SlideShare una empresa de Scribd logo
HERIDAS PRODUCIDAS POR
ARMAS BLANCAS
.
Arma blanca -concepto-
Elemento de estructura muy diversa,
que puede presentar extremos aguzados
y/o uno o más bordes afilados.
Habitualmente, son metálicas, con brillo
característico. Laminares o Cilíndricas;
con bordes afilados o con punta aguda
o roma o Mixtas.
Clasificación por sus
características
Propias: para ataque
y/o defensa.
Impropias
Clasificación por las
Heridas que producen
Cortantes
HERIDAS Punzantes
Mixtas:
punzo - cortante
contusa - cortante
Mecanismo de la lesión
Presión
Divulsión
Deslizamiento
Mixtas
Por el tipo de Acción:
Homicida
Accidental
Auto-inferidas (Suicida )
De defensa
Pasionales
.
.
Heridas cortantes. Características
Mecanismo: presión y deslizamiento
Predomina la longitud
Perfil triangular
Bordes regulares (netos o nítidos)
Retracción de los bordes
Presencia de coletas de entrada y salida
.
.
.
.
.
.
.
.
..
Degüello
Sección (corte) antero lateral del cuello
Secciona predominantemente vasos sanguíneos.
Dirección (homicida o suicida ?)
de arriba hacia abajo
de atrás hacia adelante
Investigar: Retomas
Signo del espejo
.
.
.
.Harakiri: Sección de la pared
abdominal con exteriorización o no
de las vísceras.
Decapitación: Sección total del cuello
que separa la cabeza del tronco.
Descuartizamiento: Acción de cortar
el cuerpo en segmentos (cortar en
cuartos)
.
.
Heridas punzantes
Predomina la profundidad
Provocadas por: Agujas
Clavos
Puntas de paraguas
Mecanismo: Presión y Divulsión de los tejidos
Características:
“Orificio” de entrada, reproduce la sección del
arma (cilíndrica, triangular)
Un trayecto
Orificio de salida -a veces-.
Heridas punzantes -bordes de la herida-
• Invaginados
• Orla de contusión -lesión vital.
• Puede presentar Orla de enjugamiento.
Si la sección del arma es cilíndrica:
el orificio será circular.
Se presentará siguiendo las leyes
de Filhos - Langer
Leyes de Filhos
Se aplica a heridas punzantes…
De sección cilíndricas (lesión vital)
1ra. Ley: Simula la herida
producida por un arma blanca de
dos filos pero con ángulos romos.
2da. Ley de Filhos
En una región anatómica (por Ej. la región central del
abdomen) el eje mayor del orificio de las distintas
Heridas punzantes (vitales), estarán dirigidas en igual
dirección al de las de las fibras elásticas (o sea
siguiendo el eje mayor del abdomen)
Mientras que, las heridas producidas por armas
blancas de dos filos, presentarán el eje mayor
siguiendo el ángulo de incidencia de la hoja.
Ley de Langher
Cuando la herida asienta en un
entrecruzamiento de fibras, el orificio
de entrada adopta forma triangular
(en punta de flecha…)
.
Leyes de Filhos y Langer -formas-
Cuello
• región anterior sentido del eje mayor.
• región lateral sentido del musculo ECM.
Miembros alargadas, con sentido del eje mayor.
Tórax sentido de los arcos costales.
Abdomen:
• región central sentido del eje mayor.
• región lateral sigue sentido oblicuo.
Heridas punzantes
Profundidad: depende de la longitud
de la hoja, pero puede ser mayor aun
dependiendo del plano subyacente.
Es mayor en los planos blandos o
depresibles (herida en acordeón de
Lacasagne)
Orificio de salida Bordes evertidos sin
orlas y de menor diámetro que el de
entrada.
.
Herida contusa-cortante
Predomina la extensión. Producidas por
Instrumentos con escaso filo, pero con
estructura pesada.
Mecanismo: Es Fundamental la presión que
ejerce la “mano” ejecutora. Ej.: pala, machete
asada.
Características: Bordes irregulares, anfractuosos
Bordes equimóticos,
Con puentes o bridas de tejidos.
.
Características de vitalidad
Macroscópicos
• Presencia de coágulos.
• Abertura de los labios de la herida.
• Heridas punzantes: siguen las leyes de
Filhos- Langer.
• En equimosis: buscar progresión
cromática.
Características de vitalidad
Microscópicos
• Infiltración de tejidos periféricos.
• Acumulación de fibrina.
• Acumulación de glóbulos blancos-
Lesiones post - morten: No presentan
ninguna de estas características.
LUGAR DEL HECHO
1. Precintar.
2. Realizar croquis planimétrico.
3. Fotografiar y/o filmar.
4. Buscar signos: de violencia.
5. Otros signos (Ej. del espejo)
6. Estudiar todas las manchas y huellas
biológicas (orina, sangre, semen)
Que buscar en el cadáver ?
• Lesiones de defensa.
• Buscar bajo las uñas restos de piel.
• Delitos de características sexuales:
Buscar vellos (peinar el pubis)
El informe pericial
Debe contener:
Posición del cadáver.
Ubicación topográfica de las lesiones:
 Ancho, Largo y si es posible Profundidad
 Forma, Color y Dirección.
Informar si macroscópicamente es:
lesión vital o
post - morten.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Heridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuegoHeridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuego
Maria Cruzatty
 
Heridas por arma de fuego Medicina Legal
Heridas por arma de fuego Medicina LegalHeridas por arma de fuego Medicina Legal
Heridas por arma de fuego Medicina Legal
Lesh-Lee Espinel
 
medicina legal
medicina legalmedicina legal
medicina legal
Yohanna_Flores
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
carlos Navarro
 
Heridas por arma blanca
Heridas por arma blancaHeridas por arma blanca
Heridas por arma blancacunyas
 
Traumatologia forense2
Traumatologia forense2Traumatologia forense2
Traumatologia forense2
jesusitor
 
Lesiones por arma blanca
Lesiones por arma blanca Lesiones por arma blanca
Lesiones por arma blanca Jessica Moreno
 
Armas de fuego
Armas de fuegoArmas de fuego
Armas de fuego
JUGUVA
 
Heridas por armas blancas b
Heridas por armas blancas bHeridas por armas blancas b
Heridas por armas blancas b
Fernando Arias
 
Lesiones por proyectil de arma de fuego.
Lesiones por proyectil de arma de fuego. Lesiones por proyectil de arma de fuego.
Lesiones por proyectil de arma de fuego.
Daniel Felipe Calderón Galeano
 
Heridas
HeridasHeridas
Medicina legal y psiquiatria forense lesiones por arma de fuego - AULA 142 - C
Medicina legal y psiquiatria forense   lesiones por arma de fuego - AULA 142 - CMedicina legal y psiquiatria forense   lesiones por arma de fuego - AULA 142 - C
Medicina legal y psiquiatria forense lesiones por arma de fuego - AULA 142 - C
Armando Gamaliel Gonzales Jimenez
 
Balística Forense
Balística Forense Balística Forense
Balística Forense
Edgar Villanueva
 
Lesiones por arma de fuego
Lesiones por arma de fuegoLesiones por arma de fuego
Lesiones por arma de fuego
Laura DelToro
 
Temas 3,4,5 y 7
Temas 3,4,5 y 7Temas 3,4,5 y 7
Temas 3,4,5 y 7
kelwin suarez
 
Lesionologia Forense
Lesionologia ForenseLesionologia Forense
Lesionologia Forense
Ruben Coaquira Mamani
 
TRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGAL
TRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGALTRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGAL
TRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGAL
evelyn sagredo
 
Lesionologia forense_IAFJSR
Lesionologia forense_IAFJSRLesionologia forense_IAFJSR
Lesionologia forense_IAFJSR
Mauri Rojas
 
12 HERIDAS POR ARMA BLANCA.ppt
12 HERIDAS POR ARMA BLANCA.ppt12 HERIDAS POR ARMA BLANCA.ppt
12 HERIDAS POR ARMA BLANCA.ppt
GianellaGordillo
 

La actualidad más candente (20)

Heridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuegoHeridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuego
 
Heridas por arma de fuego Medicina Legal
Heridas por arma de fuego Medicina LegalHeridas por arma de fuego Medicina Legal
Heridas por arma de fuego Medicina Legal
 
Heridas por arma blanca
Heridas por arma blancaHeridas por arma blanca
Heridas por arma blanca
 
medicina legal
medicina legalmedicina legal
medicina legal
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Heridas por arma blanca
Heridas por arma blancaHeridas por arma blanca
Heridas por arma blanca
 
Traumatologia forense2
Traumatologia forense2Traumatologia forense2
Traumatologia forense2
 
Lesiones por arma blanca
Lesiones por arma blanca Lesiones por arma blanca
Lesiones por arma blanca
 
Armas de fuego
Armas de fuegoArmas de fuego
Armas de fuego
 
Heridas por armas blancas b
Heridas por armas blancas bHeridas por armas blancas b
Heridas por armas blancas b
 
Lesiones por proyectil de arma de fuego.
Lesiones por proyectil de arma de fuego. Lesiones por proyectil de arma de fuego.
Lesiones por proyectil de arma de fuego.
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Medicina legal y psiquiatria forense lesiones por arma de fuego - AULA 142 - C
Medicina legal y psiquiatria forense   lesiones por arma de fuego - AULA 142 - CMedicina legal y psiquiatria forense   lesiones por arma de fuego - AULA 142 - C
Medicina legal y psiquiatria forense lesiones por arma de fuego - AULA 142 - C
 
Balística Forense
Balística Forense Balística Forense
Balística Forense
 
Lesiones por arma de fuego
Lesiones por arma de fuegoLesiones por arma de fuego
Lesiones por arma de fuego
 
Temas 3,4,5 y 7
Temas 3,4,5 y 7Temas 3,4,5 y 7
Temas 3,4,5 y 7
 
Lesionologia Forense
Lesionologia ForenseLesionologia Forense
Lesionologia Forense
 
TRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGAL
TRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGALTRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGAL
TRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGAL
 
Lesionologia forense_IAFJSR
Lesionologia forense_IAFJSRLesionologia forense_IAFJSR
Lesionologia forense_IAFJSR
 
12 HERIDAS POR ARMA BLANCA.ppt
12 HERIDAS POR ARMA BLANCA.ppt12 HERIDAS POR ARMA BLANCA.ppt
12 HERIDAS POR ARMA BLANCA.ppt
 

Similar a medicina . legal heridas de arma blanca

Estudio médico legal de las lesiones por arma blanca.ppsx
Estudio médico legal de las lesiones por arma blanca.ppsxEstudio médico legal de las lesiones por arma blanca.ppsx
Estudio médico legal de las lesiones por arma blanca.ppsx
AntonioLitt1
 
Lesiones por armas blancas forense
Lesiones por armas blancas forenseLesiones por armas blancas forense
Lesiones por armas blancas forense
Piero Santivañez
 
Heridasporarmablancaydearmadefuego 091118133412-phpapp02
Heridasporarmablancaydearmadefuego 091118133412-phpapp02Heridasporarmablancaydearmadefuego 091118133412-phpapp02
Heridasporarmablancaydearmadefuego 091118133412-phpapp02
Marie Torres Zapata
 
HERIDA POR ARMA BLANCA presentacion para exponer
HERIDA POR ARMA BLANCA  presentacion  para exponerHERIDA POR ARMA BLANCA  presentacion  para exponer
HERIDA POR ARMA BLANCA presentacion para exponer
BrunoHernndez16
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
notranslate748
 
2da actividad en power point
2da actividad en power point2da actividad en power point
2da actividad en power point
BetsimarLucena1
 
8. lesiones por arma blanca
8.  lesiones por arma blanca8.  lesiones por arma blanca
8. lesiones por arma blanca
LuzCastroLccq
 
Unidad i medicina legal 2015
Unidad i  medicina legal 2015 Unidad i  medicina legal 2015
Unidad i medicina legal 2015
Angel Oswaldo Romero Hinojoza
 
Lesiones y Accidentes de tránsito
Lesiones y Accidentes de tránsito Lesiones y Accidentes de tránsito
Lesiones y Accidentes de tránsito
Virginia Yépez
 
Heridas por instrumentos de armas blancas.
Heridas por instrumentos de armas blancas.Heridas por instrumentos de armas blancas.
Heridas por instrumentos de armas blancas.
140884
 
Cuntusiones
CuntusionesCuntusiones
Cuntusiones
stephanyemarzav
 
Lesiones. medicina legal gamaliel
Lesiones. medicina legal gamalielLesiones. medicina legal gamaliel
Lesiones. medicina legal gamaliel
revillagamaliel
 
Lesiones por arma blanca
Lesiones por arma blancaLesiones por arma blanca
Lesiones por arma blancamirla yoett
 
LESIONES POR ARMA BLANCA.ppt
LESIONES POR ARMA BLANCA.pptLESIONES POR ARMA BLANCA.ppt
LESIONES POR ARMA BLANCA.ppt
LUISANTONIONAVARROAL
 
Tema5smjgm2009
Tema5smjgm2009Tema5smjgm2009
Tema5smjgm2009Rut Reymy
 
Heridas y suturas udg
Heridas y suturas udgHeridas y suturas udg
Heridas y suturas udg
J Nazarin Alvarez
 
Argos_162_BBraun_OK1376 (1).pdf
Argos_162_BBraun_OK1376 (1).pdfArgos_162_BBraun_OK1376 (1).pdf
Argos_162_BBraun_OK1376 (1).pdf
MonicaMezaGonzales
 
lesion personal
lesion personal lesion personal
lesion personal
Francisco Frias
 

Similar a medicina . legal heridas de arma blanca (20)

Estudio médico legal de las lesiones por arma blanca.ppsx
Estudio médico legal de las lesiones por arma blanca.ppsxEstudio médico legal de las lesiones por arma blanca.ppsx
Estudio médico legal de las lesiones por arma blanca.ppsx
 
Lesiones por armas blancas forense
Lesiones por armas blancas forenseLesiones por armas blancas forense
Lesiones por armas blancas forense
 
Trabajo forense
Trabajo forenseTrabajo forense
Trabajo forense
 
Heridasporarmablancaydearmadefuego 091118133412-phpapp02
Heridasporarmablancaydearmadefuego 091118133412-phpapp02Heridasporarmablancaydearmadefuego 091118133412-phpapp02
Heridasporarmablancaydearmadefuego 091118133412-phpapp02
 
HERIDA POR ARMA BLANCA presentacion para exponer
HERIDA POR ARMA BLANCA  presentacion  para exponerHERIDA POR ARMA BLANCA  presentacion  para exponer
HERIDA POR ARMA BLANCA presentacion para exponer
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
2da actividad en power point
2da actividad en power point2da actividad en power point
2da actividad en power point
 
Lesiones con arma blanca
Lesiones con arma blancaLesiones con arma blanca
Lesiones con arma blanca
 
8. lesiones por arma blanca
8.  lesiones por arma blanca8.  lesiones por arma blanca
8. lesiones por arma blanca
 
Unidad i medicina legal 2015
Unidad i  medicina legal 2015 Unidad i  medicina legal 2015
Unidad i medicina legal 2015
 
Lesiones y Accidentes de tránsito
Lesiones y Accidentes de tránsito Lesiones y Accidentes de tránsito
Lesiones y Accidentes de tránsito
 
Heridas por instrumentos de armas blancas.
Heridas por instrumentos de armas blancas.Heridas por instrumentos de armas blancas.
Heridas por instrumentos de armas blancas.
 
Cuntusiones
CuntusionesCuntusiones
Cuntusiones
 
Lesiones. medicina legal gamaliel
Lesiones. medicina legal gamalielLesiones. medicina legal gamaliel
Lesiones. medicina legal gamaliel
 
Lesiones por arma blanca
Lesiones por arma blancaLesiones por arma blanca
Lesiones por arma blanca
 
LESIONES POR ARMA BLANCA.ppt
LESIONES POR ARMA BLANCA.pptLESIONES POR ARMA BLANCA.ppt
LESIONES POR ARMA BLANCA.ppt
 
Tema5smjgm2009
Tema5smjgm2009Tema5smjgm2009
Tema5smjgm2009
 
Heridas y suturas udg
Heridas y suturas udgHeridas y suturas udg
Heridas y suturas udg
 
Argos_162_BBraun_OK1376 (1).pdf
Argos_162_BBraun_OK1376 (1).pdfArgos_162_BBraun_OK1376 (1).pdf
Argos_162_BBraun_OK1376 (1).pdf
 
lesion personal
lesion personal lesion personal
lesion personal
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

medicina . legal heridas de arma blanca

  • 2. Arma blanca -concepto- Elemento de estructura muy diversa, que puede presentar extremos aguzados y/o uno o más bordes afilados. Habitualmente, son metálicas, con brillo característico. Laminares o Cilíndricas; con bordes afilados o con punta aguda o roma o Mixtas.
  • 3. Clasificación por sus características Propias: para ataque y/o defensa. Impropias
  • 4. Clasificación por las Heridas que producen Cortantes HERIDAS Punzantes Mixtas: punzo - cortante contusa - cortante
  • 5. Mecanismo de la lesión Presión Divulsión Deslizamiento Mixtas
  • 6. Por el tipo de Acción: Homicida Accidental Auto-inferidas (Suicida ) De defensa Pasionales
  • 7. .
  • 8. .
  • 9. Heridas cortantes. Características Mecanismo: presión y deslizamiento Predomina la longitud Perfil triangular Bordes regulares (netos o nítidos) Retracción de los bordes Presencia de coletas de entrada y salida
  • 10. .
  • 11. .
  • 12. .
  • 13. .
  • 14. .
  • 15. .
  • 16. .
  • 17. .
  • 18. ..
  • 19. Degüello Sección (corte) antero lateral del cuello Secciona predominantemente vasos sanguíneos. Dirección (homicida o suicida ?) de arriba hacia abajo de atrás hacia adelante Investigar: Retomas Signo del espejo
  • 20. .
  • 21. .
  • 22. .
  • 23. .Harakiri: Sección de la pared abdominal con exteriorización o no de las vísceras. Decapitación: Sección total del cuello que separa la cabeza del tronco. Descuartizamiento: Acción de cortar el cuerpo en segmentos (cortar en cuartos)
  • 24. .
  • 25. .
  • 26. Heridas punzantes Predomina la profundidad Provocadas por: Agujas Clavos Puntas de paraguas Mecanismo: Presión y Divulsión de los tejidos Características: “Orificio” de entrada, reproduce la sección del arma (cilíndrica, triangular) Un trayecto Orificio de salida -a veces-.
  • 27. Heridas punzantes -bordes de la herida- • Invaginados • Orla de contusión -lesión vital. • Puede presentar Orla de enjugamiento. Si la sección del arma es cilíndrica: el orificio será circular. Se presentará siguiendo las leyes de Filhos - Langer
  • 28. Leyes de Filhos Se aplica a heridas punzantes… De sección cilíndricas (lesión vital) 1ra. Ley: Simula la herida producida por un arma blanca de dos filos pero con ángulos romos.
  • 29. 2da. Ley de Filhos En una región anatómica (por Ej. la región central del abdomen) el eje mayor del orificio de las distintas Heridas punzantes (vitales), estarán dirigidas en igual dirección al de las de las fibras elásticas (o sea siguiendo el eje mayor del abdomen) Mientras que, las heridas producidas por armas blancas de dos filos, presentarán el eje mayor siguiendo el ángulo de incidencia de la hoja.
  • 30. Ley de Langher Cuando la herida asienta en un entrecruzamiento de fibras, el orificio de entrada adopta forma triangular (en punta de flecha…)
  • 31. .
  • 32. Leyes de Filhos y Langer -formas- Cuello • región anterior sentido del eje mayor. • región lateral sentido del musculo ECM. Miembros alargadas, con sentido del eje mayor. Tórax sentido de los arcos costales. Abdomen: • región central sentido del eje mayor. • región lateral sigue sentido oblicuo.
  • 33. Heridas punzantes Profundidad: depende de la longitud de la hoja, pero puede ser mayor aun dependiendo del plano subyacente. Es mayor en los planos blandos o depresibles (herida en acordeón de Lacasagne) Orificio de salida Bordes evertidos sin orlas y de menor diámetro que el de entrada.
  • 34. .
  • 35. Herida contusa-cortante Predomina la extensión. Producidas por Instrumentos con escaso filo, pero con estructura pesada. Mecanismo: Es Fundamental la presión que ejerce la “mano” ejecutora. Ej.: pala, machete asada. Características: Bordes irregulares, anfractuosos Bordes equimóticos, Con puentes o bridas de tejidos.
  • 36. .
  • 37. Características de vitalidad Macroscópicos • Presencia de coágulos. • Abertura de los labios de la herida. • Heridas punzantes: siguen las leyes de Filhos- Langer. • En equimosis: buscar progresión cromática.
  • 38. Características de vitalidad Microscópicos • Infiltración de tejidos periféricos. • Acumulación de fibrina. • Acumulación de glóbulos blancos- Lesiones post - morten: No presentan ninguna de estas características.
  • 39. LUGAR DEL HECHO 1. Precintar. 2. Realizar croquis planimétrico. 3. Fotografiar y/o filmar. 4. Buscar signos: de violencia. 5. Otros signos (Ej. del espejo) 6. Estudiar todas las manchas y huellas biológicas (orina, sangre, semen)
  • 40. Que buscar en el cadáver ? • Lesiones de defensa. • Buscar bajo las uñas restos de piel. • Delitos de características sexuales: Buscar vellos (peinar el pubis)
  • 41. El informe pericial Debe contener: Posición del cadáver. Ubicación topográfica de las lesiones:  Ancho, Largo y si es posible Profundidad  Forma, Color y Dirección. Informar si macroscópicamente es: lesión vital o post - morten.