SlideShare una empresa de Scribd logo
Embarazo Prolongado
Lizzy Chávez Abanto
INTRODUCCIÓN
Gestación
cronológicamente
prolongada
 42 semanas de duración (294 días) a más
 10% de gestaciones
MORBI-
MORTALIDAD
PERINATAL
• Sindrome de aspiración
meconial.
• Oligoamnios.
• Macrosomía.
• Distocia de hombros.
• Acidosis neonatal.
• Bajo Apgar.
MORTALIDAD
MATERNA
• Parto instrumentado
• Desgarros en canal de parto
SEMANA 41
(AUMENTO DE
RIESGO)
GESTACIÓN A
TÉRMINO
AVANZADA
FACTORES DE RIESGO
 Antecedente de gestación cronológicamente prolongada previa.
 Obesidad materna.
 Aumento excesivo de peso durante la gestación.
 Primiparidad
 Edad materna avanzada
 Raza caucásica
 Feto masculino
 Anencefalia
Datación de la gestación
 Mediante exploración ecográfica:
 Si la LCC < 84mm: datación por CRL
 Si la LCC >84mm y DBP <60mm: datación por DBP
 Si la primera ecografía disponible muestra un DBP >60mm y la gestante
refiere una FUR cierta, se datará por esta.
 Si la FUR es incierta, se datará por Perímetro craneal.
Despegamiento de Membranas Amnióticas
 Disminuye la incidencia de la GCP.
 Se relaciona con un inicio espontáneo del trabajo de parto en los días
siguientes.
 Se ofrece al llegar las 40 semanas completas de gestación, siempre que se
presente una dilatación suficiente y no presenten contraindicaciones.
 Antes de realizar este procedimiento, se debe informar de los riesgos (sangrado
y molestias).
COMPLICACIONES
OLIGOHIDRAMNIOS MACROSOMÍA
- 8.5% a las 37-41 sem
- 11.2% a las 42 sem a más
La disminución de LA en
cualquier gestación significa
un incremento del riesgo fetal.
(Sacos < 3cm= anormales)
Manejo clínico > 41.0 semanas
41 semanas
Finalización de la gestación llegadas a las 41
semanas
Conducta expectante con controles
antenatales en espera del inicio espontáneo
del parto o hasta sem 42
Morbimortalidad
perinatal
Pacientes con
cesárea previa
Discutir el beneficio de finalizar la gestación a
partir de las 41 semanas
Potencial riesgo de rotura uterina relacionado con
la inducción médica del parto
vs
En >40 años o
IMC >30 se
recomienda
finalizar el
embarazo
antes de la
semana 40
Monitorización fetal anteparto en conducta
expectante
Monitorización de
bienestar fetal cada 48-
72 h
Desde 41.0-
41.3 sem hasta
41.5- 42.1 sem
Se recomendará el
despegamiento de
membranas en cada visita
Si presenta dilatación
suficiente y no hay
contraindicaciones
ESTIMACIÓN DEL
PESO FETAL
Periodo > 15 días
VALORACIÓN DE
LA CANTIDAD DE
LIQUIDO
AMNIÓTICO
Técnica Máxima
Columna
Realizar en cada
ecografía
EVALUACIÓN
DOPPLER
(IPACM)
Predice peores
resultados en la
GCP
REGISTRO
CARDIOTOCOGRÁFICO
Detección de hipoxia fetal
PERFIL BIOFÍSICO
COMPLETO
MOVIMIENTOS
FETALES
FINALIZACIÓN DE LA GESTACIÓN
La presencia de alguna alteración en una o más pruebas complementarias indicará el ingreso de la gestante en ±
24 horas para finalizar. Los criterios para finalizar:
 ALTERACIÓN EN CRECIMIENTO FETAL (RCIU, MACROSOMÍA)
 OLIGOAMNIOS (MCL < 2cm)
 VASODILATACIÓN CEREBRAL
 REGISTRO CARDIOTOCOGRAFICO PATOLÓGICO O NO REACTIVO (PBF < 8/10)
 PERCEPCIÓN DE DISMINUCIÓN DE MOVIMIENTOS FETALES
Si las pruebas complementarias son normales, se programará el ingreso entre 41.5- 42.1 sem
RECOMENDACIONES DE LA ACOG

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo De Parto
Trabajo De Parto Trabajo De Parto
Trabajo De Parto
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Restriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterino Restriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterino
Maria Anillo
 
Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)fernandadlf
 
Episiotomia ppt
Episiotomia pptEpisiotomia ppt
Monitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intrapartoMonitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intrapartoJose Olmedo
 
Parto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitadoParto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitado
Irma Illescas Rodriguez
 
Fisiologia contracción uterina
Fisiologia contracción uterina Fisiologia contracción uterina
Fisiologia contracción uterina
Erickmar Morales-Medrano
 
FISIOLOGIA contraccion-uterina
FISIOLOGIA contraccion-uterinaFISIOLOGIA contraccion-uterina
FISIOLOGIA contraccion-uterina
maria de cardenas
 
Fisiología del trabajo de parto
Fisiología del trabajo de partoFisiología del trabajo de parto
Distocias.
Distocias.Distocias.
Distocias.
Saúl Hernandez
 
Distocias Dinamicas
Distocias DinamicasDistocias Dinamicas
Distocias Dinamicas
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Parto podalico
Parto podalicoParto podalico
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaMigle Devides
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo De Parto
Trabajo De Parto Trabajo De Parto
Trabajo De Parto
 
Restriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterino Restriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterino
 
Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)
 
Episiotomia ppt
Episiotomia pptEpisiotomia ppt
Episiotomia ppt
 
Monitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intrapartoMonitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intraparto
 
Alumbramiento 09
Alumbramiento 09Alumbramiento 09
Alumbramiento 09
 
Distocias dinámicas
Distocias dinámicasDistocias dinámicas
Distocias dinámicas
 
Parto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitadoParto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitado
 
Fisiologia contracción uterina
Fisiologia contracción uterina Fisiologia contracción uterina
Fisiologia contracción uterina
 
FISIOLOGIA contraccion-uterina
FISIOLOGIA contraccion-uterinaFISIOLOGIA contraccion-uterina
FISIOLOGIA contraccion-uterina
 
Fisiología del trabajo de parto
Fisiología del trabajo de partoFisiología del trabajo de parto
Fisiología del trabajo de parto
 
DPP
DPPDPP
DPP
 
Sufrimiento Fetal
Sufrimiento FetalSufrimiento Fetal
Sufrimiento Fetal
 
Distocias.
Distocias.Distocias.
Distocias.
 
Distocias Dinamicas
Distocias DinamicasDistocias Dinamicas
Distocias Dinamicas
 
La Episiotomía
La EpisiotomíaLa Episiotomía
La Episiotomía
 
Parto podalico
Parto podalicoParto podalico
Parto podalico
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
 
Embarazo prolongado.
Embarazo prolongado.Embarazo prolongado.
Embarazo prolongado.
 
SUFRIMIENTO FETAL
SUFRIMIENTO FETALSUFRIMIENTO FETAL
SUFRIMIENTO FETAL
 

Destacado

Embarazo prolongado PDF
Embarazo prolongado PDFEmbarazo prolongado PDF
Embarazo prolongado PDF
MONIKALONSO
 
embarazo prolongado Gineco pilas gordo y puqui
embarazo prolongado Gineco pilas gordo y puqui embarazo prolongado Gineco pilas gordo y puqui
embarazo prolongado Gineco pilas gordo y puqui
gordocool
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
Cristina Navarrete Yagual
 
Embarazo prolongado y restriccion del crecimiento intrauterino
Embarazo prolongado y restriccion del crecimiento intrauterinoEmbarazo prolongado y restriccion del crecimiento intrauterino
Embarazo prolongado y restriccion del crecimiento intrauterinoTatiana Cantillo
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
Dinorah Mendez
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongadoCFUK 22
 
Embarazo prolongado ufsc 2012
Embarazo prolongado ufsc 2012Embarazo prolongado ufsc 2012
Embarazo prolongado ufsc 2012
felix campos
 
Embarazo Prolongado. (Embarazo con amenorrea dudosa)
Embarazo Prolongado. (Embarazo con amenorrea dudosa)Embarazo Prolongado. (Embarazo con amenorrea dudosa)
Embarazo Prolongado. (Embarazo con amenorrea dudosa)
roogaona
 
Embarazo postermino o prolongado
Embarazo postermino o prolongadoEmbarazo postermino o prolongado
Embarazo postermino o prolongadoAna Maldonado
 
Manejo Del Embarazo Prolongado
Manejo Del Embarazo ProlongadoManejo Del Embarazo Prolongado
Manejo Del Embarazo Prolongado
Mariela viviana Quispe Carlos
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (15)

Embarazo prolongado PDF
Embarazo prolongado PDFEmbarazo prolongado PDF
Embarazo prolongado PDF
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
embarazo prolongado Gineco pilas gordo y puqui
embarazo prolongado Gineco pilas gordo y puqui embarazo prolongado Gineco pilas gordo y puqui
embarazo prolongado Gineco pilas gordo y puqui
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
Embarazo prolongado y restriccion del crecimiento intrauterino
Embarazo prolongado y restriccion del crecimiento intrauterinoEmbarazo prolongado y restriccion del crecimiento intrauterino
Embarazo prolongado y restriccion del crecimiento intrauterino
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
7. embarazo prolongado
7. embarazo prolongado7. embarazo prolongado
7. embarazo prolongado
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
Embarazo prolongado ufsc 2012
Embarazo prolongado ufsc 2012Embarazo prolongado ufsc 2012
Embarazo prolongado ufsc 2012
 
Embarazo Prolongado. (Embarazo con amenorrea dudosa)
Embarazo Prolongado. (Embarazo con amenorrea dudosa)Embarazo Prolongado. (Embarazo con amenorrea dudosa)
Embarazo Prolongado. (Embarazo con amenorrea dudosa)
 
Embarazo postermino o prolongado
Embarazo postermino o prolongadoEmbarazo postermino o prolongado
Embarazo postermino o prolongado
 
Manejo Del Embarazo Prolongado
Manejo Del Embarazo ProlongadoManejo Del Embarazo Prolongado
Manejo Del Embarazo Prolongado
 
Embarazo Prolongado
Embarazo ProlongadoEmbarazo Prolongado
Embarazo Prolongado
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Embarazo prolongado

Embarazoprolongado 160628163519
Embarazoprolongado 160628163519Embarazoprolongado 160628163519
Embarazoprolongado 160628163519
Astrid Arango
 
Anestesia en embarazo multiple
Anestesia en embarazo multipleAnestesia en embarazo multiple
Anestesia en embarazo multiple
CatherineVanesaImbac1
 
394407541-EMBARAZO-PROLONGADO-SFA-ppt-2017-pptx.pdf
394407541-EMBARAZO-PROLONGADO-SFA-ppt-2017-pptx.pdf394407541-EMBARAZO-PROLONGADO-SFA-ppt-2017-pptx.pdf
394407541-EMBARAZO-PROLONGADO-SFA-ppt-2017-pptx.pdf
BEICHGHERALDINEJARAS
 
embarazo_prolongado141_2010_-_copias.ppt
embarazo_prolongado141_2010_-_copias.pptembarazo_prolongado141_2010_-_copias.ppt
embarazo_prolongado141_2010_-_copias.ppt
YolandaEmmaAlejandra
 
Cesárea.pptx
Cesárea.pptxCesárea.pptx
Cesárea.pptx
Yormelyt
 
Embarazo postérmino
Embarazo postérminoEmbarazo postérmino
Embarazo postérmino
Lili Gallardo
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongadoAnibal
 
Operación cesárea previa
Operación cesárea previaOperación cesárea previa
Operación cesárea previa
IECHS
 
Ruptura prematura de membranas, manejo x
Ruptura prematura de membranas, manejo xRuptura prematura de membranas, manejo x
Ruptura prematura de membranas, manejo x
CalebMeneses2
 
Ruptura prematura de membranas, Julio Cesar Valencia Manrique
Ruptura prematura de membranas, Julio Cesar Valencia ManriqueRuptura prematura de membranas, Julio Cesar Valencia Manrique
Ruptura prematura de membranas, Julio Cesar Valencia Manrique
Julio Cesar Valencia Manrique
 
RPM_SJB.ppsx;filename_= UTF-8''RPM%20SJB.ppsx
RPM_SJB.ppsx;filename_= UTF-8''RPM%20SJB.ppsxRPM_SJB.ppsx;filename_= UTF-8''RPM%20SJB.ppsx
RPM_SJB.ppsx;filename_= UTF-8''RPM%20SJB.ppsx
lucia592965
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
Sady Cierto Moreno
 
TEMA EMB PROLONGADO.pptx
TEMA EMB PROLONGADO.pptxTEMA EMB PROLONGADO.pptx
TEMA EMB PROLONGADO.pptx
GabrielaGiron16
 
EMBARAZO PROLONGADO.ppt
EMBARAZO PROLONGADO.pptEMBARAZO PROLONGADO.ppt
EMBARAZO PROLONGADO.ppt
UOMDICOCIRUJANOJUANE
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
SIGNOS Y SINTOMAS DE ALARMA DURANTE EL TRABAJO.pptx
SIGNOS Y SINTOMAS DE ALARMA DURANTE EL TRABAJO.pptxSIGNOS Y SINTOMAS DE ALARMA DURANTE EL TRABAJO.pptx
SIGNOS Y SINTOMAS DE ALARMA DURANTE EL TRABAJO.pptx
AlianaSalYRosasYauri
 
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptx
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptxAMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptx
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptx
ROCIOFREIRE6
 
post.pptxembarazo de postermino postermino
post.pptxembarazo de postermino posterminopost.pptxembarazo de postermino postermino
post.pptxembarazo de postermino postermino
Ttito Ramos
 
Elmparyo prematuro medicina ginecología h
Elmparyo prematuro medicina ginecología hElmparyo prematuro medicina ginecología h
Elmparyo prematuro medicina ginecología h
vanessaAvila65
 

Similar a Embarazo prolongado (20)

Embarazoprolongado 160628163519
Embarazoprolongado 160628163519Embarazoprolongado 160628163519
Embarazoprolongado 160628163519
 
Anestesia en embarazo multiple
Anestesia en embarazo multipleAnestesia en embarazo multiple
Anestesia en embarazo multiple
 
394407541-EMBARAZO-PROLONGADO-SFA-ppt-2017-pptx.pdf
394407541-EMBARAZO-PROLONGADO-SFA-ppt-2017-pptx.pdf394407541-EMBARAZO-PROLONGADO-SFA-ppt-2017-pptx.pdf
394407541-EMBARAZO-PROLONGADO-SFA-ppt-2017-pptx.pdf
 
embarazo_prolongado141_2010_-_copias.ppt
embarazo_prolongado141_2010_-_copias.pptembarazo_prolongado141_2010_-_copias.ppt
embarazo_prolongado141_2010_-_copias.ppt
 
RPM-1.pptx
RPM-1.pptxRPM-1.pptx
RPM-1.pptx
 
Cesárea.pptx
Cesárea.pptxCesárea.pptx
Cesárea.pptx
 
Embarazo postérmino
Embarazo postérminoEmbarazo postérmino
Embarazo postérmino
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
Operación cesárea previa
Operación cesárea previaOperación cesárea previa
Operación cesárea previa
 
Ruptura prematura de membranas, manejo x
Ruptura prematura de membranas, manejo xRuptura prematura de membranas, manejo x
Ruptura prematura de membranas, manejo x
 
Ruptura prematura de membranas, Julio Cesar Valencia Manrique
Ruptura prematura de membranas, Julio Cesar Valencia ManriqueRuptura prematura de membranas, Julio Cesar Valencia Manrique
Ruptura prematura de membranas, Julio Cesar Valencia Manrique
 
RPM_SJB.ppsx;filename_= UTF-8''RPM%20SJB.ppsx
RPM_SJB.ppsx;filename_= UTF-8''RPM%20SJB.ppsxRPM_SJB.ppsx;filename_= UTF-8''RPM%20SJB.ppsx
RPM_SJB.ppsx;filename_= UTF-8''RPM%20SJB.ppsx
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
TEMA EMB PROLONGADO.pptx
TEMA EMB PROLONGADO.pptxTEMA EMB PROLONGADO.pptx
TEMA EMB PROLONGADO.pptx
 
EMBARAZO PROLONGADO.ppt
EMBARAZO PROLONGADO.pptEMBARAZO PROLONGADO.ppt
EMBARAZO PROLONGADO.ppt
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
SIGNOS Y SINTOMAS DE ALARMA DURANTE EL TRABAJO.pptx
SIGNOS Y SINTOMAS DE ALARMA DURANTE EL TRABAJO.pptxSIGNOS Y SINTOMAS DE ALARMA DURANTE EL TRABAJO.pptx
SIGNOS Y SINTOMAS DE ALARMA DURANTE EL TRABAJO.pptx
 
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptx
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptxAMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptx
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptx
 
post.pptxembarazo de postermino postermino
post.pptxembarazo de postermino posterminopost.pptxembarazo de postermino postermino
post.pptxembarazo de postermino postermino
 
Elmparyo prematuro medicina ginecología h
Elmparyo prematuro medicina ginecología hElmparyo prematuro medicina ginecología h
Elmparyo prematuro medicina ginecología h
 

Más de Lizzy Chávez Abanto

Agresión sexual
Agresión sexualAgresión sexual
Agresión sexual
Lizzy Chávez Abanto
 
Eclampsia y hellp
Eclampsia y hellpEclampsia y hellp
Eclampsia y hellp
Lizzy Chávez Abanto
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
Lizzy Chávez Abanto
 
Atonía uterina
Atonía uterinaAtonía uterina
Atonía uterina
Lizzy Chávez Abanto
 
Trauma Vertebromedular- TVM
Trauma Vertebromedular- TVMTrauma Vertebromedular- TVM
Trauma Vertebromedular- TVM
Lizzy Chávez Abanto
 
Delirium y Demencia
Delirium y DemenciaDelirium y Demencia
Delirium y Demencia
Lizzy Chávez Abanto
 
TBC Urogenital
TBC UrogenitalTBC Urogenital
TBC Urogenital
Lizzy Chávez Abanto
 
Patologia benigna de la vesícula biliar y vias biliares
Patologia benigna de la vesícula biliar y vias biliaresPatologia benigna de la vesícula biliar y vias biliares
Patologia benigna de la vesícula biliar y vias biliares
Lizzy Chávez Abanto
 

Más de Lizzy Chávez Abanto (8)

Agresión sexual
Agresión sexualAgresión sexual
Agresión sexual
 
Eclampsia y hellp
Eclampsia y hellpEclampsia y hellp
Eclampsia y hellp
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Atonía uterina
Atonía uterinaAtonía uterina
Atonía uterina
 
Trauma Vertebromedular- TVM
Trauma Vertebromedular- TVMTrauma Vertebromedular- TVM
Trauma Vertebromedular- TVM
 
Delirium y Demencia
Delirium y DemenciaDelirium y Demencia
Delirium y Demencia
 
TBC Urogenital
TBC UrogenitalTBC Urogenital
TBC Urogenital
 
Patologia benigna de la vesícula biliar y vias biliares
Patologia benigna de la vesícula biliar y vias biliaresPatologia benigna de la vesícula biliar y vias biliares
Patologia benigna de la vesícula biliar y vias biliares
 

Último

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

Embarazo prolongado

  • 2. INTRODUCCIÓN Gestación cronológicamente prolongada  42 semanas de duración (294 días) a más  10% de gestaciones
  • 3. MORBI- MORTALIDAD PERINATAL • Sindrome de aspiración meconial. • Oligoamnios. • Macrosomía. • Distocia de hombros. • Acidosis neonatal. • Bajo Apgar. MORTALIDAD MATERNA • Parto instrumentado • Desgarros en canal de parto SEMANA 41 (AUMENTO DE RIESGO) GESTACIÓN A TÉRMINO AVANZADA
  • 4. FACTORES DE RIESGO  Antecedente de gestación cronológicamente prolongada previa.  Obesidad materna.  Aumento excesivo de peso durante la gestación.  Primiparidad  Edad materna avanzada  Raza caucásica  Feto masculino  Anencefalia
  • 5. Datación de la gestación  Mediante exploración ecográfica:  Si la LCC < 84mm: datación por CRL  Si la LCC >84mm y DBP <60mm: datación por DBP  Si la primera ecografía disponible muestra un DBP >60mm y la gestante refiere una FUR cierta, se datará por esta.  Si la FUR es incierta, se datará por Perímetro craneal.
  • 6. Despegamiento de Membranas Amnióticas  Disminuye la incidencia de la GCP.  Se relaciona con un inicio espontáneo del trabajo de parto en los días siguientes.  Se ofrece al llegar las 40 semanas completas de gestación, siempre que se presente una dilatación suficiente y no presenten contraindicaciones.  Antes de realizar este procedimiento, se debe informar de los riesgos (sangrado y molestias).
  • 7. COMPLICACIONES OLIGOHIDRAMNIOS MACROSOMÍA - 8.5% a las 37-41 sem - 11.2% a las 42 sem a más La disminución de LA en cualquier gestación significa un incremento del riesgo fetal. (Sacos < 3cm= anormales)
  • 8. Manejo clínico > 41.0 semanas 41 semanas Finalización de la gestación llegadas a las 41 semanas Conducta expectante con controles antenatales en espera del inicio espontáneo del parto o hasta sem 42 Morbimortalidad perinatal Pacientes con cesárea previa Discutir el beneficio de finalizar la gestación a partir de las 41 semanas Potencial riesgo de rotura uterina relacionado con la inducción médica del parto vs En >40 años o IMC >30 se recomienda finalizar el embarazo antes de la semana 40
  • 9. Monitorización fetal anteparto en conducta expectante Monitorización de bienestar fetal cada 48- 72 h Desde 41.0- 41.3 sem hasta 41.5- 42.1 sem Se recomendará el despegamiento de membranas en cada visita Si presenta dilatación suficiente y no hay contraindicaciones
  • 10. ESTIMACIÓN DEL PESO FETAL Periodo > 15 días VALORACIÓN DE LA CANTIDAD DE LIQUIDO AMNIÓTICO Técnica Máxima Columna Realizar en cada ecografía EVALUACIÓN DOPPLER (IPACM) Predice peores resultados en la GCP REGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICO Detección de hipoxia fetal PERFIL BIOFÍSICO COMPLETO MOVIMIENTOS FETALES
  • 11. FINALIZACIÓN DE LA GESTACIÓN La presencia de alguna alteración en una o más pruebas complementarias indicará el ingreso de la gestante en ± 24 horas para finalizar. Los criterios para finalizar:  ALTERACIÓN EN CRECIMIENTO FETAL (RCIU, MACROSOMÍA)  OLIGOAMNIOS (MCL < 2cm)  VASODILATACIÓN CEREBRAL  REGISTRO CARDIOTOCOGRAFICO PATOLÓGICO O NO REACTIVO (PBF < 8/10)  PERCEPCIÓN DE DISMINUCIÓN DE MOVIMIENTOS FETALES Si las pruebas complementarias son normales, se programará el ingreso entre 41.5- 42.1 sem