SlideShare una empresa de Scribd logo
Medición de caudales
DISEÑO DE PLANTAS Y SISTEMAS REGENERATIVOS
UFB SEM-20-II
Vertedero rectangular
Donde:
H = altura del tirante
L = Longitud de la cresta
B = Ancho del canal
p = Altura de la cresta desde el fondo del canal
𝑄 =
2
3
2𝑔 ∙ 𝐿 ∙ 𝐻3/2
Q = Caudal teórico
g = gravedad
UFB SEM-20-II
B
L
H
p
Vertedero rectangular
Caudal teórico:
𝑄 =
2
3
2𝑔 ∙ 𝐿 ∙ 𝐻3/2
Caudal real:
𝑄 =
2
3
∙ 𝐶𝑑 ∙ 2𝑔 ∙ 𝐿 ∙ 𝐻3/2
Donde:
Cd = Coeficiente de descarga
𝐶𝑑 = 0.5757 + 0.0579
𝐿
𝐵
+
0.000795
𝐻
UFB SEM-20-II
B
L
H
p
Vertedero rectangular
Ejemplo:
Encontrar la descarga de un vertedero rectangular de 80 m de longitud. La carga del agua sobre
el vertedero es 1.2 m. La velocidad que alcanza esta dado en 1.5 m/s.
Donde:
B = 170 m
L = 80 m
H = 1.2 m
Q = ?
UFB SEM-20-II
B
L
H
p
𝑄 =
2
3
2𝑔 ∙ 𝐿 ∙ 𝐻3/2
Vertedero rectangular
Ejemplo:
Encontrar la descarga de un vertedero rectangular de 80 m de longitud. La carga del agua sobre
el vertedero es 1.2 m. La velocidad que alcanza esta dado en 1.5 m/s.
Donde:
B = 170 m
L = 80 m
H = 1.2 m
Q = 310.38 m3/s
UFB SEM-20-II
B
L
H
p
Vertedero rectangular
Ejemplo:
Encontrar la descarga de un vertedero rectangular de 80 m de longitud. La carga del agua sobre el
vertedero es 1.2 m. La velocidad que alcanza esta dado en 1.5 m/s.
Donde:
B = 170 m
L = 80 m
H = 1.2 m
Q = 310.38 m3/s
Cd = ?
𝐶𝑑 = 0.5757 + 0.0579
𝐿
𝐵
+
0.000795
𝐻
UFB SEM-20-II
B
L
H
p
Vertedero rectangular
Ejemplo:
Encontrar la descarga de un vertedero rectangular de 80 m de longitud. La carga del agua sobre
el vertedero es 1.2 m. La velocidad que alcanza esta dado en 1.5 m/s.
Donde:
B = 170 m
L = 80 m
H = 1.2 m
Q = 310.38 m3/s
Cd = 0.6
UFB SEM-20-II
B
L
H
p
Vertedero rectangular
Ejemplo:
Encontrar la descarga de un vertedero rectangular de 80 m de longitud. La carga del agua sobre el vertedero es
1.2 m. La velocidad que alcanza esta dado en 1.5 m/s.
Donde:
B = 170 m
L = 80 m
H = 1.2 m
Q = 310.38 m3/s
Cd = 0.6
Qreal = ?
𝑄 =
2
3
∙ 𝐶𝑑 ∙ 2𝑔 ∙ 𝐿 ∙ 𝐻3/2
UFB SEM-20-II
B
L
H
p
Vertedero rectangular
Ejemplo:
Encontrar la descarga de un vertedero rectangular de 80 m de longitud. La carga del agua sobre
el vertedero es 1.2 m. La velocidad que alcanza esta dado en 1.5 m/s.
Donde:
B = 170 m
L = 80 m
H = 1.2 m
Q = 310.38 m3/s
Cd = 0.6
Qreal = 186.23 m3/s
UFB SEM-20-II
B
L
H
p
Vertedero rectangular
Ejemplo:
Determine la altura de un vertedero rectangular de longitud de 6 m. La máxima descarga es de
2000 L/s. Considerar un Cd = 0.6.
Donde:
L = 6 m
H + p = 1.8 m
p = ?
𝑄 =
2
3
∙ 𝐶𝑑 ∙ 2𝑔 ∙ 𝐿 ∙ 𝐻3/2
UFB SEM-20-II
B
L
H
p
Vertedero rectangular
Ejemplo:
Encuentre la descarga de agua que fluye en un vertedero rectangular de 2 m de longitud, con
una carga de 300 mm, considere un Cd = 0.60.
Q = ?
𝑄 =
2
3
∙ 𝐶𝑑 ∙ 2𝑔 ∙ 𝐿 ∙ 𝐻3/2
UFB SEM-20-II
B
L
H
p
Vertedero rectangular
Ejemplo:
Encuentre la descarga de agua que fluye en un vertedero rectangular de 2 m de longitud, con
una carga de 300 mm, considere un Cd = 0.60.
Q = 0.582 m3/s
UFB SEM-20-II
B
L
H
p
Vertedero triangular
Donde:
Q = Caudal m3/s
H = Carga m
θ = ángulo de la escotadura
𝑄 =
8
15
∙ 𝐶𝑑 ∙ 𝑡𝑎𝑛
𝜃
2
∙ 2𝑔 ∙ 𝐻2.5
UFB SEM-20-II
H
θ
Vertedero triangular
Ejemplo:
Encontrar la descarga de un vertedero triangular que tiene un ángulo de 60° y una carga de 0.2
m, considere un Cd = 0.6.
Q = ?
𝑄 =
8
15
∙ 𝐶𝑑 ∙ 𝑡𝑎𝑛
𝜃
2
∙ 2𝑔 ∙ 𝐻2.5
UFB SEM-20-II
Vertedero triangular
Ejemplo:
Encontrar la descarga de un vertedero triangular que tiene un ángulo de 60° y una carga de 0.2
m, considere un Cd = 0.6.
Q = 0.01462 m3/s
UFB SEM-20-II
Medidor Parshall
UFB SEM-20-II
Medidor Parshall
Donde:
Ha = Profundidad de flujo a 1/3 de distancia de la sección de convergencia
Hb = Profundidad de flujo en la sección de garganta
UFB SEM-20-II
Medidor Parshall
Sumersión: Cuando el agua de cola es grande, el salto hidráulico se puede alcanzar. Cuando el
salto no es sumergido, el calculo de flujo es simple.
UFB SEM-20-II
Medidor Parshall
UFB SEM-20-II
Medidor Parshall
UFB SEM-20-II
Medidor Parshall
UFB SEM-20-II

Más contenido relacionado

Similar a Medición de caudales.pdf

fluidos tippens_fisica_7e_diapositivas_15b.ppt
fluidos tippens_fisica_7e_diapositivas_15b.pptfluidos tippens_fisica_7e_diapositivas_15b.ppt
fluidos tippens_fisica_7e_diapositivas_15b.ppt
JavierCalderon78
 
2. bernoulli
2. bernoulli2. bernoulli
2. bernoulli
Douglas Jimenez G
 
2. bernoulli
2. bernoulli2. bernoulli
2. bernoulli
Douglas Jimenez G
 
UNIDAD 3a SIST AGUA_DREN_TRATAM-URP_2024-0.pptx
UNIDAD 3a SIST AGUA_DREN_TRATAM-URP_2024-0.pptxUNIDAD 3a SIST AGUA_DREN_TRATAM-URP_2024-0.pptx
UNIDAD 3a SIST AGUA_DREN_TRATAM-URP_2024-0.pptx
Rosselin4
 
Informe 3 hidraulica
Informe 3 hidraulica Informe 3 hidraulica
Informe 3 hidraulica
Junior Callupe
 
Informe 3 hidraulica subir
Informe 3 hidraulica subirInforme 3 hidraulica subir
Informe 3 hidraulica subir
Junior Callupe
 
CAPITULO 03 LINEA DE CONDUCCION POR GRAVEDAD.ppt
CAPITULO 03 LINEA DE CONDUCCION POR GRAVEDAD.pptCAPITULO 03 LINEA DE CONDUCCION POR GRAVEDAD.ppt
CAPITULO 03 LINEA DE CONDUCCION POR GRAVEDAD.ppt
OscarLuisGuillermoFl
 
F2_S03_PPT_Dinámica de fluidos
F2_S03_PPT_Dinámica de fluidosF2_S03_PPT_Dinámica de fluidos
F2_S03_PPT_Dinámica de fluidos
David Pflucker
 
DIAPO-Orificios-Compuertas-y-Vertederos.pptx
DIAPO-Orificios-Compuertas-y-Vertederos.pptxDIAPO-Orificios-Compuertas-y-Vertederos.pptx
DIAPO-Orificios-Compuertas-y-Vertederos.pptx
RodrigoCalleAlfaro
 
Cables, Marcos Y Arcos
Cables, Marcos Y ArcosCables, Marcos Y Arcos
Cables, Marcos Y Arcos
isazunigal
 
3aAS-fsubt.ppt
3aAS-fsubt.ppt3aAS-fsubt.ppt
3aAS-fsubt.ppt
PozosEIngenieraVital
 
turbomaquinas uni-rupap
turbomaquinas uni-rupapturbomaquinas uni-rupap
turbomaquinas uni-rupap
levandoskhis
 
-Maquinas-Hidrahulicas-Unidad-3-Problemas.pdf
-Maquinas-Hidrahulicas-Unidad-3-Problemas.pdf-Maquinas-Hidrahulicas-Unidad-3-Problemas.pdf
-Maquinas-Hidrahulicas-Unidad-3-Problemas.pdf
MarioNicolsEspinosa
 
Ejemplo 2.5
Ejemplo 2.5Ejemplo 2.5
Ejemplo 2.5
diego
 
Cap. 4.2 - Puente con Viga y Losa de Ho Ao.doc
Cap. 4.2 - Puente con Viga y Losa de Ho Ao.docCap. 4.2 - Puente con Viga y Losa de Ho Ao.doc
Cap. 4.2 - Puente con Viga y Losa de Ho Ao.doc
ALEJANDRAPEREZ430336
 
Continuidad y bernoulli
Continuidad y bernoulliContinuidad y bernoulli
Continuidad y bernoulli
glorimar labrador
 

Similar a Medición de caudales.pdf (20)

fluidos tippens_fisica_7e_diapositivas_15b.ppt
fluidos tippens_fisica_7e_diapositivas_15b.pptfluidos tippens_fisica_7e_diapositivas_15b.ppt
fluidos tippens_fisica_7e_diapositivas_15b.ppt
 
Medición Del Agua De Riego
Medición Del Agua De RiegoMedición Del Agua De Riego
Medición Del Agua De Riego
 
2. bernoulli
2. bernoulli2. bernoulli
2. bernoulli
 
2. bernoulli
2. bernoulli2. bernoulli
2. bernoulli
 
UNIDAD 3a SIST AGUA_DREN_TRATAM-URP_2024-0.pptx
UNIDAD 3a SIST AGUA_DREN_TRATAM-URP_2024-0.pptxUNIDAD 3a SIST AGUA_DREN_TRATAM-URP_2024-0.pptx
UNIDAD 3a SIST AGUA_DREN_TRATAM-URP_2024-0.pptx
 
Informe 3 hidraulica
Informe 3 hidraulica Informe 3 hidraulica
Informe 3 hidraulica
 
Informe 3 hidraulica subir
Informe 3 hidraulica subirInforme 3 hidraulica subir
Informe 3 hidraulica subir
 
CAPITULO 03 LINEA DE CONDUCCION POR GRAVEDAD.ppt
CAPITULO 03 LINEA DE CONDUCCION POR GRAVEDAD.pptCAPITULO 03 LINEA DE CONDUCCION POR GRAVEDAD.ppt
CAPITULO 03 LINEA DE CONDUCCION POR GRAVEDAD.ppt
 
F2_S03_PPT_Dinámica de fluidos
F2_S03_PPT_Dinámica de fluidosF2_S03_PPT_Dinámica de fluidos
F2_S03_PPT_Dinámica de fluidos
 
DIAPO-Orificios-Compuertas-y-Vertederos.pptx
DIAPO-Orificios-Compuertas-y-Vertederos.pptxDIAPO-Orificios-Compuertas-y-Vertederos.pptx
DIAPO-Orificios-Compuertas-y-Vertederos.pptx
 
Cables, Marcos Y Arcos
Cables, Marcos Y ArcosCables, Marcos Y Arcos
Cables, Marcos Y Arcos
 
Hidrodinres
HidrodinresHidrodinres
Hidrodinres
 
3aAS-fsubt.ppt
3aAS-fsubt.ppt3aAS-fsubt.ppt
3aAS-fsubt.ppt
 
turbomaquinas uni-rupap
turbomaquinas uni-rupapturbomaquinas uni-rupap
turbomaquinas uni-rupap
 
Hidrometria 2013
Hidrometria 2013Hidrometria 2013
Hidrometria 2013
 
-Maquinas-Hidrahulicas-Unidad-3-Problemas.pdf
-Maquinas-Hidrahulicas-Unidad-3-Problemas.pdf-Maquinas-Hidrahulicas-Unidad-3-Problemas.pdf
-Maquinas-Hidrahulicas-Unidad-3-Problemas.pdf
 
Ejemplo 2.5
Ejemplo 2.5Ejemplo 2.5
Ejemplo 2.5
 
Cap. 4.2 - Puente con Viga y Losa de Ho Ao.doc
Cap. 4.2 - Puente con Viga y Losa de Ho Ao.docCap. 4.2 - Puente con Viga y Losa de Ho Ao.doc
Cap. 4.2 - Puente con Viga y Losa de Ho Ao.doc
 
Continuidad y bernoulli
Continuidad y bernoulliContinuidad y bernoulli
Continuidad y bernoulli
 
Calculo de perdidas
Calculo de perdidasCalculo de perdidas
Calculo de perdidas
 

Último

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 

Último (20)

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 

Medición de caudales.pdf

  • 1. Medición de caudales DISEÑO DE PLANTAS Y SISTEMAS REGENERATIVOS UFB SEM-20-II
  • 2. Vertedero rectangular Donde: H = altura del tirante L = Longitud de la cresta B = Ancho del canal p = Altura de la cresta desde el fondo del canal 𝑄 = 2 3 2𝑔 ∙ 𝐿 ∙ 𝐻3/2 Q = Caudal teórico g = gravedad UFB SEM-20-II B L H p
  • 3. Vertedero rectangular Caudal teórico: 𝑄 = 2 3 2𝑔 ∙ 𝐿 ∙ 𝐻3/2 Caudal real: 𝑄 = 2 3 ∙ 𝐶𝑑 ∙ 2𝑔 ∙ 𝐿 ∙ 𝐻3/2 Donde: Cd = Coeficiente de descarga 𝐶𝑑 = 0.5757 + 0.0579 𝐿 𝐵 + 0.000795 𝐻 UFB SEM-20-II B L H p
  • 4. Vertedero rectangular Ejemplo: Encontrar la descarga de un vertedero rectangular de 80 m de longitud. La carga del agua sobre el vertedero es 1.2 m. La velocidad que alcanza esta dado en 1.5 m/s. Donde: B = 170 m L = 80 m H = 1.2 m Q = ? UFB SEM-20-II B L H p 𝑄 = 2 3 2𝑔 ∙ 𝐿 ∙ 𝐻3/2
  • 5. Vertedero rectangular Ejemplo: Encontrar la descarga de un vertedero rectangular de 80 m de longitud. La carga del agua sobre el vertedero es 1.2 m. La velocidad que alcanza esta dado en 1.5 m/s. Donde: B = 170 m L = 80 m H = 1.2 m Q = 310.38 m3/s UFB SEM-20-II B L H p
  • 6. Vertedero rectangular Ejemplo: Encontrar la descarga de un vertedero rectangular de 80 m de longitud. La carga del agua sobre el vertedero es 1.2 m. La velocidad que alcanza esta dado en 1.5 m/s. Donde: B = 170 m L = 80 m H = 1.2 m Q = 310.38 m3/s Cd = ? 𝐶𝑑 = 0.5757 + 0.0579 𝐿 𝐵 + 0.000795 𝐻 UFB SEM-20-II B L H p
  • 7. Vertedero rectangular Ejemplo: Encontrar la descarga de un vertedero rectangular de 80 m de longitud. La carga del agua sobre el vertedero es 1.2 m. La velocidad que alcanza esta dado en 1.5 m/s. Donde: B = 170 m L = 80 m H = 1.2 m Q = 310.38 m3/s Cd = 0.6 UFB SEM-20-II B L H p
  • 8. Vertedero rectangular Ejemplo: Encontrar la descarga de un vertedero rectangular de 80 m de longitud. La carga del agua sobre el vertedero es 1.2 m. La velocidad que alcanza esta dado en 1.5 m/s. Donde: B = 170 m L = 80 m H = 1.2 m Q = 310.38 m3/s Cd = 0.6 Qreal = ? 𝑄 = 2 3 ∙ 𝐶𝑑 ∙ 2𝑔 ∙ 𝐿 ∙ 𝐻3/2 UFB SEM-20-II B L H p
  • 9. Vertedero rectangular Ejemplo: Encontrar la descarga de un vertedero rectangular de 80 m de longitud. La carga del agua sobre el vertedero es 1.2 m. La velocidad que alcanza esta dado en 1.5 m/s. Donde: B = 170 m L = 80 m H = 1.2 m Q = 310.38 m3/s Cd = 0.6 Qreal = 186.23 m3/s UFB SEM-20-II B L H p
  • 10. Vertedero rectangular Ejemplo: Determine la altura de un vertedero rectangular de longitud de 6 m. La máxima descarga es de 2000 L/s. Considerar un Cd = 0.6. Donde: L = 6 m H + p = 1.8 m p = ? 𝑄 = 2 3 ∙ 𝐶𝑑 ∙ 2𝑔 ∙ 𝐿 ∙ 𝐻3/2 UFB SEM-20-II B L H p
  • 11. Vertedero rectangular Ejemplo: Encuentre la descarga de agua que fluye en un vertedero rectangular de 2 m de longitud, con una carga de 300 mm, considere un Cd = 0.60. Q = ? 𝑄 = 2 3 ∙ 𝐶𝑑 ∙ 2𝑔 ∙ 𝐿 ∙ 𝐻3/2 UFB SEM-20-II B L H p
  • 12. Vertedero rectangular Ejemplo: Encuentre la descarga de agua que fluye en un vertedero rectangular de 2 m de longitud, con una carga de 300 mm, considere un Cd = 0.60. Q = 0.582 m3/s UFB SEM-20-II B L H p
  • 13. Vertedero triangular Donde: Q = Caudal m3/s H = Carga m θ = ángulo de la escotadura 𝑄 = 8 15 ∙ 𝐶𝑑 ∙ 𝑡𝑎𝑛 𝜃 2 ∙ 2𝑔 ∙ 𝐻2.5 UFB SEM-20-II H θ
  • 14. Vertedero triangular Ejemplo: Encontrar la descarga de un vertedero triangular que tiene un ángulo de 60° y una carga de 0.2 m, considere un Cd = 0.6. Q = ? 𝑄 = 8 15 ∙ 𝐶𝑑 ∙ 𝑡𝑎𝑛 𝜃 2 ∙ 2𝑔 ∙ 𝐻2.5 UFB SEM-20-II
  • 15. Vertedero triangular Ejemplo: Encontrar la descarga de un vertedero triangular que tiene un ángulo de 60° y una carga de 0.2 m, considere un Cd = 0.6. Q = 0.01462 m3/s UFB SEM-20-II
  • 17. Medidor Parshall Donde: Ha = Profundidad de flujo a 1/3 de distancia de la sección de convergencia Hb = Profundidad de flujo en la sección de garganta UFB SEM-20-II
  • 18. Medidor Parshall Sumersión: Cuando el agua de cola es grande, el salto hidráulico se puede alcanzar. Cuando el salto no es sumergido, el calculo de flujo es simple. UFB SEM-20-II