SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por:
Br. Anthony Márquez
C.I: 19.409.359
El calor es la energía en
transito desde un sistema con
alta temperatura a otro con
baja temperatura.
Fluye desde la región con
temperatura mas alta hasta la
región con temperaturas mas
bajas.
Se asocia con la energía interna
cinética y potencial de un
sistema.
La transferencia o dispersión de
calor puede ocurrir a través de tres
mecanismos posibles.
CONDUCCIÓN CONVECCIÓN RADIACIÓN
Flujo de calor a través de
medios solidos por la vibración
interna de las moléculas y de
los electrones libres y por
choques entre ellas.
Flujo de calor mediante
corrientes dentro de un fluido
(liquido o gas). Es el
desplazamiento de masa de
algún liquido o gas.
Es la transferencia de calor
por medio de ondas
electromagnéticas.
Para medir la
transferencia de calor en
el Sistema Internacional
de Unidades
se emplea
Joule ( J )
Otra unidad
ampliamente
utilizada
La caloría (cal), que es la
cantidad de energía que
hay que suministrar a un
gramo de agua para elevar
su temperatura 1 °C.
En el Sistema Ingles
se emplea
Unidad Térmica
Británica (BTU)
Es muy usada en Estados Unidos y
en otros países.
Esta unidad se define como la
cantidad de calor que se debe
agregar a una libra de agua
para aumentar su
temperatura en un Grado
Fahrenheit, y equivale a 252
calorías
Es un proceso que engloba
Conocimiento de las necesidades
energéticas de una planta
Fluidos involucrados
Restricciones en los deltas de
temperatura permitidos a los fluidos
Materiales adecuados
para construir el equipo
Pasos en un diseño
Cuantificar la cantidad de calor
involucrada (balance de energía)
Especificar su geometría
Realizar la estimación de los
coeficientes de película
Verificar su desempeño térmico
Calcular la caída de presión
que tendrán los fluidos.
Seleccionar el fluido para cumplir la
especificación energética requerida
y la cantidad del mismo que permita
satisfacer el balance
Consideraciones mecánicas pertinentes y
un análisis económico detallado de cada
una de las alternativas existentes
Modelo(s) termodinámico(s) que
describe(n) correctamente las propiedades
en los intervalos de presión y temperatura
Es un set de dos tubos concéntricos en los cuales se
hace circular los fluidos entre los cuales se desea realizar
la transferencia de calor, con los accesorios adecuados a
fin de dirigir el flujo de una sección a la siguiente
Algoritmo de Cálculo
Escoger qué fluido va por el
tubo y cuál por el anulo
El fluido más corrosivo
debe ir por el lado tubo
El fluido de mayor presión
debe ir por el lado tubo
El fluido más viscoso debe
ir por el lado de menor área
Calcular el número de Reynolds (oscila
entre 10.000 y 100.000) y el Prandtl, y con
éstos calcular los coeficientes de película
Determinar el coeficiente limpio y el
sucio y el área de intercambio de
calor de la ecuación de transferencia
Determinar el número de
horquillas del intercambiador
Elegir la configuración geométrica más
adecuada, es decir, el diámetro nominal
de las tuberías involucradas y su longitud
Leer de las tablas los diámetros interno y
externo a fin de calcular las áreas de flujo,
el diámetro equivalente y el hidráulico.
Calcular el flujo por unidad de área, tanto para
el ánulo como el lado de los tubos, (el valor
oscila entre 700.000 y 1.200.000lb/hpie2 ).
El fluido de mayor masa debe ir
por el lado que garantice una
mayor área de flujo
Dispositivos de transferencia de calor conformado
por un tubo de gran tamaño llamado coraza que
contiene un haz de tubos pequeños
Algoritmo de Cálculo
Se debe contar con las propiedades físicas de los
fluidos involucrados evaluadas a la temperatura calórica
o a la temperatura promedio según sea el caso
Se debe decidir qué fluido va por la coraza y cuál
por los tubos ( los fluidos ensuciantes, corrosivos
o de alta presión por los tubos y fluidos con bajo
coeficiente de película por la coraza.
La determinación de la diferencia efectiva de temperatura pasa
por la selección de la configuración general del intercambiador
debido a que el hecho de haber varios pasos por la coraza y los
tubos hacen que el MLDT ya no sea representativo pues no
existe en toda la extensión del intercambiador un sistema a
contracorriente verdadera. Se utiliza un factor de corrección FT
Una vez elegido de la tabla coeficiente
sucio, se calcula el área de intercambio
de calor de la ecuación de transferencia
Determinar el número de tubos y se elige el diámetro
interno de la coraza a utilizar, preseleccionando un
arreglo geométrico para el lado tubo
Se calcula el área transversal de flujo “at”, el flujo por
unidad de área “Gt” y los parámetros adimensionales
del Reynolds y Prandlt a fin de calcular el coeficiente
de película según la correlación conveniente.
Cálculos en el lado Tubo: Cálculos en el lado Coraza:
El área transversal de flujo de la coraza es difícil de estimar, pues
la trayectoria de flujo es complicada y por tanto se define un valor
arbitrario de flujo por unidad de área basada en “la hilera hipotética
de tubos que poseen la máxima área de flujo y que corresponde al
centro de la coraza considerando que para cada tubo o fracción de
tubos hay C pulgadas2 de área transversal de flujo por pulgada de
espacio de deflector”.
Las cantidades fiscas de la
transferencia de calor se especifican
en términos de dimensiones
Se miden en términos de unidades
Requieren 4 dimensiones básicas para el
desarrollo de la transferencia de calor
Longitud (L) Masa (M), tiempo (t), y
temperatura (T)
Todas las otras cantidades físicas de
interés se relación con estas 4 básicas.
Hay otras unidades que se pueden
requerir y que infieren de este grupo y
que se relacionan con la masa.
Como alternativa se fijan
dimensiones básicas de masa y
fuerza.
Las dimensiones de Fuerza son
(F) = (M) . (L)/(t)
Las unidades de trabajo y energía
son equivalentes, normalmente se
usa como unidad de energía
térmica el BTU.
La unidades del sistema
internacional (SI) comprenden una
forma coherente del sistema
métrico
Todas las unidades restantes se
derivan de las unidades bases con
el uso de formulas que no incluyen
ningún factor numérico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carro de vapor
Carro de vaporCarro de vapor
Carro de vaporSecundaria
 
Equilibrio termico
Equilibrio termicoEquilibrio termico
Equilibrio termico
pecb2742
 
Fundamento Conceptual Práctica 1 (Dilatación Lineal 1.1)
Fundamento Conceptual Práctica 1 (Dilatación Lineal 1.1)Fundamento Conceptual Práctica 1 (Dilatación Lineal 1.1)
Fundamento Conceptual Práctica 1 (Dilatación Lineal 1.1)
Eddy Pinto Gualpa
 
Energía y calor
Energía y calor Energía y calor
Energía y calor
jlredon98
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
Jesús Gómez Ávila
 
Ley de Enfriamiento y Calentamiento de Newton
Ley de Enfriamiento y Calentamiento de NewtonLey de Enfriamiento y Calentamiento de Newton
Ley de Enfriamiento y Calentamiento de Newton
Javier Cuenca
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
Maricruz Ortiz Rito
 
Proyecto carro hidrahulico
Proyecto carro hidrahulicoProyecto carro hidrahulico
Proyecto carro hidrahulicopau8705
 
355216599 transferencia-de-calor
355216599 transferencia-de-calor355216599 transferencia-de-calor
355216599 transferencia-de-calor
dalilayomaha2
 
El calor una manifestación de energía
El calor una manifestación de energíaEl calor una manifestación de energía
El calor una manifestación de energía
soporte-lp
 
Capacidad calorica y equilibrio termicoo
Capacidad calorica y equilibrio termicooCapacidad calorica y equilibrio termicoo
Capacidad calorica y equilibrio termicoo
JuanDiegoMoran1
 
Convección: Principios Básicos
Convección: Principios BásicosConvección: Principios Básicos
Convección: Principios Básicos
Edisson Paguatian
 
TERMOMETRIA Y DILATACION:Física Conceptual-ESPOL
TERMOMETRIA Y DILATACION:Física Conceptual-ESPOLTERMOMETRIA Y DILATACION:Física Conceptual-ESPOL
TERMOMETRIA Y DILATACION:Física Conceptual-ESPOL
ESPOL
 
DATACION POR RADIOCARBONO
DATACION POR RADIOCARBONODATACION POR RADIOCARBONO
DATACION POR RADIOCARBONOAndre Clavijo
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
Aide Rodriguez
 
CALOR-ESPECIFICO-CALOR-LATENTE.pdfluzmariaortizcortez
CALOR-ESPECIFICO-CALOR-LATENTE.pdfluzmariaortizcortezCALOR-ESPECIFICO-CALOR-LATENTE.pdfluzmariaortizcortez
CALOR-ESPECIFICO-CALOR-LATENTE.pdfluzmariaortizcortez
lucilaayacucho
 
Trabajo brazo hidráulico con jeringas andrea
Trabajo brazo hidráulico con jeringas andreaTrabajo brazo hidráulico con jeringas andrea
Trabajo brazo hidráulico con jeringas andrea
oscar cruz carballo
 
Tema 10.la nutrición animal
Tema 10.la nutrición animalTema 10.la nutrición animal
Tema 10.la nutrición animalsuni fer
 
Conductividad Térmica
Conductividad TérmicaConductividad Térmica
Conductividad Térmica
cecymedinagcia
 

La actualidad más candente (20)

Carro de vapor
Carro de vaporCarro de vapor
Carro de vapor
 
Equilibrio termico
Equilibrio termicoEquilibrio termico
Equilibrio termico
 
Fundamento Conceptual Práctica 1 (Dilatación Lineal 1.1)
Fundamento Conceptual Práctica 1 (Dilatación Lineal 1.1)Fundamento Conceptual Práctica 1 (Dilatación Lineal 1.1)
Fundamento Conceptual Práctica 1 (Dilatación Lineal 1.1)
 
Energía y calor
Energía y calor Energía y calor
Energía y calor
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Ley de Enfriamiento y Calentamiento de Newton
Ley de Enfriamiento y Calentamiento de NewtonLey de Enfriamiento y Calentamiento de Newton
Ley de Enfriamiento y Calentamiento de Newton
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
 
Proyecto carro hidrahulico
Proyecto carro hidrahulicoProyecto carro hidrahulico
Proyecto carro hidrahulico
 
355216599 transferencia-de-calor
355216599 transferencia-de-calor355216599 transferencia-de-calor
355216599 transferencia-de-calor
 
El calor una manifestación de energía
El calor una manifestación de energíaEl calor una manifestación de energía
El calor una manifestación de energía
 
Capacidad calorica y equilibrio termicoo
Capacidad calorica y equilibrio termicooCapacidad calorica y equilibrio termicoo
Capacidad calorica y equilibrio termicoo
 
Convección: Principios Básicos
Convección: Principios BásicosConvección: Principios Básicos
Convección: Principios Básicos
 
TERMOMETRIA Y DILATACION:Física Conceptual-ESPOL
TERMOMETRIA Y DILATACION:Física Conceptual-ESPOLTERMOMETRIA Y DILATACION:Física Conceptual-ESPOL
TERMOMETRIA Y DILATACION:Física Conceptual-ESPOL
 
DATACION POR RADIOCARBONO
DATACION POR RADIOCARBONODATACION POR RADIOCARBONO
DATACION POR RADIOCARBONO
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
CALOR-ESPECIFICO-CALOR-LATENTE.pdfluzmariaortizcortez
CALOR-ESPECIFICO-CALOR-LATENTE.pdfluzmariaortizcortezCALOR-ESPECIFICO-CALOR-LATENTE.pdfluzmariaortizcortez
CALOR-ESPECIFICO-CALOR-LATENTE.pdfluzmariaortizcortez
 
Trabajo brazo hidráulico con jeringas andrea
Trabajo brazo hidráulico con jeringas andreaTrabajo brazo hidráulico con jeringas andrea
Trabajo brazo hidráulico con jeringas andrea
 
Tema 10.la nutrición animal
Tema 10.la nutrición animalTema 10.la nutrición animal
Tema 10.la nutrición animal
 
Escalas termometricas
Escalas termometricasEscalas termometricas
Escalas termometricas
 
Conductividad Térmica
Conductividad TérmicaConductividad Térmica
Conductividad Térmica
 

Destacado

Pres Tau acceptance speech upon election as UCLG President - 15 October 2016
Pres Tau acceptance speech upon election as UCLG President - 15 October 2016Pres Tau acceptance speech upon election as UCLG President - 15 October 2016
Pres Tau acceptance speech upon election as UCLG President - 15 October 2016Parks Tau
 
Diversos extensoes_de_arquivos_mais_conhecidas
 Diversos extensoes_de_arquivos_mais_conhecidas Diversos extensoes_de_arquivos_mais_conhecidas
Diversos extensoes_de_arquivos_mais_conhecidas
Daniel Carloni
 
Michael Margolis - Ideas don't sell themselves - Productized16
Michael Margolis - Ideas don't sell themselves - Productized16Michael Margolis - Ideas don't sell themselves - Productized16
Michael Margolis - Ideas don't sell themselves - Productized16
Productized
 
3 DIA DEL AYUNO DE DANIEL- MINISTERIO DE RESTURACION LA PAZ DE DIOS
3 DIA DEL AYUNO DE DANIEL- MINISTERIO DE RESTURACION LA PAZ DE DIOS3 DIA DEL AYUNO DE DANIEL- MINISTERIO DE RESTURACION LA PAZ DE DIOS
3 DIA DEL AYUNO DE DANIEL- MINISTERIO DE RESTURACION LA PAZ DE DIOS
MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS
 
Panorama de-la-santé-europe-2016-comment-la-france-se-compare
Panorama de-la-santé-europe-2016-comment-la-france-se-comparePanorama de-la-santé-europe-2016-comment-la-france-se-compare
Panorama de-la-santé-europe-2016-comment-la-france-se-compare
OECD Directorate for Employment, Labour and Social Affairs
 
Evaluating publicly supported financial guarantee programmes for SMEs
Evaluating publicly supported financial guarantee programmes for SMEsEvaluating publicly supported financial guarantee programmes for SMEs
Evaluating publicly supported financial guarantee programmes for SMEs
OECD Directorate for Financial and Enterprise Affairs
 
Proceso de cambio curricular (PCC)
Proceso de cambio curricular (PCC)Proceso de cambio curricular (PCC)
Proceso de cambio curricular (PCC)
Johnny Rafael Molletones Herrera
 
Key Elements of a Successful Startup
Key Elements of a Successful StartupKey Elements of a Successful Startup
Key Elements of a Successful Startup
Center for Entrepreneurship (C4E), University of Cyprus
 

Destacado (9)

Pres Tau acceptance speech upon election as UCLG President - 15 October 2016
Pres Tau acceptance speech upon election as UCLG President - 15 October 2016Pres Tau acceptance speech upon election as UCLG President - 15 October 2016
Pres Tau acceptance speech upon election as UCLG President - 15 October 2016
 
Diversos extensoes_de_arquivos_mais_conhecidas
 Diversos extensoes_de_arquivos_mais_conhecidas Diversos extensoes_de_arquivos_mais_conhecidas
Diversos extensoes_de_arquivos_mais_conhecidas
 
EP2550453A2
EP2550453A2EP2550453A2
EP2550453A2
 
Michael Margolis - Ideas don't sell themselves - Productized16
Michael Margolis - Ideas don't sell themselves - Productized16Michael Margolis - Ideas don't sell themselves - Productized16
Michael Margolis - Ideas don't sell themselves - Productized16
 
3 DIA DEL AYUNO DE DANIEL- MINISTERIO DE RESTURACION LA PAZ DE DIOS
3 DIA DEL AYUNO DE DANIEL- MINISTERIO DE RESTURACION LA PAZ DE DIOS3 DIA DEL AYUNO DE DANIEL- MINISTERIO DE RESTURACION LA PAZ DE DIOS
3 DIA DEL AYUNO DE DANIEL- MINISTERIO DE RESTURACION LA PAZ DE DIOS
 
Panorama de-la-santé-europe-2016-comment-la-france-se-compare
Panorama de-la-santé-europe-2016-comment-la-france-se-comparePanorama de-la-santé-europe-2016-comment-la-france-se-compare
Panorama de-la-santé-europe-2016-comment-la-france-se-compare
 
Evaluating publicly supported financial guarantee programmes for SMEs
Evaluating publicly supported financial guarantee programmes for SMEsEvaluating publicly supported financial guarantee programmes for SMEs
Evaluating publicly supported financial guarantee programmes for SMEs
 
Proceso de cambio curricular (PCC)
Proceso de cambio curricular (PCC)Proceso de cambio curricular (PCC)
Proceso de cambio curricular (PCC)
 
Key Elements of a Successful Startup
Key Elements of a Successful StartupKey Elements of a Successful Startup
Key Elements of a Successful Startup
 

Similar a Transferencia de calor

Práctica 14 Análisis de la Eficiencia de una Superficie Extendida (Aleta)
Práctica 14 Análisis de la Eficiencia de una Superficie Extendida (Aleta)Práctica 14 Análisis de la Eficiencia de una Superficie Extendida (Aleta)
Práctica 14 Análisis de la Eficiencia de una Superficie Extendida (Aleta)
JasminSeufert
 
Wilder melean
Wilder meleanWilder melean
Wilder melean
wilderalfonso1
 
Laboratorio aletas grupo 7-carboxilo (1)
Laboratorio aletas   grupo 7-carboxilo (1)Laboratorio aletas   grupo 7-carboxilo (1)
Laboratorio aletas grupo 7-carboxilo (1)
JhonCesarRomeroChave1
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
Hector Vazquez Chavez
 
Simulacion del intercambio
Simulacion del intercambioSimulacion del intercambio
Simulacion del intercambio
Juan David Perez Caicedo
 
Intercambiadores de calor - Laboratorio In Silico
Intercambiadores de calor - Laboratorio In SilicoIntercambiadores de calor - Laboratorio In Silico
Intercambiadores de calor - Laboratorio In Silico
Juan Pablo Ramírez-Galvis
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
Sarah Medina
 
03_TRANSFERENCIA DE CALOR (ESTACIONARIO).pdf
03_TRANSFERENCIA DE CALOR (ESTACIONARIO).pdf03_TRANSFERENCIA DE CALOR (ESTACIONARIO).pdf
03_TRANSFERENCIA DE CALOR (ESTACIONARIO).pdf
RakelGalindoPerez
 
Informe final texto
Informe final textoInforme final texto
Informe final textokenpachied
 
Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor
Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor
Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor
Laura Nitola
 
9.INTERCAMBIADORES DE CALOR.pdf
9.INTERCAMBIADORES DE CALOR.pdf9.INTERCAMBIADORES DE CALOR.pdf
9.INTERCAMBIADORES DE CALOR.pdf
ssuser1c613d
 
Intercambio de calor
Intercambio de calorIntercambio de calor
Intercambio de calor
Lenin Lisandro Pirela Gonzalez
 
Intercambio de calor
Intercambio de calorIntercambio de calor
Intercambio de calor
Lenin Lisandro Pirela Gonzalez
 
Intercambio de calor
Intercambio de calorIntercambio de calor
Intercambio de calor
Lenin Lisandro Pirela Gonzalez
 
Superficies Extendidas (Aletas) .pdf
Superficies Extendidas (Aletas) .pdfSuperficies Extendidas (Aletas) .pdf
Superficies Extendidas (Aletas) .pdf
DanielSalazarRojas1
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
JoseLito Linkin Coyla
 
Intercambiadores De Calor De Camisa Y Serpentín.
Intercambiadores De Calor De Camisa Y Serpentín.Intercambiadores De Calor De Camisa Y Serpentín.
Intercambiadores De Calor De Camisa Y Serpentín.
José Carlos López
 
Tema1 - Intercambiadores de Calor
Tema1 - Intercambiadores de CalorTema1 - Intercambiadores de Calor
Tema1 - Intercambiadores de CalorUNEFA
 
TIPOS DE CONTROL II
TIPOS DE CONTROL IITIPOS DE CONTROL II
TIPOS DE CONTROL II
luis Knals
 
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
carlos_albert_pd
 

Similar a Transferencia de calor (20)

Práctica 14 Análisis de la Eficiencia de una Superficie Extendida (Aleta)
Práctica 14 Análisis de la Eficiencia de una Superficie Extendida (Aleta)Práctica 14 Análisis de la Eficiencia de una Superficie Extendida (Aleta)
Práctica 14 Análisis de la Eficiencia de una Superficie Extendida (Aleta)
 
Wilder melean
Wilder meleanWilder melean
Wilder melean
 
Laboratorio aletas grupo 7-carboxilo (1)
Laboratorio aletas   grupo 7-carboxilo (1)Laboratorio aletas   grupo 7-carboxilo (1)
Laboratorio aletas grupo 7-carboxilo (1)
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Simulacion del intercambio
Simulacion del intercambioSimulacion del intercambio
Simulacion del intercambio
 
Intercambiadores de calor - Laboratorio In Silico
Intercambiadores de calor - Laboratorio In SilicoIntercambiadores de calor - Laboratorio In Silico
Intercambiadores de calor - Laboratorio In Silico
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
 
03_TRANSFERENCIA DE CALOR (ESTACIONARIO).pdf
03_TRANSFERENCIA DE CALOR (ESTACIONARIO).pdf03_TRANSFERENCIA DE CALOR (ESTACIONARIO).pdf
03_TRANSFERENCIA DE CALOR (ESTACIONARIO).pdf
 
Informe final texto
Informe final textoInforme final texto
Informe final texto
 
Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor
Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor
Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor
 
9.INTERCAMBIADORES DE CALOR.pdf
9.INTERCAMBIADORES DE CALOR.pdf9.INTERCAMBIADORES DE CALOR.pdf
9.INTERCAMBIADORES DE CALOR.pdf
 
Intercambio de calor
Intercambio de calorIntercambio de calor
Intercambio de calor
 
Intercambio de calor
Intercambio de calorIntercambio de calor
Intercambio de calor
 
Intercambio de calor
Intercambio de calorIntercambio de calor
Intercambio de calor
 
Superficies Extendidas (Aletas) .pdf
Superficies Extendidas (Aletas) .pdfSuperficies Extendidas (Aletas) .pdf
Superficies Extendidas (Aletas) .pdf
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
Intercambiadores De Calor De Camisa Y Serpentín.
Intercambiadores De Calor De Camisa Y Serpentín.Intercambiadores De Calor De Camisa Y Serpentín.
Intercambiadores De Calor De Camisa Y Serpentín.
 
Tema1 - Intercambiadores de Calor
Tema1 - Intercambiadores de CalorTema1 - Intercambiadores de Calor
Tema1 - Intercambiadores de Calor
 
TIPOS DE CONTROL II
TIPOS DE CONTROL IITIPOS DE CONTROL II
TIPOS DE CONTROL II
 
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
 

Más de Gabriel Bravo Rojas

Educ gnl
Educ gnlEduc gnl
Evaluacion economica jenybeth hernandez
Evaluacion economica  jenybeth hernandezEvaluacion economica  jenybeth hernandez
Evaluacion economica jenybeth hernandez
Gabriel Bravo Rojas
 
Salud y riesgos laborales
Salud y riesgos laboralesSalud y riesgos laborales
Salud y riesgos laborales
Gabriel Bravo Rojas
 
Victoria naveda-factores de riesgos
Victoria naveda-factores de riesgosVictoria naveda-factores de riesgos
Victoria naveda-factores de riesgos
Gabriel Bravo Rojas
 
Microorganismos y aliementos
Microorganismos y aliementosMicroorganismos y aliementos
Microorganismos y aliementos
Gabriel Bravo Rojas
 
26176947 tutorial-v-escritura-en-lcd-usando-teclado-matricial
26176947 tutorial-v-escritura-en-lcd-usando-teclado-matricial26176947 tutorial-v-escritura-en-lcd-usando-teclado-matricial
26176947 tutorial-v-escritura-en-lcd-usando-teclado-matricialGabriel Bravo Rojas
 

Más de Gabriel Bravo Rojas (7)

Educ gnl
Educ gnlEduc gnl
Educ gnl
 
Evaluacion economica jenybeth hernandez
Evaluacion economica  jenybeth hernandezEvaluacion economica  jenybeth hernandez
Evaluacion economica jenybeth hernandez
 
Salud y riesgos laborales
Salud y riesgos laboralesSalud y riesgos laborales
Salud y riesgos laborales
 
Victoria naveda-factores de riesgos
Victoria naveda-factores de riesgosVictoria naveda-factores de riesgos
Victoria naveda-factores de riesgos
 
Microorganismos y aliementos
Microorganismos y aliementosMicroorganismos y aliementos
Microorganismos y aliementos
 
26176947 tutorial-v-escritura-en-lcd-usando-teclado-matricial
26176947 tutorial-v-escritura-en-lcd-usando-teclado-matricial26176947 tutorial-v-escritura-en-lcd-usando-teclado-matricial
26176947 tutorial-v-escritura-en-lcd-usando-teclado-matricial
 
Multivibrador astable
Multivibrador astableMultivibrador astable
Multivibrador astable
 

Último

Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 

Último (20)

Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 

Transferencia de calor

  • 1. Realizado por: Br. Anthony Márquez C.I: 19.409.359
  • 2. El calor es la energía en transito desde un sistema con alta temperatura a otro con baja temperatura. Fluye desde la región con temperatura mas alta hasta la región con temperaturas mas bajas. Se asocia con la energía interna cinética y potencial de un sistema. La transferencia o dispersión de calor puede ocurrir a través de tres mecanismos posibles. CONDUCCIÓN CONVECCIÓN RADIACIÓN Flujo de calor a través de medios solidos por la vibración interna de las moléculas y de los electrones libres y por choques entre ellas. Flujo de calor mediante corrientes dentro de un fluido (liquido o gas). Es el desplazamiento de masa de algún liquido o gas. Es la transferencia de calor por medio de ondas electromagnéticas.
  • 3. Para medir la transferencia de calor en el Sistema Internacional de Unidades se emplea Joule ( J ) Otra unidad ampliamente utilizada La caloría (cal), que es la cantidad de energía que hay que suministrar a un gramo de agua para elevar su temperatura 1 °C. En el Sistema Ingles se emplea Unidad Térmica Británica (BTU) Es muy usada en Estados Unidos y en otros países. Esta unidad se define como la cantidad de calor que se debe agregar a una libra de agua para aumentar su temperatura en un Grado Fahrenheit, y equivale a 252 calorías
  • 4. Es un proceso que engloba Conocimiento de las necesidades energéticas de una planta Fluidos involucrados Restricciones en los deltas de temperatura permitidos a los fluidos Materiales adecuados para construir el equipo Pasos en un diseño Cuantificar la cantidad de calor involucrada (balance de energía) Especificar su geometría Realizar la estimación de los coeficientes de película Verificar su desempeño térmico Calcular la caída de presión que tendrán los fluidos. Seleccionar el fluido para cumplir la especificación energética requerida y la cantidad del mismo que permita satisfacer el balance Consideraciones mecánicas pertinentes y un análisis económico detallado de cada una de las alternativas existentes Modelo(s) termodinámico(s) que describe(n) correctamente las propiedades en los intervalos de presión y temperatura
  • 5. Es un set de dos tubos concéntricos en los cuales se hace circular los fluidos entre los cuales se desea realizar la transferencia de calor, con los accesorios adecuados a fin de dirigir el flujo de una sección a la siguiente Algoritmo de Cálculo Escoger qué fluido va por el tubo y cuál por el anulo El fluido más corrosivo debe ir por el lado tubo El fluido de mayor presión debe ir por el lado tubo El fluido más viscoso debe ir por el lado de menor área Calcular el número de Reynolds (oscila entre 10.000 y 100.000) y el Prandtl, y con éstos calcular los coeficientes de película Determinar el coeficiente limpio y el sucio y el área de intercambio de calor de la ecuación de transferencia Determinar el número de horquillas del intercambiador Elegir la configuración geométrica más adecuada, es decir, el diámetro nominal de las tuberías involucradas y su longitud Leer de las tablas los diámetros interno y externo a fin de calcular las áreas de flujo, el diámetro equivalente y el hidráulico. Calcular el flujo por unidad de área, tanto para el ánulo como el lado de los tubos, (el valor oscila entre 700.000 y 1.200.000lb/hpie2 ). El fluido de mayor masa debe ir por el lado que garantice una mayor área de flujo
  • 6. Dispositivos de transferencia de calor conformado por un tubo de gran tamaño llamado coraza que contiene un haz de tubos pequeños Algoritmo de Cálculo Se debe contar con las propiedades físicas de los fluidos involucrados evaluadas a la temperatura calórica o a la temperatura promedio según sea el caso Se debe decidir qué fluido va por la coraza y cuál por los tubos ( los fluidos ensuciantes, corrosivos o de alta presión por los tubos y fluidos con bajo coeficiente de película por la coraza. La determinación de la diferencia efectiva de temperatura pasa por la selección de la configuración general del intercambiador debido a que el hecho de haber varios pasos por la coraza y los tubos hacen que el MLDT ya no sea representativo pues no existe en toda la extensión del intercambiador un sistema a contracorriente verdadera. Se utiliza un factor de corrección FT Una vez elegido de la tabla coeficiente sucio, se calcula el área de intercambio de calor de la ecuación de transferencia Determinar el número de tubos y se elige el diámetro interno de la coraza a utilizar, preseleccionando un arreglo geométrico para el lado tubo Se calcula el área transversal de flujo “at”, el flujo por unidad de área “Gt” y los parámetros adimensionales del Reynolds y Prandlt a fin de calcular el coeficiente de película según la correlación conveniente. Cálculos en el lado Tubo: Cálculos en el lado Coraza: El área transversal de flujo de la coraza es difícil de estimar, pues la trayectoria de flujo es complicada y por tanto se define un valor arbitrario de flujo por unidad de área basada en “la hilera hipotética de tubos que poseen la máxima área de flujo y que corresponde al centro de la coraza considerando que para cada tubo o fracción de tubos hay C pulgadas2 de área transversal de flujo por pulgada de espacio de deflector”.
  • 7. Las cantidades fiscas de la transferencia de calor se especifican en términos de dimensiones Se miden en términos de unidades Requieren 4 dimensiones básicas para el desarrollo de la transferencia de calor Longitud (L) Masa (M), tiempo (t), y temperatura (T) Todas las otras cantidades físicas de interés se relación con estas 4 básicas. Hay otras unidades que se pueden requerir y que infieren de este grupo y que se relacionan con la masa. Como alternativa se fijan dimensiones básicas de masa y fuerza. Las dimensiones de Fuerza son (F) = (M) . (L)/(t) Las unidades de trabajo y energía son equivalentes, normalmente se usa como unidad de energía térmica el BTU. La unidades del sistema internacional (SI) comprenden una forma coherente del sistema métrico Todas las unidades restantes se derivan de las unidades bases con el uso de formulas que no incluyen ningún factor numérico.