SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DRECHO
TEMA 3, 4, 5 Y 7
Autor: Scarlet Ramones
C.I.: 22270778
Saia: B
Profe: Dulce Mar Montero
Tema 3 Lesiones
Lesiones: Toda alteración funcional, orgánica o
psíquica, consecutiva tanto a factores internos como
externos, que sufre la piel al interactuar una fuerza
extraña que incide directamente sobre ella y que altera
la diferente capaz de la piel y los órganos internos.
Contusiones. Daño resultante en la piel de
múltiples formas producidos por cuerpos romos
pero no cortantes producidos por mecanismo de
acción por ejemplo, la Fricción. Presión, percusión y
tracción.
Herida. Son las lesiones que causan las armas o
instrumentos que actúan por su filo o por su peso, es
decir por presión y deslizamiento Ejemplo, hacha o
machete.
Clasificación de las lesiones según el agente venerante
Lesiones químicas: son consecuencia de
reacciones químicas en los materiales
constructivos, elementos atmosféricos,
productos contaminantes del ambiente
circundante ( lluvia, aguas residuales, etc.) o
bien debido a la presencia y el posible ataque
de organismos vivos.
Lesiones biológicas: son organismos con un
determinado ciclo de vida que al penetrar en el
hombre, determinan en él un efecto adverso para
su salud, distinto en cada caso según su agente
causal.
Lesiones físicas: sería el daño que se
produce en un determinado tejido como
resultado de la práctica deportiva o la
realización de ejercicio físico. En función
del mecanismo de lesión y del comienzo
de los síntomas se pueden clasificar en
agudas o por uso excesivo.
Lesiones mecánicos: suelen producirse por el
sobreesfuerzo al que se ven sometidos los
trabajadores dedicados a la reparación de
automóviles.
Heridas cortantes: Una herida cortante, también
conocida como laceración, es una rotura o
abertura en la piel. Puede ser profunda, lisa o
mellada. Puede estar cerca de la superficie de la
piel o afectar tejidos profundos, como tendones,
músculos, ligamentos, nervios, vasos sanguíneos
o huesos.
Heridas punzantes: Son heridas producidas por
instrumentos en los cuales la longitud predomina sobre
el grosor o ancho de los mismos.
HERIDAS POR ARMA DE
FUEGO
Son las lesiones que ocasiona el proyectil
a su paso a través de los tejidos del cuerpo
humano. Las lesiones varían según la
distancia y la zona del cuerpo donde
penetra el proyectil.
HERIDAS POR ARMA DE FUEGO
Elementos indicadores
Tatuajes : El tatuaje se produce por la
incrustación, en la piel, de granos de pólvora
incompletamente com-bustionados y
partículas metálicas. El tatuaje son algunas
características dejadas por el proyectil al
impactar el blanco causando el orificio de
entrada de la herida, este está compuesto por:
· Cintilla de contusión: es el resultado
de la escoriación epidérmica inmediatamente
contigua al orificio de entrada.
· Taraceo: se define por la existencia y
constatación de pólvora quemada y sin
quemar y otros residuos del disparo alrededor
de la herida.
El tatuaje nos puede indicar:
· La confirmación de realidad del disparo
por arma de fuego.
· Orientación sobre la distancia del
disparo en rangos de corta distancia.
· La información de la dirección del
disparo.
El tatuaje falso: también se conoce
como zona de ahumamiento, esta zona
está constituida por el depósito de los
productos de combustión de la pólvora
que ensucian el área y por el humo
producido por la deflagración de la
pólvora.
ZONA DE TATUAJE VERDADERO
El tatuaje está constituido por fragmentos de pólvora no deflagrada
que se incrustan en la piel, produciendo lesiones que no varían con el
lavado.
Está formada por tres elementos:
1.-la quemadura causada por la llama, que se nota como un halo
ennegrecido con características de quemado.
2.-la incrustación de granos de pólvora no quemados o no
deflagrados, que pueden penetrar hasta la dermis.
3.-depósito de humo negro de la pólvora, que puede enmascarar el
verdadero tatuaje y que desaparece con el lavado suave con agua.
Orificio de entrada
El orificio de entrada corresponde a una
herida contusa; sus características
dependerán del tamaño de la munición,
si está deformada por un impacto
previo, si es proyectil único o múltiple, el
ángulo de incidencia, si atravesó la
ropa, etc.
Orificio de salida
El orificio de salida se produce en
aquellos casos en los que la velocidad
remanente del proyectil tiene aun
suficiente impulso o inercia para salir
del organismo
trayecto
Al chocar el proyectil con el blanco se inicia el
trayecto del proyectil, liberando gran cantidad de
energía cinética a su eje de progresión, el trayecto
del proyectil se refiere al recorrido intracorporal.
Este trayecto forma una cavidad o hueco llamada
cavidad temporal, cuyo diámetro es mayor que el
diámetro definitivo.
Autopsia en cuanto a un cadáver por herida de arma de fuego
EJEMPLO. Información procedente de la autopsia. Cuatro heridas por arma de fuego, dos en el plano anterior
y otras dos en el posterior:
1) salida;
2) entrada;
3) salida;
4) entrada.
El estudio de trayectos revela que la herida 2 sale en 3 y que la herida 4 sale en 1. Todas ellas realizadas a
larga distancia.
Lesiones térmicas
Traumas y afecciones laborales
Las lesiones funcionales: son
aquellas lesiones musculares en las
que no se observa un daño
anatómico de las fibras, pero en las
que se ve solo una limitación mas o
menos fuerte de la capacidad del
músculo de contraerse y producir
movimiento, o de tolerar el
alargamiento.
Lesión o daño corporal; es toda
alteración anatómica o funcional
causada por agentes externos, y
desde un punto de vista médico-
legal toda alteración física, mental o
psíquica, causada por agentes
mecánicos, físicos, químicos o
biológicos, derivados de una causa
exógena, tenga o no carácter .
Discapacidad temporal parcial absoluta
Enfermedad ocupacional y accidental
Las enfermedades ocupacionales, son
contraídas por el trabajo o la exposición a
ambientes laborales inadecuados, en los
cuales el trabajador se ve obligado a
desempeñarse.
los accidentes de trabajo: se dan por
hechos repentinos durante el desarrollo de
una labor o en cumplimiento de órdenes del
empleador, los cuales ocasionan un daño
funcional u orgánico; incluso, la muerte o
invalidez
Clasificación de las lesiones según el código penal
venezolano
Se clasifican según el elemento subjetivo que
tiene que ver con la intencionalidad y según el
elemento objetivo que tiene que ver con el
resultado tangible y que debe ser determinado
para clasificar la lesión.
LESIONES GRAVÍSIMAS,
Art. 414 C.P.
LESIONES GRAVES, Art. 415 C.P.
LESIONES LEVES, Art. 416 C.P.
Es cualquier tipo de lesión,
pero que establezca un
lapso de diez días de
curación. La pena será de
arresto de tres a seis
meses.
LESIONES LEVÍSIMAS, Art. 417
C.P.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
AngelicaBoffil
 
Medicina legal1
Medicina legal1Medicina legal1
Medicina legal1
mariavgon
 
Diapositivas de medicina legal
Diapositivas de medicina legalDiapositivas de medicina legal
Diapositivas de medicina legal
jennifer lozada nelo
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
Deivip17
 
Donna madrid medicina legal
Donna madrid  medicina legalDonna madrid  medicina legal
Donna madrid medicina legal
Donna Madrid
 
Medicina legal
Medicina legal Medicina legal
Presentación en powerpoint madicina legal
Presentación en powerpoint  madicina legalPresentación en powerpoint  madicina legal
Presentación en powerpoint madicina legal
uftderecho2016
 
Lesionologia
Lesionologia Lesionologia
Lesionologia
Yenipcecarmona
 
Laminas temas 3,4,5,7
Laminas temas 3,4,5,7Laminas temas 3,4,5,7
Laminas temas 3,4,5,7danmarys
 
La lesionalogia_IAFJSR
La lesionalogia_IAFJSRLa lesionalogia_IAFJSR
La lesionalogia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Vanessa Espinoza lesionalogia
Vanessa Espinoza lesionalogiaVanessa Espinoza lesionalogia
Vanessa Espinoza lesionalogia
EspinozaVC
 
presentación power point
presentación power pointpresentación power point
presentación power point
wilman reales
 
Presentacion medicinalegal
Presentacion medicinalegalPresentacion medicinalegal
Presentacion medicinalegal
Erwin Moreno
 
Medicina legal tema 3,4,5 y 7 El chaer
Medicina legal tema 3,4,5 y 7 El chaerMedicina legal tema 3,4,5 y 7 El chaer
Medicina legal tema 3,4,5 y 7 El chaer
Yhon Al Chaer
 
Medicina legal (saia)
Medicina legal (saia)Medicina legal (saia)
Medicina legal (saia)
naisernavas
 
Temas de medicina legal
Temas de medicina legalTemas de medicina legal
Temas de medicina legal
JEAN11C
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Defectos y control de la soldadura
Defectos y control de la soldaduraDefectos y control de la soldadura
Defectos y control de la soldadura
Elianys Marcano
 

La actualidad más candente (20)

Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
Medicina legal1
Medicina legal1Medicina legal1
Medicina legal1
 
Diapositivas de medicina legal
Diapositivas de medicina legalDiapositivas de medicina legal
Diapositivas de medicina legal
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Donna madrid medicina legal
Donna madrid  medicina legalDonna madrid  medicina legal
Donna madrid medicina legal
 
Medicina legal
Medicina legal Medicina legal
Medicina legal
 
Presentación en powerpoint madicina legal
Presentación en powerpoint  madicina legalPresentación en powerpoint  madicina legal
Presentación en powerpoint madicina legal
 
Lesionologia
Lesionologia Lesionologia
Lesionologia
 
Laminas temas 3,4,5,7
Laminas temas 3,4,5,7Laminas temas 3,4,5,7
Laminas temas 3,4,5,7
 
La lesionalogia_IAFJSR
La lesionalogia_IAFJSRLa lesionalogia_IAFJSR
La lesionalogia_IAFJSR
 
Vanessa Espinoza lesionalogia
Vanessa Espinoza lesionalogiaVanessa Espinoza lesionalogia
Vanessa Espinoza lesionalogia
 
presentación power point
presentación power pointpresentación power point
presentación power point
 
Presentacion medicinalegal
Presentacion medicinalegalPresentacion medicinalegal
Presentacion medicinalegal
 
Medicina legal tema 3,4,5 y 7 El chaer
Medicina legal tema 3,4,5 y 7 El chaerMedicina legal tema 3,4,5 y 7 El chaer
Medicina legal tema 3,4,5 y 7 El chaer
 
Medicina legal (saia)
Medicina legal (saia)Medicina legal (saia)
Medicina legal (saia)
 
Temas de medicina legal
Temas de medicina legalTemas de medicina legal
Temas de medicina legal
 
05 Lesiones
05 Lesiones05 Lesiones
05 Lesiones
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Defectos y control de la soldadura
Defectos y control de la soldaduraDefectos y control de la soldadura
Defectos y control de la soldadura
 

Similar a Universidad fermin toro

medicina legal.pptx
medicina legal.pptxmedicina legal.pptx
medicina legal.pptx
ssuser5da562
 
temas 3 4 5 7 YESSICA PAREDES 25442408 enviar.pptx
temas 3 4 5 7 YESSICA PAREDES 25442408 enviar.pptxtemas 3 4 5 7 YESSICA PAREDES 25442408 enviar.pptx
temas 3 4 5 7 YESSICA PAREDES 25442408 enviar.pptx
ssuser5da562
 
Maria jose torrez laminas medicina legal
Maria jose torrez  laminas medicina legalMaria jose torrez  laminas medicina legal
Maria jose torrez laminas medicina legal
maria jose torrez
 
uft Medicina legal temas 3, 4, 5, y 7
uft Medicina legal temas 3, 4, 5,  y 7uft Medicina legal temas 3, 4, 5,  y 7
uft Medicina legal temas 3, 4, 5, y 7elvis2004
 
Medicina legal saia a
Medicina legal saia aMedicina legal saia a
Medicina legal saia a
Nelly Arrieche
 
Medicina Legal - Temas 3, 4, 5, 7
Medicina Legal - Temas 3, 4, 5, 7Medicina Legal - Temas 3, 4, 5, 7
Medicina Legal - Temas 3, 4, 5, 7
Samantha Quintero Affigne
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
ariiperdomo
 
Lesionologia
LesionologiaLesionologia
Lesionologia
jhonalberth21
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
Hector Freitez
 
Temas 3,4,5 y 7 roysan saglimbeni
Temas 3,4,5 y 7 roysan saglimbeni Temas 3,4,5 y 7 roysan saglimbeni
Temas 3,4,5 y 7 roysan saglimbeni
roysansaglimbeni
 
Fr ancisco medicina legal
Fr ancisco medicina legalFr ancisco medicina legal
Fr ancisco medicina legal
franciscoxmarin
 
Temas 3,4,5 y 7 - MEDICINA LEGAL
Temas 3,4,5 y 7 - MEDICINA LEGAL Temas 3,4,5 y 7 - MEDICINA LEGAL
Temas 3,4,5 y 7 - MEDICINA LEGAL
Daniela Medina
 
Presentacion temas 3,4,5,6,7
Presentacion temas 3,4,5,6,7Presentacion temas 3,4,5,6,7
Presentacion temas 3,4,5,6,7
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Nadieska arenas medicina legal
Nadieska arenas medicina legalNadieska arenas medicina legal
Nadieska arenas medicina legal
nadieska23
 
Medicina legal UFT
Medicina legal UFTMedicina legal UFT
Medicina legal UFT
RosalizAsuaje
 
Donomedicinalegal
DonomedicinalegalDonomedicinalegal
Donomedicinalegal
donovan teran
 
Trabajo monografico medicina legal
Trabajo monografico medicina legalTrabajo monografico medicina legal
Trabajo monografico medicina legal
andrade00
 
Trabajo de medicina legal power poing 3 (1)
Trabajo de medicina legal power poing 3 (1)Trabajo de medicina legal power poing 3 (1)
Trabajo de medicina legal power poing 3 (1)
Ilario Gavidia
 
Medicina legal Laminas
Medicina legal LaminasMedicina legal Laminas
Medicina legal Laminas
LoimarMendoza
 
Lesiones, heridas, politrauma
Lesiones, heridas, politraumaLesiones, heridas, politrauma
Lesiones, heridas, politrauma
Giovann Molinaro
 

Similar a Universidad fermin toro (20)

medicina legal.pptx
medicina legal.pptxmedicina legal.pptx
medicina legal.pptx
 
temas 3 4 5 7 YESSICA PAREDES 25442408 enviar.pptx
temas 3 4 5 7 YESSICA PAREDES 25442408 enviar.pptxtemas 3 4 5 7 YESSICA PAREDES 25442408 enviar.pptx
temas 3 4 5 7 YESSICA PAREDES 25442408 enviar.pptx
 
Maria jose torrez laminas medicina legal
Maria jose torrez  laminas medicina legalMaria jose torrez  laminas medicina legal
Maria jose torrez laminas medicina legal
 
uft Medicina legal temas 3, 4, 5, y 7
uft Medicina legal temas 3, 4, 5,  y 7uft Medicina legal temas 3, 4, 5,  y 7
uft Medicina legal temas 3, 4, 5, y 7
 
Medicina legal saia a
Medicina legal saia aMedicina legal saia a
Medicina legal saia a
 
Medicina Legal - Temas 3, 4, 5, 7
Medicina Legal - Temas 3, 4, 5, 7Medicina Legal - Temas 3, 4, 5, 7
Medicina Legal - Temas 3, 4, 5, 7
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Lesionologia
LesionologiaLesionologia
Lesionologia
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Temas 3,4,5 y 7 roysan saglimbeni
Temas 3,4,5 y 7 roysan saglimbeni Temas 3,4,5 y 7 roysan saglimbeni
Temas 3,4,5 y 7 roysan saglimbeni
 
Fr ancisco medicina legal
Fr ancisco medicina legalFr ancisco medicina legal
Fr ancisco medicina legal
 
Temas 3,4,5 y 7 - MEDICINA LEGAL
Temas 3,4,5 y 7 - MEDICINA LEGAL Temas 3,4,5 y 7 - MEDICINA LEGAL
Temas 3,4,5 y 7 - MEDICINA LEGAL
 
Presentacion temas 3,4,5,6,7
Presentacion temas 3,4,5,6,7Presentacion temas 3,4,5,6,7
Presentacion temas 3,4,5,6,7
 
Nadieska arenas medicina legal
Nadieska arenas medicina legalNadieska arenas medicina legal
Nadieska arenas medicina legal
 
Medicina legal UFT
Medicina legal UFTMedicina legal UFT
Medicina legal UFT
 
Donomedicinalegal
DonomedicinalegalDonomedicinalegal
Donomedicinalegal
 
Trabajo monografico medicina legal
Trabajo monografico medicina legalTrabajo monografico medicina legal
Trabajo monografico medicina legal
 
Trabajo de medicina legal power poing 3 (1)
Trabajo de medicina legal power poing 3 (1)Trabajo de medicina legal power poing 3 (1)
Trabajo de medicina legal power poing 3 (1)
 
Medicina legal Laminas
Medicina legal LaminasMedicina legal Laminas
Medicina legal Laminas
 
Lesiones, heridas, politrauma
Lesiones, heridas, politraumaLesiones, heridas, politrauma
Lesiones, heridas, politrauma
 

Último

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 

Último (20)

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 

Universidad fermin toro

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DRECHO TEMA 3, 4, 5 Y 7 Autor: Scarlet Ramones C.I.: 22270778 Saia: B Profe: Dulce Mar Montero
  • 2. Tema 3 Lesiones Lesiones: Toda alteración funcional, orgánica o psíquica, consecutiva tanto a factores internos como externos, que sufre la piel al interactuar una fuerza extraña que incide directamente sobre ella y que altera la diferente capaz de la piel y los órganos internos. Contusiones. Daño resultante en la piel de múltiples formas producidos por cuerpos romos pero no cortantes producidos por mecanismo de acción por ejemplo, la Fricción. Presión, percusión y tracción. Herida. Son las lesiones que causan las armas o instrumentos que actúan por su filo o por su peso, es decir por presión y deslizamiento Ejemplo, hacha o machete.
  • 3. Clasificación de las lesiones según el agente venerante Lesiones químicas: son consecuencia de reacciones químicas en los materiales constructivos, elementos atmosféricos, productos contaminantes del ambiente circundante ( lluvia, aguas residuales, etc.) o bien debido a la presencia y el posible ataque de organismos vivos. Lesiones biológicas: son organismos con un determinado ciclo de vida que al penetrar en el hombre, determinan en él un efecto adverso para su salud, distinto en cada caso según su agente causal. Lesiones físicas: sería el daño que se produce en un determinado tejido como resultado de la práctica deportiva o la realización de ejercicio físico. En función del mecanismo de lesión y del comienzo de los síntomas se pueden clasificar en agudas o por uso excesivo. Lesiones mecánicos: suelen producirse por el sobreesfuerzo al que se ven sometidos los trabajadores dedicados a la reparación de automóviles.
  • 4. Heridas cortantes: Una herida cortante, también conocida como laceración, es una rotura o abertura en la piel. Puede ser profunda, lisa o mellada. Puede estar cerca de la superficie de la piel o afectar tejidos profundos, como tendones, músculos, ligamentos, nervios, vasos sanguíneos o huesos. Heridas punzantes: Son heridas producidas por instrumentos en los cuales la longitud predomina sobre el grosor o ancho de los mismos.
  • 5. HERIDAS POR ARMA DE FUEGO Son las lesiones que ocasiona el proyectil a su paso a través de los tejidos del cuerpo humano. Las lesiones varían según la distancia y la zona del cuerpo donde penetra el proyectil. HERIDAS POR ARMA DE FUEGO
  • 6. Elementos indicadores Tatuajes : El tatuaje se produce por la incrustación, en la piel, de granos de pólvora incompletamente com-bustionados y partículas metálicas. El tatuaje son algunas características dejadas por el proyectil al impactar el blanco causando el orificio de entrada de la herida, este está compuesto por: · Cintilla de contusión: es el resultado de la escoriación epidérmica inmediatamente contigua al orificio de entrada. · Taraceo: se define por la existencia y constatación de pólvora quemada y sin quemar y otros residuos del disparo alrededor de la herida. El tatuaje nos puede indicar: · La confirmación de realidad del disparo por arma de fuego. · Orientación sobre la distancia del disparo en rangos de corta distancia. · La información de la dirección del disparo. El tatuaje falso: también se conoce como zona de ahumamiento, esta zona está constituida por el depósito de los productos de combustión de la pólvora que ensucian el área y por el humo producido por la deflagración de la pólvora. ZONA DE TATUAJE VERDADERO El tatuaje está constituido por fragmentos de pólvora no deflagrada que se incrustan en la piel, produciendo lesiones que no varían con el lavado. Está formada por tres elementos: 1.-la quemadura causada por la llama, que se nota como un halo ennegrecido con características de quemado. 2.-la incrustación de granos de pólvora no quemados o no deflagrados, que pueden penetrar hasta la dermis. 3.-depósito de humo negro de la pólvora, que puede enmascarar el verdadero tatuaje y que desaparece con el lavado suave con agua.
  • 7.
  • 8. Orificio de entrada El orificio de entrada corresponde a una herida contusa; sus características dependerán del tamaño de la munición, si está deformada por un impacto previo, si es proyectil único o múltiple, el ángulo de incidencia, si atravesó la ropa, etc. Orificio de salida El orificio de salida se produce en aquellos casos en los que la velocidad remanente del proyectil tiene aun suficiente impulso o inercia para salir del organismo
  • 9. trayecto Al chocar el proyectil con el blanco se inicia el trayecto del proyectil, liberando gran cantidad de energía cinética a su eje de progresión, el trayecto del proyectil se refiere al recorrido intracorporal. Este trayecto forma una cavidad o hueco llamada cavidad temporal, cuyo diámetro es mayor que el diámetro definitivo.
  • 10. Autopsia en cuanto a un cadáver por herida de arma de fuego EJEMPLO. Información procedente de la autopsia. Cuatro heridas por arma de fuego, dos en el plano anterior y otras dos en el posterior: 1) salida; 2) entrada; 3) salida; 4) entrada. El estudio de trayectos revela que la herida 2 sale en 3 y que la herida 4 sale en 1. Todas ellas realizadas a larga distancia.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Traumas y afecciones laborales Las lesiones funcionales: son aquellas lesiones musculares en las que no se observa un daño anatómico de las fibras, pero en las que se ve solo una limitación mas o menos fuerte de la capacidad del músculo de contraerse y producir movimiento, o de tolerar el alargamiento. Lesión o daño corporal; es toda alteración anatómica o funcional causada por agentes externos, y desde un punto de vista médico- legal toda alteración física, mental o psíquica, causada por agentes mecánicos, físicos, químicos o biológicos, derivados de una causa exógena, tenga o no carácter .
  • 17. Enfermedad ocupacional y accidental Las enfermedades ocupacionales, son contraídas por el trabajo o la exposición a ambientes laborales inadecuados, en los cuales el trabajador se ve obligado a desempeñarse. los accidentes de trabajo: se dan por hechos repentinos durante el desarrollo de una labor o en cumplimiento de órdenes del empleador, los cuales ocasionan un daño funcional u orgánico; incluso, la muerte o invalidez
  • 18. Clasificación de las lesiones según el código penal venezolano Se clasifican según el elemento subjetivo que tiene que ver con la intencionalidad y según el elemento objetivo que tiene que ver con el resultado tangible y que debe ser determinado para clasificar la lesión. LESIONES GRAVÍSIMAS, Art. 414 C.P.
  • 20. LESIONES LEVES, Art. 416 C.P. Es cualquier tipo de lesión, pero que establezca un lapso de diez días de curación. La pena será de arresto de tres a seis meses. LESIONES LEVÍSIMAS, Art. 417 C.P.