SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO EN GESTIÓN 
DE E-LEARNING
Ver las cosas 
de otra 
manera
¿Que es Internet? 
• El internet es un conjunto de redes interconectadas mediante 
encaminadores de IP (Internet protocol) y que para los usuaris 
simula ser una única red. 
¿Que es e-learning? 
• Se denomina aprendizaje electrónico a la educación a distancia 
completamente virtualizada a través de los nuevos canales 
electrónicos, utilizando para ello herramientas o aplicaciones de 
hipertexto como soporte de los procesos de enseñanza-aprendizaje. 
...
Historia de la comunicación virtual 
• ARPANET : 
Departamento de 
defensa de EEUU 
1969 cuatro 
maquinas 
conectadas 
simultáneamente.
Historia de la comunicación virtual 
1.980 – 1.989 19 países conectados
Historia de la comunicación virtual 
• 1993 PRIMER NAVEGADOR 
• WWW 
Este programa permite que cualquier usuario se mueva dentro 
de esa maraña electrónica de datos por medio de enlaces de 
hipertexto, y mediante una selección hecha con el mouse
Ciberespacio William Gibson 
1.984 
Es una alucinación consensual, 
experimentada por billones de legítimos 
operadores en todas las naciones por 
niños a lo que se les enseñan amplios 
conceptos matemáticos
Cartografía del ciberespacio 
• Todos tenemos una 
localización en el espacio 
geográfico y virtual 
• Cibergeografía
Traceroutes 
• Permite seguir el camino de la 
comunicación. 
• Por donde pasó? 
• Cuanto tiempo demoro?
Ciberespacio = Globalización 
• Sin fronteras 
• Nuevas fronteras 
• Países centrales
Que es Internet? 
• El internet es un conjunto de redes interconectadas mediante 
encaminadores de IP (Internet protocol) y que para los 
usuarios simula ser una única red.
QUE ES EL CIBERESPACIO 
La naturaleza espacial de las 
redes de comunicaciones 
informáticas, incluyendo 
Internet y todo ¨lugar¨ 
electrónico que pueda existir 
entre los monitores 
computacionales.
Colombia y el ciberespacio
• Inicio el 4 de junio de 1994 
• Telecom, Universidad de los Andres y Eafit primero sitios en 
Colombia. 
• Llegada de la fibra óptica año 2000 
• Redes sociales 
• Canal de comercialización 
• Canal de expresión
Cifras del ministerio de TIC 
• 8 de cada 10 Colombianos usa internet 
• 16 de cada 100 tiene contratado servicio de internet 
• Lo más llamativo las redes sociales 
• 70% de la población Colombiana en Facebook 
• Acceso a los dispositivos móviles a superado la población 
Colombiana 
• 25% de Colombia se conecta a través de teléfonos y tablets 
• Dificultades geográficas para la cobertura
TALLER 
Cual es el uso que 
ud le da a internet? 
Cuento tiempo
INTRODUCCIÓN AL PROYECTO 
• Objetivo general del proyecto 
• Población o target ( características de la CVA) 
• Problema o situación que esperan mitigar con el proyecto
ESTRUCTURA DEL EQUIPO 
• Líder general del proyecto 
• Líder de comunicaciones 
• Líder técnico
ELEMENTOS GENERALES DEL PROYECTO 
• Audiencia 
• Estructura del curso 
• Diseño de pagina 
• El contenido de compromiso (riqueza de contenido) 
• Usabilidad (viable)
5 cosas que no le gusta a los usuarios de e learning 
• Cursos de pobre diseño 
• Cursos complicados y confusos 
• Cursos restrictivos 
• Perdida de tiempo 
• Información sin sentido
LAS NUEVAS RELACIONES SOCIOESPACIALES 
COMUNIDADES VIRTUALES 
• Encuentro social con un sentido 
en común 
• Los procesos de globalización e 
información han generado la 
transformación de nuestras 
sociedades, incluyendo la 
dimensión espacial
DIFERENCIAS 
COMUNIDAD REAL FÍSICA COMUNIDAD VIRTUAL 
• Espacio físico y temporal común para 
todos 
• Se desarrolla en la Sociedad Real donde 
las naciones de espacio-tiempo y 
encuentro físico condicionan su conducta 
y está limitada por el territorio. 
• Es el soporte material de la Comunidad 
Virtual. 
• El espacio físico y temporal ya no supone 
una limitación. 
• Se desarrolla en la Sociedad Virtual, el 
territorio ciberespacial, donde no hay 
fronteras y es planetario. 
• · Aparece cuando una Comunidad Real 
utiliza la telemática para mantener y 
ampliar la comunicación.
Porque las comunidades virtuales? 
• Simulación y el anonimato 
• Conduce a la desinhibición o relajación de los límites normales 
que nos impone la sociedad 
• Características en común
CARACTERÍSTICAS DE LAS COMUNIDADES 
VIRTUALES 
• Los miembros: Se sienten parte de una totalidad social amplia. 
• Existe una red de relaciones entre sus miembros. 
• Hay una corriente de intercambio de contenidos que tienen 
valor para sus miembros. 
• Las relaciones entre los miembros se mantienen en el tiempo.
CARACTERÍSTICAS DE LAS COMUNIDADES 
VIRTUALES 
• Responden a necesidades: 
• Un interés u objetivo común con otras personas. 
• El deseo de compartir una experiencia o establecer relaciones sociales, 
profesionales o comerciales, 
• El deseo de disfrutar de experiencias gratificantes, 
• La necesidad de realizar transacciones de diversa índole.
VENTAJAS 
• Hace la comunicación mucho más sencilla. 
• Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas 
partes del mundo. 
• La búsqueda de información se vuelve 
mucho más sencilla, sin tener que ir 
forzadamente a las bibliotecas tradicionales.
VENTAJAS 
• Es posible encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre 
alguna noticia. 
• Es posible la creación y descarga de software libre, 
por sus herramientas colaborativas.
DESVENTAJAS 
• Vulnerabilidad de seguridad. 
• Estafas on line. 
• Pago de cuotas de ingreso. 
• Web fantasmas. 
• Pornografía. 
• Identidades falsas.
REDES SOCIALES 
• Son espacios de encuentro entre organizaciones, redes, 
asociaciones e individuos con expectativas similares y en 
donde pueden intercambiar contenidos, desarrollar 
aplicaciones y se busca que encuentren respuesta a algunas de 
sus inquietudes y necesidades.
REDES SOCIALES 
• Los miembros de la red social construyen el conocimiento a 
través del compartir contenidos y la búsqueda de respuestas y 
análisis de los problemas que encuentran.
QUE SON LAS REDES SOCIALES 
• En las redes sociales en 
internet tenemos la 
posibilidad de interactuar con 
otras personas aunque no las 
conozcamos, el sistema es 
abierto y se va construyendo 
obviamente con lo que cada 
usuario aporta a la red.
VENTAJAS / PERSONAL 
• Reencuentro con conocidos. 
• Oportunidad de integrarse a flashmobs (reuniones breves vía online con fines 
lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de 
personas). 
• Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de 
pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro. 
• Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas. 
• Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la 
distancia.
DESVENTAJAS / PERSONAL 
• Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada. 
• Pueden darse casos de suplantación de personalidad. 
• Falta en el control de datos. 
• Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio. 
• Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos. 
• Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y 
abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.
http://www.conversity.be/blog/10-social-media-tools-and-a-social-media-map/
Las redes sociales, han dejado de ser un fenómeno de 
comunicación para el entretenimiento, para pasar a demostrar su 
utilidad en el entorno empresarial.
ELEMENTOS DE APRENDIZAJE DENTRO DE UNA 
AMBIENTE E-LEARNING
Elementos de aprendizaje dentro de una ambiente 
e-learning 
• Planes de estudio 
– Elemento que integra los cursos y actividades dentro de la estructura 
• Cursos 
– Contenido segmentado
• Unidades temas o lecciones 
Forma de gestionar el curso 
• Interacción del contenido 
– la integración de textos, imágenes y recursos multimedia. Muchas de las plataforma 
poseen sus propias herramienta de autoría de contenidos, en donde se pueden integrar 
los elementos mencionados o incluso importar contenidos realizados a través de 
herramientas externas bajo algún estándar preestablecido.
GRACIAS!!
mecanismos básicos de E learning

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Marly Higuita
 
Internet como medio de información, comunicación y aprendizaje
Internet como medio de información, comunicación y aprendizajeInternet como medio de información, comunicación y aprendizaje
Internet como medio de información, comunicación y aprendizaje
Lorena0802
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
catalinocordero
 
Grupo 5 nativos digitales_vs_inmigrantes digitales
Grupo 5  nativos digitales_vs_inmigrantes digitalesGrupo 5  nativos digitales_vs_inmigrantes digitales
Grupo 5 nativos digitales_vs_inmigrantes digitales
DanielDiegoMarquirez
 
Internet y la sociedad
Internet y la sociedad Internet y la sociedad
Internet y la sociedad
Jhonatan-Yugcha
 
Influencia del Internet en el siglo XXI
Influencia del Internet en el siglo XXIInfluencia del Internet en el siglo XXI
Influencia del Internet en el siglo XXIFreddy Cumbicus
 
Internet y la sociedad 8-
Internet y la sociedad  8-Internet y la sociedad  8-
Internet y la sociedad 8-
alextoapanta13
 
Internet y la sociedad 8
Internet y la sociedad  8 Internet y la sociedad  8
Internet y la sociedad 8
chriss777
 
Internet la vida cotidiana
Internet la vida cotidianaInternet la vida cotidiana
Internet la vida cotidianak5r3nm5rg5r1t5
 
El impacto del internet en la sociedad
El impacto del internet en la sociedadEl impacto del internet en la sociedad
El impacto del internet en la sociedad
lautaromatiasrodrigu
 
El uso de internet en la vida cotidiana
El uso de internet en la vida cotidianaEl uso de internet en la vida cotidiana
El uso de internet en la vida cotidianarofual
 
El impacto de internet en la vida diaria
El impacto de internet en la vida diariaEl impacto de internet en la vida diaria
El impacto de internet en la vida diaria
fati58
 
Diapo.el internet
Diapo.el internetDiapo.el internet
Diapo.el internet
elizabeth129
 
Internet
InternetInternet
La importancia del internet
La importancia del internetLa importancia del internet
La importancia del internet
GaBy_08
 
Internet medio de comunicacion
Internet medio de comunicacionInternet medio de comunicacion
Internet medio de comunicacionshard77
 
Influencia del internet en el siglo xxi
Influencia del internet en el siglo xxiInfluencia del internet en el siglo xxi
Influencia del internet en el siglo xxi
Jonathan Sarmiento
 
Las tic, la internet y el estado del arte.
Las tic, la internet y el estado del arte.Las tic, la internet y el estado del arte.
Las tic, la internet y el estado del arte.
Andes Airport Services
 
El uso de las tic en la sociedad
El uso de las tic en la sociedadEl uso de las tic en la sociedad
El uso de las tic en la sociedad
CharlieGutirrez
 

La actualidad más candente (20)

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Los servicios de internet
Los servicios de internetLos servicios de internet
Los servicios de internet
 
Internet como medio de información, comunicación y aprendizaje
Internet como medio de información, comunicación y aprendizajeInternet como medio de información, comunicación y aprendizaje
Internet como medio de información, comunicación y aprendizaje
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Grupo 5 nativos digitales_vs_inmigrantes digitales
Grupo 5  nativos digitales_vs_inmigrantes digitalesGrupo 5  nativos digitales_vs_inmigrantes digitales
Grupo 5 nativos digitales_vs_inmigrantes digitales
 
Internet y la sociedad
Internet y la sociedad Internet y la sociedad
Internet y la sociedad
 
Influencia del Internet en el siglo XXI
Influencia del Internet en el siglo XXIInfluencia del Internet en el siglo XXI
Influencia del Internet en el siglo XXI
 
Internet y la sociedad 8-
Internet y la sociedad  8-Internet y la sociedad  8-
Internet y la sociedad 8-
 
Internet y la sociedad 8
Internet y la sociedad  8 Internet y la sociedad  8
Internet y la sociedad 8
 
Internet la vida cotidiana
Internet la vida cotidianaInternet la vida cotidiana
Internet la vida cotidiana
 
El impacto del internet en la sociedad
El impacto del internet en la sociedadEl impacto del internet en la sociedad
El impacto del internet en la sociedad
 
El uso de internet en la vida cotidiana
El uso de internet en la vida cotidianaEl uso de internet en la vida cotidiana
El uso de internet en la vida cotidiana
 
El impacto de internet en la vida diaria
El impacto de internet en la vida diariaEl impacto de internet en la vida diaria
El impacto de internet en la vida diaria
 
Diapo.el internet
Diapo.el internetDiapo.el internet
Diapo.el internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
La importancia del internet
La importancia del internetLa importancia del internet
La importancia del internet
 
Internet medio de comunicacion
Internet medio de comunicacionInternet medio de comunicacion
Internet medio de comunicacion
 
Influencia del internet en el siglo xxi
Influencia del internet en el siglo xxiInfluencia del internet en el siglo xxi
Influencia del internet en el siglo xxi
 
Las tic, la internet y el estado del arte.
Las tic, la internet y el estado del arte.Las tic, la internet y el estado del arte.
Las tic, la internet y el estado del arte.
 
El uso de las tic en la sociedad
El uso de las tic en la sociedadEl uso de las tic en la sociedad
El uso de las tic en la sociedad
 

Similar a mecanismos básicos de E learning

Ppt joseal
Ppt josealPpt joseal
Ppt joseal
Carlos Ces de Paz
 
Ppt fina ll
Ppt fina llPpt fina ll
Ppt fina ll
joseherrero93
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
KEVINANDRSVEGAMONTAA
 
LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES
Julissa Soto Yapapasco
 
Caracteristicas de la si
Caracteristicas de la siCaracteristicas de la si
Caracteristicas de la si
Roooma182212
 
Internet y la sociedad
Internet y la sociedad  Internet y la sociedad
Internet y la sociedad
Danny Mayorga
 
Internet y la sociedad 8-
Internet y la sociedad  8-Internet y la sociedad  8-
Internet y la sociedad 8-
alextoapanta13
 
Internet (claudia ivette gonzalez) 01138755
Internet (claudia ivette gonzalez) 01138755Internet (claudia ivette gonzalez) 01138755
Internet (claudia ivette gonzalez) 01138755
claudia ivette gonzalez garcia
 
!Redes sociales digitales¡… gracias¡¡¡ pero no… gracias. Un análisis cognitiv...
!Redes sociales digitales¡… gracias¡¡¡ pero no… gracias. Un análisis cognitiv...!Redes sociales digitales¡… gracias¡¡¡ pero no… gracias. Un análisis cognitiv...
!Redes sociales digitales¡… gracias¡¡¡ pero no… gracias. Un análisis cognitiv...
Andrea Melissa Mora Umaña
 
Trabajo de imformatica
Trabajo de imformaticaTrabajo de imformatica
Trabajo de imformatica
fabian camilo morales caro
 
Red de redes Bloque 2 tp2
 Red de redes Bloque 2 tp2 Red de redes Bloque 2 tp2
Red de redes Bloque 2 tp2
agusRodriguez21
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
El Internet
El InternetEl Internet
Diplomado Mkt Digital ITAM
Diplomado Mkt Digital ITAMDiplomado Mkt Digital ITAM
Diplomado Mkt Digital ITAM
Pedro Moreno
 
Comunicación y sociedad rubrica
Comunicación y sociedad rubricaComunicación y sociedad rubrica
Comunicación y sociedad rubrica
alexxstich
 
Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
Docente_ruben
 
El internet, usos y aplicaciones
El internet, usos y aplicacionesEl internet, usos y aplicaciones
El internet, usos y aplicaciones
Universidad Yacambu
 
El internet, usos y aplicaciones
El internet, usos y aplicacionesEl internet, usos y aplicaciones
El internet, usos y aplicaciones
Universidad Yacambu
 

Similar a mecanismos básicos de E learning (20)

Ppt joseal
Ppt josealPpt joseal
Ppt joseal
 
Ppt fina ll
Ppt fina llPpt fina ll
Ppt fina ll
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
La Red Social
La Red SocialLa Red Social
La Red Social
 
LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES
 
Caracteristicas de la si
Caracteristicas de la siCaracteristicas de la si
Caracteristicas de la si
 
Internet y la sociedad
Internet y la sociedad  Internet y la sociedad
Internet y la sociedad
 
Internet y la sociedad 8-
Internet y la sociedad  8-Internet y la sociedad  8-
Internet y la sociedad 8-
 
Internet (claudia ivette gonzalez) 01138755
Internet (claudia ivette gonzalez) 01138755Internet (claudia ivette gonzalez) 01138755
Internet (claudia ivette gonzalez) 01138755
 
!Redes sociales digitales¡… gracias¡¡¡ pero no… gracias. Un análisis cognitiv...
!Redes sociales digitales¡… gracias¡¡¡ pero no… gracias. Un análisis cognitiv...!Redes sociales digitales¡… gracias¡¡¡ pero no… gracias. Un análisis cognitiv...
!Redes sociales digitales¡… gracias¡¡¡ pero no… gracias. Un análisis cognitiv...
 
Trabajo de imformatica
Trabajo de imformaticaTrabajo de imformatica
Trabajo de imformatica
 
Red de redes Bloque 2 tp2
 Red de redes Bloque 2 tp2 Red de redes Bloque 2 tp2
Red de redes Bloque 2 tp2
 
TIC
TICTIC
TIC
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
El Internet
El InternetEl Internet
El Internet
 
Diplomado Mkt Digital ITAM
Diplomado Mkt Digital ITAMDiplomado Mkt Digital ITAM
Diplomado Mkt Digital ITAM
 
Comunicación y sociedad rubrica
Comunicación y sociedad rubricaComunicación y sociedad rubrica
Comunicación y sociedad rubrica
 
Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
 
El internet, usos y aplicaciones
El internet, usos y aplicacionesEl internet, usos y aplicaciones
El internet, usos y aplicaciones
 
El internet, usos y aplicaciones
El internet, usos y aplicacionesEl internet, usos y aplicaciones
El internet, usos y aplicaciones
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

mecanismos básicos de E learning

  • 1. SEMINARIO EN GESTIÓN DE E-LEARNING
  • 2. Ver las cosas de otra manera
  • 3. ¿Que es Internet? • El internet es un conjunto de redes interconectadas mediante encaminadores de IP (Internet protocol) y que para los usuaris simula ser una única red. ¿Que es e-learning? • Se denomina aprendizaje electrónico a la educación a distancia completamente virtualizada a través de los nuevos canales electrónicos, utilizando para ello herramientas o aplicaciones de hipertexto como soporte de los procesos de enseñanza-aprendizaje. ...
  • 4. Historia de la comunicación virtual • ARPANET : Departamento de defensa de EEUU 1969 cuatro maquinas conectadas simultáneamente.
  • 5. Historia de la comunicación virtual 1.980 – 1.989 19 países conectados
  • 6. Historia de la comunicación virtual • 1993 PRIMER NAVEGADOR • WWW Este programa permite que cualquier usuario se mueva dentro de esa maraña electrónica de datos por medio de enlaces de hipertexto, y mediante una selección hecha con el mouse
  • 7. Ciberespacio William Gibson 1.984 Es una alucinación consensual, experimentada por billones de legítimos operadores en todas las naciones por niños a lo que se les enseñan amplios conceptos matemáticos
  • 8. Cartografía del ciberespacio • Todos tenemos una localización en el espacio geográfico y virtual • Cibergeografía
  • 9. Traceroutes • Permite seguir el camino de la comunicación. • Por donde pasó? • Cuanto tiempo demoro?
  • 10.
  • 11.
  • 12. Ciberespacio = Globalización • Sin fronteras • Nuevas fronteras • Países centrales
  • 13. Que es Internet? • El internet es un conjunto de redes interconectadas mediante encaminadores de IP (Internet protocol) y que para los usuarios simula ser una única red.
  • 14. QUE ES EL CIBERESPACIO La naturaleza espacial de las redes de comunicaciones informáticas, incluyendo Internet y todo ¨lugar¨ electrónico que pueda existir entre los monitores computacionales.
  • 15. Colombia y el ciberespacio
  • 16. • Inicio el 4 de junio de 1994 • Telecom, Universidad de los Andres y Eafit primero sitios en Colombia. • Llegada de la fibra óptica año 2000 • Redes sociales • Canal de comercialización • Canal de expresión
  • 17. Cifras del ministerio de TIC • 8 de cada 10 Colombianos usa internet • 16 de cada 100 tiene contratado servicio de internet • Lo más llamativo las redes sociales • 70% de la población Colombiana en Facebook • Acceso a los dispositivos móviles a superado la población Colombiana • 25% de Colombia se conecta a través de teléfonos y tablets • Dificultades geográficas para la cobertura
  • 18. TALLER Cual es el uso que ud le da a internet? Cuento tiempo
  • 19. INTRODUCCIÓN AL PROYECTO • Objetivo general del proyecto • Población o target ( características de la CVA) • Problema o situación que esperan mitigar con el proyecto
  • 20. ESTRUCTURA DEL EQUIPO • Líder general del proyecto • Líder de comunicaciones • Líder técnico
  • 21. ELEMENTOS GENERALES DEL PROYECTO • Audiencia • Estructura del curso • Diseño de pagina • El contenido de compromiso (riqueza de contenido) • Usabilidad (viable)
  • 22. 5 cosas que no le gusta a los usuarios de e learning • Cursos de pobre diseño • Cursos complicados y confusos • Cursos restrictivos • Perdida de tiempo • Información sin sentido
  • 23. LAS NUEVAS RELACIONES SOCIOESPACIALES COMUNIDADES VIRTUALES • Encuentro social con un sentido en común • Los procesos de globalización e información han generado la transformación de nuestras sociedades, incluyendo la dimensión espacial
  • 24. DIFERENCIAS COMUNIDAD REAL FÍSICA COMUNIDAD VIRTUAL • Espacio físico y temporal común para todos • Se desarrolla en la Sociedad Real donde las naciones de espacio-tiempo y encuentro físico condicionan su conducta y está limitada por el territorio. • Es el soporte material de la Comunidad Virtual. • El espacio físico y temporal ya no supone una limitación. • Se desarrolla en la Sociedad Virtual, el territorio ciberespacial, donde no hay fronteras y es planetario. • · Aparece cuando una Comunidad Real utiliza la telemática para mantener y ampliar la comunicación.
  • 25. Porque las comunidades virtuales? • Simulación y el anonimato • Conduce a la desinhibición o relajación de los límites normales que nos impone la sociedad • Características en común
  • 26. CARACTERÍSTICAS DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES • Los miembros: Se sienten parte de una totalidad social amplia. • Existe una red de relaciones entre sus miembros. • Hay una corriente de intercambio de contenidos que tienen valor para sus miembros. • Las relaciones entre los miembros se mantienen en el tiempo.
  • 27. CARACTERÍSTICAS DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES • Responden a necesidades: • Un interés u objetivo común con otras personas. • El deseo de compartir una experiencia o establecer relaciones sociales, profesionales o comerciales, • El deseo de disfrutar de experiencias gratificantes, • La necesidad de realizar transacciones de diversa índole.
  • 28. VENTAJAS • Hace la comunicación mucho más sencilla. • Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo. • La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales.
  • 29. VENTAJAS • Es posible encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre alguna noticia. • Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas.
  • 30. DESVENTAJAS • Vulnerabilidad de seguridad. • Estafas on line. • Pago de cuotas de ingreso. • Web fantasmas. • Pornografía. • Identidades falsas.
  • 31. REDES SOCIALES • Son espacios de encuentro entre organizaciones, redes, asociaciones e individuos con expectativas similares y en donde pueden intercambiar contenidos, desarrollar aplicaciones y se busca que encuentren respuesta a algunas de sus inquietudes y necesidades.
  • 32. REDES SOCIALES • Los miembros de la red social construyen el conocimiento a través del compartir contenidos y la búsqueda de respuestas y análisis de los problemas que encuentran.
  • 33. QUE SON LAS REDES SOCIALES • En las redes sociales en internet tenemos la posibilidad de interactuar con otras personas aunque no las conozcamos, el sistema es abierto y se va construyendo obviamente con lo que cada usuario aporta a la red.
  • 34. VENTAJAS / PERSONAL • Reencuentro con conocidos. • Oportunidad de integrarse a flashmobs (reuniones breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas). • Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro. • Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas. • Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.
  • 35. DESVENTAJAS / PERSONAL • Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada. • Pueden darse casos de suplantación de personalidad. • Falta en el control de datos. • Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio. • Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos. • Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.
  • 37. Las redes sociales, han dejado de ser un fenómeno de comunicación para el entretenimiento, para pasar a demostrar su utilidad en el entorno empresarial.
  • 38. ELEMENTOS DE APRENDIZAJE DENTRO DE UNA AMBIENTE E-LEARNING
  • 39. Elementos de aprendizaje dentro de una ambiente e-learning • Planes de estudio – Elemento que integra los cursos y actividades dentro de la estructura • Cursos – Contenido segmentado
  • 40. • Unidades temas o lecciones Forma de gestionar el curso • Interacción del contenido – la integración de textos, imágenes y recursos multimedia. Muchas de las plataforma poseen sus propias herramienta de autoría de contenidos, en donde se pueden integrar los elementos mencionados o incluso importar contenidos realizados a través de herramientas externas bajo algún estándar preestablecido.