SlideShare una empresa de Scribd logo
Mariangeles Visus
 Antibióticos  Quimioterápicos
Toxicidad selectiva
activarse Cc en sitio
farmacodinamia
Farmacocinética
Bacteriostáticos
Bactericidas
Bacteriostáticos
Bactericidas
Fase de crecimiento
logarítmica
Fase estacionaria
Fase de muerte
Actividad Antibacteriana
Bacteriostática
Cloranfenicos
Macrolidos
Sulfonamidas
Tetraciclinas
Bactericida
Dependiente de cc
Aminoglucosidos
Fluorquinolonas
Metronidazol
Rifampicina
Polimixinas
Dependiente de tpo
Betalactamicos
Vancomicina
Quinolonas/ AG Cmáx/ CIM
Betalactámicos T/CIM
Vancomicina AUC/CIM
Concepto de CIM: es la mínima cc de
ATB que inhibe el desarrollo de los
microorganismos.
 Amplio espectro
 Espectro reducido
 Alteración de la síntesis de la Pared celular
 Afectan la membrana citoplasmáticas
 Inhibición de la síntesis de proteínas
 Inhibición de la síntesis de Ácidos Nucleícos
 Inhiben vía metabólicas
• Β-lactámicos : Penicilinas, cefalosporinas,
cefamicinas, carbapenemes, monobactams,
inhibidores de β-lactamasa. Todos comparten en
anillo β-lactámico común.
• Vancomicina
• Bacitracina
• Daptomicina
• Isoniazida, etambutol, cicloserina, etionamida.
Penicillium chrysogenum produce Penicilinas.
Cephalosporium producen las cephalosporinas
La construcción de las cadenas de disacáridos y el
entrecruzamiento con puentes peptídicos están a cargo
de las PBP. (Transpeptidasas, Transglucosidasas).
Los Betalactamicos se unen a las PBP e inhiben el
ensamblaje de las cadenas de peptidoglucano.
Activo frente a Gram (+) y Gram (-)
 Streptomyces orientalis produce Vancomicina
 Desestructura la síntesis de peptidoglicano. Inhibe
la transpetidación.
 Activo frente a Gram (+)
Alteran la síntesis de ARN
bacteriano.
Alteran la permeabilidad de la
membrana citoplásmatica.
Acción bactericida sobre
microorganismos en multiplicación
 Bacitracina aislada de Bacillus licheniformis.
Aplicación tópica por infecciones cutáneas
causadas por Gram (+)
 Inhibe la síntesis de la pared celular al interferir en
la despolarización y en el reciclado del portador
lípidico que se encarga de mover los precursores
para la síntesis de la misma.
 También puede dañar la membrana citoplasmática
e inhibir la transcripción del ácido ribonucleico
(ARN)
 Polimixinas
 Polimixina B
 Colistina
 Polimixinas derivados de Bacillus polymyxa se
insertan en la membranas externas de bacterias
Gram (-) como detergentes, aumentando la
permeabilidad de la célula y luego la muerte.
 Inhibidores de la transcripción: Rifampicina
 Inhibidores de la traducción
 Unión a sub. ribosamal 30S
*Aminoglucósidos
*Tetraciclinas
 Unión a sub. ribosamal 50S
*Clorafenicol
*Macrólidos (Erytromicina, Azitromicina)
*Lincosaminas (Clindamicina)
Streptomyces: estreptomicina, neomicina, kanamicina y
tobramicina. La amikacina es un derivado sintético de la
kanamicina.
Micromonospora: gentamicina sisomicina
Se unen de modo irreversible a la unidad 30S del ribosoma. Unión
electrostática (cationes) a residuos de lipopolisacárido con carga
negativa, cabezas polares de fosfolípidos y proteínas aniónicas de
membrana externa
Desplazamiento de Ca++ y Mg++, formación de poros transitorios
con alteración de la permeabilidad de la pared celular
Bactericidas. Espectro de acción Gram (-) y algunos Gram (+)
Inhibición de la síntesis de
proteínas
RIBOSOMA
x
x x
x
x
ANTIBIÓTICO
Proteínas aberrantes
como consecuencia de
una lectura errónea del
ARN mensajero.
Interrupción de la
síntesis de proteínas
por liberación
prematura del ribosoma
del ARNm
Clindamicina aislada originalmente de Streptomyces lincolnensis . Activos
frente a los estapilococos y Bacilos Gram (-) anaerobicos
Macrólidos deriva de Streptomyces erythreus. Activos frente a cocos
Gram (+)
Cloranfenicol activo frente a Gram (+) y Gram (-).
Este grupo inhibe la elongación de la cadena peptídica al unirse a la
unidad 50S del ribosoma.
Rifampicina derivado semisintético de la rifamicina B producida
por Streptomyces mediterranei
Se une a la ARN polimerasa dependiente del ADN e inhibe la
iniciación de la síntesis de ARN.
Bactericida frente a Mycobacterium tuberculosis y activo frente
a cocos Gram (+) aerobicos.
 Quinolonas
 Metronidazol
Agentes sintéticos.
Inhiben la topoisomerasa de tipo II (girasa) en el ADN bacteriano de
Bacilos Gram (-) o la topoisomerasa IV en Cocos gram (+), que se
requiere para la replicación, recombinación y reparación del ADN.
Activo contra Gram (-) y Gram (+)
Reducen el grupo nitro por la nitroreductasa bacteriana, produciendo
compuestos citotóxicos que desestructura el ADN del hospedador.
 Sulfonamidas
 Trimetroprimas
p-aminobenzoíco
Dihidrofolato
Tetrahidrofolato
Timidina
Síntesis de Ac. nucleícos
p-aminobenzoíco
Dihidrofolato
Tetrahidrofolato
Timidina
Síntesis de Ac. nucleícos
sulfonamidas
Trimetropima
DHP sintetasa
DHP reductasa
 Sulfonamidas: análogo de metabolitos
 Agentes bacteriostáticos por interferencia con la síntesis de nucleótidos
bacterianos
 Interfieren con la síntesis de ácido fólico microbiano
 Inhibición competitiva de la incorporación de PABA al ácido
tetrahidropteroico
 Mayor afinidad a PABA que a la tetrahidropteroato sintetasa bacteriana
 Trimetropima: Inhibidor de enzima bacteriana
 TMT: Inhibe competitivamente la DHF-R, inhibiendo la conversión de Ac
Dihidrofólico a ácido Tetrahidrofólico
 El Ácido Tetrahidrofólico es cofactor en la síntesis de purinas
 Polienos: Nistatina, Amfotericina B
 Azoles: Imidazoles, Triazoles, Triazoles 2º
generación
 Alilaminas: Terbinafinas, Naftifina
 Lipopéptidos: Equinocandinas
 Primidinas fluoradas: Flucitosina
 Otros: yoduro de potasio, ciclopirox, griseofulvin
 Pared celular: Lipopéptidos
 Membrana celular: Polienos, Azoles, Alilaminas
 Núcleo: Primidinas fluoradas
 Actúan sobre la enzima 1,3-beta-glucano
sintetasa que se encarga de la síntesis del
peptidoglicano.
 Genera debilidad e incapacidad de soportar el
estrés osmótico y por lo tanto muerte celular.
 El esterol de los hongos es el ERGOSTEROL.
 Se unen al ergosterol produciendo poros en la
membrana, alterando la permeabilidad y
provocando la lisis celular
 Inhibiendo enzimas que interrumpen la síntesis
del ergosterol
 Actúan como antimetabolitos inhibiendo la síntesis
de ácido nucleícos.
 Solo se realizan en laboratorio de investigación y
para determinados parásitos.
 Presentan toxicidad muchos de ellos. Ver salud
del paciente antes de su administración
 Protozoos (Amebas, Flagelados, Ciliados,
Coccisdios)
 Helmintos (Nematodes, tisulares)
 Cestodos (Intestinales y tisulares)
 Trematodes (Intestinales, Higado/pulmón)
 Metronidazol: muerte por ruptura del ADN
 Tetraciclinas, Espiromicina: Inhiben la síntesis
protéica.
 Cotrimazol: inhibe la síntesis de ácido
tetrahidrofólico.
 Praziquantel: parálisis espástica, alteración del
tegumento y metabolismo del parasito.
 Albenzol: bloquea la captación de glucosa en el
para el parasito.
 Mebendazol: bloquea la captación de glucosa y
secreción de acetilcolinesterasa, de los parásitos
intestinales
 Tiabendazol: inhibe la actividad mitocondrial de
parasito.
 Nifurtimox: reducirse origina sustancia tóxicas
para el parasito.
 Benznidazol: interfiere con la síntesis de proteínas
y del ARN
 Cloraquina: altera el pH de los parásitos y provoca
inhibición enzimática.
 Primaquina: toxicidad sobre formas tisulares
 Los Fármacos Antivirales deben poseer un elevado grado de Selectividad.
 Su evaluación farmacodinámica “in vitro” o sobre modelos experimentales
es compleja.
 La información sobre sus características farmacocinéticas es a menudo
escasa.
 Su eficacia (y a veces su toxicidad) están relacionadas con la competencia
inmunológica del paciente.
 Su actividad es restringida al actuar sobre un “órgano diana” muy
específico.
 Desarrollo de Resistencias.
 La mayoría solo son eficaces durante la fase de Replicación viral y no
sobre los virus Latentes.
 La utilización óptima de los antivirales precisa de la realización de un
diagnóstico clínico correcto
 Análogos de Nucleósidos. Interferones
 Aciclovir-Valaciclovir Penciclofir-Famciclovir Peginterferón Ganciclovir-
Valganciclovir Ribavirina Lamivudina
 Análogos de Nucleótios.
 Cidofovir Adefovir
 Análogos de los Pirofosfatos
 Foscarnet. Aminas Tricíclicas. Amantadina Rimantadina
 Análogos del Acido Siálico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 43
Tema 43Tema 43
Tema 43
jarconetti
 
MacróLidos
MacróLidosMacróLidos
MacróLidos
Ediovely Rojas
 
Farmacos para bacterias gram negativas
Farmacos para bacterias gram negativasFarmacos para bacterias gram negativas
Farmacos para bacterias gram negativas
Gerad Ortega
 
Antibioticos inhibidores de ls sintesis proteica residencia enfermeria
Antibioticos inhibidores de ls sintesis proteica   residencia enfermeriaAntibioticos inhibidores de ls sintesis proteica   residencia enfermeria
Antibioticos inhibidores de ls sintesis proteica residencia enfermeria
mysz2000
 
Carbapenems final!!
Carbapenems  final!!Carbapenems  final!!
Carbapenems final!!
Montserrat It
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
jose lorenzo lopez reyes
 
Mecanismo resistencia bacteriana
Mecanismo resistencia bacterianaMecanismo resistencia bacteriana
Mecanismo resistencia bacteriana
Hospital Clínico de la Universidad de Chile
 
Resistencia a antibióticos
Resistencia a antibióticosResistencia a antibióticos
Resistencia a antibióticos
Escuela técnica (ETP)
 
Classification of antibiotics
Classification of antibioticsClassification of antibiotics
Classification of antibiotics
Luis George Lopez Cadenaz
 
1. antibióticos
1. antibióticos1. antibióticos
1. antibióticos
CaRo RiCo
 
Antibiòticos
AntibiòticosAntibiòticos
Antibiòticos
Tedson Murillo
 
Antibacterianos mv
Antibacterianos mvAntibacterianos mv
Antibacterianos mv
FarmaFM
 
Resistencia Antibiotica
Resistencia AntibioticaResistencia Antibiotica
Resistencia Antibiotica
Nicolas Solano
 
Antibióticos
Antibióticos Antibióticos
Antimicrobianos clasificacion
Antimicrobianos clasificacionAntimicrobianos clasificacion
Antimicrobianos clasificacion
Grupos de Estudio de Medicina
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
katyyat123456
 
Antibiotico
AntibioticoAntibiotico
Antibiotico
edna david
 
Diapositivas Tema 05.2. Antimicrobianos. Mecanismos De Resistencia
Diapositivas Tema 05.2. Antimicrobianos. Mecanismos De ResistenciaDiapositivas Tema 05.2. Antimicrobianos. Mecanismos De Resistencia
Diapositivas Tema 05.2. Antimicrobianos. Mecanismos De Resistencia
darwin velez
 
Antibioticos Y Microflora
Antibioticos Y MicrofloraAntibioticos Y Microflora
Antibioticos Y Microflora
microbiologia.dad
 
Resistencia antibióticos 2
Resistencia antibióticos 2Resistencia antibióticos 2
Resistencia antibióticos 2
Universidad Dr. Andrés Bello
 

La actualidad más candente (20)

Tema 43
Tema 43Tema 43
Tema 43
 
MacróLidos
MacróLidosMacróLidos
MacróLidos
 
Farmacos para bacterias gram negativas
Farmacos para bacterias gram negativasFarmacos para bacterias gram negativas
Farmacos para bacterias gram negativas
 
Antibioticos inhibidores de ls sintesis proteica residencia enfermeria
Antibioticos inhibidores de ls sintesis proteica   residencia enfermeriaAntibioticos inhibidores de ls sintesis proteica   residencia enfermeria
Antibioticos inhibidores de ls sintesis proteica residencia enfermeria
 
Carbapenems final!!
Carbapenems  final!!Carbapenems  final!!
Carbapenems final!!
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
 
Mecanismo resistencia bacteriana
Mecanismo resistencia bacterianaMecanismo resistencia bacteriana
Mecanismo resistencia bacteriana
 
Resistencia a antibióticos
Resistencia a antibióticosResistencia a antibióticos
Resistencia a antibióticos
 
Classification of antibiotics
Classification of antibioticsClassification of antibiotics
Classification of antibiotics
 
1. antibióticos
1. antibióticos1. antibióticos
1. antibióticos
 
Antibiòticos
AntibiòticosAntibiòticos
Antibiòticos
 
Antibacterianos mv
Antibacterianos mvAntibacterianos mv
Antibacterianos mv
 
Resistencia Antibiotica
Resistencia AntibioticaResistencia Antibiotica
Resistencia Antibiotica
 
Antibióticos
Antibióticos Antibióticos
Antibióticos
 
Antimicrobianos clasificacion
Antimicrobianos clasificacionAntimicrobianos clasificacion
Antimicrobianos clasificacion
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Antibiotico
AntibioticoAntibiotico
Antibiotico
 
Diapositivas Tema 05.2. Antimicrobianos. Mecanismos De Resistencia
Diapositivas Tema 05.2. Antimicrobianos. Mecanismos De ResistenciaDiapositivas Tema 05.2. Antimicrobianos. Mecanismos De Resistencia
Diapositivas Tema 05.2. Antimicrobianos. Mecanismos De Resistencia
 
Antibioticos Y Microflora
Antibioticos Y MicrofloraAntibioticos Y Microflora
Antibioticos Y Microflora
 
Resistencia antibióticos 2
Resistencia antibióticos 2Resistencia antibióticos 2
Resistencia antibióticos 2
 

Similar a Mecanismo_de_accion_de_los_atb 2017.ppt

Antimicrobianos clase mi
Antimicrobianos clase miAntimicrobianos clase mi
Antimicrobianos clase mi
Jennifer Hernandez
 
ANTIBIOTICOS- Mapa sinoptico.docx
ANTIBIOTICOS- Mapa sinoptico.docxANTIBIOTICOS- Mapa sinoptico.docx
ANTIBIOTICOS- Mapa sinoptico.docx
pliniosilva6
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Tafur tessy val_abp
Tafur tessy val_abpTafur tessy val_abp
Tafur tessy val_abp
Jonathan Tafur Q
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
Rocio Fernández
 
atb-para-ambiente-2.ppt
atb-para-ambiente-2.pptatb-para-ambiente-2.ppt
atb-para-ambiente-2.ppt
VICTORSANTISTEBANALV
 
Antibioticos penicilinas - jc gonzalez
Antibioticos   penicilinas - jc gonzalezAntibioticos   penicilinas - jc gonzalez
Antibioticos penicilinas - jc gonzalez
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Antibioticos .pptx
Antibioticos .pptxAntibioticos .pptx
Antibioticos .pptx
andrear210899
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
wildduckcs
 
Mecanismos de acción de antibióticos
Mecanismos de acción de antibióticosMecanismos de acción de antibióticos
Mecanismos de acción de antibióticos
Vivi Aguilar
 
Mec acción antimicrobianos.ppt
Mec acción antimicrobianos.pptMec acción antimicrobianos.ppt
Mec acción antimicrobianos.ppt
ErickRicardoPatio
 
Antibiograma
AntibiogramaAntibiograma
Antibiograma
Ricardo Ruiz Garcia
 
Quimiotear31
Quimiotear31Quimiotear31
Quimiotear31
Fausto Zaruma Torres
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Clase_7B._Farmacologia_antimicrobianos_II.ppt
Clase_7B._Farmacologia_antimicrobianos_II.pptClase_7B._Farmacologia_antimicrobianos_II.ppt
Clase_7B._Farmacologia_antimicrobianos_II.ppt
GalaxyS62
 
Farmacologia atb
Farmacologia atbFarmacologia atb
Farmacologia atb
Rogelio Flores Valencia
 
antibioticos
antibioticosantibioticos
antibioticos
Independence
 
NUEVOS ANTIBACTERIANOS.ppt
NUEVOS ANTIBACTERIANOS.pptNUEVOS ANTIBACTERIANOS.ppt
NUEVOS ANTIBACTERIANOS.ppt
Kevin Paul Teran Chavez
 
Antibióticos y resistencia bacteriana
Antibióticos y resistencia bacterianaAntibióticos y resistencia bacteriana
Antibióticos y resistencia bacteriana
Catalina Tovar
 
Informe de antibioticos
Informe de antibioticosInforme de antibioticos
Informe de antibioticos
claudia
 

Similar a Mecanismo_de_accion_de_los_atb 2017.ppt (20)

Antimicrobianos clase mi
Antimicrobianos clase miAntimicrobianos clase mi
Antimicrobianos clase mi
 
ANTIBIOTICOS- Mapa sinoptico.docx
ANTIBIOTICOS- Mapa sinoptico.docxANTIBIOTICOS- Mapa sinoptico.docx
ANTIBIOTICOS- Mapa sinoptico.docx
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Tafur tessy val_abp
Tafur tessy val_abpTafur tessy val_abp
Tafur tessy val_abp
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
 
atb-para-ambiente-2.ppt
atb-para-ambiente-2.pptatb-para-ambiente-2.ppt
atb-para-ambiente-2.ppt
 
Antibioticos penicilinas - jc gonzalez
Antibioticos   penicilinas - jc gonzalezAntibioticos   penicilinas - jc gonzalez
Antibioticos penicilinas - jc gonzalez
 
Antibioticos .pptx
Antibioticos .pptxAntibioticos .pptx
Antibioticos .pptx
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Mecanismos de acción de antibióticos
Mecanismos de acción de antibióticosMecanismos de acción de antibióticos
Mecanismos de acción de antibióticos
 
Mec acción antimicrobianos.ppt
Mec acción antimicrobianos.pptMec acción antimicrobianos.ppt
Mec acción antimicrobianos.ppt
 
Antibiograma
AntibiogramaAntibiograma
Antibiograma
 
Quimiotear31
Quimiotear31Quimiotear31
Quimiotear31
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Clase_7B._Farmacologia_antimicrobianos_II.ppt
Clase_7B._Farmacologia_antimicrobianos_II.pptClase_7B._Farmacologia_antimicrobianos_II.ppt
Clase_7B._Farmacologia_antimicrobianos_II.ppt
 
Farmacologia atb
Farmacologia atbFarmacologia atb
Farmacologia atb
 
antibioticos
antibioticosantibioticos
antibioticos
 
NUEVOS ANTIBACTERIANOS.ppt
NUEVOS ANTIBACTERIANOS.pptNUEVOS ANTIBACTERIANOS.ppt
NUEVOS ANTIBACTERIANOS.ppt
 
Antibióticos y resistencia bacteriana
Antibióticos y resistencia bacterianaAntibióticos y resistencia bacteriana
Antibióticos y resistencia bacteriana
 
Informe de antibioticos
Informe de antibioticosInforme de antibioticos
Informe de antibioticos
 

Más de MICAELAALEJANDRAAGUI

Acupuntura-fundamentos-de-Bioenergética.pdf
Acupuntura-fundamentos-de-Bioenergética.pdfAcupuntura-fundamentos-de-Bioenergética.pdf
Acupuntura-fundamentos-de-Bioenergética.pdf
MICAELAALEJANDRAAGUI
 
De Dónde Venimos.PDF
De Dónde Venimos.PDFDe Dónde Venimos.PDF
De Dónde Venimos.PDF
MICAELAALEJANDRAAGUI
 
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdfmedios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
MICAELAALEJANDRAAGUI
 
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdfmedios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
MICAELAALEJANDRAAGUI
 
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdfmedios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
MICAELAALEJANDRAAGUI
 
Manual de procedimientos bacteriologicos en infecciones intrahospitalarias.pdf
Manual de procedimientos bacteriologicos en infecciones intrahospitalarias.pdfManual de procedimientos bacteriologicos en infecciones intrahospitalarias.pdf
Manual de procedimientos bacteriologicos en infecciones intrahospitalarias.pdf
MICAELAALEJANDRAAGUI
 
Dialnet-PracticasDeMicrobiologia-100835.pdf
Dialnet-PracticasDeMicrobiologia-100835.pdfDialnet-PracticasDeMicrobiologia-100835.pdf
Dialnet-PracticasDeMicrobiologia-100835.pdf
MICAELAALEJANDRAAGUI
 

Más de MICAELAALEJANDRAAGUI (7)

Acupuntura-fundamentos-de-Bioenergética.pdf
Acupuntura-fundamentos-de-Bioenergética.pdfAcupuntura-fundamentos-de-Bioenergética.pdf
Acupuntura-fundamentos-de-Bioenergética.pdf
 
De Dónde Venimos.PDF
De Dónde Venimos.PDFDe Dónde Venimos.PDF
De Dónde Venimos.PDF
 
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdfmedios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
 
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdfmedios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
 
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdfmedios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
 
Manual de procedimientos bacteriologicos en infecciones intrahospitalarias.pdf
Manual de procedimientos bacteriologicos en infecciones intrahospitalarias.pdfManual de procedimientos bacteriologicos en infecciones intrahospitalarias.pdf
Manual de procedimientos bacteriologicos en infecciones intrahospitalarias.pdf
 
Dialnet-PracticasDeMicrobiologia-100835.pdf
Dialnet-PracticasDeMicrobiologia-100835.pdfDialnet-PracticasDeMicrobiologia-100835.pdf
Dialnet-PracticasDeMicrobiologia-100835.pdf
 

Último

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 

Último (20)

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 

Mecanismo_de_accion_de_los_atb 2017.ppt

  • 2.  Antibióticos  Quimioterápicos Toxicidad selectiva
  • 3. activarse Cc en sitio farmacodinamia Farmacocinética
  • 5. Actividad Antibacteriana Bacteriostática Cloranfenicos Macrolidos Sulfonamidas Tetraciclinas Bactericida Dependiente de cc Aminoglucosidos Fluorquinolonas Metronidazol Rifampicina Polimixinas Dependiente de tpo Betalactamicos Vancomicina
  • 6. Quinolonas/ AG Cmáx/ CIM Betalactámicos T/CIM Vancomicina AUC/CIM Concepto de CIM: es la mínima cc de ATB que inhibe el desarrollo de los microorganismos.
  • 7.  Amplio espectro  Espectro reducido
  • 8.  Alteración de la síntesis de la Pared celular  Afectan la membrana citoplasmáticas  Inhibición de la síntesis de proteínas  Inhibición de la síntesis de Ácidos Nucleícos  Inhiben vía metabólicas
  • 9. • Β-lactámicos : Penicilinas, cefalosporinas, cefamicinas, carbapenemes, monobactams, inhibidores de β-lactamasa. Todos comparten en anillo β-lactámico común. • Vancomicina • Bacitracina • Daptomicina • Isoniazida, etambutol, cicloserina, etionamida.
  • 10. Penicillium chrysogenum produce Penicilinas. Cephalosporium producen las cephalosporinas La construcción de las cadenas de disacáridos y el entrecruzamiento con puentes peptídicos están a cargo de las PBP. (Transpeptidasas, Transglucosidasas). Los Betalactamicos se unen a las PBP e inhiben el ensamblaje de las cadenas de peptidoglucano. Activo frente a Gram (+) y Gram (-)
  • 11.  Streptomyces orientalis produce Vancomicina  Desestructura la síntesis de peptidoglicano. Inhibe la transpetidación.  Activo frente a Gram (+)
  • 12. Alteran la síntesis de ARN bacteriano. Alteran la permeabilidad de la membrana citoplásmatica. Acción bactericida sobre microorganismos en multiplicación
  • 13.  Bacitracina aislada de Bacillus licheniformis. Aplicación tópica por infecciones cutáneas causadas por Gram (+)  Inhibe la síntesis de la pared celular al interferir en la despolarización y en el reciclado del portador lípidico que se encarga de mover los precursores para la síntesis de la misma.  También puede dañar la membrana citoplasmática e inhibir la transcripción del ácido ribonucleico (ARN)
  • 15.  Polimixinas derivados de Bacillus polymyxa se insertan en la membranas externas de bacterias Gram (-) como detergentes, aumentando la permeabilidad de la célula y luego la muerte.
  • 16.  Inhibidores de la transcripción: Rifampicina  Inhibidores de la traducción  Unión a sub. ribosamal 30S *Aminoglucósidos *Tetraciclinas  Unión a sub. ribosamal 50S *Clorafenicol *Macrólidos (Erytromicina, Azitromicina) *Lincosaminas (Clindamicina)
  • 17. Streptomyces: estreptomicina, neomicina, kanamicina y tobramicina. La amikacina es un derivado sintético de la kanamicina. Micromonospora: gentamicina sisomicina Se unen de modo irreversible a la unidad 30S del ribosoma. Unión electrostática (cationes) a residuos de lipopolisacárido con carga negativa, cabezas polares de fosfolípidos y proteínas aniónicas de membrana externa Desplazamiento de Ca++ y Mg++, formación de poros transitorios con alteración de la permeabilidad de la pared celular Bactericidas. Espectro de acción Gram (-) y algunos Gram (+)
  • 18. Inhibición de la síntesis de proteínas RIBOSOMA x x x x x ANTIBIÓTICO Proteínas aberrantes como consecuencia de una lectura errónea del ARN mensajero. Interrupción de la síntesis de proteínas por liberación prematura del ribosoma del ARNm
  • 19. Clindamicina aislada originalmente de Streptomyces lincolnensis . Activos frente a los estapilococos y Bacilos Gram (-) anaerobicos Macrólidos deriva de Streptomyces erythreus. Activos frente a cocos Gram (+) Cloranfenicol activo frente a Gram (+) y Gram (-). Este grupo inhibe la elongación de la cadena peptídica al unirse a la unidad 50S del ribosoma.
  • 20. Rifampicina derivado semisintético de la rifamicina B producida por Streptomyces mediterranei Se une a la ARN polimerasa dependiente del ADN e inhibe la iniciación de la síntesis de ARN. Bactericida frente a Mycobacterium tuberculosis y activo frente a cocos Gram (+) aerobicos.
  • 22. Agentes sintéticos. Inhiben la topoisomerasa de tipo II (girasa) en el ADN bacteriano de Bacilos Gram (-) o la topoisomerasa IV en Cocos gram (+), que se requiere para la replicación, recombinación y reparación del ADN. Activo contra Gram (-) y Gram (+)
  • 23.
  • 24. Reducen el grupo nitro por la nitroreductasa bacteriana, produciendo compuestos citotóxicos que desestructura el ADN del hospedador.
  • 26. p-aminobenzoíco Dihidrofolato Tetrahidrofolato Timidina Síntesis de Ac. nucleícos p-aminobenzoíco Dihidrofolato Tetrahidrofolato Timidina Síntesis de Ac. nucleícos sulfonamidas Trimetropima DHP sintetasa DHP reductasa
  • 27.  Sulfonamidas: análogo de metabolitos  Agentes bacteriostáticos por interferencia con la síntesis de nucleótidos bacterianos  Interfieren con la síntesis de ácido fólico microbiano  Inhibición competitiva de la incorporación de PABA al ácido tetrahidropteroico  Mayor afinidad a PABA que a la tetrahidropteroato sintetasa bacteriana  Trimetropima: Inhibidor de enzima bacteriana  TMT: Inhibe competitivamente la DHF-R, inhibiendo la conversión de Ac Dihidrofólico a ácido Tetrahidrofólico  El Ácido Tetrahidrofólico es cofactor en la síntesis de purinas
  • 28.
  • 29.  Polienos: Nistatina, Amfotericina B  Azoles: Imidazoles, Triazoles, Triazoles 2º generación  Alilaminas: Terbinafinas, Naftifina  Lipopéptidos: Equinocandinas  Primidinas fluoradas: Flucitosina  Otros: yoduro de potasio, ciclopirox, griseofulvin
  • 30.  Pared celular: Lipopéptidos  Membrana celular: Polienos, Azoles, Alilaminas  Núcleo: Primidinas fluoradas
  • 31.  Actúan sobre la enzima 1,3-beta-glucano sintetasa que se encarga de la síntesis del peptidoglicano.  Genera debilidad e incapacidad de soportar el estrés osmótico y por lo tanto muerte celular.
  • 32.  El esterol de los hongos es el ERGOSTEROL.  Se unen al ergosterol produciendo poros en la membrana, alterando la permeabilidad y provocando la lisis celular  Inhibiendo enzimas que interrumpen la síntesis del ergosterol
  • 33.  Actúan como antimetabolitos inhibiendo la síntesis de ácido nucleícos.
  • 34.
  • 35.  Solo se realizan en laboratorio de investigación y para determinados parásitos.  Presentan toxicidad muchos de ellos. Ver salud del paciente antes de su administración
  • 36.  Protozoos (Amebas, Flagelados, Ciliados, Coccisdios)  Helmintos (Nematodes, tisulares)  Cestodos (Intestinales y tisulares)  Trematodes (Intestinales, Higado/pulmón)
  • 37.  Metronidazol: muerte por ruptura del ADN  Tetraciclinas, Espiromicina: Inhiben la síntesis protéica.  Cotrimazol: inhibe la síntesis de ácido tetrahidrofólico.
  • 38.  Praziquantel: parálisis espástica, alteración del tegumento y metabolismo del parasito.  Albenzol: bloquea la captación de glucosa en el para el parasito.  Mebendazol: bloquea la captación de glucosa y secreción de acetilcolinesterasa, de los parásitos intestinales  Tiabendazol: inhibe la actividad mitocondrial de parasito.
  • 39.  Nifurtimox: reducirse origina sustancia tóxicas para el parasito.  Benznidazol: interfiere con la síntesis de proteínas y del ARN  Cloraquina: altera el pH de los parásitos y provoca inhibición enzimática.  Primaquina: toxicidad sobre formas tisulares
  • 40.
  • 41.  Los Fármacos Antivirales deben poseer un elevado grado de Selectividad.  Su evaluación farmacodinámica “in vitro” o sobre modelos experimentales es compleja.  La información sobre sus características farmacocinéticas es a menudo escasa.  Su eficacia (y a veces su toxicidad) están relacionadas con la competencia inmunológica del paciente.  Su actividad es restringida al actuar sobre un “órgano diana” muy específico.  Desarrollo de Resistencias.  La mayoría solo son eficaces durante la fase de Replicación viral y no sobre los virus Latentes.  La utilización óptima de los antivirales precisa de la realización de un diagnóstico clínico correcto
  • 42.  Análogos de Nucleósidos. Interferones  Aciclovir-Valaciclovir Penciclofir-Famciclovir Peginterferón Ganciclovir- Valganciclovir Ribavirina Lamivudina  Análogos de Nucleótios.  Cidofovir Adefovir  Análogos de los Pirofosfatos  Foscarnet. Aminas Tricíclicas. Amantadina Rimantadina  Análogos del Acido Siálico.