SlideShare una empresa de Scribd logo
TEJIDO ADIPOSO
GENERALIDADES
 Tejido en el que adipocitos son tipo celular primario se
denomina tejido adiposo
 Adipocitos desempeñan papel fundamental en homeostasis
energética
 Para satisfacer demanda de energía del cuerpo cuando hay
ayuno, el tejido adiposo almacena con mucha eficiencia
energía
 Reservas de energía se almacenan dentro de gotitas de lípidos
de adipocitos en forma de triglicéridos
GENERALIDADES
 Triglicéridos representan forma dinámica de
almacenamiento de energía y poseen alrededor del
doble de densidad energética de carbohidratos y
proteínas
 Adipocitos también regulan metabolismo energético
mediante secreción de sustancias endocrinas
 Tejido adiposo se considera un órgano endocrino
GENERALIDADES
 Tipos de tejido adiposo
 Blanco (unilocular)
 Tipo predominante en adulto
 Pardo (multilocular)
 Presente en grandes cantidades durante vida fetal
 Disminuye a lo largo de la primera década de vida
 Continúa presente en cantidades variables alrededor de órganos
internos
TEJIDO ADIPOSO BLANCO
 Representa 10 % del peso corporal total
 Forma capa adiposa de fascia subcutánea (superficial) que
provee aislamiento importante contra frío porque reduce
pérdida de calor
 Localizaciones
 Bajo piel de abdomen, región glútea, axilas, muslos, mamas
 Omento mayor y menor, mesenterio y espacio retroperitoneal
 Médula ósea, palma de manos y planta de pies, debajo de pericardio
visceral y en órbita de globo ocular
TEJIDO ADIPOSO BLANCO
 Adipocitos sintetizan y secretan adipocinas que incluyen hormonas, factores de
crecimiento y citocinas
 Muy importante en homeostasis energética, adipogénesis, metabolismo de
esteroides, angiogénesis y respuesta inmunitaria
TEJIDO ADIPOSO BLANCO
 Leptina
 Interviene en regulación de homeostasis energética
 Inhibe ingesta de alimentos
 Estimula tasa metabólica y pérdida de peso corporal
 Informa sobre estado energético de tejido adiposo a centros cerebrales
 Informa sobre reserva de combustible en adipocitos a otros tejidos
 Producción de hormonas esteroides (testosterona, estrógenos y
glucocorticoides)
 En obesidad, aumento de secreción de factores de crecimiento
(TNF-α, TGF-β y IGF-1) y citocinas (IL-6 y prostaglandinas) podría
estar relacionado con alteraciones metabólicas y aparición de
diabetes
TEJIDO ADIPOSO BLANCO
 Diferenciación de adipocitos
 Durante desarrollo embrionario, adipocitos blancos se forman a
partir de células madre mesenquimales en adventicia de vénulas
pequeñas
 Factores de transcripción asociados
 Receptor gamma activado por proliferador peroxisómico (PPAR-γ)
 Receptor X de retinoides (RXR)
 Este complejo induce maduración de lipoblastos (adipoblastos)
tempranos o preadipocitos hacia adipocitos del tejido adiposo blanco
y además inicia mecanismos lipógenos y almacenamiento de
triglicéridos
TEJIDO ADIPOSO BLANCO
 Diferenciación de adipocitos
 Lipoblastos tempranos
 Alargados, evaginaciones citoplasmáticas múltiples
 Gran RER y aparato de Golgi
 A medida que inicia diferenciación, aumenta cantidad de vesículas y
disminuye RER
 En un polo del citoplasma aparecen inclusiones lipídicas pequeñas
 Aparece una lámina externa
 Lipoblastos intermedios
 Configuración oval
 Gran concentración de vesículas y de pequeñas gotitas lipídicas alrededor del
núcleo que se extienden hacia ambos polos de célula
TEJIDO ADIPOSO BLANCO
 Diferenciación de adipocitos
 Lipoblastos tardíos
 Células aumentan de tamaño y se tornan esféricas
 Gotitas de lípido confluyen en una sola gota lipídica que ocupa
porción central de citoplasma
 REL abundante y RER menos prominente
 Adipocitos maduros
 Masa lipídica comprime núcleo y lo desplaza hacia una posición
excéntrica (anillo de sello)
 Reciben el nombre de adipocitos uniloculares
TEJIDO ADIPOSO BLANCO
 Diferenciación de adipocitos
TEJIDO ADIPOSO BLANCO
 Morfología
 Adipocitos uniloculares son esféricos pero adoptan forma ovalada o poliédrica en
tejido adiposo
 Gran tamaño se debe al lípido acumulado
 Núcleo se aplana y desplaza hacia un lado de masa lipídica y citoplasma forma
borde delgado alrededor del lípido
 Tejido adiposo recibe irrigación abundante a través de vasos sanguíneos
 Impregnación argéntica muestra que adipocitos están rodeados por fibras
reticulares (colágeno tipo III) secretadas por ellos mismos
TEJIDO ADIPOSO BLANCO
 Morfología
TEJIDO ADIPOSO BLANCO
 Morfología
 Filamentos de vimentina paralelos que separan el contenido
hidrófobo de gotita lipídica de matriz citoplasmática hidrófila
 Citoplasma perinuclear contiene aparato de Golgi pequeño,
ribosomas libres, RER corto, microfilamentos y filamentos
intermedios
 En reborde delgado de citoplasma que rodea gotita lipídica también
se encuentran formas filamentosas de mitocondrias y REL
TEJIDO ADIPOSO BLANCO
 Morfología
TEJIDO ADIPOSO BLANCO
 Regulación
 Eje encefaloenteroadiposo regula apetito, hambre, saciedad y homeostasis
energética
 Cantidad de tejido adiposo es regulada por dos sistemas fisiológicos
 Regulación del peso a corto plazo
 Controla apetito y metabolismo en forma cotidiana
 Se han vinculado ghrelina (estimulante del apetito) y péptido YY (supresor del
apetito)
 Regulación del peso a largo plazo
 Controla apetito y metabolismo en forma continua (meses o años)
 Leptina e insulina, ejercen efecto sobre este sistema junto con otras hormonas
(tiroideas, glucocorticoides, hipofisiarias)
TEJIDO ADIPOSO BLANCO
 Regulación
TEJIDO ADIPOSO BLANCO
 Regulación
 Una de las funciones metabólicas del tejido adiposo comprende captación de ácidos grasos y
conversión en triglicéridos
 Ante estímulos neurales u hormonales, triglicéridos se desdoblan en glicerol y ácidos grasos
 Ácidos grasos se introducen en capilar y se unen a albúmina transportándolos a otras células
que utilizan ácidos grasos como combustible metabólico
 Movilización neural es importante durante períodos de ayuno y de exposición a frío intenso
 Noradrenalina inicia pasos metabólicos que conducen a activación de lipasa que desdobla
triglicéridos
 Movilización hormonal incluye acciones de insulina, hormonas tiroideas y esteroides
suprarrenales
TEJIDO ADIPOSO PARDO
 Tejido termógeno esencial presente en grandes cantidades en
neonato, lo que ayuda a protegerlo de pérdida de calor
 En neonatos representa casi 5% de masa corporal total y se localiza
en dorso, a lo largo de mitad superior de columna vertebral, y
extendido hacia hombros
 Cantidad disminuye en forma gradual a medida que cuerpo crece,
pero su distribución es amplia durante primera década de vida en
regiones cervical, axilar, paravertebral, mediastinal, esternal y
abdominal
 Permanece alrededor de riñones, glándulas suprarrenales y grandes
vasos, y en regiones de cuello, dorso y mediastino
TEJIDO ADIPOSO PARDO
 Células son más pequeñas que las de tejido adiposo
blanco
 Citoplasma de cada célula contiene muchas gotitas de
lípido pequeñas, de allí el nombre multilocular
 Núcleo de adipocito pardo maduro es excéntrico
 Adipocito pardo contiene muchas mitocondrias esféricas
grandes con gran cantidad de crestas, aparato del Golgi
pequeño, y pequeñas cantidades de RER y REL
TEJIDO ADIPOSO PARDO
TEJIDO ADIPOSO PARDO
 Diferenciación de adipocitos
 Adipocitos pardos también derivan de células mesenquimales
de linaje distinto del que derivan adipocitos blancos
 Derivan de células progenitoras miogénicas esqueléticas
 Diferenciación de adipocitos pardos está bajo control directo
de factores de transcripción PRDM16 y PGC-1
TEJIDO ADIPOSO PARDO
 Diferenciación de adipocitos
TEJIDO ADIPOSO PARDO
 Este tejido sirve como fuente disponible de lípidos, que al
oxidarse, produce calor
 Este tipo de generación de calor se conoce como
termogénesis sin temblor
 Sirve como fuente de calor
 SNA estimula adipocitos pardos para movilizar lípidos y
generar calor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tejido adiposo
tejido adiposotejido adiposo
tejido adiposo
Dacia Amor Alvarado
 
Glándula tiroides
Glándula tiroidesGlándula tiroides
Glándula tiroides
Xavier
 
endocrino
endocrinoendocrino
endocrino
Luana Mahu
 
Glandula Tiroidea
Glandula TiroideaGlandula Tiroidea
Glandula Tiroidea
sandrarobles
 
Resumen de Histología del Sistema Endocrino - Histología de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histología del Sistema Endocrino - Histología de Ross 7ma Ed.Resumen de Histología del Sistema Endocrino - Histología de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histología del Sistema Endocrino - Histología de Ross 7ma Ed.
Alejandro Oros
 
Sistema endocrino
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
Dulce Dgz M
 
HORMONAS METABOLICAS TIROIDEAS
HORMONAS METABOLICAS TIROIDEASHORMONAS METABOLICAS TIROIDEAS
HORMONAS METABOLICAS TIROIDEAS
Mafer Lpz
 
Hormonas
HormonasHormonas
HormonasJehimy
 
Endocrino
EndocrinoEndocrino
Medicina Fisiologia Tiroides
Medicina   Fisiologia TiroidesMedicina   Fisiologia Tiroides
Medicina Fisiologia Tiroides
Rocio Fernández
 
Transportadores glut miryan
Transportadores glut miryan Transportadores glut miryan
Transportadores glut miryan
n1r1da
 
La Tiroides
La TiroidesLa Tiroides
La Tiroides
guesta24548
 
Sistema Endocrino (tema 6)
Sistema Endocrino (tema 6)Sistema Endocrino (tema 6)
Sistema Endocrino (tema 6)
dralizarazu
 
Fisiologia Reproductor Masculino 2009
Fisiologia Reproductor Masculino 2009Fisiologia Reproductor Masculino 2009
Fisiologia Reproductor Masculino 2009Kumbia
 
Tiroides
TiroidesTiroides

La actualidad más candente (20)

Glandula tiroides
Glandula tiroidesGlandula tiroides
Glandula tiroides
 
tejido adiposo
tejido adiposotejido adiposo
tejido adiposo
 
Glándula tiroides
Glándula tiroidesGlándula tiroides
Glándula tiroides
 
endocrino
endocrinoendocrino
endocrino
 
Glandula Tiroidea
Glandula TiroideaGlandula Tiroidea
Glandula Tiroidea
 
LA GLANDULA TIROIDE
LA GLANDULA TIROIDELA GLANDULA TIROIDE
LA GLANDULA TIROIDE
 
Resumen de Histología del Sistema Endocrino - Histología de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histología del Sistema Endocrino - Histología de Ross 7ma Ed.Resumen de Histología del Sistema Endocrino - Histología de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histología del Sistema Endocrino - Histología de Ross 7ma Ed.
 
Sistema endocrino
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
 
HORMONAS METABOLICAS TIROIDEAS
HORMONAS METABOLICAS TIROIDEASHORMONAS METABOLICAS TIROIDEAS
HORMONAS METABOLICAS TIROIDEAS
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
 
Endocrino
EndocrinoEndocrino
Endocrino
 
Medicina Fisiologia Tiroides
Medicina   Fisiologia TiroidesMedicina   Fisiologia Tiroides
Medicina Fisiologia Tiroides
 
Transportadores glut miryan
Transportadores glut miryan Transportadores glut miryan
Transportadores glut miryan
 
La Tiroides
La TiroidesLa Tiroides
La Tiroides
 
Anatomia y embriologia de paratiroides
Anatomia y embriologia de paratiroidesAnatomia y embriologia de paratiroides
Anatomia y embriologia de paratiroides
 
Hipofisis
HipofisisHipofisis
Hipofisis
 
Sistema Endocrino (tema 6)
Sistema Endocrino (tema 6)Sistema Endocrino (tema 6)
Sistema Endocrino (tema 6)
 
Fisiologia Reproductor Masculino 2009
Fisiologia Reproductor Masculino 2009Fisiologia Reproductor Masculino 2009
Fisiologia Reproductor Masculino 2009
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 
Unidad 10, SISTEMA ENDOCRINO FULL
Unidad 10, SISTEMA ENDOCRINO FULLUnidad 10, SISTEMA ENDOCRINO FULL
Unidad 10, SISTEMA ENDOCRINO FULL
 

Similar a Medicina humana 1 mha

Tejido adiposo_c87266f2461c5006525b4d80f2f5bddd.pdf
Tejido adiposo_c87266f2461c5006525b4d80f2f5bddd.pdfTejido adiposo_c87266f2461c5006525b4d80f2f5bddd.pdf
Tejido adiposo_c87266f2461c5006525b4d80f2f5bddd.pdf
Franklin Arias Camacho
 
TEJIDO ADIPOSO 2022 UMA.pptx
TEJIDO ADIPOSO 2022 UMA.pptxTEJIDO ADIPOSO 2022 UMA.pptx
TEJIDO ADIPOSO 2022 UMA.pptx
StephanyAlessandraPo
 
TEJIDO GRASA _ ADIPOSO _ ADIPOCITO.pptx
TEJIDO GRASA  _ ADIPOSO _ ADIPOCITO.pptxTEJIDO GRASA  _ ADIPOSO _ ADIPOCITO.pptx
TEJIDO GRASA _ ADIPOSO _ ADIPOCITO.pptx
BETZYAYSANOAROJAS1
 
TEJIDO_ADIPOSO, grasa amarilla y parda.pptx
TEJIDO_ADIPOSO, grasa amarilla y parda.pptxTEJIDO_ADIPOSO, grasa amarilla y parda.pptx
TEJIDO_ADIPOSO, grasa amarilla y parda.pptx
BETZYAYSANOAROJAS1
 
6 tejido adiposo
6  tejido adiposo6  tejido adiposo
6 tejido adiposo
Lisette Juares
 
Tejido adiposo: clasificacion, estructura y funcion.
Tejido adiposo: clasificacion, estructura y funcion.Tejido adiposo: clasificacion, estructura y funcion.
Tejido adiposo: clasificacion, estructura y funcion.
Cesar Reyna
 
Adipocitos en el cuerpo humana
Adipocitos en el cuerpo humanaAdipocitos en el cuerpo humana
Adipocitos en el cuerpo humanaPaulina Lizzeth
 
Tejido adiposo
Tejido adiposoTejido adiposo
Tejido adiposo
Carlosulisesiniguez
 
Tejido adiposo
Tejido adiposoTejido adiposo
Tejido adiposo
Zara Arvizu
 
TEJ. ADIPOSO.pptx
TEJ. ADIPOSO.pptxTEJ. ADIPOSO.pptx
TEJ. ADIPOSO.pptx
MartnMuozLpez1
 
Tejido adiposo
Tejido adiposoTejido adiposo
Tejido adiposo
Angela Becerril Delgado
 
Teo 10. digestion de lipidos
Teo 10. digestion de lipidosTeo 10. digestion de lipidos
Teo 10. digestion de lipidos
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Tejido adiposo
Tejido adiposoTejido adiposo
Tejido adiposo
AM GA
 
Tejido Adiposo
Tejido AdiposoTejido Adiposo
Tejido Adiposo
Said Hernandez
 
Funciones endocrinas del tejido adiposo
Funciones endocrinas del tejido adiposoFunciones endocrinas del tejido adiposo
Funciones endocrinas del tejido adiposo
Noé González Gallegos
 
Lectura 2.- El Organo Adiposo.pdf
Lectura 2.- El Organo Adiposo.pdfLectura 2.- El Organo Adiposo.pdf
Lectura 2.- El Organo Adiposo.pdf
FernandaNieto16
 
Colesterol
ColesterolColesterol
Colesterolmnilco
 
METABOLISMO_DE_LOS_LIPIDOS._DR._BERNABE_SANTOS_CRUZ.pdf
METABOLISMO_DE_LOS_LIPIDOS._DR._BERNABE_SANTOS_CRUZ.pdfMETABOLISMO_DE_LOS_LIPIDOS._DR._BERNABE_SANTOS_CRUZ.pdf
METABOLISMO_DE_LOS_LIPIDOS._DR._BERNABE_SANTOS_CRUZ.pdf
ssuserad8758
 
Obesidad bioquimica
Obesidad bioquimicaObesidad bioquimica
Obesidad bioquimica
lina gutierrez beleño
 

Similar a Medicina humana 1 mha (20)

Tejido adiposo_c87266f2461c5006525b4d80f2f5bddd.pdf
Tejido adiposo_c87266f2461c5006525b4d80f2f5bddd.pdfTejido adiposo_c87266f2461c5006525b4d80f2f5bddd.pdf
Tejido adiposo_c87266f2461c5006525b4d80f2f5bddd.pdf
 
TEJIDO ADIPOSO 2022 UMA.pptx
TEJIDO ADIPOSO 2022 UMA.pptxTEJIDO ADIPOSO 2022 UMA.pptx
TEJIDO ADIPOSO 2022 UMA.pptx
 
TEJIDO GRASA _ ADIPOSO _ ADIPOCITO.pptx
TEJIDO GRASA  _ ADIPOSO _ ADIPOCITO.pptxTEJIDO GRASA  _ ADIPOSO _ ADIPOCITO.pptx
TEJIDO GRASA _ ADIPOSO _ ADIPOCITO.pptx
 
TEJIDO_ADIPOSO, grasa amarilla y parda.pptx
TEJIDO_ADIPOSO, grasa amarilla y parda.pptxTEJIDO_ADIPOSO, grasa amarilla y parda.pptx
TEJIDO_ADIPOSO, grasa amarilla y parda.pptx
 
6 tejido adiposo
6  tejido adiposo6  tejido adiposo
6 tejido adiposo
 
Tejido adiposo: clasificacion, estructura y funcion.
Tejido adiposo: clasificacion, estructura y funcion.Tejido adiposo: clasificacion, estructura y funcion.
Tejido adiposo: clasificacion, estructura y funcion.
 
Adipocitos en el cuerpo humana
Adipocitos en el cuerpo humanaAdipocitos en el cuerpo humana
Adipocitos en el cuerpo humana
 
Tejido adiposo
Tejido adiposoTejido adiposo
Tejido adiposo
 
Tejido adiposo
Tejido adiposoTejido adiposo
Tejido adiposo
 
TEJ. ADIPOSO.pptx
TEJ. ADIPOSO.pptxTEJ. ADIPOSO.pptx
TEJ. ADIPOSO.pptx
 
Tejido adiposo
Tejido adiposoTejido adiposo
Tejido adiposo
 
Teo 10. digestion de lipidos
Teo 10. digestion de lipidosTeo 10. digestion de lipidos
Teo 10. digestion de lipidos
 
Tejido adiposo
Tejido adiposoTejido adiposo
Tejido adiposo
 
Tejido Adiposo
Tejido AdiposoTejido Adiposo
Tejido Adiposo
 
Funciones endocrinas del tejido adiposo
Funciones endocrinas del tejido adiposoFunciones endocrinas del tejido adiposo
Funciones endocrinas del tejido adiposo
 
Lectura 2.- El Organo Adiposo.pdf
Lectura 2.- El Organo Adiposo.pdfLectura 2.- El Organo Adiposo.pdf
Lectura 2.- El Organo Adiposo.pdf
 
Colesterol
ColesterolColesterol
Colesterol
 
METABOLISMO_DE_LOS_LIPIDOS._DR._BERNABE_SANTOS_CRUZ.pdf
METABOLISMO_DE_LOS_LIPIDOS._DR._BERNABE_SANTOS_CRUZ.pdfMETABOLISMO_DE_LOS_LIPIDOS._DR._BERNABE_SANTOS_CRUZ.pdf
METABOLISMO_DE_LOS_LIPIDOS._DR._BERNABE_SANTOS_CRUZ.pdf
 
Metabolismo Lipidico
Metabolismo LipidicoMetabolismo Lipidico
Metabolismo Lipidico
 
Obesidad bioquimica
Obesidad bioquimicaObesidad bioquimica
Obesidad bioquimica
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Medicina humana 1 mha

  • 2. GENERALIDADES  Tejido en el que adipocitos son tipo celular primario se denomina tejido adiposo  Adipocitos desempeñan papel fundamental en homeostasis energética  Para satisfacer demanda de energía del cuerpo cuando hay ayuno, el tejido adiposo almacena con mucha eficiencia energía  Reservas de energía se almacenan dentro de gotitas de lípidos de adipocitos en forma de triglicéridos
  • 3. GENERALIDADES  Triglicéridos representan forma dinámica de almacenamiento de energía y poseen alrededor del doble de densidad energética de carbohidratos y proteínas  Adipocitos también regulan metabolismo energético mediante secreción de sustancias endocrinas  Tejido adiposo se considera un órgano endocrino
  • 4. GENERALIDADES  Tipos de tejido adiposo  Blanco (unilocular)  Tipo predominante en adulto  Pardo (multilocular)  Presente en grandes cantidades durante vida fetal  Disminuye a lo largo de la primera década de vida  Continúa presente en cantidades variables alrededor de órganos internos
  • 5. TEJIDO ADIPOSO BLANCO  Representa 10 % del peso corporal total  Forma capa adiposa de fascia subcutánea (superficial) que provee aislamiento importante contra frío porque reduce pérdida de calor  Localizaciones  Bajo piel de abdomen, región glútea, axilas, muslos, mamas  Omento mayor y menor, mesenterio y espacio retroperitoneal  Médula ósea, palma de manos y planta de pies, debajo de pericardio visceral y en órbita de globo ocular
  • 6. TEJIDO ADIPOSO BLANCO  Adipocitos sintetizan y secretan adipocinas que incluyen hormonas, factores de crecimiento y citocinas  Muy importante en homeostasis energética, adipogénesis, metabolismo de esteroides, angiogénesis y respuesta inmunitaria
  • 7. TEJIDO ADIPOSO BLANCO  Leptina  Interviene en regulación de homeostasis energética  Inhibe ingesta de alimentos  Estimula tasa metabólica y pérdida de peso corporal  Informa sobre estado energético de tejido adiposo a centros cerebrales  Informa sobre reserva de combustible en adipocitos a otros tejidos  Producción de hormonas esteroides (testosterona, estrógenos y glucocorticoides)  En obesidad, aumento de secreción de factores de crecimiento (TNF-α, TGF-β y IGF-1) y citocinas (IL-6 y prostaglandinas) podría estar relacionado con alteraciones metabólicas y aparición de diabetes
  • 8. TEJIDO ADIPOSO BLANCO  Diferenciación de adipocitos  Durante desarrollo embrionario, adipocitos blancos se forman a partir de células madre mesenquimales en adventicia de vénulas pequeñas  Factores de transcripción asociados  Receptor gamma activado por proliferador peroxisómico (PPAR-γ)  Receptor X de retinoides (RXR)  Este complejo induce maduración de lipoblastos (adipoblastos) tempranos o preadipocitos hacia adipocitos del tejido adiposo blanco y además inicia mecanismos lipógenos y almacenamiento de triglicéridos
  • 9. TEJIDO ADIPOSO BLANCO  Diferenciación de adipocitos  Lipoblastos tempranos  Alargados, evaginaciones citoplasmáticas múltiples  Gran RER y aparato de Golgi  A medida que inicia diferenciación, aumenta cantidad de vesículas y disminuye RER  En un polo del citoplasma aparecen inclusiones lipídicas pequeñas  Aparece una lámina externa  Lipoblastos intermedios  Configuración oval  Gran concentración de vesículas y de pequeñas gotitas lipídicas alrededor del núcleo que se extienden hacia ambos polos de célula
  • 10. TEJIDO ADIPOSO BLANCO  Diferenciación de adipocitos  Lipoblastos tardíos  Células aumentan de tamaño y se tornan esféricas  Gotitas de lípido confluyen en una sola gota lipídica que ocupa porción central de citoplasma  REL abundante y RER menos prominente  Adipocitos maduros  Masa lipídica comprime núcleo y lo desplaza hacia una posición excéntrica (anillo de sello)  Reciben el nombre de adipocitos uniloculares
  • 11. TEJIDO ADIPOSO BLANCO  Diferenciación de adipocitos
  • 12. TEJIDO ADIPOSO BLANCO  Morfología  Adipocitos uniloculares son esféricos pero adoptan forma ovalada o poliédrica en tejido adiposo  Gran tamaño se debe al lípido acumulado  Núcleo se aplana y desplaza hacia un lado de masa lipídica y citoplasma forma borde delgado alrededor del lípido  Tejido adiposo recibe irrigación abundante a través de vasos sanguíneos  Impregnación argéntica muestra que adipocitos están rodeados por fibras reticulares (colágeno tipo III) secretadas por ellos mismos
  • 14. TEJIDO ADIPOSO BLANCO  Morfología  Filamentos de vimentina paralelos que separan el contenido hidrófobo de gotita lipídica de matriz citoplasmática hidrófila  Citoplasma perinuclear contiene aparato de Golgi pequeño, ribosomas libres, RER corto, microfilamentos y filamentos intermedios  En reborde delgado de citoplasma que rodea gotita lipídica también se encuentran formas filamentosas de mitocondrias y REL
  • 16. TEJIDO ADIPOSO BLANCO  Regulación  Eje encefaloenteroadiposo regula apetito, hambre, saciedad y homeostasis energética  Cantidad de tejido adiposo es regulada por dos sistemas fisiológicos  Regulación del peso a corto plazo  Controla apetito y metabolismo en forma cotidiana  Se han vinculado ghrelina (estimulante del apetito) y péptido YY (supresor del apetito)  Regulación del peso a largo plazo  Controla apetito y metabolismo en forma continua (meses o años)  Leptina e insulina, ejercen efecto sobre este sistema junto con otras hormonas (tiroideas, glucocorticoides, hipofisiarias)
  • 18. TEJIDO ADIPOSO BLANCO  Regulación  Una de las funciones metabólicas del tejido adiposo comprende captación de ácidos grasos y conversión en triglicéridos  Ante estímulos neurales u hormonales, triglicéridos se desdoblan en glicerol y ácidos grasos  Ácidos grasos se introducen en capilar y se unen a albúmina transportándolos a otras células que utilizan ácidos grasos como combustible metabólico  Movilización neural es importante durante períodos de ayuno y de exposición a frío intenso  Noradrenalina inicia pasos metabólicos que conducen a activación de lipasa que desdobla triglicéridos  Movilización hormonal incluye acciones de insulina, hormonas tiroideas y esteroides suprarrenales
  • 19. TEJIDO ADIPOSO PARDO  Tejido termógeno esencial presente en grandes cantidades en neonato, lo que ayuda a protegerlo de pérdida de calor  En neonatos representa casi 5% de masa corporal total y se localiza en dorso, a lo largo de mitad superior de columna vertebral, y extendido hacia hombros  Cantidad disminuye en forma gradual a medida que cuerpo crece, pero su distribución es amplia durante primera década de vida en regiones cervical, axilar, paravertebral, mediastinal, esternal y abdominal  Permanece alrededor de riñones, glándulas suprarrenales y grandes vasos, y en regiones de cuello, dorso y mediastino
  • 20. TEJIDO ADIPOSO PARDO  Células son más pequeñas que las de tejido adiposo blanco  Citoplasma de cada célula contiene muchas gotitas de lípido pequeñas, de allí el nombre multilocular  Núcleo de adipocito pardo maduro es excéntrico  Adipocito pardo contiene muchas mitocondrias esféricas grandes con gran cantidad de crestas, aparato del Golgi pequeño, y pequeñas cantidades de RER y REL
  • 22. TEJIDO ADIPOSO PARDO  Diferenciación de adipocitos  Adipocitos pardos también derivan de células mesenquimales de linaje distinto del que derivan adipocitos blancos  Derivan de células progenitoras miogénicas esqueléticas  Diferenciación de adipocitos pardos está bajo control directo de factores de transcripción PRDM16 y PGC-1
  • 23. TEJIDO ADIPOSO PARDO  Diferenciación de adipocitos
  • 24. TEJIDO ADIPOSO PARDO  Este tejido sirve como fuente disponible de lípidos, que al oxidarse, produce calor  Este tipo de generación de calor se conoce como termogénesis sin temblor  Sirve como fuente de calor  SNA estimula adipocitos pardos para movilizar lípidos y generar calor