SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de
Producción de
Algodón
Introducción
Taller Producción sostenible de algodón y el suelo
como base para su desarrollo
17 de noviembre de 2015, Santiago de Chile
Medición de la
Sostenibilidad en
Medición de sostenibilidad en
Sistemas de producción de algodón
Introducion
17 de noviembre 2015
Santiago de Chile
Resumen
• Cifras e información – El algodón en el
mundo
• La huella del algodón
• Marco global (¿por qué?, ¿cómo? y
¿qué?)
• Experiencias piloto a nivel nacional
Medición de sostenibilidad en
Sistemas de producción de algodón
Introducion
17 de noviembre 2015
Santiago de Chile
El algodón en el mundo -
Cifras e información
Source: FAO STATS, 2014
Países productores de algodón (fibra, 2003 – 2013
promedio)
Medición de sostenibilidad en
Sistemas de producción de algodón
Introducion
17 de noviembre 2015
Santiago de Chile
El algodón en el mundo –
Cifras e información
• 2.5% de superficie cultivable: 33.2 Ml
Ha
• Producción: 26,4 Millones de toneladas
métricas: China e India juntos
representan el 52% de la producción
global de algodón
• Productividad promedio: desde
250kg/ha en 1940/50 a 787 kg/ha en
2015
• Australia 2,238
• Brasil 1,546
• China 1,495
• EEUU 903
• Benin 409
• Malawi 271
• Zambia 185
ICAC, estadísticas mundiales, Mayo 2015
Medición de sostenibilidad en
Sistemas de producción de algodón
Introducion
17 de noviembre 2015
Santiago de Chile
El algodón en el mundo –
Cifras e información
• 85 países importan/exportan
• Importaciones globales 7.5 millones
de toneladas en la temporada
2014/15
• 500 empresas involucradas en las
exportaciones globales de algodón
• Valor más de 12 mil millones USD
• 39% del textil utilizado/consumido
Medición de sostenibilidad en
Sistemas de producción de algodón
Introducion
17 de noviembre 2015
Santiago de Chile
El algodón en el mundo –
Cifras e informaciones
• El algodón representa 5-10% del PIB
de algunos países en África occidental
y central.
• >100 Millones de familias productoras
de algodón
• Mayoría de agricultores familiares
• >300 millones de personas trabajan en
el sector algodonero
Medición de sostenibilidad en
Sistemas de producción de algodón
Introducion
17 de noviembre 2015
Santiago de Chile
La huella del algodón
• Pesticidas: Se gastan $2.6 mil millones
de dólares en pesticidas en el algodón
• 16% de uso global de insecticidas
• 7% de uso global de herbicidas
• Agua: casi 3% del uso del agua a nivel
mundial
• Se necesitan 10.850 litros de agua para producir
unos vaqueros y 2.720 litros de agua para
producir una camiseta.
(Arjen Y. Hoekstra et.al., 2007).
• Mar de aral
• Australia
Medición de sostenibilidad en
Sistemas de producción de algodón
Introducion
17 de noviembre 2015
Santiago de Chile
La huella del algodón
• Asuntos laborales:
• Trabajo forzado/ servidumbre laboral en Europa
central
• Trabajo infantil en Asia y África
• Viabilidad económica:
• Distribución equitativa del valor a lo largo de la
cadena de valor
• Seguridad alimentaria y uso de la tierra
Medición de sostenibilidad en
Sistemas de producción de algodón
Introducion
17 de noviembre 2015
Santiago de Chile
Marco Global
ICAC: mandato del SEEP en 2012 para:
1 Revisar iniciativas actuales que
promuevan estándares de sostenibilidad
2 Desarrollar un «requerimiento
mínimo de la sostenibilidad» para
el sector algodonero
3 Identificar medidas (indicadores) para
medir mejoras
Medición de sostenibilidad en
Sistemas de producción de algodón
Introducion
17 de noviembre 2015
Santiago de Chile
Ventajas de un marco global
1 para llegar a un acuerdo sobre las
prioridades para el desempeño de la
sostenibilidad,
2 como punto de partida para una
respuesta colectiva a esas prioridades
3 La estandarización de los indicadores
mejorará la capacidad de la industria del
algodón, como una entidad global, para
comprender, informar y mejorar su
desempeño social, ambiental y
económico
4 Ayudar a la industria algodonera a
atender mejor las necesidades del
mercado.
Medición de sostenibilidad en
Sistemas de producción de algodón
Introducion
17 de noviembre 2015
Santiago de Chile
Marco Global
• Proceso consultivo de 3 años
• Expertos internacionales – primer
borrador
• 3 mesas redondas de expertos,
Roma en FAO, Interlaken, ICAC…
• 2 eventos internacionales– 300
participantes- Cartagena, ICAC
• Publicación (V24)
Medición de sostenibilidad en
Sistemas de producción de algodón
Introducion
17 de noviembre 2015
Santiago de Chile
Marco Global
Elementos claves
1 Temas de sostenibilidad y
asuntos prioritarios - el estado del
arte
2 Conjunto de 68 indicadores
principales
3 Metodología para medir los
indicadores basados en su
relevancia, utilidad y viabilidad
4 Anexo 1: 178 indicadores
5 Anexo 2: Fichas técnicas sobre las
iniciativas
Medición de sostenibilidad en
Sistemas de producción de algodón
Introducion
17 de noviembre 2015
Santiago de Chile
Iniciativas revisadas
Iniciativas y Directrices Voluntarias del Algodón
Metodologías de sostenibilidad genéricas
Medición de sostenibilidad en
Sistemas de producción de algodón
Introducion
17 de noviembre 2015
Santiago de Chile
Temas y sub-temas de la
sostenibilidad
Manejo de
Plagas y
Pesticidas
-Contaminación
ambiental por
pesticidas.
-Manejo de
plagas y
producción de
cultivos.
-Exposición
humana a los
pesticidas.
Manejo de Agua
-Agotamiento del
agua.
-Gestión del
agua de cultivo.
-Salinización de
suelos.
-Calidad del
agua.
Manejo de
Suelos
-Fertilidad de
suelos.
-Erosión de
suelos.
Biodiversidad y
Uso de la Tierra
-Conservación
de la tierra.
-Productividad
de la tierra.
Cambio
Climático
-Emisiones de
gases de efecto
invernadero.
Descomposición
y mineralización.
-Uso de energía.
-Cambios en las
reservas de
carbono.
Medioambiental
Medición de sostenibilidad en
Sistemas de producción de algodón
Introducion
17 de noviembre 2015
Santiago de Chile
Temas y subtemas de la
sostenibilidad
Económica
Viabilidad económica,
reducción de la pobreza
y seguridad alimentaria
Gestión del riesgo
económico
Social
Normas y
estándares
laborales
Salud y
seguridad de
los trabajadores
Equidad y
Género
Organización/
asociación de
los agricultores
Medición de sostenibilidad en
Sistemas de producción de algodón
Introducion
17 de noviembre 2015
Santiago de Chile
Indicadores
Medición de sostenibilidad en
Sistemas de producción de algodón
Introducion
17 de noviembre 2015
Santiago de Chile
Algodón sostenible es:
1 Algodón que no agota o contamina los
recursos naturales (suelo, agua y
biodiversidad)
2 Algodón que no daña a productores, ni
trabajadores, ni a la salud humana;
3 Algodón que provee a los productores
de los medios económicos para sostener
sus medios de vida y a sus familias.
Medición de sostenibilidad en
Sistemas de producción de algodón
Introducion
17 de noviembre 2015
Santiago de Chile
Experiencias Piloto Nacionales
1 Que la consideración de los
indicadores recomendados se
desarrolla a nivel nacional y que los
comités deben ser formados en cada
país para supervisar la
contextualización nacional del marco;
y
2 Que las organizaciones nacionales se
consideran las pruebas piloto del
marco de referencia
Medición de sostenibilidad en
Sistemas de producción de algodón
Introducion
17 de noviembre 2015
Santiago de Chile
Pilotos en curso
1 Australia: Informe de sostenibilidad
para el cultivo de algodón de
Australia, un comité nacional, 30 de
los 68 indicadores recomendados por
el SEEP se utilizaron en el informe de
sostenibilidad.
2 África occidental: proyecto regional
financiado por la UE e implementado
por el CIRAD
3 FAO: Zambia, posiblemente Benin y
Malawi
Medición de sostenibilidad en
Sistemas de producción de algodón
Introducion
17 de noviembre 2015
Santiago de Chile
Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

plagas en el cultivo y cosecha de la palma aceitera
plagas en el cultivo y cosecha de la palma aceiteraplagas en el cultivo y cosecha de la palma aceitera
plagas en el cultivo y cosecha de la palma aceitera
Victor Hernandez
 
Agroecologia
AgroecologiaAgroecologia
Agroecologia
geovannaramos
 
Fungicida casero
Fungicida caseroFungicida casero
Fungicida casero
Rosa Amador
 
Biología de insectos
Biología de insectosBiología de insectos
Biología de insectos
shamikito moron rojas
 
Técnicas agroecológicas aplicable a los cultivos perenne y anuales
Técnicas agroecológicas aplicable a los cultivos perenne y anualesTécnicas agroecológicas aplicable a los cultivos perenne y anuales
Técnicas agroecológicas aplicable a los cultivos perenne y anuales
JuanAnibalOjedaSuare
 
Aprovechamientos no maderables: setas y trufas
Aprovechamientos no maderables: setas y trufasAprovechamientos no maderables: setas y trufas
Aprovechamientos no maderables: setas y trufas
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Invernadero orgánico proyecto
Invernadero orgánico proyectoInvernadero orgánico proyecto
Invernadero orgánico proyecto
Hari Seldon
 
1 desarrollo de la agroecología
1 desarrollo de la  agroecología1 desarrollo de la  agroecología
1 desarrollo de la agroecología
Vanessa Valdés
 
Cultivo bambu
Cultivo bambuCultivo bambu
Agroecologia
AgroecologiaAgroecologia
Agroecologia
AGRONEGOCIOS
 
Etapas de desarrollo de sorgo
Etapas de desarrollo de sorgoEtapas de desarrollo de sorgo
Etapas de desarrollo de sorgo
Toledo, R. E.
 
Biopreparados
BiopreparadosBiopreparados
Biopreparados
Eva Ferrari
 
La revolución verde 2
La revolución verde 2La revolución verde 2
La revolución verde 2
edgar pardo
 
Conferencia de manejo integrado de plagas
Conferencia de manejo integrado de plagasConferencia de manejo integrado de plagas
Conferencia de manejo integrado de plagas
ANDYVALENCIAQUI
 
Linderos Maderables de Alta Producción en Fincas Ganaderas de Guanacaste; Cos...
Linderos Maderables de Alta Producción en Fincas Ganaderas de Guanacaste; Cos...Linderos Maderables de Alta Producción en Fincas Ganaderas de Guanacaste; Cos...
Linderos Maderables de Alta Producción en Fincas Ganaderas de Guanacaste; Cos...
Ing Gabriel Segnini
 
Ponencia 5 mipe de palma aceitera en perú - yurimaguas
Ponencia 5   mipe de palma aceitera en perú - yurimaguasPonencia 5   mipe de palma aceitera en perú - yurimaguas
Ponencia 5 mipe de palma aceitera en perú - yurimaguas
Marco Antonio Lavado Ferrer
 
Enfermedades del soya
Enfermedades del soyaEnfermedades del soya
Enfermedades del soya
Jorge Daniel Mena Adriano
 
Agriculture Diversification: Measures and Bangladesh Perspectives
Agriculture Diversification: Measures and Bangladesh PerspectivesAgriculture Diversification: Measures and Bangladesh Perspectives
Agriculture Diversification: Measures and Bangladesh Perspectives
Md. Jarif Mahbub
 
Informe orden hymenoptera
Informe orden hymenopteraInforme orden hymenoptera
Informe orden hymenoptera
alex102190
 
Manejo de sistemas agroforestales ramires walter
Manejo de sistemas agroforestales   ramires walterManejo de sistemas agroforestales   ramires walter
Manejo de sistemas agroforestales ramires walter
SALVADORALEXISDIOSES
 

La actualidad más candente (20)

plagas en el cultivo y cosecha de la palma aceitera
plagas en el cultivo y cosecha de la palma aceiteraplagas en el cultivo y cosecha de la palma aceitera
plagas en el cultivo y cosecha de la palma aceitera
 
Agroecologia
AgroecologiaAgroecologia
Agroecologia
 
Fungicida casero
Fungicida caseroFungicida casero
Fungicida casero
 
Biología de insectos
Biología de insectosBiología de insectos
Biología de insectos
 
Técnicas agroecológicas aplicable a los cultivos perenne y anuales
Técnicas agroecológicas aplicable a los cultivos perenne y anualesTécnicas agroecológicas aplicable a los cultivos perenne y anuales
Técnicas agroecológicas aplicable a los cultivos perenne y anuales
 
Aprovechamientos no maderables: setas y trufas
Aprovechamientos no maderables: setas y trufasAprovechamientos no maderables: setas y trufas
Aprovechamientos no maderables: setas y trufas
 
Invernadero orgánico proyecto
Invernadero orgánico proyectoInvernadero orgánico proyecto
Invernadero orgánico proyecto
 
1 desarrollo de la agroecología
1 desarrollo de la  agroecología1 desarrollo de la  agroecología
1 desarrollo de la agroecología
 
Cultivo bambu
Cultivo bambuCultivo bambu
Cultivo bambu
 
Agroecologia
AgroecologiaAgroecologia
Agroecologia
 
Etapas de desarrollo de sorgo
Etapas de desarrollo de sorgoEtapas de desarrollo de sorgo
Etapas de desarrollo de sorgo
 
Biopreparados
BiopreparadosBiopreparados
Biopreparados
 
La revolución verde 2
La revolución verde 2La revolución verde 2
La revolución verde 2
 
Conferencia de manejo integrado de plagas
Conferencia de manejo integrado de plagasConferencia de manejo integrado de plagas
Conferencia de manejo integrado de plagas
 
Linderos Maderables de Alta Producción en Fincas Ganaderas de Guanacaste; Cos...
Linderos Maderables de Alta Producción en Fincas Ganaderas de Guanacaste; Cos...Linderos Maderables de Alta Producción en Fincas Ganaderas de Guanacaste; Cos...
Linderos Maderables de Alta Producción en Fincas Ganaderas de Guanacaste; Cos...
 
Ponencia 5 mipe de palma aceitera en perú - yurimaguas
Ponencia 5   mipe de palma aceitera en perú - yurimaguasPonencia 5   mipe de palma aceitera en perú - yurimaguas
Ponencia 5 mipe de palma aceitera en perú - yurimaguas
 
Enfermedades del soya
Enfermedades del soyaEnfermedades del soya
Enfermedades del soya
 
Agriculture Diversification: Measures and Bangladesh Perspectives
Agriculture Diversification: Measures and Bangladesh PerspectivesAgriculture Diversification: Measures and Bangladesh Perspectives
Agriculture Diversification: Measures and Bangladesh Perspectives
 
Informe orden hymenoptera
Informe orden hymenopteraInforme orden hymenoptera
Informe orden hymenoptera
 
Manejo de sistemas agroforestales ramires walter
Manejo de sistemas agroforestales   ramires walterManejo de sistemas agroforestales   ramires walter
Manejo de sistemas agroforestales ramires walter
 

Destacado

Agricultura familiar y políticas del suelo para la seguridad alimentaria- Pr...
Agricultura familiar y políticas del suelo para la seguridad alimentaria-  Pr...Agricultura familiar y políticas del suelo para la seguridad alimentaria-  Pr...
Agricultura familiar y políticas del suelo para la seguridad alimentaria- Pr...
FAO
 
Estrategias Nacionales de desarrollo de la cadena del algodón en Bolivia.
Estrategias Nacionales de desarrollo de la cadena del algodón en Bolivia.Estrategias Nacionales de desarrollo de la cadena del algodón en Bolivia.
Estrategias Nacionales de desarrollo de la cadena del algodón en Bolivia.
FAO
 
Algodón.
Algodón.Algodón.
Algodón.
ANFERCAN
 
Tema 7. recurso agrícola de bolivia 2013
Tema 7. recurso agrícola de bolivia 2013Tema 7. recurso agrícola de bolivia 2013
Tema 7. recurso agrícola de bolivia 2013
mecanizacionagricola
 
Tendencias de la protección vegetal antonio sanjinez
Tendencias de la protección vegetal   antonio sanjinezTendencias de la protección vegetal   antonio sanjinez
Tendencias de la protección vegetal antonio sanjinez
cjancko
 
Actualidad en Bioseguridad Bolivia
Actualidad en Bioseguridad BoliviaActualidad en Bioseguridad Bolivia
Actualidad en Bioseguridad Bolivia
Cecilia Gonzalez
 
Diagnóstico de la Cadena del Algodón en Colombia.
Diagnóstico de la Cadena del Algodón en Colombia.Diagnóstico de la Cadena del Algodón en Colombia.
Diagnóstico de la Cadena del Algodón en Colombia.
FAO
 
Visión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre los...
Visión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre los...Visión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre los...
Visión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre los...
III Congreso Alimentación Animal
 
La Producción de Algodón y la Agricultura Familiar – Adriana Gregolin
La Producción de Algodón y la Agricultura Familiar – Adriana GregolinLa Producción de Algodón y la Agricultura Familiar – Adriana Gregolin
La Producción de Algodón y la Agricultura Familiar – Adriana Gregolin
Maximiliano Valencia
 
Semillas y variedades - Presentación Juan Carlos Cousiño, Instituto Paraguayo...
Semillas y variedades - Presentación Juan Carlos Cousiño, Instituto Paraguayo...Semillas y variedades - Presentación Juan Carlos Cousiño, Instituto Paraguayo...
Semillas y variedades - Presentación Juan Carlos Cousiño, Instituto Paraguayo...
FAO
 
Realidad y Desafíos para el manejo y conservación de los suelos en áreas prod...
Realidad y Desafíos para el manejo y conservación de los suelos en áreas prod...Realidad y Desafíos para el manejo y conservación de los suelos en áreas prod...
Realidad y Desafíos para el manejo y conservación de los suelos en áreas prod...
FAO
 
Suelos y agua: Practicas para la sostenibilidad del algodón en Bolivia- Pre...
Suelos y agua: Practicas para  la sostenibilidad  del algodón en Bolivia- Pre...Suelos y agua: Practicas para  la sostenibilidad  del algodón en Bolivia- Pre...
Suelos y agua: Practicas para la sostenibilidad del algodón en Bolivia- Pre...
FAO
 
Economía de bolivia (español)
Economía de bolivia (español)Economía de bolivia (español)
Economía de bolivia (español)
Diego Zalles
 
Ud10
Ud10Ud10
15 diapositivas
15 diapositivas15 diapositivas
15 diapositivas
Letty Torres Victoria
 
El Algodon
El AlgodonEl Algodon
El Algodon
Cintia E
 
Plan Nacional De Desarrollo Bolivia
Plan Nacional De Desarrollo BoliviaPlan Nacional De Desarrollo Bolivia
Plan Nacional De Desarrollo Bolivia
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
proyecto de camisas
proyecto de camisasproyecto de camisas
proyecto de camisas
Mirna veliz
 
Ejemplos mision vision
Ejemplos mision visionEjemplos mision vision
Ejemplos mision vision
Elizabeth Maldonado Lima
 

Destacado (19)

Agricultura familiar y políticas del suelo para la seguridad alimentaria- Pr...
Agricultura familiar y políticas del suelo para la seguridad alimentaria-  Pr...Agricultura familiar y políticas del suelo para la seguridad alimentaria-  Pr...
Agricultura familiar y políticas del suelo para la seguridad alimentaria- Pr...
 
Estrategias Nacionales de desarrollo de la cadena del algodón en Bolivia.
Estrategias Nacionales de desarrollo de la cadena del algodón en Bolivia.Estrategias Nacionales de desarrollo de la cadena del algodón en Bolivia.
Estrategias Nacionales de desarrollo de la cadena del algodón en Bolivia.
 
Algodón.
Algodón.Algodón.
Algodón.
 
Tema 7. recurso agrícola de bolivia 2013
Tema 7. recurso agrícola de bolivia 2013Tema 7. recurso agrícola de bolivia 2013
Tema 7. recurso agrícola de bolivia 2013
 
Tendencias de la protección vegetal antonio sanjinez
Tendencias de la protección vegetal   antonio sanjinezTendencias de la protección vegetal   antonio sanjinez
Tendencias de la protección vegetal antonio sanjinez
 
Actualidad en Bioseguridad Bolivia
Actualidad en Bioseguridad BoliviaActualidad en Bioseguridad Bolivia
Actualidad en Bioseguridad Bolivia
 
Diagnóstico de la Cadena del Algodón en Colombia.
Diagnóstico de la Cadena del Algodón en Colombia.Diagnóstico de la Cadena del Algodón en Colombia.
Diagnóstico de la Cadena del Algodón en Colombia.
 
Visión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre los...
Visión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre los...Visión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre los...
Visión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre los...
 
La Producción de Algodón y la Agricultura Familiar – Adriana Gregolin
La Producción de Algodón y la Agricultura Familiar – Adriana GregolinLa Producción de Algodón y la Agricultura Familiar – Adriana Gregolin
La Producción de Algodón y la Agricultura Familiar – Adriana Gregolin
 
Semillas y variedades - Presentación Juan Carlos Cousiño, Instituto Paraguayo...
Semillas y variedades - Presentación Juan Carlos Cousiño, Instituto Paraguayo...Semillas y variedades - Presentación Juan Carlos Cousiño, Instituto Paraguayo...
Semillas y variedades - Presentación Juan Carlos Cousiño, Instituto Paraguayo...
 
Realidad y Desafíos para el manejo y conservación de los suelos en áreas prod...
Realidad y Desafíos para el manejo y conservación de los suelos en áreas prod...Realidad y Desafíos para el manejo y conservación de los suelos en áreas prod...
Realidad y Desafíos para el manejo y conservación de los suelos en áreas prod...
 
Suelos y agua: Practicas para la sostenibilidad del algodón en Bolivia- Pre...
Suelos y agua: Practicas para  la sostenibilidad  del algodón en Bolivia- Pre...Suelos y agua: Practicas para  la sostenibilidad  del algodón en Bolivia- Pre...
Suelos y agua: Practicas para la sostenibilidad del algodón en Bolivia- Pre...
 
Economía de bolivia (español)
Economía de bolivia (español)Economía de bolivia (español)
Economía de bolivia (español)
 
Ud10
Ud10Ud10
Ud10
 
15 diapositivas
15 diapositivas15 diapositivas
15 diapositivas
 
El Algodon
El AlgodonEl Algodon
El Algodon
 
Plan Nacional De Desarrollo Bolivia
Plan Nacional De Desarrollo BoliviaPlan Nacional De Desarrollo Bolivia
Plan Nacional De Desarrollo Bolivia
 
proyecto de camisas
proyecto de camisasproyecto de camisas
proyecto de camisas
 
Ejemplos mision vision
Ejemplos mision visionEjemplos mision vision
Ejemplos mision vision
 

Similar a Medición de la Sostenibilidad en Sistemas de Producción de Algodón - Presentación Francesca Mancini, Oficial de la FAO, Roma.

CANTIDAD DE DIAPOSITIVAS PARA LA SUSTENTACION INVESTIGACION 1.pptx
CANTIDAD DE DIAPOSITIVAS PARA LA SUSTENTACION INVESTIGACION 1.pptxCANTIDAD DE DIAPOSITIVAS PARA LA SUSTENTACION INVESTIGACION 1.pptx
CANTIDAD DE DIAPOSITIVAS PARA LA SUSTENTACION INVESTIGACION 1.pptx
paolabayona11
 
2. compilación impresa de presentaciones iso 22000. iso ecuador
2. compilación impresa de presentaciones iso 22000. iso ecuador2. compilación impresa de presentaciones iso 22000. iso ecuador
2. compilación impresa de presentaciones iso 22000. iso ecuador
Lesly B. Tamayo
 
Mejoramiento De La ProduccióN Y DistribucióN Global Del AlgodóN Peruano”
Mejoramiento De La ProduccióN Y DistribucióN Global Del AlgodóN Peruano”Mejoramiento De La ProduccióN Y DistribucióN Global Del AlgodóN Peruano”
Mejoramiento De La ProduccióN Y DistribucióN Global Del AlgodóN Peruano”
Alejandra
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Estrategias para Acceso a Mercados – Fernando Rati
Estrategias para Acceso a Mercados – Fernando RatiEstrategias para Acceso a Mercados – Fernando Rati
Estrategias para Acceso a Mercados – Fernando Rati
Maximiliano Valencia
 
Huella ecológica y huella de carbono en el sector productivo
Huella ecológica y huella de carbono en el sector productivoHuella ecológica y huella de carbono en el sector productivo
Huella ecológica y huella de carbono en el sector productivo
Pymenetwork
 
Valorización de la Bioeconomía en Argentina
Valorización de la Bioeconomía en ArgentinaValorización de la Bioeconomía en Argentina
Valorización de la Bioeconomía en Argentina
CIAT
 
Irene Mora PlasticEurope Seminar 24-02-2015
Irene Mora PlasticEurope Seminar 24-02-2015Irene Mora PlasticEurope Seminar 24-02-2015
Ejemplo fase 3-planteamiento-del-proyecto
Ejemplo fase 3-planteamiento-del-proyectoEjemplo fase 3-planteamiento-del-proyecto
Ejemplo fase 3-planteamiento-del-proyecto
MoisesPerea
 
Escenario Internacional para el algodón – Lorena Ruiz
Escenario Internacional para el algodón – Lorena RuizEscenario Internacional para el algodón – Lorena Ruiz
Escenario Internacional para el algodón – Lorena Ruiz
Maximiliano Valencia
 
Diálogo Latinoamericano de Negociadores Agrícolas y Forestales
Diálogo Latinoamericano de Negociadores Agrícolas y ForestalesDiálogo Latinoamericano de Negociadores Agrícolas y Forestales
Diálogo Latinoamericano de Negociadores Agrícolas y Forestales
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Presentación trabajo final
Presentación trabajo finalPresentación trabajo final
Presentación trabajo final
grupo102058
 
document.pdf
document.pdfdocument.pdf
document.pdf
carlamontero14
 
Cómo pueden los agricultores y ganaderos participar en proyectos de innovació...
Cómo pueden los agricultores y ganaderos participar en proyectos de innovació...Cómo pueden los agricultores y ganaderos participar en proyectos de innovació...
Cómo pueden los agricultores y ganaderos participar en proyectos de innovació...
FIAB
 
Utilización de fuentes de energía alternativas en la producción pecuaria orie...
Utilización de fuentes de energía alternativas en la producción pecuaria orie...Utilización de fuentes de energía alternativas en la producción pecuaria orie...
Utilización de fuentes de energía alternativas en la producción pecuaria orie...
FAO
 
AEitzinger Oxfam GB Bogotá startmeeting
AEitzinger Oxfam GB Bogotá startmeetingAEitzinger Oxfam GB Bogotá startmeeting
AEitzinger Oxfam GB Bogotá startmeeting
Decision and Policy Analysis Program
 
Poscosecha de Granos Básicos: Información y acciones a nivel de pequeños pro...
Poscosecha de Granos Básicos:  Información y acciones a nivel de pequeños pro...Poscosecha de Granos Básicos:  Información y acciones a nivel de pequeños pro...
Poscosecha de Granos Básicos: Información y acciones a nivel de pequeños pro...
FAO
 
Producción de algodón, la experiencia de Helvetas en África, Asia Central y u...
Producción de algodón, la experiencia de Helvetas en África, Asia Central y u...Producción de algodón, la experiencia de Helvetas en África, Asia Central y u...
Producción de algodón, la experiencia de Helvetas en África, Asia Central y u...
Maximiliano Valencia
 
Conecta Innovacion Agro - Marchigue.pdf
Conecta Innovacion Agro - Marchigue.pdfConecta Innovacion Agro - Marchigue.pdf
Conecta Innovacion Agro - Marchigue.pdf
AproximacionAlFuturo
 
La experiencia de Cotton Connect en la integración de mercados – Julio Villareal
La experiencia de Cotton Connect en la integración de mercados – Julio VillarealLa experiencia de Cotton Connect en la integración de mercados – Julio Villareal
La experiencia de Cotton Connect en la integración de mercados – Julio Villareal
Maximiliano Valencia
 

Similar a Medición de la Sostenibilidad en Sistemas de Producción de Algodón - Presentación Francesca Mancini, Oficial de la FAO, Roma. (20)

CANTIDAD DE DIAPOSITIVAS PARA LA SUSTENTACION INVESTIGACION 1.pptx
CANTIDAD DE DIAPOSITIVAS PARA LA SUSTENTACION INVESTIGACION 1.pptxCANTIDAD DE DIAPOSITIVAS PARA LA SUSTENTACION INVESTIGACION 1.pptx
CANTIDAD DE DIAPOSITIVAS PARA LA SUSTENTACION INVESTIGACION 1.pptx
 
2. compilación impresa de presentaciones iso 22000. iso ecuador
2. compilación impresa de presentaciones iso 22000. iso ecuador2. compilación impresa de presentaciones iso 22000. iso ecuador
2. compilación impresa de presentaciones iso 22000. iso ecuador
 
Mejoramiento De La ProduccióN Y DistribucióN Global Del AlgodóN Peruano”
Mejoramiento De La ProduccióN Y DistribucióN Global Del AlgodóN Peruano”Mejoramiento De La ProduccióN Y DistribucióN Global Del AlgodóN Peruano”
Mejoramiento De La ProduccióN Y DistribucióN Global Del AlgodóN Peruano”
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon
 
Estrategias para Acceso a Mercados – Fernando Rati
Estrategias para Acceso a Mercados – Fernando RatiEstrategias para Acceso a Mercados – Fernando Rati
Estrategias para Acceso a Mercados – Fernando Rati
 
Huella ecológica y huella de carbono en el sector productivo
Huella ecológica y huella de carbono en el sector productivoHuella ecológica y huella de carbono en el sector productivo
Huella ecológica y huella de carbono en el sector productivo
 
Valorización de la Bioeconomía en Argentina
Valorización de la Bioeconomía en ArgentinaValorización de la Bioeconomía en Argentina
Valorización de la Bioeconomía en Argentina
 
Irene Mora PlasticEurope Seminar 24-02-2015
Irene Mora PlasticEurope Seminar 24-02-2015Irene Mora PlasticEurope Seminar 24-02-2015
Irene Mora PlasticEurope Seminar 24-02-2015
 
Ejemplo fase 3-planteamiento-del-proyecto
Ejemplo fase 3-planteamiento-del-proyectoEjemplo fase 3-planteamiento-del-proyecto
Ejemplo fase 3-planteamiento-del-proyecto
 
Escenario Internacional para el algodón – Lorena Ruiz
Escenario Internacional para el algodón – Lorena RuizEscenario Internacional para el algodón – Lorena Ruiz
Escenario Internacional para el algodón – Lorena Ruiz
 
Diálogo Latinoamericano de Negociadores Agrícolas y Forestales
Diálogo Latinoamericano de Negociadores Agrícolas y ForestalesDiálogo Latinoamericano de Negociadores Agrícolas y Forestales
Diálogo Latinoamericano de Negociadores Agrícolas y Forestales
 
Presentación trabajo final
Presentación trabajo finalPresentación trabajo final
Presentación trabajo final
 
document.pdf
document.pdfdocument.pdf
document.pdf
 
Cómo pueden los agricultores y ganaderos participar en proyectos de innovació...
Cómo pueden los agricultores y ganaderos participar en proyectos de innovació...Cómo pueden los agricultores y ganaderos participar en proyectos de innovació...
Cómo pueden los agricultores y ganaderos participar en proyectos de innovació...
 
Utilización de fuentes de energía alternativas en la producción pecuaria orie...
Utilización de fuentes de energía alternativas en la producción pecuaria orie...Utilización de fuentes de energía alternativas en la producción pecuaria orie...
Utilización de fuentes de energía alternativas en la producción pecuaria orie...
 
AEitzinger Oxfam GB Bogotá startmeeting
AEitzinger Oxfam GB Bogotá startmeetingAEitzinger Oxfam GB Bogotá startmeeting
AEitzinger Oxfam GB Bogotá startmeeting
 
Poscosecha de Granos Básicos: Información y acciones a nivel de pequeños pro...
Poscosecha de Granos Básicos:  Información y acciones a nivel de pequeños pro...Poscosecha de Granos Básicos:  Información y acciones a nivel de pequeños pro...
Poscosecha de Granos Básicos: Información y acciones a nivel de pequeños pro...
 
Producción de algodón, la experiencia de Helvetas en África, Asia Central y u...
Producción de algodón, la experiencia de Helvetas en África, Asia Central y u...Producción de algodón, la experiencia de Helvetas en África, Asia Central y u...
Producción de algodón, la experiencia de Helvetas en África, Asia Central y u...
 
Conecta Innovacion Agro - Marchigue.pdf
Conecta Innovacion Agro - Marchigue.pdfConecta Innovacion Agro - Marchigue.pdf
Conecta Innovacion Agro - Marchigue.pdf
 
La experiencia de Cotton Connect en la integración de mercados – Julio Villareal
La experiencia de Cotton Connect en la integración de mercados – Julio VillarealLa experiencia de Cotton Connect en la integración de mercados – Julio Villareal
La experiencia de Cotton Connect en la integración de mercados – Julio Villareal
 

Más de FAO

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
FAO
 
Niger
NigerNiger
Niger
FAO
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
FAO
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
FAO
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
FAO
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
FAO
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
FAO
 
Togo
TogoTogo
Togo
FAO
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
FAO
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
FAO
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
FAO
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
FAO
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
FAO
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
FAO
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
FAO
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
FAO
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
FAO
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
FAO
 

Más de FAO (20)

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
 
Niger
NigerNiger
Niger
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
 
Togo
TogoTogo
Togo
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
 

Último

Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 

Último (10)

Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 

Medición de la Sostenibilidad en Sistemas de Producción de Algodón - Presentación Francesca Mancini, Oficial de la FAO, Roma.

  • 1. Sistemas de Producción de Algodón Introducción Taller Producción sostenible de algodón y el suelo como base para su desarrollo 17 de noviembre de 2015, Santiago de Chile Medición de la Sostenibilidad en
  • 2. Medición de sostenibilidad en Sistemas de producción de algodón Introducion 17 de noviembre 2015 Santiago de Chile Resumen • Cifras e información – El algodón en el mundo • La huella del algodón • Marco global (¿por qué?, ¿cómo? y ¿qué?) • Experiencias piloto a nivel nacional
  • 3. Medición de sostenibilidad en Sistemas de producción de algodón Introducion 17 de noviembre 2015 Santiago de Chile El algodón en el mundo - Cifras e información Source: FAO STATS, 2014 Países productores de algodón (fibra, 2003 – 2013 promedio)
  • 4. Medición de sostenibilidad en Sistemas de producción de algodón Introducion 17 de noviembre 2015 Santiago de Chile El algodón en el mundo – Cifras e información • 2.5% de superficie cultivable: 33.2 Ml Ha • Producción: 26,4 Millones de toneladas métricas: China e India juntos representan el 52% de la producción global de algodón • Productividad promedio: desde 250kg/ha en 1940/50 a 787 kg/ha en 2015 • Australia 2,238 • Brasil 1,546 • China 1,495 • EEUU 903 • Benin 409 • Malawi 271 • Zambia 185 ICAC, estadísticas mundiales, Mayo 2015
  • 5. Medición de sostenibilidad en Sistemas de producción de algodón Introducion 17 de noviembre 2015 Santiago de Chile El algodón en el mundo – Cifras e información • 85 países importan/exportan • Importaciones globales 7.5 millones de toneladas en la temporada 2014/15 • 500 empresas involucradas en las exportaciones globales de algodón • Valor más de 12 mil millones USD • 39% del textil utilizado/consumido
  • 6. Medición de sostenibilidad en Sistemas de producción de algodón Introducion 17 de noviembre 2015 Santiago de Chile El algodón en el mundo – Cifras e informaciones • El algodón representa 5-10% del PIB de algunos países en África occidental y central. • >100 Millones de familias productoras de algodón • Mayoría de agricultores familiares • >300 millones de personas trabajan en el sector algodonero
  • 7. Medición de sostenibilidad en Sistemas de producción de algodón Introducion 17 de noviembre 2015 Santiago de Chile La huella del algodón • Pesticidas: Se gastan $2.6 mil millones de dólares en pesticidas en el algodón • 16% de uso global de insecticidas • 7% de uso global de herbicidas • Agua: casi 3% del uso del agua a nivel mundial • Se necesitan 10.850 litros de agua para producir unos vaqueros y 2.720 litros de agua para producir una camiseta. (Arjen Y. Hoekstra et.al., 2007). • Mar de aral • Australia
  • 8. Medición de sostenibilidad en Sistemas de producción de algodón Introducion 17 de noviembre 2015 Santiago de Chile La huella del algodón • Asuntos laborales: • Trabajo forzado/ servidumbre laboral en Europa central • Trabajo infantil en Asia y África • Viabilidad económica: • Distribución equitativa del valor a lo largo de la cadena de valor • Seguridad alimentaria y uso de la tierra
  • 9. Medición de sostenibilidad en Sistemas de producción de algodón Introducion 17 de noviembre 2015 Santiago de Chile Marco Global ICAC: mandato del SEEP en 2012 para: 1 Revisar iniciativas actuales que promuevan estándares de sostenibilidad 2 Desarrollar un «requerimiento mínimo de la sostenibilidad» para el sector algodonero 3 Identificar medidas (indicadores) para medir mejoras
  • 10. Medición de sostenibilidad en Sistemas de producción de algodón Introducion 17 de noviembre 2015 Santiago de Chile Ventajas de un marco global 1 para llegar a un acuerdo sobre las prioridades para el desempeño de la sostenibilidad, 2 como punto de partida para una respuesta colectiva a esas prioridades 3 La estandarización de los indicadores mejorará la capacidad de la industria del algodón, como una entidad global, para comprender, informar y mejorar su desempeño social, ambiental y económico 4 Ayudar a la industria algodonera a atender mejor las necesidades del mercado.
  • 11. Medición de sostenibilidad en Sistemas de producción de algodón Introducion 17 de noviembre 2015 Santiago de Chile Marco Global • Proceso consultivo de 3 años • Expertos internacionales – primer borrador • 3 mesas redondas de expertos, Roma en FAO, Interlaken, ICAC… • 2 eventos internacionales– 300 participantes- Cartagena, ICAC • Publicación (V24)
  • 12. Medición de sostenibilidad en Sistemas de producción de algodón Introducion 17 de noviembre 2015 Santiago de Chile Marco Global Elementos claves 1 Temas de sostenibilidad y asuntos prioritarios - el estado del arte 2 Conjunto de 68 indicadores principales 3 Metodología para medir los indicadores basados en su relevancia, utilidad y viabilidad 4 Anexo 1: 178 indicadores 5 Anexo 2: Fichas técnicas sobre las iniciativas
  • 13. Medición de sostenibilidad en Sistemas de producción de algodón Introducion 17 de noviembre 2015 Santiago de Chile Iniciativas revisadas Iniciativas y Directrices Voluntarias del Algodón Metodologías de sostenibilidad genéricas
  • 14. Medición de sostenibilidad en Sistemas de producción de algodón Introducion 17 de noviembre 2015 Santiago de Chile Temas y sub-temas de la sostenibilidad Manejo de Plagas y Pesticidas -Contaminación ambiental por pesticidas. -Manejo de plagas y producción de cultivos. -Exposición humana a los pesticidas. Manejo de Agua -Agotamiento del agua. -Gestión del agua de cultivo. -Salinización de suelos. -Calidad del agua. Manejo de Suelos -Fertilidad de suelos. -Erosión de suelos. Biodiversidad y Uso de la Tierra -Conservación de la tierra. -Productividad de la tierra. Cambio Climático -Emisiones de gases de efecto invernadero. Descomposición y mineralización. -Uso de energía. -Cambios en las reservas de carbono. Medioambiental
  • 15. Medición de sostenibilidad en Sistemas de producción de algodón Introducion 17 de noviembre 2015 Santiago de Chile Temas y subtemas de la sostenibilidad Económica Viabilidad económica, reducción de la pobreza y seguridad alimentaria Gestión del riesgo económico Social Normas y estándares laborales Salud y seguridad de los trabajadores Equidad y Género Organización/ asociación de los agricultores
  • 16. Medición de sostenibilidad en Sistemas de producción de algodón Introducion 17 de noviembre 2015 Santiago de Chile Indicadores
  • 17. Medición de sostenibilidad en Sistemas de producción de algodón Introducion 17 de noviembre 2015 Santiago de Chile Algodón sostenible es: 1 Algodón que no agota o contamina los recursos naturales (suelo, agua y biodiversidad) 2 Algodón que no daña a productores, ni trabajadores, ni a la salud humana; 3 Algodón que provee a los productores de los medios económicos para sostener sus medios de vida y a sus familias.
  • 18. Medición de sostenibilidad en Sistemas de producción de algodón Introducion 17 de noviembre 2015 Santiago de Chile Experiencias Piloto Nacionales 1 Que la consideración de los indicadores recomendados se desarrolla a nivel nacional y que los comités deben ser formados en cada país para supervisar la contextualización nacional del marco; y 2 Que las organizaciones nacionales se consideran las pruebas piloto del marco de referencia
  • 19. Medición de sostenibilidad en Sistemas de producción de algodón Introducion 17 de noviembre 2015 Santiago de Chile Pilotos en curso 1 Australia: Informe de sostenibilidad para el cultivo de algodón de Australia, un comité nacional, 30 de los 68 indicadores recomendados por el SEEP se utilizaron en el informe de sostenibilidad. 2 África occidental: proyecto regional financiado por la UE e implementado por el CIRAD 3 FAO: Zambia, posiblemente Benin y Malawi
  • 20. Medición de sostenibilidad en Sistemas de producción de algodón Introducion 17 de noviembre 2015 Santiago de Chile Gracias!