------------- TOTAL (proyectado) M.D. 46,660W
  • 3. MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES ELECTRICAS I.E. MOLINO – PACHITEA – HUÁNUCO Página 3 CALCULO DE MAXIMA DEMANDA DE TD-1 – PABELLON 1 CALCULO DE MAXIMA DEMANDA DE TD-2 – PABELLON 2
  • 4. MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES ELECTRICAS I.E. MOLINO – PACHITEA – HUÁNUCO Página 4 CALCULO DE MAXIMA DEMANDA DE TD-3 – PABELLON 3 CALCULO DE MAXIMA DEMANDA DE T-G
  • 5. MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES ELECTRICAS I.E. MOLINO – PACHITEA – HUÁNUCO Página 5 6. PARÁMETROS CONSIDERADOS  Caída máxima de tensión permisible en el extremo terminal más desfavorable de la red: 2.5% de la tensión nominal.  Factor de demanda : Indicados para Escuelas según CNE  Factor de potencia : 0.80  Carga por área : 50 w/m2 aulas, 10w/m2 área restante 7. ILUMINACIÓN En lo que respecta a iluminación, se ha considerado lo siguiente:  Iluminación de aulas, talleres, gimnasio : 500 Lux  Iluminación de oficinas : 300 Lux  Iluminación de SS.HH. y corredores : 200 Lux 8. SISTEMADE CENTROS DE RECURSOS TECNOLÓGICOS Dentro del sistema de centros de recursos tecnológicos se ha considerado salidas de tomacorrientes estabilizados. 9. PROTECCION DE PUESTAATIERRA En el diseño del presente proyecto se ha considerado la inclusión de la instalación de puesta a tierra conectando todas las partes metálicas normalmente sin tensión “no conductoras” de la corriente y expuestas de la instalación, como son las cubiertas de los tableros, caja porta-medidor, estructuras metálicas, así como la barra de tierra de los tableros serán conectadas al sistema de puesta a tierra. El sistema de puesta a tierra está conformada por un pozo a tierra PT-1, construido según detalle indicado en plano IE-06. La resistencia del pozo a tierra será menor a 15 ohmios. 10. PROTECCION DE DESCARGAS ELECTRICAATMOSFERICA Con la finalidad de proteger las instalaciones de la Institución Educativa y sus ocupantes se ha considerado en el diseño del presente proyecto la instalación de un pararrayo tipo PDC con dispositivo de cebado no electrónico y su sistema de tres pozos a tierra (PT-2). La resistencia en conjunto del sistema de los pozos a tierra no será mayor a 5 ohmios. 11. RELACION DE PLANOS: IE-01 Planta 1º y 2º Piso Alimentación y distribución interior, detalles pabellón 1 IE-02 Planta 3º Piso Alimentación y distribución interior, detalles pabellón 1 IE-03 Planta 1º y 2º Piso Alimentación y distribución interior, detalles pabellón 2 IE-04 Planta 3º Piso Alimentación y distribución interior, detalles pabellón 2 IE-05 Planta 1º y 2º Piso Alimentación y distribución interior, detalles pabellón 3 IE-06 Planta 1º Piso red de Alimentación General y distribución alumbrado exterior
  • 6. MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES ELECTRICAS I.E. MOLINO – PACHITEA – HUÁNUCO Página 6 12. CÓDIGO Y REGLAMENTOS Todo el proyecto se efectuó de acuerdo con los requisitos de las secciones aplicables a los siguientes Códigos o Reglamentos:  Código Nacional de Electricidad – Utilización 2006.  Reglamento Nacional de Edificaciones.  Normas de DGE-MEM.  Normas IEC y otras aplicables al proyecto. 13. PRUEBAS En la parte eléctrica deberá realizarse pruebas de continuidad, tensión, aislamiento, balanceo de carga, funcionamiento de equipos de iluminación, funcionamiento de todas las instalaciones a plena carga, mediciones de la resistencia del pozo de tierra, etc. Todas estas pruebas y mediciones deberán ser certificadas mediante un protocolo de pruebas con la participación de profesionales especialistas del caso. Los resultados de las mediciones deberán cumplir con las exigencias mínimas indicados en el Código Nacional de Electricidad. Sobre las pruebas de aislamiento, serán: - Entre cada uno de los conductores activos y tierra. - Entre todos los conductores activos Sobre la resistencia mínima de aislamiento El valor de las resistencias de aislamiento entre dos tramos de instalación eléctrica ubicados entre dos dispositivos de protección, desconectados todos los artefactos que consuman corriente deberá ser no menor de 1,000 Ohms por voltaje. Para el caso de 380V, el aislamiento no debe ser menor a 0.38 Mega Ohms y para 220V no debe ser menor que 0.22 Mega Ohms para una tensión de prueba de 500V Para el caso de 380 Voltios, la resistencias de de los aislantes de los conductores deberán estar por encima de 0.38 Mega Ohms. 14. CALCULOS JUSTIFICATIVOS Los cálculos, están relacionado a evaluar las instalaciones definiendo los cálculos de corriente y la caída de tensión del alimentador, básicamente, pero en el cuadro de cálculo adjunto, también se indica los cálculos de corriente respectivo. 14.1 Parámetros considerados Caída máxima de tensión permisible desde el Medidor hasta el Tablero de distribución (T- G) del local será 2.5% de la tensión nominal, y de este hasta el punto de salida de utilización más alejado 1.5 % (Art. 3.2.3-CNE).  Carga por área : 50 w/m2 aulas, 10w/m2 área restante  Factor de potencia : 0.80  Factor de demanda : 0.75 para los primeros 900 m, 0.50 restante  Tensión de servicio : 220V  Frecuencia : 60Hz
  • 7. MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES ELECTRICAS I.E. MOLINO – PACHITEA – HUÁNUCO Página 7 14.2 Máxima Demanda de las instalaciones del local : Los detalles de los cálculos de la Máxima Demanda del Colegio se encuentran indicados en el Cuadro de Calculo Justificativo de máxima demanda en el plano IE-06 14.3 Cálculos de Intensidades de corriente Los Cálculos se han hecho con la siguiente fórmula: Donde : K= 1.73 para circuitos trifásico K= 1.00 para circuitos monofásica 14.4 Cálculos de Caída de tensión Los cálculos de Caída de tensión se han realizado con la siguiente fórmula: Donde : I : Corriente en Amperios V : Tensión de servicio en voltios MDTOTAL : Máxima demanda total en Watts. Cos  : Factor de potencia, 0.80 y 0.85 (Para electrobombas) V : Caída de tensión en voltios, 2.5%. L : Longitud en mts.  : Resistencia especifica o coeficiente de resistividad del cobre para el conductor en Ohm-mm2/m. Para el cobre es igual a 0.0175 Ohm-mm2/m. S : Sección del conductor en mm2 K : Constante que depende del sistema. 1.73 para circuitos Trifásicos, 2 para circuitos monofásicos. cosKxVx MD I TOTAL    cosx S xL KxIV     
  • 8. MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES ELECTRICAS I.E. MOLINO – PACHITEA – HUÁNUCO Página 8 15. CALCULOS DE ILUMINACION PARA SELECCIÓN DE LUMINARIAS