SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN AMBIENTAL
CON ÉNFASIS EN CAMBIO
CLIMÁTICO
DELEGACIÓN DEPARTAMENTAL
DE IZABAL
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
Introducción a la relación Ser
Humano-Naturaleza
Módulo I
Identidad Personal y Sociocultural
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
Conceptos Básicos de
Ambiente y Ecología
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
Ambiente
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
¿Qué es el Ambiente?
El Ambiente es un sistema global constituido por elementos vivos
y no vivos.
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
¿Qué es el Ambiente?
Es importante saber que el ambiente es todo lo que nos rodea
incluyendo nosotros mismos.
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
¿Qué es el Ambiente?
Esta constituido por
elementos bióticos
(animales, plantas y
microorganismos)…
La diversidad de seres vivos
en el planeta es inmensa, por
lo que conocer todas las
especies es muy complejo,
más aún cuando se siguen
encontrado nuevas especies
todos los días.
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
¿Qué es el Ambiente?
…y abióticos (suelo aire,
agua, temperatura, etc.).
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
¿Qué es el Ambiente?
El Ambiente también tiene
elementos socioculturales.
Cosas que son producto del
ser humano:
las ciudades forman parte del
ambiente.
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
¿Qué es el Ambiente?
Para comprender el
ambiente es necesario
saber que en él las cosas no
están juntas sino
interrelacionadas. Muchos
dependen unos de otros.
Con un elemento que falte,
se pierde el equilibrio
natural y se afecta todo el
sistema global ambiental.
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
Ecología
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
¿Que es Ecología?
Debemos iniciar por conocer lo
que significa la palabra
Ecología, la cual viene del
griego EKOS que significa
casa y la palabra LOGOS que
significa estudio, lo cual se
interpreta como el estudio del
lugar que habitan todas las
especies del planeta.
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
¿Que es Ecología?
Es la ciencia que estudia como
los seres vivos interactúan entre
si y con su ambiente.
La ecología se considera
importante porque a través de su
estudio el ser humano logra
entender la problemática
ambiental ubicándose como
especie y como individuo.
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
Leyes de la Ecología
(Barry Commoner)
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
Leyes de la Ecología
(Barry Commoner)
–Todo está relacionado con los
demás
–Todo debe ir a alguna parte
–La naturaleza sabe lo que
hace
–No existe la comida gratis
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
Todo está relacionado con los demás
Lo que suceda a uno, afecta al
modo del "efecto dominó“, al
resto de los elementos de la
biosfera
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
Todo debe ir a alguna parte
El ciclo de la materia y el ciclo
de la energía que la biosfera
desarrolla para auto
producirse, son ciclos
diferenciados que debemos
conocer para adaptarnos a sus
características, ventajas Y
limitaciones
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
La naturaleza es la más sabia
La naturaleza es sabia en tanto
su funcionamiento se ha
optimizado a lo largo de
millones de años y a través de
una serie de procesos de
mejoramiento
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
No existe la comida gratis
“Escucha al hombre que trabaja con sus manos, Él será capaz de mostrarte
una mejor manera de hacer las cosas.” Louis Isadore Kahn (1901-1974)
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
Organización Ecológica
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
Organización Ecológica
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
Población
Conjunto o grupo de organismo o individuos que se entrecruzan
y producen descendencia.
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
Comunidad
Se llama así al
conjunto de
poblaciones que
ocupan un área
determinada y que
además interactúan
recíprocamente de
distintos modos.
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
Hábitat
El hábitat de un
organismo es el
área física que
ocupa (¿Donde
vive?).
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
Nicho Ecológico
Es el papel
que un
organismo
tiene en la
comunidad
(¿Cuál es su
función?).
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
Relaciones Ecológicas
Ecosistema
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
El Ecosistema
Es el conjunto de especies de un
área determinada que interactúan
entre ellas y con su ambiente
abiótico; mediante procesos
como la depredación, el
parasitismo, la competencia y la
simbiosis, y con su ambiente al
desintegrarse y volver a ser parte
del ciclo de energía y de
nutrientes.
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
El Ecosistema
Las especies del ecosistema, incluyendo bacterias, hongos,
plantas y animales, dependen unas de otras. Las relaciones
entre las especies y su medio, resultan en el flujo de materia y
energía del ecosistema.
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
Ecosistema y Ecotono
El ecotono
conforma un hábitat
característico que
alberga especies
que no se
encuentran en los
ecosistemas que lo
rodean.
Ecosistema 1 Ecosistema 2
Ecotono (pantano)
Ecosistema terrestre
Ecosistema acuático
Ecosistema de transición
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
Tipos de Ecosistemas
En nuestro planeta existen dos
grandes ecosistemas determinados
por el medio en que se desarrollan
los seres vivos.
ECOSISTEMAS ACUÁTICOS:
Varían según el tipo de agua,
temperatura, luz solar profundidad.
ECOSISTEMAS TERRESTRES:
Varían según la composición del
suelo, localización geográfica,
condiciones meteorológicas, luz
solar, altura sobre el nivel del mar.
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
Ecosistemas de Guatemala
Mapa interactivo de ecosistemas de
Guatemala
Desde este mapa interactivo puede
filtrar cada ecosistema por
departamento y municipio. Al hacer clic
en un punto determinado, se
desplegará una ficha informativa, que
incluye aspectos como piso altitudinal,
provincia de humedad y extensión a
nivel municipal, departamental y
nacional (en hectáreas y porcentaje).
Versión PC: https://bit.ly/2BnlEL7
Versión móvil: https://bit.ly/37LTdlS
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
Funcionamiento de los
Ecosistemas
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
Aspectos Fundamentales
Basada en las relaciones de alimentación
3 categorías de organismo:
Productores: elaboran su propio alimento.
Principalmente plantas verdes. Son los que con
la energía de la luz convierten las sustancias
inorgánicas en orgánicas.
Consumidores: se alimentan de los productores
o de otros consumidores.
Saprofitos y descomponedores: se alimentan
de materia orgánica muerta.
Agentes físicos y químicos
Principales:
Régimen de lluvias: monto y distribución anual
y humedad del suelo.
Temperatura: extremos de frio y calor,
promedio.
Luz
Viento
Nutrientes químicos
PH (acidez)
Salinidad
Incendios
La estructura biótica
Los factores ambientales
abióticos
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
Funcionamiento del Ecosistema
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
Cadena Alimenticia
Se le conoce también como cadena trófica y es la transferencia de
energía alimenticia desde su origen en las plantas a través de una
sucesión de organismos, cada uno de los cuales devora al que le
precede y es devorado a su vez por el que le sigue.
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
Cadena Alimenticia
Heterótrofos:
se alimentan de materia orgánica para obtener energía
Productores Consumidores
Saprófitos y
descomponedores
Autótrofos: elaboran
su propia materia
orgánica
Plantas verdes, bacterias
fotosintéticas y bacterias
quimiosintéticas
Primaros (herbívoros), Omnívoros (herbívoros o
carnívoros), Secundarios (se alimentan de los primarios),
de Orden superior (se alimentan de otros carnívoros) y
Parásitos (toman como huésped a otra planta o animal)
Descomponedores (se alimentan
de putrefacción) Saprófitos
primarios (se alimentan de
detritos) y Saprófitos secundarios
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
Los ciclos de los nutrientes
Los productos y subproductos de cada grupo de organismo
(productores, consumidores, saprofitos y descomponedores) son
la comida y los nutrientes esenciales del otro.
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
Los ciclos de los nutrientes
La materia orgánica y el oxígeno que producen las plantas verdes
son los alimentos y el oxigeno que necesitan los heterótrofos. Y el
dióxido de carbono y otros desechos que éstos generan son
exactamente los nutrientes que necesitan las plantas.
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
Servicios de los Ecosistemas
De Mantenimiento de la vida
–Productividad primaria
(fotosíntesis)
–Provisión de hábitat
–Reciclaje de nutrientes
–Retención y formación de suelo
–Producción de oxígeno
atmosférico
–Captación de agua
Servicios de Regulación
–Polinización
–Dispersión de semillas
–Regulación del clima
–Control de plagas
–Protección contra amenazas
naturales
–Control de erosión
–Purificación del agua
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
Servicios de los Ecosistemas
Suministro o de uso directo
–Alimentos (cultivos, ganadería,
pesca)
–Fibras combustibles (madera,
algodón, seda)
–Recursos genéticos
–Bioquímicos
–Agua dulce
–Suelo
Servicios Culturales
–Valores espirituales y
religiosos
–Sistema de conocimiento
–Educación e inspiración
–Valores recreativos y
estéticos
–Sensación de bienestar
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

Similar a Módulo I, Introducción a la Relación Ser Humano-Naturaleza, Diplomado de Educación Ambiental. MARN Izabal

Ecologia Y Ecosistemas
Ecologia Y EcosistemasEcologia Y Ecosistemas
Ecologia Y Ecosistemas
sarai
 
Conceptos (1)
Conceptos (1)Conceptos (1)
Conceptos (1)
Stefan Galvan
 
001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx
001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx
001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx
Elsa Molto
 
Unidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologiaUnidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologia
jodaes
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
Juan Damian
 
Ecologia blog
Ecologia blogEcologia blog
Ecologia blog
pablojdm
 
Ecologia blog
Ecologia blogEcologia blog
Ecologia blog
pablojdm
 
Trabajo invidual universidad manizales
Trabajo invidual universidad manizalesTrabajo invidual universidad manizales
Trabajo invidual universidad manizales
humberto1819
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
Miguel Ahumada Guevara
 
Ecologia 603 trabajo blog
Ecologia 603 trabajo blogEcologia 603 trabajo blog
Ecologia 603 trabajo blog
emmanuel Lopez
 
Ecologia nayeli 603
Ecologia nayeli 603Ecologia nayeli 603
Ecologia nayeli 603
Nayeli Arias M
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Celina Contreras
 
Unidades Básicas de la Ecología
Unidades Básicas de la EcologíaUnidades Básicas de la Ecología
Unidades Básicas de la Ecología
Lina9212
 
2. concepto
2. concepto2. concepto
Unidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologiaUnidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologia
jodaes
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Jesus Orozco
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
franfrater
 
Lopez anamargarita monentoindividualecologia
Lopez anamargarita monentoindividualecologiaLopez anamargarita monentoindividualecologia
Lopez anamargarita monentoindividualecologia
ana lopez
 
ECOLOGIA, EDUCACION AMBIENTAL Y CONCIENCIA
ECOLOGIA, EDUCACION AMBIENTAL Y CONCIENCIA ECOLOGIA, EDUCACION AMBIENTAL Y CONCIENCIA
ECOLOGIA, EDUCACION AMBIENTAL Y CONCIENCIA
Segundo Suarez
 
Ecosistema equipo 1 completo
Ecosistema equipo  1 completoEcosistema equipo  1 completo
Ecosistema equipo 1 completo
Angel Pech
 

Similar a Módulo I, Introducción a la Relación Ser Humano-Naturaleza, Diplomado de Educación Ambiental. MARN Izabal (20)

Ecologia Y Ecosistemas
Ecologia Y EcosistemasEcologia Y Ecosistemas
Ecologia Y Ecosistemas
 
Conceptos (1)
Conceptos (1)Conceptos (1)
Conceptos (1)
 
001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx
001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx
001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx
 
Unidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologiaUnidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologia
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Ecologia blog
Ecologia blogEcologia blog
Ecologia blog
 
Ecologia blog
Ecologia blogEcologia blog
Ecologia blog
 
Trabajo invidual universidad manizales
Trabajo invidual universidad manizalesTrabajo invidual universidad manizales
Trabajo invidual universidad manizales
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Ecologia 603 trabajo blog
Ecologia 603 trabajo blogEcologia 603 trabajo blog
Ecologia 603 trabajo blog
 
Ecologia nayeli 603
Ecologia nayeli 603Ecologia nayeli 603
Ecologia nayeli 603
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja california
 
Unidades Básicas de la Ecología
Unidades Básicas de la EcologíaUnidades Básicas de la Ecología
Unidades Básicas de la Ecología
 
2. concepto
2. concepto2. concepto
2. concepto
 
Unidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologiaUnidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Lopez anamargarita monentoindividualecologia
Lopez anamargarita monentoindividualecologiaLopez anamargarita monentoindividualecologia
Lopez anamargarita monentoindividualecologia
 
ECOLOGIA, EDUCACION AMBIENTAL Y CONCIENCIA
ECOLOGIA, EDUCACION AMBIENTAL Y CONCIENCIA ECOLOGIA, EDUCACION AMBIENTAL Y CONCIENCIA
ECOLOGIA, EDUCACION AMBIENTAL Y CONCIENCIA
 
Ecosistema equipo 1 completo
Ecosistema equipo  1 completoEcosistema equipo  1 completo
Ecosistema equipo 1 completo
 

Más de Multiservicios Yahar

¿Qué es el MARN? Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala
¿Qué es el MARN? Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala¿Qué es el MARN? Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala
¿Qué es el MARN? Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala
Multiservicios Yahar
 
Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)
Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)
Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)
Multiservicios Yahar
 
Acuerdo Gubernativo 164-2021 en pdf
Acuerdo Gubernativo 164-2021 en pdfAcuerdo Gubernativo 164-2021 en pdf
Acuerdo Gubernativo 164-2021 en pdf
Multiservicios Yahar
 
Acuerdo Gubernativo 164-2021 - Guatemala, Izabal - 2022 - resumen
Acuerdo Gubernativo 164-2021 - Guatemala, Izabal - 2022 - resumenAcuerdo Gubernativo 164-2021 - Guatemala, Izabal - 2022 - resumen
Acuerdo Gubernativo 164-2021 - Guatemala, Izabal - 2022 - resumen
Multiservicios Yahar
 
Residuos y Desechos Sólidos, MARN Izabal 2022
Residuos y Desechos Sólidos, MARN Izabal 2022Residuos y Desechos Sólidos, MARN Izabal 2022
Residuos y Desechos Sólidos, MARN Izabal 2022
Multiservicios Yahar
 
Guatemala, AG 164-2021 Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y ...
Guatemala, AG 164-2021 Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y ...Guatemala, AG 164-2021 Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y ...
Guatemala, AG 164-2021 Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y ...
Multiservicios Yahar
 
Ag 164-2021 reglamento para la gestión integral de los residuos y desechos só...
Ag 164-2021 reglamento para la gestión integral de los residuos y desechos só...Ag 164-2021 reglamento para la gestión integral de los residuos y desechos só...
Ag 164-2021 reglamento para la gestión integral de los residuos y desechos só...
Multiservicios Yahar
 
Instrucciones para El Foro-Debate del Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...
Instrucciones para El Foro-Debate del Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...Instrucciones para El Foro-Debate del Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...
Instrucciones para El Foro-Debate del Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...
Multiservicios Yahar
 
Guía ZOOM para el Diplomado de Educación Ambiental. MARN Izabal
Guía ZOOM para el Diplomado de Educación Ambiental. MARN IzabalGuía ZOOM para el Diplomado de Educación Ambiental. MARN Izabal
Guía ZOOM para el Diplomado de Educación Ambiental. MARN Izabal
Multiservicios Yahar
 
Identidad Personal y Sociocultural - Módulo I, Contenido del Diplomado de Edu...
Identidad Personal y Sociocultural - Módulo I, Contenido del Diplomado de Edu...Identidad Personal y Sociocultural - Módulo I, Contenido del Diplomado de Edu...
Identidad Personal y Sociocultural - Módulo I, Contenido del Diplomado de Edu...
Multiservicios Yahar
 
Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...
Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...
Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...
Multiservicios Yahar
 
Proyectos - Módulo III, Contenido del Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...
Proyectos - Módulo III, Contenido del Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...Proyectos - Módulo III, Contenido del Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...
Proyectos - Módulo III, Contenido del Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...
Multiservicios Yahar
 
Didáctica - Módulo IV, Contenido del Diplomado de Educación Ambiental. MARN I...
Didáctica - Módulo IV, Contenido del Diplomado de Educación Ambiental. MARN I...Didáctica - Módulo IV, Contenido del Diplomado de Educación Ambiental. MARN I...
Didáctica - Módulo IV, Contenido del Diplomado de Educación Ambiental. MARN I...
Multiservicios Yahar
 
Módulo IV, Cualidades de una Persona Facilitadora, Diplomado de Educación Amb...
Módulo IV, Cualidades de una Persona Facilitadora, Diplomado de Educación Amb...Módulo IV, Cualidades de una Persona Facilitadora, Diplomado de Educación Amb...
Módulo IV, Cualidades de una Persona Facilitadora, Diplomado de Educación Amb...
Multiservicios Yahar
 
Módulo IV, Didáctica - La Interpretación, Diplomado de Educación Ambiental. M...
Módulo IV, Didáctica - La Interpretación, Diplomado de Educación Ambiental. M...Módulo IV, Didáctica - La Interpretación, Diplomado de Educación Ambiental. M...
Módulo IV, Didáctica - La Interpretación, Diplomado de Educación Ambiental. M...
Multiservicios Yahar
 
Módulo IV, Educación Ambiental y Las Teorías del Aprendizaje, Diplomado de Ed...
Módulo IV, Educación Ambiental y Las Teorías del Aprendizaje, Diplomado de Ed...Módulo IV, Educación Ambiental y Las Teorías del Aprendizaje, Diplomado de Ed...
Módulo IV, Educación Ambiental y Las Teorías del Aprendizaje, Diplomado de Ed...
Multiservicios Yahar
 
Módulo III, Microproyectos Ambientales, Diplomado de Educación Ambiental. MAR...
Módulo III, Microproyectos Ambientales, Diplomado de Educación Ambiental. MAR...Módulo III, Microproyectos Ambientales, Diplomado de Educación Ambiental. MAR...
Módulo III, Microproyectos Ambientales, Diplomado de Educación Ambiental. MAR...
Multiservicios Yahar
 
Módulo III, Formulación de Proyectos, Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...
Módulo III, Formulación de Proyectos, Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...Módulo III, Formulación de Proyectos, Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...
Módulo III, Formulación de Proyectos, Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...
Multiservicios Yahar
 
Módulo II, Cambio Climático, Diplomado de Educación Ambiental. MARN Izabal
Módulo II, Cambio Climático, Diplomado de Educación Ambiental. MARN IzabalMódulo II, Cambio Climático, Diplomado de Educación Ambiental. MARN Izabal
Módulo II, Cambio Climático, Diplomado de Educación Ambiental. MARN Izabal
Multiservicios Yahar
 
Módulo II, Residuos y Desechos Sólidos - Normativa Guatemalteca, Diplomado de...
Módulo II, Residuos y Desechos Sólidos - Normativa Guatemalteca, Diplomado de...Módulo II, Residuos y Desechos Sólidos - Normativa Guatemalteca, Diplomado de...
Módulo II, Residuos y Desechos Sólidos - Normativa Guatemalteca, Diplomado de...
Multiservicios Yahar
 

Más de Multiservicios Yahar (20)

¿Qué es el MARN? Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala
¿Qué es el MARN? Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala¿Qué es el MARN? Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala
¿Qué es el MARN? Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala
 
Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)
Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)
Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)
 
Acuerdo Gubernativo 164-2021 en pdf
Acuerdo Gubernativo 164-2021 en pdfAcuerdo Gubernativo 164-2021 en pdf
Acuerdo Gubernativo 164-2021 en pdf
 
Acuerdo Gubernativo 164-2021 - Guatemala, Izabal - 2022 - resumen
Acuerdo Gubernativo 164-2021 - Guatemala, Izabal - 2022 - resumenAcuerdo Gubernativo 164-2021 - Guatemala, Izabal - 2022 - resumen
Acuerdo Gubernativo 164-2021 - Guatemala, Izabal - 2022 - resumen
 
Residuos y Desechos Sólidos, MARN Izabal 2022
Residuos y Desechos Sólidos, MARN Izabal 2022Residuos y Desechos Sólidos, MARN Izabal 2022
Residuos y Desechos Sólidos, MARN Izabal 2022
 
Guatemala, AG 164-2021 Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y ...
Guatemala, AG 164-2021 Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y ...Guatemala, AG 164-2021 Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y ...
Guatemala, AG 164-2021 Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y ...
 
Ag 164-2021 reglamento para la gestión integral de los residuos y desechos só...
Ag 164-2021 reglamento para la gestión integral de los residuos y desechos só...Ag 164-2021 reglamento para la gestión integral de los residuos y desechos só...
Ag 164-2021 reglamento para la gestión integral de los residuos y desechos só...
 
Instrucciones para El Foro-Debate del Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...
Instrucciones para El Foro-Debate del Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...Instrucciones para El Foro-Debate del Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...
Instrucciones para El Foro-Debate del Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...
 
Guía ZOOM para el Diplomado de Educación Ambiental. MARN Izabal
Guía ZOOM para el Diplomado de Educación Ambiental. MARN IzabalGuía ZOOM para el Diplomado de Educación Ambiental. MARN Izabal
Guía ZOOM para el Diplomado de Educación Ambiental. MARN Izabal
 
Identidad Personal y Sociocultural - Módulo I, Contenido del Diplomado de Edu...
Identidad Personal y Sociocultural - Módulo I, Contenido del Diplomado de Edu...Identidad Personal y Sociocultural - Módulo I, Contenido del Diplomado de Edu...
Identidad Personal y Sociocultural - Módulo I, Contenido del Diplomado de Edu...
 
Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...
Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...
Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...
 
Proyectos - Módulo III, Contenido del Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...
Proyectos - Módulo III, Contenido del Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...Proyectos - Módulo III, Contenido del Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...
Proyectos - Módulo III, Contenido del Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...
 
Didáctica - Módulo IV, Contenido del Diplomado de Educación Ambiental. MARN I...
Didáctica - Módulo IV, Contenido del Diplomado de Educación Ambiental. MARN I...Didáctica - Módulo IV, Contenido del Diplomado de Educación Ambiental. MARN I...
Didáctica - Módulo IV, Contenido del Diplomado de Educación Ambiental. MARN I...
 
Módulo IV, Cualidades de una Persona Facilitadora, Diplomado de Educación Amb...
Módulo IV, Cualidades de una Persona Facilitadora, Diplomado de Educación Amb...Módulo IV, Cualidades de una Persona Facilitadora, Diplomado de Educación Amb...
Módulo IV, Cualidades de una Persona Facilitadora, Diplomado de Educación Amb...
 
Módulo IV, Didáctica - La Interpretación, Diplomado de Educación Ambiental. M...
Módulo IV, Didáctica - La Interpretación, Diplomado de Educación Ambiental. M...Módulo IV, Didáctica - La Interpretación, Diplomado de Educación Ambiental. M...
Módulo IV, Didáctica - La Interpretación, Diplomado de Educación Ambiental. M...
 
Módulo IV, Educación Ambiental y Las Teorías del Aprendizaje, Diplomado de Ed...
Módulo IV, Educación Ambiental y Las Teorías del Aprendizaje, Diplomado de Ed...Módulo IV, Educación Ambiental y Las Teorías del Aprendizaje, Diplomado de Ed...
Módulo IV, Educación Ambiental y Las Teorías del Aprendizaje, Diplomado de Ed...
 
Módulo III, Microproyectos Ambientales, Diplomado de Educación Ambiental. MAR...
Módulo III, Microproyectos Ambientales, Diplomado de Educación Ambiental. MAR...Módulo III, Microproyectos Ambientales, Diplomado de Educación Ambiental. MAR...
Módulo III, Microproyectos Ambientales, Diplomado de Educación Ambiental. MAR...
 
Módulo III, Formulación de Proyectos, Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...
Módulo III, Formulación de Proyectos, Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...Módulo III, Formulación de Proyectos, Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...
Módulo III, Formulación de Proyectos, Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...
 
Módulo II, Cambio Climático, Diplomado de Educación Ambiental. MARN Izabal
Módulo II, Cambio Climático, Diplomado de Educación Ambiental. MARN IzabalMódulo II, Cambio Climático, Diplomado de Educación Ambiental. MARN Izabal
Módulo II, Cambio Climático, Diplomado de Educación Ambiental. MARN Izabal
 
Módulo II, Residuos y Desechos Sólidos - Normativa Guatemalteca, Diplomado de...
Módulo II, Residuos y Desechos Sólidos - Normativa Guatemalteca, Diplomado de...Módulo II, Residuos y Desechos Sólidos - Normativa Guatemalteca, Diplomado de...
Módulo II, Residuos y Desechos Sólidos - Normativa Guatemalteca, Diplomado de...
 

Último

Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 

Último (20)

Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 

Módulo I, Introducción a la Relación Ser Humano-Naturaleza, Diplomado de Educación Ambiental. MARN Izabal

  • 1. EDUCACIÓN AMBIENTAL CON ÉNFASIS EN CAMBIO CLIMÁTICO DELEGACIÓN DEPARTAMENTAL DE IZABAL
  • 2. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático Introducción a la relación Ser Humano-Naturaleza Módulo I Identidad Personal y Sociocultural
  • 3. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático Conceptos Básicos de Ambiente y Ecología
  • 4. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático Ambiente
  • 5. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático ¿Qué es el Ambiente? El Ambiente es un sistema global constituido por elementos vivos y no vivos.
  • 6. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático ¿Qué es el Ambiente? Es importante saber que el ambiente es todo lo que nos rodea incluyendo nosotros mismos.
  • 7. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático ¿Qué es el Ambiente? Esta constituido por elementos bióticos (animales, plantas y microorganismos)… La diversidad de seres vivos en el planeta es inmensa, por lo que conocer todas las especies es muy complejo, más aún cuando se siguen encontrado nuevas especies todos los días.
  • 8. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático ¿Qué es el Ambiente? …y abióticos (suelo aire, agua, temperatura, etc.).
  • 9. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático ¿Qué es el Ambiente? El Ambiente también tiene elementos socioculturales. Cosas que son producto del ser humano: las ciudades forman parte del ambiente.
  • 10. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático ¿Qué es el Ambiente? Para comprender el ambiente es necesario saber que en él las cosas no están juntas sino interrelacionadas. Muchos dependen unos de otros. Con un elemento que falte, se pierde el equilibrio natural y se afecta todo el sistema global ambiental.
  • 11. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático Ecología
  • 12. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático ¿Que es Ecología? Debemos iniciar por conocer lo que significa la palabra Ecología, la cual viene del griego EKOS que significa casa y la palabra LOGOS que significa estudio, lo cual se interpreta como el estudio del lugar que habitan todas las especies del planeta.
  • 13. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático ¿Que es Ecología? Es la ciencia que estudia como los seres vivos interactúan entre si y con su ambiente. La ecología se considera importante porque a través de su estudio el ser humano logra entender la problemática ambiental ubicándose como especie y como individuo.
  • 14. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático Leyes de la Ecología (Barry Commoner)
  • 15. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático Leyes de la Ecología (Barry Commoner) –Todo está relacionado con los demás –Todo debe ir a alguna parte –La naturaleza sabe lo que hace –No existe la comida gratis
  • 16. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático Todo está relacionado con los demás Lo que suceda a uno, afecta al modo del "efecto dominó“, al resto de los elementos de la biosfera
  • 17. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático Todo debe ir a alguna parte El ciclo de la materia y el ciclo de la energía que la biosfera desarrolla para auto producirse, son ciclos diferenciados que debemos conocer para adaptarnos a sus características, ventajas Y limitaciones
  • 18. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático La naturaleza es la más sabia La naturaleza es sabia en tanto su funcionamiento se ha optimizado a lo largo de millones de años y a través de una serie de procesos de mejoramiento
  • 19. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático No existe la comida gratis “Escucha al hombre que trabaja con sus manos, Él será capaz de mostrarte una mejor manera de hacer las cosas.” Louis Isadore Kahn (1901-1974)
  • 20. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático Organización Ecológica
  • 21. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático Organización Ecológica
  • 22. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático Población Conjunto o grupo de organismo o individuos que se entrecruzan y producen descendencia.
  • 23. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático Comunidad Se llama así al conjunto de poblaciones que ocupan un área determinada y que además interactúan recíprocamente de distintos modos.
  • 24. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático Hábitat El hábitat de un organismo es el área física que ocupa (¿Donde vive?).
  • 25. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático Nicho Ecológico Es el papel que un organismo tiene en la comunidad (¿Cuál es su función?).
  • 26. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático Relaciones Ecológicas Ecosistema
  • 27. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático El Ecosistema Es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes.
  • 28. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático El Ecosistema Las especies del ecosistema, incluyendo bacterias, hongos, plantas y animales, dependen unas de otras. Las relaciones entre las especies y su medio, resultan en el flujo de materia y energía del ecosistema.
  • 29. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático Ecosistema y Ecotono El ecotono conforma un hábitat característico que alberga especies que no se encuentran en los ecosistemas que lo rodean. Ecosistema 1 Ecosistema 2 Ecotono (pantano) Ecosistema terrestre Ecosistema acuático Ecosistema de transición
  • 30. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático Tipos de Ecosistemas En nuestro planeta existen dos grandes ecosistemas determinados por el medio en que se desarrollan los seres vivos. ECOSISTEMAS ACUÁTICOS: Varían según el tipo de agua, temperatura, luz solar profundidad. ECOSISTEMAS TERRESTRES: Varían según la composición del suelo, localización geográfica, condiciones meteorológicas, luz solar, altura sobre el nivel del mar.
  • 31. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático Ecosistemas de Guatemala Mapa interactivo de ecosistemas de Guatemala Desde este mapa interactivo puede filtrar cada ecosistema por departamento y municipio. Al hacer clic en un punto determinado, se desplegará una ficha informativa, que incluye aspectos como piso altitudinal, provincia de humedad y extensión a nivel municipal, departamental y nacional (en hectáreas y porcentaje). Versión PC: https://bit.ly/2BnlEL7 Versión móvil: https://bit.ly/37LTdlS
  • 32. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático Funcionamiento de los Ecosistemas
  • 33. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático Aspectos Fundamentales Basada en las relaciones de alimentación 3 categorías de organismo: Productores: elaboran su propio alimento. Principalmente plantas verdes. Son los que con la energía de la luz convierten las sustancias inorgánicas en orgánicas. Consumidores: se alimentan de los productores o de otros consumidores. Saprofitos y descomponedores: se alimentan de materia orgánica muerta. Agentes físicos y químicos Principales: Régimen de lluvias: monto y distribución anual y humedad del suelo. Temperatura: extremos de frio y calor, promedio. Luz Viento Nutrientes químicos PH (acidez) Salinidad Incendios La estructura biótica Los factores ambientales abióticos
  • 34. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático Funcionamiento del Ecosistema
  • 35. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático Cadena Alimenticia Se le conoce también como cadena trófica y es la transferencia de energía alimenticia desde su origen en las plantas a través de una sucesión de organismos, cada uno de los cuales devora al que le precede y es devorado a su vez por el que le sigue.
  • 36. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático Cadena Alimenticia Heterótrofos: se alimentan de materia orgánica para obtener energía Productores Consumidores Saprófitos y descomponedores Autótrofos: elaboran su propia materia orgánica Plantas verdes, bacterias fotosintéticas y bacterias quimiosintéticas Primaros (herbívoros), Omnívoros (herbívoros o carnívoros), Secundarios (se alimentan de los primarios), de Orden superior (se alimentan de otros carnívoros) y Parásitos (toman como huésped a otra planta o animal) Descomponedores (se alimentan de putrefacción) Saprófitos primarios (se alimentan de detritos) y Saprófitos secundarios
  • 37. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático Los ciclos de los nutrientes Los productos y subproductos de cada grupo de organismo (productores, consumidores, saprofitos y descomponedores) son la comida y los nutrientes esenciales del otro.
  • 38. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático Los ciclos de los nutrientes La materia orgánica y el oxígeno que producen las plantas verdes son los alimentos y el oxigeno que necesitan los heterótrofos. Y el dióxido de carbono y otros desechos que éstos generan son exactamente los nutrientes que necesitan las plantas.
  • 39. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático Servicios de los Ecosistemas De Mantenimiento de la vida –Productividad primaria (fotosíntesis) –Provisión de hábitat –Reciclaje de nutrientes –Retención y formación de suelo –Producción de oxígeno atmosférico –Captación de agua Servicios de Regulación –Polinización –Dispersión de semillas –Regulación del clima –Control de plagas –Protección contra amenazas naturales –Control de erosión –Purificación del agua
  • 40. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático Servicios de los Ecosistemas Suministro o de uso directo –Alimentos (cultivos, ganadería, pesca) –Fibras combustibles (madera, algodón, seda) –Recursos genéticos –Bioquímicos –Agua dulce –Suelo Servicios Culturales –Valores espirituales y religiosos –Sistema de conocimiento –Educación e inspiración –Valores recreativos y estéticos –Sensación de bienestar
  • 41. Gracias por su atención

Notas del editor

  1. Jadav (Molai) Payeng, planta arboles todos los días desde 1979 y regenera un bosque