SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE DISPENSACIÓN Y
DISTRIBUCIÓN DE
MEDICAMENTOS EN DOSIS
UNITARIA
Dr. Willington Montenegro Acosta
Noviembre 2014
Qué es el Sistema de
Dispensación de Medicamentos
por Dosis Unitaria
Es un sistema de dispensación y distribución de
medicamentos al paciente hospitalizado. En este
sistema el medicamento se prepara de manera tal,
que la cantidad corresponda a la dosis requerida en
una sola administración y se rotula con el nombre del
paciente respectivo, dejándose listo para ser
administrado sin necesidad de preparación posterior
(OMS).
Qué es el Sistema de
Dispensación de Medicamentos
por Dosis Unitaria
Es un sistema de dispensación y distribución de
medicamentos al paciente hospitalizado para un
período de 24 horas, previa validación de la
prescripción, acondicionando el medicamento para
su administración, de tal manera que no necesite una
preparación posterior, asegurando una
administración de medicamento adecuada,
oportuna y con calidad.
OBJETIVOS DEL SDMDU
 Garantizar el uso racional de medicamentos e
insumos
 Garantizar el cumplimiento de la prescripción
médica.
 Garantizar la correcta administración de los
medicamentos al paciente hospitalizado
 Potenciar el papel del farmacéutico en el equipo
asistencial.
Marco legal para la implementación
de SDMDU en el Ecuador
 Acuerdo ministerial 00002744 del 09 de enero de 2013 Norma para la aplicación del
SDMDU en los hospitales del sistema nacional de salud
 Ley orgánica de Salud artículo 6 numeral 20, artículo 154
 Acuerdo ministerial 000620 Política Nacional de
Medicamentos:
Control de Almacenamiento y Dispensación.
 Reglamento de funcionamiento de establecimientos farmacéuticos
 Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerio de Salud
Pública
 Acuerdo Ministerial 00000569 del 06 de julio de 2011. Reglamento para la Gestión del
Suministro de Medicamentos y Control Administrativo y Financiero
 Acuerdo Ministerial 00000915 del 28 de diciembre de 2009. Manual de Procesos para la
Gestión del Suministro de Medicamentos
 Acuerdo Ministerial 1124, del 29 de noviembre de
2011, Instructivo para el Uso de la Receta Médica
VENTAJAS DEL SDMDU
 Ahorro de tiempo para el personal de
enfermería para que pueda
dedicarse al paciente
 Mejora la calidad de atención al
paciente hospitalizado
 Ahorro de dinero para la institución
mediante el reingreso, optimización
de medicamentos, reducción de
costos de inventario así como dosis
compartidas cuando se pueda
hacerlo
VENTAJAS DEL SDMDU
Detecta, evidencia y minimiza los riesgos
relacionados con la prescripción y
administración de medicamentos
Evita los errores de despacho de
medicamentos e insumos
Garantiza el cumplimiento de la orden
médica y un óptimo seguimiento
farmacoterapéutico
VENTAJAS DEL SDMDU
 Facilita el control de stocks de
medicamentos e insumos
 Disminuye las pérdidas por deterioro,
vencimiento u otras causas de
medicamentos e insumos
 Promueve las buenas prácticas de
prescripción, dispensación y
almacenamiento
VENTAJAS DEL SDMDU
Asegura la participación del personal químico farmacéutico en el
equipo de salud en la atención al paciente
DESVENTAJAS DEL SDMDU
 Necesita personal capacitado
 Se incrementa el tiempo de despacho de medicamentos e insumos
 Requiere de mayor infraestructura y equipos
 Incrementa la demanda de más personal de farmacia
PROCESO DE DOSIS UNITARIA
Visita
farmacéutica
Visita
Conjunta
Validación
de
prescripción
médica
 Revisión de novedades del turno anterior
 Apertura de nuevos perfiles farmacoterapéuticos (nuevos
pacientes)
 Evaluación de condición de paciente (pacientes nuevos y ya
hospitalizados)
 Informe de novedades a médicos tratantes
 Revisión de prescripciones
 Llenado de perfiles farmacoterapéuticos
 Recepción y análisis de recetas
 Aprobación, rechazo o rectificación de recetas
 Comparación con perfil farmacoterapéutico
Perfiles
farmacotera
péuticos
Recetas
aprobadas
PROCESO DE DOSIS UNITARIA
Preparación
de medicamentos
e insumos
Reingreso de
Medicamentos
sobrantes
 Llenado de coches de dosis unitaria
 Facturación de medicamentos
 Entrega de medicamentos
 Revisión de medicamentos sobrantes
 Elaboración de formulario de reingreso
 Reingreso de medicamentos al sistema
Coches de
DDU
llenos
Registro de
intervenciones
y recetas
Registro de
Intervenciones
farmacéuticas
 Registro y tabulación de intervenciones farmacéuticas
 Registro de recetas despachadas e intervenidas
El sistema de dispensación por
dosis unitaria es un proceso
integral
En el que intervienen prescriptores, enfermeras,
auxiliares, farmacéuticos, y directivos
PERFIL FARMACOTERAPÉUTICO
Es un documento que le permite al farmacéutico llevar el control
diario de los medicamentos prescritos al paciente hospitalizado,
llevar el registro de los días de tratamiento de antibióticos,
antiepilépticos, corticoides y otros fármacos que requieran de este
control, así como detectar posibles omisiones, interacciones, fallas
de prescripción, duplicidades u otras novedades.
ROL DEL PRESCRIPTOR EN SDMDU
 Realizar la visita médica oportunamente y elaborar la orden médica.
 Colaborar con el personal de farmacia y enfermería en cuanto a
dudas que puedan generarse durante la visita médica.
 Elaborar las recetas siguiendo los requisitos del instructivo del uso de
la receta médica vigente en nuestro país.
 Rectificar las omisiones u errores que puedan haberse detectado en
las recetas.
ROL DE ENFERMERÍA EN EL SDMDU
 Realizar la visita médica conjunta
 Colaborar con el personal de farmacia en cuanto a dudas que
puedan generarse durante la administración de los medicamentos
 Registrar los medicamentos en las tarjetas de cada paciente de
manera veraz y oportuna
 Constatar los medicamentos recibidos por el departamento de
farmacia
 Preparar y administrar los medicamentos en los horarios establecidos
 Elaborar la hoja de devolución de medicamentos que por alguna
razón no fueron administrados
 Revisión de botiquines y coches de paro
ROL DEL FARMACÉUTICO EN EL
SDMDU
 Realizar la visita farmacéutica
 Revisar los botiquines y coches de paro
 Realizar la visita médica conjunta
 Consultar con el médico tratante o médico de guardia en cuanto a dudas en la
orden médica que puedan generarse
 Apertura de conciliaciones de medicamentos
 Elaboración de los perfiles farmacoterapéuticos por paciente
 Solicitar aclaraciones, correcciones, anotaciones u otras acciones que
correspondan, cuando se detecten errores en la prescripción, elaboración de
recetas, llenado de kárdex de enfermería, problemas relacionados con
medicamentos, etc.
 Colaborar con el personal prescriptor y de enfermería en lo referente a:
estabilidad de medicamentos, formas farmacéuticas, dosis, presentación u otra
información que se solicite.
 Intervenciones en la terapéutica: revisión de dosis, revisión de interacciones,
reajuste de dosis en pacientes renales, cálculo de aporte de líquidos y electrolitos,
cálculos de NTP
 Entregar las recetas validadas a farmacia para su preparación
 Validación de medicamentos despachados de farmacia a enfermería
 Constatación y reingreso de medicamentos e insumos sobrantes
Portafolio de servicios de una
farmacia hospitalaria
Recepción técnica de
medicamentos
Almacenamiento técnico de
medicamentos e insumos médicos
Laboratorio de Tecnología
Farmacéutica
Despacho de medicamentos e
insumos a pacientes de consulta
externa
Despacho de medicamentos e
insumos a pacientes de emergencia
Apertura de Perfiles
farmacoterapéuticos a pacientes
hospitalizados
Dispensación y distribución de
medicamentos por dosis unitaria
Validación de despacho de
medicamentos con enfermería
Asesoría al personal de salud
CENTRAL DE MEZCLAS
PARENTERALES
Preparación de nutriciones
parenterales
Preparación de medicamentos
inyectables
Control microbiológico de
medicinas, NPT y ambientes
Investigación y desarrollo
Linkografía
 http://www.youtube.com/watch?v=EPOiyuFeYV4
 http://www.slideshare.net/paolagomezllano/dosis-
unitaria
 http://www.revistaesalud.com/index.php/revistaesalu
d/article/view/39/70
 http://salunet.minsal.gov.cl/pls/portal/docs/PAGE/MIN
SALCL/G_TEMAS/G_USO_RACIONAL_DE_MEDICAMENT
OS/URM%20PROFESIONALES%20Y%20PERSONAL%20DE
%20SALUD/GUIA%20GESTI%C3%93N%20DEL%20URM%2
0DEFINITIVA%20-%20INCLUYE%20FIRMAS.PDF
El cambio de una
institución, comienza por
el cambio de mentalidad
de sus integrantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMA DE DISPENSACION DE FARMACOS EN DOSIS UNITARIA.pptx
SISTEMA DE DISPENSACION DE FARMACOS EN DOSIS UNITARIA.pptxSISTEMA DE DISPENSACION DE FARMACOS EN DOSIS UNITARIA.pptx
SISTEMA DE DISPENSACION DE FARMACOS EN DOSIS UNITARIA.pptx
XiomaraalenkaContrer
 
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles
Fundamentos generales preparaciones magistrales esterilesFundamentos generales preparaciones magistrales esteriles
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles
Edwin Carmona
 
Buenas Practicas de Prescripción
Buenas Practicas de PrescripciónBuenas Practicas de Prescripción
Buenas Practicas de Prescripción
Mizha CR
 
Almacenamiento y recepcion de medicamentos
Almacenamiento y recepcion  de medicamentosAlmacenamiento y recepcion  de medicamentos
Almacenamiento y recepcion de medicamentos
lorenaarias3261997
 
Seguimiento farmacoterepautico
Seguimiento farmacoterepauticoSeguimiento farmacoterepautico
Seguimiento farmacoterepautico
Botica Farma Premium
 
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
Botica Farma Premium
 
Bpd
BpdBpd
PNT 12: Farmacotecnia
PNT 12: FarmacotecniaPNT 12: Farmacotecnia
PNT 12: Farmacotecnia
UGC Farmacia Granada
 
2 ppt-sst-covid-19
2 ppt-sst-covid-192 ppt-sst-covid-19
2 ppt-sst-covid-19
JULIO MANUEL TAMARA MAUTINO
 
Medicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libreMedicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libre
Esteban Arrieta
 
Apertura de botica
Apertura de boticaApertura de botica
Apertura de botica
FARMELDI
 
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
FairHealth
 
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
Botica Farma Premium
 
Buenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendioBuenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendioSami Perez Gomes
 
Diresa, Digemid, dcvs, contrafalme
Diresa, Digemid, dcvs, contrafalmeDiresa, Digemid, dcvs, contrafalme
Diresa, Digemid, dcvs, contrafalme
Josue Silva
 
Farmacovigilancia cr
Farmacovigilancia crFarmacovigilancia cr
Farmacovigilancia cr
Vib Vü
 
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
Walter Quispe Ccahuín
 

La actualidad más candente (20)

SISTEMA DE DISPENSACION DE FARMACOS EN DOSIS UNITARIA.pptx
SISTEMA DE DISPENSACION DE FARMACOS EN DOSIS UNITARIA.pptxSISTEMA DE DISPENSACION DE FARMACOS EN DOSIS UNITARIA.pptx
SISTEMA DE DISPENSACION DE FARMACOS EN DOSIS UNITARIA.pptx
 
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles
Fundamentos generales preparaciones magistrales esterilesFundamentos generales preparaciones magistrales esteriles
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles
 
Buenas Practicas de Prescripción
Buenas Practicas de PrescripciónBuenas Practicas de Prescripción
Buenas Practicas de Prescripción
 
Almacenamiento y recepcion de medicamentos
Almacenamiento y recepcion  de medicamentosAlmacenamiento y recepcion  de medicamentos
Almacenamiento y recepcion de medicamentos
 
Seguimiento farmacoterepautico
Seguimiento farmacoterepauticoSeguimiento farmacoterepautico
Seguimiento farmacoterepautico
 
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
 
Bpd
BpdBpd
Bpd
 
Sistemas de distribucion medicamentos
Sistemas de distribucion medicamentosSistemas de distribucion medicamentos
Sistemas de distribucion medicamentos
 
PNT 12: Farmacotecnia
PNT 12: FarmacotecniaPNT 12: Farmacotecnia
PNT 12: Farmacotecnia
 
2 ppt-sst-covid-19
2 ppt-sst-covid-192 ppt-sst-covid-19
2 ppt-sst-covid-19
 
Medicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libreMedicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libre
 
Apertura de botica
Apertura de boticaApertura de botica
Apertura de botica
 
Farmacia clinica
Farmacia clinicaFarmacia clinica
Farmacia clinica
 
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
 
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
 
Buenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendioBuenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendio
 
Uso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentosUso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentos
 
Diresa, Digemid, dcvs, contrafalme
Diresa, Digemid, dcvs, contrafalmeDiresa, Digemid, dcvs, contrafalme
Diresa, Digemid, dcvs, contrafalme
 
Farmacovigilancia cr
Farmacovigilancia crFarmacovigilancia cr
Farmacovigilancia cr
 
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
 

Similar a Dosis unitaria

160090049-BUENAS-PRACTICAS-DE-DISPENSACION-p.pptx
160090049-BUENAS-PRACTICAS-DE-DISPENSACION-p.pptx160090049-BUENAS-PRACTICAS-DE-DISPENSACION-p.pptx
160090049-BUENAS-PRACTICAS-DE-DISPENSACION-p.pptx
ROGELIO CRISTIAN DIAZ GONZALES
 
Buenas_practicas_de una Oficina_farmaceutica (para apertura de botica).pdf
Buenas_practicas_de una Oficina_farmaceutica (para apertura de botica).pdfBuenas_practicas_de una Oficina_farmaceutica (para apertura de botica).pdf
Buenas_practicas_de una Oficina_farmaceutica (para apertura de botica).pdf
RosaSanchez481528
 
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptxBuenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptx
ssuser46897d
 
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo [Autoguardado].pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo [Autoguardado].pptxBuenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo [Autoguardado].pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo [Autoguardado].pptx
OlgaCalDeroon
 
DECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptxDECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptx
AlixTarazona
 
DECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptxDECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptx
AlixTarazona
 
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_R.ALEJOS.pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_R.ALEJOS.pptxBuenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_R.ALEJOS.pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_R.ALEJOS.pptx
OlgaCalDeroon
 
BUENAS PRACTICAS DE DISPENSACION.pptx
BUENAS PRACTICAS DE   DISPENSACION.pptxBUENAS PRACTICAS DE   DISPENSACION.pptx
BUENAS PRACTICAS DE DISPENSACION.pptx
LUCYRUTHUCHUPEHUAMAN
 
PROCEDIMIENTOS DE EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, DISPOSITIVOS MEDICOS Y...
PROCEDIMIENTOS DE EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, DISPOSITIVOS MEDICOS Y...PROCEDIMIENTOS DE EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, DISPOSITIVOS MEDICOS Y...
PROCEDIMIENTOS DE EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, DISPOSITIVOS MEDICOS Y...
ZoraidaCanchanya
 
distribución exposicion.pptx
distribución exposicion.pptxdistribución exposicion.pptx
distribución exposicion.pptx
Yebron1
 
Informe atencion farmaceutica al alta 5
Informe atencion farmaceutica al alta 5Informe atencion farmaceutica al alta 5
Informe atencion farmaceutica al alta 5
olgagarciamolina
 
Farmacia Hospitalaria
Farmacia HospitalariaFarmacia Hospitalaria
Farmacia Hospitalaria
Centro Oncologico Estatal ISSEMyM
 
Presentación Academia dispensacion.pptx
Presentación Academia dispensacion.pptxPresentación Academia dispensacion.pptx
Presentación Academia dispensacion.pptx
NuriDASNETHGARZONMAR
 
Buenas Prácticas de DSP.pptx
Buenas Prácticas de DSP.pptxBuenas Prácticas de DSP.pptx
Buenas Prácticas de DSP.pptx
Yonathan Vincet Mendoza Jayo
 
buenas practicas.pdf
buenas practicas.pdfbuenas practicas.pdf
buenas practicas.pdf
ClasesLinea
 
sistemasdedistribucionmedicamentos-130810233944-phpapp01.pptx
sistemasdedistribucionmedicamentos-130810233944-phpapp01.pptxsistemasdedistribucionmedicamentos-130810233944-phpapp01.pptx
sistemasdedistribucionmedicamentos-130810233944-phpapp01.pptx
LuzDivina26
 

Similar a Dosis unitaria (20)

Sdmdu Plan De Implementacion Mn Cascavita
Sdmdu Plan De Implementacion Mn CascavitaSdmdu Plan De Implementacion Mn Cascavita
Sdmdu Plan De Implementacion Mn Cascavita
 
Actividades sdmdu
Actividades sdmduActividades sdmdu
Actividades sdmdu
 
160090049-BUENAS-PRACTICAS-DE-DISPENSACION-p.pptx
160090049-BUENAS-PRACTICAS-DE-DISPENSACION-p.pptx160090049-BUENAS-PRACTICAS-DE-DISPENSACION-p.pptx
160090049-BUENAS-PRACTICAS-DE-DISPENSACION-p.pptx
 
Buenas_practicas_de una Oficina_farmaceutica (para apertura de botica).pdf
Buenas_practicas_de una Oficina_farmaceutica (para apertura de botica).pdfBuenas_practicas_de una Oficina_farmaceutica (para apertura de botica).pdf
Buenas_practicas_de una Oficina_farmaceutica (para apertura de botica).pdf
 
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptxBuenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptx
 
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo [Autoguardado].pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo [Autoguardado].pptxBuenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo [Autoguardado].pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo [Autoguardado].pptx
 
DECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptxDECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptx
 
DECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptxDECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptx
 
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_R.ALEJOS.pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_R.ALEJOS.pptxBuenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_R.ALEJOS.pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_R.ALEJOS.pptx
 
BUENAS PRACTICAS DE DISPENSACION.pptx
BUENAS PRACTICAS DE   DISPENSACION.pptxBUENAS PRACTICAS DE   DISPENSACION.pptx
BUENAS PRACTICAS DE DISPENSACION.pptx
 
PROCEDIMIENTOS DE EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, DISPOSITIVOS MEDICOS Y...
PROCEDIMIENTOS DE EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, DISPOSITIVOS MEDICOS Y...PROCEDIMIENTOS DE EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, DISPOSITIVOS MEDICOS Y...
PROCEDIMIENTOS DE EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, DISPOSITIVOS MEDICOS Y...
 
Pres2
Pres2Pres2
Pres2
 
Bpd
BpdBpd
Bpd
 
distribución exposicion.pptx
distribución exposicion.pptxdistribución exposicion.pptx
distribución exposicion.pptx
 
Informe atencion farmaceutica al alta 5
Informe atencion farmaceutica al alta 5Informe atencion farmaceutica al alta 5
Informe atencion farmaceutica al alta 5
 
Farmacia Hospitalaria
Farmacia HospitalariaFarmacia Hospitalaria
Farmacia Hospitalaria
 
Presentación Academia dispensacion.pptx
Presentación Academia dispensacion.pptxPresentación Academia dispensacion.pptx
Presentación Academia dispensacion.pptx
 
Buenas Prácticas de DSP.pptx
Buenas Prácticas de DSP.pptxBuenas Prácticas de DSP.pptx
Buenas Prácticas de DSP.pptx
 
buenas practicas.pdf
buenas practicas.pdfbuenas practicas.pdf
buenas practicas.pdf
 
sistemasdedistribucionmedicamentos-130810233944-phpapp01.pptx
sistemasdedistribucionmedicamentos-130810233944-phpapp01.pptxsistemasdedistribucionmedicamentos-130810233944-phpapp01.pptx
sistemasdedistribucionmedicamentos-130810233944-phpapp01.pptx
 

Más de Vivi Aguilar

Exámen teórico práctico de excel correspondiente al primer parcial de infor...
Exámen   teórico práctico de excel correspondiente al primer parcial de infor...Exámen   teórico práctico de excel correspondiente al primer parcial de infor...
Exámen teórico práctico de excel correspondiente al primer parcial de infor...Vivi Aguilar
 
Función Condicional, Si anidada
Función Condicional, Si anidadaFunción Condicional, Si anidada
Función Condicional, Si anidadaVivi Aguilar
 
FUNCIÓN CONDICIONAL, SI ANIDADA
FUNCIÓN CONDICIONAL, SI ANIDADAFUNCIÓN CONDICIONAL, SI ANIDADA
FUNCIÓN CONDICIONAL, SI ANIDADAVivi Aguilar
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Vivi Aguilar
 
Funciones Básicas y Condicionantes
Funciones Básicas y CondicionantesFunciones Básicas y Condicionantes
Funciones Básicas y CondicionantesVivi Aguilar
 
Aplicaciones de Google
Aplicaciones de GoogleAplicaciones de Google
Aplicaciones de GoogleVivi Aguilar
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticosVivi Aguilar
 
Aplicaciones web 2_0_google_docs
Aplicaciones web 2_0_google_docsAplicaciones web 2_0_google_docs
Aplicaciones web 2_0_google_docsVivi Aguilar
 
Primeros auxilios (Bomberos Zaruma)
Primeros auxilios (Bomberos Zaruma)Primeros auxilios (Bomberos Zaruma)
Primeros auxilios (Bomberos Zaruma)Vivi Aguilar
 
Me voy - RBD (Letra)
Me voy - RBD (Letra)Me voy - RBD (Letra)
Me voy - RBD (Letra)Vivi Aguilar
 
Los iracundos - tu cariño se me va (Letra)
Los iracundos - tu cariño se me va (Letra)Los iracundos - tu cariño se me va (Letra)
Los iracundos - tu cariño se me va (Letra)Vivi Aguilar
 
Los iracundos - de rodillas (Letra)
Los iracundos - de rodillas (Letra)Los iracundos - de rodillas (Letra)
Los iracundos - de rodillas (Letra)Vivi Aguilar
 
Las chicas dulces - me voy a emborrachar (Letra)
Las chicas dulces - me voy a emborrachar (Letra)Las chicas dulces - me voy a emborrachar (Letra)
Las chicas dulces - me voy a emborrachar (Letra)Vivi Aguilar
 
Dulce maria - Aire (Letra)
Dulce maria - Aire (Letra)Dulce maria - Aire (Letra)
Dulce maria - Aire (Letra)Vivi Aguilar
 
Animalesde trabajo
Animalesde trabajoAnimalesde trabajo
Animalesde trabajoVivi Aguilar
 
Política de inyecciones seguras
Política de inyecciones segurasPolítica de inyecciones seguras
Política de inyecciones segurasVivi Aguilar
 
Actualización en farmacia hospitalaria
Actualización en farmacia hospitalariaActualización en farmacia hospitalaria
Actualización en farmacia hospitalariaVivi Aguilar
 
Mecanismos de acción de antibióticos
Mecanismos de acción de antibióticosMecanismos de acción de antibióticos
Mecanismos de acción de antibióticosVivi Aguilar
 
Cálculos farmacéuticos
Cálculos farmacéuticosCálculos farmacéuticos
Cálculos farmacéuticosVivi Aguilar
 

Más de Vivi Aguilar (20)

Exámen teórico práctico de excel correspondiente al primer parcial de infor...
Exámen   teórico práctico de excel correspondiente al primer parcial de infor...Exámen   teórico práctico de excel correspondiente al primer parcial de infor...
Exámen teórico práctico de excel correspondiente al primer parcial de infor...
 
Función Condicional, Si anidada
Función Condicional, Si anidadaFunción Condicional, Si anidada
Función Condicional, Si anidada
 
FUNCIÓN CONDICIONAL, SI ANIDADA
FUNCIÓN CONDICIONAL, SI ANIDADAFUNCIÓN CONDICIONAL, SI ANIDADA
FUNCIÓN CONDICIONAL, SI ANIDADA
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Funciones Básicas y Condicionantes
Funciones Básicas y CondicionantesFunciones Básicas y Condicionantes
Funciones Básicas y Condicionantes
 
Aplicaciones de Google
Aplicaciones de GoogleAplicaciones de Google
Aplicaciones de Google
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Excel 2013
Excel 2013Excel 2013
Excel 2013
 
Aplicaciones web 2_0_google_docs
Aplicaciones web 2_0_google_docsAplicaciones web 2_0_google_docs
Aplicaciones web 2_0_google_docs
 
Primeros auxilios (Bomberos Zaruma)
Primeros auxilios (Bomberos Zaruma)Primeros auxilios (Bomberos Zaruma)
Primeros auxilios (Bomberos Zaruma)
 
Me voy - RBD (Letra)
Me voy - RBD (Letra)Me voy - RBD (Letra)
Me voy - RBD (Letra)
 
Los iracundos - tu cariño se me va (Letra)
Los iracundos - tu cariño se me va (Letra)Los iracundos - tu cariño se me va (Letra)
Los iracundos - tu cariño se me va (Letra)
 
Los iracundos - de rodillas (Letra)
Los iracundos - de rodillas (Letra)Los iracundos - de rodillas (Letra)
Los iracundos - de rodillas (Letra)
 
Las chicas dulces - me voy a emborrachar (Letra)
Las chicas dulces - me voy a emborrachar (Letra)Las chicas dulces - me voy a emborrachar (Letra)
Las chicas dulces - me voy a emborrachar (Letra)
 
Dulce maria - Aire (Letra)
Dulce maria - Aire (Letra)Dulce maria - Aire (Letra)
Dulce maria - Aire (Letra)
 
Animalesde trabajo
Animalesde trabajoAnimalesde trabajo
Animalesde trabajo
 
Política de inyecciones seguras
Política de inyecciones segurasPolítica de inyecciones seguras
Política de inyecciones seguras
 
Actualización en farmacia hospitalaria
Actualización en farmacia hospitalariaActualización en farmacia hospitalaria
Actualización en farmacia hospitalaria
 
Mecanismos de acción de antibióticos
Mecanismos de acción de antibióticosMecanismos de acción de antibióticos
Mecanismos de acción de antibióticos
 
Cálculos farmacéuticos
Cálculos farmacéuticosCálculos farmacéuticos
Cálculos farmacéuticos
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 

Último (20)

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 

Dosis unitaria

  • 1. SISTEMA DE DISPENSACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS EN DOSIS UNITARIA Dr. Willington Montenegro Acosta Noviembre 2014
  • 2. Qué es el Sistema de Dispensación de Medicamentos por Dosis Unitaria Es un sistema de dispensación y distribución de medicamentos al paciente hospitalizado. En este sistema el medicamento se prepara de manera tal, que la cantidad corresponda a la dosis requerida en una sola administración y se rotula con el nombre del paciente respectivo, dejándose listo para ser administrado sin necesidad de preparación posterior (OMS).
  • 3. Qué es el Sistema de Dispensación de Medicamentos por Dosis Unitaria Es un sistema de dispensación y distribución de medicamentos al paciente hospitalizado para un período de 24 horas, previa validación de la prescripción, acondicionando el medicamento para su administración, de tal manera que no necesite una preparación posterior, asegurando una administración de medicamento adecuada, oportuna y con calidad.
  • 4.
  • 5. OBJETIVOS DEL SDMDU  Garantizar el uso racional de medicamentos e insumos  Garantizar el cumplimiento de la prescripción médica.  Garantizar la correcta administración de los medicamentos al paciente hospitalizado  Potenciar el papel del farmacéutico en el equipo asistencial.
  • 6. Marco legal para la implementación de SDMDU en el Ecuador  Acuerdo ministerial 00002744 del 09 de enero de 2013 Norma para la aplicación del SDMDU en los hospitales del sistema nacional de salud  Ley orgánica de Salud artículo 6 numeral 20, artículo 154  Acuerdo ministerial 000620 Política Nacional de Medicamentos: Control de Almacenamiento y Dispensación.  Reglamento de funcionamiento de establecimientos farmacéuticos  Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerio de Salud Pública  Acuerdo Ministerial 00000569 del 06 de julio de 2011. Reglamento para la Gestión del Suministro de Medicamentos y Control Administrativo y Financiero  Acuerdo Ministerial 00000915 del 28 de diciembre de 2009. Manual de Procesos para la Gestión del Suministro de Medicamentos  Acuerdo Ministerial 1124, del 29 de noviembre de 2011, Instructivo para el Uso de la Receta Médica
  • 7. VENTAJAS DEL SDMDU  Ahorro de tiempo para el personal de enfermería para que pueda dedicarse al paciente  Mejora la calidad de atención al paciente hospitalizado  Ahorro de dinero para la institución mediante el reingreso, optimización de medicamentos, reducción de costos de inventario así como dosis compartidas cuando se pueda hacerlo
  • 8. VENTAJAS DEL SDMDU Detecta, evidencia y minimiza los riesgos relacionados con la prescripción y administración de medicamentos Evita los errores de despacho de medicamentos e insumos Garantiza el cumplimiento de la orden médica y un óptimo seguimiento farmacoterapéutico
  • 9. VENTAJAS DEL SDMDU  Facilita el control de stocks de medicamentos e insumos  Disminuye las pérdidas por deterioro, vencimiento u otras causas de medicamentos e insumos  Promueve las buenas prácticas de prescripción, dispensación y almacenamiento
  • 10. VENTAJAS DEL SDMDU Asegura la participación del personal químico farmacéutico en el equipo de salud en la atención al paciente
  • 11. DESVENTAJAS DEL SDMDU  Necesita personal capacitado  Se incrementa el tiempo de despacho de medicamentos e insumos  Requiere de mayor infraestructura y equipos  Incrementa la demanda de más personal de farmacia
  • 12. PROCESO DE DOSIS UNITARIA Visita farmacéutica Visita Conjunta Validación de prescripción médica  Revisión de novedades del turno anterior  Apertura de nuevos perfiles farmacoterapéuticos (nuevos pacientes)  Evaluación de condición de paciente (pacientes nuevos y ya hospitalizados)  Informe de novedades a médicos tratantes  Revisión de prescripciones  Llenado de perfiles farmacoterapéuticos  Recepción y análisis de recetas  Aprobación, rechazo o rectificación de recetas  Comparación con perfil farmacoterapéutico Perfiles farmacotera péuticos Recetas aprobadas
  • 13. PROCESO DE DOSIS UNITARIA Preparación de medicamentos e insumos Reingreso de Medicamentos sobrantes  Llenado de coches de dosis unitaria  Facturación de medicamentos  Entrega de medicamentos  Revisión de medicamentos sobrantes  Elaboración de formulario de reingreso  Reingreso de medicamentos al sistema Coches de DDU llenos Registro de intervenciones y recetas Registro de Intervenciones farmacéuticas  Registro y tabulación de intervenciones farmacéuticas  Registro de recetas despachadas e intervenidas
  • 14. El sistema de dispensación por dosis unitaria es un proceso integral En el que intervienen prescriptores, enfermeras, auxiliares, farmacéuticos, y directivos
  • 15. PERFIL FARMACOTERAPÉUTICO Es un documento que le permite al farmacéutico llevar el control diario de los medicamentos prescritos al paciente hospitalizado, llevar el registro de los días de tratamiento de antibióticos, antiepilépticos, corticoides y otros fármacos que requieran de este control, así como detectar posibles omisiones, interacciones, fallas de prescripción, duplicidades u otras novedades.
  • 16.
  • 17. ROL DEL PRESCRIPTOR EN SDMDU  Realizar la visita médica oportunamente y elaborar la orden médica.  Colaborar con el personal de farmacia y enfermería en cuanto a dudas que puedan generarse durante la visita médica.  Elaborar las recetas siguiendo los requisitos del instructivo del uso de la receta médica vigente en nuestro país.  Rectificar las omisiones u errores que puedan haberse detectado en las recetas.
  • 18. ROL DE ENFERMERÍA EN EL SDMDU  Realizar la visita médica conjunta  Colaborar con el personal de farmacia en cuanto a dudas que puedan generarse durante la administración de los medicamentos  Registrar los medicamentos en las tarjetas de cada paciente de manera veraz y oportuna  Constatar los medicamentos recibidos por el departamento de farmacia  Preparar y administrar los medicamentos en los horarios establecidos  Elaborar la hoja de devolución de medicamentos que por alguna razón no fueron administrados  Revisión de botiquines y coches de paro
  • 19. ROL DEL FARMACÉUTICO EN EL SDMDU  Realizar la visita farmacéutica  Revisar los botiquines y coches de paro  Realizar la visita médica conjunta  Consultar con el médico tratante o médico de guardia en cuanto a dudas en la orden médica que puedan generarse  Apertura de conciliaciones de medicamentos  Elaboración de los perfiles farmacoterapéuticos por paciente  Solicitar aclaraciones, correcciones, anotaciones u otras acciones que correspondan, cuando se detecten errores en la prescripción, elaboración de recetas, llenado de kárdex de enfermería, problemas relacionados con medicamentos, etc.  Colaborar con el personal prescriptor y de enfermería en lo referente a: estabilidad de medicamentos, formas farmacéuticas, dosis, presentación u otra información que se solicite.  Intervenciones en la terapéutica: revisión de dosis, revisión de interacciones, reajuste de dosis en pacientes renales, cálculo de aporte de líquidos y electrolitos, cálculos de NTP  Entregar las recetas validadas a farmacia para su preparación  Validación de medicamentos despachados de farmacia a enfermería  Constatación y reingreso de medicamentos e insumos sobrantes
  • 20. Portafolio de servicios de una farmacia hospitalaria
  • 21.
  • 25. Despacho de medicamentos e insumos a pacientes de consulta externa
  • 26. Despacho de medicamentos e insumos a pacientes de emergencia
  • 27. Apertura de Perfiles farmacoterapéuticos a pacientes hospitalizados
  • 28. Dispensación y distribución de medicamentos por dosis unitaria
  • 29. Validación de despacho de medicamentos con enfermería
  • 36. Linkografía  http://www.youtube.com/watch?v=EPOiyuFeYV4  http://www.slideshare.net/paolagomezllano/dosis- unitaria  http://www.revistaesalud.com/index.php/revistaesalu d/article/view/39/70  http://salunet.minsal.gov.cl/pls/portal/docs/PAGE/MIN SALCL/G_TEMAS/G_USO_RACIONAL_DE_MEDICAMENT OS/URM%20PROFESIONALES%20Y%20PERSONAL%20DE %20SALUD/GUIA%20GESTI%C3%93N%20DEL%20URM%2 0DEFINITIVA%20-%20INCLUYE%20FIRMAS.PDF
  • 37. El cambio de una institución, comienza por el cambio de mentalidad de sus integrantes