SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS
JHORDAN BOLAÑOS VARGAS
MEDICINA
COMPUTO 1
VIRTUAL
TODO SOBREMEDICINA
2
INDICE
Objetivos de la Carrera
Perfil del Profesional
Tareas o actividades específicas que se
realizan en la profesión.
Campo Ocupacional
Duración aproximada de los años de
estudio.
Principales asignaturas contempladas
en el plan de estudios
medicina
TODO SOBREMEDICINA
3
Objetivos de la Carrera
La mantención de la salud, recuperación y rehabilitación del
individuo discapacitado para integrarlo al medio social.
Perfil del Profesional
Profesional del saber técnico de las Ciencias Biológicas
abocada a la Salud.
Capacitado para el diagnóstico y tratamiento de los enfermos,
la prevención de las enfermedades, así como el fomento y la
promoción de la salud del individuo y la población.
Diagnostica el nivel de salud de la comunidad y administra los
recursos que se requiere para el desarrollo de las acciones
destinadas a esta tarea. Resuelve los problemas del campo de la
Salud Pública, en donde trata problemas como la drogadicción,
el alcoholismo y SIDA , además de intentar el descenso en la
mortalidad infantil, el aumento de la expectativa de vida y la
fuerte disminución de enfermedades infecciosas y de
desnutrición.
Con vasto conocimiento en procesos biológicos básicos, ciclo
vital, conceptos *anatómicos, *morfológicos, *fisiológicos,
*fisiopatológicos y aquellos factores que contribuyen a
mantener, preservar y recuperar la salud.
Capacitados para adaptarse a los cambios epidemiológicos,
científicos y tecnológicos.
La enseñanza de pregrado se orienta a la formación de un
médico general no especializado, capaces de resolver los
problemas de Salud del Nivel Primario, con la capacidad de
autoformarse y derivar a la especialización o actividades
académicas.
TODO SOBREMEDICINA
4
Esta actividad le permite desarrollar investigación de
vanguardia y trabajar con tecnología de punta.
Tareas o actividades
específicas que se realizan
en la profesión.
● Lleva a cabo consultas programadas.
● Realiza examen físico al paciente.
● Planifica el estudio del paciente y determina el
tratamiento a seguir.
● Resuelve *patologías y receta medicamentos adecuados al
caso.
● Diagnostica precozmente, es decir identifica problemas de
salud tempranamente.
● Solicita ayuda especializada cuando es pertinente.
● En patologías más complejas, deriva adecuada y
oportunamente a profesionales competentes en la
correspondiente especialidad.
● Lleva a cabo el manejo inicial de emergencias.
● Atiende visitas domiciliarias.
● Realiza labores quirúrgicas.
● Determina y hace seguimiento a la rehabilitación del
paciente.
● Brinda cuidados paliativos y acompañamiento individual y
familiar en el proceso de muerte.
● Efectúa prevención y fomento de salud a nivel individual y
comunitario.
● Administra y gestiona en el nivel primario de atención,
incluyendo el liderazgo de equipos de trabajo pluri-
TODO SOBREMEDICINA
5
profesionales, donde debe trabajar con mucha gente y
realizar todos los días muchas conversaciones para
relacionar al hospital con personas e instituciones,
escribir artículos, etc.
● Atiende su propia formación, a través de la asistencia a
congresos, cursos, etc.
● Mantiene una relación con los especialistas para mutua
colaboración.
● Realiza labores docentes.
● Participa activamente en las diversas sociedades
científicas del país.
● Realiza trabajos de investigación y los presenta en
Jornadas de Investigación Científica.
● Desarrolla proyectos de investigación. Un ejemplo de ello
es la investigación en Inmunología Clínica (La
inmunología es lo que se conoce como los organismos de
defensa del cuerpo), con especialización en el virus del
sida, donde se efectúa investigación de laboratorio,
trabajando con el virus y estudiando las respuestas
inmunológicas del organismo.
Campo Ocupacional
1. Establecimientos de salud
públicos o privados, como:
2. Sistema Nacional de
Servicios de Salud.
3. Consultorios Municipales.
4. Hospitales Regionales
5. Hospitales Universitarios
TODO SOBREMEDICINA
6
6. Hospitales de las Fuerzas
Armadas
7. Clínicas Privadas.
8. Centros Médicos
9. Ejercicio libre de la
profesión
10.Docencia e investigación en
Universidades y Centros de
Investigación
11.Gestión y administración en
centros de salud
Asesoría a empresas vinculadas al
sector.
Duración aproximada de los años de estudio.
7 años
Con una formación lectiva de 5 años, más un ciclo de internado
de 2 años, donde se realiza una práctica en atención primaria
que se efectúa en hospitales.
Principales asignaturas
contempladas en el
plan de estudios
El plan de estudios dura siete años.
En los 2 primeros se entregan los
conocimientos en ciencias básicas
TODO SOBREMEDICINA
7
con el fin de comprender las bases científicas sobre las cuales se
construye el conocimiento médico.
En 3er. y 4to. año las asignaturas preclínicas y clínicas, que comprenden
los fundamentos científicos del diagnóstico clínico y las bases de la
*terapéutica en Medicina.
En el 5to. Año están las asignaturas clínicas médico-quirúrgicas que son
herramientas para el diagnóstico y tratamientos de enfermedades.
Completándose con dos años de internado. etapa correspondiente a dos
años de práctica profesional bajo la supervisión de médicos docentes.
Asignaturas de formación General
Introducción a la Medicina, Fundamentos filosóficos de la Medicina,
Historia de la Medicina, Ética Médica, Administración y Medicina Social,
Medicina Legal.
Asignaturas de formación Básica.
Matemáticas, Química Orgánica, Anatomía y *Embriología Humana, Física
para las Ciencias Biomédicas, Aplicaciones Biomédicas de la Física,
*Bioestadística

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil del egresado de la escuela de medicina
Perfil del egresado de la escuela de medicinaPerfil del egresado de la escuela de medicina
Perfil del egresado de la escuela de medicinaYossy Left
 
PROGRAMA DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
PROGRAMA DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALESPROGRAMA DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
PROGRAMA DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALESKaren Ortiz Aragón
 
Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en Méxic...
Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en Méxic...Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en Méxic...
Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en Méxic...EUROsociAL II
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humanacamiv26
 
Silabo parte inicial
Silabo parte inicial Silabo parte inicial
Silabo parte inicial PXPEREZC
 
PERFIL DE EGRESADO MEDICO
PERFIL DE EGRESADO MEDICO PERFIL DE EGRESADO MEDICO
PERFIL DE EGRESADO MEDICO Lesly Taya
 
Tarea 1 silabo
Tarea 1 silaboTarea 1 silabo
Tarea 1 silabomoroni1978
 
Perfil de-egreso-del-médico-de-la-espoch
Perfil de-egreso-del-médico-de-la-espochPerfil de-egreso-del-médico-de-la-espoch
Perfil de-egreso-del-médico-de-la-espochIvonneAmparito
 
Carreazo vasques danyver_microsoft_power_point
Carreazo vasques danyver_microsoft_power_pointCarreazo vasques danyver_microsoft_power_point
Carreazo vasques danyver_microsoft_power_pointDanyver Carreazo Vazquez
 

La actualidad más candente (19)

Perfil del egresado de la escuela de medicina
Perfil del egresado de la escuela de medicinaPerfil del egresado de la escuela de medicina
Perfil del egresado de la escuela de medicina
 
Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
 
Medicina perfil
Medicina perfilMedicina perfil
Medicina perfil
 
PROGRAMA DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
PROGRAMA DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALESPROGRAMA DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
PROGRAMA DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
 
Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en Méxic...
Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en Méxic...Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en Méxic...
Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en Méxic...
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANAMEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
 
Perfil del egresado medicina
Perfil del egresado medicinaPerfil del egresado medicina
Perfil del egresado medicina
 
La Enfermeria
La EnfermeriaLa Enfermeria
La Enfermeria
 
Silabo parte inicial
Silabo parte inicial Silabo parte inicial
Silabo parte inicial
 
PERFIL DE EGRESADO MEDICO
PERFIL DE EGRESADO MEDICO PERFIL DE EGRESADO MEDICO
PERFIL DE EGRESADO MEDICO
 
Tarea 1 silabo
Tarea 1 silaboTarea 1 silabo
Tarea 1 silabo
 
Plan de tabajo admi hecho
Plan de tabajo admi hechoPlan de tabajo admi hecho
Plan de tabajo admi hecho
 
Perfil de-egreso-del-médico-de-la-espoch
Perfil de-egreso-del-médico-de-la-espochPerfil de-egreso-del-médico-de-la-espoch
Perfil de-egreso-del-médico-de-la-espoch
 
Carreazo vasques danyver_microsoft_power_point
Carreazo vasques danyver_microsoft_power_pointCarreazo vasques danyver_microsoft_power_point
Carreazo vasques danyver_microsoft_power_point
 
Medicina udca
Medicina udcaMedicina udca
Medicina udca
 

Similar a Todo sobre medicina

Presentacion Foro De Medicina
Presentacion Foro De MedicinaPresentacion Foro De Medicina
Presentacion Foro De MedicinaGIL CERVANTES
 
Todo acerca sobre la carrera de medicina
Todo acerca sobre la carrera de medicinaTodo acerca sobre la carrera de medicina
Todo acerca sobre la carrera de medicinaadolfo2211
 
Mi carrera profesional 23
Mi carrera profesional 23Mi carrera profesional 23
Mi carrera profesional 23briyith11
 
Mi carrera profesional 23
Mi carrera profesional 23Mi carrera profesional 23
Mi carrera profesional 23briyith11
 
FUTURO DE LA MEDICINA FAMILIAR 16.14.25.pptx
FUTURO DE LA MEDICINA FAMILIAR 16.14.25.pptxFUTURO DE LA MEDICINA FAMILIAR 16.14.25.pptx
FUTURO DE LA MEDICINA FAMILIAR 16.14.25.pptxDamiiHernandez
 
Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...
Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...
Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...ChindonaGualaco
 
Pp tucv
Pp tucvPp tucv
Pp tucvklayza
 
Mi carrera profesional 10
Mi carrera  profesional 10Mi carrera  profesional 10
Mi carrera profesional 10johana-29maca
 
1er año de medicina sellado_compressed.pdf
1er año de medicina sellado_compressed.pdf1er año de medicina sellado_compressed.pdf
1er año de medicina sellado_compressed.pdfMariaGuerra427051
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesionalMaria Camila
 
Carrera profesional de enfermería
Carrera profesional de enfermeríaCarrera profesional de enfermería
Carrera profesional de enfermeríaAlicia Zapata
 
Materias Electivas
Materias Electivas Materias Electivas
Materias Electivas AEMp2008
 
Materias Electivas
Materias Electivas Materias Electivas
Materias Electivas AEMp2008
 

Similar a Todo sobre medicina (20)

Presentacion Foro De Medicina
Presentacion Foro De MedicinaPresentacion Foro De Medicina
Presentacion Foro De Medicina
 
Todo acerca sobre la carrera de medicina
Todo acerca sobre la carrera de medicinaTodo acerca sobre la carrera de medicina
Todo acerca sobre la carrera de medicina
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
 
Carrera de medicina
Carrera de medicinaCarrera de medicina
Carrera de medicina
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Mi carrera profesional 23
Mi carrera profesional 23Mi carrera profesional 23
Mi carrera profesional 23
 
Mi carrera profesional 23
Mi carrera profesional 23Mi carrera profesional 23
Mi carrera profesional 23
 
FUTURO DE LA MEDICINA FAMILIAR 16.14.25.pptx
FUTURO DE LA MEDICINA FAMILIAR 16.14.25.pptxFUTURO DE LA MEDICINA FAMILIAR 16.14.25.pptx
FUTURO DE LA MEDICINA FAMILIAR 16.14.25.pptx
 
Carrera de medicina
Carrera de medicinaCarrera de medicina
Carrera de medicina
 
Unam medicina
Unam medicinaUnam medicina
Unam medicina
 
Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...
Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...
Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...
 
Laboratorio4
Laboratorio4Laboratorio4
Laboratorio4
 
Pp tucv
Pp tucvPp tucv
Pp tucv
 
Mi carrera profesional 10
Mi carrera  profesional 10Mi carrera  profesional 10
Mi carrera profesional 10
 
1er año de medicina sellado_compressed.pdf
1er año de medicina sellado_compressed.pdf1er año de medicina sellado_compressed.pdf
1er año de medicina sellado_compressed.pdf
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
 
Carrera profesional de enfermería
Carrera profesional de enfermeríaCarrera profesional de enfermería
Carrera profesional de enfermería
 
Materias Electivas
Materias Electivas Materias Electivas
Materias Electivas
 
Materias Electivas
Materias Electivas Materias Electivas
Materias Electivas
 

Último

QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 

Último (20)

QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 

Todo sobre medicina

  • 1. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS JHORDAN BOLAÑOS VARGAS MEDICINA COMPUTO 1 VIRTUAL
  • 2. TODO SOBREMEDICINA 2 INDICE Objetivos de la Carrera Perfil del Profesional Tareas o actividades específicas que se realizan en la profesión. Campo Ocupacional Duración aproximada de los años de estudio. Principales asignaturas contempladas en el plan de estudios medicina
  • 3. TODO SOBREMEDICINA 3 Objetivos de la Carrera La mantención de la salud, recuperación y rehabilitación del individuo discapacitado para integrarlo al medio social. Perfil del Profesional Profesional del saber técnico de las Ciencias Biológicas abocada a la Salud. Capacitado para el diagnóstico y tratamiento de los enfermos, la prevención de las enfermedades, así como el fomento y la promoción de la salud del individuo y la población. Diagnostica el nivel de salud de la comunidad y administra los recursos que se requiere para el desarrollo de las acciones destinadas a esta tarea. Resuelve los problemas del campo de la Salud Pública, en donde trata problemas como la drogadicción, el alcoholismo y SIDA , además de intentar el descenso en la mortalidad infantil, el aumento de la expectativa de vida y la fuerte disminución de enfermedades infecciosas y de desnutrición. Con vasto conocimiento en procesos biológicos básicos, ciclo vital, conceptos *anatómicos, *morfológicos, *fisiológicos, *fisiopatológicos y aquellos factores que contribuyen a mantener, preservar y recuperar la salud. Capacitados para adaptarse a los cambios epidemiológicos, científicos y tecnológicos. La enseñanza de pregrado se orienta a la formación de un médico general no especializado, capaces de resolver los problemas de Salud del Nivel Primario, con la capacidad de autoformarse y derivar a la especialización o actividades académicas.
  • 4. TODO SOBREMEDICINA 4 Esta actividad le permite desarrollar investigación de vanguardia y trabajar con tecnología de punta. Tareas o actividades específicas que se realizan en la profesión. ● Lleva a cabo consultas programadas. ● Realiza examen físico al paciente. ● Planifica el estudio del paciente y determina el tratamiento a seguir. ● Resuelve *patologías y receta medicamentos adecuados al caso. ● Diagnostica precozmente, es decir identifica problemas de salud tempranamente. ● Solicita ayuda especializada cuando es pertinente. ● En patologías más complejas, deriva adecuada y oportunamente a profesionales competentes en la correspondiente especialidad. ● Lleva a cabo el manejo inicial de emergencias. ● Atiende visitas domiciliarias. ● Realiza labores quirúrgicas. ● Determina y hace seguimiento a la rehabilitación del paciente. ● Brinda cuidados paliativos y acompañamiento individual y familiar en el proceso de muerte. ● Efectúa prevención y fomento de salud a nivel individual y comunitario. ● Administra y gestiona en el nivel primario de atención, incluyendo el liderazgo de equipos de trabajo pluri-
  • 5. TODO SOBREMEDICINA 5 profesionales, donde debe trabajar con mucha gente y realizar todos los días muchas conversaciones para relacionar al hospital con personas e instituciones, escribir artículos, etc. ● Atiende su propia formación, a través de la asistencia a congresos, cursos, etc. ● Mantiene una relación con los especialistas para mutua colaboración. ● Realiza labores docentes. ● Participa activamente en las diversas sociedades científicas del país. ● Realiza trabajos de investigación y los presenta en Jornadas de Investigación Científica. ● Desarrolla proyectos de investigación. Un ejemplo de ello es la investigación en Inmunología Clínica (La inmunología es lo que se conoce como los organismos de defensa del cuerpo), con especialización en el virus del sida, donde se efectúa investigación de laboratorio, trabajando con el virus y estudiando las respuestas inmunológicas del organismo. Campo Ocupacional 1. Establecimientos de salud públicos o privados, como: 2. Sistema Nacional de Servicios de Salud. 3. Consultorios Municipales. 4. Hospitales Regionales 5. Hospitales Universitarios
  • 6. TODO SOBREMEDICINA 6 6. Hospitales de las Fuerzas Armadas 7. Clínicas Privadas. 8. Centros Médicos 9. Ejercicio libre de la profesión 10.Docencia e investigación en Universidades y Centros de Investigación 11.Gestión y administración en centros de salud Asesoría a empresas vinculadas al sector. Duración aproximada de los años de estudio. 7 años Con una formación lectiva de 5 años, más un ciclo de internado de 2 años, donde se realiza una práctica en atención primaria que se efectúa en hospitales. Principales asignaturas contempladas en el plan de estudios El plan de estudios dura siete años. En los 2 primeros se entregan los conocimientos en ciencias básicas
  • 7. TODO SOBREMEDICINA 7 con el fin de comprender las bases científicas sobre las cuales se construye el conocimiento médico. En 3er. y 4to. año las asignaturas preclínicas y clínicas, que comprenden los fundamentos científicos del diagnóstico clínico y las bases de la *terapéutica en Medicina. En el 5to. Año están las asignaturas clínicas médico-quirúrgicas que son herramientas para el diagnóstico y tratamientos de enfermedades. Completándose con dos años de internado. etapa correspondiente a dos años de práctica profesional bajo la supervisión de médicos docentes. Asignaturas de formación General Introducción a la Medicina, Fundamentos filosóficos de la Medicina, Historia de la Medicina, Ética Médica, Administración y Medicina Social, Medicina Legal. Asignaturas de formación Básica. Matemáticas, Química Orgánica, Anatomía y *Embriología Humana, Física para las Ciencias Biomédicas, Aplicaciones Biomédicas de la Física, *Bioestadística