SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DESCRIPTIVO REGISTRO INSTITUCIONAL DE TUMORES
DESDE ENERO DE 2015 A MAYO DE 2017
Servicio Oncología Clínica Hospital Escuela Agudos Dr. Ramón Madariaga, Posadas, Misiones
INTRODUCCIÓN:
La importancia de los Registros Institucionales de Tumores, es clave para reflejar la magnitud del trabajo del servicio de oncología. Contamos con his-
toria clínica electrónica, que facilita la completitud de las diferentes variables epidemiológicas de la población atendida.
A fin de transformarlos en información útil para la población, los ámbitos académicos e investigaciones, la planificación de políticas de control del
cáncer y la evaluación del impacto de las mismas.
OBJETIVOS:
Se registraron 1105 pacientes que nos aportan 1109 casos de tumores.
El 66% de la muestra corresponden a mujeres y 34% de hombres. Los tumores predominantes fueron
los ginecológicos con 253 casos de cáncer de cuello uterino y 240 casos de cáncer de mama. Les siguen
137 casos de tumores gastrointestinales, 111 casos de cáncer de piel, 82 pulmón; 71 próstata.
En nuestra muestra se refleja la alta incidencia de cáncer de cuello uterino a diferencia de otras insti-
tuciones, y nos obliga a disminuir la incidencia y mortalidad por ésta patología mediante la prevención
primaria, secundaria y terciaria.
FUENTE:RITAYRISMI
Silvina Martinez, Marcela Morinigo Kober, Mara Salcedo, Soledad Barbereau, Paola Heredia Flores,
Raúl Sanchez, Angel D’Annunzio
El objetivo fue de conocer las variables epidemiológicas y de estadifica-
ción tumoral para construir circuitos de atención con más eficacia, efi-
ciencia, detección y seguimiento de la muestra de la población oncológi-
ca que asiste a nuestra institución.
Recolectar datos continuos y sistemático, sobre la ocurrencia de esta en-
fermedad y sus determinantes, las características de los pacientes y los
resultados de la atención en los servicios de salud.
CONCLUSIONES:
MATERIALESYMÉTODOS:
Realizamos una revisión de Historias Clínicas de todos los pacientes con
diagnóstico de cáncer atendidos en el Hospital Escuela de Agudos Dr
Ramón Madariaga desde el 1/1/2015 al 30/05/2017.
Se establece como caso, al paciente que fuera diagnosticado en el Hospi-
tal a partir del 01/01/2015 o si fuera diagnosticado en otro estableci-
miento, pero que haya sido atendido por primera vez en ésta institución.
Utilizamos los casos del Registro Institucional de Tumores de La Argenti-
na “RITA” tomando los datos recabados, corrigiéndolos en auditoria sis-
témica y multivariada la muestra totalizada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gpc 19prof sal ca mama
Gpc 19prof sal ca mamaGpc 19prof sal ca mama
Gpc 19prof sal ca mama
Carlos Mantilla
 
HACIA EL DESARROLLO DE LA CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA EN LA SEGURIDAD SOCIAL
HACIA EL DESARROLLO DE LA CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA EN LA SEGURIDAD SOCIALHACIA EL DESARROLLO DE LA CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA EN LA SEGURIDAD SOCIAL
HACIA EL DESARROLLO DE LA CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA EN LA SEGURIDAD SOCIAL
Wilfredo Villa Gómez
 
Clasificacion radiologica y_manejo_de_las_lesiones
Clasificacion radiologica y_manejo_de_las_lesionesClasificacion radiologica y_manejo_de_las_lesiones
Clasificacion radiologica y_manejo_de_las_lesiones
Naydi Odemary Guzmán Ramirez
 
Presentación 148: CÉLULAS EN “ANILLO DE SELLO” EN TUMOR PRIMARIO DE MAMA
Presentación 148: CÉLULAS EN “ANILLO DE SELLO” EN TUMOR PRIMARIO DE MAMAPresentación 148: CÉLULAS EN “ANILLO DE SELLO” EN TUMOR PRIMARIO DE MAMA
Presentación 148: CÉLULAS EN “ANILLO DE SELLO” EN TUMOR PRIMARIO DE MAMA
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
SMRI CNMERI 9 de Noviembre del 2015
SMRI CNMERI 9 de Noviembre del 2015SMRI CNMERI 9 de Noviembre del 2015
SMRI CNMERI 9 de Noviembre del 2015
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.
Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.
Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.
Pablo Garcia
 
Validez diagnostica del antigeno prostatico especifico
Validez diagnostica del antigeno prostatico especificoValidez diagnostica del antigeno prostatico especifico
Validez diagnostica del antigeno prostatico especifico
Fernando Gutierrez
 
Cancer de cuello uterino en el hospital publico
Cancer de cuello uterino en el hospital publicoCancer de cuello uterino en el hospital publico
Cancer de cuello uterino en el hospital publico
Pablo Garcia
 
Retos en la comunicación humana para el médico radiólogo
Retos en la comunicación humana para el médico radiólogoRetos en la comunicación humana para el médico radiólogo
Retos en la comunicación humana para el médico radiólogo
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
S0716454816000024 s300 es
S0716454816000024 s300 esS0716454816000024 s300 es
S0716454816000024 s300 es
Carlos Guzman
 
MEDICO
MEDICOMEDICO
Cancer primario de peritoneo
Cancer primario de peritoneoCancer primario de peritoneo
Cancer primario de peritoneo
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Factores de riesgo biológicos y conductuales asociados al Cáncer Cuello Uter...
Factores de riesgo biológicos y conductuales asociados  al Cáncer Cuello Uter...Factores de riesgo biológicos y conductuales asociados  al Cáncer Cuello Uter...
Factores de riesgo biológicos y conductuales asociados al Cáncer Cuello Uter...
Universidad Particular de Loja
 
Desarrollo de-guias-de-practica-clinica
Desarrollo de-guias-de-practica-clinicaDesarrollo de-guias-de-practica-clinica
Desarrollo de-guias-de-practica-clinica
Juan Delgado Delgado
 
Demora en el diagnostico y tratamiento del cancer de mama
Demora en el diagnostico y tratamiento del cancer de mamaDemora en el diagnostico y tratamiento del cancer de mama
Demora en el diagnostico y tratamiento del cancer de mama
Pablo Garcia
 
Prevalencia de los diagnosticos de enfermeria en niños
Prevalencia de los diagnosticos de enfermeria en niñosPrevalencia de los diagnosticos de enfermeria en niños
Prevalencia de los diagnosticos de enfermeria en niñosgema1991
 
Evaluación preoperatoria del estado axilar con ecografia
Evaluación preoperatoria del estado axilar con ecografiaEvaluación preoperatoria del estado axilar con ecografia
Evaluación preoperatoria del estado axilar con ecografia
Pablo Garcia
 
Julian05apr2018 nac
Julian05apr2018 nacJulian05apr2018 nac
Julian05apr2018 nac
Silvia Ramos Yllescas
 

La actualidad más candente (19)

Gpc 19prof sal ca mama
Gpc 19prof sal ca mamaGpc 19prof sal ca mama
Gpc 19prof sal ca mama
 
HACIA EL DESARROLLO DE LA CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA EN LA SEGURIDAD SOCIAL
HACIA EL DESARROLLO DE LA CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA EN LA SEGURIDAD SOCIALHACIA EL DESARROLLO DE LA CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA EN LA SEGURIDAD SOCIAL
HACIA EL DESARROLLO DE LA CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA EN LA SEGURIDAD SOCIAL
 
174 - NEOPLASIAS: ANÁLISIS EN UNA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA
174 - NEOPLASIAS: ANÁLISIS EN UNA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA174 - NEOPLASIAS: ANÁLISIS EN UNA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA
174 - NEOPLASIAS: ANÁLISIS EN UNA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA
 
Clasificacion radiologica y_manejo_de_las_lesiones
Clasificacion radiologica y_manejo_de_las_lesionesClasificacion radiologica y_manejo_de_las_lesiones
Clasificacion radiologica y_manejo_de_las_lesiones
 
Presentación 148: CÉLULAS EN “ANILLO DE SELLO” EN TUMOR PRIMARIO DE MAMA
Presentación 148: CÉLULAS EN “ANILLO DE SELLO” EN TUMOR PRIMARIO DE MAMAPresentación 148: CÉLULAS EN “ANILLO DE SELLO” EN TUMOR PRIMARIO DE MAMA
Presentación 148: CÉLULAS EN “ANILLO DE SELLO” EN TUMOR PRIMARIO DE MAMA
 
SMRI CNMERI 9 de Noviembre del 2015
SMRI CNMERI 9 de Noviembre del 2015SMRI CNMERI 9 de Noviembre del 2015
SMRI CNMERI 9 de Noviembre del 2015
 
Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.
Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.
Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.
 
Validez diagnostica del antigeno prostatico especifico
Validez diagnostica del antigeno prostatico especificoValidez diagnostica del antigeno prostatico especifico
Validez diagnostica del antigeno prostatico especifico
 
Cancer de cuello uterino en el hospital publico
Cancer de cuello uterino en el hospital publicoCancer de cuello uterino en el hospital publico
Cancer de cuello uterino en el hospital publico
 
Retos en la comunicación humana para el médico radiólogo
Retos en la comunicación humana para el médico radiólogoRetos en la comunicación humana para el médico radiólogo
Retos en la comunicación humana para el médico radiólogo
 
S0716454816000024 s300 es
S0716454816000024 s300 esS0716454816000024 s300 es
S0716454816000024 s300 es
 
MEDICO
MEDICOMEDICO
MEDICO
 
Cancer primario de peritoneo
Cancer primario de peritoneoCancer primario de peritoneo
Cancer primario de peritoneo
 
Factores de riesgo biológicos y conductuales asociados al Cáncer Cuello Uter...
Factores de riesgo biológicos y conductuales asociados  al Cáncer Cuello Uter...Factores de riesgo biológicos y conductuales asociados  al Cáncer Cuello Uter...
Factores de riesgo biológicos y conductuales asociados al Cáncer Cuello Uter...
 
Desarrollo de-guias-de-practica-clinica
Desarrollo de-guias-de-practica-clinicaDesarrollo de-guias-de-practica-clinica
Desarrollo de-guias-de-practica-clinica
 
Demora en el diagnostico y tratamiento del cancer de mama
Demora en el diagnostico y tratamiento del cancer de mamaDemora en el diagnostico y tratamiento del cancer de mama
Demora en el diagnostico y tratamiento del cancer de mama
 
Prevalencia de los diagnosticos de enfermeria en niños
Prevalencia de los diagnosticos de enfermeria en niñosPrevalencia de los diagnosticos de enfermeria en niños
Prevalencia de los diagnosticos de enfermeria en niños
 
Evaluación preoperatoria del estado axilar con ecografia
Evaluación preoperatoria del estado axilar con ecografiaEvaluación preoperatoria del estado axilar con ecografia
Evaluación preoperatoria del estado axilar con ecografia
 
Julian05apr2018 nac
Julian05apr2018 nacJulian05apr2018 nac
Julian05apr2018 nac
 

Similar a Informe Descriptivo Registro Institucional de Tumores

Frecuencia de neoplasias hematológicas en un hospital pediátrico
Frecuencia de neoplasias hematológicas en un hospital pediátricoFrecuencia de neoplasias hematológicas en un hospital pediátrico
Frecuencia de neoplasias hematológicas en un hospital pediátrico
Hospital Pediátrico de Sinaloa
 
Información sobre proyectos y resultados de 2015 de la Fundación Cris contra ...
Información sobre proyectos y resultados de 2015 de la Fundación Cris contra ...Información sobre proyectos y resultados de 2015 de la Fundación Cris contra ...
Información sobre proyectos y resultados de 2015 de la Fundación Cris contra ...
QMS Comunicación
 
Sarcomas retroperitoneales
Sarcomas retroperitonealesSarcomas retroperitoneales
Sarcomas retroperitoneales
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Pacientes hospitalizados con neoplasia activa y diagnóstico de enfermedad ...
Pacientes  hospitalizados con neoplasia activa  y diagnóstico de enfermedad  ...Pacientes  hospitalizados con neoplasia activa  y diagnóstico de enfermedad  ...
Pacientes hospitalizados con neoplasia activa y diagnóstico de enfermedad ...
Valeria Guerra
 
DIGITAL Guía Cáncer de Mama.pdf
DIGITAL Guía Cáncer de Mama.pdfDIGITAL Guía Cáncer de Mama.pdf
DIGITAL Guía Cáncer de Mama.pdf
JACQUELINEBARRIOS8
 
Propuestas de cáncer de mama
Propuestas de cáncer de mamaPropuestas de cáncer de mama
Propuestas de cáncer de mama
Merly Pinto Neira
 
cancer de mama - tesis de colombia para patolgia
cancer de mama - tesis de colombia para patolgiacancer de mama - tesis de colombia para patolgia
cancer de mama - tesis de colombia para patolgia
JORGELUISJHOAOMEJIAP1
 
Cuidado humanizado.pdf
Cuidado humanizado.pdfCuidado humanizado.pdf
Cuidado humanizado.pdf
Neblinapeach
 
artigo de medicina
artigo de medicinaartigo de medicina
artigo de medicina
Lucas Carvalho
 
DIAPOSITIVAS NOCIONES SE CURE4KIDS.ppt
DIAPOSITIVAS  NOCIONES  SE CURE4KIDS.pptDIAPOSITIVAS  NOCIONES  SE CURE4KIDS.ppt
DIAPOSITIVAS NOCIONES SE CURE4KIDS.ppt
CeliannaGonzalezRodr
 
Citología cervical y virus del papiloma humano
Citología cervical y virus del papiloma humanoCitología cervical y virus del papiloma humano
Citología cervical y virus del papiloma humano
AlonsoBarbozaViera
 
4º Estudio Nacional de Prevalencia upp en España
4º Estudio Nacional de Prevalencia upp en España4º Estudio Nacional de Prevalencia upp en España
4º Estudio Nacional de Prevalencia upp en España
GNEAUPP.
 
La investigación es vida: 4 de febrero, día mundial contra el cáncer
La investigación es vida: 4 de febrero, día mundial contra el cáncerLa investigación es vida: 4 de febrero, día mundial contra el cáncer
La investigación es vida: 4 de febrero, día mundial contra el cáncer
QMS Comunicación
 
Prevalencia de los diagnosticos de enfermeria en niños
Prevalencia de los diagnosticos de enfermeria en niñosPrevalencia de los diagnosticos de enfermeria en niños
Prevalencia de los diagnosticos de enfermeria en niñosgema1991
 
Extremadura médica nº 15
Extremadura médica nº 15Extremadura médica nº 15
Extremadura médica nº 15SociosaniTec
 
Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...
Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...
Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...
mjalvarezp
 
guia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdf
guia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdfguia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdf
guia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdf
Carlos Barua
 
Eq2. Bases, criterios y principios de diagnóstico, clasificación y tratamient...
Eq2. Bases, criterios y principios de diagnóstico, clasificación y tratamient...Eq2. Bases, criterios y principios de diagnóstico, clasificación y tratamient...
Eq2. Bases, criterios y principios de diagnóstico, clasificación y tratamient...
RonaldoMartinez28
 
METODOS DIAGNOSTICOS ONCOLOGICOS.pdf
METODOS DIAGNOSTICOS ONCOLOGICOS.pdfMETODOS DIAGNOSTICOS ONCOLOGICOS.pdf
METODOS DIAGNOSTICOS ONCOLOGICOS.pdf
Eli Koppel
 
calidad de gestion de medicina intensiva.ppt
calidad de gestion de medicina intensiva.pptcalidad de gestion de medicina intensiva.ppt
calidad de gestion de medicina intensiva.ppt
dialmurey931
 

Similar a Informe Descriptivo Registro Institucional de Tumores (20)

Frecuencia de neoplasias hematológicas en un hospital pediátrico
Frecuencia de neoplasias hematológicas en un hospital pediátricoFrecuencia de neoplasias hematológicas en un hospital pediátrico
Frecuencia de neoplasias hematológicas en un hospital pediátrico
 
Información sobre proyectos y resultados de 2015 de la Fundación Cris contra ...
Información sobre proyectos y resultados de 2015 de la Fundación Cris contra ...Información sobre proyectos y resultados de 2015 de la Fundación Cris contra ...
Información sobre proyectos y resultados de 2015 de la Fundación Cris contra ...
 
Sarcomas retroperitoneales
Sarcomas retroperitonealesSarcomas retroperitoneales
Sarcomas retroperitoneales
 
Pacientes hospitalizados con neoplasia activa y diagnóstico de enfermedad ...
Pacientes  hospitalizados con neoplasia activa  y diagnóstico de enfermedad  ...Pacientes  hospitalizados con neoplasia activa  y diagnóstico de enfermedad  ...
Pacientes hospitalizados con neoplasia activa y diagnóstico de enfermedad ...
 
DIGITAL Guía Cáncer de Mama.pdf
DIGITAL Guía Cáncer de Mama.pdfDIGITAL Guía Cáncer de Mama.pdf
DIGITAL Guía Cáncer de Mama.pdf
 
Propuestas de cáncer de mama
Propuestas de cáncer de mamaPropuestas de cáncer de mama
Propuestas de cáncer de mama
 
cancer de mama - tesis de colombia para patolgia
cancer de mama - tesis de colombia para patolgiacancer de mama - tesis de colombia para patolgia
cancer de mama - tesis de colombia para patolgia
 
Cuidado humanizado.pdf
Cuidado humanizado.pdfCuidado humanizado.pdf
Cuidado humanizado.pdf
 
artigo de medicina
artigo de medicinaartigo de medicina
artigo de medicina
 
DIAPOSITIVAS NOCIONES SE CURE4KIDS.ppt
DIAPOSITIVAS  NOCIONES  SE CURE4KIDS.pptDIAPOSITIVAS  NOCIONES  SE CURE4KIDS.ppt
DIAPOSITIVAS NOCIONES SE CURE4KIDS.ppt
 
Citología cervical y virus del papiloma humano
Citología cervical y virus del papiloma humanoCitología cervical y virus del papiloma humano
Citología cervical y virus del papiloma humano
 
4º Estudio Nacional de Prevalencia upp en España
4º Estudio Nacional de Prevalencia upp en España4º Estudio Nacional de Prevalencia upp en España
4º Estudio Nacional de Prevalencia upp en España
 
La investigación es vida: 4 de febrero, día mundial contra el cáncer
La investigación es vida: 4 de febrero, día mundial contra el cáncerLa investigación es vida: 4 de febrero, día mundial contra el cáncer
La investigación es vida: 4 de febrero, día mundial contra el cáncer
 
Prevalencia de los diagnosticos de enfermeria en niños
Prevalencia de los diagnosticos de enfermeria en niñosPrevalencia de los diagnosticos de enfermeria en niños
Prevalencia de los diagnosticos de enfermeria en niños
 
Extremadura médica nº 15
Extremadura médica nº 15Extremadura médica nº 15
Extremadura médica nº 15
 
Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...
Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...
Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...
 
guia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdf
guia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdfguia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdf
guia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdf
 
Eq2. Bases, criterios y principios de diagnóstico, clasificación y tratamient...
Eq2. Bases, criterios y principios de diagnóstico, clasificación y tratamient...Eq2. Bases, criterios y principios de diagnóstico, clasificación y tratamient...
Eq2. Bases, criterios y principios de diagnóstico, clasificación y tratamient...
 
METODOS DIAGNOSTICOS ONCOLOGICOS.pdf
METODOS DIAGNOSTICOS ONCOLOGICOS.pdfMETODOS DIAGNOSTICOS ONCOLOGICOS.pdf
METODOS DIAGNOSTICOS ONCOLOGICOS.pdf
 
calidad de gestion de medicina intensiva.ppt
calidad de gestion de medicina intensiva.pptcalidad de gestion de medicina intensiva.ppt
calidad de gestion de medicina intensiva.ppt
 

Más de marcela maria morinigo kober

Metastatic prostate cancer, nejm 2018
Metastatic prostate cancer, nejm 2018Metastatic prostate cancer, nejm 2018
Metastatic prostate cancer, nejm 2018
marcela maria morinigo kober
 
2018 integrative-tx-slides
2018 integrative-tx-slides2018 integrative-tx-slides
2018 integrative-tx-slides
marcela maria morinigo kober
 
To fight burnout, organize
To fight burnout, organizeTo fight burnout, organize
To fight burnout, organize
marcela maria morinigo kober
 
Outpatient management of fever and neutropenia in adults treated for malignan...
Outpatient management of fever and neutropenia in adults treated for malignan...Outpatient management of fever and neutropenia in adults treated for malignan...
Outpatient management of fever and neutropenia in adults treated for malignan...
marcela maria morinigo kober
 
Leadership development in medicine, nejm 2018
Leadership development in medicine, nejm 2018Leadership development in medicine, nejm 2018
Leadership development in medicine, nejm 2018
marcela maria morinigo kober
 
Outpatient talc administration by indwelling pleural catheter for malignant e...
Outpatient talc administration by indwelling pleural catheter for malignant e...Outpatient talc administration by indwelling pleural catheter for malignant e...
Outpatient talc administration by indwelling pleural catheter for malignant e...
marcela maria morinigo kober
 
HIV associated cancers and related diseases, NEJM 2018
HIV associated cancers and related diseases, NEJM 2018HIV associated cancers and related diseases, NEJM 2018
HIV associated cancers and related diseases, NEJM 2018
marcela maria morinigo kober
 
Revisión derrame pleural, NEJM 2018
Revisión derrame pleural, NEJM 2018Revisión derrame pleural, NEJM 2018
Revisión derrame pleural, NEJM 2018
marcela maria morinigo kober
 
Larotrectinib, fase 1 2, nejm febrero 2018
Larotrectinib, fase 1 2, nejm febrero 2018Larotrectinib, fase 1 2, nejm febrero 2018
Larotrectinib, fase 1 2, nejm febrero 2018
marcela maria morinigo kober
 
Educating undergraduate medical students about oncology. a literature review,...
Educating undergraduate medical students about oncology. a literature review,...Educating undergraduate medical students about oncology. a literature review,...
Educating undergraduate medical students about oncology. a literature review,...
marcela maria morinigo kober
 
Intervenciones para problemas sexuales en pacientes con cáncer, jco 2018
Intervenciones para problemas sexuales en pacientes con cáncer, jco 2018Intervenciones para problemas sexuales en pacientes con cáncer, jco 2018
Intervenciones para problemas sexuales en pacientes con cáncer, jco 2018
marcela maria morinigo kober
 
Alcohol factor de riesgo para Cáncer, Journal of Clinical Oncology, 2017
Alcohol factor de riesgo para Cáncer, Journal of Clinical Oncology, 2017Alcohol factor de riesgo para Cáncer, Journal of Clinical Oncology, 2017
Alcohol factor de riesgo para Cáncer, Journal of Clinical Oncology, 2017
marcela maria morinigo kober
 
Cáncer de cérvix y embarazo
Cáncer de cérvix y embarazoCáncer de cérvix y embarazo
Cáncer de cérvix y embarazo
marcela maria morinigo kober
 
Biopsia de ganglio centinela (técnica combinada) en cáncer de mama
Biopsia de ganglio centinela (técnica combinada) en cáncer de mamaBiopsia de ganglio centinela (técnica combinada) en cáncer de mama
Biopsia de ganglio centinela (técnica combinada) en cáncer de mama
marcela maria morinigo kober
 
Guia para entender el cáncer de mama
Guia para entender el cáncer de mamaGuia para entender el cáncer de mama
Guia para entender el cáncer de mama
marcela maria morinigo kober
 
Tumor Germinal asociado a HIV y Patologías Oportunistas
Tumor Germinal asociado a HIV y Patologías OportunistasTumor Germinal asociado a HIV y Patologías Oportunistas
Tumor Germinal asociado a HIV y Patologías Oportunistas
marcela maria morinigo kober
 
Cirugía Robótica Cáncer de Cérvix
Cirugía Robótica Cáncer de CérvixCirugía Robótica Cáncer de Cérvix
Cirugía Robótica Cáncer de Cérvix
marcela maria morinigo kober
 
Screening cáncer próstata, nejm, marzo 2017
Screening cáncer próstata, nejm, marzo 2017Screening cáncer próstata, nejm, marzo 2017
Screening cáncer próstata, nejm, marzo 2017
marcela maria morinigo kober
 
Vacuna hpv y embarazo, nejm marzo 2017
Vacuna hpv y embarazo, nejm marzo 2017Vacuna hpv y embarazo, nejm marzo 2017
Vacuna hpv y embarazo, nejm marzo 2017
marcela maria morinigo kober
 
Información para paciente, porta cath
Información para paciente, porta cathInformación para paciente, porta cath
Información para paciente, porta cath
marcela maria morinigo kober
 

Más de marcela maria morinigo kober (20)

Metastatic prostate cancer, nejm 2018
Metastatic prostate cancer, nejm 2018Metastatic prostate cancer, nejm 2018
Metastatic prostate cancer, nejm 2018
 
2018 integrative-tx-slides
2018 integrative-tx-slides2018 integrative-tx-slides
2018 integrative-tx-slides
 
To fight burnout, organize
To fight burnout, organizeTo fight burnout, organize
To fight burnout, organize
 
Outpatient management of fever and neutropenia in adults treated for malignan...
Outpatient management of fever and neutropenia in adults treated for malignan...Outpatient management of fever and neutropenia in adults treated for malignan...
Outpatient management of fever and neutropenia in adults treated for malignan...
 
Leadership development in medicine, nejm 2018
Leadership development in medicine, nejm 2018Leadership development in medicine, nejm 2018
Leadership development in medicine, nejm 2018
 
Outpatient talc administration by indwelling pleural catheter for malignant e...
Outpatient talc administration by indwelling pleural catheter for malignant e...Outpatient talc administration by indwelling pleural catheter for malignant e...
Outpatient talc administration by indwelling pleural catheter for malignant e...
 
HIV associated cancers and related diseases, NEJM 2018
HIV associated cancers and related diseases, NEJM 2018HIV associated cancers and related diseases, NEJM 2018
HIV associated cancers and related diseases, NEJM 2018
 
Revisión derrame pleural, NEJM 2018
Revisión derrame pleural, NEJM 2018Revisión derrame pleural, NEJM 2018
Revisión derrame pleural, NEJM 2018
 
Larotrectinib, fase 1 2, nejm febrero 2018
Larotrectinib, fase 1 2, nejm febrero 2018Larotrectinib, fase 1 2, nejm febrero 2018
Larotrectinib, fase 1 2, nejm febrero 2018
 
Educating undergraduate medical students about oncology. a literature review,...
Educating undergraduate medical students about oncology. a literature review,...Educating undergraduate medical students about oncology. a literature review,...
Educating undergraduate medical students about oncology. a literature review,...
 
Intervenciones para problemas sexuales en pacientes con cáncer, jco 2018
Intervenciones para problemas sexuales en pacientes con cáncer, jco 2018Intervenciones para problemas sexuales en pacientes con cáncer, jco 2018
Intervenciones para problemas sexuales en pacientes con cáncer, jco 2018
 
Alcohol factor de riesgo para Cáncer, Journal of Clinical Oncology, 2017
Alcohol factor de riesgo para Cáncer, Journal of Clinical Oncology, 2017Alcohol factor de riesgo para Cáncer, Journal of Clinical Oncology, 2017
Alcohol factor de riesgo para Cáncer, Journal of Clinical Oncology, 2017
 
Cáncer de cérvix y embarazo
Cáncer de cérvix y embarazoCáncer de cérvix y embarazo
Cáncer de cérvix y embarazo
 
Biopsia de ganglio centinela (técnica combinada) en cáncer de mama
Biopsia de ganglio centinela (técnica combinada) en cáncer de mamaBiopsia de ganglio centinela (técnica combinada) en cáncer de mama
Biopsia de ganglio centinela (técnica combinada) en cáncer de mama
 
Guia para entender el cáncer de mama
Guia para entender el cáncer de mamaGuia para entender el cáncer de mama
Guia para entender el cáncer de mama
 
Tumor Germinal asociado a HIV y Patologías Oportunistas
Tumor Germinal asociado a HIV y Patologías OportunistasTumor Germinal asociado a HIV y Patologías Oportunistas
Tumor Germinal asociado a HIV y Patologías Oportunistas
 
Cirugía Robótica Cáncer de Cérvix
Cirugía Robótica Cáncer de CérvixCirugía Robótica Cáncer de Cérvix
Cirugía Robótica Cáncer de Cérvix
 
Screening cáncer próstata, nejm, marzo 2017
Screening cáncer próstata, nejm, marzo 2017Screening cáncer próstata, nejm, marzo 2017
Screening cáncer próstata, nejm, marzo 2017
 
Vacuna hpv y embarazo, nejm marzo 2017
Vacuna hpv y embarazo, nejm marzo 2017Vacuna hpv y embarazo, nejm marzo 2017
Vacuna hpv y embarazo, nejm marzo 2017
 
Información para paciente, porta cath
Información para paciente, porta cathInformación para paciente, porta cath
Información para paciente, porta cath
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

Informe Descriptivo Registro Institucional de Tumores

  • 1. INFORME DESCRIPTIVO REGISTRO INSTITUCIONAL DE TUMORES DESDE ENERO DE 2015 A MAYO DE 2017 Servicio Oncología Clínica Hospital Escuela Agudos Dr. Ramón Madariaga, Posadas, Misiones INTRODUCCIÓN: La importancia de los Registros Institucionales de Tumores, es clave para reflejar la magnitud del trabajo del servicio de oncología. Contamos con his- toria clínica electrónica, que facilita la completitud de las diferentes variables epidemiológicas de la población atendida. A fin de transformarlos en información útil para la población, los ámbitos académicos e investigaciones, la planificación de políticas de control del cáncer y la evaluación del impacto de las mismas. OBJETIVOS: Se registraron 1105 pacientes que nos aportan 1109 casos de tumores. El 66% de la muestra corresponden a mujeres y 34% de hombres. Los tumores predominantes fueron los ginecológicos con 253 casos de cáncer de cuello uterino y 240 casos de cáncer de mama. Les siguen 137 casos de tumores gastrointestinales, 111 casos de cáncer de piel, 82 pulmón; 71 próstata. En nuestra muestra se refleja la alta incidencia de cáncer de cuello uterino a diferencia de otras insti- tuciones, y nos obliga a disminuir la incidencia y mortalidad por ésta patología mediante la prevención primaria, secundaria y terciaria. FUENTE:RITAYRISMI Silvina Martinez, Marcela Morinigo Kober, Mara Salcedo, Soledad Barbereau, Paola Heredia Flores, Raúl Sanchez, Angel D’Annunzio El objetivo fue de conocer las variables epidemiológicas y de estadifica- ción tumoral para construir circuitos de atención con más eficacia, efi- ciencia, detección y seguimiento de la muestra de la población oncológi- ca que asiste a nuestra institución. Recolectar datos continuos y sistemático, sobre la ocurrencia de esta en- fermedad y sus determinantes, las características de los pacientes y los resultados de la atención en los servicios de salud. CONCLUSIONES: MATERIALESYMÉTODOS: Realizamos una revisión de Historias Clínicas de todos los pacientes con diagnóstico de cáncer atendidos en el Hospital Escuela de Agudos Dr Ramón Madariaga desde el 1/1/2015 al 30/05/2017. Se establece como caso, al paciente que fuera diagnosticado en el Hospi- tal a partir del 01/01/2015 o si fuera diagnosticado en otro estableci- miento, pero que haya sido atendido por primera vez en ésta institución. Utilizamos los casos del Registro Institucional de Tumores de La Argenti- na “RITA” tomando los datos recabados, corrigiéndolos en auditoria sis- témica y multivariada la muestra totalizada.