SlideShare una empresa de Scribd logo
Inhibidores de síntesis de pared celular
P
Penicilinas
E
C Cefalosporinas
Carbapenémicos
A
M
O Monobactámicos
S
G------- Glicopéptidos Inhiben síntesis de la pared (Altera acción de transpeptidasa por
Impedimento estérico
Inhibidores de síntesis de proteínas
C Cloranfenicol
L Lincosamidas
Linezolid Subunidad 50 s
I
M
Macrólidos
A
T
Tetraciclinas
E
A Subunidad 30 s
M Aminoglucósidos
O
Actúan sobre el núcleo bacteriano
Q
U Quinolonas Inhiben DNA girasa
I
N
T Nitroimidazoles Inhibe síntesis de ácido nucleico
O
R
I Rifamicinas Inhiben RNA girasa (inhiben síntesis de RNAm)
F
A
S ------- Sulfonamidas Inhiben síntesis de ácido fólico (metabolito para síntesis de DNA)
Actúan sobre la membrana bacteriana
L
I Lipopéptidos Alteran permeabilidad de la membrana
P
O
BETA LACTAMICOS
MECANISMO DE ACCION
La actividad antibacteriana de los beta lactámicos se debe a la inhibición de la síntesis de
la pared celular bacteriana. Sin embargo, afirmar que los beta lactamicos matan a las
bacterias simplemente mediante el bloqueo de la síntesis de la pared celular sería una
simplificación exagerada. El mecanismo exacto es desconocido hasta la fecha.
PENICILINAS
 Naturales:
o Penicilina G (via oral o intramuscular).
o Penicilina G Sodica o Potasica (endovenosa).
o Penicilina V (via oral).
 Penicilinas resistentes a las penicilinasas.
o Meticilina (via parenteral).
o Nafcilina (via parenteral).
o Isoxazolilpenicilinas.
 Cloxacilina (via oral).
 Dicloxacilina (via oral).
 Flucloxacilina (via oral).
 Oxacilina (via parenteral u oral).
 Aminopenicilinas.
o Ampicilina (via parenteral).
o Amoxicilina (via oral).
 Penicilinas antipseudomonas:
o Carboxipenicilinas e Indanilpenicilinas.
 Indanilcarbenicilina (via oral).
 Ticarcilina (via parenteral).
o Ureidopenicilinas de espectro extendido.
 Azlocilina (via parenteral).
 Mezlocilina (via parenteral).
 Piperacilina (via parenteral).
CEFALOSPORINAS
 De Primera Generación:
o via oral:
 Cefalexina.
 Cefadroxilo.
o via parenteral:
 Cefalotina (EV).
 Cefazolina (EV o IM).
 Cefapirina.
 Cefradina.
 De Segunda Generación
o via oral:
 Cefaclor.
 Cefuroxima.
 Cefprozil.
 Loracarbef.
o via parenteral:
 Cefuroxima.
 Cefamicinas.
 Cefoxitina.
 Cefotetan.
 Cefmetazole.
 Cefamandole.
 Cefocinid.
 De Tercera Generación
o via oral:
 Cefixima.
 Cefpodoxima.
 Ceftibuten.
 Cefdinir.
o via parenteral:
 Cefotaxima.
 Ceftizoxima.
 Ceftriaxona
 Ceftazidima*
 Cefoperazona*
 De Cuarta Generación
o Cefepime.
o Cefpirome.
* Activos Contra Pseudomonas.
MONOBACTAMICOS
 Aztreonam.
CARBAPENEMAS
 Imipenem.
 Meropenem
 Ertapenem.
 Doripenem.
INHIBIDORES DE LAS BETA LACTAMASAS
 Acido clavulánico.
 Sulbactam.
 Tazobactam.
MACROLIDOS
ANTIGUOS MACROLIDOS
 Eritromicina.
 Oleandomicina.
 Espiramicina.
NUEVOS MACROLIDOS
 Claritromicina.
 Azitromicina.
 Roxitromicina (farmaco de uso en investigacion).
 Diritromicina.
 Josamicina.
 Miocamicina.
 Midecamicina.
CETOLIDOS
 Telitromicina.
AMINOGLUCOSIDOS
PRIMERA GENERACION
 Estreptomicina.
 Dehidroestreptomicina.
 Neomicina.
 Paromomicina.
 Aminosidina.
 Kanamicina.
SEGUNDA GENERACION
 Gentamicina.
 Amikacina.
 Dibekacina.
 Sisomicina.
 Netilmicina.
 Tobramicina.
 Ribostamicina.
 Espectinomicina.
QUINOLONAS
ANTIGUAS QUINOLONAS
 Acido Nalidíxico.
 Cinoxacina.
 Acido Pipemídico.
 Acido Piromídico.
NUEVAS QUINOLONAS
 Norfloxacina.
 Pefloxacina.
 Ciprofloxacina.
 Ofloxacina.
 Levofloxacina.
 Gatifloxacina.
 Moxifloxacina.
 Gemifloxacina.
 Trovafloxacina (se retiro del mercado).
 Temafloxacina (se retiro del mercado).
SULFONAMIDAS
La era moderna de la quimioterapia antimicrobiana comenzo en 1932, con la sulfacrisoidina.
Esta ejercia su accion antibacteriana a traves de la liberacion in vivo de
paraaminobencenosulfonamida (sulfanilamida).
MECANISMO DE ACCION
Son bacteriostaticos, ya que inhiben el crecimiento bacteriano por interferencia con la
sintesis de acido folico microbiano. Inhiben de forma competitiva la incorporacion de PABA
en el acido tetrahidropteroico. El resultado final del descenso de la sintesis de acido folico
es una disminucion de los nucleotidos bacterianos, con la subsiguiente inhibicion del
crecimiento bacteriano.
CLASIFICACION
La sulfamidas mas utilizadas se remarcan en letra italica.
 De eliminación rápida: .
o Sulfisoxazol: utilizado en las infecciones urinarias.
o Sulfametizol.
o Sulfametazina
 De eliminación media.
o Sulfametoxazol: de uso frecuente combinado con la trimetroprima (ver
imagen). Un nombre comercial de la combinacion: BACTRIM.
o Sulfadiazina.
Sulfametoxazol
 De eliminación lenta.
o Sulfadimetoxina (no se comercializa).
o Sulfameter (no se comercializa).
o Sulfametoxipiridazina (no se comercializa).
 De eliminación ultralenta.
o Sulfaleno (no se comercializa).
o Sulfadoxina.
 De acción intestinal.
o Sulfaguanidina.
o Succinilsulfatiazol.
o Sulfasalazina: utilizado en el tratamiento de la colitis ulcerosa.
 De uso Tópico.
o Sulfacetamida: se utiliza en solucion oftalmica para las conjuntivitis.
o Sulfadiazina argentica: se utiliza mucho en quemaduras.
TRIMETROPRIMA
Mecanismo de accion: La trimetroprima inhibe la enzima dihidrofolato reductasa,
provocando una interferencia en el acido folico y con la posterior sintesis de pirimidina en
la celula bacteriana.
La trimetroprima se presenta (ademas de como monodroga) en combinacion fija con la
sulfametoxazol, en una relacion 1:5 para uso oral (trimetroprima, 80 mg; sulfametoxazol,
400 mg). Tambien se dispone de trimetroprima endovenosa (16 mg/ml) mas sulfametoxazol
(80 mg/ml).
TETRACICLINAS
PRIMERA GENERACION
 Naturales
o Clortetraciclina.
o Oxitetraciclina HCL.
o Demeclociclina HCL.
 Sintéticas
o Tetraciclina HCL.
SEGUNDA GENERACION
 Semisintéticas:
o Metaciclina.
o Doxiciclina.
o Minociclina.
TERCERA GENERACION
 Glicilciclinas.
o Tigeciclina (9-t-butilglicilamido derivado de la minociclina).
FENICOLES
 Cloranfenicol.
 Tianfenicol.
NITROIMIDAZOL
 Metronidazol.
AZUCARES COMPLEJOS
 Lincomicina.
 Clindamicina.
FARMACOS PARA EL TRACTO URINARIO
 Nitrofurantoina (es un nitrofurano).
 Metenamina.
POLIMIXINAS
 Polimixina B .
 Colistin o Polimixina E.
OXAZOLIDINONAS
 Linezolid.
 Eperezolid.
GLUCOPEPTIDOS
 Vancomicina.
 Teicoplanina.
ESTREPTOGRAMINA Y LIPOPEPTIDOS
ESTREPTOGRAMINAS
 Quinupristina - dalfopristina.
LIPOPEPTIDOS
 Daptomicina.
RIFAMICINAS
 Rifampicina.
 Rifabutina.
 Rifapentina.
http://intimicro.blogspot.com/p/clasificacion-de-los-antibioticos_18.html

Más contenido relacionado

Similar a Mecanismos de acción de antibióticos

antibioticos interno montero.pptx
antibioticos interno montero.pptxantibioticos interno montero.pptx
antibioticos interno montero.pptx
JersiNavia1
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Tafur tessy val_abp
Tafur tessy val_abpTafur tessy val_abp
Tafur tessy val_abp
Jonathan Tafur Q
 
Mecanismo_de_accion_de_los_atb 2017.ppt
Mecanismo_de_accion_de_los_atb 2017.pptMecanismo_de_accion_de_los_atb 2017.ppt
Mecanismo_de_accion_de_los_atb 2017.ppt
MICAELAALEJANDRAAGUI
 
Antimicrobianos que inhiben la función de los ácidos nucléicos
Antimicrobianos que inhiben la función de los ácidos nucléicosAntimicrobianos que inhiben la función de los ácidos nucléicos
Antimicrobianos que inhiben la función de los ácidos nucléicos
Yanina G. Muñoz Reyes
 
8estreptograminasylinezolid-090314081129-phpapp01.pdf
8estreptograminasylinezolid-090314081129-phpapp01.pdf8estreptograminasylinezolid-090314081129-phpapp01.pdf
8estreptograminasylinezolid-090314081129-phpapp01.pdf
lda7es
 
Cefalosporinas.pptx
Cefalosporinas.pptxCefalosporinas.pptx
Cefalosporinas.pptx
javier4578
 
Sulfonamidas Y trimetropima
Sulfonamidas Y trimetropimaSulfonamidas Y trimetropima
Sulfonamidas Y trimetropima
CAMILO LOPEZ
 
Sulfamidas (antagonistas del folato).
Sulfamidas (antagonistas del folato).Sulfamidas (antagonistas del folato).
Sulfamidas (antagonistas del folato).Oswaldo A. Garibay
 
Sesion 8 - Tagged (1).pdf
Sesion 8 - Tagged (1).pdfSesion 8 - Tagged (1).pdf
Sesion 8 - Tagged (1).pdf
jarmasal
 
Cotrimoxazol
CotrimoxazolCotrimoxazol
Cotrimoxazol
belenzeballos1
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
Rocio Fernández
 
OTROS ANTIBACTERIANOS.ppt
OTROS ANTIBACTERIANOS.pptOTROS ANTIBACTERIANOS.ppt
OTROS ANTIBACTERIANOS.ppt
Kevin Paul Teran Chavez
 
Generalidades de los antibioticos
Generalidades de los antibioticosGeneralidades de los antibioticos
Generalidades de los antibioticosnaysa123
 
14. ANTIMICROBIANOS.inhibidores de la sisntesis acidos nucleicos.ppt
14. ANTIMICROBIANOS.inhibidores de la sisntesis acidos nucleicos.ppt14. ANTIMICROBIANOS.inhibidores de la sisntesis acidos nucleicos.ppt
14. ANTIMICROBIANOS.inhibidores de la sisntesis acidos nucleicos.ppt
PabloXD6
 
ANTIBIOTICOS- Mapa sinoptico.docx
ANTIBIOTICOS- Mapa sinoptico.docxANTIBIOTICOS- Mapa sinoptico.docx
ANTIBIOTICOS- Mapa sinoptico.docx
pliniosilva6
 
Sulfonamidas, trimetoprim sulfametoxazol
Sulfonamidas, trimetoprim sulfametoxazolSulfonamidas, trimetoprim sulfametoxazol
Sulfonamidas, trimetoprim sulfametoxazol
Rita War
 

Similar a Mecanismos de acción de antibióticos (20)

antibioticos interno montero.pptx
antibioticos interno montero.pptxantibioticos interno montero.pptx
antibioticos interno montero.pptx
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Tafur tessy val_abp
Tafur tessy val_abpTafur tessy val_abp
Tafur tessy val_abp
 
Mecanismo_de_accion_de_los_atb 2017.ppt
Mecanismo_de_accion_de_los_atb 2017.pptMecanismo_de_accion_de_los_atb 2017.ppt
Mecanismo_de_accion_de_los_atb 2017.ppt
 
Antimicrobianos que inhiben la función de los ácidos nucléicos
Antimicrobianos que inhiben la función de los ácidos nucléicosAntimicrobianos que inhiben la función de los ácidos nucléicos
Antimicrobianos que inhiben la función de los ácidos nucléicos
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
8estreptograminasylinezolid-090314081129-phpapp01.pdf
8estreptograminasylinezolid-090314081129-phpapp01.pdf8estreptograminasylinezolid-090314081129-phpapp01.pdf
8estreptograminasylinezolid-090314081129-phpapp01.pdf
 
Lincosamidas
LincosamidasLincosamidas
Lincosamidas
 
Cefalosporinas.pptx
Cefalosporinas.pptxCefalosporinas.pptx
Cefalosporinas.pptx
 
Sulfonamidas Y trimetropima
Sulfonamidas Y trimetropimaSulfonamidas Y trimetropima
Sulfonamidas Y trimetropima
 
Sulfamidas (antagonistas del folato).
Sulfamidas (antagonistas del folato).Sulfamidas (antagonistas del folato).
Sulfamidas (antagonistas del folato).
 
Sesion 8 - Tagged (1).pdf
Sesion 8 - Tagged (1).pdfSesion 8 - Tagged (1).pdf
Sesion 8 - Tagged (1).pdf
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Cotrimoxazol
CotrimoxazolCotrimoxazol
Cotrimoxazol
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
 
OTROS ANTIBACTERIANOS.ppt
OTROS ANTIBACTERIANOS.pptOTROS ANTIBACTERIANOS.ppt
OTROS ANTIBACTERIANOS.ppt
 
Generalidades de los antibioticos
Generalidades de los antibioticosGeneralidades de los antibioticos
Generalidades de los antibioticos
 
14. ANTIMICROBIANOS.inhibidores de la sisntesis acidos nucleicos.ppt
14. ANTIMICROBIANOS.inhibidores de la sisntesis acidos nucleicos.ppt14. ANTIMICROBIANOS.inhibidores de la sisntesis acidos nucleicos.ppt
14. ANTIMICROBIANOS.inhibidores de la sisntesis acidos nucleicos.ppt
 
ANTIBIOTICOS- Mapa sinoptico.docx
ANTIBIOTICOS- Mapa sinoptico.docxANTIBIOTICOS- Mapa sinoptico.docx
ANTIBIOTICOS- Mapa sinoptico.docx
 
Sulfonamidas, trimetoprim sulfametoxazol
Sulfonamidas, trimetoprim sulfametoxazolSulfonamidas, trimetoprim sulfametoxazol
Sulfonamidas, trimetoprim sulfametoxazol
 

Más de Vivi Aguilar

Exámen teórico práctico de excel correspondiente al primer parcial de infor...
Exámen   teórico práctico de excel correspondiente al primer parcial de infor...Exámen   teórico práctico de excel correspondiente al primer parcial de infor...
Exámen teórico práctico de excel correspondiente al primer parcial de infor...Vivi Aguilar
 
Función Condicional, Si anidada
Función Condicional, Si anidadaFunción Condicional, Si anidada
Función Condicional, Si anidadaVivi Aguilar
 
FUNCIÓN CONDICIONAL, SI ANIDADA
FUNCIÓN CONDICIONAL, SI ANIDADAFUNCIÓN CONDICIONAL, SI ANIDADA
FUNCIÓN CONDICIONAL, SI ANIDADAVivi Aguilar
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Vivi Aguilar
 
Funciones Básicas y Condicionantes
Funciones Básicas y CondicionantesFunciones Básicas y Condicionantes
Funciones Básicas y CondicionantesVivi Aguilar
 
Aplicaciones de Google
Aplicaciones de GoogleAplicaciones de Google
Aplicaciones de GoogleVivi Aguilar
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticosVivi Aguilar
 
Aplicaciones web 2_0_google_docs
Aplicaciones web 2_0_google_docsAplicaciones web 2_0_google_docs
Aplicaciones web 2_0_google_docsVivi Aguilar
 
Primeros auxilios (Bomberos Zaruma)
Primeros auxilios (Bomberos Zaruma)Primeros auxilios (Bomberos Zaruma)
Primeros auxilios (Bomberos Zaruma)Vivi Aguilar
 
Me voy - RBD (Letra)
Me voy - RBD (Letra)Me voy - RBD (Letra)
Me voy - RBD (Letra)Vivi Aguilar
 
Los iracundos - tu cariño se me va (Letra)
Los iracundos - tu cariño se me va (Letra)Los iracundos - tu cariño se me va (Letra)
Los iracundos - tu cariño se me va (Letra)Vivi Aguilar
 
Los iracundos - de rodillas (Letra)
Los iracundos - de rodillas (Letra)Los iracundos - de rodillas (Letra)
Los iracundos - de rodillas (Letra)Vivi Aguilar
 
Las chicas dulces - me voy a emborrachar (Letra)
Las chicas dulces - me voy a emborrachar (Letra)Las chicas dulces - me voy a emborrachar (Letra)
Las chicas dulces - me voy a emborrachar (Letra)Vivi Aguilar
 
Dulce maria - Aire (Letra)
Dulce maria - Aire (Letra)Dulce maria - Aire (Letra)
Dulce maria - Aire (Letra)Vivi Aguilar
 
Animalesde trabajo
Animalesde trabajoAnimalesde trabajo
Animalesde trabajoVivi Aguilar
 
Política de inyecciones seguras
Política de inyecciones segurasPolítica de inyecciones seguras
Política de inyecciones segurasVivi Aguilar
 
Actualización en farmacia hospitalaria
Actualización en farmacia hospitalariaActualización en farmacia hospitalaria
Actualización en farmacia hospitalariaVivi Aguilar
 
Cálculos farmacéuticos
Cálculos farmacéuticosCálculos farmacéuticos
Cálculos farmacéuticosVivi Aguilar
 

Más de Vivi Aguilar (20)

Exámen teórico práctico de excel correspondiente al primer parcial de infor...
Exámen   teórico práctico de excel correspondiente al primer parcial de infor...Exámen   teórico práctico de excel correspondiente al primer parcial de infor...
Exámen teórico práctico de excel correspondiente al primer parcial de infor...
 
Función Condicional, Si anidada
Función Condicional, Si anidadaFunción Condicional, Si anidada
Función Condicional, Si anidada
 
FUNCIÓN CONDICIONAL, SI ANIDADA
FUNCIÓN CONDICIONAL, SI ANIDADAFUNCIÓN CONDICIONAL, SI ANIDADA
FUNCIÓN CONDICIONAL, SI ANIDADA
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Funciones Básicas y Condicionantes
Funciones Básicas y CondicionantesFunciones Básicas y Condicionantes
Funciones Básicas y Condicionantes
 
Aplicaciones de Google
Aplicaciones de GoogleAplicaciones de Google
Aplicaciones de Google
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Excel 2013
Excel 2013Excel 2013
Excel 2013
 
Aplicaciones web 2_0_google_docs
Aplicaciones web 2_0_google_docsAplicaciones web 2_0_google_docs
Aplicaciones web 2_0_google_docs
 
Primeros auxilios (Bomberos Zaruma)
Primeros auxilios (Bomberos Zaruma)Primeros auxilios (Bomberos Zaruma)
Primeros auxilios (Bomberos Zaruma)
 
Me voy - RBD (Letra)
Me voy - RBD (Letra)Me voy - RBD (Letra)
Me voy - RBD (Letra)
 
Los iracundos - tu cariño se me va (Letra)
Los iracundos - tu cariño se me va (Letra)Los iracundos - tu cariño se me va (Letra)
Los iracundos - tu cariño se me va (Letra)
 
Los iracundos - de rodillas (Letra)
Los iracundos - de rodillas (Letra)Los iracundos - de rodillas (Letra)
Los iracundos - de rodillas (Letra)
 
Las chicas dulces - me voy a emborrachar (Letra)
Las chicas dulces - me voy a emborrachar (Letra)Las chicas dulces - me voy a emborrachar (Letra)
Las chicas dulces - me voy a emborrachar (Letra)
 
Dulce maria - Aire (Letra)
Dulce maria - Aire (Letra)Dulce maria - Aire (Letra)
Dulce maria - Aire (Letra)
 
Animalesde trabajo
Animalesde trabajoAnimalesde trabajo
Animalesde trabajo
 
Política de inyecciones seguras
Política de inyecciones segurasPolítica de inyecciones seguras
Política de inyecciones seguras
 
Actualización en farmacia hospitalaria
Actualización en farmacia hospitalariaActualización en farmacia hospitalaria
Actualización en farmacia hospitalaria
 
Dosis unitaria
Dosis unitariaDosis unitaria
Dosis unitaria
 
Cálculos farmacéuticos
Cálculos farmacéuticosCálculos farmacéuticos
Cálculos farmacéuticos
 

Último

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Mecanismos de acción de antibióticos

  • 1. Inhibidores de síntesis de pared celular P Penicilinas E C Cefalosporinas Carbapenémicos A M O Monobactámicos S G------- Glicopéptidos Inhiben síntesis de la pared (Altera acción de transpeptidasa por Impedimento estérico Inhibidores de síntesis de proteínas C Cloranfenicol L Lincosamidas Linezolid Subunidad 50 s I M Macrólidos A T Tetraciclinas E A Subunidad 30 s M Aminoglucósidos O
  • 2. Actúan sobre el núcleo bacteriano Q U Quinolonas Inhiben DNA girasa I N T Nitroimidazoles Inhibe síntesis de ácido nucleico O R I Rifamicinas Inhiben RNA girasa (inhiben síntesis de RNAm) F A S ------- Sulfonamidas Inhiben síntesis de ácido fólico (metabolito para síntesis de DNA) Actúan sobre la membrana bacteriana L I Lipopéptidos Alteran permeabilidad de la membrana P O
  • 3. BETA LACTAMICOS MECANISMO DE ACCION La actividad antibacteriana de los beta lactámicos se debe a la inhibición de la síntesis de la pared celular bacteriana. Sin embargo, afirmar que los beta lactamicos matan a las bacterias simplemente mediante el bloqueo de la síntesis de la pared celular sería una simplificación exagerada. El mecanismo exacto es desconocido hasta la fecha. PENICILINAS  Naturales: o Penicilina G (via oral o intramuscular). o Penicilina G Sodica o Potasica (endovenosa). o Penicilina V (via oral).  Penicilinas resistentes a las penicilinasas. o Meticilina (via parenteral). o Nafcilina (via parenteral). o Isoxazolilpenicilinas.  Cloxacilina (via oral).  Dicloxacilina (via oral).  Flucloxacilina (via oral).  Oxacilina (via parenteral u oral).  Aminopenicilinas. o Ampicilina (via parenteral). o Amoxicilina (via oral).  Penicilinas antipseudomonas: o Carboxipenicilinas e Indanilpenicilinas.  Indanilcarbenicilina (via oral).  Ticarcilina (via parenteral). o Ureidopenicilinas de espectro extendido.  Azlocilina (via parenteral).  Mezlocilina (via parenteral).  Piperacilina (via parenteral). CEFALOSPORINAS  De Primera Generación: o via oral:  Cefalexina.  Cefadroxilo. o via parenteral:  Cefalotina (EV).  Cefazolina (EV o IM).  Cefapirina.  Cefradina.  De Segunda Generación o via oral:  Cefaclor.  Cefuroxima.  Cefprozil.  Loracarbef. o via parenteral:  Cefuroxima.  Cefamicinas.  Cefoxitina.
  • 4.  Cefotetan.  Cefmetazole.  Cefamandole.  Cefocinid.  De Tercera Generación o via oral:  Cefixima.  Cefpodoxima.  Ceftibuten.  Cefdinir. o via parenteral:  Cefotaxima.  Ceftizoxima.  Ceftriaxona  Ceftazidima*  Cefoperazona*  De Cuarta Generación o Cefepime. o Cefpirome. * Activos Contra Pseudomonas. MONOBACTAMICOS  Aztreonam. CARBAPENEMAS  Imipenem.  Meropenem  Ertapenem.  Doripenem. INHIBIDORES DE LAS BETA LACTAMASAS  Acido clavulánico.  Sulbactam.  Tazobactam. MACROLIDOS ANTIGUOS MACROLIDOS  Eritromicina.  Oleandomicina.  Espiramicina. NUEVOS MACROLIDOS  Claritromicina.  Azitromicina.  Roxitromicina (farmaco de uso en investigacion).
  • 5.  Diritromicina.  Josamicina.  Miocamicina.  Midecamicina. CETOLIDOS  Telitromicina. AMINOGLUCOSIDOS PRIMERA GENERACION  Estreptomicina.  Dehidroestreptomicina.  Neomicina.  Paromomicina.  Aminosidina.  Kanamicina. SEGUNDA GENERACION  Gentamicina.  Amikacina.  Dibekacina.  Sisomicina.  Netilmicina.  Tobramicina.  Ribostamicina.  Espectinomicina. QUINOLONAS ANTIGUAS QUINOLONAS  Acido Nalidíxico.  Cinoxacina.  Acido Pipemídico.  Acido Piromídico. NUEVAS QUINOLONAS  Norfloxacina.  Pefloxacina.  Ciprofloxacina.  Ofloxacina.  Levofloxacina.  Gatifloxacina.  Moxifloxacina.  Gemifloxacina.  Trovafloxacina (se retiro del mercado).  Temafloxacina (se retiro del mercado).
  • 6. SULFONAMIDAS La era moderna de la quimioterapia antimicrobiana comenzo en 1932, con la sulfacrisoidina. Esta ejercia su accion antibacteriana a traves de la liberacion in vivo de paraaminobencenosulfonamida (sulfanilamida). MECANISMO DE ACCION Son bacteriostaticos, ya que inhiben el crecimiento bacteriano por interferencia con la sintesis de acido folico microbiano. Inhiben de forma competitiva la incorporacion de PABA en el acido tetrahidropteroico. El resultado final del descenso de la sintesis de acido folico es una disminucion de los nucleotidos bacterianos, con la subsiguiente inhibicion del crecimiento bacteriano. CLASIFICACION La sulfamidas mas utilizadas se remarcan en letra italica.  De eliminación rápida: . o Sulfisoxazol: utilizado en las infecciones urinarias. o Sulfametizol. o Sulfametazina  De eliminación media. o Sulfametoxazol: de uso frecuente combinado con la trimetroprima (ver imagen). Un nombre comercial de la combinacion: BACTRIM. o Sulfadiazina. Sulfametoxazol  De eliminación lenta. o Sulfadimetoxina (no se comercializa). o Sulfameter (no se comercializa). o Sulfametoxipiridazina (no se comercializa).  De eliminación ultralenta. o Sulfaleno (no se comercializa). o Sulfadoxina.  De acción intestinal. o Sulfaguanidina. o Succinilsulfatiazol. o Sulfasalazina: utilizado en el tratamiento de la colitis ulcerosa.  De uso Tópico. o Sulfacetamida: se utiliza en solucion oftalmica para las conjuntivitis. o Sulfadiazina argentica: se utiliza mucho en quemaduras.
  • 7. TRIMETROPRIMA Mecanismo de accion: La trimetroprima inhibe la enzima dihidrofolato reductasa, provocando una interferencia en el acido folico y con la posterior sintesis de pirimidina en la celula bacteriana. La trimetroprima se presenta (ademas de como monodroga) en combinacion fija con la sulfametoxazol, en una relacion 1:5 para uso oral (trimetroprima, 80 mg; sulfametoxazol, 400 mg). Tambien se dispone de trimetroprima endovenosa (16 mg/ml) mas sulfametoxazol (80 mg/ml). TETRACICLINAS PRIMERA GENERACION  Naturales o Clortetraciclina. o Oxitetraciclina HCL. o Demeclociclina HCL.  Sintéticas o Tetraciclina HCL. SEGUNDA GENERACION  Semisintéticas: o Metaciclina. o Doxiciclina. o Minociclina. TERCERA GENERACION  Glicilciclinas. o Tigeciclina (9-t-butilglicilamido derivado de la minociclina). FENICOLES  Cloranfenicol.  Tianfenicol. NITROIMIDAZOL  Metronidazol. AZUCARES COMPLEJOS  Lincomicina.  Clindamicina.
  • 8. FARMACOS PARA EL TRACTO URINARIO  Nitrofurantoina (es un nitrofurano).  Metenamina. POLIMIXINAS  Polimixina B .  Colistin o Polimixina E. OXAZOLIDINONAS  Linezolid.  Eperezolid. GLUCOPEPTIDOS  Vancomicina.  Teicoplanina. ESTREPTOGRAMINA Y LIPOPEPTIDOS ESTREPTOGRAMINAS  Quinupristina - dalfopristina. LIPOPEPTIDOS  Daptomicina. RIFAMICINAS  Rifampicina.  Rifabutina.  Rifapentina. http://intimicro.blogspot.com/p/clasificacion-de-los-antibioticos_18.html