SlideShare una empresa de Scribd logo
RESIDUOS BOLÓGICOS
MARLEY ANDREA MUÑOZ CORREA
ING. ELKIN VELÁSQUEZ
INFORMÁTICA
MEDICINA
UDCA2018
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
NORMAS DE MANEJO
PASOS PARA EL DESECHO DE LOS
RB
CONCLUSIONES
INTRODUCCIÓN
 Los residuos de materiales biológicos son aquellos que se desechan durante la
atención medica, contienen agentes infecciosos, a veces peligrosos. Los
odontólogos consideran a toso sus pacientes como altamente infecciosos, para
prevenir los tipos de riesgo biológico deben seguir el protocolo de la
bioseguridad, en algunos países estos residuos están dirigidos a proteger al
ambiente, ya que son altamente contaminantes.
OBJETIVO GENERAL
 Aprender los pasos y el cuidado que se debe tener en cuenta al manejar los
residuos biológicos.
OBJETIVOS ESPECÍFICO
 Facilitar el cumplimiento de estos pasos para cuidar el medio ambiente.
 Mirar alternativas útiles para el manejo de estos residuos.
 Disminuir los desechos tóxicos que estos generan.
NORMAS DE MANEJO
 para que un desecho cumpla con los requisitos para ser residuo biológico,
debe ser altamente infeccioso y contaminante.
 Los residuos biológicos pueden ser tampones, condones, toallas higiénicas,
pañales, etc.
 La cantidad de sangre o fluido corporal en el material de curación es
determinante para poder ser considerado como peligroso, por lo tanto sólo los
materiales de curación que estén empapados, saturados o goteando alguno de
estos.
 El conocimiento de estos conceptos, evitara que el personal de salud cometa
algún error y se contamine de ellos.
 La principal amenaza para contraer algún agente infeccioso son las agujas,
jeringas, bisturís, etc.
PASOS PARA LOS DESECHOS DE LOS
RB
 Identificación de los residuos
 Los desechos, luego de uso deben ser idenficados inmediatamente y echarlos
a la caneca donde corresponda. Con esto se evita que alguien del personal
hospitalario se contamine
 Envasado de los residuos generados
 Luego del uso de los RB deben ser envasados o desechados a su respectiva
caneca
 Almacenamiento temporal
 Con esto se vita que los RB se mezclen con la basura común, se debe
establecer un almacenamiento temporal para desechar los RB.
 Recolección y transporte externo
 El hospital debe tener personal capacitado y preparado para el cuidado de
estos RB.
 Tratamiento
 Este se puede hacer en el hospital, estos residuos los colocan en calor hasta
que se derriten y pueden tener las características como tal de la basura común.
CONCLUSIONES
 Siguiendo los pasos vamos a evitar contaminarnos en un futuro de ellos.
 Debemos hacer caso a los pasos a seguir para evitar la contaminación.
 Los residuos más peligrosos se deben desechar en su respectiva caneca.
 El personal hospitalario debe tener cuidado al manejar los RB.
VÍDEO
CANCIÓN
WEBGRAFÍA
 http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos/DOCSAL7491.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo adecuado de segregacion de residuos adecuado consumo de recursos
Manejo  adecuado de  segregacion de residuos   adecuado consumo de recursosManejo  adecuado de  segregacion de residuos   adecuado consumo de recursos
Manejo adecuado de segregacion de residuos adecuado consumo de recursos
Alex Cumbicus Saavedra
 
Clasificacion de residuos
Clasificacion de residuosClasificacion de residuos
Clasificacion de residuos
locuasnora
 
La norma oficial 087
La norma oficial 087La norma oficial 087
La norma oficial 087
Patch Carson
 
Tipos de residuos
Tipos de residuosTipos de residuos
Tipos de residuos
Recytrans
 
Manejo integral de residuos solidos
Manejo integral de residuos solidosManejo integral de residuos solidos
Manejo integral de residuos solidos
Christopher Anderson
 
Prog. de residuos solidos y liquidos
Prog. de residuos solidos y liquidosProg. de residuos solidos y liquidos
Prog. de residuos solidos y liquidos
Sergio Posada
 
Guia residuos
Guia residuosGuia residuos
Guia residuos
Carolina Restrepo
 
infografía residuos solidos
infografía residuos solidosinfografía residuos solidos
infografía residuos solidos
Daniela Monteza
 
Capacitacion Gestión Integral de Residuos
Capacitacion Gestión Integral de ResiduosCapacitacion Gestión Integral de Residuos
Capacitacion Gestión Integral de Residuos
Hector Raul Arias Forero
 
Ciencias ambientales
Ciencias ambientalesCiencias ambientales
Ciencias ambientales
felipepolania1
 
Residuo Peligrosos Biológico Infecciosos Germán Alejandro Aguilar Castillón ...
Residuo Peligrosos Biológico Infecciosos  Germán Alejandro Aguilar Castillón ...Residuo Peligrosos Biológico Infecciosos  Germán Alejandro Aguilar Castillón ...
Residuo Peligrosos Biológico Infecciosos Germán Alejandro Aguilar Castillón ...
Germán Aguilar
 
NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos
NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciososNOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos
NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos
Levy Kinney
 
Residuos ( por ana, alice y raquel)
Residuos ( por ana, alice y raquel)Residuos ( por ana, alice y raquel)
Residuos ( por ana, alice y raquel)
bendinatcomenius
 
Desechos Solidos Hospitalarios
Desechos Solidos HospitalariosDesechos Solidos Hospitalarios
Desechos Solidos Hospitalarios
ROSSANA MORALES
 
DESINFECTANTES
DESINFECTANTES DESINFECTANTES
DESINFECTANTES
Joseph Cornejo
 
Gesti n integral-de-residuos
Gesti n integral-de-residuosGesti n integral-de-residuos
Gesti n integral-de-residuos
UDES
 
Ciencias De La Salud / Medicina Humana
Ciencias De La Salud / Medicina HumanaCiencias De La Salud / Medicina Humana
Ciencias De La Salud / Medicina Humana
LahuraMontealegreOrt
 
1.4.efecto de los agentes fisicos sobre la vida microbiana
1.4.efecto de los agentes fisicos sobre la vida microbiana1.4.efecto de los agentes fisicos sobre la vida microbiana
1.4.efecto de los agentes fisicos sobre la vida microbiana
unpaenfermeria
 
Residuos Hospitalarios
Residuos HospitalariosResiduos Hospitalarios
Residuos Hospitalarios
Eduardo Morales
 
Manejo de rpbi[1]
Manejo de rpbi[1]Manejo de rpbi[1]
Manejo de rpbi[1]
Viridiana Perez
 

La actualidad más candente (20)

Manejo adecuado de segregacion de residuos adecuado consumo de recursos
Manejo  adecuado de  segregacion de residuos   adecuado consumo de recursosManejo  adecuado de  segregacion de residuos   adecuado consumo de recursos
Manejo adecuado de segregacion de residuos adecuado consumo de recursos
 
Clasificacion de residuos
Clasificacion de residuosClasificacion de residuos
Clasificacion de residuos
 
La norma oficial 087
La norma oficial 087La norma oficial 087
La norma oficial 087
 
Tipos de residuos
Tipos de residuosTipos de residuos
Tipos de residuos
 
Manejo integral de residuos solidos
Manejo integral de residuos solidosManejo integral de residuos solidos
Manejo integral de residuos solidos
 
Prog. de residuos solidos y liquidos
Prog. de residuos solidos y liquidosProg. de residuos solidos y liquidos
Prog. de residuos solidos y liquidos
 
Guia residuos
Guia residuosGuia residuos
Guia residuos
 
infografía residuos solidos
infografía residuos solidosinfografía residuos solidos
infografía residuos solidos
 
Capacitacion Gestión Integral de Residuos
Capacitacion Gestión Integral de ResiduosCapacitacion Gestión Integral de Residuos
Capacitacion Gestión Integral de Residuos
 
Ciencias ambientales
Ciencias ambientalesCiencias ambientales
Ciencias ambientales
 
Residuo Peligrosos Biológico Infecciosos Germán Alejandro Aguilar Castillón ...
Residuo Peligrosos Biológico Infecciosos  Germán Alejandro Aguilar Castillón ...Residuo Peligrosos Biológico Infecciosos  Germán Alejandro Aguilar Castillón ...
Residuo Peligrosos Biológico Infecciosos Germán Alejandro Aguilar Castillón ...
 
NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos
NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciososNOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos
NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos
 
Residuos ( por ana, alice y raquel)
Residuos ( por ana, alice y raquel)Residuos ( por ana, alice y raquel)
Residuos ( por ana, alice y raquel)
 
Desechos Solidos Hospitalarios
Desechos Solidos HospitalariosDesechos Solidos Hospitalarios
Desechos Solidos Hospitalarios
 
DESINFECTANTES
DESINFECTANTES DESINFECTANTES
DESINFECTANTES
 
Gesti n integral-de-residuos
Gesti n integral-de-residuosGesti n integral-de-residuos
Gesti n integral-de-residuos
 
Ciencias De La Salud / Medicina Humana
Ciencias De La Salud / Medicina HumanaCiencias De La Salud / Medicina Humana
Ciencias De La Salud / Medicina Humana
 
1.4.efecto de los agentes fisicos sobre la vida microbiana
1.4.efecto de los agentes fisicos sobre la vida microbiana1.4.efecto de los agentes fisicos sobre la vida microbiana
1.4.efecto de los agentes fisicos sobre la vida microbiana
 
Residuos Hospitalarios
Residuos HospitalariosResiduos Hospitalarios
Residuos Hospitalarios
 
Manejo de rpbi[1]
Manejo de rpbi[1]Manejo de rpbi[1]
Manejo de rpbi[1]
 

Similar a Medicina Humana Marley Andrea Muñoz

MANUAL GESTION RESIDUOS ODONTOLOGIA 12.pdf
MANUAL GESTION RESIDUOS ODONTOLOGIA 12.pdfMANUAL GESTION RESIDUOS ODONTOLOGIA 12.pdf
MANUAL GESTION RESIDUOS ODONTOLOGIA 12.pdf
LeninRivera11
 
Medicina Humana
Medicina Humana Medicina Humana
Medicina Humana
stephaniayusti1
 
Desechos Biológicos - Medicina Veterinaria
Desechos Biológicos - Medicina VeterinariaDesechos Biológicos - Medicina Veterinaria
Desechos Biológicos - Medicina Veterinaria
stephaniaLozano
 
409395294-CAPACITACION-RESIDUOS-HOSPITALARIOS.pptx
409395294-CAPACITACION-RESIDUOS-HOSPITALARIOS.pptx409395294-CAPACITACION-RESIDUOS-HOSPITALARIOS.pptx
409395294-CAPACITACION-RESIDUOS-HOSPITALARIOS.pptx
henry walter montesinos lima
 
bioseguridadodontologiaactualizada-copy-.pptx
bioseguridadodontologiaactualizada-copy-.pptxbioseguridadodontologiaactualizada-copy-.pptx
bioseguridadodontologiaactualizada-copy-.pptx
DavidRoger21
 
Desechos solidos hospitalarios
Desechos solidos hospitalariosDesechos solidos hospitalarios
Desechos solidos hospitalarios
Werner Granados
 
Saneamiento básico ambiental
Saneamiento básico ambiental Saneamiento básico ambiental
Saneamiento básico ambiental
Mafe Morillo
 
Nociones de Sanidad
Nociones de SanidadNociones de Sanidad
Nociones de Sanidad
Victor Neave
 
Manejo de residuos solidos en odontologia ergonomia
Manejo de residuos solidos en odontologia   ergonomiaManejo de residuos solidos en odontologia   ergonomia
Manejo de residuos solidos en odontologia ergonomia
Diego Cerrón Aliaga
 
MICROBIOLOGIA: Bioseguridad
MICROBIOLOGIA: BioseguridadMICROBIOLOGIA: Bioseguridad
MICROBIOLOGIA: Bioseguridad
Amanda Rodrigues
 
Bioseguridad HOSPITALARIA.pptx
Bioseguridad HOSPITALARIA.pptxBioseguridad HOSPITALARIA.pptx
Bioseguridad HOSPITALARIA.pptx
Diego Alejandro Novo Gil
 
Manejo de residuos hospitalarios
Manejo de residuos hospitalarios Manejo de residuos hospitalarios
Manejo de residuos hospitalarios
Faizully Perez Marcelo
 
Bioseguridad
Bioseguridad Bioseguridad
Bioseguridad
capas96
 
Manual de prevención de riesgo biológico y químico
Manual de prevención de riesgo biológico y químicoManual de prevención de riesgo biológico y químico
Manual de prevención de riesgo biológico y químico
Genesis Acosta
 
Bioseguridad 2012 pdf
Bioseguridad 2012 pdfBioseguridad 2012 pdf
Bioseguridad 2012 pdf
cuidadosbasicosenfermeria
 
Bioseguridad 2012 pdf
Bioseguridad 2012 pdfBioseguridad 2012 pdf
Bioseguridad 2012 pdf
cuidadosbasicosenfermeria
 
Quimica farmaceutica
Quimica farmaceuticaQuimica farmaceutica
Quimica farmaceutica
PaulaPuentes8
 
Practica 1[1]
Practica 1[1]Practica 1[1]
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemas Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
FelipeHernandez226
 
CXIII Higiene Ocupacional, Disposición de Residuos, Sustancias Peligrosas al ...
CXIII Higiene Ocupacional, Disposición de Residuos, Sustancias Peligrosas al ...CXIII Higiene Ocupacional, Disposición de Residuos, Sustancias Peligrosas al ...
CXIII Higiene Ocupacional, Disposición de Residuos, Sustancias Peligrosas al ...
BrayanCigueas
 

Similar a Medicina Humana Marley Andrea Muñoz (20)

MANUAL GESTION RESIDUOS ODONTOLOGIA 12.pdf
MANUAL GESTION RESIDUOS ODONTOLOGIA 12.pdfMANUAL GESTION RESIDUOS ODONTOLOGIA 12.pdf
MANUAL GESTION RESIDUOS ODONTOLOGIA 12.pdf
 
Medicina Humana
Medicina Humana Medicina Humana
Medicina Humana
 
Desechos Biológicos - Medicina Veterinaria
Desechos Biológicos - Medicina VeterinariaDesechos Biológicos - Medicina Veterinaria
Desechos Biológicos - Medicina Veterinaria
 
409395294-CAPACITACION-RESIDUOS-HOSPITALARIOS.pptx
409395294-CAPACITACION-RESIDUOS-HOSPITALARIOS.pptx409395294-CAPACITACION-RESIDUOS-HOSPITALARIOS.pptx
409395294-CAPACITACION-RESIDUOS-HOSPITALARIOS.pptx
 
bioseguridadodontologiaactualizada-copy-.pptx
bioseguridadodontologiaactualizada-copy-.pptxbioseguridadodontologiaactualizada-copy-.pptx
bioseguridadodontologiaactualizada-copy-.pptx
 
Desechos solidos hospitalarios
Desechos solidos hospitalariosDesechos solidos hospitalarios
Desechos solidos hospitalarios
 
Saneamiento básico ambiental
Saneamiento básico ambiental Saneamiento básico ambiental
Saneamiento básico ambiental
 
Nociones de Sanidad
Nociones de SanidadNociones de Sanidad
Nociones de Sanidad
 
Manejo de residuos solidos en odontologia ergonomia
Manejo de residuos solidos en odontologia   ergonomiaManejo de residuos solidos en odontologia   ergonomia
Manejo de residuos solidos en odontologia ergonomia
 
MICROBIOLOGIA: Bioseguridad
MICROBIOLOGIA: BioseguridadMICROBIOLOGIA: Bioseguridad
MICROBIOLOGIA: Bioseguridad
 
Bioseguridad HOSPITALARIA.pptx
Bioseguridad HOSPITALARIA.pptxBioseguridad HOSPITALARIA.pptx
Bioseguridad HOSPITALARIA.pptx
 
Manejo de residuos hospitalarios
Manejo de residuos hospitalarios Manejo de residuos hospitalarios
Manejo de residuos hospitalarios
 
Bioseguridad
Bioseguridad Bioseguridad
Bioseguridad
 
Manual de prevención de riesgo biológico y químico
Manual de prevención de riesgo biológico y químicoManual de prevención de riesgo biológico y químico
Manual de prevención de riesgo biológico y químico
 
Bioseguridad 2012 pdf
Bioseguridad 2012 pdfBioseguridad 2012 pdf
Bioseguridad 2012 pdf
 
Bioseguridad 2012 pdf
Bioseguridad 2012 pdfBioseguridad 2012 pdf
Bioseguridad 2012 pdf
 
Quimica farmaceutica
Quimica farmaceuticaQuimica farmaceutica
Quimica farmaceutica
 
Practica 1[1]
Practica 1[1]Practica 1[1]
Practica 1[1]
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemas Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
 
CXIII Higiene Ocupacional, Disposición de Residuos, Sustancias Peligrosas al ...
CXIII Higiene Ocupacional, Disposición de Residuos, Sustancias Peligrosas al ...CXIII Higiene Ocupacional, Disposición de Residuos, Sustancias Peligrosas al ...
CXIII Higiene Ocupacional, Disposición de Residuos, Sustancias Peligrosas al ...
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Medicina Humana Marley Andrea Muñoz

  • 1. RESIDUOS BOLÓGICOS MARLEY ANDREA MUÑOZ CORREA ING. ELKIN VELÁSQUEZ INFORMÁTICA MEDICINA UDCA2018
  • 2. TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS NORMAS DE MANEJO PASOS PARA EL DESECHO DE LOS RB CONCLUSIONES
  • 3. INTRODUCCIÓN  Los residuos de materiales biológicos son aquellos que se desechan durante la atención medica, contienen agentes infecciosos, a veces peligrosos. Los odontólogos consideran a toso sus pacientes como altamente infecciosos, para prevenir los tipos de riesgo biológico deben seguir el protocolo de la bioseguridad, en algunos países estos residuos están dirigidos a proteger al ambiente, ya que son altamente contaminantes.
  • 4. OBJETIVO GENERAL  Aprender los pasos y el cuidado que se debe tener en cuenta al manejar los residuos biológicos.
  • 5. OBJETIVOS ESPECÍFICO  Facilitar el cumplimiento de estos pasos para cuidar el medio ambiente.  Mirar alternativas útiles para el manejo de estos residuos.  Disminuir los desechos tóxicos que estos generan.
  • 6. NORMAS DE MANEJO  para que un desecho cumpla con los requisitos para ser residuo biológico, debe ser altamente infeccioso y contaminante.  Los residuos biológicos pueden ser tampones, condones, toallas higiénicas, pañales, etc.  La cantidad de sangre o fluido corporal en el material de curación es determinante para poder ser considerado como peligroso, por lo tanto sólo los materiales de curación que estén empapados, saturados o goteando alguno de estos.  El conocimiento de estos conceptos, evitara que el personal de salud cometa algún error y se contamine de ellos.  La principal amenaza para contraer algún agente infeccioso son las agujas, jeringas, bisturís, etc.
  • 7. PASOS PARA LOS DESECHOS DE LOS RB  Identificación de los residuos  Los desechos, luego de uso deben ser idenficados inmediatamente y echarlos a la caneca donde corresponda. Con esto se evita que alguien del personal hospitalario se contamine
  • 8.  Envasado de los residuos generados  Luego del uso de los RB deben ser envasados o desechados a su respectiva caneca  Almacenamiento temporal  Con esto se vita que los RB se mezclen con la basura común, se debe establecer un almacenamiento temporal para desechar los RB.
  • 9.  Recolección y transporte externo  El hospital debe tener personal capacitado y preparado para el cuidado de estos RB.  Tratamiento  Este se puede hacer en el hospital, estos residuos los colocan en calor hasta que se derriten y pueden tener las características como tal de la basura común.
  • 10. CONCLUSIONES  Siguiendo los pasos vamos a evitar contaminarnos en un futuro de ellos.  Debemos hacer caso a los pasos a seguir para evitar la contaminación.  Los residuos más peligrosos se deben desechar en su respectiva caneca.  El personal hospitalario debe tener cuidado al manejar los RB.