SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICINA ROBÓTICA
Integrantes:
López Agudo Cinthia Paola
Alvarado García Ivonne
Baxin Rosario Carlos Antonio
Morales Tlapanco Luis
1. INTRODUCCIÓN
• Los avances tecnológicos de los últimos 20 años del
siglo XX en el área de la Medicina ; han permitido el
desarrollo de las herramientas necesarias para la
creación de salas quirúrgicas inteligentes, la aparición
de sistemas de telepresencia y la nanotecnología.
1.1 DEFINICIONES BÁSICAS
• Robótica:
Es una rama de la tecnología, que estudia el diseño y
construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas
repetitivas, tareas en las que se necesita una alta
precisión, tareas peligrosas para el ser humano o tareas
irrealizables sin intervención de una máquina.
1.1.1 ¿QUÉ TIPO DE ROBOTS EXISTEN?
• Robots quirúrgicos: Se han diseñado diversos tipos de
robots que pueden asistir al cirujano en una operación.
• Robots para la rehabilitación y prótesis: Con los
robots de rehabilitación el fisioterapeuta sólo se debe
encargar de hacer un seguimiento de la evolución del
paciente, y puede aplicar entonces mejor sus esfuerzos
para conseguir terapias más eficientes.
• Robots de almacenaje y distribución de
medicamentos: Se han diseñado robots que se
encargan de preparar en todo momento las dosis que
requiere cada paciente, de manera que se evitan
equivocaciones y descuidos.
2. HISTORIA DE LA MEDICINA
ROBÓTICA
• Desde 1985, que se realizó la primera colecistectomía
laparoscópica el 12 de septiembre de 1985, por Erick
Mühe, actualmente se ha vuelto el estándar de oro para
el tratamiento quirúrgico de la vesícula sintomática.
• En 1997 el Dr. Antonio García
Ruiz, cirujano mexicano, realizó
en la Cleveland Clinic una
investigación con Zeus en el
Centro de Cirugía de Mínima
Invasión en Ohio, demostrando
la factibilidad de hacer suturas
endoscópicas más rápidamente
y con mayor precisión
comparativa al sistema
tradicional.
3. APLICACIÓN DE LA MEDICINA
ROBÓTICA EN LA MEDICINA
• La Medicina Robótica es una herramienta más, pero es
inteligente, ya que trata de compensar las deficiencias y
limitaciones que pueda tener el cirujano para realizar
ciertas actuaciones.
• Se hace posible la implantación
de algunas técnicas de cirugía
mínimamente invasiva gracias
a la utilización de ayudas de
soportes robotizados,
consiguiendo minimizar la
herida, reducir el tiempo de
intervención y el de posterior
recuperación.
• El robot funciona bien y es inteligente cuando tiene
sensores que le permiten ver, sentir, detectar fuerzas o
medirlas.
3.1 ROBOTS QUIRURGICOS
La robótica quirúrgica
posee peculiaridades que la
diferencian de la robótica
industrial. El software es
muy diferente; mientras
que en la industria se
programa a un robot para
que esté sólo y realice una
acción repetidas veces, en
la robótica quirúrgica el
robot está interaccionando
con el cirujano.
3.1.1VENTAJA DE LOSROBOTS
QUIRURGICOS
• No sólo la intervención es realizada con mucha
más precisión sino que la recuperación es
mucho más acelerada.
• El uso del robot elimina los temblores
humanos, es capaz de entrar a zonas
inasequibles para los médicos y daña menos
tejido sano en los alrededores de la región
afectada.
• Además, el uso de los robots reduce la estadía en el
hospital, disminuye el trauma operativo.
• Beneficia el impacto cosmético de la intervención y
atenúa el tiempo de recuperación.
3.2 ROBOTS PARA REHABILITACIÓN Y
PRÓTESIS
El robot no solo provee
parámetros de entrenamiento
específicos y consistentes y la
potencia necesaria, sino
también puede cuantificar las
respuestas del paciente,
dejando libre al terapeuta para
hacer ajustes continuos en el
robot.
3.2.1 PROBLEMAS A LOS QUE SE
ENFRENTA LA TECNOLOGÍA DE
REHABILITACIÓN
Detección de las necesidades de usuario. La
aparición de determinados avances tecnológicos
suele sugerir a los investigadores una serie de
beneficios que las personas con discapacidad
podrían sacar de su aplicación.
• Evaluación de los resultados. A menudo la evaluación
de los dispositivos finales se realiza demasiado tarde, y
al usuario no le queda más remedio que aceptarlos
como son.
• Aspectos éticos y sociales.
• Uso de tecnología económica.
• Uso de tecnología proporcionada al problema.
3.2.2 PRÓTESIS ROBOTIZADAS
Los robots desde sus inicios se han construido para realizar
tareas hechas inicialmente de forma manual. Esta finalidad
ha llevado a menudo a construirlos con una estructura
antropomórfica, guardando cierta semejanza con el brazo
humano. Todo ello hace que esta tecnología sea traspasable
al campo de la rehabilitación de forma relativamente simple,
concretamente para construir elementos prostéticos y
ortéticos.
3.2.3 ROBOTS ASISTENCIALES
• El MANUS es uno de los robots de
rehabilitación multifuncionales más
conocidos y utilizados.
Desventajas: Se mueve demasiado
lento, no es capaz de mover objetos
pesados y el largo de su brazo a
menudo no basta.
Robots en la rehabilitación es la
alimentación de pacientes que ya no
pueden usar sus manos.
3.3 CIRUGÍA ROBÓTICA EN
MÉXICO.
• En México, el 26 de junio de
1996 en el Hospital General
Regional (HGR) # 20 del Instituto
Mexicano del Seguro Social
(IMSS), en Tijuana, BC el que
escribe y el Dr. Adrián Carbajal
realizaron los primeros casos de
cirugía laparoscópica asistida
por robot efectuada por
mexicanos en pacientes con
AESOP 1000.
• En octubre de 1999 en el HGR #
20 del IMSS con AESOP 3000
se realizó el primer Curso
Latinoamericano de Cirugía
Robótica con duración de 2
semanas con aval de ALACE
(Asociación Latinoamericana de
Cirugía Endoscópica) AMCE y
AMCG que permitió a más de 20
cirujanos poder entrar en
contacto y entrenar con un robot.
CONCLUSIÓN
• La finalidad de la medicina robótica es:
• Medicina de mejor calidad.
• Intervenciones quirúrgicas serán más perfectas y las rehabilitaciones serán
menos costosas y más eficientes.
• Asistencia personalizada a distancia.
• Practicar operaciones de alto riesgo sin necesidad de poner en riesgo la
vida de personas.
BIBLIOGRAFÍA
• Chil, R.. (2012). Cirugía Robótica. Febrero, 21, 2017, Revista Chilena de
Cirugía. Sitio web: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-
40262012000100016
• Martínez Ramos C. Robótica y medicina. Servicio de Cirugía. Hospital Clínico San Carlos.
Departamento de Cirugía. Facultad de Medicina. Universidad Complutense. Madrid.
España. Med Clin (Barc). 2008;130(4):136-8. Disponible en: http://www.elsevier.es/es-revista-
medicina-clinica-2-articulo-robotica-medicina-13115779
• Miller Fogel Harry S. Los sistemas inteligentes, perspectivas actuales y a futuro en el ámbito
mundial. Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica, A.C. Vol.4 No.1 Ene.-Mar., 2003 pp 45-
50. Disponiblle en: http://www.medigraphic.com/pdfs/endosco/ce-2003/ce031f.pdf
• Oleynikov, D. (2008). Cirugía Robótica (1st. Ed., pp. pp. 1121-1130). Surgical Clinics of North
America. Disponible en: https://www.elsevier.com/journals/surgical-clinics-of-north-america/0039-
6109

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Robotica y medicina
Robotica y medicinaRobotica y medicina
Robotica y medicina
alexandradevargas12
 
Do not let them die lamv
Do not let them die   lamvDo not let them die   lamv
Do not let them die lamv
Luis M. Villamil
 
Medicina robotica
Medicina roboticaMedicina robotica
Medicina robotica
Hilda Marqez
 
Presentaciön villavicencio
Presentaciön villavicencioPresentaciön villavicencio
Presentaciön villavicencio
Daniela Villavicencio Quezada
 
Robotica En La Salud
Robotica En La SaludRobotica En La Salud
Robotica En La Salud
viricukis
 
La robótica y la medicina diapositivas
La robótica y la medicina diapositivasLa robótica y la medicina diapositivas
La robótica y la medicina diapositivas
jessica lisbeth
 
Robotica en medicina
Robotica en medicinaRobotica en medicina
Robotica en medicina
soco26
 
Medicina robotica
Medicina roboticaMedicina robotica
Medicina robotica
LTViajero
 
Robotica y medicina l or
Robotica y medicina l orRobotica y medicina l or
Robotica y medicina l or
lorena53
 
Ensayo Dhtic Jesica Martinez
Ensayo Dhtic Jesica MartinezEnsayo Dhtic Jesica Martinez
Ensayo Dhtic Jesica Martinez
JesicaMartinezPaz
 
La Robotica Y La Salud
La Robotica Y La SaludLa Robotica Y La Salud
La Robotica Y La Salud
Vale Cazares
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
castikl
 
Robotica y medicina glo
Robotica y medicina gloRobotica y medicina glo
Robotica y medicina glo
gloria844
 
Robotica En La Salud
Robotica En La SaludRobotica En La Salud
Robotica En La Salud
guesta90bb08
 
La Robótica en la Medicina
La Robótica en la MedicinaLa Robótica en la Medicina
La Robótica en la Medicina
Joshua Córdova
 
Robotica Y La Salud
Robotica  Y La SaludRobotica  Y La Salud
Robotica Y La Salud
lizethmar
 
La robótica en cirugía un beneficio para todos.
La robótica en cirugía un beneficio para todos.La robótica en cirugía un beneficio para todos.
La robótica en cirugía un beneficio para todos.
Gio Mal Aj
 
La Robotica En La Salud
La Robotica En La SaludLa Robotica En La Salud
La Robotica En La Salud
xXDuendecillaXx
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
Vero Mdz
 

La actualidad más candente (19)

Robotica y medicina
Robotica y medicinaRobotica y medicina
Robotica y medicina
 
Do not let them die lamv
Do not let them die   lamvDo not let them die   lamv
Do not let them die lamv
 
Medicina robotica
Medicina roboticaMedicina robotica
Medicina robotica
 
Presentaciön villavicencio
Presentaciön villavicencioPresentaciön villavicencio
Presentaciön villavicencio
 
Robotica En La Salud
Robotica En La SaludRobotica En La Salud
Robotica En La Salud
 
La robótica y la medicina diapositivas
La robótica y la medicina diapositivasLa robótica y la medicina diapositivas
La robótica y la medicina diapositivas
 
Robotica en medicina
Robotica en medicinaRobotica en medicina
Robotica en medicina
 
Medicina robotica
Medicina roboticaMedicina robotica
Medicina robotica
 
Robotica y medicina l or
Robotica y medicina l orRobotica y medicina l or
Robotica y medicina l or
 
Ensayo Dhtic Jesica Martinez
Ensayo Dhtic Jesica MartinezEnsayo Dhtic Jesica Martinez
Ensayo Dhtic Jesica Martinez
 
La Robotica Y La Salud
La Robotica Y La SaludLa Robotica Y La Salud
La Robotica Y La Salud
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
 
Robotica y medicina glo
Robotica y medicina gloRobotica y medicina glo
Robotica y medicina glo
 
Robotica En La Salud
Robotica En La SaludRobotica En La Salud
Robotica En La Salud
 
La Robótica en la Medicina
La Robótica en la MedicinaLa Robótica en la Medicina
La Robótica en la Medicina
 
Robotica Y La Salud
Robotica  Y La SaludRobotica  Y La Salud
Robotica Y La Salud
 
La robótica en cirugía un beneficio para todos.
La robótica en cirugía un beneficio para todos.La robótica en cirugía un beneficio para todos.
La robótica en cirugía un beneficio para todos.
 
La Robotica En La Salud
La Robotica En La SaludLa Robotica En La Salud
La Robotica En La Salud
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 

Similar a Medicina Robótica

Presentaciön ensayo misael
Presentaciön ensayo misaelPresentaciön ensayo misael
Presentaciön ensayo misael
Daniela Villavicencio Quezada
 
Cirugia robotica
Cirugia roboticaCirugia robotica
Cirugia robotica
cesarpolramos
 
Medicina robótica
Medicina robóticaMedicina robótica
Medicina robótica
Cesar Emiliano
 
Ensayo Cirugía robótica
Ensayo Cirugía robóticaEnsayo Cirugía robótica
Ensayo Cirugía robótica
Selene Cruz Cantero
 
EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO.
EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO.EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO.
EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO.
Yasmin Castillo
 
Robotica y tecnologia.
Robotica y tecnologia.Robotica y tecnologia.
Robotica y tecnologia.
Flor Cabrera
 
Cirugía Robótica como Eje de Cambios y Transformaciones.pptx
Cirugía Robótica como Eje de Cambios y Transformaciones.pptxCirugía Robótica como Eje de Cambios y Transformaciones.pptx
Cirugía Robótica como Eje de Cambios y Transformaciones.pptx
drcardeh
 
Cirugía a Distancia
Cirugía a DistanciaCirugía a Distancia
Cirugía a Distancia
Citlaa Pantaleon
 
Robotica y medicina
Robotica y medicinaRobotica y medicina
Robotica y medicina
alexandradevargas12
 
Medicina robótica
Medicina robóticaMedicina robótica
Medicina robótica
Armando Espinoza Santana
 
Robótica Quirúrgica
Robótica Quirúrgica Robótica Quirúrgica
Robótica Quirúrgica
Luis Urquieta
 
Medicina & Robótica
Medicina & RobóticaMedicina & Robótica
Medicina & Robótica
Alina Antonio Mtz
 
Robótica Quirúrgica
Robótica Quirúrgica Robótica Quirúrgica
Robótica Quirúrgica
Luis Urquieta
 
MEDICINA RÓBOTICA
MEDICINA RÓBOTICAMEDICINA RÓBOTICA
MEDICINA RÓBOTICA
Didi Platas
 
Cirugía robótica
Cirugía robóticaCirugía robótica
Cirugía robótica
Jessica MzMontiel
 
Robotica En La Salud
Robotica En La SaludRobotica En La Salud
Robotica En La Salud
viricukis
 
Cirugia robotica
Cirugia roboticaCirugia robotica
Cirugia robotica
Juan Andres Canas Vargas
 
Proyecto final-robotica-en-la-medicina
Proyecto final-robotica-en-la-medicinaProyecto final-robotica-en-la-medicina
Proyecto final-robotica-en-la-medicina
Jorge Perez Dolores
 
Robotica y medicina
Robotica y medicinaRobotica y medicina
Robotica y medicina
Stefany Peña
 
Robots quirurjicos
Robots quirurjicosRobots quirurjicos
Robots quirurjicos
alexlalox
 

Similar a Medicina Robótica (20)

Presentaciön ensayo misael
Presentaciön ensayo misaelPresentaciön ensayo misael
Presentaciön ensayo misael
 
Cirugia robotica
Cirugia roboticaCirugia robotica
Cirugia robotica
 
Medicina robótica
Medicina robóticaMedicina robótica
Medicina robótica
 
Ensayo Cirugía robótica
Ensayo Cirugía robóticaEnsayo Cirugía robótica
Ensayo Cirugía robótica
 
EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO.
EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO.EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO.
EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO.
 
Robotica y tecnologia.
Robotica y tecnologia.Robotica y tecnologia.
Robotica y tecnologia.
 
Cirugía Robótica como Eje de Cambios y Transformaciones.pptx
Cirugía Robótica como Eje de Cambios y Transformaciones.pptxCirugía Robótica como Eje de Cambios y Transformaciones.pptx
Cirugía Robótica como Eje de Cambios y Transformaciones.pptx
 
Cirugía a Distancia
Cirugía a DistanciaCirugía a Distancia
Cirugía a Distancia
 
Robotica y medicina
Robotica y medicinaRobotica y medicina
Robotica y medicina
 
Medicina robótica
Medicina robóticaMedicina robótica
Medicina robótica
 
Robótica Quirúrgica
Robótica Quirúrgica Robótica Quirúrgica
Robótica Quirúrgica
 
Medicina & Robótica
Medicina & RobóticaMedicina & Robótica
Medicina & Robótica
 
Robótica Quirúrgica
Robótica Quirúrgica Robótica Quirúrgica
Robótica Quirúrgica
 
MEDICINA RÓBOTICA
MEDICINA RÓBOTICAMEDICINA RÓBOTICA
MEDICINA RÓBOTICA
 
Cirugía robótica
Cirugía robóticaCirugía robótica
Cirugía robótica
 
Robotica En La Salud
Robotica En La SaludRobotica En La Salud
Robotica En La Salud
 
Cirugia robotica
Cirugia roboticaCirugia robotica
Cirugia robotica
 
Proyecto final-robotica-en-la-medicina
Proyecto final-robotica-en-la-medicinaProyecto final-robotica-en-la-medicina
Proyecto final-robotica-en-la-medicina
 
Robotica y medicina
Robotica y medicinaRobotica y medicina
Robotica y medicina
 
Robots quirurjicos
Robots quirurjicosRobots quirurjicos
Robots quirurjicos
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Medicina Robótica

  • 1. MEDICINA ROBÓTICA Integrantes: López Agudo Cinthia Paola Alvarado García Ivonne Baxin Rosario Carlos Antonio Morales Tlapanco Luis
  • 2. 1. INTRODUCCIÓN • Los avances tecnológicos de los últimos 20 años del siglo XX en el área de la Medicina ; han permitido el desarrollo de las herramientas necesarias para la creación de salas quirúrgicas inteligentes, la aparición de sistemas de telepresencia y la nanotecnología.
  • 3. 1.1 DEFINICIONES BÁSICAS • Robótica: Es una rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas repetitivas, tareas en las que se necesita una alta precisión, tareas peligrosas para el ser humano o tareas irrealizables sin intervención de una máquina.
  • 4. 1.1.1 ¿QUÉ TIPO DE ROBOTS EXISTEN? • Robots quirúrgicos: Se han diseñado diversos tipos de robots que pueden asistir al cirujano en una operación.
  • 5. • Robots para la rehabilitación y prótesis: Con los robots de rehabilitación el fisioterapeuta sólo se debe encargar de hacer un seguimiento de la evolución del paciente, y puede aplicar entonces mejor sus esfuerzos para conseguir terapias más eficientes.
  • 6. • Robots de almacenaje y distribución de medicamentos: Se han diseñado robots que se encargan de preparar en todo momento las dosis que requiere cada paciente, de manera que se evitan equivocaciones y descuidos.
  • 7. 2. HISTORIA DE LA MEDICINA ROBÓTICA • Desde 1985, que se realizó la primera colecistectomía laparoscópica el 12 de septiembre de 1985, por Erick Mühe, actualmente se ha vuelto el estándar de oro para el tratamiento quirúrgico de la vesícula sintomática.
  • 8. • En 1997 el Dr. Antonio García Ruiz, cirujano mexicano, realizó en la Cleveland Clinic una investigación con Zeus en el Centro de Cirugía de Mínima Invasión en Ohio, demostrando la factibilidad de hacer suturas endoscópicas más rápidamente y con mayor precisión comparativa al sistema tradicional.
  • 9. 3. APLICACIÓN DE LA MEDICINA ROBÓTICA EN LA MEDICINA • La Medicina Robótica es una herramienta más, pero es inteligente, ya que trata de compensar las deficiencias y limitaciones que pueda tener el cirujano para realizar ciertas actuaciones.
  • 10. • Se hace posible la implantación de algunas técnicas de cirugía mínimamente invasiva gracias a la utilización de ayudas de soportes robotizados, consiguiendo minimizar la herida, reducir el tiempo de intervención y el de posterior recuperación.
  • 11. • El robot funciona bien y es inteligente cuando tiene sensores que le permiten ver, sentir, detectar fuerzas o medirlas.
  • 12. 3.1 ROBOTS QUIRURGICOS La robótica quirúrgica posee peculiaridades que la diferencian de la robótica industrial. El software es muy diferente; mientras que en la industria se programa a un robot para que esté sólo y realice una acción repetidas veces, en la robótica quirúrgica el robot está interaccionando con el cirujano.
  • 13. 3.1.1VENTAJA DE LOSROBOTS QUIRURGICOS • No sólo la intervención es realizada con mucha más precisión sino que la recuperación es mucho más acelerada. • El uso del robot elimina los temblores humanos, es capaz de entrar a zonas inasequibles para los médicos y daña menos tejido sano en los alrededores de la región afectada.
  • 14. • Además, el uso de los robots reduce la estadía en el hospital, disminuye el trauma operativo. • Beneficia el impacto cosmético de la intervención y atenúa el tiempo de recuperación.
  • 15. 3.2 ROBOTS PARA REHABILITACIÓN Y PRÓTESIS El robot no solo provee parámetros de entrenamiento específicos y consistentes y la potencia necesaria, sino también puede cuantificar las respuestas del paciente, dejando libre al terapeuta para hacer ajustes continuos en el robot.
  • 16. 3.2.1 PROBLEMAS A LOS QUE SE ENFRENTA LA TECNOLOGÍA DE REHABILITACIÓN Detección de las necesidades de usuario. La aparición de determinados avances tecnológicos suele sugerir a los investigadores una serie de beneficios que las personas con discapacidad podrían sacar de su aplicación.
  • 17. • Evaluación de los resultados. A menudo la evaluación de los dispositivos finales se realiza demasiado tarde, y al usuario no le queda más remedio que aceptarlos como son. • Aspectos éticos y sociales. • Uso de tecnología económica. • Uso de tecnología proporcionada al problema.
  • 18. 3.2.2 PRÓTESIS ROBOTIZADAS Los robots desde sus inicios se han construido para realizar tareas hechas inicialmente de forma manual. Esta finalidad ha llevado a menudo a construirlos con una estructura antropomórfica, guardando cierta semejanza con el brazo humano. Todo ello hace que esta tecnología sea traspasable al campo de la rehabilitación de forma relativamente simple, concretamente para construir elementos prostéticos y ortéticos.
  • 19. 3.2.3 ROBOTS ASISTENCIALES • El MANUS es uno de los robots de rehabilitación multifuncionales más conocidos y utilizados. Desventajas: Se mueve demasiado lento, no es capaz de mover objetos pesados y el largo de su brazo a menudo no basta. Robots en la rehabilitación es la alimentación de pacientes que ya no pueden usar sus manos.
  • 20. 3.3 CIRUGÍA ROBÓTICA EN MÉXICO. • En México, el 26 de junio de 1996 en el Hospital General Regional (HGR) # 20 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Tijuana, BC el que escribe y el Dr. Adrián Carbajal realizaron los primeros casos de cirugía laparoscópica asistida por robot efectuada por mexicanos en pacientes con AESOP 1000. • En octubre de 1999 en el HGR # 20 del IMSS con AESOP 3000 se realizó el primer Curso Latinoamericano de Cirugía Robótica con duración de 2 semanas con aval de ALACE (Asociación Latinoamericana de Cirugía Endoscópica) AMCE y AMCG que permitió a más de 20 cirujanos poder entrar en contacto y entrenar con un robot.
  • 21. CONCLUSIÓN • La finalidad de la medicina robótica es: • Medicina de mejor calidad. • Intervenciones quirúrgicas serán más perfectas y las rehabilitaciones serán menos costosas y más eficientes. • Asistencia personalizada a distancia. • Practicar operaciones de alto riesgo sin necesidad de poner en riesgo la vida de personas.
  • 22. BIBLIOGRAFÍA • Chil, R.. (2012). Cirugía Robótica. Febrero, 21, 2017, Revista Chilena de Cirugía. Sitio web: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718- 40262012000100016 • Martínez Ramos C. Robótica y medicina. Servicio de Cirugía. Hospital Clínico San Carlos. Departamento de Cirugía. Facultad de Medicina. Universidad Complutense. Madrid. España. Med Clin (Barc). 2008;130(4):136-8. Disponible en: http://www.elsevier.es/es-revista- medicina-clinica-2-articulo-robotica-medicina-13115779 • Miller Fogel Harry S. Los sistemas inteligentes, perspectivas actuales y a futuro en el ámbito mundial. Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica, A.C. Vol.4 No.1 Ene.-Mar., 2003 pp 45- 50. Disponiblle en: http://www.medigraphic.com/pdfs/endosco/ce-2003/ce031f.pdf • Oleynikov, D. (2008). Cirugía Robótica (1st. Ed., pp. pp. 1121-1130). Surgical Clinics of North America. Disponible en: https://www.elsevier.com/journals/surgical-clinics-of-north-america/0039- 6109