SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE MEDICINA
VETERINARIA Y ZOOTECNIA
POR: Arango Ramírez María Daniela.
 Información programa académico
medicina veterinaria y zootecnia.
 Misión.
 Visión.
 Objetivos.
 Archivo personal.
 Video.
 Becas internacionales.
 Bibliografía.
Información programa universitario
MedicinaVeterinaria y Zootecnia.
 Nivel de Formación: Universitaria.
 Título: MedicoVeterinario y Zootecnista.
 Duración: 10 Semestres.
 Código SNIES: 21487.
 Registro Calificado: Resolución No. 6325 del 8 de junio de 2012 del
Ministerio de Educación Nacional.
 Sede: Campus Universitario Norte.
 Dirección: Calle 222 No. 55 - 37
 Teléfonos: (57 1) 668 47 00
 Director de programa: Leonardo Roa
 Email: mvz@udca.edu.co
• Formar profesionales integrales
mediante conocimiento
científico, social, industrial, huma
nístico y ambientalista, con el fin
de promover la sanidad animal, en
función de la producción de bienes
y servicios agropecuarios de forma
sostenible y sustentable, para
mejorar la calidad de vida del
hombre, con énfasis en las
comunidades rurales marginales y
menos favorecidas.
Misión
• El Programa de Medicina
Veterinaria y Zootecnia (MVZ) de la
Universidad de Ciencias Aplicadas y
Ambientales U.D.C.A, será
reconocido por la formación de
profesionales con capacidad
científica y tecnológica para que
participen con un alto rigor
ético, en la solución de problemas
de la humanidad relacionados con
la producción agropecuaria, con
énfasis en la prevención de la
enfermedad y los sistemas de
producción agropecuarios
tropicales.
Visión
Objetivos
Específicos
- Identificar los aportes potenciales de la
biodiversidad nativa a la producción
agropecuaria.
- Identificar las pérdidas de energía del
sistema, causadas por aspectos
relacionados con la sanidad animal y con
el proceso productivo agropecuario.
- Generar alternativas del uso de los
recursos tradicionales relacionados con la
optimización de la productividad de los
sistemas, en el marco del bienestar
animal.
- Implementar alternativas de solución a
los problemas de sanidad, a los problemas
sanitarios de las poblaciones de animales y
producción animal.
- Generar indicadores de gestión de
desempeño productivo, de impacto
ambiental y social para medir la efectividad
del modelo productivo.
- Diseñar y usar modelos de simulación
para generar un mejor entendimiento
acerca de los elementos del sistema y sus
interacciones.
Generales
Formar profesionales integrales a través de
un currículo flexible que favorezca el
desarrollo de la autonomía, el pensamiento
analítico e integrador, el espíritu
investigativo y las competencias para
solucionar problemas relacionados con la
producción pecuaria, la salud animal y la
salud pública en el trópico Colombiano
protegiendo el medio ambiente.
1. Semestre académico en Bolivia, Brasil o Chile. Cada universidad otorga
una (1) beca completa* a un (1) estudiante.
Becas internacionales.
2. Semestre académico en México,Perú, Argentina o Brasil. Cada universidad
otorga una beca completa* a un (1) estudiante.
Becas internacionales.
• Tener un desempeño académico sobresaliente (Promedio mínimo
acumulado 3.8)
• Haber cursado el 50% del programa académico
• Contar con el aval de la facultad
• Estar matriculado en la U.D.C.A antes, durante y después de la
postulación.
• Tener pasaporte vigente
• Presentar una carta de respaldo económico de padres y/o acudientes (no
importa si el candidato es mayor de edad)
REQUISITOS
• Paso 1. -Leer el manual de movilidad y revisar allí los requisitos
adicionales para aplicar a programas de movilidad Internacional
• Paso 2: Escoger el programa de becas y la universidad a la que vas a aplicar
• Paso 3: Solicitar a la facultad una carta aval
• Paso 4: Diligenciar el formulario de homologación de asignaturas
• Paso 5: Diligenciar el formulario de aplicación de Relaciones Internacionales
• Paso 6: Presentar una carta de compromiso económico elaborada por padres
y/o acudientes así el candidato sea mayor de edad (debe incluir
parentesco, número de identificación, número de teléfono de contacto y
estar firmada original. NO SE ACEPTAN FIRMAS DIGITALES)
• Paso 7: Acércate al Departamento de Relaciones Internacionales con toda la
documentación para legalizar tu candidatura.
¿QUÉ SE NECESITA HACER PARA
POSTULARSE?
Cualquier inquietud o duda acerca de las becas internacionales favor enviar
un mensaje al correo.
movilidad@udca.edu.co
asistente.internacional@udca.edu.co
Y para mantenerte informado síguelos en:
Twitter: @UDCArelint
Facebook: UDCAinternacional
¿Alguna duda?
Cualquier inquietud o duda favor dejar un mensaje al correo:
mariarango@udca.edu.co
“TU RECIBES DE LO QUE DAS, QUIERE A LOS ANIMALES, NO LOS MALTRATES”.
Gracias por su atención.
http://www.udca.edu.co/
http://www.udca.edu.co/attachments/article/330/Manual%20PMAI.pdf
http://www.udca.edu.co/attachments/article/347/HOMOLOGACION%20de%
20asignaturas.pdf
https://www.facebook.com/UDCAinternacional?fref=ts
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
Ariana Reyes González
 
Diapositivas veterinaria animales
Diapositivas veterinaria animalesDiapositivas veterinaria animales
Diapositivas veterinaria animales
diapo20
 
Estudiar medicina veterinaria en colombia
Estudiar medicina veterinaria en colombiaEstudiar medicina veterinaria en colombia
Estudiar medicina veterinaria en colombia
Laura Páez
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
Nicole Valencia
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
Zulmiita18
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
Leydy Gil
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
Cristian Puro Rojo
 
Medicina Veterinaria
Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
Paruiz16
 
Medicina Veterinaria
Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
MileMusa97
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
julirlarr
 
Veterinaria
VeterinariaVeterinaria
Veterinaria
Agustina Rocio
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinaria Medicina veterinaria
Medicina veterinaria
danielacajigas
 
Diapositivas de veterinaria
Diapositivas de veterinariaDiapositivas de veterinaria
Diapositivas de veterinarianatalia_pinilla
 
Veterinaria
VeterinariaVeterinaria
Veterinariapaotibo
 
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIAMEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
Julián David Rueda Rueda
 
Medicina veterinaeria
Medicina veterinaeriaMedicina veterinaeria
Medicina veterinaeria
Elvis Andres Diaz Diaz
 
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIAMEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIAvalenttina98
 
Charla Vocacional Medicina Veterinaria
Charla Vocacional Medicina VeterinariaCharla Vocacional Medicina Veterinaria
Charla Vocacional Medicina VeterinariaVioleta Zapata Reyes
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinaria Medicina veterinaria
Medicina veterinaria
Stefany Tafur
 

La actualidad más candente (20)

Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
 
Diapositivas veterinaria animales
Diapositivas veterinaria animalesDiapositivas veterinaria animales
Diapositivas veterinaria animales
 
Estudiar medicina veterinaria en colombia
Estudiar medicina veterinaria en colombiaEstudiar medicina veterinaria en colombia
Estudiar medicina veterinaria en colombia
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
 
Medicina Veterinaria
Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
 
Medicina Veterinaria
Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
 
Veterinaria
VeterinariaVeterinaria
Veterinaria
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinaria Medicina veterinaria
Medicina veterinaria
 
Diapositivas de veterinaria
Diapositivas de veterinariaDiapositivas de veterinaria
Diapositivas de veterinaria
 
Veterinaria
VeterinariaVeterinaria
Veterinaria
 
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIAMEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
 
Medicina veterinaeria
Medicina veterinaeriaMedicina veterinaeria
Medicina veterinaeria
 
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIAMEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
 
Charla Vocacional Medicina Veterinaria
Charla Vocacional Medicina VeterinariaCharla Vocacional Medicina Veterinaria
Charla Vocacional Medicina Veterinaria
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinaria Medicina veterinaria
Medicina veterinaria
 
Veterinaria
Veterinaria Veterinaria
Veterinaria
 

Similar a Medicina Veterinaria y Zootecnia

Programa medicina veterinaria zootecnia
Programa medicina veterinaria zootecniaPrograma medicina veterinaria zootecnia
Programa medicina veterinaria zootecnia
Liseth170411
 
medicina veterinaria
medicina veterinariamedicina veterinaria
medicina veterinaria
NaTaly Juraado Gonzaalez
 
Medicina Veterinaria Y Zootecnia
Medicina Veterinaria Y ZootecniaMedicina Veterinaria Y Zootecnia
Medicina Veterinaria Y Zootecnia
FerZangu
 
Edwin Rodrigo Padilla Albarracin
Edwin Rodrigo Padilla AlbarracinEdwin Rodrigo Padilla Albarracin
Edwin Rodrigo Padilla Albarracin
Edwin Padilla
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaPaulaGuarin12
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Claudia_Daza
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
Geraldine Uesseler
 
Universidades
UniversidadesUniversidades
Universidades
Carolina Rangel Gtz
 
EPT-PROGRAMA ANUAL- QUINTO.docx
EPT-PROGRAMA ANUAL- QUINTO.docxEPT-PROGRAMA ANUAL- QUINTO.docx
EPT-PROGRAMA ANUAL- QUINTO.docx
DarlinAlfaro
 
Diplomado e-learning en Bioética del Medio Ambiente
Diplomado e-learning en Bioética del Medio AmbienteDiplomado e-learning en Bioética del Medio Ambiente
Diplomado e-learning en Bioética del Medio Ambiente
Juan Forero
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermerialuifepem
 
Trabajo final redes sociales como entornos educativos- jakes mauro.
Trabajo final   redes sociales como entornos educativos- jakes mauro.Trabajo final   redes sociales como entornos educativos- jakes mauro.
Trabajo final redes sociales como entornos educativos- jakes mauro.
Mauro Jakes
 
Trabajo final redes sociales como entornos educativos- jakes mauro.
Trabajo final   redes sociales como entornos educativos- jakes mauro.Trabajo final   redes sociales como entornos educativos- jakes mauro.
Trabajo final redes sociales como entornos educativos- jakes mauro.Mauro Jakes
 
Universidades
UniversidadesUniversidades
Universidades
1995-28_06
 
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIAMEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
Natalia Sierra
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
Natalia Sierra
 

Similar a Medicina Veterinaria y Zootecnia (20)

Programa medicina veterinaria zootecnia
Programa medicina veterinaria zootecniaPrograma medicina veterinaria zootecnia
Programa medicina veterinaria zootecnia
 
medicina veterinaria
medicina veterinariamedicina veterinaria
medicina veterinaria
 
Medicina Veterinaria Y Zootecnia
Medicina Veterinaria Y ZootecniaMedicina Veterinaria Y Zootecnia
Medicina Veterinaria Y Zootecnia
 
Edwin Rodrigo Padilla Albarracin
Edwin Rodrigo Padilla AlbarracinEdwin Rodrigo Padilla Albarracin
Edwin Rodrigo Padilla Albarracin
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
 
Beca oea
Beca oeaBeca oea
Beca oea
 
Beca oea
Beca oeaBeca oea
Beca oea
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
 
Universidades
UniversidadesUniversidades
Universidades
 
EPT-PROGRAMA ANUAL- QUINTO.docx
EPT-PROGRAMA ANUAL- QUINTO.docxEPT-PROGRAMA ANUAL- QUINTO.docx
EPT-PROGRAMA ANUAL- QUINTO.docx
 
Diplomado e-learning en Bioética del Medio Ambiente
Diplomado e-learning en Bioética del Medio AmbienteDiplomado e-learning en Bioética del Medio Ambiente
Diplomado e-learning en Bioética del Medio Ambiente
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Trabajo final redes sociales como entornos educativos- jakes mauro.
Trabajo final   redes sociales como entornos educativos- jakes mauro.Trabajo final   redes sociales como entornos educativos- jakes mauro.
Trabajo final redes sociales como entornos educativos- jakes mauro.
 
Trabajo final redes sociales como entornos educativos- jakes mauro.
Trabajo final   redes sociales como entornos educativos- jakes mauro.Trabajo final   redes sociales como entornos educativos- jakes mauro.
Trabajo final redes sociales como entornos educativos- jakes mauro.
 
Universidades
UniversidadesUniversidades
Universidades
 
Universidades
UniversidadesUniversidades
Universidades
 
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIAMEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Medicina Veterinaria y Zootecnia

  • 1. PROGRAMA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA POR: Arango Ramírez María Daniela.
  • 2.  Información programa académico medicina veterinaria y zootecnia.  Misión.  Visión.  Objetivos.  Archivo personal.  Video.  Becas internacionales.  Bibliografía.
  • 3. Información programa universitario MedicinaVeterinaria y Zootecnia.  Nivel de Formación: Universitaria.  Título: MedicoVeterinario y Zootecnista.  Duración: 10 Semestres.  Código SNIES: 21487.  Registro Calificado: Resolución No. 6325 del 8 de junio de 2012 del Ministerio de Educación Nacional.  Sede: Campus Universitario Norte.  Dirección: Calle 222 No. 55 - 37  Teléfonos: (57 1) 668 47 00  Director de programa: Leonardo Roa  Email: mvz@udca.edu.co
  • 4. • Formar profesionales integrales mediante conocimiento científico, social, industrial, huma nístico y ambientalista, con el fin de promover la sanidad animal, en función de la producción de bienes y servicios agropecuarios de forma sostenible y sustentable, para mejorar la calidad de vida del hombre, con énfasis en las comunidades rurales marginales y menos favorecidas. Misión
  • 5. • El Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia (MVZ) de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, será reconocido por la formación de profesionales con capacidad científica y tecnológica para que participen con un alto rigor ético, en la solución de problemas de la humanidad relacionados con la producción agropecuaria, con énfasis en la prevención de la enfermedad y los sistemas de producción agropecuarios tropicales. Visión
  • 6. Objetivos Específicos - Identificar los aportes potenciales de la biodiversidad nativa a la producción agropecuaria. - Identificar las pérdidas de energía del sistema, causadas por aspectos relacionados con la sanidad animal y con el proceso productivo agropecuario. - Generar alternativas del uso de los recursos tradicionales relacionados con la optimización de la productividad de los sistemas, en el marco del bienestar animal. - Implementar alternativas de solución a los problemas de sanidad, a los problemas sanitarios de las poblaciones de animales y producción animal. - Generar indicadores de gestión de desempeño productivo, de impacto ambiental y social para medir la efectividad del modelo productivo. - Diseñar y usar modelos de simulación para generar un mejor entendimiento acerca de los elementos del sistema y sus interacciones. Generales Formar profesionales integrales a través de un currículo flexible que favorezca el desarrollo de la autonomía, el pensamiento analítico e integrador, el espíritu investigativo y las competencias para solucionar problemas relacionados con la producción pecuaria, la salud animal y la salud pública en el trópico Colombiano protegiendo el medio ambiente.
  • 7. 1. Semestre académico en Bolivia, Brasil o Chile. Cada universidad otorga una (1) beca completa* a un (1) estudiante. Becas internacionales.
  • 8. 2. Semestre académico en México,Perú, Argentina o Brasil. Cada universidad otorga una beca completa* a un (1) estudiante. Becas internacionales.
  • 9. • Tener un desempeño académico sobresaliente (Promedio mínimo acumulado 3.8) • Haber cursado el 50% del programa académico • Contar con el aval de la facultad • Estar matriculado en la U.D.C.A antes, durante y después de la postulación. • Tener pasaporte vigente • Presentar una carta de respaldo económico de padres y/o acudientes (no importa si el candidato es mayor de edad) REQUISITOS
  • 10. • Paso 1. -Leer el manual de movilidad y revisar allí los requisitos adicionales para aplicar a programas de movilidad Internacional • Paso 2: Escoger el programa de becas y la universidad a la que vas a aplicar • Paso 3: Solicitar a la facultad una carta aval • Paso 4: Diligenciar el formulario de homologación de asignaturas • Paso 5: Diligenciar el formulario de aplicación de Relaciones Internacionales • Paso 6: Presentar una carta de compromiso económico elaborada por padres y/o acudientes así el candidato sea mayor de edad (debe incluir parentesco, número de identificación, número de teléfono de contacto y estar firmada original. NO SE ACEPTAN FIRMAS DIGITALES) • Paso 7: Acércate al Departamento de Relaciones Internacionales con toda la documentación para legalizar tu candidatura. ¿QUÉ SE NECESITA HACER PARA POSTULARSE?
  • 11. Cualquier inquietud o duda acerca de las becas internacionales favor enviar un mensaje al correo. movilidad@udca.edu.co asistente.internacional@udca.edu.co Y para mantenerte informado síguelos en: Twitter: @UDCArelint Facebook: UDCAinternacional ¿Alguna duda?
  • 12. Cualquier inquietud o duda favor dejar un mensaje al correo: mariarango@udca.edu.co “TU RECIBES DE LO QUE DAS, QUIERE A LOS ANIMALES, NO LOS MALTRATES”. Gracias por su atención.