SlideShare una empresa de Scribd logo
LAURA ALEJANDRA CARO MANCERA
GRUPO 1-MVE-A
MARZO 2017
Laura Alejandra Caro Mancera
• ¿Qué son los lepidópteros?
• Taxonomía
• Filogenia
• Anatomía externa
• Reproducción y desarrollo
• Vida Adulta
• Alimentación
• Video reproducción de las mariposas
• Hipervínculos de interés
• Bibliografia
Laura Alejandra Caro Mancera
Los lepidópteros son un orden de insectos holometábolos,
casi siempre voladores, conocidos comúnmente como
mariposas; las más conocidas son las mariposas diurnas,
pero la mayoría de las especies son nocturnas (polillas,
esfinges, pavones, etc.) y pasan muy inadvertidas. Sus larvas
se conocen como orugas y se alimentan típicamente de
materia vegetal, pudiendo ser algunas especies plagas
importantes para la agricultura. Muchas especies cumplen el
rol de polinizadores de plantas y cultivos.
Laura Alejandra Caro Mancera
Este taxón representa el segundo orden con más especies
entre los insectos (siendo superado solamente por el
orden Coleoptera); de hecho, cuenta con más de 165 000
especies clasificadas en 127 familias y 46 superfamilias.
La mariposa diurna más grande que existe es la
Ornithoptera alexandrae hembra, que puede llegar a tener
31 cm de envergadura (el macho es un poco más
pequeño), vive al sudeste de Nueva Guinea.
Laura Alejandra Caro Mancera
Menú
Taxonomía
• Hay unas 127 familias dentro del orden Lepidoptera,
pero las opiniones de cuáles son éstas cambian con
frecuencia entre los científicos. El tratamiento que se
da aquí es el adoptado por la base de datos del
Museo de Historia Natural de Londres. Ver
Taxonomía del orden lepidoptera.
• Durante muchos años, el orden de los lepidópteros
fue subdividido en dos subórdenes, los ropalóceros,
o mariposas diurnas, y los heteróceros, polillas o
mariposas nocturnas. La moderna cladística ha
demostrado que esta antigua clasificación es
artificial y, en la actualidad se admiten los
subórdenes Aglossata, Heterobathmiina, Zeugloptera
y Glossata. Los tres primeros contienen unas pocas
especies, mientras que Glossata incluye el 99% de
los lepidópteros actuales.Laura Alejandra Caro Mancera
Menú
FILOGENIA
Zeugloptera
Aglossata
Heterobathmiina
Lepidoptera
Laura Alejandra Caro Mancera
Menú
Anatomía externa de
Papilio machaon: A- ala
delantera; B - antena; C
- ojo compuesto; D -
espiritrompa; E - tórax;
F - pata; G- abdomen; H
- ala posterior; I -
«cola».
Laura Alejandra Caro Mancera
Menú
• Las mariposas ponen sus huevos en una planta. Nacen
como larvas semejantes a gusanos, llamadas orugas y se
alimentan de las hojas de esa planta o tallos tiernos a la
vez que crecen rápidamente. Cada especie requiere una
o unas pocas especies de plantas para su alimentación,
y la extinción de una planta puede arrastrar la de una
mariposa.
• En un momento de su desarrollo, la oruga se protege en
un lugar resguardado y allí se transforma en crisálida.
En este estado no se alimenta, y sufre grandes cambios
metabólicos y morfológicos, cuyo conjunto es llamado
metamorfosis. La mariposa adulta sale rompiendo el
esqueleto externo de la crisálida.
Laura Alejandra Caro Mancera
Menú
• La mayoría de las mariposas adultas se alimentan libando el néctar de las flores con su
espiritrompa, una estructura bucal extensible evolucionada a partir de algunas de las piezas
bucales articuladas típicas de los insectos.
• Esta "lengua enrollada" es flexible y muy sensible. Puede introducirse dentro de una flor, pero
también puede inclinarse abruptamente, de manera que la mariposa puede alimentarse
desde diferentes ángulos sin tener que mover, tan siquiera, su esqueleto. Una vez que la
mariposa ha terminado de alimentarse, la lengua se retrae enroscándose y encaja
exactamente debajo de la cabeza del insecto. Machos y hembras se buscan activamente,
usando como guía visual su aleteo característico, y empleando el sentido del olfato. Tras la
fecundación, la hembra pone varios cientos o miles de huevos. En algunos casos la vida
adulta es breve, no durando más que el tiempo necesario (a veces un solo día) para asegurar
la reproducción.
Laura Alejandra Caro Mancera
Menú
• Las orugas se alimentan de la materia vegetal que las rodea: hojas, flores, frutos, tallos,
raíces, lo que les da gran importancia agrícola al constituir plagas importantes a cultivos.11
Algunas especies son capaces de minar (generar túneles) en las superficies de las que se
alimentan. Otras, en cambio, aprovechan las manufacturas humanas, o bien productos
almacenados (harinas, granos...).
• Los adultos, a excepción de los representantes de la familia Micropterigidae (cuya
alimentación, derivada de su capacidad masticatoria, abarca a polen, esporas de hongos,etc),
se alimentan libando, es decir, absorbiendo néctar u otras sustancias líquidas mediante su
aparato bucal lamedor-chupador (espiritrompa). No obstante, existen especies cuyo ciclo
vital exige una corta fase de imago: en estos casos, el adulto ni se alimenta, sino que destina
todas sus energías a la reproducción
Laura Alejandra Caro Mancera
Marzo 2017.
Menú
REPRODUCCIÓN DE LAS MARIPOSAS
Laura Alejandra Caro Mancera
Menú
HIPERVINCULOS DE INTERES
• https://es.wikipedia.org/wiki/Micropterigidae
• https://es.wikipedia.org/wiki/Agathiphaga
• https://es.wikipedia.org/wiki/Glossata
• https://es.wikipedia.org/wiki/Micropterigidae
Laura Alejandra Caro Mancera
Menú
BIBLIOGRAFIA
• https://es.wikipedia.org/wiki/Lepidoptera
• https://www.infoanimales.com/informacion-sobre-las-mariposas
• http://www.monografias.com/trabajos23/mariposas/mariposas.shtml
• http://beba12.galeon.com/
Laura Alejandra Caro Mancera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto del periodo
Proyecto del periodoProyecto del periodo
Proyecto del periodo
alex21_8
 
1
11
Insectos
InsectosInsectos
Insectostiapame
 
Cultivo de moscas
Cultivo de moscasCultivo de moscas
Cultivo de moscas
IsaDavilaF
 
Coleoptera
ColeopteraColeoptera
Coleoptera
Carolina Garcia
 
Presentación nueva sobre las mariposas
Presentación nueva sobre las mariposasPresentación nueva sobre las mariposas
Presentación nueva sobre las mariposasjuditcapapazo
 
Proyecto mariposario ale
Proyecto mariposario aleProyecto mariposario ale
Proyecto mariposario aleClaudia Herrera
 
Variedad evolutiva de las mariposas
Variedad evolutiva de las mariposas   Variedad evolutiva de las mariposas
Variedad evolutiva de las mariposas kevinchoruto
 
Reino fungi
Reino                      fungi Reino                      fungi
Reino fungi
GianCasas
 
Reino fungi - grupo 03
Reino fungi - grupo 03Reino fungi - grupo 03
Reino fungi - grupo 03
MariafeET
 
Formas de vida del jardín del tecnológico
Formas de vida del jardín del tecnológicoFormas de vida del jardín del tecnológico
Formas de vida del jardín del tecnológicoRoman Barrera Lopez
 
Hormigas
HormigasHormigas
Lutzomyia, simulium y culicoides
Lutzomyia, simulium y culicoidesLutzomyia, simulium y culicoides
Lutzomyia, simulium y culicoidesShanaz Haniff
 
Laboratorio n°1 vistazo a los seres vivos del entorno escolar
Laboratorio n°1  vistazo a los seres vivos del entorno escolarLaboratorio n°1  vistazo a los seres vivos del entorno escolar
Laboratorio n°1 vistazo a los seres vivos del entorno escolarAlexa lopez Lopez Bonilla
 
Presentacion Insectos
Presentacion InsectosPresentacion Insectos
Presentacion Insectostiapame
 
Tar 300 clase 1
Tar 300 clase 1Tar 300 clase 1
Tar 300 clase 1cjdrowski
 

La actualidad más candente (20)

2
22
2
 
Proyecto del periodo
Proyecto del periodoProyecto del periodo
Proyecto del periodo
 
1
11
1
 
Insectos
InsectosInsectos
Insectos
 
Cultivo de moscas
Cultivo de moscasCultivo de moscas
Cultivo de moscas
 
Biologia
Biologia Biologia
Biologia
 
Coleoptera
ColeopteraColeoptera
Coleoptera
 
Presentación nueva sobre las mariposas
Presentación nueva sobre las mariposasPresentación nueva sobre las mariposas
Presentación nueva sobre las mariposas
 
La mariposa espia
La mariposa espiaLa mariposa espia
La mariposa espia
 
Proyecto mariposario ale
Proyecto mariposario aleProyecto mariposario ale
Proyecto mariposario ale
 
Variedad evolutiva de las mariposas
Variedad evolutiva de las mariposas   Variedad evolutiva de las mariposas
Variedad evolutiva de las mariposas
 
Dipteros
DipterosDipteros
Dipteros
 
Reino fungi
Reino                      fungi Reino                      fungi
Reino fungi
 
Reino fungi - grupo 03
Reino fungi - grupo 03Reino fungi - grupo 03
Reino fungi - grupo 03
 
Formas de vida del jardín del tecnológico
Formas de vida del jardín del tecnológicoFormas de vida del jardín del tecnológico
Formas de vida del jardín del tecnológico
 
Hormigas
HormigasHormigas
Hormigas
 
Lutzomyia, simulium y culicoides
Lutzomyia, simulium y culicoidesLutzomyia, simulium y culicoides
Lutzomyia, simulium y culicoides
 
Laboratorio n°1 vistazo a los seres vivos del entorno escolar
Laboratorio n°1  vistazo a los seres vivos del entorno escolarLaboratorio n°1  vistazo a los seres vivos del entorno escolar
Laboratorio n°1 vistazo a los seres vivos del entorno escolar
 
Presentacion Insectos
Presentacion InsectosPresentacion Insectos
Presentacion Insectos
 
Tar 300 clase 1
Tar 300 clase 1Tar 300 clase 1
Tar 300 clase 1
 

Similar a Medicina Veterinaria

las mariposas
las mariposaslas mariposas
las mariposas
jennijhuly
 
Mariposas
MariposasMariposas
Insectos.pptx
Insectos.pptxInsectos.pptx
Insectos.pptx
Clonails
 
Las mariposas moniq
Las mariposas  moniqLas mariposas  moniq
Las mariposas moniq
moniqcarmona
 
Quieres informacion de Mariposas
Quieres informacion de MariposasQuieres informacion de Mariposas
Quieres informacion de MariposasDamaris Cruz
 
Lab 10
Lab 10Lab 10
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
nathalia andrea martinez
 
Los insectos
Los insectosLos insectos
Los insectosPRO1BHTO
 
Las mariposas
Las mariposasLas mariposas
Las mariposasmgarcia19
 
ArthropodaZoologialabo fin-1.pptx
ArthropodaZoologialabo fin-1.pptxArthropodaZoologialabo fin-1.pptx
ArthropodaZoologialabo fin-1.pptx
PaolaCastillo580211
 
neuropt.pptx
neuropt.pptxneuropt.pptx
neuropt.pptx
Nery Martinez
 
BICHOS.docx
BICHOS.docxBICHOS.docx
BICHOS.docx
DANIEL202993
 
Insectos conferencia Celia a.
Insectos conferencia Celia a.Insectos conferencia Celia a.
Insectos conferencia Celia a.
josealqueria
 
Macroorganismos
MacroorganismosMacroorganismos
Macroorganismos
rogerpa31
 
Presentacion reino animalia 2015
Presentacion reino animalia 2015 Presentacion reino animalia 2015
Presentacion reino animalia 2015
Liceo de Coronado
 

Similar a Medicina Veterinaria (20)

las mariposas
las mariposaslas mariposas
las mariposas
 
Mariposas
MariposasMariposas
Mariposas
 
Insectos.pptx
Insectos.pptxInsectos.pptx
Insectos.pptx
 
Las mariposas moniq
Las mariposas  moniqLas mariposas  moniq
Las mariposas moniq
 
Mariposas (:
Mariposas (:Mariposas (:
Mariposas (:
 
Quieres informacion de Mariposas
Quieres informacion de MariposasQuieres informacion de Mariposas
Quieres informacion de Mariposas
 
Lab 10
Lab 10Lab 10
Lab 10
 
Mariposas
MariposasMariposas
Mariposas
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
Los insectos
Los insectosLos insectos
Los insectos
 
Las mariposas
Las mariposasLas mariposas
Las mariposas
 
ArthropodaZoologialabo fin-1.pptx
ArthropodaZoologialabo fin-1.pptxArthropodaZoologialabo fin-1.pptx
ArthropodaZoologialabo fin-1.pptx
 
neuropt.pptx
neuropt.pptxneuropt.pptx
neuropt.pptx
 
BICHOS.docx
BICHOS.docxBICHOS.docx
BICHOS.docx
 
Insectos conferencia Celia a.
Insectos conferencia Celia a.Insectos conferencia Celia a.
Insectos conferencia Celia a.
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Macroorganismos
MacroorganismosMacroorganismos
Macroorganismos
 
Presentacion reino animalia 2015
Presentacion reino animalia 2015 Presentacion reino animalia 2015
Presentacion reino animalia 2015
 
Mariposas
MariposasMariposas
Mariposas
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Medicina Veterinaria

  • 1. LAURA ALEJANDRA CARO MANCERA GRUPO 1-MVE-A MARZO 2017 Laura Alejandra Caro Mancera
  • 2. • ¿Qué son los lepidópteros? • Taxonomía • Filogenia • Anatomía externa • Reproducción y desarrollo • Vida Adulta • Alimentación • Video reproducción de las mariposas • Hipervínculos de interés • Bibliografia Laura Alejandra Caro Mancera
  • 3. Los lepidópteros son un orden de insectos holometábolos, casi siempre voladores, conocidos comúnmente como mariposas; las más conocidas son las mariposas diurnas, pero la mayoría de las especies son nocturnas (polillas, esfinges, pavones, etc.) y pasan muy inadvertidas. Sus larvas se conocen como orugas y se alimentan típicamente de materia vegetal, pudiendo ser algunas especies plagas importantes para la agricultura. Muchas especies cumplen el rol de polinizadores de plantas y cultivos. Laura Alejandra Caro Mancera
  • 4. Este taxón representa el segundo orden con más especies entre los insectos (siendo superado solamente por el orden Coleoptera); de hecho, cuenta con más de 165 000 especies clasificadas en 127 familias y 46 superfamilias. La mariposa diurna más grande que existe es la Ornithoptera alexandrae hembra, que puede llegar a tener 31 cm de envergadura (el macho es un poco más pequeño), vive al sudeste de Nueva Guinea. Laura Alejandra Caro Mancera Menú
  • 5. Taxonomía • Hay unas 127 familias dentro del orden Lepidoptera, pero las opiniones de cuáles son éstas cambian con frecuencia entre los científicos. El tratamiento que se da aquí es el adoptado por la base de datos del Museo de Historia Natural de Londres. Ver Taxonomía del orden lepidoptera. • Durante muchos años, el orden de los lepidópteros fue subdividido en dos subórdenes, los ropalóceros, o mariposas diurnas, y los heteróceros, polillas o mariposas nocturnas. La moderna cladística ha demostrado que esta antigua clasificación es artificial y, en la actualidad se admiten los subórdenes Aglossata, Heterobathmiina, Zeugloptera y Glossata. Los tres primeros contienen unas pocas especies, mientras que Glossata incluye el 99% de los lepidópteros actuales.Laura Alejandra Caro Mancera Menú
  • 7. Anatomía externa de Papilio machaon: A- ala delantera; B - antena; C - ojo compuesto; D - espiritrompa; E - tórax; F - pata; G- abdomen; H - ala posterior; I - «cola». Laura Alejandra Caro Mancera Menú
  • 8. • Las mariposas ponen sus huevos en una planta. Nacen como larvas semejantes a gusanos, llamadas orugas y se alimentan de las hojas de esa planta o tallos tiernos a la vez que crecen rápidamente. Cada especie requiere una o unas pocas especies de plantas para su alimentación, y la extinción de una planta puede arrastrar la de una mariposa. • En un momento de su desarrollo, la oruga se protege en un lugar resguardado y allí se transforma en crisálida. En este estado no se alimenta, y sufre grandes cambios metabólicos y morfológicos, cuyo conjunto es llamado metamorfosis. La mariposa adulta sale rompiendo el esqueleto externo de la crisálida. Laura Alejandra Caro Mancera Menú
  • 9. • La mayoría de las mariposas adultas se alimentan libando el néctar de las flores con su espiritrompa, una estructura bucal extensible evolucionada a partir de algunas de las piezas bucales articuladas típicas de los insectos. • Esta "lengua enrollada" es flexible y muy sensible. Puede introducirse dentro de una flor, pero también puede inclinarse abruptamente, de manera que la mariposa puede alimentarse desde diferentes ángulos sin tener que mover, tan siquiera, su esqueleto. Una vez que la mariposa ha terminado de alimentarse, la lengua se retrae enroscándose y encaja exactamente debajo de la cabeza del insecto. Machos y hembras se buscan activamente, usando como guía visual su aleteo característico, y empleando el sentido del olfato. Tras la fecundación, la hembra pone varios cientos o miles de huevos. En algunos casos la vida adulta es breve, no durando más que el tiempo necesario (a veces un solo día) para asegurar la reproducción. Laura Alejandra Caro Mancera Menú
  • 10. • Las orugas se alimentan de la materia vegetal que las rodea: hojas, flores, frutos, tallos, raíces, lo que les da gran importancia agrícola al constituir plagas importantes a cultivos.11 Algunas especies son capaces de minar (generar túneles) en las superficies de las que se alimentan. Otras, en cambio, aprovechan las manufacturas humanas, o bien productos almacenados (harinas, granos...). • Los adultos, a excepción de los representantes de la familia Micropterigidae (cuya alimentación, derivada de su capacidad masticatoria, abarca a polen, esporas de hongos,etc), se alimentan libando, es decir, absorbiendo néctar u otras sustancias líquidas mediante su aparato bucal lamedor-chupador (espiritrompa). No obstante, existen especies cuyo ciclo vital exige una corta fase de imago: en estos casos, el adulto ni se alimenta, sino que destina todas sus energías a la reproducción Laura Alejandra Caro Mancera Marzo 2017. Menú
  • 11. REPRODUCCIÓN DE LAS MARIPOSAS Laura Alejandra Caro Mancera Menú
  • 12. HIPERVINCULOS DE INTERES • https://es.wikipedia.org/wiki/Micropterigidae • https://es.wikipedia.org/wiki/Agathiphaga • https://es.wikipedia.org/wiki/Glossata • https://es.wikipedia.org/wiki/Micropterigidae Laura Alejandra Caro Mancera Menú
  • 13. BIBLIOGRAFIA • https://es.wikipedia.org/wiki/Lepidoptera • https://www.infoanimales.com/informacion-sobre-las-mariposas • http://www.monografias.com/trabajos23/mariposas/mariposas.shtml • http://beba12.galeon.com/ Laura Alejandra Caro Mancera