SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
Universidad de La Guajira.

Mediación y estrategias con el uso y apropiación de Tic.

Ing. de Sistemas. Oscar E. Gómez Rivadeneira.

Comics Educativos.
INTRODUCCIÓN
 Con el uso didáctico de las tic en la educación
 encontramos nuevas alternativas educativas, la
 posibilidad de crear nuevos recursos es muy amplia, y
 dentro de esta gama de opciones se encuentra la web
 pixton.com, la cual ofrece la posibilidad de crear
 comics con excelente calidad de imagen. En este
 trabajo se observara una muestra del potencial de esta
 herramienta a niveles educativos.
JUSTIFICACIÓN
La importancia que HTML5 esta tomando en el mercado
mundial de aplicación tanto para web, como para
dispositivos móviles como iphone, ipad, ipod conllevan a la
necesidad de desarrollar este proyecto como forma
introductoria a esta nueva versión del HTML.

Este es un tema, en el cual muchos estudiantes de
ingeniería de sistemas interesados en esta línea de
programación, deben estar actualizados, y un comics como
medio de información del HTML5 brinda una forma
divertida de enterarse y de motivar a los
educandos, aprender mas sobre este lenguaje.
TITULO DE LA HISTORIETA
OBJETIVOS CONCRETOS
Difundir en un comics el lenguaje de etiquetas HTML5,
como tecnología para desarrollo de aplicaciones web y
móviles.

           OBJETIVOS DEL CURSO

Informar a los estudiantes de Expresiones Graficas sobre el
 lenguaje de etiquetas HTML5.
PÚBLICO OBJETIVO
 Este trabajo esta dirigido para cualquier persona
 interesada en conocer del lenguaje HTML5.

 Para este caso los estudiantes de Expresiones Graficas
 del II semestre de Ingeniería de Sistemas de la
 Universidad de La Guajira.
MEDIACIÓN PEDAGÓGICA
 Recursos tecnológicos utilizados
El comics fue desarrollado con la herramienta
pixtón.com, la presentación creada en powerpoint 2013, y
como medio de presentación slideshare.net.

 Didáctica planteada
El docente puede utilizar este comics como forma de
enseñar o guiar a los estudiantes sobre el lenguaje
HTML5. Así mismo, el estudiante debe analizar las
conversaciones y entender para que sirve y por que se ha
desarrollado HTML5.
MEDIACIÓN PEDAGÓGICA
 Proceso de interacción y comunicación planteada
El comics plantea unas teorías y propone unas enlaces en los
que brinda una información adicional a lo que brevemente se
observa en la conversación de las caricaturas, existe una
comunicación verbal entre personajes de la tira cómica, que
detallan el lenguaje HTML5 en su teoría básica, con el fin de
informar sobre este lenguaje.

 Descripción de las actividades a desarrollar
El estudiante debe comenzar por crear una estructura básica
del HTML5, según el material que brinda el comics que son
un video de youtube, y un manual de desarrolloweb.com.
TEMAS Y SUBTEMAS TRABAJADOS
 HTML 5.


 ETIQUETAS NUEVAS.


 ESTRUCTURA BASICA DEL HTML5
TIEMPO INVERTIDO
 Para el desarrollo de este comics el tiempo
 transcurrido fueron 1 hora.
DESCRIPCIÓN DE LAS ESCENAS DE
        LA HISTORIETA
 A continuación se explicara brevemente de que trata
 cada escena, es importante mencionar que la idea de
 esto es despertar dudas en el lector, e intente investigar
 por su cuenta sobre los temas que son mencionados
1) Comenzamos por decir, sobre
que será el tema tratado, es        2) Se menciona que es
decir HTML5                         HTML5, y seguida se pregunta
                                    por que se actualizo html, como
                                    forma de interés al lector.




    3) Se explica brevemente por
                                              4) La conversación
    que se actualizo el html a
                                              sigue, mencionando que otros
    HTML5, seguido de otra
                                              lenguajes han sido
    pregunta, que otras cosas han
                                              actualizados. Y de nuevo se
    sido actualizadas.
                                              formula otra pregunta.
6) En esta escena,
                                   se mencionan
                                   algunas de las
 5) En esta escena, se crea un     nuevas etiquetas
 break para cambian de escena.     del HTML5.




7) En esta escena, se ofrece una
web para que el lector
profundice a un mas, sobre
HTML5.




                                                  8) Se muestra un nuevo
                                                  personaje, para mostrar mas
                                                  dinamismo en el comics.
9) Sale de escena un personaje,   9) De nuevo se generan
  y se hace una recomendación,      preguntas, como forma de
  esperando que el lector           interactuar los personajes, y se
  entienda, que la idea es          vuelven a mencionar las
  investigar sobre HTML5.           etiquetas nuevas.


                                          10) Se ofrece el titulo de un
                                          video youtube, para seguir
                                          dinamizando el comics con el
9) Se habla de nuevas etiquetas,          lector. Y de nuevo se expresa la
y se procede con una nueva                palabra investigación, para
pregunta, como forma de                   recordar que lo importante es el
retener al lector, en dudas y             autoestudio es estos casos.
seguir observando el comics.
11) El personaje hace un
 pequeño monologo, sobre la
 estructura básica de HTML5.
                                12) El personaje muestra la
                                estructura básica del
                                HTML5, como forma de
                                enseñar al que esta leyendo
                                sobre la misma.




                                15) Se finaliza el
13) El personaje sigue          comics, mencionando un nuevo
hablando, pero ahora menciona   tema Responsive web, de igual
otro                            forma esperando que el lector
tema, modernizr, esperando      investigue el tema y por su
despertar la curiosidad del     cuenta aprenda.
lector e investigue el tema.
OTRO USO A DARLE A LA
            HISTORIETA
 Esta puede tomarse como ejemplo para crear nuevas
 opciones de enseñanza.

 Puede usarse para enseñar a programadores
 principiantes en otros lenguajes de programación.
ORIENTACIONES BÁSICAS
 El estudiante debe tener un conocimiento previo de
  html, para entender conceptos como etiquetas, y el mismo
  html5.

 Cuando se utilice en clases, la idea es que a medida los
  personajes mencionan url para trabajar se busquen
  analicen sus contenidos y compartan lo encontrado entre
  todo, luego seguir observando las siguientes escenas.

 Es importante destacar que una de las ideas del comics es
  hacer que estudiante investigue por su cuenta, para esto el
  docente debe guiarlo y decirlo según los personajes la
  palabra investigación.
TIPO DE EVALUACIÓN PLANTEADA
 Este comics en lo posible busca que el educando
 aprenda autoevaluación, pues según este investigue el
 docente debe tener ciertas estrategias, que permitan
 que el estudiante sea quien diga que valor debe tener
 su calificación.
RECOMENDACIONES PARA
       MEJORAR LA HISTORIETA
Si alguien esta interesado en mejorar o añadir este
comics bien lo puede hacer.

Agregar mas personajes, que mencionen mas temas del
diseño web.

Si es posible añadir sonido, videos, o crearla como
animación.
ALTERNATIVAS DE APLICABILIDAD
      DE LA HISTORIETA
 Se puede usar para cual tema en especifico, todo es
 según la creatividad de quien la utilice, ejemplo un
 docente de medicina, puede mostrarla y enfatizar
 como los personajes son auto aprendices al tomar
 como iniciativa investigar sobre los temas tratados.

 Se recomienda tener en cuenta enfocarla con este
 fin, de fomentar la investigación voluntaria, pero si
 observan otra posibilidad bien pueden.
BIBLIOGRAFIA
 http://www.desarrolloweb.com
 http://www.w3schools.com/html/html5_intro.asp
 http://html5.org/
 http://dev.w3.org/html5/spec/single-page.html

Más contenido relacionado

Similar a Mediación y estrategias con el uso y apropiación de Tic

Taller-GPT-Kumubox (1).pdf
Taller-GPT-Kumubox (1).pdfTaller-GPT-Kumubox (1).pdf
Taller-GPT-Kumubox (1).pdf
danielredcastle
 
Aporte Tra Col 2 Hector Villamil
Aporte Tra Col 2  Hector VillamilAporte Tra Col 2  Hector Villamil
Aporte Tra Col 2 Hector Villamil
huvghuvg
 
chatgptencentroseducativos-presentacindelprofesorprofesor-a-230519204903-008d...
chatgptencentroseducativos-presentacindelprofesorprofesor-a-230519204903-008d...chatgptencentroseducativos-presentacindelprofesorprofesor-a-230519204903-008d...
chatgptencentroseducativos-presentacindelprofesorprofesor-a-230519204903-008d...
FranciscoJosuRodrgue1
 
ChatGPT en Centros Educativos - Presentación del Profesorprofesor-a.pptx
ChatGPT en Centros Educativos - Presentación del Profesorprofesor-a.pptxChatGPT en Centros Educativos - Presentación del Profesorprofesor-a.pptx
ChatGPT en Centros Educativos - Presentación del Profesorprofesor-a.pptx
ssusere29f89
 
Creando contenido eXelearning para Chamilo
Creando contenido eXelearning para ChamiloCreando contenido eXelearning para Chamilo
Creando contenido eXelearning para Chamilo
Chamilo User Day
 
La tips para conseguir contenido de calidad en tu blog
La  tips para conseguir contenido de calidad en tu blog  La  tips para conseguir contenido de calidad en tu blog
La tips para conseguir contenido de calidad en tu blog
quehacer conunblog
 
Reporte de lectura. Periodismo Digital.
Reporte de lectura. Periodismo Digital.Reporte de lectura. Periodismo Digital.
Reporte de lectura. Periodismo Digital.
brendat5
 
Herramientas digitales_Comprensión y producción oral
Herramientas digitales_Comprensión y producción oral Herramientas digitales_Comprensión y producción oral
Herramientas digitales_Comprensión y producción oral
Alicia Hernando
 
Jiecite Maiz
Jiecite MaizJiecite Maiz
Jiecite Maiz
imaiz
 
Competencias dle estudiante
Competencias dle estudianteCompetencias dle estudiante
Competencias dle estudiante
Tensor
 
Prac3tics alberto lau
Prac3tics alberto lauPrac3tics alberto lau
Prac3tics alberto lauLau ch g
 
Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2Sol Pita
 
El comic como estrategia didactica meidi_ula 2015
El comic como estrategia didactica meidi_ula 2015El comic como estrategia didactica meidi_ula 2015
El comic como estrategia didactica meidi_ula 2015
Rhonal Suarez
 
Temas informatica tercer periodo
Temas informatica tercer periodoTemas informatica tercer periodo
Temas informatica tercer periodo
Oscar_Oliveer
 
Práctica Independiente
Práctica IndependientePráctica Independiente
Práctica Independiente
Maria Uzcategui
 
Matriz experiencia
Matriz experienciaMatriz experiencia
Matriz experiencia
LeonardPavajeau
 
Los recursos digitales para maestros
Los recursos digitales para maestrosLos recursos digitales para maestros
Los recursos digitales para maestros
Alvaro Humberto Cisneros
 
Diplomado internet para docente
Diplomado internet para docenteDiplomado internet para docente
Diplomado internet para docente
lasaris
 

Similar a Mediación y estrategias con el uso y apropiación de Tic (20)

Taller-GPT-Kumubox (1).pdf
Taller-GPT-Kumubox (1).pdfTaller-GPT-Kumubox (1).pdf
Taller-GPT-Kumubox (1).pdf
 
Aporte Tra Col 2 Hector Villamil
Aporte Tra Col 2  Hector VillamilAporte Tra Col 2  Hector Villamil
Aporte Tra Col 2 Hector Villamil
 
Alan Gabriel_JuarezCamacho_eje1_actividad4.doc
Alan Gabriel_JuarezCamacho_eje1_actividad4.docAlan Gabriel_JuarezCamacho_eje1_actividad4.doc
Alan Gabriel_JuarezCamacho_eje1_actividad4.doc
 
chatgptencentroseducativos-presentacindelprofesorprofesor-a-230519204903-008d...
chatgptencentroseducativos-presentacindelprofesorprofesor-a-230519204903-008d...chatgptencentroseducativos-presentacindelprofesorprofesor-a-230519204903-008d...
chatgptencentroseducativos-presentacindelprofesorprofesor-a-230519204903-008d...
 
ChatGPT en Centros Educativos - Presentación del Profesorprofesor-a.pptx
ChatGPT en Centros Educativos - Presentación del Profesorprofesor-a.pptxChatGPT en Centros Educativos - Presentación del Profesorprofesor-a.pptx
ChatGPT en Centros Educativos - Presentación del Profesorprofesor-a.pptx
 
Creando contenido eXelearning para Chamilo
Creando contenido eXelearning para ChamiloCreando contenido eXelearning para Chamilo
Creando contenido eXelearning para Chamilo
 
La tips para conseguir contenido de calidad en tu blog
La  tips para conseguir contenido de calidad en tu blog  La  tips para conseguir contenido de calidad en tu blog
La tips para conseguir contenido de calidad en tu blog
 
Reporte de lectura. Periodismo Digital.
Reporte de lectura. Periodismo Digital.Reporte de lectura. Periodismo Digital.
Reporte de lectura. Periodismo Digital.
 
Herramientas digitales_Comprensión y producción oral
Herramientas digitales_Comprensión y producción oral Herramientas digitales_Comprensión y producción oral
Herramientas digitales_Comprensión y producción oral
 
Jiecite Maiz
Jiecite MaizJiecite Maiz
Jiecite Maiz
 
Competencias dle estudiante
Competencias dle estudianteCompetencias dle estudiante
Competencias dle estudiante
 
Prac3tics alberto lau
Prac3tics alberto lauPrac3tics alberto lau
Prac3tics alberto lau
 
Nuestra experiencia
Nuestra experienciaNuestra experiencia
Nuestra experiencia
 
Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2
 
El comic como estrategia didactica meidi_ula 2015
El comic como estrategia didactica meidi_ula 2015El comic como estrategia didactica meidi_ula 2015
El comic como estrategia didactica meidi_ula 2015
 
Temas informatica tercer periodo
Temas informatica tercer periodoTemas informatica tercer periodo
Temas informatica tercer periodo
 
Práctica Independiente
Práctica IndependientePráctica Independiente
Práctica Independiente
 
Matriz experiencia
Matriz experienciaMatriz experiencia
Matriz experiencia
 
Los recursos digitales para maestros
Los recursos digitales para maestrosLos recursos digitales para maestros
Los recursos digitales para maestros
 
Diplomado internet para docente
Diplomado internet para docenteDiplomado internet para docente
Diplomado internet para docente
 

Más de ingoscargomez

Entendamos un poco las variables
Entendamos un poco las variablesEntendamos un poco las variables
Entendamos un poco las variables
ingoscargomez
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
ingoscargomez
 
Informe de resultados proyecto de profundización
Informe de resultados proyecto de profundizaciónInforme de resultados proyecto de profundización
Informe de resultados proyecto de profundizacióningoscargomez
 
CONTEXTOS PLAN DE DESARROLLO UNIGUAJIRA
CONTEXTOS PLAN DE DESARROLLO UNIGUAJIRACONTEXTOS PLAN DE DESARROLLO UNIGUAJIRA
CONTEXTOS PLAN DE DESARROLLO UNIGUAJIRA
ingoscargomez
 
Narrativas y relatos en la sistematización
Narrativas y relatos en la sistematizaciónNarrativas y relatos en la sistematización
Narrativas y relatos en la sistematización
ingoscargomez
 
Epistemologia del elearning - oscar gomez rivadeneira
Epistemologia del elearning - oscar gomez rivadeneiraEpistemologia del elearning - oscar gomez rivadeneira
Epistemologia del elearning - oscar gomez rivadeneira
ingoscargomez
 
Sistematizacion oscar gomez rivadeneira
Sistematizacion   oscar gomez rivadeneiraSistematizacion   oscar gomez rivadeneira
Sistematizacion oscar gomez rivadeneira
ingoscargomez
 
Sistematización - Oscar Gómez Rivadeneira
Sistematización - Oscar Gómez RivadeneiraSistematización - Oscar Gómez Rivadeneira
Sistematización - Oscar Gómez Rivadeneira
ingoscargomez
 
Compartiendo experiencia
Compartiendo experienciaCompartiendo experiencia
Compartiendo experienciaingoscargomez
 
Preguntas reflexion personal
Preguntas reflexion personalPreguntas reflexion personal
Preguntas reflexion personalingoscargomez
 
APRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVOAPRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVOingoscargomez
 
APRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVOAPRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVOingoscargomez
 
APRENZAJE COLABORATIVO - OSCAR GOMEZ RIVADENEIRA
APRENZAJE COLABORATIVO - OSCAR GOMEZ RIVADENEIRAAPRENZAJE COLABORATIVO - OSCAR GOMEZ RIVADENEIRA
APRENZAJE COLABORATIVO - OSCAR GOMEZ RIVADENEIRAingoscargomez
 
Objetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizajeObjetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizajeingoscargomez
 
130719. grupo 3. breve descripción de la innovación
130719. grupo 3. breve descripción de la innovación130719. grupo 3. breve descripción de la innovación
130719. grupo 3. breve descripción de la innovacióningoscargomez
 
Informe de la actividad
Informe de la actividadInforme de la actividad
Informe de la actividadingoscargomez
 
Riohacha
RiohachaRiohacha
Riohacha
ingoscargomez
 

Más de ingoscargomez (18)

Entendamos un poco las variables
Entendamos un poco las variablesEntendamos un poco las variables
Entendamos un poco las variables
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 
Informe de resultados proyecto de profundización
Informe de resultados proyecto de profundizaciónInforme de resultados proyecto de profundización
Informe de resultados proyecto de profundización
 
CONTEXTOS PLAN DE DESARROLLO UNIGUAJIRA
CONTEXTOS PLAN DE DESARROLLO UNIGUAJIRACONTEXTOS PLAN DE DESARROLLO UNIGUAJIRA
CONTEXTOS PLAN DE DESARROLLO UNIGUAJIRA
 
Narrativas y relatos en la sistematización
Narrativas y relatos en la sistematizaciónNarrativas y relatos en la sistematización
Narrativas y relatos en la sistematización
 
Epistemologia del elearning - oscar gomez rivadeneira
Epistemologia del elearning - oscar gomez rivadeneiraEpistemologia del elearning - oscar gomez rivadeneira
Epistemologia del elearning - oscar gomez rivadeneira
 
Sistematizacion oscar gomez rivadeneira
Sistematizacion   oscar gomez rivadeneiraSistematizacion   oscar gomez rivadeneira
Sistematizacion oscar gomez rivadeneira
 
Sistematización - Oscar Gómez Rivadeneira
Sistematización - Oscar Gómez RivadeneiraSistematización - Oscar Gómez Rivadeneira
Sistematización - Oscar Gómez Rivadeneira
 
Compartiendo experiencia
Compartiendo experienciaCompartiendo experiencia
Compartiendo experiencia
 
Preguntas reflexion personal
Preguntas reflexion personalPreguntas reflexion personal
Preguntas reflexion personal
 
APRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVOAPRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVO
 
APRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVOAPRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVO
 
APRENZAJE COLABORATIVO - OSCAR GOMEZ RIVADENEIRA
APRENZAJE COLABORATIVO - OSCAR GOMEZ RIVADENEIRAAPRENZAJE COLABORATIVO - OSCAR GOMEZ RIVADENEIRA
APRENZAJE COLABORATIVO - OSCAR GOMEZ RIVADENEIRA
 
Objetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizajeObjetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizaje
 
130719. grupo 3. breve descripción de la innovación
130719. grupo 3. breve descripción de la innovación130719. grupo 3. breve descripción de la innovación
130719. grupo 3. breve descripción de la innovación
 
Amor
AmorAmor
Amor
 
Informe de la actividad
Informe de la actividadInforme de la actividad
Informe de la actividad
 
Riohacha
RiohachaRiohacha
Riohacha
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Mediación y estrategias con el uso y apropiación de Tic

  • 1. LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Universidad de La Guajira. Mediación y estrategias con el uso y apropiación de Tic. Ing. de Sistemas. Oscar E. Gómez Rivadeneira. Comics Educativos.
  • 2. INTRODUCCIÓN  Con el uso didáctico de las tic en la educación encontramos nuevas alternativas educativas, la posibilidad de crear nuevos recursos es muy amplia, y dentro de esta gama de opciones se encuentra la web pixton.com, la cual ofrece la posibilidad de crear comics con excelente calidad de imagen. En este trabajo se observara una muestra del potencial de esta herramienta a niveles educativos.
  • 3. JUSTIFICACIÓN La importancia que HTML5 esta tomando en el mercado mundial de aplicación tanto para web, como para dispositivos móviles como iphone, ipad, ipod conllevan a la necesidad de desarrollar este proyecto como forma introductoria a esta nueva versión del HTML. Este es un tema, en el cual muchos estudiantes de ingeniería de sistemas interesados en esta línea de programación, deben estar actualizados, y un comics como medio de información del HTML5 brinda una forma divertida de enterarse y de motivar a los educandos, aprender mas sobre este lenguaje.
  • 4. TITULO DE LA HISTORIETA
  • 5. OBJETIVOS CONCRETOS Difundir en un comics el lenguaje de etiquetas HTML5, como tecnología para desarrollo de aplicaciones web y móviles. OBJETIVOS DEL CURSO Informar a los estudiantes de Expresiones Graficas sobre el lenguaje de etiquetas HTML5.
  • 6. PÚBLICO OBJETIVO  Este trabajo esta dirigido para cualquier persona interesada en conocer del lenguaje HTML5. Para este caso los estudiantes de Expresiones Graficas del II semestre de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de La Guajira.
  • 7. MEDIACIÓN PEDAGÓGICA  Recursos tecnológicos utilizados El comics fue desarrollado con la herramienta pixtón.com, la presentación creada en powerpoint 2013, y como medio de presentación slideshare.net.  Didáctica planteada El docente puede utilizar este comics como forma de enseñar o guiar a los estudiantes sobre el lenguaje HTML5. Así mismo, el estudiante debe analizar las conversaciones y entender para que sirve y por que se ha desarrollado HTML5.
  • 8. MEDIACIÓN PEDAGÓGICA  Proceso de interacción y comunicación planteada El comics plantea unas teorías y propone unas enlaces en los que brinda una información adicional a lo que brevemente se observa en la conversación de las caricaturas, existe una comunicación verbal entre personajes de la tira cómica, que detallan el lenguaje HTML5 en su teoría básica, con el fin de informar sobre este lenguaje.  Descripción de las actividades a desarrollar El estudiante debe comenzar por crear una estructura básica del HTML5, según el material que brinda el comics que son un video de youtube, y un manual de desarrolloweb.com.
  • 9. TEMAS Y SUBTEMAS TRABAJADOS  HTML 5.  ETIQUETAS NUEVAS.  ESTRUCTURA BASICA DEL HTML5
  • 10. TIEMPO INVERTIDO  Para el desarrollo de este comics el tiempo transcurrido fueron 1 hora.
  • 11. DESCRIPCIÓN DE LAS ESCENAS DE LA HISTORIETA  A continuación se explicara brevemente de que trata cada escena, es importante mencionar que la idea de esto es despertar dudas en el lector, e intente investigar por su cuenta sobre los temas que son mencionados
  • 12. 1) Comenzamos por decir, sobre que será el tema tratado, es 2) Se menciona que es decir HTML5 HTML5, y seguida se pregunta por que se actualizo html, como forma de interés al lector. 3) Se explica brevemente por 4) La conversación que se actualizo el html a sigue, mencionando que otros HTML5, seguido de otra lenguajes han sido pregunta, que otras cosas han actualizados. Y de nuevo se sido actualizadas. formula otra pregunta.
  • 13. 6) En esta escena, se mencionan algunas de las 5) En esta escena, se crea un nuevas etiquetas break para cambian de escena. del HTML5. 7) En esta escena, se ofrece una web para que el lector profundice a un mas, sobre HTML5. 8) Se muestra un nuevo personaje, para mostrar mas dinamismo en el comics.
  • 14. 9) Sale de escena un personaje, 9) De nuevo se generan y se hace una recomendación, preguntas, como forma de esperando que el lector interactuar los personajes, y se entienda, que la idea es vuelven a mencionar las investigar sobre HTML5. etiquetas nuevas. 10) Se ofrece el titulo de un video youtube, para seguir dinamizando el comics con el 9) Se habla de nuevas etiquetas, lector. Y de nuevo se expresa la y se procede con una nueva palabra investigación, para pregunta, como forma de recordar que lo importante es el retener al lector, en dudas y autoestudio es estos casos. seguir observando el comics.
  • 15. 11) El personaje hace un pequeño monologo, sobre la estructura básica de HTML5. 12) El personaje muestra la estructura básica del HTML5, como forma de enseñar al que esta leyendo sobre la misma. 15) Se finaliza el 13) El personaje sigue comics, mencionando un nuevo hablando, pero ahora menciona tema Responsive web, de igual otro forma esperando que el lector tema, modernizr, esperando investigue el tema y por su despertar la curiosidad del cuenta aprenda. lector e investigue el tema.
  • 16. OTRO USO A DARLE A LA HISTORIETA  Esta puede tomarse como ejemplo para crear nuevas opciones de enseñanza.  Puede usarse para enseñar a programadores principiantes en otros lenguajes de programación.
  • 17. ORIENTACIONES BÁSICAS  El estudiante debe tener un conocimiento previo de html, para entender conceptos como etiquetas, y el mismo html5.  Cuando se utilice en clases, la idea es que a medida los personajes mencionan url para trabajar se busquen analicen sus contenidos y compartan lo encontrado entre todo, luego seguir observando las siguientes escenas.  Es importante destacar que una de las ideas del comics es hacer que estudiante investigue por su cuenta, para esto el docente debe guiarlo y decirlo según los personajes la palabra investigación.
  • 18. TIPO DE EVALUACIÓN PLANTEADA  Este comics en lo posible busca que el educando aprenda autoevaluación, pues según este investigue el docente debe tener ciertas estrategias, que permitan que el estudiante sea quien diga que valor debe tener su calificación.
  • 19. RECOMENDACIONES PARA MEJORAR LA HISTORIETA Si alguien esta interesado en mejorar o añadir este comics bien lo puede hacer. Agregar mas personajes, que mencionen mas temas del diseño web. Si es posible añadir sonido, videos, o crearla como animación.
  • 20. ALTERNATIVAS DE APLICABILIDAD DE LA HISTORIETA  Se puede usar para cual tema en especifico, todo es según la creatividad de quien la utilice, ejemplo un docente de medicina, puede mostrarla y enfatizar como los personajes son auto aprendices al tomar como iniciativa investigar sobre los temas tratados.  Se recomienda tener en cuenta enfocarla con este fin, de fomentar la investigación voluntaria, pero si observan otra posibilidad bien pueden.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. BIBLIOGRAFIA  http://www.desarrolloweb.com  http://www.w3schools.com/html/html5_intro.asp  http://html5.org/  http://dev.w3.org/html5/spec/single-page.html