SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD ECUATORIANA DE CIRUGIA
CAPITULO PICHINCHA
SEDE NACIONAL
XXXIX CONGRESO NACIONAL DE CIRUGÍA
DE MAYO DEL 2016
– ECUADOR
Autor: Dr. José Guerrero
Coautores: Dr. Ángel Moncayo, Dra. Ruth Cuadro, Dr. Carlos Villacís
APENDICECTOMÍA SIN UTILIZACION DE
DREN EN APENDICITIS PERFORADA EN EL
HOSPITAL DELFINA TORRES DE CONCHA
Análisis de las apendicetomías
sin utilización de dren en
apendicitis perforado en el
Hospital Delfina Torres de
Concha, desde enero a Diciembre
2014 para evaluar los resultados
obtenidos con esta técnica.
OBJETIVO
Es un estudio prospectivo con la implantación
de un protocolo de datos de investigación
como: sexo, etnia, edad, residencia,
automedicación, atención médica previa,
comorbilidades, examen físico, exámenes
complementarios, técnica quirúrgica,
tratamiento farmacológico aplicado, estancia
hospitalaria y morbimortalidad.
MATERIALES Y METODOS
EN UN ESTUDIO DE
12 MESES SE
OBTUVIERON
1021: 67.5%
332: 32.5%
106: 31.9%
10.3%
63%
37%
SEXO
HOMBRES MUJERES
2%3%
85%
3%
6%1%
ETNIAS
AFROECUAT.
BLANCO
MESTIZO
MULATO
NEGRO
OTRO
11%
36%
37%
13%
3%
EDAD PROMEDIO
1 A 9
10 A 19
20 A 49
50 A 64
>65
SI, 20
NO, 86
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
SI NO
AUTOMEDICADOS
AUTOMEDICADOS
SI
NO
0 10 20 30 40 50 60 70 80
ATENCION MEDICA
SI NO
33%
56%
11%
COMORBILIDADES
DIABETES
HIPERTENSION
OBESIDAD
0
5
10
15
20
25
30
35
MENOR 10% 10,0- 13,9 14.0- 18.9 19.0- 23.9 24.0-27.9 >28
LEUCOCITOSIS
MENOR 10% 10,0- 13,9 14.0- 18.9 19.0- 23.9 24.0-27.9 >28
45%
55%
82%
18%
82%
ECOGRAFIA
98%
2%
TIPO DE INSICION
MEDIANA
MC BURNEY
MANEJO DE CAVIDAD ABDOMINAL
LAVADO PERITONEAL DRENAJES SON DRENAJES
0
10
20
30
40
50
60
70
80
BLOQUE PLANO
CIERRE
BLOQUE PLANO
27%
73%
ESQUEMA TERAPEUTICO
CEFTRIA-CLINDA
CEFTRIA-METRO
91.5%
6.6%
1.8%
1.8
MORBIMORTALIDAD
TOTAL
COMPLICACIONES
La morbilidad fue del 6.6%, siendo los abscesos intra-abdominales 4.7% y
la infección de la herida 1.8% y la mortalidad global fue 1.8%, con un
promedio de hospitalización de 5 días (91.5%).
- El manejo de la apendicitis perforada, con incisión mediana previa
a la valoración del abdomen con el paciente relajado, el buen
lavado peritoneal, la no utilización de drenes, el cierre de la pared
en bloque y antibioticoterapia selectiva son factores que favorecen
la disminución de la morbimortalidad.
- El promedio de hospitalización fue de 5 días 91.5% sin
complicaciones.
MEDICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prevalencia de bacteriemia en los pacientes pediátricos con neumonía adquirid...
Prevalencia de bacteriemia en los pacientes pediátricos con neumonía adquirid...Prevalencia de bacteriemia en los pacientes pediátricos con neumonía adquirid...
Prevalencia de bacteriemia en los pacientes pediátricos con neumonía adquirid...
Hospital Pediátrico de Sinaloa
 
Diagnóstico de patologías pulpares y periapicales
Diagnóstico de patologías pulpares y periapicalesDiagnóstico de patologías pulpares y periapicales
Diagnóstico de patologías pulpares y periapicales
Maria jose romero romero
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
ThaliaCheca
 
Morbimortalidad de traumatismo severo y factores pronósticos relacionados a l...
Morbimortalidad de traumatismo severo y factores pronósticos relacionados a l...Morbimortalidad de traumatismo severo y factores pronósticos relacionados a l...
Morbimortalidad de traumatismo severo y factores pronósticos relacionados a l...
Hospital Pediátrico de Sinaloa
 
1er Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España
1er Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España1er Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España
1er Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España
GNEAUPP.
 
Guías clínicas y garantías ges
Guías clínicas y garantías gesGuías clínicas y garantías ges
Guías clínicas y garantías gesFernandandreas
 
Mesa redonda sobre 'Visibilización Internacional de la Investigación Enfermer...
Mesa redonda sobre 'Visibilización Internacional de la Investigación Enfermer...Mesa redonda sobre 'Visibilización Internacional de la Investigación Enfermer...
Mesa redonda sobre 'Visibilización Internacional de la Investigación Enfermer...
Universidad de Sevilla
 
evaluacion de una superficie de apoyo estatica de para la prevencion upp
evaluacion de una superficie de apoyo estatica de para la prevencion uppevaluacion de una superficie de apoyo estatica de para la prevencion upp
evaluacion de una superficie de apoyo estatica de para la prevencion upp
GNEAUPP.
 
4º Estudio Nacional de Prevalencia upp en España
4º Estudio Nacional de Prevalencia upp en España4º Estudio Nacional de Prevalencia upp en España
4º Estudio Nacional de Prevalencia upp en España
GNEAUPP.
 
HISTORIA DE LA FARMACOLOGICA
HISTORIA DE LA FARMACOLOGICA HISTORIA DE LA FARMACOLOGICA
HISTORIA DE LA FARMACOLOGICA
kattycuchiparte
 
Historia de la farmaclogia
Historia de la farmaclogia Historia de la farmaclogia
Historia de la farmaclogia
valery_estefy
 
Historia de-la-farmacologia (1)
Historia de-la-farmacologia (1)Historia de-la-farmacologia (1)
Historia de-la-farmacologia (1)
erika pilatasig
 
2º Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España
2º Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España2º Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España
2º Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España
GNEAUPP.
 
Incidencia de neumonía asociada a ventilador antes y después de una acción in...
Incidencia de neumonía asociada a ventilador antes y después de una acción in...Incidencia de neumonía asociada a ventilador antes y después de una acción in...
Incidencia de neumonía asociada a ventilador antes y después de una acción in...
Hospital Pediátrico de Sinaloa
 
Estado del arte. Imagen del tracto urinario en TC
Estado del arte.  Imagen del tracto urinario en TCEstado del arte.  Imagen del tracto urinario en TC
Estado del arte. Imagen del tracto urinario en TC
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Derma ca piel-no melanoma-ca escamocelular-1com-2014-32
Derma ca piel-no melanoma-ca escamocelular-1com-2014-32Derma ca piel-no melanoma-ca escamocelular-1com-2014-32
Derma ca piel-no melanoma-ca escamocelular-1com-2014-32
Carlos Mantilla
 
Proyecto de creación sección de mastología
Proyecto de creación sección de mastologíaProyecto de creación sección de mastología
Proyecto de creación sección de mastología
Francisco Javier Gerardi
 
Candidiasis mucocutánea crónica y asociación al síndrome de Griscelli, report...
Candidiasis mucocutánea crónica y asociación al síndrome de Griscelli, report...Candidiasis mucocutánea crónica y asociación al síndrome de Griscelli, report...
Candidiasis mucocutánea crónica y asociación al síndrome de Griscelli, report...
Hospital Pediátrico de Sinaloa
 
REVISTA CASOS Y REVISIONES DE SALUD, UNAM, FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZA...
REVISTA CASOS Y REVISIONES DE SALUD, UNAM, FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZA...REVISTA CASOS Y REVISIONES DE SALUD, UNAM, FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZA...
REVISTA CASOS Y REVISIONES DE SALUD, UNAM, FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZA...
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 

La actualidad más candente (20)

Prevalencia de bacteriemia en los pacientes pediátricos con neumonía adquirid...
Prevalencia de bacteriemia en los pacientes pediátricos con neumonía adquirid...Prevalencia de bacteriemia en los pacientes pediátricos con neumonía adquirid...
Prevalencia de bacteriemia en los pacientes pediátricos con neumonía adquirid...
 
Diagnóstico de patologías pulpares y periapicales
Diagnóstico de patologías pulpares y periapicalesDiagnóstico de patologías pulpares y periapicales
Diagnóstico de patologías pulpares y periapicales
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Morbimortalidad de traumatismo severo y factores pronósticos relacionados a l...
Morbimortalidad de traumatismo severo y factores pronósticos relacionados a l...Morbimortalidad de traumatismo severo y factores pronósticos relacionados a l...
Morbimortalidad de traumatismo severo y factores pronósticos relacionados a l...
 
1er Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España
1er Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España1er Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España
1er Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España
 
Guías clínicas y garantías ges
Guías clínicas y garantías gesGuías clínicas y garantías ges
Guías clínicas y garantías ges
 
Mesa redonda sobre 'Visibilización Internacional de la Investigación Enfermer...
Mesa redonda sobre 'Visibilización Internacional de la Investigación Enfermer...Mesa redonda sobre 'Visibilización Internacional de la Investigación Enfermer...
Mesa redonda sobre 'Visibilización Internacional de la Investigación Enfermer...
 
evaluacion de una superficie de apoyo estatica de para la prevencion upp
evaluacion de una superficie de apoyo estatica de para la prevencion uppevaluacion de una superficie de apoyo estatica de para la prevencion upp
evaluacion de una superficie de apoyo estatica de para la prevencion upp
 
Programa díptico
Programa dípticoPrograma díptico
Programa díptico
 
4º Estudio Nacional de Prevalencia upp en España
4º Estudio Nacional de Prevalencia upp en España4º Estudio Nacional de Prevalencia upp en España
4º Estudio Nacional de Prevalencia upp en España
 
HISTORIA DE LA FARMACOLOGICA
HISTORIA DE LA FARMACOLOGICA HISTORIA DE LA FARMACOLOGICA
HISTORIA DE LA FARMACOLOGICA
 
Historia de la farmaclogia
Historia de la farmaclogia Historia de la farmaclogia
Historia de la farmaclogia
 
Historia de-la-farmacologia (1)
Historia de-la-farmacologia (1)Historia de-la-farmacologia (1)
Historia de-la-farmacologia (1)
 
2º Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España
2º Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España2º Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España
2º Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España
 
Incidencia de neumonía asociada a ventilador antes y después de una acción in...
Incidencia de neumonía asociada a ventilador antes y después de una acción in...Incidencia de neumonía asociada a ventilador antes y después de una acción in...
Incidencia de neumonía asociada a ventilador antes y después de una acción in...
 
Estado del arte. Imagen del tracto urinario en TC
Estado del arte.  Imagen del tracto urinario en TCEstado del arte.  Imagen del tracto urinario en TC
Estado del arte. Imagen del tracto urinario en TC
 
Derma ca piel-no melanoma-ca escamocelular-1com-2014-32
Derma ca piel-no melanoma-ca escamocelular-1com-2014-32Derma ca piel-no melanoma-ca escamocelular-1com-2014-32
Derma ca piel-no melanoma-ca escamocelular-1com-2014-32
 
Proyecto de creación sección de mastología
Proyecto de creación sección de mastologíaProyecto de creación sección de mastología
Proyecto de creación sección de mastología
 
Candidiasis mucocutánea crónica y asociación al síndrome de Griscelli, report...
Candidiasis mucocutánea crónica y asociación al síndrome de Griscelli, report...Candidiasis mucocutánea crónica y asociación al síndrome de Griscelli, report...
Candidiasis mucocutánea crónica y asociación al síndrome de Griscelli, report...
 
REVISTA CASOS Y REVISIONES DE SALUD, UNAM, FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZA...
REVISTA CASOS Y REVISIONES DE SALUD, UNAM, FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZA...REVISTA CASOS Y REVISIONES DE SALUD, UNAM, FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZA...
REVISTA CASOS Y REVISIONES DE SALUD, UNAM, FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZA...
 

Similar a MEDICO

Manejo de apendicitis perforadas
Manejo de apendicitis perforadasManejo de apendicitis perforadas
Manejo de apendicitis perforadas
CARLOS VILLACIS GILCES
 
Tratamiento Quirúrgico de la Apendicitis Aguda
Tratamiento Quirúrgico de la Apendicitis AgudaTratamiento Quirúrgico de la Apendicitis Aguda
Tratamiento Quirúrgico de la Apendicitis Aguda
JosueChicaiza1
 
Jornadas de endoscopia terapéutica programa1
Jornadas de endoscopia terapéutica programa1Jornadas de endoscopia terapéutica programa1
Jornadas de endoscopia terapéutica programa1Francisco Gallego
 
Telemedicina en la Universidad de Carabobo, Venezuela
Telemedicina en la Universidad de Carabobo, VenezuelaTelemedicina en la Universidad de Carabobo, Venezuela
Telemedicina en la Universidad de Carabobo, Venezuela
Hyxia Villegas
 
INFORME FINAL de enfermeria para carge de proceso
INFORME FINAL de enfermeria para carge de procesoINFORME FINAL de enfermeria para carge de proceso
INFORME FINAL de enfermeria para carge de proceso
Daniel Poaquiza
 
Jornadas de endoscopia terapéutica programa1
Jornadas de endoscopia terapéutica programa1Jornadas de endoscopia terapéutica programa1
Jornadas de endoscopia terapéutica programa1Eduardo Redondo-Cerezo
 
PORTAFOLIO DE PRESENTACION NANOMEDICINA. M.Sc. Orlando Fernandez
PORTAFOLIO DE PRESENTACION NANOMEDICINA. M.Sc. Orlando FernandezPORTAFOLIO DE PRESENTACION NANOMEDICINA. M.Sc. Orlando Fernandez
PORTAFOLIO DE PRESENTACION NANOMEDICINA. M.Sc. Orlando Fernandezpaofer99
 
ANTEPROYECTO_064052.pptx
ANTEPROYECTO_064052.pptxANTEPROYECTO_064052.pptx
ANTEPROYECTO_064052.pptx
CARLOSFERNANDEZ728569
 
Cateterismo vesical
Cateterismo vesicalCateterismo vesical
Cateterismo vesical
azurachancruz
 
Infecciones del Tracto Urinario.
Infecciones del Tracto Urinario. Infecciones del Tracto Urinario.
Infecciones del Tracto Urinario.
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Derrame pleural pediatria
Derrame pleural pediatriaDerrame pleural pediatria
Derrame pleural pediatria
ksuarezreyes
 
Medicina genómica transforma al cáncer en esperanza de vida y curación
Medicina genómica transforma al cáncer en esperanza de vida y curaciónMedicina genómica transforma al cáncer en esperanza de vida y curación
Medicina genómica transforma al cáncer en esperanza de vida y curación
Pablo Carrillo
 
GUIA PRACTICA DE DESCARTE DE VIH.docx
GUIA PRACTICA DE DESCARTE DE VIH.docxGUIA PRACTICA DE DESCARTE DE VIH.docx
GUIA PRACTICA DE DESCARTE DE VIH.docx
JuniorTucto
 
18 ia cmx2
18 ia cmx218 ia cmx2
18 ia cmx2
Fundación Index
 
Informe final carac.c.epi. p.e.severa.
Informe final carac.c.epi. p.e.severa.Informe final carac.c.epi. p.e.severa.
Informe final carac.c.epi. p.e.severa.
Marcelo Ido Arotoma Ore
 
R. Alvarado Anchisi
R. Alvarado AnchisiR. Alvarado Anchisi
R. Alvarado Anchisi
Rolando Alvarado Anchisi
 
Investigacion sobre LIGADURA ALTA MULTIBANDA EN EL TRATAMIENTO DE LAS HEMORR...
Investigacion sobre LIGADURA ALTA MULTIBANDA EN EL TRATAMIENTO  DE LAS HEMORR...Investigacion sobre LIGADURA ALTA MULTIBANDA EN EL TRATAMIENTO  DE LAS HEMORR...
Investigacion sobre LIGADURA ALTA MULTIBANDA EN EL TRATAMIENTO DE LAS HEMORR...
Pierina Martinez
 
¿Cómo nos afecta el Real Decreto 954/2015 sobre la prescripción enfermera?
¿Cómo nos afecta el Real Decreto 954/2015 sobre la prescripción enfermera?¿Cómo nos afecta el Real Decreto 954/2015 sobre la prescripción enfermera?
¿Cómo nos afecta el Real Decreto 954/2015 sobre la prescripción enfermera?
Sociedad Española de Cardiología
 

Similar a MEDICO (20)

Manejo de apendicitis perforadas
Manejo de apendicitis perforadasManejo de apendicitis perforadas
Manejo de apendicitis perforadas
 
Tratamiento Quirúrgico de la Apendicitis Aguda
Tratamiento Quirúrgico de la Apendicitis AgudaTratamiento Quirúrgico de la Apendicitis Aguda
Tratamiento Quirúrgico de la Apendicitis Aguda
 
Jornadas de endoscopia terapéutica programa1
Jornadas de endoscopia terapéutica programa1Jornadas de endoscopia terapéutica programa1
Jornadas de endoscopia terapéutica programa1
 
Telemedicina en la Universidad de Carabobo, Venezuela
Telemedicina en la Universidad de Carabobo, VenezuelaTelemedicina en la Universidad de Carabobo, Venezuela
Telemedicina en la Universidad de Carabobo, Venezuela
 
INFORME FINAL de enfermeria para carge de proceso
INFORME FINAL de enfermeria para carge de procesoINFORME FINAL de enfermeria para carge de proceso
INFORME FINAL de enfermeria para carge de proceso
 
Jornadas de endoscopia terapéutica programa1
Jornadas de endoscopia terapéutica programa1Jornadas de endoscopia terapéutica programa1
Jornadas de endoscopia terapéutica programa1
 
PORTAFOLIO DE PRESENTACION NANOMEDICINA. M.Sc. Orlando Fernandez
PORTAFOLIO DE PRESENTACION NANOMEDICINA. M.Sc. Orlando FernandezPORTAFOLIO DE PRESENTACION NANOMEDICINA. M.Sc. Orlando Fernandez
PORTAFOLIO DE PRESENTACION NANOMEDICINA. M.Sc. Orlando Fernandez
 
ANTEPROYECTO_064052.pptx
ANTEPROYECTO_064052.pptxANTEPROYECTO_064052.pptx
ANTEPROYECTO_064052.pptx
 
Cateterismo vesical
Cateterismo vesicalCateterismo vesical
Cateterismo vesical
 
Infecciones del Tracto Urinario.
Infecciones del Tracto Urinario. Infecciones del Tracto Urinario.
Infecciones del Tracto Urinario.
 
Derrame pleural pediatria
Derrame pleural pediatriaDerrame pleural pediatria
Derrame pleural pediatria
 
Medicina genómica transforma al cáncer en esperanza de vida y curación
Medicina genómica transforma al cáncer en esperanza de vida y curaciónMedicina genómica transforma al cáncer en esperanza de vida y curación
Medicina genómica transforma al cáncer en esperanza de vida y curación
 
GUIA PRACTICA DE DESCARTE DE VIH.docx
GUIA PRACTICA DE DESCARTE DE VIH.docxGUIA PRACTICA DE DESCARTE DE VIH.docx
GUIA PRACTICA DE DESCARTE DE VIH.docx
 
18 ia cmx2
18 ia cmx218 ia cmx2
18 ia cmx2
 
Informe final carac.c.epi. p.e.severa.
Informe final carac.c.epi. p.e.severa.Informe final carac.c.epi. p.e.severa.
Informe final carac.c.epi. p.e.severa.
 
R. Alvarado Anchisi
R. Alvarado AnchisiR. Alvarado Anchisi
R. Alvarado Anchisi
 
Perú Contra Cancer
Perú Contra CancerPerú Contra Cancer
Perú Contra Cancer
 
(4)cursode ampliación castellano
(4)cursode ampliación castellano(4)cursode ampliación castellano
(4)cursode ampliación castellano
 
Investigacion sobre LIGADURA ALTA MULTIBANDA EN EL TRATAMIENTO DE LAS HEMORR...
Investigacion sobre LIGADURA ALTA MULTIBANDA EN EL TRATAMIENTO  DE LAS HEMORR...Investigacion sobre LIGADURA ALTA MULTIBANDA EN EL TRATAMIENTO  DE LAS HEMORR...
Investigacion sobre LIGADURA ALTA MULTIBANDA EN EL TRATAMIENTO DE LAS HEMORR...
 
¿Cómo nos afecta el Real Decreto 954/2015 sobre la prescripción enfermera?
¿Cómo nos afecta el Real Decreto 954/2015 sobre la prescripción enfermera?¿Cómo nos afecta el Real Decreto 954/2015 sobre la prescripción enfermera?
¿Cómo nos afecta el Real Decreto 954/2015 sobre la prescripción enfermera?
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 

MEDICO