SlideShare una empresa de Scribd logo
TEJIDO ADIPOSO Cesar Arturo Hdz Reyna
TEJIDO ADIPOSO
El tejido adiposo es un tejido conjuntivo especializado
que cumple con la función de homeostasis energética
GENERALIDADES
¤El cuerpo necesita asegurar entrega continua de energía
¤Gotitias de lipidos (trigliceridos)
¤Oxidacion de acidos grasos
¤Regula el metabolismo energético (órgano endocrino)
¤Caroteno
TIPOS DE TEJIDO ADIPOSO
¤Tejido adiposo blanco
1. Unilocular
2. Predominante en el adulto
¤Tejido adiposo pardo
1. Multilocular
2. Tiene grandes cantidades en la vida fetal
3. Disminuye en la primera década
4. Siempre presente
5. Alrededor de órganos internos
FUNCION DEL TEJIDO ADIPOSO
BLANCO
¤Almacenamiento de energía
¤Aislamiento térmico
¤Amortiguacion de los órganos vitales
¤Secrecion de hormonas
TEJIDO ADIPOSO BLANCO
¤Representa al menos el 10% del peso corporal
¤Capa de la fascia superficial (paniculo adiposo)
¤Aislamiento del frio (hipodermis)
¤Concentracion de adiposo blanco
¤Mama no lactante
¤Almohadilla de grasa lactante
TEJIDO ADIPOSO BLANCO
¤En órganos internos
1. Omento mayor
2. Mesenterio
3. Espacio retroperitoneal
4. Riñones
5. Medula osea
¤Almohadilla protectora
¤El tejido adiposo estructural no disminuye
TEJIDO ADIPOSO BLANCO
¤Secreta
¤Variedad de adipocinas
¤Hormonas
¤Factores de crecimiento
¤Citocinas
TEJIDO ADIPOSO BLANCO
¤Adipocinas son biológicamente activas
1. Homeostasis energética
2. Adipogenesis
3. Metabolismo de esteroides
4. Angiogenesis
5. Respuesta inmunitaria
TEJIDO ADIPOSO BLANCO
¤Leptina
Factor de saciedad circulante
Hipotalamo
Informa del estado de reserva (musculo)
¤AGE
Higado
¤Hormonas sexuales y glucocorticoides
Conversion de forma inactiva por enzimas
TEJIDO ADIPOSO BLANCO
DIFERENCIACIÓN
¤Adventicia de las vénulas pequeñas (estroma vascular)
¤Dermatomiotomas embrionarios
¤Receptor X de retinoides (RXR)
¤Lipoblastos desarollan gotitas y una lamina externa
¤Organos adiposos primitivos
¤Golgi y RER, vesículas pinociticas, glucógeno, REL
¤Masa lipídica con aspecto de anillo de sello
ESTRUCTURA DE ADIPOSO BLANCO
¤Diametro de 10 micras o mas
¤Aspecto de delicada malla con diseños poligonales
¤Fibras reticulares
¤Fibras nerviosas amielinincas y abundantes mastocitos
¤Capa de lípidos condensados y filamentos de vimentina
ESTRUCTURA DE ADIPOSO BLANCO
REGULACION DE ADIPOSO
¤Eje encefaloenteroadiposo
¤Regulacion del peso a corto plazo (forma cotidiana)
1. Apetito y metabolismo
2. Ghrelina
3. Peptido YY (PYY)
¤Regulacion del peso a largo plazo (meses o años)
1. Leptina
2. Insulina
3. Hormonas tiroideas, glucocorticoides e hipofisarias
REGULADORES DE CORTO PLAZO
¤Ghrelina
1. Hipofisis
2. Hipotalamo
3. Sindrome de Prader-Wili (cromosoma 15)
¤Indicador de la alimentación
1. Peptido YY
2. Promocion y perdida de peso
3. Hipotalamo
REGULADORES DE LARGO PLAZO
¤Leptina
1. Gen ob ARNm
2. Leptina recombinante
3. Proteccion del organismo contra perdida de peso
¤Insulina
1. Hormona pancreática
2. Glucemia, glucosa triglicéridos
3. Centros nerviosos superiores en el hipotálamo
4. Farmacos contra la obesidad
FACTORES DE DEPOSITO Y
MOVILIZACION
¤Captación de acidos grasos y conversión en triglicéridos
¤Desdoblan en glicerol y acidos grasos (movilizacion)
¤Albumina
¤Movilizacion neuronal
¤Almohadillas adiposas
¤Noradrenalina lipasa
MOVILIZACION HORMONAL
¤Sistema que controla la liberación de acidos grasos desde los
adipocitos
¤Insulina, hormonas tiroideas y esteroides suprarrenales
¤Insulina
1. Síntesis de lípidos, por síntesis de enzimas de lipogenesis
2. Suprime la degradación de lípidos (inhibe la lipasa)
¤Lipolisis
1. Glucagon
2. Hormona de crecimiento
¤TNF-alfa, resistencia a insulina
OBESIDAD
12% a 18%
18 y 29 años
BMI 25 kg/m2 y 27 kg/m2
Genes de la obesidad, codifican los componentes de lo sistemas de
regulación
Diabetes tipo 2
Adipocitos hipertrofiados con inclusiones enormes y adipocitos
muertos
Macrofagos grandes que inhiben la diferenciación de adipocitos
Inflamacion crónica de bajo grado
TEJIDO ADIPOSO PARDO
Neonatos, 5% de la masa corporal
Dorso, mitad superior hacia los hombros
Riñones, glándulas suprarrenales y grandes vasos
Regiones (cuello, dorso y torax)
PET (tomografia de emisión de positrones)
Mitocondrias esféricas grandes, Golgi pequeño, RER y REL
Citocromo oxidasa
Fibras nerviosas amielinicas adrenergicas
TEJIDO ADIPOSO PARDO
Proteina con dedos de zinc
Celulas progenitoras miogenicas
Proteina desacoplante o termogenina
TEJIDO ADIPOSO PARDO
Puede expandirse por la noradrenalina
Feocromocitoma (tumor suprarrenal)
UCP-1 (inhibición de apoptosis)
UCP-2 (hiperinsulinemia)
UCP-3 (musculo esqueletico)
UCP-4 y UCP-5 (moléculas del encéfalo)
TEJIDO ADIPOSO PARDO
Termogenesis sin temblor
Abundante en animales que hibernan
Termogenesis adaptativa humana
BIBLIOGRAFÍA
oKIERSZENBAUM, A. L.. Histología y Biología Celular -
Introducción a la Anatomía Patológica Elsevier-
Saunders, 3ª ed., 2012
oROSS, M. H. y W. PAWLINA Histología: Texto y Atlas
Color con Biología Celular y Molecular Ed.
Panamericana, 6ª ed., 2013.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histología de vesícula biliar y vías biliares
Histología de vesícula biliar y vías biliares Histología de vesícula biliar y vías biliares
Histología de vesícula biliar y vías biliares
Adrian Perez Chavez
 
Histologia del sistema respiratorio
Histologia del sistema respiratorio Histologia del sistema respiratorio
Histologia del sistema respiratorio
Erick Mejia Pereira
 
Histología del sistema circulatorio 2015 1
Histología del sistema circulatorio 2015 1Histología del sistema circulatorio 2015 1
Histología del sistema circulatorio 2015 1
julianazapatacardona
 
Práctica nº5 y 6
Práctica nº5 y 6Práctica nº5 y 6
Práctica nº5 y 6
aljegodi
 
Transporte de glucosa a través de la membrana
Transporte de glucosa a través de la membranaTransporte de glucosa a través de la membrana
Transporte de glucosa a través de la membrana
Anayantzin Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Fibras elasticas
Fibras elasticasFibras elasticas
Fibras elasticas
 
Histología de vesícula biliar y vías biliares
Histología de vesícula biliar y vías biliares Histología de vesícula biliar y vías biliares
Histología de vesícula biliar y vías biliares
 
Tejido adiposo
Tejido adiposo Tejido adiposo
Tejido adiposo
 
Histologia del sistema respiratorio
Histologia del sistema respiratorio Histologia del sistema respiratorio
Histologia del sistema respiratorio
 
Fibras de purkinje
Fibras de purkinjeFibras de purkinje
Fibras de purkinje
 
Histología del sistema digestivo I
Histología del sistema digestivo IHistología del sistema digestivo I
Histología del sistema digestivo I
 
Histología del sistema circulatorio 2015 1
Histología del sistema circulatorio 2015 1Histología del sistema circulatorio 2015 1
Histología del sistema circulatorio 2015 1
 
Hígado
HígadoHígado
Hígado
 
Tejido conectivo laxo y denso regular
Tejido conectivo laxo y denso regularTejido conectivo laxo y denso regular
Tejido conectivo laxo y denso regular
 
Práctica nº5 y 6
Práctica nº5 y 6Práctica nº5 y 6
Práctica nº5 y 6
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Transporte de glucosa a través de la membrana
Transporte de glucosa a través de la membranaTransporte de glucosa a través de la membrana
Transporte de glucosa a través de la membrana
 
Timo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍATimo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍA
 
Tejido conectivo i
Tejido conectivo iTejido conectivo i
Tejido conectivo i
 
Histología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y SangreHistología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y Sangre
 
HISTOLOGÍA DE LA VEJIGA
HISTOLOGÍA DE LA VEJIGAHISTOLOGÍA DE LA VEJIGA
HISTOLOGÍA DE LA VEJIGA
 
Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología
 
Histologia de la Glándula pineal
Histologia de la Glándula pinealHistologia de la Glándula pineal
Histologia de la Glándula pineal
 
Histología de la piel
Histología de la pielHistología de la piel
Histología de la piel
 
Celulas sanguineas
Celulas sanguineasCelulas sanguineas
Celulas sanguineas
 

Similar a Tejido adiposo: clasificacion, estructura y funcion.

Histologia tejido adiposo
Histologia tejido adiposoHistologia tejido adiposo
Histologia tejido adiposo
UVR-UVM
 
La cèlula como unidad funcional zz
La cèlula como unidad funcional zzLa cèlula como unidad funcional zz
La cèlula como unidad funcional zz
andres-biologia
 

Similar a Tejido adiposo: clasificacion, estructura y funcion. (20)

Medicina humana 1 mha
Medicina humana 1 mhaMedicina humana 1 mha
Medicina humana 1 mha
 
Tejido adiposo
Tejido adiposoTejido adiposo
Tejido adiposo
 
TEJIDO ADIPOSO 2022 UMA.pptx
TEJIDO ADIPOSO 2022 UMA.pptxTEJIDO ADIPOSO 2022 UMA.pptx
TEJIDO ADIPOSO 2022 UMA.pptx
 
Funciones endocrinas del tejido adiposo
Funciones endocrinas del tejido adiposoFunciones endocrinas del tejido adiposo
Funciones endocrinas del tejido adiposo
 
Tejido adiposo_c87266f2461c5006525b4d80f2f5bddd.pdf
Tejido adiposo_c87266f2461c5006525b4d80f2f5bddd.pdfTejido adiposo_c87266f2461c5006525b4d80f2f5bddd.pdf
Tejido adiposo_c87266f2461c5006525b4d80f2f5bddd.pdf
 
TEJIDO GRASA _ ADIPOSO _ ADIPOCITO.pptx
TEJIDO GRASA  _ ADIPOSO _ ADIPOCITO.pptxTEJIDO GRASA  _ ADIPOSO _ ADIPOCITO.pptx
TEJIDO GRASA _ ADIPOSO _ ADIPOCITO.pptx
 
TEJIDO_ADIPOSO, grasa amarilla y parda.pptx
TEJIDO_ADIPOSO, grasa amarilla y parda.pptxTEJIDO_ADIPOSO, grasa amarilla y parda.pptx
TEJIDO_ADIPOSO, grasa amarilla y parda.pptx
 
Histologia tejido adiposo
Histologia tejido adiposoHistologia tejido adiposo
Histologia tejido adiposo
 
La cèlula como unidad funcional zz
La cèlula como unidad funcional zzLa cèlula como unidad funcional zz
La cèlula como unidad funcional zz
 
Tejido adiposo
Tejido adiposoTejido adiposo
Tejido adiposo
 
Clase 6 Rol Grasas_nutricion.pdf
Clase 6 Rol Grasas_nutricion.pdfClase 6 Rol Grasas_nutricion.pdf
Clase 6 Rol Grasas_nutricion.pdf
 
Tejido adiposo
Tejido adiposoTejido adiposo
Tejido adiposo
 
Tejidoadiposo
TejidoadiposoTejidoadiposo
Tejidoadiposo
 
TEJ. ADIPOSO.pptx
TEJ. ADIPOSO.pptxTEJ. ADIPOSO.pptx
TEJ. ADIPOSO.pptx
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
Síndrome metabólico
Síndrome metabólicoSíndrome metabólico
Síndrome metabólico
 
El páncreas endocrino
El páncreas endocrinoEl páncreas endocrino
El páncreas endocrino
 
endocrino
endocrinoendocrino
endocrino
 
Obesidad y endotelio
Obesidad y endotelio Obesidad y endotelio
Obesidad y endotelio
 

Último

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Tejido adiposo: clasificacion, estructura y funcion.

  • 1. TEJIDO ADIPOSO Cesar Arturo Hdz Reyna
  • 2. TEJIDO ADIPOSO El tejido adiposo es un tejido conjuntivo especializado que cumple con la función de homeostasis energética
  • 3. GENERALIDADES ¤El cuerpo necesita asegurar entrega continua de energía ¤Gotitias de lipidos (trigliceridos) ¤Oxidacion de acidos grasos ¤Regula el metabolismo energético (órgano endocrino) ¤Caroteno
  • 4. TIPOS DE TEJIDO ADIPOSO ¤Tejido adiposo blanco 1. Unilocular 2. Predominante en el adulto ¤Tejido adiposo pardo 1. Multilocular 2. Tiene grandes cantidades en la vida fetal 3. Disminuye en la primera década 4. Siempre presente 5. Alrededor de órganos internos
  • 5. FUNCION DEL TEJIDO ADIPOSO BLANCO ¤Almacenamiento de energía ¤Aislamiento térmico ¤Amortiguacion de los órganos vitales ¤Secrecion de hormonas
  • 6. TEJIDO ADIPOSO BLANCO ¤Representa al menos el 10% del peso corporal ¤Capa de la fascia superficial (paniculo adiposo) ¤Aislamiento del frio (hipodermis) ¤Concentracion de adiposo blanco ¤Mama no lactante ¤Almohadilla de grasa lactante
  • 7. TEJIDO ADIPOSO BLANCO ¤En órganos internos 1. Omento mayor 2. Mesenterio 3. Espacio retroperitoneal 4. Riñones 5. Medula osea ¤Almohadilla protectora ¤El tejido adiposo estructural no disminuye
  • 8. TEJIDO ADIPOSO BLANCO ¤Secreta ¤Variedad de adipocinas ¤Hormonas ¤Factores de crecimiento ¤Citocinas
  • 9. TEJIDO ADIPOSO BLANCO ¤Adipocinas son biológicamente activas 1. Homeostasis energética 2. Adipogenesis 3. Metabolismo de esteroides 4. Angiogenesis 5. Respuesta inmunitaria
  • 10. TEJIDO ADIPOSO BLANCO ¤Leptina Factor de saciedad circulante Hipotalamo Informa del estado de reserva (musculo) ¤AGE Higado ¤Hormonas sexuales y glucocorticoides Conversion de forma inactiva por enzimas
  • 12. DIFERENCIACIÓN ¤Adventicia de las vénulas pequeñas (estroma vascular) ¤Dermatomiotomas embrionarios ¤Receptor X de retinoides (RXR) ¤Lipoblastos desarollan gotitas y una lamina externa ¤Organos adiposos primitivos ¤Golgi y RER, vesículas pinociticas, glucógeno, REL ¤Masa lipídica con aspecto de anillo de sello
  • 13. ESTRUCTURA DE ADIPOSO BLANCO ¤Diametro de 10 micras o mas ¤Aspecto de delicada malla con diseños poligonales ¤Fibras reticulares ¤Fibras nerviosas amielinincas y abundantes mastocitos ¤Capa de lípidos condensados y filamentos de vimentina
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. REGULACION DE ADIPOSO ¤Eje encefaloenteroadiposo ¤Regulacion del peso a corto plazo (forma cotidiana) 1. Apetito y metabolismo 2. Ghrelina 3. Peptido YY (PYY) ¤Regulacion del peso a largo plazo (meses o años) 1. Leptina 2. Insulina 3. Hormonas tiroideas, glucocorticoides e hipofisarias
  • 19. REGULADORES DE CORTO PLAZO ¤Ghrelina 1. Hipofisis 2. Hipotalamo 3. Sindrome de Prader-Wili (cromosoma 15) ¤Indicador de la alimentación 1. Peptido YY 2. Promocion y perdida de peso 3. Hipotalamo
  • 20. REGULADORES DE LARGO PLAZO ¤Leptina 1. Gen ob ARNm 2. Leptina recombinante 3. Proteccion del organismo contra perdida de peso ¤Insulina 1. Hormona pancreática 2. Glucemia, glucosa triglicéridos 3. Centros nerviosos superiores en el hipotálamo 4. Farmacos contra la obesidad
  • 21. FACTORES DE DEPOSITO Y MOVILIZACION ¤Captación de acidos grasos y conversión en triglicéridos ¤Desdoblan en glicerol y acidos grasos (movilizacion) ¤Albumina ¤Movilizacion neuronal ¤Almohadillas adiposas ¤Noradrenalina lipasa
  • 22. MOVILIZACION HORMONAL ¤Sistema que controla la liberación de acidos grasos desde los adipocitos ¤Insulina, hormonas tiroideas y esteroides suprarrenales ¤Insulina 1. Síntesis de lípidos, por síntesis de enzimas de lipogenesis 2. Suprime la degradación de lípidos (inhibe la lipasa) ¤Lipolisis 1. Glucagon 2. Hormona de crecimiento ¤TNF-alfa, resistencia a insulina
  • 23. OBESIDAD 12% a 18% 18 y 29 años BMI 25 kg/m2 y 27 kg/m2 Genes de la obesidad, codifican los componentes de lo sistemas de regulación Diabetes tipo 2 Adipocitos hipertrofiados con inclusiones enormes y adipocitos muertos Macrofagos grandes que inhiben la diferenciación de adipocitos Inflamacion crónica de bajo grado
  • 24. TEJIDO ADIPOSO PARDO Neonatos, 5% de la masa corporal Dorso, mitad superior hacia los hombros Riñones, glándulas suprarrenales y grandes vasos Regiones (cuello, dorso y torax) PET (tomografia de emisión de positrones) Mitocondrias esféricas grandes, Golgi pequeño, RER y REL Citocromo oxidasa Fibras nerviosas amielinicas adrenergicas
  • 25.
  • 26. TEJIDO ADIPOSO PARDO Proteina con dedos de zinc Celulas progenitoras miogenicas Proteina desacoplante o termogenina
  • 27. TEJIDO ADIPOSO PARDO Puede expandirse por la noradrenalina Feocromocitoma (tumor suprarrenal) UCP-1 (inhibición de apoptosis) UCP-2 (hiperinsulinemia) UCP-3 (musculo esqueletico) UCP-4 y UCP-5 (moléculas del encéfalo)
  • 28. TEJIDO ADIPOSO PARDO Termogenesis sin temblor Abundante en animales que hibernan Termogenesis adaptativa humana
  • 29.
  • 30. BIBLIOGRAFÍA oKIERSZENBAUM, A. L.. Histología y Biología Celular - Introducción a la Anatomía Patológica Elsevier- Saunders, 3ª ed., 2012 oROSS, M. H. y W. PAWLINA Histología: Texto y Atlas Color con Biología Celular y Molecular Ed. Panamericana, 6ª ed., 2013.