SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIACIÓN
   Bryan Félix Aguirre Jaqui
           ÍNDICE

            - Ontología
         - Epistemología
- Mediacional No Mediacionales
     - Biología y Psicología
    - Mediación en Teorías
  Mediacionales: el caso de la
   Psicología Interconductual
Ontología
I.   Existen dos grandes tipos de Psicología desde el punto de
     vista ontológico:
a.   dualistas (dos seres o dos esencias; la mente y el cuerpo; la
     consciencia y la conducta) y,
             Alma           Mente         Conciencia


             Cuerpo        Conducta           Cuerpo




b.   monistas (una esencia; el cuerpo o sólo la conducta).
              Cuerpo               Mente
             Conducta            Conciencia
             Ambiente            Estructura
Epistemología
II. Desde el punto de vista epistemológico también podemos
      separarlos en dos (Pérez-Almonacid y Quiroga, 2010):

a)   Modelos Mediacionales: Existen variables “hipotéticas” (M) o
     concretas (“C” de Cerebro u “O” de Organismo). Éstas son
     las teorías cognitivas (Neisser), teorías cognitivas-
     conductuales (Bandura), psicoanálisis (Freud), teorías
     neurocognitivas sea monista o materialistas (Gardner) o
     sean dualistas.
No mediacional
b) Modelos no Mediacionales. Teoría del
   AEC (filosofía del conductismo radical),
   Teoría de campo o Psicología
   interconductual.
OBSERVACIONES
1. Puede haber una teoría monista a nivel ontológico y mediacional a nivel
      epistemológico (Solipsismo De Berkeley, Neurociencias materialistas o
      cerebristas).

                              Mente espiritual
                              Única y el cuerpo
                               Como ilusión



2.   Esto no quiere decir que en los modelos no
       mediacionales, el fenómeno de la “mediación
       psicológica” no se presente. La “Mediación
       psicológica” se da tanto en modelos monistas
       como dualistas, y mediacionales como no
       mediacionales.
Biología, Psicología y Mediación
La conducta biológica sería conducta “no mediada” en el
sentido en que la función respuesta-estímulo no depende de
factores diferentes a las mismas características del estímulo y
del organismo respondiente. Por el contrario, la conducta
psicológica es conducta “mediada” en el sentido de que la
función respuesta-estímulo “depende” de otros factores
diferentes al estímulo y la respuesta.
Mediación en Teorías
              Mediacionales
• La relación entre los estímulos ambientales y la conducta están
  mediados por procesos sensoriales y cognoscitivos que
  hacen que los estímulos sean concebidos como inputs y las
  respuestas como outputs y que haya un procesamiento que
  media entre unos y otras. Por ejemplo, en la obra clásica de
  Neisser (1967/1976) dice: “Cualquier cosa que conozcamos
  acerca de la realidad tiene que ser mediada no sólo por los
  órganos de los sentidos, sino por el complejo de sistemas que
  interpretan y reinterpretan la información sensorial” (en Peña,
  T., s/f).
Mediación en Teorías no
               Mediacionales
En la propuesta de Ribes la mediación se refiere al proceso por el cual un
   factor del campo interconductual estructura cualitativamente los otros
   factores del campo (Ribes y López, 1985). Por ejemplo, en el caso del
   condicionamiento operante, los factores de campo tales como el
   estímulo discriminativo, el operando, el refuerzo, la respuesta ante el
   refuerzo están estructurados como una organización conductual por
   medio de la respuesta operante que integra o “amalgama”
   todos los factores en una unidad u organización funcional que Ribes y
   López (1985) denominan función suplementaria. De esta manera, se
   postula que cada forma de organización conductual implica una forma
   de mediación particular.
“La causa material
  (MEDIADOR) es
  aquello que hacep
  osible una relación
  entre el organismo y
  otro organismo u
  objeto de estímulo” (p.
  Ribes, 2010, p. 62).

Por lo tanto, la
  mediación no sólo es
  para la conducta
  extrasituacional, sino
  para todo nivel.

El tema del LENGUAJE
   es aparte…
Gracias…
• Peña, T. (s/f ) De las Interacciones, el Desligamiento, la
  Mediación y las Contingencias: Reflexiones sobre Conceptos
  Básicos de la Psicología Interconductual. Universidad Nacional
  de Colombia.

• Pérez-Amonacid, R., y Quiroga, L. (2010) Lenguaje. Una
  aproximación interconductual. Lecciones de Psicología No. 2,
  Iberoamericana. Bogotá.

• Ribes, E. (2010) Teoría de la Conducta 2. Avances y
  extensiones. México: Trillas.

• Ribes, E. y López, F. (1985) Teoría de la Conducta. Un análisis
  de campo y paramétrico. México: Trillas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corrientes y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
Corrientes y Sistemas Psicológicos ContemporáneosCorrientes y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
Corrientes y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
Diosaimar Iguaran Sarmiento
 
Psicología genética jean piaget
Psicología genética jean piagetPsicología genética jean piaget
Psicología genética jean piaget
Lysenia Perez Chavez
 
El Concepto De Psicomotricidad
El Concepto De PsicomotricidadEl Concepto De Psicomotricidad
El Concepto De Psicomotricidadjeannepujalt79
 
Concepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de la psicologiaConcepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de la psicologiacatalan21
 
Historia de la psicomotricidad
Historia de la psicomotricidadHistoria de la psicomotricidad
Historia de la psicomotricidad
Maria RF RF
 
Contenidos psicomotricidad
Contenidos psicomotricidadContenidos psicomotricidad
Contenidos psicomotricidadInfo.Digital
 
Teoriadelapsicmotricidad
TeoriadelapsicmotricidadTeoriadelapsicmotricidad
Teoriadelapsicmotricidad
Lusy Chisag
 
Consolidacion final aprendizaje
Consolidacion final aprendizajeConsolidacion final aprendizaje
Consolidacion final aprendizajeYarina_Jaramillo
 
Teoria de la psicomotricidad
Teoria de la psicomotricidad Teoria de la psicomotricidad
Teoria de la psicomotricidad
viviana gallardo
 
Teoría y aprendizaje
Teoría y aprendizajeTeoría y aprendizaje
Teoría y aprendizajelilienri
 
Trabajo c olaborativo sesion 02
Trabajo c olaborativo sesion 02Trabajo c olaborativo sesion 02
Trabajo c olaborativo sesion 02
maryneciosup
 
Psicología general 1
Psicología general 1Psicología general 1
Psicología general 1karmyn22
 
Procesos Psicologicos que influencian el Marketing #6 - Español
Procesos Psicologicos que influencian el Marketing  #6 - EspañolProcesos Psicologicos que influencian el Marketing  #6 - Español
Procesos Psicologicos que influencian el Marketing #6 - EspañolArmando-Jose Diaz Phd MBM MBA
 
Sensacion y percepcion pdf
Sensacion y percepcion pdfSensacion y percepcion pdf
Sensacion y percepcion pdf
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicos Procesos psicologicos
Procesos psicologicos
carocasanova
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
Daniel Millan
 

La actualidad más candente (19)

Corrientes y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
Corrientes y Sistemas Psicológicos ContemporáneosCorrientes y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
Corrientes y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
 
Psicología genética jean piaget
Psicología genética jean piagetPsicología genética jean piaget
Psicología genética jean piaget
 
El Concepto De Psicomotricidad
El Concepto De PsicomotricidadEl Concepto De Psicomotricidad
El Concepto De Psicomotricidad
 
Cuadro teorias psicologicas
Cuadro teorias psicologicasCuadro teorias psicologicas
Cuadro teorias psicologicas
 
Concepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de la psicologiaConcepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de la psicologia
 
Historia de la psicomotricidad
Historia de la psicomotricidadHistoria de la psicomotricidad
Historia de la psicomotricidad
 
Contenidos psicomotricidad
Contenidos psicomotricidadContenidos psicomotricidad
Contenidos psicomotricidad
 
Teoriadelapsicmotricidad
TeoriadelapsicmotricidadTeoriadelapsicmotricidad
Teoriadelapsicmotricidad
 
Consolidacion final aprendizaje
Consolidacion final aprendizajeConsolidacion final aprendizaje
Consolidacion final aprendizaje
 
Conducta
ConductaConducta
Conducta
 
Teoria de la psicomotricidad
Teoria de la psicomotricidad Teoria de la psicomotricidad
Teoria de la psicomotricidad
 
Teoría y aprendizaje
Teoría y aprendizajeTeoría y aprendizaje
Teoría y aprendizaje
 
Trabajo c olaborativo sesion 02
Trabajo c olaborativo sesion 02Trabajo c olaborativo sesion 02
Trabajo c olaborativo sesion 02
 
Psicología general 1
Psicología general 1Psicología general 1
Psicología general 1
 
Conducta
ConductaConducta
Conducta
 
Procesos Psicologicos que influencian el Marketing #6 - Español
Procesos Psicologicos que influencian el Marketing  #6 - EspañolProcesos Psicologicos que influencian el Marketing  #6 - Español
Procesos Psicologicos que influencian el Marketing #6 - Español
 
Sensacion y percepcion pdf
Sensacion y percepcion pdfSensacion y percepcion pdf
Sensacion y percepcion pdf
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicos Procesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
 

Similar a Mediación

Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
melissavesga
 
Presentación final 3
Presentación final 3Presentación final 3
Presentación final 3
arlequitas
 
Diapositivas cognitiva
Diapositivas cognitivaDiapositivas cognitiva
Diapositivas cognitivaHenry Marin
 
psicologia_2.pdf
psicologia_2.pdfpsicologia_2.pdf
psicologia_2.pdf
Adriana Yurkovich
 
Lectura de psicologia
Lectura de psicologiaLectura de psicologia
Lectura de psicologialuisamiguez24
 
Clase 1 psicologia general
Clase 1 psicologia generalClase 1 psicologia general
Clase 1 psicologia generalcesarostis
 
Que es psicologia_3
Que es psicologia_3Que es psicologia_3
Que es psicologia_3Pilar10R
 
Psicología general 1
Psicología general 1Psicología general 1
Psicología general 1karmyn22
 
Método de la psicoterapia
Método de la psicoterapia Método de la psicoterapia
Método de la psicoterapia Janina Santiago
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
karlaguzman34
 
Que es psicologia
Que es psicologiaQue es psicologia
Que es psicologia
pcg22
 
Psicologia como ciencia
Psicologia como cienciaPsicologia como ciencia
Psicologia como ciencia
maxbarzola
 
1. introduccion a la_psicologia1
1. introduccion a la_psicologia11. introduccion a la_psicologia1
1. introduccion a la_psicologia1jorgeurrutiabetanzo
 
Teorías psicológicas
Teorías psicológicasTeorías psicológicas
Teorías psicológicasimac_angel
 
4032547
40325474032547
Cuadro final mpl importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee 111
Cuadro final mpl importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee 111Cuadro final mpl importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee 111
Cuadro final mpl importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee 111Nadia Ramirez
 

Similar a Mediación (20)

Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Presentación final 3
Presentación final 3Presentación final 3
Presentación final 3
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Diapositivas cognitiva
Diapositivas cognitivaDiapositivas cognitiva
Diapositivas cognitiva
 
psicologia_2.pdf
psicologia_2.pdfpsicologia_2.pdf
psicologia_2.pdf
 
Lectura de psicologia
Lectura de psicologiaLectura de psicologia
Lectura de psicologia
 
Clase 1 psicologia general
Clase 1 psicologia generalClase 1 psicologia general
Clase 1 psicologia general
 
Que es psicologia_3
Que es psicologia_3Que es psicologia_3
Que es psicologia_3
 
Psicología general 1
Psicología general 1Psicología general 1
Psicología general 1
 
Método de la psicoterapia
Método de la psicoterapia Método de la psicoterapia
Método de la psicoterapia
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
 
Que es psicologia
Que es psicologiaQue es psicologia
Que es psicologia
 
Psicologia como ciencia
Psicologia como cienciaPsicologia como ciencia
Psicologia como ciencia
 
1. introduccion a la_psicologia1
1. introduccion a la_psicologia11. introduccion a la_psicologia1
1. introduccion a la_psicologia1
 
Teorías psicológicas
Teorías psicológicasTeorías psicológicas
Teorías psicológicas
 
4032547
40325474032547
4032547
 
Mòdulo de psicologia (2)
Mòdulo de psicologia (2)Mòdulo de psicologia (2)
Mòdulo de psicologia (2)
 
Cuadro final mpl importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee 111
Cuadro final mpl importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee 111Cuadro final mpl importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee 111
Cuadro final mpl importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee 111
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Mediación

  • 1. MEDIACIÓN Bryan Félix Aguirre Jaqui ÍNDICE - Ontología - Epistemología - Mediacional No Mediacionales - Biología y Psicología - Mediación en Teorías Mediacionales: el caso de la Psicología Interconductual
  • 2. Ontología I. Existen dos grandes tipos de Psicología desde el punto de vista ontológico: a. dualistas (dos seres o dos esencias; la mente y el cuerpo; la consciencia y la conducta) y, Alma Mente Conciencia Cuerpo Conducta Cuerpo b. monistas (una esencia; el cuerpo o sólo la conducta). Cuerpo Mente Conducta Conciencia Ambiente Estructura
  • 3. Epistemología II. Desde el punto de vista epistemológico también podemos separarlos en dos (Pérez-Almonacid y Quiroga, 2010): a) Modelos Mediacionales: Existen variables “hipotéticas” (M) o concretas (“C” de Cerebro u “O” de Organismo). Éstas son las teorías cognitivas (Neisser), teorías cognitivas- conductuales (Bandura), psicoanálisis (Freud), teorías neurocognitivas sea monista o materialistas (Gardner) o sean dualistas.
  • 4. No mediacional b) Modelos no Mediacionales. Teoría del AEC (filosofía del conductismo radical), Teoría de campo o Psicología interconductual.
  • 5. OBSERVACIONES 1. Puede haber una teoría monista a nivel ontológico y mediacional a nivel epistemológico (Solipsismo De Berkeley, Neurociencias materialistas o cerebristas). Mente espiritual Única y el cuerpo Como ilusión 2. Esto no quiere decir que en los modelos no mediacionales, el fenómeno de la “mediación psicológica” no se presente. La “Mediación psicológica” se da tanto en modelos monistas como dualistas, y mediacionales como no mediacionales.
  • 6. Biología, Psicología y Mediación La conducta biológica sería conducta “no mediada” en el sentido en que la función respuesta-estímulo no depende de factores diferentes a las mismas características del estímulo y del organismo respondiente. Por el contrario, la conducta psicológica es conducta “mediada” en el sentido de que la función respuesta-estímulo “depende” de otros factores diferentes al estímulo y la respuesta.
  • 7. Mediación en Teorías Mediacionales • La relación entre los estímulos ambientales y la conducta están mediados por procesos sensoriales y cognoscitivos que hacen que los estímulos sean concebidos como inputs y las respuestas como outputs y que haya un procesamiento que media entre unos y otras. Por ejemplo, en la obra clásica de Neisser (1967/1976) dice: “Cualquier cosa que conozcamos acerca de la realidad tiene que ser mediada no sólo por los órganos de los sentidos, sino por el complejo de sistemas que interpretan y reinterpretan la información sensorial” (en Peña, T., s/f).
  • 8. Mediación en Teorías no Mediacionales En la propuesta de Ribes la mediación se refiere al proceso por el cual un factor del campo interconductual estructura cualitativamente los otros factores del campo (Ribes y López, 1985). Por ejemplo, en el caso del condicionamiento operante, los factores de campo tales como el estímulo discriminativo, el operando, el refuerzo, la respuesta ante el refuerzo están estructurados como una organización conductual por medio de la respuesta operante que integra o “amalgama” todos los factores en una unidad u organización funcional que Ribes y López (1985) denominan función suplementaria. De esta manera, se postula que cada forma de organización conductual implica una forma de mediación particular.
  • 9. “La causa material (MEDIADOR) es aquello que hacep osible una relación entre el organismo y otro organismo u objeto de estímulo” (p. Ribes, 2010, p. 62). Por lo tanto, la mediación no sólo es para la conducta extrasituacional, sino para todo nivel. El tema del LENGUAJE es aparte…
  • 10. Gracias… • Peña, T. (s/f ) De las Interacciones, el Desligamiento, la Mediación y las Contingencias: Reflexiones sobre Conceptos Básicos de la Psicología Interconductual. Universidad Nacional de Colombia. • Pérez-Amonacid, R., y Quiroga, L. (2010) Lenguaje. Una aproximación interconductual. Lecciones de Psicología No. 2, Iberoamericana. Bogotá. • Ribes, E. (2010) Teoría de la Conducta 2. Avances y extensiones. México: Trillas. • Ribes, E. y López, F. (1985) Teoría de la Conducta. Un análisis de campo y paramétrico. México: Trillas.

Notas del editor

  1. Lo ontológico es el estudio del ser, o sea, el defirni QUÉ ES LO PSICOLÓGICO PARA MI, DE QUE PARTES O ESTRUCTURA O ESENCIAS SE CONFORMA. Lo epistemológico, es el punto de vista científico, esto es, de CÓMO ES LA UNIDAD BÁSICA DE ESTUDIO O ´DE QÉ FORMA METAFÓRICAMENTE PUEDO ESTUDIAR lo que “ontológicamente” defino. Osea lo ontlógico es el SER, y lo epistemológico es COMO ESTUDIO AL SER. Es por ello que Ante un compromiso ontológico, puedo tener DOS COMPROMISOS EPISTEMOLÓGICOS (clasificaciones distintas del ser). Y también puedo tener dos compromisos ontpológicos diferentes (conducta reactiva al mundo vs mente interactuando con el cerebro por medio de la conducta para operar en el mundo) y puedo definir compromisos epistemológicos similares.