SlideShare una empresa de Scribd logo
Santa Ana de Coro, Abril 2022
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DE FALCÓN “ALONSO GAMERO”
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN PROCESOS QUÍMICOS
Facilitador:
Ing. Cazorla, María de los A. C.I: 20.932.587
1
Objetivos del tema
Mecanismos de transferencia de calor 2
1. Enunciar las diferencias y características de los mecanismos de
transmisión de calor
2. Calcular los parámetros de transferencia de calor para el flujo
interno por conducción, considerando la geometría de los cuerpos
sólidos y tipos de material
3. Calcular los parámetros de transferencia de calor para el flujo
interno por convección, considerando los efectos
hidrodinámicos.
4. Determinar el flujo de calor generado por radiación
5. Realiza balance de energía en donde integra los mecanismos de
transferencia de calor
Mecanismos de transferencia de calor
Mecanismos de transferencia de calor 3
Calor
Energía transmitida debido a una diferencia de temperatura
Termodinámica
1er principio= Cantidad
de energía
2do principio= sentido
Transferencia de calor
Naturaleza de la interacción
Mecanismos de transferencia
Conducción
(medio-
material)
Convección
(transporte de
materia)
Radiación
(Onda
electromagnética)
Conducción
Mecanismos de transferencia de calor 4
Esta basada en el contacto directo entre los cuerpos, sin intercambio de
materia, por el que el calor fluye desde un cuerpo de mayor temperatura a otro
de menor temperatura que está en contacto con el primero (sólidos).
Para el caso de los líquidos y gases, normalmente en combinación con la convección.
Conducción
Mecanismos de transferencia de calor 5
Figura 2: Convención de los signos
Conducción
Mecanismos de transferencia de calor 6
Factores a considerar para la transferencia de calor por conducción
 Diferencial de temperatura
 Longitud
 Área
 Material
Figura 3: Flujo de calor a través de una barra con diferente temperaturas
Conducción
Mecanismos de transferencia de calor 7
Factores a considerar para la transferencia de calor por conducción
 Diferencial de temperatura
 Longitud
 Área
 Material
Figura 4: Flujo de calor en barras con diferente longitudes
Conducción
Mecanismos de transferencia de calor 8
Factores a considerar para la transferencia de calor por conducción
 Diferencial de temperatura
 Longitud
 Área
 Material
Figura 5: Flujo de calor en barras con diferente área transversal
Conducción
Mecanismos de transferencia de calor 9
Factores a considerar para la transferencia de calor por conducción
 Diferencial de temperatura
 Longitud
 Área
 Material
Conductividad
térmica
Figura 6: Flujo de calor en barras de diferente materiales
Conducción
Mecanismos de transferencia de calor 10
Condición
Pared
plana
Cilindro
(A= 2*π*r*L)
Estacionario
sin
generación
de calor
Estacionario
con
generación
de calor
Cuadro 1: ecuaciones unidimensionales de conducción de calor
Fuente: Elaboración propia (2019)
Conducción
Mecanismos de transferencia de calor 11
Pared plana Pared compuesta
Conducción en cilindro
Mecanismos de transferencia de calor 12
Ley de Fourier para un cilindro
Con las condiciones de contorno
T= Tinterno en r= r interno
T= Texterno en r= r externo
Integrando
Figura 7: conducción en cilindro
Conducción en esferas
Mecanismos de transferencia de calor 13
Ley de Fourier para un cilindro
Con las condiciones de contorno
T= Tinterno en r= r interno
T= Texterno en r= r externo
Integrando
Figura 8: conducción en una esfera hueca
Convección
Mecanismos de transferencia de calor 14
Se asocia con el intercambio de
energía entre una superficie y un fluido
adyacente en movimiento.
Convección Natural
Movimiento a consecuencia de las
diferencias de densidad en el fluido
ocasionadas a las diferencias de
temperaturas
Convección forzada
El movimiento es ocasionado por algún
dispositivo o agente externo
Figura 9: Transferencia de calor por convección
Convección
Mecanismos de transferencia de calor 15
El coeficiente de transmisión de calor por convección no depende sólo del
material de la pared, sino que también depende de:
Composición del fluido
Geometría de la superficie del sólido
Hidrodinámica del movimiento del fluido a lo largo de la superficie
Convección
Mecanismos de transferencia de calor 16
Figura 10: Perfil de velocidad y temperatura para transferencia de calor
por convección de una placa calentada con flujo sobre su superficie
Convección
Mecanismos de transferencia de calor 17
Fuente: Incropera F .Fundamentos de transferencia de calor
Radiación
Mecanismos de transferencia de calor 18
En este caso de transferencia de calor no existe contacto entre
cuerpos, ni fluidos intermedios que transporten el calor.
Simplemente por existir un cuerpo A a una temperatura mayor que
un cuerpo B existirá una transferencia de calor.
Un cuerpo negro, o
radiador ideal, es un
cuerpo que emite y
absorbe a cualquier
temperatura la cantidad
máxima posible de
radiación a cualquier
longitud de onda dada. Figura 11: Radiación incidente,
reflejada y absorbida
Mecanismos de transferencia de calor combinados
Mecanismos de transferencia de calor 19
Figura 12: Mecanismos de transferencia de calor combinados
Mecanismos de transferencia de calor
Mecanismos de transferencia de calor 20
Figura 13: Mecanismos de transferencia de calor
Fuente: Kreith F. Principios de transferencia
Bibliografía
Mecanismos de transferencia de calor 21
 Cengel Y. Transferencia de calor y masa. Un enfoque práctico. 3era ed.
Editorial McGraw-Hill
 Cengel Y y Ghajar A. Transferencia de calor y masa. Fundamentos y
aplicaciones. 4ta ed. Editorial McGraw-Hill
 Geankoplis C. Procesos de transporte y principios de procesos de
separación. 4ta ed. Grupo editorial Patria
 Holman J. Transferencia de calor. 8va ed. Editorial McGraw-Hill.
 Incropera F y Witt D. Fundamentos de transferencia de calor. 4tª ed. Editorial
Pearson Prentice Hall
 Kern D. Procesos de Transferencia de calor. México. 1era ed Editorial
Continental.
 Kreith F, Manglik R y Bohn M. Principio de transferencia de calor 7ma ed.
Editorial Cengage Learning

Más contenido relacionado

Similar a MECANISMO DE TRANSFERNCIA DE CALOR (introducció- clase 1).pdf

Lab. inte. i practica #7-perfil de temperatura
Lab. inte. i practica #7-perfil de temperaturaLab. inte. i practica #7-perfil de temperatura
Lab. inte. i practica #7-perfil de temperatura
jricardo001
 
Lab. Inte. I-Practica #8-Perfil de Temperatura
Lab. Inte. I-Practica #8-Perfil de TemperaturaLab. Inte. I-Practica #8-Perfil de Temperatura
Lab. Inte. I-Practica #8-Perfil de Temperatura
jricardo001
 

Similar a MECANISMO DE TRANSFERNCIA DE CALOR (introducció- clase 1).pdf (20)

Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Práctica XIV Determinación de eficiencia y calor en aletas
Práctica XIV Determinación de eficiencia y calor en aletasPráctica XIV Determinación de eficiencia y calor en aletas
Práctica XIV Determinación de eficiencia y calor en aletas
 
Práctica #8
Práctica #8Práctica #8
Práctica #8
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Práctica X y XI Aplicación de la Ley de Fourier
Práctica X y XI Aplicación de la Ley de FourierPráctica X y XI Aplicación de la Ley de Fourier
Práctica X y XI Aplicación de la Ley de Fourier
 
Practica no-9
Practica no-9Practica no-9
Practica no-9
 
Lab. inte. i practica #7-perfil de temperatura
Lab. inte. i practica #7-perfil de temperaturaLab. inte. i practica #7-perfil de temperatura
Lab. inte. i practica #7-perfil de temperatura
 
Lab. Inte. I-Practica #8-Perfil de Temperatura
Lab. Inte. I-Practica #8-Perfil de TemperaturaLab. Inte. I-Practica #8-Perfil de Temperatura
Lab. Inte. I-Practica #8-Perfil de Temperatura
 
Practica 1_U4
Practica 1_U4Practica 1_U4
Practica 1_U4
 
Intercambio de calor
Intercambio de calorIntercambio de calor
Intercambio de calor
 
Intercambio de calor
Intercambio de calorIntercambio de calor
Intercambio de calor
 
Intercambio de calor
Intercambio de calorIntercambio de calor
Intercambio de calor
 
Métodos de transferencia de calor en flujo bidireccional por conduccion
Métodos de transferencia de calor en flujo bidireccional por conduccionMétodos de transferencia de calor en flujo bidireccional por conduccion
Métodos de transferencia de calor en flujo bidireccional por conduccion
 
Práctica #9
Práctica #9Práctica #9
Práctica #9
 
Application of the mixed ant colony method to the optimization of tube 2014
Application of the mixed ant colony method to the optimization of tube 2014Application of the mixed ant colony method to the optimization of tube 2014
Application of the mixed ant colony method to the optimization of tube 2014
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
29 23
29 2329 23
29 23
 
practica-calorimetria-bien
practica-calorimetria-bienpractica-calorimetria-bien
practica-calorimetria-bien
 
Conductividad Térmica
Conductividad TérmicaConductividad Térmica
Conductividad Térmica
 
2 practica de calorimetria
2 practica de calorimetria2 practica de calorimetria
2 practica de calorimetria
 

Último

699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 

Último (20)

Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 

MECANISMO DE TRANSFERNCIA DE CALOR (introducció- clase 1).pdf

  • 1. Santa Ana de Coro, Abril 2022 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DE FALCÓN “ALONSO GAMERO” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN PROCESOS QUÍMICOS Facilitador: Ing. Cazorla, María de los A. C.I: 20.932.587 1
  • 2. Objetivos del tema Mecanismos de transferencia de calor 2 1. Enunciar las diferencias y características de los mecanismos de transmisión de calor 2. Calcular los parámetros de transferencia de calor para el flujo interno por conducción, considerando la geometría de los cuerpos sólidos y tipos de material 3. Calcular los parámetros de transferencia de calor para el flujo interno por convección, considerando los efectos hidrodinámicos. 4. Determinar el flujo de calor generado por radiación 5. Realiza balance de energía en donde integra los mecanismos de transferencia de calor
  • 3. Mecanismos de transferencia de calor Mecanismos de transferencia de calor 3 Calor Energía transmitida debido a una diferencia de temperatura Termodinámica 1er principio= Cantidad de energía 2do principio= sentido Transferencia de calor Naturaleza de la interacción Mecanismos de transferencia Conducción (medio- material) Convección (transporte de materia) Radiación (Onda electromagnética)
  • 4. Conducción Mecanismos de transferencia de calor 4 Esta basada en el contacto directo entre los cuerpos, sin intercambio de materia, por el que el calor fluye desde un cuerpo de mayor temperatura a otro de menor temperatura que está en contacto con el primero (sólidos). Para el caso de los líquidos y gases, normalmente en combinación con la convección.
  • 5. Conducción Mecanismos de transferencia de calor 5 Figura 2: Convención de los signos
  • 6. Conducción Mecanismos de transferencia de calor 6 Factores a considerar para la transferencia de calor por conducción  Diferencial de temperatura  Longitud  Área  Material Figura 3: Flujo de calor a través de una barra con diferente temperaturas
  • 7. Conducción Mecanismos de transferencia de calor 7 Factores a considerar para la transferencia de calor por conducción  Diferencial de temperatura  Longitud  Área  Material Figura 4: Flujo de calor en barras con diferente longitudes
  • 8. Conducción Mecanismos de transferencia de calor 8 Factores a considerar para la transferencia de calor por conducción  Diferencial de temperatura  Longitud  Área  Material Figura 5: Flujo de calor en barras con diferente área transversal
  • 9. Conducción Mecanismos de transferencia de calor 9 Factores a considerar para la transferencia de calor por conducción  Diferencial de temperatura  Longitud  Área  Material Conductividad térmica Figura 6: Flujo de calor en barras de diferente materiales
  • 10. Conducción Mecanismos de transferencia de calor 10 Condición Pared plana Cilindro (A= 2*π*r*L) Estacionario sin generación de calor Estacionario con generación de calor Cuadro 1: ecuaciones unidimensionales de conducción de calor Fuente: Elaboración propia (2019)
  • 11. Conducción Mecanismos de transferencia de calor 11 Pared plana Pared compuesta
  • 12. Conducción en cilindro Mecanismos de transferencia de calor 12 Ley de Fourier para un cilindro Con las condiciones de contorno T= Tinterno en r= r interno T= Texterno en r= r externo Integrando Figura 7: conducción en cilindro
  • 13. Conducción en esferas Mecanismos de transferencia de calor 13 Ley de Fourier para un cilindro Con las condiciones de contorno T= Tinterno en r= r interno T= Texterno en r= r externo Integrando Figura 8: conducción en una esfera hueca
  • 14. Convección Mecanismos de transferencia de calor 14 Se asocia con el intercambio de energía entre una superficie y un fluido adyacente en movimiento. Convección Natural Movimiento a consecuencia de las diferencias de densidad en el fluido ocasionadas a las diferencias de temperaturas Convección forzada El movimiento es ocasionado por algún dispositivo o agente externo Figura 9: Transferencia de calor por convección
  • 15. Convección Mecanismos de transferencia de calor 15 El coeficiente de transmisión de calor por convección no depende sólo del material de la pared, sino que también depende de: Composición del fluido Geometría de la superficie del sólido Hidrodinámica del movimiento del fluido a lo largo de la superficie
  • 16. Convección Mecanismos de transferencia de calor 16 Figura 10: Perfil de velocidad y temperatura para transferencia de calor por convección de una placa calentada con flujo sobre su superficie
  • 17. Convección Mecanismos de transferencia de calor 17 Fuente: Incropera F .Fundamentos de transferencia de calor
  • 18. Radiación Mecanismos de transferencia de calor 18 En este caso de transferencia de calor no existe contacto entre cuerpos, ni fluidos intermedios que transporten el calor. Simplemente por existir un cuerpo A a una temperatura mayor que un cuerpo B existirá una transferencia de calor. Un cuerpo negro, o radiador ideal, es un cuerpo que emite y absorbe a cualquier temperatura la cantidad máxima posible de radiación a cualquier longitud de onda dada. Figura 11: Radiación incidente, reflejada y absorbida
  • 19. Mecanismos de transferencia de calor combinados Mecanismos de transferencia de calor 19 Figura 12: Mecanismos de transferencia de calor combinados
  • 20. Mecanismos de transferencia de calor Mecanismos de transferencia de calor 20 Figura 13: Mecanismos de transferencia de calor Fuente: Kreith F. Principios de transferencia
  • 21. Bibliografía Mecanismos de transferencia de calor 21  Cengel Y. Transferencia de calor y masa. Un enfoque práctico. 3era ed. Editorial McGraw-Hill  Cengel Y y Ghajar A. Transferencia de calor y masa. Fundamentos y aplicaciones. 4ta ed. Editorial McGraw-Hill  Geankoplis C. Procesos de transporte y principios de procesos de separación. 4ta ed. Grupo editorial Patria  Holman J. Transferencia de calor. 8va ed. Editorial McGraw-Hill.  Incropera F y Witt D. Fundamentos de transferencia de calor. 4tª ed. Editorial Pearson Prentice Hall  Kern D. Procesos de Transferencia de calor. México. 1era ed Editorial Continental.  Kreith F, Manglik R y Bohn M. Principio de transferencia de calor 7ma ed. Editorial Cengage Learning