SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICINA
PRESENTADO POR: LESLY DAYANA PEÑA DAZA
11-1
Objetivos de la Carrera
• La mantención de la salud, recuperación y rehabilitación del individuo discapacitado para
integrarlo al medio social.
Perfil del profesional
• Profesional del saber técnico de las Ciencias Biológicas abocada a la Salud.
• Capacitado para el diagnóstico y tratamiento de los enfermos, la prevención de las
enfermedades, así como el fomento y la promoción de la salud del individuo y la población.
• Diagnostica el nivel de salud de la comunidad y administra los recursos que se requiere para
el desarrollo de las acciones destinadas a esta tarea. Resuelve los problemas del campo de la
Salud Pública, en donde trata problemas como la drogadicción, el alcoholismo y SIDA ,
además de intentar el descenso en la mortalidad infantil, el aumento de la expectativa de vida
y la fuerte disminución de enfermedades infecciosas y de desnutrición.
• Con vasto conocimiento en procesos biológicos básicos, ciclo vital, conceptos *anatómicos,
*morfológicos, *fisiológicos, *fisiopatológicos y aquellos factores que contribuyen a
mantener, preservar y recuperar la salud.
• Capacitados para adaptarse a los cambios epidemiológicos, científicos y tecnológicos.
• La enseñanza de pregrado se orienta a la formación de un médico general no especializado,
capaces de resolver los problemas de Salud del Nivel Primario, con la capacidad de
autoformarse y derivar a la especialización o actividades académicas.
• Esta actividad le permite desarrollar investigación de vanguardia y trabajar con tecnología de
punta.
Tareas o actividades específicas que se realizan
en la profesión.
• Lleva a cabo consultas programadas.
• Realiza examen físico al paciente.
• Planifica el estudio del paciente y determina el tratamiento a seguir.
• Resuelve *patologías y receta medicamentos adecuados al caso.
• Diagnostica precozmente, es decir identifica problemas de salud tempranamente.
• Solicita ayuda especializada cuando es pertinente.
• En patologías más complejas, deriva adecuada y oportunamente a profesionales competentes
en la correspondiente especialidad.
• Lleva a cabo el manejo inicial de emergencias.
• Atiende visitas domiciliarias.
• Realiza labores quirúrgicas.
• Determina y hace seguimiento a la rehabilitación del paciente.
• Brinda cuidados paliativos y acompañamiento individual y familiar en el proceso de muerte.
• Efectúa prevención y fomento de salud a nivel individual y comunitario.
• Administra y gestiona en el nivel primario de atención, incluyendo el liderazgo de equipos de
trabajo pluri-profesionales, donde debe trabajar con mucha gente y realizar todos los días
muchas conversaciones para relacionar al hospital con personas e instituciones, escribir
artículos, etc.
• Atiende su propia formación, a través de la asistencia a congresos, cursos, etc.
• Mantiene una relación con los especialistas para mutua colaboración.
• Realiza labores docentes.
• Participa activamente en las diversas sociedades científicas del país.
• Realiza trabajos de investigación y los presenta en Jornadas de Investigación Científica.
• Desarrolla proyectos de investigación. Un ejemplo de ello es la investigación en Inmunología
Clínica (La inmunología es lo que se conoce como los organismos de defensa del cuerpo),
con especialización en el virus del sida, donde se efectúa investigación de laboratorio,
trabajando con el virus y estudiando las respuestas inmunológicas del organismo.
Campo ocupacional
Establecimientos de salud públicos o privados, como:
• Sistema Nacional de Servicios de Salud.
• Consultorios Municipales.
• Hospitales Regionales
• Hospitales Universitarios
• Hospitales de las Fuerzas Armadas
• Clínicas Privadas.
• Centros Médicos
• Ejercicio libre de la profesión
• Docencia e investigación en Universidades y Centros de Investigación
• Gestión y administración en centros de salud
• Asesoría a empresas vinculadas al sector.
Duración aproximada de los años de estudio
• 7 años. Con una formación lectiva de 5 años, más un ciclo de internado de 2
años, donde se realiza una práctica en atención primaria que se efectúa en
hospitales.
Plan de estudios
El plan de estudios dura siete años. En los 2 primeros se entregan los conocimientos en
ciencias básicas con el fin de comprender las bases científicas sobre las cuales se construye el
conocimiento médico. En 3er. y 4to. año las asignaturas preclínicas y clínicas, que comprenden
los fundamentos científicos del diagnóstico clínico y las bases de la *terapéutica en Medicina.
En el 5to. Año están las asignaturas clínicas médico-quirúrgicas que son herramientas para el
diagnóstico y tratamientos de enfermedades. Completándose con dos años de internado. etapa
correspondiente a dos años de práctica profesional bajo la supervisión de médicos docentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil del egresado medicina
Perfil del egresado medicinaPerfil del egresado medicina
Perfil del egresado medicina
gabriela achupatin
 
Carreazo vasques danyver_microsoft_power_point
Carreazo vasques danyver_microsoft_power_pointCarreazo vasques danyver_microsoft_power_point
Carreazo vasques danyver_microsoft_power_point
Danyver Carreazo Vazquez
 
Medicina udca
Medicina udcaMedicina udca
presentacion programa académico medicina
presentacion programa académico medicinapresentacion programa académico medicina
presentacion programa académico medicina
nosanchez
 
Plan de tabajo admi hecho
Plan de tabajo admi hechoPlan de tabajo admi hecho
Plan de tabajo admi hecho
antony suarez serato
 
Mis competencias
Mis competenciasMis competencias
Mis competencias
Tania Ábrego
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANAMEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
Karoll Cardenas
 
Proyecto pedagógico[1]
Proyecto  pedagógico[1]Proyecto  pedagógico[1]
Proyecto pedagógico[1]
Maria Sartori
 
Visita domiciliaria clau
Visita domiciliaria clauVisita domiciliaria clau
Visita domiciliaria clau
chapitona24
 
Medicina U.D.C.A
Medicina U.D.C.AMedicina U.D.C.A
Medicina U.D.C.A
PaulaGalloS
 
Perfil del egresado de la escuela de medicina
Perfil del egresado de la escuela de medicinaPerfil del egresado de la escuela de medicina
Perfil del egresado de la escuela de medicina
Yossy Left
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
Cinthia Lopez Lopez
 
Facultad de Medicina | UDCA
Facultad de Medicina | UDCAFacultad de Medicina | UDCA
Facultad de Medicina | UDCA
miguelcanon
 
Antecedentes e historia de la medicina familiar
Antecedentes e historia de la medicina familiarAntecedentes e historia de la medicina familiar
Antecedentes e historia de la medicina familiar
Mi rincón de Medicina
 
Ian mcwhinney
Ian mcwhinneyIan mcwhinney
Tarea 1 silabo
Tarea 1 silaboTarea 1 silabo
Tarea 1 silabo
moroni1978
 
PERFIL DE EGRESADO MEDICO
PERFIL DE EGRESADO MEDICO PERFIL DE EGRESADO MEDICO
PERFIL DE EGRESADO MEDICO
Lesly Taya
 

La actualidad más candente (17)

Perfil del egresado medicina
Perfil del egresado medicinaPerfil del egresado medicina
Perfil del egresado medicina
 
Carreazo vasques danyver_microsoft_power_point
Carreazo vasques danyver_microsoft_power_pointCarreazo vasques danyver_microsoft_power_point
Carreazo vasques danyver_microsoft_power_point
 
Medicina udca
Medicina udcaMedicina udca
Medicina udca
 
presentacion programa académico medicina
presentacion programa académico medicinapresentacion programa académico medicina
presentacion programa académico medicina
 
Plan de tabajo admi hecho
Plan de tabajo admi hechoPlan de tabajo admi hecho
Plan de tabajo admi hecho
 
Mis competencias
Mis competenciasMis competencias
Mis competencias
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANAMEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
 
Proyecto pedagógico[1]
Proyecto  pedagógico[1]Proyecto  pedagógico[1]
Proyecto pedagógico[1]
 
Visita domiciliaria clau
Visita domiciliaria clauVisita domiciliaria clau
Visita domiciliaria clau
 
Medicina U.D.C.A
Medicina U.D.C.AMedicina U.D.C.A
Medicina U.D.C.A
 
Perfil del egresado de la escuela de medicina
Perfil del egresado de la escuela de medicinaPerfil del egresado de la escuela de medicina
Perfil del egresado de la escuela de medicina
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
 
Facultad de Medicina | UDCA
Facultad de Medicina | UDCAFacultad de Medicina | UDCA
Facultad de Medicina | UDCA
 
Antecedentes e historia de la medicina familiar
Antecedentes e historia de la medicina familiarAntecedentes e historia de la medicina familiar
Antecedentes e historia de la medicina familiar
 
Ian mcwhinney
Ian mcwhinneyIan mcwhinney
Ian mcwhinney
 
Tarea 1 silabo
Tarea 1 silaboTarea 1 silabo
Tarea 1 silabo
 
PERFIL DE EGRESADO MEDICO
PERFIL DE EGRESADO MEDICO PERFIL DE EGRESADO MEDICO
PERFIL DE EGRESADO MEDICO
 

Similar a Medicina

Medicina perfil
Medicina perfilMedicina perfil
Medicina perfil
AdrianPaspuel
 
Presentacion Foro De Medicina
Presentacion Foro De MedicinaPresentacion Foro De Medicina
Presentacion Foro De Medicina
GIL CERVANTES
 
Carrera de medicina
Carrera de medicinaCarrera de medicina
Carrera de medicina
Carolain Camargo
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Medicina.pdf
Medicina.pdfMedicina.pdf
Medicina.pdf
JjddhJdjdjjd
 
Todo acerca sobre la carrera de medicina
Todo acerca sobre la carrera de medicinaTodo acerca sobre la carrera de medicina
Todo acerca sobre la carrera de medicina
adolfo2211
 
ENFERMERÍA BÁSICA.pptx
ENFERMERÍA BÁSICA.pptxENFERMERÍA BÁSICA.pptx
ENFERMERÍA BÁSICA.pptx
DeisyMaryIza
 
tocoginecologia
tocoginecologiatocoginecologia
tocoginecologia
emanuelfloresa
 
FUTURO DE LA MEDICINA FAMILIAR 16.14.25.pptx
FUTURO DE LA MEDICINA FAMILIAR 16.14.25.pptxFUTURO DE LA MEDICINA FAMILIAR 16.14.25.pptx
FUTURO DE LA MEDICINA FAMILIAR 16.14.25.pptx
DamiiHernandez
 
4 MAIS Visita Domiciliaria-Ficha familiar.pptx
4 MAIS Visita Domiciliaria-Ficha familiar.pptx4 MAIS Visita Domiciliaria-Ficha familiar.pptx
4 MAIS Visita Domiciliaria-Ficha familiar.pptx
DanielCrdenas44
 
LICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptx
LICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptxLICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptx
LICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptx
RALYAEZGONZLEZ
 
Que es la medicina familiar
Que es la medicina familiarQue es la medicina familiar
Que es la medicina familiar
Hector Torres Mandujano
 
VISITA DOMICIALIARIA EN DIALISIS PERITONEAL
VISITA DOMICIALIARIA EN DIALISIS PERITONEALVISITA DOMICIALIARIA EN DIALISIS PERITONEAL
VISITA DOMICIALIARIA EN DIALISIS PERITONEAL
alexanderdiaz
 
Sueña en grande con la Medicina
Sueña en grande con la MedicinaSueña en grande con la Medicina
Sueña en grande con la Medicina
Nathaly Quintero
 
medicina humana
medicina humanamedicina humana
medicina humana
juan baquero
 
Descripcion sobre carreras profesionales
Descripcion sobre carreras profesionalesDescripcion sobre carreras profesionales
Descripcion sobre carreras profesionales
Ninon VarSua
 
sarmiento y luz.pptx b bb b b b b b b b b b b
sarmiento y luz.pptx b bb b b b b b b b b b bsarmiento y luz.pptx b bb b b b b b b b b b b
sarmiento y luz.pptx b bb b b b b b b b b b b
yorgelis4
 
9.-NIVELES DE ATENCIÓN DE SALUD publica
9.-NIVELES DE ATENCIÓN DE SALUD  publica9.-NIVELES DE ATENCIÓN DE SALUD  publica
9.-NIVELES DE ATENCIÓN DE SALUD publica
JuanDelAguila13
 
Ruta-integral-de-atencion-materno-perinatal.pdf
Ruta-integral-de-atencion-materno-perinatal.pdfRuta-integral-de-atencion-materno-perinatal.pdf
Ruta-integral-de-atencion-materno-perinatal.pdf
ssuser5a16e41
 
Ruta-integral-de-atencion-materno-perinatal (1).pdf
Ruta-integral-de-atencion-materno-perinatal (1).pdfRuta-integral-de-atencion-materno-perinatal (1).pdf
Ruta-integral-de-atencion-materno-perinatal (1).pdf
unad- sead florencia
 

Similar a Medicina (20)

Medicina perfil
Medicina perfilMedicina perfil
Medicina perfil
 
Presentacion Foro De Medicina
Presentacion Foro De MedicinaPresentacion Foro De Medicina
Presentacion Foro De Medicina
 
Carrera de medicina
Carrera de medicinaCarrera de medicina
Carrera de medicina
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Medicina.pdf
Medicina.pdfMedicina.pdf
Medicina.pdf
 
Todo acerca sobre la carrera de medicina
Todo acerca sobre la carrera de medicinaTodo acerca sobre la carrera de medicina
Todo acerca sobre la carrera de medicina
 
ENFERMERÍA BÁSICA.pptx
ENFERMERÍA BÁSICA.pptxENFERMERÍA BÁSICA.pptx
ENFERMERÍA BÁSICA.pptx
 
tocoginecologia
tocoginecologiatocoginecologia
tocoginecologia
 
FUTURO DE LA MEDICINA FAMILIAR 16.14.25.pptx
FUTURO DE LA MEDICINA FAMILIAR 16.14.25.pptxFUTURO DE LA MEDICINA FAMILIAR 16.14.25.pptx
FUTURO DE LA MEDICINA FAMILIAR 16.14.25.pptx
 
4 MAIS Visita Domiciliaria-Ficha familiar.pptx
4 MAIS Visita Domiciliaria-Ficha familiar.pptx4 MAIS Visita Domiciliaria-Ficha familiar.pptx
4 MAIS Visita Domiciliaria-Ficha familiar.pptx
 
LICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptx
LICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptxLICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptx
LICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptx
 
Que es la medicina familiar
Que es la medicina familiarQue es la medicina familiar
Que es la medicina familiar
 
VISITA DOMICIALIARIA EN DIALISIS PERITONEAL
VISITA DOMICIALIARIA EN DIALISIS PERITONEALVISITA DOMICIALIARIA EN DIALISIS PERITONEAL
VISITA DOMICIALIARIA EN DIALISIS PERITONEAL
 
Sueña en grande con la Medicina
Sueña en grande con la MedicinaSueña en grande con la Medicina
Sueña en grande con la Medicina
 
medicina humana
medicina humanamedicina humana
medicina humana
 
Descripcion sobre carreras profesionales
Descripcion sobre carreras profesionalesDescripcion sobre carreras profesionales
Descripcion sobre carreras profesionales
 
sarmiento y luz.pptx b bb b b b b b b b b b b
sarmiento y luz.pptx b bb b b b b b b b b b bsarmiento y luz.pptx b bb b b b b b b b b b b
sarmiento y luz.pptx b bb b b b b b b b b b b
 
9.-NIVELES DE ATENCIÓN DE SALUD publica
9.-NIVELES DE ATENCIÓN DE SALUD  publica9.-NIVELES DE ATENCIÓN DE SALUD  publica
9.-NIVELES DE ATENCIÓN DE SALUD publica
 
Ruta-integral-de-atencion-materno-perinatal.pdf
Ruta-integral-de-atencion-materno-perinatal.pdfRuta-integral-de-atencion-materno-perinatal.pdf
Ruta-integral-de-atencion-materno-perinatal.pdf
 
Ruta-integral-de-atencion-materno-perinatal (1).pdf
Ruta-integral-de-atencion-materno-perinatal (1).pdfRuta-integral-de-atencion-materno-perinatal (1).pdf
Ruta-integral-de-atencion-materno-perinatal (1).pdf
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Medicina

  • 1. MEDICINA PRESENTADO POR: LESLY DAYANA PEÑA DAZA 11-1
  • 2. Objetivos de la Carrera • La mantención de la salud, recuperación y rehabilitación del individuo discapacitado para integrarlo al medio social.
  • 3. Perfil del profesional • Profesional del saber técnico de las Ciencias Biológicas abocada a la Salud. • Capacitado para el diagnóstico y tratamiento de los enfermos, la prevención de las enfermedades, así como el fomento y la promoción de la salud del individuo y la población. • Diagnostica el nivel de salud de la comunidad y administra los recursos que se requiere para el desarrollo de las acciones destinadas a esta tarea. Resuelve los problemas del campo de la Salud Pública, en donde trata problemas como la drogadicción, el alcoholismo y SIDA , además de intentar el descenso en la mortalidad infantil, el aumento de la expectativa de vida y la fuerte disminución de enfermedades infecciosas y de desnutrición.
  • 4. • Con vasto conocimiento en procesos biológicos básicos, ciclo vital, conceptos *anatómicos, *morfológicos, *fisiológicos, *fisiopatológicos y aquellos factores que contribuyen a mantener, preservar y recuperar la salud. • Capacitados para adaptarse a los cambios epidemiológicos, científicos y tecnológicos. • La enseñanza de pregrado se orienta a la formación de un médico general no especializado, capaces de resolver los problemas de Salud del Nivel Primario, con la capacidad de autoformarse y derivar a la especialización o actividades académicas.
  • 5. • Esta actividad le permite desarrollar investigación de vanguardia y trabajar con tecnología de punta.
  • 6. Tareas o actividades específicas que se realizan en la profesión. • Lleva a cabo consultas programadas. • Realiza examen físico al paciente. • Planifica el estudio del paciente y determina el tratamiento a seguir. • Resuelve *patologías y receta medicamentos adecuados al caso.
  • 7. • Diagnostica precozmente, es decir identifica problemas de salud tempranamente. • Solicita ayuda especializada cuando es pertinente. • En patologías más complejas, deriva adecuada y oportunamente a profesionales competentes en la correspondiente especialidad. • Lleva a cabo el manejo inicial de emergencias.
  • 8. • Atiende visitas domiciliarias. • Realiza labores quirúrgicas. • Determina y hace seguimiento a la rehabilitación del paciente. • Brinda cuidados paliativos y acompañamiento individual y familiar en el proceso de muerte.
  • 9. • Efectúa prevención y fomento de salud a nivel individual y comunitario. • Administra y gestiona en el nivel primario de atención, incluyendo el liderazgo de equipos de trabajo pluri-profesionales, donde debe trabajar con mucha gente y realizar todos los días muchas conversaciones para relacionar al hospital con personas e instituciones, escribir artículos, etc. • Atiende su propia formación, a través de la asistencia a congresos, cursos, etc. • Mantiene una relación con los especialistas para mutua colaboración.
  • 10. • Realiza labores docentes. • Participa activamente en las diversas sociedades científicas del país. • Realiza trabajos de investigación y los presenta en Jornadas de Investigación Científica. • Desarrolla proyectos de investigación. Un ejemplo de ello es la investigación en Inmunología Clínica (La inmunología es lo que se conoce como los organismos de defensa del cuerpo), con especialización en el virus del sida, donde se efectúa investigación de laboratorio, trabajando con el virus y estudiando las respuestas inmunológicas del organismo.
  • 11. Campo ocupacional Establecimientos de salud públicos o privados, como: • Sistema Nacional de Servicios de Salud. • Consultorios Municipales. • Hospitales Regionales • Hospitales Universitarios • Hospitales de las Fuerzas Armadas • Clínicas Privadas. • Centros Médicos
  • 12. • Ejercicio libre de la profesión • Docencia e investigación en Universidades y Centros de Investigación • Gestión y administración en centros de salud • Asesoría a empresas vinculadas al sector.
  • 13. Duración aproximada de los años de estudio • 7 años. Con una formación lectiva de 5 años, más un ciclo de internado de 2 años, donde se realiza una práctica en atención primaria que se efectúa en hospitales.
  • 14. Plan de estudios El plan de estudios dura siete años. En los 2 primeros se entregan los conocimientos en ciencias básicas con el fin de comprender las bases científicas sobre las cuales se construye el conocimiento médico. En 3er. y 4to. año las asignaturas preclínicas y clínicas, que comprenden los fundamentos científicos del diagnóstico clínico y las bases de la *terapéutica en Medicina. En el 5to. Año están las asignaturas clínicas médico-quirúrgicas que son herramientas para el diagnóstico y tratamientos de enfermedades. Completándose con dos años de internado. etapa correspondiente a dos años de práctica profesional bajo la supervisión de médicos docentes.