SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR 
CAMPUS REGIONAL SAN ROQUE GONZALEZ DE SANTA CRUZ S. J. 
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES 
DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS 
CATEDRÁTICO: ABOGADO. OSCAR FERNANDEZ MARTINEZ 
pág. 1 
MECANISMOS DE PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS 
JULIO SERGIO MONTT CALDERON 
CARNE: 21436-11 
HUEHUETENANGO, 30 de junio de 2014
pág. 2 
I N TROD U C C IÓN 
El reconocimiento de los derechos humanos deviene de un proceso histórico largo. 
Se inicia desde tiempos antiguos en culturas como la persa y la romana y pasa por 
varios procedimientos, desde la carta magna en Inglaterra en el siglo trece, la 
revolución francesa, la Constitución de los Estados Unidos hasta la formación de la 
Naciones Unidas y la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Se 
estableció entonces cuales eran las principales garantías de los seres humanos, 
sus preeminencias indispensables por el simple hecho de ser hombres pero, qué 
pasa si solo son aceptados todos estos derechos en teoría, pero en la práctica nadie 
los respeta y nadie vela por que se cumplan, no se vulneren y si son vulnerados, 
ver la forma para restituirlos. 
En el presente texto paralelo presento una síntesis de los distintos medios de 
defensa de los derechos humanos, aquellos mecanismos establecidos por la 
Organización de las Naciones Unidas y la comunidad internacional para proteger a 
los derechos humanos, y que estos en la práctica puedan ser respetados, y no una 
simple letra muerta en una legislación tanto nacional de un estado como en las 
normas de derecho internacional.
MEC AN I SMOS D E PROTEC C IÓN D E LOS D ER EC HOS H UMANOS 
Antes de iniciar a estudiar a los mecanismos que le sirven a la organización de las 
naciones unidas para proteger los derechos humanos, debemos entender primero 
cuales son estos, y nos son más que el conjunto de prerrogativas inherentes a la 
naturaleza de la persona cuya realización efectiva resulta indispensable para el 
desarrollo integral del individuo que vive en una sociedad jurídicamente organizada. 
Tomando en cuenta esto, que deviene de varios procesos a lo largo de la historia, 
los derechos humanos son protegidos por instituciones del derecho interno de los 
países, para que no sean violentados o sean restituidos si ya han sido vulnerados, 
sin embargo, cada vez que un Estado acepta para sí un tratado internacional en 
materia que regule derechos humanos y se establezcan los procedimientos de 
protección (sean mecanismos convencionales o extra convencionales) también 
están aceptando que la Organización de las Naciones Unidas pueda intervenirles y 
se percate de si los derechos individuales de las personas en sus determinados 
países (el aceptar los convenios y tratados es requisito previo) están respetando los 
derechos humanos, los cuales, con la adhesión al tratado han adquirido. Además, 
de que la ONU actúa con un papel fiscalizador, y por lo tanto puede recibir las 
denuncias respectivas de personas individuales o jurídicas en las cuales se 
establezca que los derechos humanos de determinadas personas o grupos están 
pág. 3
siendo violados, para que entren en funcionamiento los mecanismos de protección 
de los derechos humanos. 
Con el fin de lograr “el respeto y ejercicio efectivo de los derechos humanos”1 se 
requiere que estos sean reconocidos y sean establecidos los mecanismos que los 
controlen, la ONU obliga a todos sus miembros a promover el respeto universal a 
los derechos humanos y a las libertades fundamentales de todos, y tomar medidas 
conjunto o separadamente, en cooperación con la organización. El nacimiento de 
estos sistemas surge con la creación de organizaciones como la ONU, a través de 
la Carta de la ONU en la Conferencia de San Francisco.2 
Los mecanismos de protección a los derechos humanos devienen de la Carta de la 
ONU, la Declaración Universal de los Derechos Humanos y de los tratados sobre la 
materia proclamados en el marco de la misma organización3, y que han sido 
aceptados por un buen número de Estados, y se han sometido a las disposiciones 
de este con el fin de buscar la tutela de los derechos humanos; debido a que se han 
hecho fundamentales estos mecanismos de protección, sin ellos sería en vano que 
los derechos humanos estén vigentes en determinado país puesto que la protección 
1 Defensoría del Pueblo, Estado Plurinacional de Bolivia. Unidad de Educación en Derechos Humanos. 
Sistemas de Protección de los Derechos Humanos. Página 1. 
2 Ibidem. 
3 Ibidem. 
pág. 4
de solo este no sería suficiente, o podría ser incluso el mismo Estado el que esté 
cometiendo vulneraciones a los Derechos Humanos. 
Existen tres tipos de mecanismos, los Convencionales, los extra convencionales y 
las quejas individuales. 
A los mecanismos convencionales se les llama así porque se encuentran 
constituidos en los ocho tratados internacionales de derechos humanos emanados 
por la ONU y a los cuales se han adherido gran cantidad de estados. “Cuando un 
Estado se adhiere a ellos se acuerda que se monitoree periódicamente para verificar 
el cumplimiento de las obligaciones asumidas en los distintos tratados.”4 
Cada uno de los tratados tiene un comité; son comités de expertos independientes 
que velan por el cumplimiento internacional del tratado en materia de derechos 
humanos por los cuales han sido creados, el comité somete a revisión el desempeño 
de cada estado aproximadamente cada cuatro años, según los calendarios, estos 
comités solo tienen la facultad de examinar a Estados que hayan ratificado el tratado 
y también al comité. Las consideraciones emitidas por cada uno de estos comités 
tienen un carácter cuasi judicial, es una herramienta contundente en casos 
particulares, y pueden ser utilizadas por ellos para sus intereses como protección 
de sus derechos humanos. 
4 Ibid. Página 2. 
pág. 5
Los órganos son: 1) Comité de Derechos Humanos, 2) Comité de Derechos 
económicos, sociales y culturales, 3) Comité para la eliminación de la discriminación 
contra la mujer, 4) Comité para la discriminación racial, 5) Comité para los derechos 
de todos los trabajadores migratorios y sus familias, 6) Comité sobre los derechos 
de las personas con discapacidad, 7) Comité Contra la tortura, 8) Comité de los 
derechos del niño. 
De los mecanismos extra convencionales podemos establecer que “El Consejo de 
Derechos Humanos fue establecido por la Asamblea General en sustitución de la 
comisión de derechos humanos con la responsabilidad de promover el respeto 
universal por la protección de todos los derechos humanos y libertades 
fundamentales de todas las personas, sin distinción de ningún tipo y de una manera 
justa y equitativa.”5 Estos mecanismos son creados por la Carta de la ONU, y en 
sus principales funciones podemos resaltar que se adoptan medidas relacionadas 
con casos individuales y preocupaciones de carácter más amplio y estructural 
mediante el envío de comunicaciones a los Estados en los que se han señalado 
supuestas violaciones a los derechos humanos, estos mecanismos pretenden 
realizar estudios temáticos y convocan a consultas de expertos para conocer la 
situación de los derecho humanos en los estados. 
5 Ibidem. Página 4. 
pág. 6
Su quehacer fundamental sería analizar en nombre de la comunidad internacional 
la cuestión temática de los países, asesorar sobre las medidas que deberían tomar 
los gobiernos y alertar a las organizaciones internacionales y comunidad 
internacional sobre violaciones a los derechos. 
De las quejas individuales podemos establecer que “es un mecanismo facultativo y 
cuasi contencioso” por medio del cual se tratan denuncias realizadas a los derechos 
humanos, las cuales son denuncias sobre casos concretos que han sido recogidos 
en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y en su segundo protocolo 
facultativo. Estas denuncias también son conocidas por los comités y pueden ser 
denunciantes cualquier tipo de personas, ya sean individuales o jurídicas. Existen 
otros mecanismos internacionales regionales, como los que encontramos en la 
Convención Americana de Derechos Humanos. 
pág. 7
pág. 8 
REFERENCIAS: 
 DEFENSORIA DEL PUEBLO, ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, 
UNIDAD DE EDUDACION EN DERECHOS HUMANOS. Sistemas de 
Protección de los Derechos Humanos. 
 ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS. Declaración 
Universal de los Derechos Humanos. 10 de diciembre de 1948. 
 ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS. Pacto Internacional 
de Derechos Civiles y Políticos. 16 de diciembre de 1966 
 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. Carta de las Naciones 
Unidas. 26 de junio de 1945. 
 ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS, Convención Americana de 
Derechos Humanos. 22 de noviembre de 1978.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Proceso Penal Peruano
El Proceso Penal PeruanoEl Proceso Penal Peruano
El Proceso Penal Peruano
Colegio de Abogados de Lima
 
Sentencias constitucionales
Sentencias constitucionalesSentencias constitucionales
Sentencias constitucionalesMarco Bravo
 
Aplicacion ene le tiempo
Aplicacion ene le tiempoAplicacion ene le tiempo
Aplicacion ene le tiempo
B Belis
 
ENJ-200 Diplomado Garantías Constitucionales
ENJ-200 Diplomado Garantías Constitucionales ENJ-200 Diplomado Garantías Constitucionales
ENJ-200 Diplomado Garantías Constitucionales
ENJ
 
Fuentes del derecho constitucional
Fuentes del derecho constitucionalFuentes del derecho constitucional
Fuentes del derecho constitucionalKarl Monroy
 
Cómo estudiar un caso jurídico
Cómo estudiar un caso jurídicoCómo estudiar un caso jurídico
Cómo estudiar un caso jurídico
Armando Ruiz
 
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso PenalENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso PenalENJ
 
M14 u1 s2_navm
M14 u1 s2_navmM14 u1 s2_navm
M14 u1 s2_navm
Nadia Velasquez
 
Modulo 2 Función Administrativa y Formas Juridica
Modulo 2 Función Administrativa y Formas JuridicaModulo 2 Función Administrativa y Formas Juridica
Modulo 2 Función Administrativa y Formas Juridica
WILIAM GUILLERMO ROMERO ZAPATA
 
Sistemas de Protección de los Derechos Humanos 2014 UMA
Sistemas de Protección de los Derechos Humanos 2014 UMASistemas de Protección de los Derechos Humanos 2014 UMA
Sistemas de Protección de los Derechos Humanos 2014 UMA
alvarocastillo2014
 
Procesos laborales ordinario y especial
Procesos laborales ordinario y especialProcesos laborales ordinario y especial
Derecho Penal Internacional
Derecho Penal InternacionalDerecho Penal Internacional
Derecho Penal Internacionalguest783c1a
 
El sistema africano de derechos humanos
El sistema africano de derechos humanosEl sistema africano de derechos humanos
El sistema africano de derechos humanosMirta Henriquez
 
Recurso de apelacion - Derecho penal 2
Recurso de apelacion - Derecho penal 2Recurso de apelacion - Derecho penal 2
Recurso de apelacion - Derecho penal 2Carolina Loaiza Sari
 
Guía de derecho penal 1
Guía de derecho penal 1Guía de derecho penal 1
Guía de derecho penal 1Paola Cibrian
 
Control difuso 04 12
Control difuso 04 12Control difuso 04 12
Control difuso 04 12
calacademica
 
Caso Campo algodonero
Caso Campo algodoneroCaso Campo algodonero
Caso Campo algodonero
DanielaTovar24
 
Presupuestos procesales administrativo
Presupuestos procesales administrativoPresupuestos procesales administrativo
Presupuestos procesales administrativo
Kamila Hdez
 
Caso González y otras (“Campo Algodonero”) VS México
Caso González y otras  (“Campo Algodonero”) VS MéxicoCaso González y otras  (“Campo Algodonero”) VS México
Caso González y otras (“Campo Algodonero”) VS México
rosahildarojas
 

La actualidad más candente (20)

El Proceso Penal Peruano
El Proceso Penal PeruanoEl Proceso Penal Peruano
El Proceso Penal Peruano
 
Sentencias constitucionales
Sentencias constitucionalesSentencias constitucionales
Sentencias constitucionales
 
Aplicacion ene le tiempo
Aplicacion ene le tiempoAplicacion ene le tiempo
Aplicacion ene le tiempo
 
ENJ-200 Diplomado Garantías Constitucionales
ENJ-200 Diplomado Garantías Constitucionales ENJ-200 Diplomado Garantías Constitucionales
ENJ-200 Diplomado Garantías Constitucionales
 
Fuentes del derecho constitucional
Fuentes del derecho constitucionalFuentes del derecho constitucional
Fuentes del derecho constitucional
 
Cómo estudiar un caso jurídico
Cómo estudiar un caso jurídicoCómo estudiar un caso jurídico
Cómo estudiar un caso jurídico
 
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso PenalENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
 
M14 u1 s2_navm
M14 u1 s2_navmM14 u1 s2_navm
M14 u1 s2_navm
 
Modulo 2 Función Administrativa y Formas Juridica
Modulo 2 Función Administrativa y Formas JuridicaModulo 2 Función Administrativa y Formas Juridica
Modulo 2 Función Administrativa y Formas Juridica
 
Nociones de Derecho Internacional
Nociones de Derecho InternacionalNociones de Derecho Internacional
Nociones de Derecho Internacional
 
Sistemas de Protección de los Derechos Humanos 2014 UMA
Sistemas de Protección de los Derechos Humanos 2014 UMASistemas de Protección de los Derechos Humanos 2014 UMA
Sistemas de Protección de los Derechos Humanos 2014 UMA
 
Procesos laborales ordinario y especial
Procesos laborales ordinario y especialProcesos laborales ordinario y especial
Procesos laborales ordinario y especial
 
Derecho Penal Internacional
Derecho Penal InternacionalDerecho Penal Internacional
Derecho Penal Internacional
 
El sistema africano de derechos humanos
El sistema africano de derechos humanosEl sistema africano de derechos humanos
El sistema africano de derechos humanos
 
Recurso de apelacion - Derecho penal 2
Recurso de apelacion - Derecho penal 2Recurso de apelacion - Derecho penal 2
Recurso de apelacion - Derecho penal 2
 
Guía de derecho penal 1
Guía de derecho penal 1Guía de derecho penal 1
Guía de derecho penal 1
 
Control difuso 04 12
Control difuso 04 12Control difuso 04 12
Control difuso 04 12
 
Caso Campo algodonero
Caso Campo algodoneroCaso Campo algodonero
Caso Campo algodonero
 
Presupuestos procesales administrativo
Presupuestos procesales administrativoPresupuestos procesales administrativo
Presupuestos procesales administrativo
 
Caso González y otras (“Campo Algodonero”) VS México
Caso González y otras  (“Campo Algodonero”) VS MéxicoCaso González y otras  (“Campo Algodonero”) VS México
Caso González y otras (“Campo Algodonero”) VS México
 

Destacado

Tema 4. Sistemas de protección Internacional de los Derechos Humanos
Tema 4. Sistemas de protección Internacional de los Derechos HumanosTema 4. Sistemas de protección Internacional de los Derechos Humanos
Tema 4. Sistemas de protección Internacional de los Derechos Humanos
Fmorin84
 
ENJ 200 - Sistemas internacionales de protección de derechos humanos: sistema...
ENJ 200 - Sistemas internacionales de protección de derechos humanos: sistema...ENJ 200 - Sistemas internacionales de protección de derechos humanos: sistema...
ENJ 200 - Sistemas internacionales de protección de derechos humanos: sistema...
ENJ
 
Presentación derechos humanos versión final
Presentación derechos humanos versión finalPresentación derechos humanos versión final
Presentación derechos humanos versión finalesbongo
 
Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Sistema Interamericano de Derechos HumanosSistema Interamericano de Derechos Humanos
Sistema Interamericano de Derechos Humanos
samuel quintero
 
Publicación1
Publicación1Publicación1
Publicación1
maria sand
 
El Sistema Interamericano de Derechos Humanos y el Derecho de Acceso a la Inf...
El Sistema Interamericano de Derechos Humanos y el Derecho de Acceso a la Inf...El Sistema Interamericano de Derechos Humanos y el Derecho de Acceso a la Inf...
El Sistema Interamericano de Derechos Humanos y el Derecho de Acceso a la Inf...
TransparenciaporColombia
 
ENJ - 200: Aspectos Fundamentales de la Teoria General de los Derechos Humanos
ENJ - 200: Aspectos Fundamentales de la Teoria General de los Derechos HumanosENJ - 200: Aspectos Fundamentales de la Teoria General de los Derechos Humanos
ENJ - 200: Aspectos Fundamentales de la Teoria General de los Derechos HumanosENJ
 
Los organismos públicos de derechos humanos en México
Los organismos públicos de derechos humanos en MéxicoLos organismos públicos de derechos humanos en México
Los organismos públicos de derechos humanos en México
José Tapia Pérez
 
ENJ-3-200 Sistema Interamericano de Derechos Humanos
ENJ-3-200 Sistema Interamericano de Derechos HumanosENJ-3-200 Sistema Interamericano de Derechos Humanos
ENJ-3-200 Sistema Interamericano de Derechos HumanosENJ
 
Sistema Universal de los Derechos Humanos
Sistema Universal de los Derechos HumanosSistema Universal de los Derechos Humanos
Sistema Universal de los Derechos Humanos
fatimaosiris
 
Clasificación de los derechos humanos reaño
Clasificación de los derechos humanos reañoClasificación de los derechos humanos reaño
Clasificación de los derechos humanos reaño
ROSARIO DEZA MONTERO
 
El nuevo código Civil y Comercial: una mirada desde el orden convencional, en...
El nuevo código Civil y Comercial: una mirada desde el orden convencional, en...El nuevo código Civil y Comercial: una mirada desde el orden convencional, en...
El nuevo código Civil y Comercial: una mirada desde el orden convencional, en...
Centro de Formación Judicial
 
Diapositivas exposición internacional grupo benitez
Diapositivas exposición internacional grupo benitezDiapositivas exposición internacional grupo benitez
Diapositivas exposición internacional grupo benitezJuan David
 
Sistema de Naciones Unidas
Sistema de Naciones UnidasSistema de Naciones Unidas
Sistema de Naciones Unidas
ClubOnuUdla
 
Situación de los DDHH en México - CIDH
Situación de los DDHH en México - CIDHSituación de los DDHH en México - CIDH
Situación de los DDHH en México - CIDH
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
El abc de la corte interamericana de derechos humanos
El abc de la corte interamericana de derechos humanosEl abc de la corte interamericana de derechos humanos
El abc de la corte interamericana de derechos humanos
Jesus Antonio Peñaloza
 
Corte interamericana de los derechos humanos
Corte interamericana de los derechos humanosCorte interamericana de los derechos humanos
Corte interamericana de los derechos humanosdanalf633
 
Corte IDH 2010
Corte IDH 2010Corte IDH 2010
Corte IDH 2010
Salvador Meden Peláez
 
Derechos humanos.. exposicion
Derechos humanos.. exposicionDerechos humanos.. exposicion
Derechos humanos.. exposicion
lupitatorresdguez
 

Destacado (20)

Tema 4. Sistemas de protección Internacional de los Derechos Humanos
Tema 4. Sistemas de protección Internacional de los Derechos HumanosTema 4. Sistemas de protección Internacional de los Derechos Humanos
Tema 4. Sistemas de protección Internacional de los Derechos Humanos
 
ENJ 200 - Sistemas internacionales de protección de derechos humanos: sistema...
ENJ 200 - Sistemas internacionales de protección de derechos humanos: sistema...ENJ 200 - Sistemas internacionales de protección de derechos humanos: sistema...
ENJ 200 - Sistemas internacionales de protección de derechos humanos: sistema...
 
Presentación derechos humanos versión final
Presentación derechos humanos versión finalPresentación derechos humanos versión final
Presentación derechos humanos versión final
 
FUNCEJI Ambiorix Feliz Brito Seminario Dh
FUNCEJI Ambiorix Feliz Brito Seminario DhFUNCEJI Ambiorix Feliz Brito Seminario Dh
FUNCEJI Ambiorix Feliz Brito Seminario Dh
 
Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Sistema Interamericano de Derechos HumanosSistema Interamericano de Derechos Humanos
Sistema Interamericano de Derechos Humanos
 
Publicación1
Publicación1Publicación1
Publicación1
 
El Sistema Interamericano de Derechos Humanos y el Derecho de Acceso a la Inf...
El Sistema Interamericano de Derechos Humanos y el Derecho de Acceso a la Inf...El Sistema Interamericano de Derechos Humanos y el Derecho de Acceso a la Inf...
El Sistema Interamericano de Derechos Humanos y el Derecho de Acceso a la Inf...
 
ENJ - 200: Aspectos Fundamentales de la Teoria General de los Derechos Humanos
ENJ - 200: Aspectos Fundamentales de la Teoria General de los Derechos HumanosENJ - 200: Aspectos Fundamentales de la Teoria General de los Derechos Humanos
ENJ - 200: Aspectos Fundamentales de la Teoria General de los Derechos Humanos
 
Los organismos públicos de derechos humanos en México
Los organismos públicos de derechos humanos en MéxicoLos organismos públicos de derechos humanos en México
Los organismos públicos de derechos humanos en México
 
ENJ-3-200 Sistema Interamericano de Derechos Humanos
ENJ-3-200 Sistema Interamericano de Derechos HumanosENJ-3-200 Sistema Interamericano de Derechos Humanos
ENJ-3-200 Sistema Interamericano de Derechos Humanos
 
Sistema Universal de los Derechos Humanos
Sistema Universal de los Derechos HumanosSistema Universal de los Derechos Humanos
Sistema Universal de los Derechos Humanos
 
Clasificación de los derechos humanos reaño
Clasificación de los derechos humanos reañoClasificación de los derechos humanos reaño
Clasificación de los derechos humanos reaño
 
El nuevo código Civil y Comercial: una mirada desde el orden convencional, en...
El nuevo código Civil y Comercial: una mirada desde el orden convencional, en...El nuevo código Civil y Comercial: una mirada desde el orden convencional, en...
El nuevo código Civil y Comercial: una mirada desde el orden convencional, en...
 
Diapositivas exposición internacional grupo benitez
Diapositivas exposición internacional grupo benitezDiapositivas exposición internacional grupo benitez
Diapositivas exposición internacional grupo benitez
 
Sistema de Naciones Unidas
Sistema de Naciones UnidasSistema de Naciones Unidas
Sistema de Naciones Unidas
 
Situación de los DDHH en México - CIDH
Situación de los DDHH en México - CIDHSituación de los DDHH en México - CIDH
Situación de los DDHH en México - CIDH
 
El abc de la corte interamericana de derechos humanos
El abc de la corte interamericana de derechos humanosEl abc de la corte interamericana de derechos humanos
El abc de la corte interamericana de derechos humanos
 
Corte interamericana de los derechos humanos
Corte interamericana de los derechos humanosCorte interamericana de los derechos humanos
Corte interamericana de los derechos humanos
 
Corte IDH 2010
Corte IDH 2010Corte IDH 2010
Corte IDH 2010
 
Derechos humanos.. exposicion
Derechos humanos.. exposicionDerechos humanos.. exposicion
Derechos humanos.. exposicion
 

Similar a Mecanismos de Derechos Humanos

ENJ-300 La Tutela de los Derechos y Garantías de las Personas Sometidas al Pr...
ENJ-300 La Tutela de los Derechos y Garantías de las Personas Sometidas al Pr...ENJ-300 La Tutela de los Derechos y Garantías de las Personas Sometidas al Pr...
ENJ-300 La Tutela de los Derechos y Garantías de las Personas Sometidas al Pr...ENJ
 
20claves ok Derechos Humanos
20claves ok Derechos Humanos20claves ok Derechos Humanos
20claves ok Derechos Humanos
Fernando Valverde Camán
 
20 claves para conocer Derechos Humanos
20 claves  para conocer Derechos Humanos20 claves  para conocer Derechos Humanos
20 claves para conocer Derechos Humanos
Fernando Valverde Camán
 
20 claves para conocer los derechos humanos
20 claves para conocer los derechos humanos20 claves para conocer los derechos humanos
20 claves para conocer los derechos humanos
Fernando Valverde Camán
 
20 claves para conocer los Derechos Humanos
20 claves para conocer los Derechos Humanos20 claves para conocer los Derechos Humanos
20 claves para conocer los Derechos Humanos
Fernando Valverde Camán
 
20 claves de Derechos Humanos
20 claves de Derechos Humanos 20 claves de Derechos Humanos
20 claves de Derechos Humanos
Fernando Valverde Camán
 
Sistemas de protección internacional.
Sistemas de protección internacional. Sistemas de protección internacional.
Sistemas de protección internacional.
Fmorin84
 
3. Elizabeth Salmón - Sujetos del DIP_El Individuo (1).pdf
3. Elizabeth Salmón - Sujetos del DIP_El Individuo (1).pdf3. Elizabeth Salmón - Sujetos del DIP_El Individuo (1).pdf
3. Elizabeth Salmón - Sujetos del DIP_El Individuo (1).pdf
NELIDAMamani4
 
Saludmentalperuanodddeeeeeeeeeee2024.pdf
Saludmentalperuanodddeeeeeeeeeee2024.pdfSaludmentalperuanodddeeeeeeeeeee2024.pdf
Saludmentalperuanodddeeeeeeeeeee2024.pdf
emyl891
 
Comisión nacional de derechos humanos resumida
Comisión nacional de derechos humanos resumidaComisión nacional de derechos humanos resumida
Comisión nacional de derechos humanos resumida
Karla TG
 
CONVENCIONES DDHH mdva
CONVENCIONES DDHH mdvaCONVENCIONES DDHH mdva
CONVENCIONES DDHH mdva
Menfis Alvarez
 
Los derechos humanos(ddhh)
Los derechos humanos(ddhh)Los derechos humanos(ddhh)
Los derechos humanos(ddhh)
Zuley Johanna Viveros Aguas
 
Carta de la Coalición Internacional de Organizaciones por los Derechos Humano...
Carta de la Coalición Internacional de Organizaciones por los Derechos Humano...Carta de la Coalición Internacional de Organizaciones por los Derechos Humano...
Carta de la Coalición Internacional de Organizaciones por los Derechos Humano...Comisión Colombiana de Juristas
 
Crimes de Odio MDVA
Crimes de Odio  MDVACrimes de Odio  MDVA
Crimes de Odio MDVA
Menfis Alvarez
 
Mecanismos convencionales unlook
Mecanismos convencionales unlookMecanismos convencionales unlook
Mecanismos convencionales unlook
napster22
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
cristerford
 
Mecanismos de protección ddhh
Mecanismos de protección ddhhMecanismos de protección ddhh
Mecanismos de protección ddhh
william gonzalez
 
ENJ - 200 Curso Derecho Internacional de los Derechos Humanos
ENJ - 200 Curso Derecho Internacional de los Derechos HumanosENJ - 200 Curso Derecho Internacional de los Derechos Humanos
ENJ - 200 Curso Derecho Internacional de los Derechos Humanos
ENJ
 
Joao Da Silva Carta Asiática Vs CEDH-CADH-CADHP
Joao Da Silva Carta Asiática Vs CEDH-CADH-CADHPJoao Da Silva Carta Asiática Vs CEDH-CADH-CADHP
Joao Da Silva Carta Asiática Vs CEDH-CADH-CADHP
Menfis Alvarez
 

Similar a Mecanismos de Derechos Humanos (20)

ENJ-300 La Tutela de los Derechos y Garantías de las Personas Sometidas al Pr...
ENJ-300 La Tutela de los Derechos y Garantías de las Personas Sometidas al Pr...ENJ-300 La Tutela de los Derechos y Garantías de las Personas Sometidas al Pr...
ENJ-300 La Tutela de los Derechos y Garantías de las Personas Sometidas al Pr...
 
20claves ok Derechos Humanos
20claves ok Derechos Humanos20claves ok Derechos Humanos
20claves ok Derechos Humanos
 
20 claves para conocer Derechos Humanos
20 claves  para conocer Derechos Humanos20 claves  para conocer Derechos Humanos
20 claves para conocer Derechos Humanos
 
20 claves para conocer los derechos humanos
20 claves para conocer los derechos humanos20 claves para conocer los derechos humanos
20 claves para conocer los derechos humanos
 
20 claves para conocer los Derechos Humanos
20 claves para conocer los Derechos Humanos20 claves para conocer los Derechos Humanos
20 claves para conocer los Derechos Humanos
 
20 claves de Derechos Humanos
20 claves de Derechos Humanos 20 claves de Derechos Humanos
20 claves de Derechos Humanos
 
Cidh y cortedh
Cidh y cortedhCidh y cortedh
Cidh y cortedh
 
Sistemas de protección internacional.
Sistemas de protección internacional. Sistemas de protección internacional.
Sistemas de protección internacional.
 
3. Elizabeth Salmón - Sujetos del DIP_El Individuo (1).pdf
3. Elizabeth Salmón - Sujetos del DIP_El Individuo (1).pdf3. Elizabeth Salmón - Sujetos del DIP_El Individuo (1).pdf
3. Elizabeth Salmón - Sujetos del DIP_El Individuo (1).pdf
 
Saludmentalperuanodddeeeeeeeeeee2024.pdf
Saludmentalperuanodddeeeeeeeeeee2024.pdfSaludmentalperuanodddeeeeeeeeeee2024.pdf
Saludmentalperuanodddeeeeeeeeeee2024.pdf
 
Comisión nacional de derechos humanos resumida
Comisión nacional de derechos humanos resumidaComisión nacional de derechos humanos resumida
Comisión nacional de derechos humanos resumida
 
CONVENCIONES DDHH mdva
CONVENCIONES DDHH mdvaCONVENCIONES DDHH mdva
CONVENCIONES DDHH mdva
 
Los derechos humanos(ddhh)
Los derechos humanos(ddhh)Los derechos humanos(ddhh)
Los derechos humanos(ddhh)
 
Carta de la Coalición Internacional de Organizaciones por los Derechos Humano...
Carta de la Coalición Internacional de Organizaciones por los Derechos Humano...Carta de la Coalición Internacional de Organizaciones por los Derechos Humano...
Carta de la Coalición Internacional de Organizaciones por los Derechos Humano...
 
Crimes de Odio MDVA
Crimes de Odio  MDVACrimes de Odio  MDVA
Crimes de Odio MDVA
 
Mecanismos convencionales unlook
Mecanismos convencionales unlookMecanismos convencionales unlook
Mecanismos convencionales unlook
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
 
Mecanismos de protección ddhh
Mecanismos de protección ddhhMecanismos de protección ddhh
Mecanismos de protección ddhh
 
ENJ - 200 Curso Derecho Internacional de los Derechos Humanos
ENJ - 200 Curso Derecho Internacional de los Derechos HumanosENJ - 200 Curso Derecho Internacional de los Derechos Humanos
ENJ - 200 Curso Derecho Internacional de los Derechos Humanos
 
Joao Da Silva Carta Asiática Vs CEDH-CADH-CADHP
Joao Da Silva Carta Asiática Vs CEDH-CADH-CADHPJoao Da Silva Carta Asiática Vs CEDH-CADH-CADHP
Joao Da Silva Carta Asiática Vs CEDH-CADH-CADHP
 

Último

Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 

Último (11)

Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 

Mecanismos de Derechos Humanos

  • 1. UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR CAMPUS REGIONAL SAN ROQUE GONZALEZ DE SANTA CRUZ S. J. FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS CATEDRÁTICO: ABOGADO. OSCAR FERNANDEZ MARTINEZ pág. 1 MECANISMOS DE PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS JULIO SERGIO MONTT CALDERON CARNE: 21436-11 HUEHUETENANGO, 30 de junio de 2014
  • 2. pág. 2 I N TROD U C C IÓN El reconocimiento de los derechos humanos deviene de un proceso histórico largo. Se inicia desde tiempos antiguos en culturas como la persa y la romana y pasa por varios procedimientos, desde la carta magna en Inglaterra en el siglo trece, la revolución francesa, la Constitución de los Estados Unidos hasta la formación de la Naciones Unidas y la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Se estableció entonces cuales eran las principales garantías de los seres humanos, sus preeminencias indispensables por el simple hecho de ser hombres pero, qué pasa si solo son aceptados todos estos derechos en teoría, pero en la práctica nadie los respeta y nadie vela por que se cumplan, no se vulneren y si son vulnerados, ver la forma para restituirlos. En el presente texto paralelo presento una síntesis de los distintos medios de defensa de los derechos humanos, aquellos mecanismos establecidos por la Organización de las Naciones Unidas y la comunidad internacional para proteger a los derechos humanos, y que estos en la práctica puedan ser respetados, y no una simple letra muerta en una legislación tanto nacional de un estado como en las normas de derecho internacional.
  • 3. MEC AN I SMOS D E PROTEC C IÓN D E LOS D ER EC HOS H UMANOS Antes de iniciar a estudiar a los mecanismos que le sirven a la organización de las naciones unidas para proteger los derechos humanos, debemos entender primero cuales son estos, y nos son más que el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral del individuo que vive en una sociedad jurídicamente organizada. Tomando en cuenta esto, que deviene de varios procesos a lo largo de la historia, los derechos humanos son protegidos por instituciones del derecho interno de los países, para que no sean violentados o sean restituidos si ya han sido vulnerados, sin embargo, cada vez que un Estado acepta para sí un tratado internacional en materia que regule derechos humanos y se establezcan los procedimientos de protección (sean mecanismos convencionales o extra convencionales) también están aceptando que la Organización de las Naciones Unidas pueda intervenirles y se percate de si los derechos individuales de las personas en sus determinados países (el aceptar los convenios y tratados es requisito previo) están respetando los derechos humanos, los cuales, con la adhesión al tratado han adquirido. Además, de que la ONU actúa con un papel fiscalizador, y por lo tanto puede recibir las denuncias respectivas de personas individuales o jurídicas en las cuales se establezca que los derechos humanos de determinadas personas o grupos están pág. 3
  • 4. siendo violados, para que entren en funcionamiento los mecanismos de protección de los derechos humanos. Con el fin de lograr “el respeto y ejercicio efectivo de los derechos humanos”1 se requiere que estos sean reconocidos y sean establecidos los mecanismos que los controlen, la ONU obliga a todos sus miembros a promover el respeto universal a los derechos humanos y a las libertades fundamentales de todos, y tomar medidas conjunto o separadamente, en cooperación con la organización. El nacimiento de estos sistemas surge con la creación de organizaciones como la ONU, a través de la Carta de la ONU en la Conferencia de San Francisco.2 Los mecanismos de protección a los derechos humanos devienen de la Carta de la ONU, la Declaración Universal de los Derechos Humanos y de los tratados sobre la materia proclamados en el marco de la misma organización3, y que han sido aceptados por un buen número de Estados, y se han sometido a las disposiciones de este con el fin de buscar la tutela de los derechos humanos; debido a que se han hecho fundamentales estos mecanismos de protección, sin ellos sería en vano que los derechos humanos estén vigentes en determinado país puesto que la protección 1 Defensoría del Pueblo, Estado Plurinacional de Bolivia. Unidad de Educación en Derechos Humanos. Sistemas de Protección de los Derechos Humanos. Página 1. 2 Ibidem. 3 Ibidem. pág. 4
  • 5. de solo este no sería suficiente, o podría ser incluso el mismo Estado el que esté cometiendo vulneraciones a los Derechos Humanos. Existen tres tipos de mecanismos, los Convencionales, los extra convencionales y las quejas individuales. A los mecanismos convencionales se les llama así porque se encuentran constituidos en los ocho tratados internacionales de derechos humanos emanados por la ONU y a los cuales se han adherido gran cantidad de estados. “Cuando un Estado se adhiere a ellos se acuerda que se monitoree periódicamente para verificar el cumplimiento de las obligaciones asumidas en los distintos tratados.”4 Cada uno de los tratados tiene un comité; son comités de expertos independientes que velan por el cumplimiento internacional del tratado en materia de derechos humanos por los cuales han sido creados, el comité somete a revisión el desempeño de cada estado aproximadamente cada cuatro años, según los calendarios, estos comités solo tienen la facultad de examinar a Estados que hayan ratificado el tratado y también al comité. Las consideraciones emitidas por cada uno de estos comités tienen un carácter cuasi judicial, es una herramienta contundente en casos particulares, y pueden ser utilizadas por ellos para sus intereses como protección de sus derechos humanos. 4 Ibid. Página 2. pág. 5
  • 6. Los órganos son: 1) Comité de Derechos Humanos, 2) Comité de Derechos económicos, sociales y culturales, 3) Comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer, 4) Comité para la discriminación racial, 5) Comité para los derechos de todos los trabajadores migratorios y sus familias, 6) Comité sobre los derechos de las personas con discapacidad, 7) Comité Contra la tortura, 8) Comité de los derechos del niño. De los mecanismos extra convencionales podemos establecer que “El Consejo de Derechos Humanos fue establecido por la Asamblea General en sustitución de la comisión de derechos humanos con la responsabilidad de promover el respeto universal por la protección de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de todas las personas, sin distinción de ningún tipo y de una manera justa y equitativa.”5 Estos mecanismos son creados por la Carta de la ONU, y en sus principales funciones podemos resaltar que se adoptan medidas relacionadas con casos individuales y preocupaciones de carácter más amplio y estructural mediante el envío de comunicaciones a los Estados en los que se han señalado supuestas violaciones a los derechos humanos, estos mecanismos pretenden realizar estudios temáticos y convocan a consultas de expertos para conocer la situación de los derecho humanos en los estados. 5 Ibidem. Página 4. pág. 6
  • 7. Su quehacer fundamental sería analizar en nombre de la comunidad internacional la cuestión temática de los países, asesorar sobre las medidas que deberían tomar los gobiernos y alertar a las organizaciones internacionales y comunidad internacional sobre violaciones a los derechos. De las quejas individuales podemos establecer que “es un mecanismo facultativo y cuasi contencioso” por medio del cual se tratan denuncias realizadas a los derechos humanos, las cuales son denuncias sobre casos concretos que han sido recogidos en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y en su segundo protocolo facultativo. Estas denuncias también son conocidas por los comités y pueden ser denunciantes cualquier tipo de personas, ya sean individuales o jurídicas. Existen otros mecanismos internacionales regionales, como los que encontramos en la Convención Americana de Derechos Humanos. pág. 7
  • 8. pág. 8 REFERENCIAS:  DEFENSORIA DEL PUEBLO, ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, UNIDAD DE EDUDACION EN DERECHOS HUMANOS. Sistemas de Protección de los Derechos Humanos.  ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS. Declaración Universal de los Derechos Humanos. 10 de diciembre de 1948.  ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. 16 de diciembre de 1966  ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. Carta de las Naciones Unidas. 26 de junio de 1945.  ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS, Convención Americana de Derechos Humanos. 22 de noviembre de 1978.