SlideShare una empresa de Scribd logo
“ AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DEL GRAU "
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
TEMA: PSICOLOGIA GENETICA Y SU RELACION CON OTRAS
CIENCIAS.
CURSO:
EPISTEMOLOGIA DE LA PSICOLOGIA
INTEGRANTES:
 PEREZ CHAVEZ LYSENIA CARINA
INTRODUCCION
 Las ciencias pueden clasificarse de acuerdo a
múltiples criterios, por su objeto, por su método,
por su finalidad, por su orden histórico de
aparición, etc.
 Se suelen clasificar por objetos de estudio o por
métodos. El objeto de estudio es el sector o
ámbito de la realidad estudiada y la perspectiva
o punto de vista que interesa en la investigación.
En esta clasificación, las ciencias de objetos
ideales serían deductivas y las de objetos reales
serían inductivas. Esta oposición parte de una
falsa concepción de los métodos, por lo
actualmente no tiene valor.
PSICOLOGÍA GENÉTICA JEAN
PIAGET(1896-1976): BIÓLOGO,
PEDAGOGO Y PSICÓLOGO SUIZO.
 Analiza el origen del
conocimiento a nivel de los
individuos.
¿Que pertenece al sujeto en el acto
de conocimiento?
 Procura captar las formas de
construcción de los
conocimientos
 Estudia el desarrollo de las
funciones mentales
DESARROLLO
SIQUICO APRENDIZAJE
EQUILIBRACIO
N
 Las estructuras
iniciales condicionan el aprendizaje. El aprendizaje modifica
y transforma las estructuras, y así,
permiten la realización de nuevos aprendizajes de mayor
complejidad.
 El aprendizaje es un proceso de adquisición en un
intercambio con el medio, mediatizado por las
estructuras (Las hereditarias y las construidas).
Los mecanismos reguladores son las estructuras cognitivas
CONSTRUCTIVISMO
GENÉTICO.
• Asimilación: Es el proceso de integración
de las cosas y los conocimientos nuevos, a
las estructuras construidas anteriormente
por el individuo.
ACOMODACIÓN:
• Los dos ítems forman la
adaptación activa del individuo,
para compensar los cambios
producidos en
• su equilibrio interno por la
estimulación del medio.
• El grado de sensibilidad específica
a las incitaciones del ambiente, o
Nivel de Competencia, se
• construye a medida que se
desarrolla la historia del
individuo.
• Las estructuras lógicas son las
resultantes de la coordinación de
acciones que el individuo ejerce
al
• explorar la realidad objetiva.
Consiste en la
reformulación y
elaboración de
estructuras
nuevas debido a
la incorporación
precedente.
Factores que
interviene en el
desarrollo de las
estructuras
cognitivas
Interacción
social
equlibrio
Maduración
Experiencia
física
EL CONFLICTO COGNITIVO
PROVOCA EL DESARROLLO
DEL NIÑO
• . Éste conflicto puede ser perturbador del
desarrollo, si se convierte en conflicto afectivo.
• Según Piaget, existe una estrecha vinculación
entre la dimensión estructural y afectiva de la
• conducta. La inteligencia y la afectividad son
indisociables. No existe cognición sin una
motivación y por ende, no hay motivación que
no esté conectada con un nivel estructural, es
decir, cognitivo.
La ciencia es ante todo una actividad, o mejor dicho,
un resultado de una actividad, que consiste en aplicar
a un objeto el método científico, esto es, formulación
y utilización de una teoría-hipótesis-contrastación y
vuelta a la teoría.
CIENCIA
CIENCIAS FORMALES
Estudian las formas
validas de inferencia: Lógica -
Matemática. Por eso no tienen
contenido concreto, es un
contenido formal en contraposición
al resto de las ciencias fácticas o
empíricas.
CIENCIAS NATURALES
En ellas se encuadran las ciencias
naturales que tienen por objeto el
estudio de la naturaleza. Siguen
el método científico: Astronomía -
Biología - Física - Química -
Geología - Geografía física
CIENCIAS SOCIALES
Son todas las disciplinas que se
ocupan de los aspectos del ser
humano - cultura y sociedad- El
método depende de cada disciplina
particular:Antropología - Ciencia
política - Demografía- Economía -
Historia -Psicología - Sociología -
Geografía humana
Psicología genética jean piaget

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría cognitiva de Piaget
Teoría cognitiva de PiagetTeoría cognitiva de Piaget
Teoría cognitiva de Piaget
Ilse Patiño
 
Teoria Psicogenetica
Teoria PsicogeneticaTeoria Psicogenetica
Teoria Psicogenetica
CHICA_ALTERNATIVA
 
Jean Piaget(Presentacion)
Jean Piaget(Presentacion)Jean Piaget(Presentacion)
Jean Piaget(Presentacion)
jororo
 
Teoría de Piaget
Teoría de PiagetTeoría de Piaget
Teoría de Piaget
1Daisy
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutiva Psicologia evolutiva
Psicologia evolutiva gabrielavaca
 
Diapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotskyDiapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotsky
Andrea Toledo
 
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)Edicela Flores Castro
 
Teoría de Jean Piaget
Teoría de Jean PiagetTeoría de Jean Piaget
Teoría de Jean Piaget
Instituto Universitario AVEPANE
 
Presentación vigotsky v
Presentación vigotsky vPresentación vigotsky v
Presentación vigotsky v
Julianaclaudia
 
La relación entre el aprendizaje y el desarrollo
La relación entre el aprendizaje y el desarrolloLa relación entre el aprendizaje y el desarrollo
La relación entre el aprendizaje y el desarrollo
Aarón Isaac Robinson harris
 
Psicología Genetica
Psicología GeneticaPsicología Genetica
Psicología Geneticaprofepsi01
 
Teoria de Jean piaget
Teoria de Jean piagetTeoria de Jean piaget
Teoria de Jean piaget
Alejandra Acosta
 
Lev vygotsky
Lev vygotskyLev vygotsky
Lev vygotsky
sara ser
 
Teoria sociocultural
Teoria socioculturalTeoria sociocultural
Teoria sociocultural
Alejandra Lopez Rosas
 
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotskyEl modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
Tanya Galvan Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Teoría de vigotsky exposición (1)
Teoría de vigotsky exposición (1)Teoría de vigotsky exposición (1)
Teoría de vigotsky exposición (1)
 
Teoría cognitiva de Piaget
Teoría cognitiva de PiagetTeoría cognitiva de Piaget
Teoría cognitiva de Piaget
 
Teoria Psicogenetica
Teoria PsicogeneticaTeoria Psicogenetica
Teoria Psicogenetica
 
Jean Piaget(Presentacion)
Jean Piaget(Presentacion)Jean Piaget(Presentacion)
Jean Piaget(Presentacion)
 
Teoría de Piaget
Teoría de PiagetTeoría de Piaget
Teoría de Piaget
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutiva Psicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
 
Vigotsky ppt
Vigotsky pptVigotsky ppt
Vigotsky ppt
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Diapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotskyDiapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotsky
 
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
 
Teoría de Jean Piaget
Teoría de Jean PiagetTeoría de Jean Piaget
Teoría de Jean Piaget
 
Mapa mental vygotsky
Mapa mental vygotskyMapa mental vygotsky
Mapa mental vygotsky
 
Presentación vigotsky v
Presentación vigotsky vPresentación vigotsky v
Presentación vigotsky v
 
La relación entre el aprendizaje y el desarrollo
La relación entre el aprendizaje y el desarrolloLa relación entre el aprendizaje y el desarrollo
La relación entre el aprendizaje y el desarrollo
 
Psicología Genetica
Psicología GeneticaPsicología Genetica
Psicología Genetica
 
Teoria de Jean piaget
Teoria de Jean piagetTeoria de Jean piaget
Teoria de Jean piaget
 
Lev vygotsky
Lev vygotskyLev vygotsky
Lev vygotsky
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Lev vigotsky
 
Teoria sociocultural
Teoria socioculturalTeoria sociocultural
Teoria sociocultural
 
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotskyEl modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
 

Similar a Psicología genética jean piaget

Cognitivismo constructivismo
Cognitivismo constructivismoCognitivismo constructivismo
Cognitivismo constructivismocmartinezp
 
Cognitivismo constructivismo
Cognitivismo constructivismoCognitivismo constructivismo
Cognitivismo constructivismocmartinezp
 
FUNDAMENTOS PSICOLOGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLOGICOSFUNDAMENTOS PSICOLOGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLOGICOS
helenbejarano95
 
Informe gripo 5
Informe gripo 5Informe gripo 5
Informe gripo 5
gabriela vargas
 
Fundamentos Psicológicos
Fundamentos PsicológicosFundamentos Psicológicos
Fundamentos Psicológicos
Gabby's Ortega
 
Fundamemos psicologicos
Fundamemos psicologicosFundamemos psicologicos
Fundamemos psicologicos
Edifabian77
 
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOSFUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
Viviand Jiménez
 
Dialnet-PiagetYVigotsky-6126877.pdf
Dialnet-PiagetYVigotsky-6126877.pdfDialnet-PiagetYVigotsky-6126877.pdf
Dialnet-PiagetYVigotsky-6126877.pdf
ElizabethContrerasAr
 
Fundamentos psc. 6
Fundamentos psc. 6Fundamentos psc. 6
Fundamentos psc. 6
dario1006
 
Sociología (humanidades)
Sociología (humanidades)Sociología (humanidades)
Sociología (humanidades)
Victor Hugo
 
Tema1psicologiadeldesarrollo(1)
Tema1psicologiadeldesarrollo(1)Tema1psicologiadeldesarrollo(1)
Tema1psicologiadeldesarrollo(1)Neida Santiago
 
Ciencias de la educación1
Ciencias de la educación1Ciencias de la educación1
Ciencias de la educación1Ana Cruz
 
3 por qué y para qué enseñar ciencias
3 por qué y para qué enseñar ciencias3 por qué y para qué enseñar ciencias
3 por qué y para qué enseñar ciencias
k4rol1n4
 
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICA
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICAFUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICA
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICA
Nathalie Palacios
 
Teoría constructivista del aprendizaje trabajo correcto
Teoría constructivista del aprendizaje trabajo correctoTeoría constructivista del aprendizaje trabajo correcto
Teoría constructivista del aprendizaje trabajo correctoLupita Palacios
 
Conductismo
ConductismoConductismo
TEORIA COGNITIVA
TEORIA COGNITIVATEORIA COGNITIVA
TEORIA COGNITIVA
Cristina Gallardo
 
Epi n°1 metodología de la investigación en ciencias sociales
Epi n°1   metodología de la investigación en ciencias socialesEpi n°1   metodología de la investigación en ciencias sociales
Epi n°1 metodología de la investigación en ciencias sociales
lautynoah
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
ajeletajelet
 

Similar a Psicología genética jean piaget (20)

Cognitivismo constructivismo
Cognitivismo constructivismoCognitivismo constructivismo
Cognitivismo constructivismo
 
Cognitivismo constructivismo
Cognitivismo constructivismoCognitivismo constructivismo
Cognitivismo constructivismo
 
FUNDAMENTOS PSICOLOGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLOGICOSFUNDAMENTOS PSICOLOGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLOGICOS
 
Informe gripo 5
Informe gripo 5Informe gripo 5
Informe gripo 5
 
Fundamentos Psicológicos
Fundamentos PsicológicosFundamentos Psicológicos
Fundamentos Psicológicos
 
Fundamemos psicologicos
Fundamemos psicologicosFundamemos psicologicos
Fundamemos psicologicos
 
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOSFUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
 
Dialnet-PiagetYVigotsky-6126877.pdf
Dialnet-PiagetYVigotsky-6126877.pdfDialnet-PiagetYVigotsky-6126877.pdf
Dialnet-PiagetYVigotsky-6126877.pdf
 
Fundamentos psc. 6
Fundamentos psc. 6Fundamentos psc. 6
Fundamentos psc. 6
 
Sociología (humanidades)
Sociología (humanidades)Sociología (humanidades)
Sociología (humanidades)
 
Tema1psicologiadeldesarrollo(1)
Tema1psicologiadeldesarrollo(1)Tema1psicologiadeldesarrollo(1)
Tema1psicologiadeldesarrollo(1)
 
Ciencias de la educación1
Ciencias de la educación1Ciencias de la educación1
Ciencias de la educación1
 
3 por qué y para qué enseñar ciencias
3 por qué y para qué enseñar ciencias3 por qué y para qué enseñar ciencias
3 por qué y para qué enseñar ciencias
 
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICA
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICAFUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICA
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICA
 
Teoría constructivista del aprendizaje trabajo correcto
Teoría constructivista del aprendizaje trabajo correctoTeoría constructivista del aprendizaje trabajo correcto
Teoría constructivista del aprendizaje trabajo correcto
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
TEORIA COGNITIVA
TEORIA COGNITIVATEORIA COGNITIVA
TEORIA COGNITIVA
 
Transformación del conocimiento
Transformación del conocimientoTransformación del conocimiento
Transformación del conocimiento
 
Epi n°1 metodología de la investigación en ciencias sociales
Epi n°1   metodología de la investigación en ciencias socialesEpi n°1   metodología de la investigación en ciencias sociales
Epi n°1 metodología de la investigación en ciencias sociales
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 

Último (9)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 

Psicología genética jean piaget

  • 1. “ AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DEL GRAU " UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN TEMA: PSICOLOGIA GENETICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS. CURSO: EPISTEMOLOGIA DE LA PSICOLOGIA INTEGRANTES:  PEREZ CHAVEZ LYSENIA CARINA
  • 2. INTRODUCCION  Las ciencias pueden clasificarse de acuerdo a múltiples criterios, por su objeto, por su método, por su finalidad, por su orden histórico de aparición, etc.  Se suelen clasificar por objetos de estudio o por métodos. El objeto de estudio es el sector o ámbito de la realidad estudiada y la perspectiva o punto de vista que interesa en la investigación. En esta clasificación, las ciencias de objetos ideales serían deductivas y las de objetos reales serían inductivas. Esta oposición parte de una falsa concepción de los métodos, por lo actualmente no tiene valor.
  • 3. PSICOLOGÍA GENÉTICA JEAN PIAGET(1896-1976): BIÓLOGO, PEDAGOGO Y PSICÓLOGO SUIZO.  Analiza el origen del conocimiento a nivel de los individuos. ¿Que pertenece al sujeto en el acto de conocimiento?  Procura captar las formas de construcción de los conocimientos  Estudia el desarrollo de las funciones mentales
  • 4. DESARROLLO SIQUICO APRENDIZAJE EQUILIBRACIO N  Las estructuras iniciales condicionan el aprendizaje. El aprendizaje modifica y transforma las estructuras, y así, permiten la realización de nuevos aprendizajes de mayor complejidad.  El aprendizaje es un proceso de adquisición en un intercambio con el medio, mediatizado por las estructuras (Las hereditarias y las construidas). Los mecanismos reguladores son las estructuras cognitivas
  • 5. CONSTRUCTIVISMO GENÉTICO. • Asimilación: Es el proceso de integración de las cosas y los conocimientos nuevos, a las estructuras construidas anteriormente por el individuo.
  • 6. ACOMODACIÓN: • Los dos ítems forman la adaptación activa del individuo, para compensar los cambios producidos en • su equilibrio interno por la estimulación del medio. • El grado de sensibilidad específica a las incitaciones del ambiente, o Nivel de Competencia, se • construye a medida que se desarrolla la historia del individuo. • Las estructuras lógicas son las resultantes de la coordinación de acciones que el individuo ejerce al • explorar la realidad objetiva. Consiste en la reformulación y elaboración de estructuras nuevas debido a la incorporación precedente.
  • 7. Factores que interviene en el desarrollo de las estructuras cognitivas Interacción social equlibrio Maduración Experiencia física
  • 8. EL CONFLICTO COGNITIVO PROVOCA EL DESARROLLO DEL NIÑO • . Éste conflicto puede ser perturbador del desarrollo, si se convierte en conflicto afectivo. • Según Piaget, existe una estrecha vinculación entre la dimensión estructural y afectiva de la • conducta. La inteligencia y la afectividad son indisociables. No existe cognición sin una motivación y por ende, no hay motivación que no esté conectada con un nivel estructural, es decir, cognitivo.
  • 9. La ciencia es ante todo una actividad, o mejor dicho, un resultado de una actividad, que consiste en aplicar a un objeto el método científico, esto es, formulación y utilización de una teoría-hipótesis-contrastación y vuelta a la teoría. CIENCIA
  • 10. CIENCIAS FORMALES Estudian las formas validas de inferencia: Lógica - Matemática. Por eso no tienen contenido concreto, es un contenido formal en contraposición al resto de las ciencias fácticas o empíricas. CIENCIAS NATURALES En ellas se encuadran las ciencias naturales que tienen por objeto el estudio de la naturaleza. Siguen el método científico: Astronomía - Biología - Física - Química - Geología - Geografía física CIENCIAS SOCIALES Son todas las disciplinas que se ocupan de los aspectos del ser humano - cultura y sociedad- El método depende de cada disciplina particular:Antropología - Ciencia política - Demografía- Economía - Historia -Psicología - Sociología - Geografía humana