SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN AMBIENTAL
CON ÉNFASIS EN CAMBIO
CLIMÁTICO
DELEGACIÓN DEPARTAMENTAL
DE IZABAL
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
Didáctica:
Estrategias de Enseñanza y
Aprendizaje de la Educación
Ambiental
Módulo IV
Didáctica
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
Cualidades de una Persona
Facilitadora
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
Rol del Facilitador
Transmisión de conocimientos
y búsqueda de soluciones a
través de identificación de
necesidades, la formulación de
cursos de formación y
elaboración de planes de
clase.
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
Desarrollo de un Programa de Capacitación
Identificar la
necesidad de la
capacitación
Establecer el
curso de
capacitación
Establecimiento
de objetivos
Descripción de
programa de
entrenamiento
Formular plan
de capacitación
(curso)
Formular plan
de clase
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
Clase por Conferencia
La habilidad necesaria para dar
una clase por conferencia no se
puede lograr solamente leyendo y
comprendiendo libros
profesionales, sólo se puede
lograr a través de variadas
experiencias prácticas.
Cómo resultado, el método de
clase por conferencia (clase
teórica) es el más
frecuentemente usado.
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
Habilidades de Oratoria para la Clase por
Conferencia
Actitud durante
la oratoria
Puntos Internos y
Puntos externos.
Elemento del
Discurso
Pronunciación,
Calidad de la voz,
Voces altas y bajas,
Volumen,
Entonación.
Manera de
hablar
Velocidad,
Cambio de velocidad,
Hábitos para hablar,
Lenguaje,
Corte de vocales (hiato),
Uso de ayudas audiovisuales.
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
Método de Clase por Conferencia (Clase
Teórica)
Ventajas
–Un facilitador con mucho
conocimiento, experiencia
relacionada trasmite a los
participantes información
exacta.
–El interés y el deseo del
participante pueden ser
elevados dependiendo del
deseo, atención, consideración
y preparación del facilitador.
Desventajas
–No es aplicable para la
adquisición de habilidades,
destrezas y actitudes, porque el
involucramiento de los
participantes es limitado.
–No atiende a las diferencias
individuales de los participantes,
todos son tratados de igual
manera en su conjunto.
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
Elementos de una Buena Instrucción
MOTIVACIÓN
• Hay que
encontrar los
interese de los
participantes
para considerar
que se sientan
incentivados.
PRESENTACIÓN
• Explicar lo que
se va a enseñar.
APLICACIÓN
• Que los
participantes
pongan en
práctica los
conocimientos
adquiridos.
SEGUIMIENTO Y
EVALUACIÓN
• La verificación
del nivel de
comprensión del
participante es
muy importante,
usted podrá
cambiar el
enfoque de la
capacitación si
es necesario.
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
Cinco Actividades en Clases Prácticas
CLARIFICACIÓN
• Tener conciencia del
tema de la practica; el
tema debe pertenecer
a los participantes.
PRESENTACIÓN
• Presentar el método de
trabajo, mostrar la
manera que debe
hacerse.
ESTUDIO DE LA
HABILIDAD
• Tener habilidad y
clarificar el elemento
científico.
PRÁCTICA
• Ejercicio y experiencia.
SEGUIMIENTO
• Evaluar y
complementar los
resultados y métodos.
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
Estructura del Plan
Contenido Tiempo
Puntos esenciales
de las
instrucciones
Actividades de los
participantes
Materiales de
capacitación
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
Evaluación
Es valorar y hacer los ajustes
necesarios para lograr los
objetivos de los valores
educativos.
Diplomado de Educación Ambiental
con Énfasis en Cambio Climático
¿Cuál es el Propósito de la Evaluación?
Aclarar al participante la magnitud de lo que aprende.
Confirmar la medida en que los objetivos de la capacitación han sido
alcanzados.
Conocer el progreso de la capacitación.
Conocer la idoneidad del método de planificación del plan y los métodos de
desarrollo de clases.
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

Similar a Módulo IV, Cualidades de una Persona Facilitadora, Diplomado de Educación Ambiental. MARN Izabal

El rol del docente y la naturaleza interpersonal (1)
El rol del docente y la naturaleza interpersonal (1)El rol del docente y la naturaleza interpersonal (1)
El rol del docente y la naturaleza interpersonal (1)
karen Gabriela Muñoz Castillo
 
Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2
Victor Arévalo Castro
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
Elva Reyes
 
Aspectos Generales de la Práctica Docente
Aspectos Generales de la Práctica DocenteAspectos Generales de la Práctica Docente
Aspectos Generales de la Práctica Docente
nuryahan
 
Marco Para La Buena Enseñanza
Marco Para La Buena EnseñanzaMarco Para La Buena Enseñanza
Marco Para La Buena Enseñanzagerarda
 
1 presentación jornada 1 p. formadores esgn 2014 b2
1 presentación jornada 1 p. formadores esgn 2014 b21 presentación jornada 1 p. formadores esgn 2014 b2
1 presentación jornada 1 p. formadores esgn 2014 b2Eduardo R. Diaz Madero
 
Charla informativa modulo de educacion
Charla informativa modulo de educacionCharla informativa modulo de educacion
Charla informativa modulo de educacion
David Gonzalez
 
Eaat 4.2
Eaat 4.2Eaat 4.2
Eaat 4.2
NestorMoreno33
 
diagnóstico
diagnósticodiagnóstico
diagnóstico
belen cortes vivaldo
 
Taller: Guía de Aprendizaje 2018
Taller: Guía de Aprendizaje 2018Taller: Guía de Aprendizaje 2018
Taller: Guía de Aprendizaje 2018
Silvia López Hernández
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanzamterradillos
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanzamterradillos
 
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnosMétodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
Berly Cordero Ruelas
 
Diapositivas 1
Diapositivas 1Diapositivas 1
Diapositivas 1
franclavijo
 
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológicaMétodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
Malité Schmitter Callaú
 
Evaluación Diagnóstica
Evaluación Diagnóstica Evaluación Diagnóstica
Evaluación Diagnóstica
belen cortes vivaldo
 
1 sonia muñoz apoquindo
1 sonia muñoz apoquindo1 sonia muñoz apoquindo
1 sonia muñoz apoquindo
INACAP
 

Similar a Módulo IV, Cualidades de una Persona Facilitadora, Diplomado de Educación Ambiental. MARN Izabal (20)

El rol del docente y la naturaleza interpersonal (1)
El rol del docente y la naturaleza interpersonal (1)El rol del docente y la naturaleza interpersonal (1)
El rol del docente y la naturaleza interpersonal (1)
 
Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Aspectos Generales de la Práctica Docente
Aspectos Generales de la Práctica DocenteAspectos Generales de la Práctica Docente
Aspectos Generales de la Práctica Docente
 
Marco Para La Buena Enseñanza
Marco Para La Buena EnseñanzaMarco Para La Buena Enseñanza
Marco Para La Buena Enseñanza
 
1 presentación jornada 1 p. formadores esgn 2014 b2
1 presentación jornada 1 p. formadores esgn 2014 b21 presentación jornada 1 p. formadores esgn 2014 b2
1 presentación jornada 1 p. formadores esgn 2014 b2
 
Charla informativa modulo de educacion
Charla informativa modulo de educacionCharla informativa modulo de educacion
Charla informativa modulo de educacion
 
Eaat 4.2
Eaat 4.2Eaat 4.2
Eaat 4.2
 
diagnóstico
diagnósticodiagnóstico
diagnóstico
 
Taller: Guía de Aprendizaje 2018
Taller: Guía de Aprendizaje 2018Taller: Guía de Aprendizaje 2018
Taller: Guía de Aprendizaje 2018
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnosMétodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
 
Diapositivas 1
Diapositivas 1Diapositivas 1
Diapositivas 1
 
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológicaMétodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
 
Inclusión
InclusiónInclusión
Inclusión
 
Inclus ia n
Inclus ia nInclus ia n
Inclus ia n
 
Evaluación Diagnóstica
Evaluación Diagnóstica Evaluación Diagnóstica
Evaluación Diagnóstica
 
diagnóstico
 diagnóstico  diagnóstico
diagnóstico
 
1 sonia muñoz apoquindo
1 sonia muñoz apoquindo1 sonia muñoz apoquindo
1 sonia muñoz apoquindo
 

Más de Multiservicios Yahar

¿Qué es el MARN? Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala
¿Qué es el MARN? Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala¿Qué es el MARN? Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala
¿Qué es el MARN? Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala
Multiservicios Yahar
 
Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)
Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)
Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)
Multiservicios Yahar
 
Acuerdo Gubernativo 164-2021 en pdf
Acuerdo Gubernativo 164-2021 en pdfAcuerdo Gubernativo 164-2021 en pdf
Acuerdo Gubernativo 164-2021 en pdf
Multiservicios Yahar
 
Acuerdo Gubernativo 164-2021 - Guatemala, Izabal - 2022 - resumen
Acuerdo Gubernativo 164-2021 - Guatemala, Izabal - 2022 - resumenAcuerdo Gubernativo 164-2021 - Guatemala, Izabal - 2022 - resumen
Acuerdo Gubernativo 164-2021 - Guatemala, Izabal - 2022 - resumen
Multiservicios Yahar
 
Residuos y Desechos Sólidos, MARN Izabal 2022
Residuos y Desechos Sólidos, MARN Izabal 2022Residuos y Desechos Sólidos, MARN Izabal 2022
Residuos y Desechos Sólidos, MARN Izabal 2022
Multiservicios Yahar
 
Guatemala, AG 164-2021 Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y ...
Guatemala, AG 164-2021 Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y ...Guatemala, AG 164-2021 Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y ...
Guatemala, AG 164-2021 Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y ...
Multiservicios Yahar
 
Ag 164-2021 reglamento para la gestión integral de los residuos y desechos só...
Ag 164-2021 reglamento para la gestión integral de los residuos y desechos só...Ag 164-2021 reglamento para la gestión integral de los residuos y desechos só...
Ag 164-2021 reglamento para la gestión integral de los residuos y desechos só...
Multiservicios Yahar
 
Instrucciones para El Foro-Debate del Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...
Instrucciones para El Foro-Debate del Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...Instrucciones para El Foro-Debate del Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...
Instrucciones para El Foro-Debate del Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...
Multiservicios Yahar
 
Guía ZOOM para el Diplomado de Educación Ambiental. MARN Izabal
Guía ZOOM para el Diplomado de Educación Ambiental. MARN IzabalGuía ZOOM para el Diplomado de Educación Ambiental. MARN Izabal
Guía ZOOM para el Diplomado de Educación Ambiental. MARN Izabal
Multiservicios Yahar
 
Identidad Personal y Sociocultural - Módulo I, Contenido del Diplomado de Edu...
Identidad Personal y Sociocultural - Módulo I, Contenido del Diplomado de Edu...Identidad Personal y Sociocultural - Módulo I, Contenido del Diplomado de Edu...
Identidad Personal y Sociocultural - Módulo I, Contenido del Diplomado de Edu...
Multiservicios Yahar
 
Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...
Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...
Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...
Multiservicios Yahar
 
Proyectos - Módulo III, Contenido del Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...
Proyectos - Módulo III, Contenido del Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...Proyectos - Módulo III, Contenido del Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...
Proyectos - Módulo III, Contenido del Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...
Multiservicios Yahar
 
Didáctica - Módulo IV, Contenido del Diplomado de Educación Ambiental. MARN I...
Didáctica - Módulo IV, Contenido del Diplomado de Educación Ambiental. MARN I...Didáctica - Módulo IV, Contenido del Diplomado de Educación Ambiental. MARN I...
Didáctica - Módulo IV, Contenido del Diplomado de Educación Ambiental. MARN I...
Multiservicios Yahar
 
Módulo IV, Didáctica - La Interpretación, Diplomado de Educación Ambiental. M...
Módulo IV, Didáctica - La Interpretación, Diplomado de Educación Ambiental. M...Módulo IV, Didáctica - La Interpretación, Diplomado de Educación Ambiental. M...
Módulo IV, Didáctica - La Interpretación, Diplomado de Educación Ambiental. M...
Multiservicios Yahar
 
Módulo IV, Educación Ambiental y Las Teorías del Aprendizaje, Diplomado de Ed...
Módulo IV, Educación Ambiental y Las Teorías del Aprendizaje, Diplomado de Ed...Módulo IV, Educación Ambiental y Las Teorías del Aprendizaje, Diplomado de Ed...
Módulo IV, Educación Ambiental y Las Teorías del Aprendizaje, Diplomado de Ed...
Multiservicios Yahar
 
Módulo III, Microproyectos Ambientales, Diplomado de Educación Ambiental. MAR...
Módulo III, Microproyectos Ambientales, Diplomado de Educación Ambiental. MAR...Módulo III, Microproyectos Ambientales, Diplomado de Educación Ambiental. MAR...
Módulo III, Microproyectos Ambientales, Diplomado de Educación Ambiental. MAR...
Multiservicios Yahar
 
Módulo III, Formulación de Proyectos, Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...
Módulo III, Formulación de Proyectos, Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...Módulo III, Formulación de Proyectos, Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...
Módulo III, Formulación de Proyectos, Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...
Multiservicios Yahar
 
Módulo II, Cambio Climático, Diplomado de Educación Ambiental. MARN Izabal
Módulo II, Cambio Climático, Diplomado de Educación Ambiental. MARN IzabalMódulo II, Cambio Climático, Diplomado de Educación Ambiental. MARN Izabal
Módulo II, Cambio Climático, Diplomado de Educación Ambiental. MARN Izabal
Multiservicios Yahar
 
Módulo II, Residuos y Desechos Sólidos - Normativa Guatemalteca, Diplomado de...
Módulo II, Residuos y Desechos Sólidos - Normativa Guatemalteca, Diplomado de...Módulo II, Residuos y Desechos Sólidos - Normativa Guatemalteca, Diplomado de...
Módulo II, Residuos y Desechos Sólidos - Normativa Guatemalteca, Diplomado de...
Multiservicios Yahar
 
Módulo II, Residuos y Desechos Sólidos - Las 3R's y Compost, Diplomado de Edu...
Módulo II, Residuos y Desechos Sólidos - Las 3R's y Compost, Diplomado de Edu...Módulo II, Residuos y Desechos Sólidos - Las 3R's y Compost, Diplomado de Edu...
Módulo II, Residuos y Desechos Sólidos - Las 3R's y Compost, Diplomado de Edu...
Multiservicios Yahar
 

Más de Multiservicios Yahar (20)

¿Qué es el MARN? Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala
¿Qué es el MARN? Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala¿Qué es el MARN? Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala
¿Qué es el MARN? Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala
 
Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)
Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)
Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)
 
Acuerdo Gubernativo 164-2021 en pdf
Acuerdo Gubernativo 164-2021 en pdfAcuerdo Gubernativo 164-2021 en pdf
Acuerdo Gubernativo 164-2021 en pdf
 
Acuerdo Gubernativo 164-2021 - Guatemala, Izabal - 2022 - resumen
Acuerdo Gubernativo 164-2021 - Guatemala, Izabal - 2022 - resumenAcuerdo Gubernativo 164-2021 - Guatemala, Izabal - 2022 - resumen
Acuerdo Gubernativo 164-2021 - Guatemala, Izabal - 2022 - resumen
 
Residuos y Desechos Sólidos, MARN Izabal 2022
Residuos y Desechos Sólidos, MARN Izabal 2022Residuos y Desechos Sólidos, MARN Izabal 2022
Residuos y Desechos Sólidos, MARN Izabal 2022
 
Guatemala, AG 164-2021 Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y ...
Guatemala, AG 164-2021 Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y ...Guatemala, AG 164-2021 Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y ...
Guatemala, AG 164-2021 Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y ...
 
Ag 164-2021 reglamento para la gestión integral de los residuos y desechos só...
Ag 164-2021 reglamento para la gestión integral de los residuos y desechos só...Ag 164-2021 reglamento para la gestión integral de los residuos y desechos só...
Ag 164-2021 reglamento para la gestión integral de los residuos y desechos só...
 
Instrucciones para El Foro-Debate del Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...
Instrucciones para El Foro-Debate del Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...Instrucciones para El Foro-Debate del Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...
Instrucciones para El Foro-Debate del Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...
 
Guía ZOOM para el Diplomado de Educación Ambiental. MARN Izabal
Guía ZOOM para el Diplomado de Educación Ambiental. MARN IzabalGuía ZOOM para el Diplomado de Educación Ambiental. MARN Izabal
Guía ZOOM para el Diplomado de Educación Ambiental. MARN Izabal
 
Identidad Personal y Sociocultural - Módulo I, Contenido del Diplomado de Edu...
Identidad Personal y Sociocultural - Módulo I, Contenido del Diplomado de Edu...Identidad Personal y Sociocultural - Módulo I, Contenido del Diplomado de Edu...
Identidad Personal y Sociocultural - Módulo I, Contenido del Diplomado de Edu...
 
Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...
Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...
Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...
 
Proyectos - Módulo III, Contenido del Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...
Proyectos - Módulo III, Contenido del Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...Proyectos - Módulo III, Contenido del Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...
Proyectos - Módulo III, Contenido del Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...
 
Didáctica - Módulo IV, Contenido del Diplomado de Educación Ambiental. MARN I...
Didáctica - Módulo IV, Contenido del Diplomado de Educación Ambiental. MARN I...Didáctica - Módulo IV, Contenido del Diplomado de Educación Ambiental. MARN I...
Didáctica - Módulo IV, Contenido del Diplomado de Educación Ambiental. MARN I...
 
Módulo IV, Didáctica - La Interpretación, Diplomado de Educación Ambiental. M...
Módulo IV, Didáctica - La Interpretación, Diplomado de Educación Ambiental. M...Módulo IV, Didáctica - La Interpretación, Diplomado de Educación Ambiental. M...
Módulo IV, Didáctica - La Interpretación, Diplomado de Educación Ambiental. M...
 
Módulo IV, Educación Ambiental y Las Teorías del Aprendizaje, Diplomado de Ed...
Módulo IV, Educación Ambiental y Las Teorías del Aprendizaje, Diplomado de Ed...Módulo IV, Educación Ambiental y Las Teorías del Aprendizaje, Diplomado de Ed...
Módulo IV, Educación Ambiental y Las Teorías del Aprendizaje, Diplomado de Ed...
 
Módulo III, Microproyectos Ambientales, Diplomado de Educación Ambiental. MAR...
Módulo III, Microproyectos Ambientales, Diplomado de Educación Ambiental. MAR...Módulo III, Microproyectos Ambientales, Diplomado de Educación Ambiental. MAR...
Módulo III, Microproyectos Ambientales, Diplomado de Educación Ambiental. MAR...
 
Módulo III, Formulación de Proyectos, Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...
Módulo III, Formulación de Proyectos, Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...Módulo III, Formulación de Proyectos, Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...
Módulo III, Formulación de Proyectos, Diplomado de Educación Ambiental. MARN ...
 
Módulo II, Cambio Climático, Diplomado de Educación Ambiental. MARN Izabal
Módulo II, Cambio Climático, Diplomado de Educación Ambiental. MARN IzabalMódulo II, Cambio Climático, Diplomado de Educación Ambiental. MARN Izabal
Módulo II, Cambio Climático, Diplomado de Educación Ambiental. MARN Izabal
 
Módulo II, Residuos y Desechos Sólidos - Normativa Guatemalteca, Diplomado de...
Módulo II, Residuos y Desechos Sólidos - Normativa Guatemalteca, Diplomado de...Módulo II, Residuos y Desechos Sólidos - Normativa Guatemalteca, Diplomado de...
Módulo II, Residuos y Desechos Sólidos - Normativa Guatemalteca, Diplomado de...
 
Módulo II, Residuos y Desechos Sólidos - Las 3R's y Compost, Diplomado de Edu...
Módulo II, Residuos y Desechos Sólidos - Las 3R's y Compost, Diplomado de Edu...Módulo II, Residuos y Desechos Sólidos - Las 3R's y Compost, Diplomado de Edu...
Módulo II, Residuos y Desechos Sólidos - Las 3R's y Compost, Diplomado de Edu...
 

Último

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 

Último (20)

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 

Módulo IV, Cualidades de una Persona Facilitadora, Diplomado de Educación Ambiental. MARN Izabal

  • 1. EDUCACIÓN AMBIENTAL CON ÉNFASIS EN CAMBIO CLIMÁTICO DELEGACIÓN DEPARTAMENTAL DE IZABAL
  • 2. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático Didáctica: Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje de la Educación Ambiental Módulo IV Didáctica
  • 3. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático Cualidades de una Persona Facilitadora
  • 4. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático
  • 5. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático Rol del Facilitador Transmisión de conocimientos y búsqueda de soluciones a través de identificación de necesidades, la formulación de cursos de formación y elaboración de planes de clase.
  • 6. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático Desarrollo de un Programa de Capacitación Identificar la necesidad de la capacitación Establecer el curso de capacitación Establecimiento de objetivos Descripción de programa de entrenamiento Formular plan de capacitación (curso) Formular plan de clase
  • 7. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático Clase por Conferencia La habilidad necesaria para dar una clase por conferencia no se puede lograr solamente leyendo y comprendiendo libros profesionales, sólo se puede lograr a través de variadas experiencias prácticas. Cómo resultado, el método de clase por conferencia (clase teórica) es el más frecuentemente usado.
  • 8. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático Habilidades de Oratoria para la Clase por Conferencia Actitud durante la oratoria Puntos Internos y Puntos externos. Elemento del Discurso Pronunciación, Calidad de la voz, Voces altas y bajas, Volumen, Entonación. Manera de hablar Velocidad, Cambio de velocidad, Hábitos para hablar, Lenguaje, Corte de vocales (hiato), Uso de ayudas audiovisuales.
  • 9. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático Método de Clase por Conferencia (Clase Teórica) Ventajas –Un facilitador con mucho conocimiento, experiencia relacionada trasmite a los participantes información exacta. –El interés y el deseo del participante pueden ser elevados dependiendo del deseo, atención, consideración y preparación del facilitador. Desventajas –No es aplicable para la adquisición de habilidades, destrezas y actitudes, porque el involucramiento de los participantes es limitado. –No atiende a las diferencias individuales de los participantes, todos son tratados de igual manera en su conjunto.
  • 10. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático Elementos de una Buena Instrucción MOTIVACIÓN • Hay que encontrar los interese de los participantes para considerar que se sientan incentivados. PRESENTACIÓN • Explicar lo que se va a enseñar. APLICACIÓN • Que los participantes pongan en práctica los conocimientos adquiridos. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN • La verificación del nivel de comprensión del participante es muy importante, usted podrá cambiar el enfoque de la capacitación si es necesario.
  • 11. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático Cinco Actividades en Clases Prácticas CLARIFICACIÓN • Tener conciencia del tema de la practica; el tema debe pertenecer a los participantes. PRESENTACIÓN • Presentar el método de trabajo, mostrar la manera que debe hacerse. ESTUDIO DE LA HABILIDAD • Tener habilidad y clarificar el elemento científico. PRÁCTICA • Ejercicio y experiencia. SEGUIMIENTO • Evaluar y complementar los resultados y métodos.
  • 12. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático Estructura del Plan Contenido Tiempo Puntos esenciales de las instrucciones Actividades de los participantes Materiales de capacitación
  • 13. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático Evaluación Es valorar y hacer los ajustes necesarios para lograr los objetivos de los valores educativos.
  • 14. Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático ¿Cuál es el Propósito de la Evaluación? Aclarar al participante la magnitud de lo que aprende. Confirmar la medida en que los objetivos de la capacitación han sido alcanzados. Conocer el progreso de la capacitación. Conocer la idoneidad del método de planificación del plan y los métodos de desarrollo de clases.
  • 15. Gracias por su atención