SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Temas 3,4,5 y 7
Integrante
Bravo María
22.323.677
Sección SAIA-B
Prof. Dulcemar Montero
Barquisimeto Enero, del 2015
Tema 3
Lesiones
Es toda agresión o daño provocado
al cuerpo humano
Clasificación según los Agentes Vulnerantes
Agentes
Mecánicos
1. Contundentes
(excoriaciones, hematomas)
1. Armas blancas (cuchillos)
2. Armas de Fuego
Agentes Físicos
1. Calor Húmedo (vapor de
agua)
2. Calor seco (fuego directo=
quemaduras de 1,2,3 y 4°)
3. Electricidad
4. Radiaciones
Agentes Químicos
1. Alcohol etílico
2. Corrosivo
3. Tipo Venenoso
4. Cocaína
5. Farmacológicos
Agentes Biológicos
1. Bacterias (Infecciones
locales)
2. Hongos (microscopio)
3. Virus (intracelulares)
4. Ponzoñosas (arañas,
moluscos, etc.)
Tipos de Heridas
Herida Cortantes:
Son aquellas producidas por instrumentos
que tienen uno o dos bordes cortantes
(Cuchillos )
Heridas Punzante:
El objeto penetra el cuerpo humano, son
instrumentos de forma alargada (ej.
Espinas, agujas, etc.)
Heridas Contundentes:
Lesiones que resulta del
choque de un cuerpo
extraño o contra el cuerpo
humano
Son
Modalidades
Actúa por el filo que penetra
en los tejidos de manera de
cuña y los divide, ya sea, por
simple presión o presión y
deslizamientos
Modalidades
Penetra en los tejidos, rechazando lateralmente los
tejidos
Se caracteriza.
a) La forma circular o triangular
b) El grosor del instrumento
c) Profundidad
d) Zona herida
e) Gravedad de los órganos vitales lesionados
Herida Lineal
Análisis en el Código Pena Venezolano
Respecto a las Heridas Cortantes, podre citar el Siguiente ejemplo:
 Lesiones no graves artículo 413: “El que sin intención de matar, pero sí de causarle dañó, haya ocasionado a
alguna persona un sufrimiento físico, un perjuicio a la salud o una perturbación en las facultades
intelectuales, será castigado con prisión de tres a doce meses”;
Ejemplo una herida cortante la cual produce una abrasión en la superficie de la piel del sujeto.
 Lesiones graves artículo 415: “Si el hecho ha causado inhabilitación permanente de algún sentido o de un
órgano, dificultad permanente de la palabra o alguna cicatriz notable en la cara o si ha puesto en peligro la
vida de la persona ofendida o producido alguna enfermedad mental o corporal que dure veinte días o más,
o si por un tiempo igual queda la dicha persona incapacitada de entregarse a sus ocupaciones habituales, o,
en fin, si habiéndose cometido el delito contra una mujer en cinta, causa un parto prematuro, la pena será
de prisión de uno a cuatro años”
Ejemplo: las heridas contusas pueden causar la incapacidad de realizar las ocupaciones habituales que
realizaba la persona agredida, por ejemplo un esguince producido por un elemento solido (un bate de beisbol),
ya que es una lesión en los ligamientos acompañada de hematomas e inflamación, en un brazo este tipo de
instrumento puede producir fracturas, causando inhabilitación de 20 a 60 días.
Tema 4
Armas de Fuego
Es objeto de estudio o de observación para los médicos forenses
Localización Medida Forma Bordes Tatuaje Anillo de contusión
Importancia
Para la práctica en medicina legal, el patólogo, observar el orificio de entrada y salida
(Establecer la dirección del disparo y el trayecto), así como también determinar
el tipo de arma utilizada,
Orden de las heridas, entre otros
Clasificación de las heridas por armas de fuego
Contusas: el proyectil, choca con
algún objeto duro que se lleva
encima (ej. Casco que lleva un
militar)
En Semi canal: El proyectil roza los
tejidos superficialmente (herida
cortante)
Traspasantes: proyectil que origina
un orificio de entrada y salida
Fondo ciego: proyectil que origina
un orificio de entrada y no de salida
Explosivas: hay proyectiles que
explotan al hacer contacto y hay
otros que explotan al penetrar el
cuerpo
Es fácil identificar el arma
Porque la bala queda adentro
del Cuerpo
Elementos indicadores
Granos de pólvora
que se encuentran
incrustados
Tatuajes Quemadura Haz
Se produce por la
limpieza que hace la
piel del polvo,
lubricantes y residuos
del proyectil
Anillo de enjugamiento
Consiste en la
observación del borde
de la piel que rodea el
anillo de
enjugamiento
Anillo de contusión
Chamuscamiento
de la Piel, con presencia de
mancha ocre amarillo
(presente en el orificio de
entrada)
Aparece cubriendo
El tatuaje por
El humo negro del
disparo
Signos especiales
Signo puppe:
Disparo de contacto donde
queda marcada la boca del
arma por la acción térmica
Signo Benassi:
Disparo hecho a
Superficies
duras como hueso
y piel
Signo wolffman: es sobre
superficies duras,
de manera irregular
estrellada
Signo Bonnet:
El disparo se forma en el
Ropaje o prendas
de la victima
Signo de Nerio
Rojas:
Al impactar
El disparo
Sobre la prenda,
esta se deshilacha en
forma de cruz
Orificio de Entrada:
Es el punto del cuerpo
donde se produce el
disparo
Orificio de salida:
el proyectil abandona el
cuerpo de la victima
Trayecto:
es el recorrido de la
bala desde el arma
hasta el cuerpo
Trayecto de disparos
Los elementos que integran un disparo son:
Angulo de oscilación: representa el centro de gravedad del proyectil
y la recta que une ese punto con el punto medio de la ovija
Angulo de incidencia: se toma en cuenta el orificio de entrada junto
con la posición del cuerpo y la trayectoria del proyectil. Es el que se
forma inmediatamente
Angulo de penetración: es el ángulo formado por la horizontal del
orificio de entrada (en este caso, el cuerpo se considera siempre en
posición vertical al suelo) y la trayectoria del proyectil.
Angulo de inclinación: es el ángulo formado entre la vertical
normal del cuerpo y la vertical desplazada
Angulo de Tiro: es el ángulo formado por la horizontal en la boca
del arma de fuego y de la trayectoria del proyectil
Tema 5
Lesiones Térmicas
Son:
Daño o destrucción de la piel por calor o frío,
agentes químicos y electricidad
Calor intenso:
involucra el calentamiento de los
tejidos sobre un nivel donde
ocurre daño irreversible de éstos
Fuego directo:
Produce quemaduras irregulares mal
delimitadas, carboniza los pelos, hace
flictemas, puede producir necrosis y
carbonización según el tiempo de
exposición
Clasificación
 1º eritema enrojecimiento de la piel, son quemaduras
que no duelen
 2º Se caracteriza por presentar vesículas o flictemas
llenas de un líquido proteico amarillento
 3º escara, afecta la dermis y epidermis
 4º carbonización, afecta los músculos vasos y
los nervios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
AURA1976
 
medicina legal
medicina legalmedicina legal
medicina legal
Gino Oropeza Pacheco
 
Las quemaduras
Las quemadurasLas quemaduras
Las quemaduras
hilzap
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
ariiperdomo
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
Hector Freitez
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
pedro arrieche
 
Temas 3,4, 5 y 7
Temas 3,4, 5 y 7Temas 3,4, 5 y 7
Temas 3,4, 5 y 7
YenderRomero
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
AngelicaBoffil
 
Medicina legal Laminas
Medicina legal LaminasMedicina legal Laminas
Medicina legal Laminas
LoimarMendoza
 
Temas 3,4,5 y 7 roysan saglimbeni
Temas 3,4,5 y 7 roysan saglimbeni Temas 3,4,5 y 7 roysan saglimbeni
Temas 3,4,5 y 7 roysan saglimbeni
roysansaglimbeni
 
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones y Accidentes de tránsito
Lesiones y Accidentes de tránsito Lesiones y Accidentes de tránsito
Lesiones y Accidentes de tránsito
Virginia Yépez
 
Lesiones, Heridas, Quemaduras.
Lesiones, Heridas, Quemaduras.Lesiones, Heridas, Quemaduras.
Lesiones, Heridas, Quemaduras.
yasmin pina
 
Lesionologia
LesionologiaLesionologia
Lesionologia
LuisDRivero
 
Donomedicinalegal
DonomedicinalegalDonomedicinalegal
Donomedicinalegal
donovan teran
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
shilianny
 
Lesiones y sus clasificaciones
Lesiones y sus clasificacionesLesiones y sus clasificaciones
Lesiones y sus clasificaciones
Johannes Contreras
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toro Universidad fermin toro
Universidad fermin toro
scarletramones
 
Traumatismos por armas de fuego y armas blancas ppt
Traumatismos por armas de fuego y armas blancas pptTraumatismos por armas de fuego y armas blancas ppt
Traumatismos por armas de fuego y armas blancas pptgringo39
 

La actualidad más candente (19)

Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
 
medicina legal
medicina legalmedicina legal
medicina legal
 
Las quemaduras
Las quemadurasLas quemaduras
Las quemaduras
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
 
Temas 3,4, 5 y 7
Temas 3,4, 5 y 7Temas 3,4, 5 y 7
Temas 3,4, 5 y 7
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
Medicina legal Laminas
Medicina legal LaminasMedicina legal Laminas
Medicina legal Laminas
 
Temas 3,4,5 y 7 roysan saglimbeni
Temas 3,4,5 y 7 roysan saglimbeni Temas 3,4,5 y 7 roysan saglimbeni
Temas 3,4,5 y 7 roysan saglimbeni
 
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
 
Lesiones y Accidentes de tránsito
Lesiones y Accidentes de tránsito Lesiones y Accidentes de tránsito
Lesiones y Accidentes de tránsito
 
Lesiones, Heridas, Quemaduras.
Lesiones, Heridas, Quemaduras.Lesiones, Heridas, Quemaduras.
Lesiones, Heridas, Quemaduras.
 
Lesionologia
LesionologiaLesionologia
Lesionologia
 
Donomedicinalegal
DonomedicinalegalDonomedicinalegal
Donomedicinalegal
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Lesiones y sus clasificaciones
Lesiones y sus clasificacionesLesiones y sus clasificaciones
Lesiones y sus clasificaciones
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toro Universidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Traumatismos por armas de fuego y armas blancas ppt
Traumatismos por armas de fuego y armas blancas pptTraumatismos por armas de fuego y armas blancas ppt
Traumatismos por armas de fuego y armas blancas ppt
 

Destacado

Informe (Tema 4): Heridas causadas por armas de fuego.
Informe (Tema 4): Heridas causadas por armas de fuego.Informe (Tema 4): Heridas causadas por armas de fuego.
Informe (Tema 4): Heridas causadas por armas de fuego.
PaolaGordillo13
 
Modulo Estudio Balistico y Balistica Comparativa
Modulo Estudio Balistico y Balistica ComparativaModulo Estudio Balistico y Balistica Comparativa
Modulo Estudio Balistico y Balistica Comparativa
Angel Oswaldo Romero Hinojoza
 
Traumatol..
Traumatol..Traumatol..
Traumatol..jcr7969
 
Heridas
HeridasHeridas
Balistica recosntructiva y mecanica de las armas de fuego
Balistica recosntructiva y mecanica de las armas de fuegoBalistica recosntructiva y mecanica de las armas de fuego
Balistica recosntructiva y mecanica de las armas de fuego
3diths
 
Medicina legal. Temas 3 y 4
Medicina legal. Temas 3 y 4Medicina legal. Temas 3 y 4
Medicina legal. Temas 3 y 4
jaev93
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
Angel Escalona
 

Destacado (9)

Modulo Estudio Balistico y Balistica Comparativa
Modulo Estudio Balistico y Balistica ComparativaModulo Estudio Balistico y Balistica Comparativa
Modulo Estudio Balistico y Balistica Comparativa
 
Informe (Tema 4): Heridas causadas por armas de fuego.
Informe (Tema 4): Heridas causadas por armas de fuego.Informe (Tema 4): Heridas causadas por armas de fuego.
Informe (Tema 4): Heridas causadas por armas de fuego.
 
Modulo Estudio Balistico y Balistica Comparativa
Modulo Estudio Balistico y Balistica ComparativaModulo Estudio Balistico y Balistica Comparativa
Modulo Estudio Balistico y Balistica Comparativa
 
Traumatol..
Traumatol..Traumatol..
Traumatol..
 
Balistica forense
Balistica forenseBalistica forense
Balistica forense
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Balistica recosntructiva y mecanica de las armas de fuego
Balistica recosntructiva y mecanica de las armas de fuegoBalistica recosntructiva y mecanica de las armas de fuego
Balistica recosntructiva y mecanica de las armas de fuego
 
Medicina legal. Temas 3 y 4
Medicina legal. Temas 3 y 4Medicina legal. Temas 3 y 4
Medicina legal. Temas 3 y 4
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 

Similar a Medicina legal

Medicina legal- Lesionologia
Medicina legal- LesionologiaMedicina legal- Lesionologia
Medicina legal- Lesionologia
cORPOREcio
 
Laminas-Temas 3, 4, 5 y 7 Medicina legal
Laminas-Temas 3, 4, 5 y 7 Medicina legalLaminas-Temas 3, 4, 5 y 7 Medicina legal
Laminas-Temas 3, 4, 5 y 7 Medicina legal
Maria Angelica Sivira Ovalles
 
Maria jose torrez laminas medicina legal
Maria jose torrez  laminas medicina legalMaria jose torrez  laminas medicina legal
Maria jose torrez laminas medicina legal
maria jose torrez
 
Medicina legal noelia sequera ....enviar
Medicina legal noelia sequera ....enviarMedicina legal noelia sequera ....enviar
Medicina legal noelia sequera ....enviar
Noelia1135
 
medicina legal.pptx
medicina legal.pptxmedicina legal.pptx
medicina legal.pptx
ssuser5da562
 
temas 3 4 5 7 YESSICA PAREDES 25442408 enviar.pptx
temas 3 4 5 7 YESSICA PAREDES 25442408 enviar.pptxtemas 3 4 5 7 YESSICA PAREDES 25442408 enviar.pptx
temas 3 4 5 7 YESSICA PAREDES 25442408 enviar.pptx
ssuser5da562
 
uft Medicina legal temas 3, 4, 5, y 7
uft Medicina legal temas 3, 4, 5,  y 7uft Medicina legal temas 3, 4, 5,  y 7
uft Medicina legal temas 3, 4, 5, y 7elvis2004
 
Nadieska arenas medicina legal
Nadieska arenas medicina legalNadieska arenas medicina legal
Nadieska arenas medicina legal
nadieska23
 
Lesionologia
LesionologiaLesionologia
Lesionologia
jhonalberth21
 
Laminas luis traviezo
Laminas luis traviezoLaminas luis traviezo
Laminas luis traviezo
TRAVIEZO14
 
Donna madrid medicina legal
Donna madrid  medicina legalDonna madrid  medicina legal
Donna madrid medicina legal
Donna Madrid
 
Medicina Legal - Temas 3, 4, 5, 7
Medicina Legal - Temas 3, 4, 5, 7Medicina Legal - Temas 3, 4, 5, 7
Medicina Legal - Temas 3, 4, 5, 7
Samantha Quintero Affigne
 
Medicina legal saia a
Medicina legal saia aMedicina legal saia a
Medicina legal saia a
Nelly Arrieche
 
Medicina legal 2do trabajo
Medicina legal 2do trabajoMedicina legal 2do trabajo
Medicina legal 2do trabajo
Jaiikerlyn Rojas
 
Medicina legal heridas
Medicina legal heridasMedicina legal heridas
Medicina legal heridas
Angel Escalona
 
Trabajo de medicina legal power poing 3 (1)
Trabajo de medicina legal power poing 3 (1)Trabajo de medicina legal power poing 3 (1)
Trabajo de medicina legal power poing 3 (1)
Ilario Gavidia
 
Traumatología forense
Traumatología forenseTraumatología forense
Traumatología forenseanampa24
 
Laminas temas 3,4,5,7
Laminas temas 3,4,5,7Laminas temas 3,4,5,7
Laminas temas 3,4,5,7danmarys
 
Temas 3,4,5 y 7 - MEDICINA LEGAL
Temas 3,4,5 y 7 - MEDICINA LEGAL Temas 3,4,5 y 7 - MEDICINA LEGAL
Temas 3,4,5 y 7 - MEDICINA LEGAL
Daniela Medina
 
Medicina legal UFT
Medicina legal UFTMedicina legal UFT
Medicina legal UFT
RosalizAsuaje
 

Similar a Medicina legal (20)

Medicina legal- Lesionologia
Medicina legal- LesionologiaMedicina legal- Lesionologia
Medicina legal- Lesionologia
 
Laminas-Temas 3, 4, 5 y 7 Medicina legal
Laminas-Temas 3, 4, 5 y 7 Medicina legalLaminas-Temas 3, 4, 5 y 7 Medicina legal
Laminas-Temas 3, 4, 5 y 7 Medicina legal
 
Maria jose torrez laminas medicina legal
Maria jose torrez  laminas medicina legalMaria jose torrez  laminas medicina legal
Maria jose torrez laminas medicina legal
 
Medicina legal noelia sequera ....enviar
Medicina legal noelia sequera ....enviarMedicina legal noelia sequera ....enviar
Medicina legal noelia sequera ....enviar
 
medicina legal.pptx
medicina legal.pptxmedicina legal.pptx
medicina legal.pptx
 
temas 3 4 5 7 YESSICA PAREDES 25442408 enviar.pptx
temas 3 4 5 7 YESSICA PAREDES 25442408 enviar.pptxtemas 3 4 5 7 YESSICA PAREDES 25442408 enviar.pptx
temas 3 4 5 7 YESSICA PAREDES 25442408 enviar.pptx
 
uft Medicina legal temas 3, 4, 5, y 7
uft Medicina legal temas 3, 4, 5,  y 7uft Medicina legal temas 3, 4, 5,  y 7
uft Medicina legal temas 3, 4, 5, y 7
 
Nadieska arenas medicina legal
Nadieska arenas medicina legalNadieska arenas medicina legal
Nadieska arenas medicina legal
 
Lesionologia
LesionologiaLesionologia
Lesionologia
 
Laminas luis traviezo
Laminas luis traviezoLaminas luis traviezo
Laminas luis traviezo
 
Donna madrid medicina legal
Donna madrid  medicina legalDonna madrid  medicina legal
Donna madrid medicina legal
 
Medicina Legal - Temas 3, 4, 5, 7
Medicina Legal - Temas 3, 4, 5, 7Medicina Legal - Temas 3, 4, 5, 7
Medicina Legal - Temas 3, 4, 5, 7
 
Medicina legal saia a
Medicina legal saia aMedicina legal saia a
Medicina legal saia a
 
Medicina legal 2do trabajo
Medicina legal 2do trabajoMedicina legal 2do trabajo
Medicina legal 2do trabajo
 
Medicina legal heridas
Medicina legal heridasMedicina legal heridas
Medicina legal heridas
 
Trabajo de medicina legal power poing 3 (1)
Trabajo de medicina legal power poing 3 (1)Trabajo de medicina legal power poing 3 (1)
Trabajo de medicina legal power poing 3 (1)
 
Traumatología forense
Traumatología forenseTraumatología forense
Traumatología forense
 
Laminas temas 3,4,5,7
Laminas temas 3,4,5,7Laminas temas 3,4,5,7
Laminas temas 3,4,5,7
 
Temas 3,4,5 y 7 - MEDICINA LEGAL
Temas 3,4,5 y 7 - MEDICINA LEGAL Temas 3,4,5 y 7 - MEDICINA LEGAL
Temas 3,4,5 y 7 - MEDICINA LEGAL
 
Medicina legal UFT
Medicina legal UFTMedicina legal UFT
Medicina legal UFT
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

Medicina legal

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Temas 3,4,5 y 7 Integrante Bravo María 22.323.677 Sección SAIA-B Prof. Dulcemar Montero Barquisimeto Enero, del 2015
  • 2. Tema 3 Lesiones Es toda agresión o daño provocado al cuerpo humano Clasificación según los Agentes Vulnerantes Agentes Mecánicos 1. Contundentes (excoriaciones, hematomas) 1. Armas blancas (cuchillos) 2. Armas de Fuego Agentes Físicos 1. Calor Húmedo (vapor de agua) 2. Calor seco (fuego directo= quemaduras de 1,2,3 y 4°) 3. Electricidad 4. Radiaciones Agentes Químicos 1. Alcohol etílico 2. Corrosivo 3. Tipo Venenoso 4. Cocaína 5. Farmacológicos Agentes Biológicos 1. Bacterias (Infecciones locales) 2. Hongos (microscopio) 3. Virus (intracelulares) 4. Ponzoñosas (arañas, moluscos, etc.)
  • 3. Tipos de Heridas Herida Cortantes: Son aquellas producidas por instrumentos que tienen uno o dos bordes cortantes (Cuchillos ) Heridas Punzante: El objeto penetra el cuerpo humano, son instrumentos de forma alargada (ej. Espinas, agujas, etc.) Heridas Contundentes: Lesiones que resulta del choque de un cuerpo extraño o contra el cuerpo humano Son Modalidades Actúa por el filo que penetra en los tejidos de manera de cuña y los divide, ya sea, por simple presión o presión y deslizamientos Modalidades Penetra en los tejidos, rechazando lateralmente los tejidos Se caracteriza. a) La forma circular o triangular b) El grosor del instrumento c) Profundidad d) Zona herida e) Gravedad de los órganos vitales lesionados Herida Lineal
  • 4. Análisis en el Código Pena Venezolano Respecto a las Heridas Cortantes, podre citar el Siguiente ejemplo:  Lesiones no graves artículo 413: “El que sin intención de matar, pero sí de causarle dañó, haya ocasionado a alguna persona un sufrimiento físico, un perjuicio a la salud o una perturbación en las facultades intelectuales, será castigado con prisión de tres a doce meses”; Ejemplo una herida cortante la cual produce una abrasión en la superficie de la piel del sujeto.  Lesiones graves artículo 415: “Si el hecho ha causado inhabilitación permanente de algún sentido o de un órgano, dificultad permanente de la palabra o alguna cicatriz notable en la cara o si ha puesto en peligro la vida de la persona ofendida o producido alguna enfermedad mental o corporal que dure veinte días o más, o si por un tiempo igual queda la dicha persona incapacitada de entregarse a sus ocupaciones habituales, o, en fin, si habiéndose cometido el delito contra una mujer en cinta, causa un parto prematuro, la pena será de prisión de uno a cuatro años” Ejemplo: las heridas contusas pueden causar la incapacidad de realizar las ocupaciones habituales que realizaba la persona agredida, por ejemplo un esguince producido por un elemento solido (un bate de beisbol), ya que es una lesión en los ligamientos acompañada de hematomas e inflamación, en un brazo este tipo de instrumento puede producir fracturas, causando inhabilitación de 20 a 60 días.
  • 5. Tema 4 Armas de Fuego Es objeto de estudio o de observación para los médicos forenses Localización Medida Forma Bordes Tatuaje Anillo de contusión Importancia Para la práctica en medicina legal, el patólogo, observar el orificio de entrada y salida (Establecer la dirección del disparo y el trayecto), así como también determinar el tipo de arma utilizada, Orden de las heridas, entre otros
  • 6. Clasificación de las heridas por armas de fuego Contusas: el proyectil, choca con algún objeto duro que se lleva encima (ej. Casco que lleva un militar) En Semi canal: El proyectil roza los tejidos superficialmente (herida cortante) Traspasantes: proyectil que origina un orificio de entrada y salida Fondo ciego: proyectil que origina un orificio de entrada y no de salida Explosivas: hay proyectiles que explotan al hacer contacto y hay otros que explotan al penetrar el cuerpo Es fácil identificar el arma Porque la bala queda adentro del Cuerpo
  • 7. Elementos indicadores Granos de pólvora que se encuentran incrustados Tatuajes Quemadura Haz Se produce por la limpieza que hace la piel del polvo, lubricantes y residuos del proyectil Anillo de enjugamiento Consiste en la observación del borde de la piel que rodea el anillo de enjugamiento Anillo de contusión Chamuscamiento de la Piel, con presencia de mancha ocre amarillo (presente en el orificio de entrada) Aparece cubriendo El tatuaje por El humo negro del disparo
  • 8. Signos especiales Signo puppe: Disparo de contacto donde queda marcada la boca del arma por la acción térmica Signo Benassi: Disparo hecho a Superficies duras como hueso y piel Signo wolffman: es sobre superficies duras, de manera irregular estrellada Signo Bonnet: El disparo se forma en el Ropaje o prendas de la victima Signo de Nerio Rojas: Al impactar El disparo Sobre la prenda, esta se deshilacha en forma de cruz Orificio de Entrada: Es el punto del cuerpo donde se produce el disparo Orificio de salida: el proyectil abandona el cuerpo de la victima Trayecto: es el recorrido de la bala desde el arma hasta el cuerpo
  • 9. Trayecto de disparos Los elementos que integran un disparo son: Angulo de oscilación: representa el centro de gravedad del proyectil y la recta que une ese punto con el punto medio de la ovija Angulo de incidencia: se toma en cuenta el orificio de entrada junto con la posición del cuerpo y la trayectoria del proyectil. Es el que se forma inmediatamente Angulo de penetración: es el ángulo formado por la horizontal del orificio de entrada (en este caso, el cuerpo se considera siempre en posición vertical al suelo) y la trayectoria del proyectil. Angulo de inclinación: es el ángulo formado entre la vertical normal del cuerpo y la vertical desplazada Angulo de Tiro: es el ángulo formado por la horizontal en la boca del arma de fuego y de la trayectoria del proyectil
  • 10. Tema 5 Lesiones Térmicas Son: Daño o destrucción de la piel por calor o frío, agentes químicos y electricidad Calor intenso: involucra el calentamiento de los tejidos sobre un nivel donde ocurre daño irreversible de éstos Fuego directo: Produce quemaduras irregulares mal delimitadas, carboniza los pelos, hace flictemas, puede producir necrosis y carbonización según el tiempo de exposición
  • 11. Clasificación  1º eritema enrojecimiento de la piel, son quemaduras que no duelen  2º Se caracteriza por presentar vesículas o flictemas llenas de un líquido proteico amarillento  3º escara, afecta la dermis y epidermis  4º carbonización, afecta los músculos vasos y los nervios